SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de ingeniería
Electricidad y Magnetismo
Fernando Abraham García Saldivar
Kevin Margarito García Reyes
Omar Uriel Gonzalez Cilia
Juan Ignacio Hernández Lozano
Mexicali B.C., a 16 de junio de 2018
Exposición dirigida a los miembros del grupo 635
Resistencia.
Resistencia
 La Resistencia (R) se define como la oposición a que
fluya la carga eléctrica.
Resistividad.
Resistividad
 la resistencia de un conductor es independiente del
voltaje y la corriente. Para un alambre con un corte
transversal uniforme, la resistencia esta determinada
por los siguientes factores:
 Tipo de material
 Longitud
 Área de la sección transversal
 Temperatura
Resistividad
 La resistividad eléctrica de una sustancia mide su
capacidad para oponerse al flujo de carga eléctrica a
través de ella. Un material con una resistividad
eléctrica alta (conductividad eléctrica baja), es un
aislante eléctrico y un material con una resistividad
baja (conductividad alta) es un buen conductor
eléctrico.
Resistividad
 Para un conductor dado a una temperatura
determinada, la resistencia se puede calcular a partir
de:
Donde:
ρ= constante de
proporcionalidad
l= longitud
A=area
Resistividad.
 La constante de proporcionalidad ρ es una propiedad
del material llamada Resistividad, dada por:
Resistividad
 La resistividad varia considerablemente de acuerdo
con el tipo de material y también se ve afectada por
cambios de temperatura. La unidad de la resistividad es
el Ω·m
Para un alambre de cobre de 20 m de longitud que tiene un diámetro de
0.8 mm tiene en sus extremos las terminales de una batería de 1.5V
¿Cuál seria la resistencia ?
Resolvemos para la resistencia para le
ecuación.
un trozo de alambre de cobre (ρ=100x10-8Ωm) de 3.0 m tiene una seccion
transversal de 4 mm2 a 20˚C ¿Cuál es la resistencia eléctrica de ese
alambre?
Convertimos de mm2 a m2
4 (mm2) = 4.0 × 10-6 m2
R=13.35x10-3 Ω
 Un alambre tiene 3mm de diámetro en su sección
transversal y 150m de longitud. Su resitencia es de R= 3Ω a
20C˚, ¿ cual es su resistividad?
Coeficiente de temperatura de la
resistencia
 Para la mayoría de los conductores metálicos, la
resistencia tiende a aumentar cuando se incrementa la
temperatura. Este aumento en la resistencia es
proporcional a la resistencia inicial y al cambio en la
temperatura:
Coeficiente de temperatura de la
resistencia
 La constante α es el coeficiente de temperatura de la
resistencia y esta dado por la ecuacion:
 Este coeficiente es el cambio en la resistencia por unidad
de resistencia, por cada grado de cambio en la
temperatura. Y sus unidades de medida son los grados
inversos (1/C˚)
Un alambre de hierro tienen una resistencia de 200homs
a 20˚ c, ¿Cuál será su resistencia si se calienta a 80˚ c? ,
sí α=0.005/˚c
)(200Ω)(80˚c-20˚c)=60Ω
Para obtener la resistencia a 80 ˚c
:
R=R0+∆R=200Ω+60Ω=260Ω
Si la resistencia de un conductor es de 100Ω a
20 ˚c y 116Ω a 60 ˚c cual es el coeficiente de
temperatura de su resistencia.
∆R=R2-R1 =116Ω-100 Ω=16 Ω
∆T=60˚C-20˚C= 40 ˚C
 Si la resistencia de un alambre de aluminio a
temperatura ambiente (20 C˚) es de 100 mΩ, ¿ a qué
temperatura aumentará su resistencia a 120 mΩ?
(α=3.9 x10-3 1/C˚)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
Rafael Llopis Ruiz
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
www.areatecnologia.com
 
Circuitos de resitencia
Circuitos de resitenciaCircuitos de resitencia
Circuitos de resitencia
RONALDAVID
 
Tensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de AulaTensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de AulaPollito Bryan
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionadamatabi
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistenciasLeo Sdls
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
edumandujano
 
Resistencias electricas
Resistencias electricasResistencias electricas
Resistencias electricas
William Gonzalez
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)biciclista
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
andyacuavillanueva
 
1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica
Arnulfo Vega
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Danielramos4898
 
Medicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electrica
Onicer Flores
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
Sandra Andina
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
24713
 

La actualidad más candente (20)

U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
 
Circuitos de resitencia
Circuitos de resitenciaCircuitos de resitencia
Circuitos de resitencia
 
Tensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de AulaTensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de Aula
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicion
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
 
Resistencias electricas
Resistencias electricasResistencias electricas
Resistencias electricas
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA RESISTENCIA ELECTRICA
RESISTENCIA ELECTRICA
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica1usos De La Resistencia Electrica
1usos De La Resistencia Electrica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Medicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electrica
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
 
Clasificación de resistores
Clasificación  de resistoresClasificación  de resistores
Clasificación de resistores
 

Similar a Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividadnachoHL
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
Francisco Apablaza
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
estefaniavalois1
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
20_masambriento
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
MarioalbertoAmezcuaj
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Resistencia y ley de ohm.docx
Resistencia y ley de ohm.docxResistencia y ley de ohm.docx
Resistencia y ley de ohm.docx
JUAN4201
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
ErisonAcosta
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de OhmEli Diaz
 
Practicas de Instrumentos de Medición
Practicas de Instrumentos de MediciónPracticas de Instrumentos de Medición
Practicas de Instrumentos de Medición
Brianith Navarro
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Tensor
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricos
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricosMateriales el+®ctricos y diel+®ctricos
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricos
ricardocamposlandaeta
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
jose lojano
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
LauraOspina49
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 

Similar a Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02 (20)

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3Introducción a la Ingeniería cap3
Introducción a la Ingeniería cap3
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Resistencia y ley de ohm.docx
Resistencia y ley de ohm.docxResistencia y ley de ohm.docx
Resistencia y ley de ohm.docx
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Practicas de Instrumentos de Medición
Practicas de Instrumentos de MediciónPracticas de Instrumentos de Medición
Practicas de Instrumentos de Medición
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricos
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricosMateriales el+®ctricos y diel+®ctricos
Materiales el+®ctricos y diel+®ctricos
 
RESISTENCIAS
RESISTENCIASRESISTENCIAS
RESISTENCIAS
 
Medicion de resistencias
Medicion de resistenciasMedicion de resistencias
Medicion de resistencias
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Semana4 corriente electrica
Semana4 corriente electricaSemana4 corriente electrica
Semana4 corriente electrica
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de ingeniería Electricidad y Magnetismo Fernando Abraham García Saldivar Kevin Margarito García Reyes Omar Uriel Gonzalez Cilia Juan Ignacio Hernández Lozano Mexicali B.C., a 16 de junio de 2018 Exposición dirigida a los miembros del grupo 635
  • 3. Resistencia  La Resistencia (R) se define como la oposición a que fluya la carga eléctrica.
  • 5. Resistividad  la resistencia de un conductor es independiente del voltaje y la corriente. Para un alambre con un corte transversal uniforme, la resistencia esta determinada por los siguientes factores:  Tipo de material  Longitud  Área de la sección transversal  Temperatura
  • 6. Resistividad  La resistividad eléctrica de una sustancia mide su capacidad para oponerse al flujo de carga eléctrica a través de ella. Un material con una resistividad eléctrica alta (conductividad eléctrica baja), es un aislante eléctrico y un material con una resistividad baja (conductividad alta) es un buen conductor eléctrico.
  • 7. Resistividad  Para un conductor dado a una temperatura determinada, la resistencia se puede calcular a partir de: Donde: ρ= constante de proporcionalidad l= longitud A=area
  • 8. Resistividad.  La constante de proporcionalidad ρ es una propiedad del material llamada Resistividad, dada por:
  • 9. Resistividad  La resistividad varia considerablemente de acuerdo con el tipo de material y también se ve afectada por cambios de temperatura. La unidad de la resistividad es el Ω·m
  • 10.
  • 11. Para un alambre de cobre de 20 m de longitud que tiene un diámetro de 0.8 mm tiene en sus extremos las terminales de una batería de 1.5V ¿Cuál seria la resistencia ? Resolvemos para la resistencia para le ecuación.
  • 12. un trozo de alambre de cobre (ρ=100x10-8Ωm) de 3.0 m tiene una seccion transversal de 4 mm2 a 20˚C ¿Cuál es la resistencia eléctrica de ese alambre? Convertimos de mm2 a m2 4 (mm2) = 4.0 × 10-6 m2 R=13.35x10-3 Ω
  • 13.  Un alambre tiene 3mm de diámetro en su sección transversal y 150m de longitud. Su resitencia es de R= 3Ω a 20C˚, ¿ cual es su resistividad?
  • 14. Coeficiente de temperatura de la resistencia  Para la mayoría de los conductores metálicos, la resistencia tiende a aumentar cuando se incrementa la temperatura. Este aumento en la resistencia es proporcional a la resistencia inicial y al cambio en la temperatura:
  • 15. Coeficiente de temperatura de la resistencia  La constante α es el coeficiente de temperatura de la resistencia y esta dado por la ecuacion:  Este coeficiente es el cambio en la resistencia por unidad de resistencia, por cada grado de cambio en la temperatura. Y sus unidades de medida son los grados inversos (1/C˚)
  • 16. Un alambre de hierro tienen una resistencia de 200homs a 20˚ c, ¿Cuál será su resistencia si se calienta a 80˚ c? , sí α=0.005/˚c )(200Ω)(80˚c-20˚c)=60Ω Para obtener la resistencia a 80 ˚c : R=R0+∆R=200Ω+60Ω=260Ω
  • 17. Si la resistencia de un conductor es de 100Ω a 20 ˚c y 116Ω a 60 ˚c cual es el coeficiente de temperatura de su resistencia. ∆R=R2-R1 =116Ω-100 Ω=16 Ω ∆T=60˚C-20˚C= 40 ˚C
  • 18.  Si la resistencia de un alambre de aluminio a temperatura ambiente (20 C˚) es de 100 mΩ, ¿ a qué temperatura aumentará su resistencia a 120 mΩ? (α=3.9 x10-3 1/C˚)

Notas del editor

  1. Ρ= rho