SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia
¿Remote Desktop?
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
¿Qué es el Escritorio Remoto?
Remote Desktop:
Escritorio Remoto es una aplicación que permite tomar control en forma
remota de otra estación de trabajo.
Forma parte de Windows XP Pro.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
¿Qué necesito?
Para utilizar Escritorio Remoto
necesita:
Windows XP Pro en el equipo a controlar
de manera remota. Llamaremos a este
equipo Host.
Una red que conecte ambos equipos, ya
sea Internet o una red local.
Un equipo con Windows 95 o superior.
Este equipo recibe el nombre de Cliente y
deberá contar con el software cliente de
Conexión a Escritorio Remoto.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
Host
Cliente
¿Para qué sirve?
El Escritorio Remoto permite:
Prestar ayuda en solucionar o corregir problemas de usuarios remotos.
Monitorear el trabajo de los alumnos.
Realizar actividades a distancia.
Acceder a documentos y aplicaciones remotamente.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
¿Qué aprenderemos?
Al finalizar este módulo usted habrá configurado una estación
Host que pueda ser controlada remotamente y, además, una
estación Cliente, a través de la cual se pueda tomar el control
del equipo Host.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
Ruta del aprendizaje
Se mostrará un caso de uso de asistencia remota y cómo funciona.
En esta etapa, se mostrará el proceso de configuración de equipos para utilizar la
asistencia remota.
Se le presentará una misión a través de la cual tendrá la oportunidad de aplicar
lo aprendido a un caso concreto pertinente a su labor docente.
En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.
En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos a través de la
siguientes etapa:
En esta etapa conocimos un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar
al finalizar el módulo.
En esta etapa, se mostrará el proceso de configuración de equipos para utilizar la
asistencia remota
Se le presentará una misión a través de la cual tendrá la oportunidad de aplicar
lo aprendido a un caso concreto pertinente a su labor docente.
En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.
En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
Ruta del aprendizaje
Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos a través de la
siguientes etapa:

Más contenido relacionado

Destacado

Pres upload
Pres uploadPres upload
Pres upload
Hillal45
 
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Miguel Angel Manzano Rodríguez
 
video script
video scriptvideo script
video script
Rafeek Fasiludeen 313
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Joaquin Lara Sierra
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
josapalina
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Miguel L.
 

Destacado (7)

Pres upload
Pres uploadPres upload
Pres upload
 
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
Master GESAPH.Sesión Servicios Sociales Básicos.10.06.2015
 
video script
video scriptvideo script
video script
 
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
Estrategias Pedagógicas y Gestión en el aula_Tema 2
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
 
Jantung
JantungJantung
Jantung
 

Similar a Resolución de problemas técnicos a distancia

Test Unitarios y E2E front y Back
Test Unitarios y E2E front y BackTest Unitarios y E2E front y Back
Test Unitarios y E2E front y Back
Eric Zeidan
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
GabrielaBF
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
arnadillo
 
Tutorial e learning-class_v13 (1)
Tutorial e learning-class_v13 (1)Tutorial e learning-class_v13 (1)
Tutorial e learning-class_v13 (1)
mgpolinori
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
OEI Capacitación
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
Diego Zanfagnini
 
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizajeResultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
BrendaTorrez
 
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivasPotencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
sparky32
 
Por favor, Prende tu celular!
Por favor, Prende tu celular!Por favor, Prende tu celular!
Por favor, Prende tu celular!
sparky32
 
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en redAnexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Luis Gerardo Carvajal
 
Herramientas brindar soporte
Herramientas brindar soporte Herramientas brindar soporte
Herramientas brindar soporte
cinthya neri
 
Herramientas para brindar soporte (1)
Herramientas para brindar soporte  (1)Herramientas para brindar soporte  (1)
Herramientas para brindar soporte (1)
cinthya neri
 
Qué es un tutorial
Qué es un tutorialQué es un tutorial
Qué es un tutorial
Yaneth De Luna
 
Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
Karina Kozely
 
Modulo III..
Modulo III..Modulo III..
Modulo III..
YahairaReyes
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
Yahaira Reyes
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
YahairaReyes
 
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercialAnexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Trabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de senaTrabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de sena
Mayra Alejandra Arcila Valencia
 
Trabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de senaTrabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de sena
Mayra Alejandra Arcila Valencia
 

Similar a Resolución de problemas técnicos a distancia (20)

Test Unitarios y E2E front y Back
Test Unitarios y E2E front y BackTest Unitarios y E2E front y Back
Test Unitarios y E2E front y Back
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
 
Tutorial e learning-class_v13 (1)
Tutorial e learning-class_v13 (1)Tutorial e learning-class_v13 (1)
Tutorial e learning-class_v13 (1)
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
 
Tutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de usoTutorial e learning class guia de uso
Tutorial e learning class guia de uso
 
Resultado de aprendizaje
Resultado de aprendizajeResultado de aprendizaje
Resultado de aprendizaje
 
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivasPotencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
 
Por favor, Prende tu celular!
Por favor, Prende tu celular!Por favor, Prende tu celular!
Por favor, Prende tu celular!
 
