SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA
La resistencia es un dispositivoeléctrico que tiene la particularidad de oponerse al flujo de la corriente.
Para medirel valor de las resistenciasse usaun instrumentollamadoóhmetroylas unidadesenel S.Ies
el Ohm.
En general todo material presenta una resistencia natural,la cual depende de su estructura interna, las
impurezas y composición atómica.
Resistividad
La resistividadtambiénconocidacomoresistenciaespecíficade unmaterial,describeel comportamiento
de un material frente al paso de corriente eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o mal conductor
que es. Un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor, mientras que uno bajo
indicará que es un buen conductor. Generalmente se designa por la letra griega minúscula rho (ρ) y se
mide en ohmios por metro (Ω m).
Aunque también podemos medir en ohmios por mm²/m de manera de simplificar los cálculos y la
conversión de unidades. Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura,
mientras que la resistividad de los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura.
Donde:
R = resistencia del material
ρ = Resistividad eléctrica
L = largo del alambre
A = sección Trasversal del alambre
La resistividad podemos entenderla como una medida de la oposición que presenta un material al flujo
de una corriente. Esta resistencia interna está directamente relacionada con las vibraciones de las
partículas internas, la composición atómica, en otras variables microscópicas. Cuando elevamos la
temperaturade unmaterial losátomosgananenergíainterna(energíacinética)loqueproduceunamayor
probabilidadde choquesentre ellas.Este fenómenose traduce enel macromundocomoun aumentoen
la resistencia.
Resistividad y coeficiente de temperatura a 20°C
Resistencia y temperatura
Como la resistencia en un material depende de la resistividad, tenemos:
Acero 5.0 x 10-3
Aluminio 3.9 x 10-3
Carbón -0.5 x 10-3
Cobre 3.9 x 10-3
Germanio -4.8 x 10-2
Mercurio 0.9 x 10-3
Plata 3.8 x 10-3
Tungsteno 4.5 x 10-3
Valores del coeficiente térmico a una temperatura de 20° y en unidades de K⁻¹.
El coeficiente de temperatura, habitualmente simbolizado como α, es una propiedad intensiva de los
materiales que cuantifica la relación entre la variaciónde la propiedad física de un material y el cambio
de temperatura.Portanto,esel cambiorelativode unapropiedadfísicacuandolatemperaturase cambia
un 1 K. Este coeficiente se expresa según el Sistema Internacional de Unidades en 1/K. Su expresión
matemática toma la forma:
Donde:
R(T)= resistencia resultante a Tf
Ro=Resistencia inicial a To
α= Coeficiente térmico
ΔT= Variación de temperatura
Análisis gráfico
Una formabásica de estudiarloscambiosde laresistenciaen función de latemperaturaesatravésde un
modelo lineal,que en temperaturas entre -10 y 100 °C funciona bastante bien. En ella se aprecia que el
coeficiente de posición es la resistencia inicial y la pendiente es la resistencia inicial multiplicada por el
coeficiente de temperatura.
Aplicación
Determine lalongitudalambre circularde cobre que posee una resistenciade 0.172 ohm y un diámetro
de 11.2 mm.
LEY DE OHM
Esta ley relaciona las tres variables más importantes de la electrónica, como lo son la intensidad de
corriente, el voltaje y la resistencia. Esta ley tiene el nombre del físico alemán Georg Ohm, que, en un
tratado publicado en 1827, halló valores de tensión y corriente que pasaba a través de unos circuitos
eléctricos simples que contenían una gran cantidad de cables. Él presentó una ecuación un poco más
compleja que la mencionada anteriormente para explicar sus resultados experimentales.
Donde:
V = potencial o diferencia de potencial
I = intensidad de corriente
R = resistencia
La resistencia de un material no depende de la diferencia de potencial, ni tampoco de la intensidad de
corriente, sino de aspectos geométricos como el largo y la sección trasversal, y de las características
microscópicas del material, la cual está dada por la resistividad.
Hay materiales en losque la razón entre V/I no es una constante, a estos se le denomina materiales no
óhmicos. En cambio, en los que, si se cumple, se dice que son materiales óhmicos.
Súper conductividad
Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertosmaterialespara conducir
corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.
La resistividadeléctricade unconductormetálicodisminuye gradualmente amedidaque latemperatura
se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros
defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una
resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero
cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en
una espiral de cable superconductorpuede persistirindefinidamente sinfuente de alimentación.Al igual
que el ferromagnetismo y las líneas espectrales atómicas, la superconductividad es un fenómeno de la
mecánica cuántica.
La superconductividadocurre enunagranvariedadde materiales,incluyendoelementossimplescomoel
estañoy el aluminio,diversasaleacionesmetálicasyalgunossemiconductoresfuertemente dopados.La
superconductividad,normalmente,noocurre enmetalesnoblescomoel cobre ylaplata,ni enlamayoría
de los metales ferromagnéticos.Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus
funciones y los mecanismos aplicados.
Fuente: https://www.fisic.ch/contenidos/electricidad/ley-de-ohm-y-resistencia/

Más contenido relacionado

Similar a Resistencia y ley de ohm.docx

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividadnachoHL
 
CONECTORES ELECTRICOS
CONECTORES ELECTRICOSCONECTORES ELECTRICOS
CONECTORES ELECTRICOS
luinanda10
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luinanda10
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
Daygord Mendoza Rojas
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
MarioalbertoAmezcuaj
 
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricosAv anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
sextoseptimo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mahm-mahm
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
Ramón Sancha
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
juan infante
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Galo Pilicita
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
Yera Pao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanes416
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de OhmEli Diaz
 
Resistencias electricas
Resistencias electricasResistencias electricas
Resistencias electricas
William Gonzalez
 
Fisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividadFisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividad
El profe Noé
 
Giuliano bozzo moncada informe -resistividad_de_terreno[1]
Giuliano bozzo moncada informe  -resistividad_de_terreno[1]Giuliano bozzo moncada informe  -resistividad_de_terreno[1]
Giuliano bozzo moncada informe -resistividad_de_terreno[1]
GiulianoBozzo42
 

Similar a Resistencia y ley de ohm.docx (20)

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
CONECTORES ELECTRICOS
CONECTORES ELECTRICOSCONECTORES ELECTRICOS
CONECTORES ELECTRICOS
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricosAv anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
Av anumero 2 significado ingles para los circuitos electricos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resistividad
ResistividadResistividad
Resistividad
 
Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas Resistencias eléctricas
Resistencias eléctricas
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Resistencias electricas
Resistencias electricasResistencias electricas
Resistencias electricas
 
Fisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividadFisica grado 11º taller resistividad
Fisica grado 11º taller resistividad
 
Giuliano bozzo moncada informe -resistividad_de_terreno[1]
Giuliano bozzo moncada informe  -resistividad_de_terreno[1]Giuliano bozzo moncada informe  -resistividad_de_terreno[1]
Giuliano bozzo moncada informe -resistividad_de_terreno[1]
 

Más de JUAN4201

Base para colocar mancuernas de metal en gym
Base para colocar mancuernas de metal en gymBase para colocar mancuernas de metal en gym
Base para colocar mancuernas de metal en gym
JUAN4201
 
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculoAnalisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
JUAN4201
 
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docxCálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
JUAN4201
 
Probabilidad.pptx
Probabilidad.pptxProbabilidad.pptx
Probabilidad.pptx
JUAN4201
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
JUAN4201
 
Reporte final del hibrido
Reporte final del hibridoReporte final del hibrido
Reporte final del hibrido
JUAN4201
 

Más de JUAN4201 (6)

Base para colocar mancuernas de metal en gym
Base para colocar mancuernas de metal en gymBase para colocar mancuernas de metal en gym
Base para colocar mancuernas de metal en gym
 
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculoAnalisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
Analisis quimico tipo orsat eficaz para calculo
 
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docxCálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
Cálculo aplicado a la economía-ACADEMICA.docx
 
Probabilidad.pptx
Probabilidad.pptxProbabilidad.pptx
Probabilidad.pptx
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Reporte final del hibrido
Reporte final del hibridoReporte final del hibrido
Reporte final del hibrido
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Resistencia y ley de ohm.docx

  • 1. RESISTENCIA La resistencia es un dispositivoeléctrico que tiene la particularidad de oponerse al flujo de la corriente. Para medirel valor de las resistenciasse usaun instrumentollamadoóhmetroylas unidadesenel S.Ies el Ohm. En general todo material presenta una resistencia natural,la cual depende de su estructura interna, las impurezas y composición atómica. Resistividad La resistividadtambiénconocidacomoresistenciaespecíficade unmaterial,describeel comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o mal conductor que es. Un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor, mientras que uno bajo indicará que es un buen conductor. Generalmente se designa por la letra griega minúscula rho (ρ) y se mide en ohmios por metro (Ω m). Aunque también podemos medir en ohmios por mm²/m de manera de simplificar los cálculos y la conversión de unidades. Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura, mientras que la resistividad de los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura. Donde: R = resistencia del material ρ = Resistividad eléctrica L = largo del alambre A = sección Trasversal del alambre La resistividad podemos entenderla como una medida de la oposición que presenta un material al flujo de una corriente. Esta resistencia interna está directamente relacionada con las vibraciones de las partículas internas, la composición atómica, en otras variables microscópicas. Cuando elevamos la temperaturade unmaterial losátomosgananenergíainterna(energíacinética)loqueproduceunamayor probabilidadde choquesentre ellas.Este fenómenose traduce enel macromundocomoun aumentoen la resistencia.
  • 2. Resistividad y coeficiente de temperatura a 20°C Resistencia y temperatura Como la resistencia en un material depende de la resistividad, tenemos: Acero 5.0 x 10-3 Aluminio 3.9 x 10-3 Carbón -0.5 x 10-3 Cobre 3.9 x 10-3 Germanio -4.8 x 10-2 Mercurio 0.9 x 10-3 Plata 3.8 x 10-3 Tungsteno 4.5 x 10-3 Valores del coeficiente térmico a una temperatura de 20° y en unidades de K⁻¹. El coeficiente de temperatura, habitualmente simbolizado como α, es una propiedad intensiva de los materiales que cuantifica la relación entre la variaciónde la propiedad física de un material y el cambio de temperatura.Portanto,esel cambiorelativode unapropiedadfísicacuandolatemperaturase cambia un 1 K. Este coeficiente se expresa según el Sistema Internacional de Unidades en 1/K. Su expresión matemática toma la forma: Donde: R(T)= resistencia resultante a Tf Ro=Resistencia inicial a To α= Coeficiente térmico ΔT= Variación de temperatura Análisis gráfico
  • 3. Una formabásica de estudiarloscambiosde laresistenciaen función de latemperaturaesatravésde un modelo lineal,que en temperaturas entre -10 y 100 °C funciona bastante bien. En ella se aprecia que el coeficiente de posición es la resistencia inicial y la pendiente es la resistencia inicial multiplicada por el coeficiente de temperatura. Aplicación Determine lalongitudalambre circularde cobre que posee una resistenciade 0.172 ohm y un diámetro de 11.2 mm. LEY DE OHM Esta ley relaciona las tres variables más importantes de la electrónica, como lo son la intensidad de corriente, el voltaje y la resistencia. Esta ley tiene el nombre del físico alemán Georg Ohm, que, en un tratado publicado en 1827, halló valores de tensión y corriente que pasaba a través de unos circuitos eléctricos simples que contenían una gran cantidad de cables. Él presentó una ecuación un poco más compleja que la mencionada anteriormente para explicar sus resultados experimentales. Donde: V = potencial o diferencia de potencial I = intensidad de corriente R = resistencia La resistencia de un material no depende de la diferencia de potencial, ni tampoco de la intensidad de corriente, sino de aspectos geométricos como el largo y la sección trasversal, y de las características microscópicas del material, la cual está dada por la resistividad.
  • 4. Hay materiales en losque la razón entre V/I no es una constante, a estos se le denomina materiales no óhmicos. En cambio, en los que, si se cumple, se dice que son materiales óhmicos. Súper conductividad Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertosmaterialespara conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. La resistividadeléctricade unconductormetálicodisminuye gradualmente amedidaque latemperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable superconductorpuede persistirindefinidamente sinfuente de alimentación.Al igual que el ferromagnetismo y las líneas espectrales atómicas, la superconductividad es un fenómeno de la mecánica cuántica. La superconductividadocurre enunagranvariedadde materiales,incluyendoelementossimplescomoel estañoy el aluminio,diversasaleacionesmetálicasyalgunossemiconductoresfuertemente dopados.La superconductividad,normalmente,noocurre enmetalesnoblescomoel cobre ylaplata,ni enlamayoría de los metales ferromagnéticos.Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los mecanismos aplicados. Fuente: https://www.fisic.ch/contenidos/electricidad/ley-de-ohm-y-resistencia/