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en redAnexo 18  actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
 
Herramientas brindar soporte
Herramientas brindar soporte Herramientas brindar soporte
Herramientas brindar soporte
 
Herramientas para brindar soporte (1)
Herramientas para brindar soporte  (1)Herramientas para brindar soporte  (1)
Herramientas para brindar soporte (1)
 
Qué es un tutorial
Qué es un tutorialQué es un tutorial
Qué es un tutorial
 
Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
 
Modulo III..
Modulo III..Modulo III..
Modulo III..
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercialAnexo 20 practica5  administar en maquina virtual sistema operativo comercial
Anexo 20 practica5 administar en maquina virtual sistema operativo comercial
 
Trabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de senaTrabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de sena
 
Trabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de senaTrabajo número 4 de la guía de sena
Trabajo número 4 de la guía de sena
 

Más de sparky32

Presentación 2016 3
Presentación 2016 3Presentación 2016 3
Presentación 2016 3
sparky32
 
Ensayos practica puntaje nacional
Ensayos practica puntaje nacionalEnsayos practica puntaje nacional
Ensayos practica puntaje nacional
sparky32
 
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
sparky32
 
Ict phase 1 español
Ict phase 1   españolIct phase 1   español
Ict phase 1 español
sparky32
 
Ict phase 1 english
Ict phase 1   englishIct phase 1   english
Ict phase 1 english
sparky32
 
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógicoPotencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
sparky32
 
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluaciónUso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
sparky32
 
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacioEdición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
sparky32
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aula
sparky32
 
Trabajo colaborativo con Wikis
 Trabajo colaborativo con Wikis Trabajo colaborativo con Wikis
Trabajo colaborativo con Wikis
sparky32
 
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
 Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
sparky32
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0
sparky32
 
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
Utilizando Objetos Digitales en mis clasesUtilizando Objetos Digitales en mis clases
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
sparky32
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
sparky32
 
Tecleras en educación
Tecleras en educaciónTecleras en educación
Tecleras en educación
sparky32
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
sparky32
 
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
Robin Hood Submitted Cartoon PortfolioRobin Hood Submitted Cartoon Portfolio
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
sparky32
 
Intercultural english teacher for the global village 2
Intercultural english teacher for the global village 2Intercultural english teacher for the global village 2
Intercultural english teacher for the global village 2
sparky32
 
In the bleak midwinter analysis
In the bleak midwinter analysisIn the bleak midwinter analysis
In the bleak midwinter analysis
sparky32
 

Más de sparky32 (19)

Presentación 2016 3
Presentación 2016 3Presentación 2016 3
Presentación 2016 3
 
Ensayos practica puntaje nacional
Ensayos practica puntaje nacionalEnsayos practica puntaje nacional
Ensayos practica puntaje nacional
 
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
 
Ict phase 1 español
Ict phase 1   españolIct phase 1   español
Ict phase 1 español
 
Ict phase 1 english
Ict phase 1   englishIct phase 1   english
Ict phase 1 english
 
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógicoPotencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
 
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluaciónUso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
 
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacioEdición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
 
Twitteando en el aula
Twitteando en el aulaTwitteando en el aula
Twitteando en el aula
 
Trabajo colaborativo con Wikis
 Trabajo colaborativo con Wikis Trabajo colaborativo con Wikis
Trabajo colaborativo con Wikis
 
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
 Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0
 
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
Utilizando Objetos Digitales en mis clasesUtilizando Objetos Digitales en mis clases
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
 
Tecleras en educación
Tecleras en educaciónTecleras en educación
Tecleras en educación
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
Robin Hood Submitted Cartoon PortfolioRobin Hood Submitted Cartoon Portfolio
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
 
Intercultural english teacher for the global village 2
Intercultural english teacher for the global village 2Intercultural english teacher for the global village 2
Intercultural english teacher for the global village 2
 
In the bleak midwinter analysis
In the bleak midwinter analysisIn the bleak midwinter analysis
In the bleak midwinter analysis
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Resolución de problemas técnicos a distancia

  • 1. Presentación Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia
  • 2. ¿Remote Desktop? Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
  • 3. ¿Qué es el Escritorio Remoto? Remote Desktop: Escritorio Remoto es una aplicación que permite tomar control en forma remota de otra estación de trabajo. Forma parte de Windows XP Pro. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
  • 4. ¿Qué necesito? Para utilizar Escritorio Remoto necesita: Windows XP Pro en el equipo a controlar de manera remota. Llamaremos a este equipo Host. Una red que conecte ambos equipos, ya sea Internet o una red local. Un equipo con Windows 95 o superior. Este equipo recibe el nombre de Cliente y deberá contar con el software cliente de Conexión a Escritorio Remoto. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Host Cliente
  • 5. ¿Para qué sirve? El Escritorio Remoto permite: Prestar ayuda en solucionar o corregir problemas de usuarios remotos. Monitorear el trabajo de los alumnos. Realizar actividades a distancia. Acceder a documentos y aplicaciones remotamente. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
  • 6. ¿Qué aprenderemos? Al finalizar este módulo usted habrá configurado una estación Host que pueda ser controlada remotamente y, además, una estación Cliente, a través de la cual se pueda tomar el control del equipo Host. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones
  • 7. Ruta del aprendizaje Se mostrará un caso de uso de asistencia remota y cómo funciona. En esta etapa, se mostrará el proceso de configuración de equipos para utilizar la asistencia remota. Se le presentará una misión a través de la cual tendrá la oportunidad de aplicar lo aprendido a un caso concreto pertinente a su labor docente. En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo. En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos a través de la siguientes etapa:
  • 8. En esta etapa conocimos un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo. En esta etapa, se mostrará el proceso de configuración de equipos para utilizar la asistencia remota Se le presentará una misión a través de la cual tendrá la oportunidad de aplicar lo aprendido a un caso concreto pertinente a su labor docente. En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo. En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general. Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Ruta del aprendizaje Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos a través de la siguientes etapa: