SlideShare una empresa de Scribd logo
--
PROYECTO DE RESOLUCION
.--r- --
La Cámara de Diputados de la Nación,
RESUELVE:
Declarar de Interés de esta Honorable Cámara el trabajo realizado por el "Grupo
Equinoterapia de Corazón"
r,
Fundamentos:
Sr. Presidente
"Equinoterapia de Corazón" es una entidad de bien público preocupada por mejorar la
calidad de vida de chicos y jóvenes con discapacidad, a través de la terapia con
caballos e integración con otros niños que practican equitación en el mismo predio,
brindando un ambiente agradable, distendido, respetuoso de las necesidades de cada
uno.
Cabe destacar que, en el marco del trabajo que realizan, durante la semana hay
distintos grupos de niños y jóvenes que practican equitación, y cada 15 días se realizan
actividades conjuntas. las tareas que realizan en equinoterapia son actividades
relacionadas con el equilibrio y el contacto físico con el animal, a saber: recorren el
predio arriba del caballo en distintas posiciones, esquivan tambores, colocan conos de
diferentes colores arriba de los tambores, juegan con una pelota realizándose pases,
embocan en un cesto de básquet, todo arriba del caballo y con su instructora al lado.
Mientras tanto en otro sector del predio, los demás jóvenes realizan actividades físicas
con su profesor.
Del mismo modo, desde dicha entidad realizan tres campamentos anuales:
- En el mes de Septiembre y por el "Día de la primavera" todos los chicos cabalgan
hacia el arroyo del pueblo distante a 1 km y medio del predio, allí disfrutan de un día al
aire libre con distintas actividades programadas, turnándose para andar con los
caballos y bajo la mirada atenta de sus profesores, miembros de la comisión y la
colaboración de los chicos de equitación. Almuerzan y por la tarde se invita a las
familias a una mateada, para luego volver caminando y a caballo al predio para
finalizar la jornada.
- En el mes de agosto se realiza un campamento en el predio por "El día del amigo". En
este caso también se realizan juegos, bailan, cantan, cenan, duermen en el quincho,
desayunan, andan a caballo, almuerzan y vuelven a sus casas por la tarde.
- El último campamento del año apunta más a los chicos y jóvenes que practican
equitación y por eso el trayecto es más largo, 15 km aproximadamente. En este caso
concurren a la escuela agropecuaria a caballo, para luego realizar actividades como las
citadas anteriormente, compartiendo en este caso 2 jornadas de recreación e
integración. El último día del campamento se comparte un asado con las familias y el
presidente de la comisión toma la palabra para agradecer y saludar por la llegada de
las fiestas. Se extiende la jornada hasta la tarde cuando los chicos preparan a los
caballos para emprender el regreso, mientras el resto lo hace con sus familias.
A su vez, la entidad no recibe subvención alguna, salvo una ayuda técnica por parte del
municipio para la instructora, cuyo sueldo completan con un pequeño aporte. Es decir,
solventan sus gastos con trabajo, a través de eventos como los mencionados anteriormente y
con la ayuda de muchas personas que se acercan o se hacen eco de sus pedidos.
También, tienen un pequeño grupo de socios que abonan $10 por mes, y alquilan el espacio
cuando no se realizan actividades, para eventos pequeños como cumpleaños o comuniones.
Cabe destacar que este año y como una manera de actualizarse, la entidad organizó un curso
de equinoterapia para la instructora y un miembro de la comisión que se realizó en Pigué con
gente especializada.
Enresumidas cuentas, mantienen el predio ellos mismos, turnándose para realizar las distintas
tareas que hacen a la manutención (y de este modo mantener el lugar limpio y agradable para
todos). Consecuentemente, es nuestra tarea brindarles más ayuda y entender que, en
equinoterapia (y en especial con actividades de estas características), vuelve a mostrarse el
valor que tiene el pensamiento fraterno de nuestra sociedad.
Por último, pero no menos importante, cabe poner de resalto que cada uno de los miembros
de esta comisión tiene su trabajo y el tiempo le dedican a equino es por fuera de sus horarios
laborales, esforzándose para dar lo mejor de cada uno. En esta línea, ya pudieron concretar
distintos logros como la compra de un aire acondicionado para el quincho, pelotas
terapéuticas para realizar ejercicios, renovación de parte del alambrado perimetral del
terreno, entre otros. Por lo tanto, todos los involucrados en esta tarea están más que
satisfechos, particularmente por el apoyo de la gente que los rodea, llena de orgullo y da
fuerzas para seguir luchando. Comparto la necesidad de generar espacios conducentes a
reforzar la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos. En este sentido,
quiero resaltar que la terapia que realizan resulta un método novedoso y más que
interesante en la contribución a la mejora de la situación de personas con
discapacidad. Como afirmara el antroposófico Rudolf Steiner, "Vivir en el amor por la
acción y dejar vivir por la comprensión de la voluntad ajena, esta es la máxima
fundamental del hombre libre." Entonces en este año, su 10° de vida, quiero destacar
especialmente la labor que realizan, siempre con una sonrisa y disfrutando día a día.
Es por lo expuesto que solicito a los Sres. Diputados y Sras. Diputadas me acompañen
en este proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Resolución equinoterapia

Galilea Golf Edu 6
Galilea Golf Edu 6Galilea Golf Edu 6
Galilea Golf Edu 6
Eduardo lan?
 
Asociación de equinoterapia
Asociación de equinoterapiaAsociación de equinoterapia
Asociación de equinoterapia
aequinoterapiamza
 
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de MurciaINFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
Plena inclusión Región de Murcia
 
Bicileteada Comunitaria
Bicileteada ComunitariaBicileteada Comunitaria
Bicileteada Comunitaria
programapodes
 
Uniendo barrios
Uniendo barriosUniendo barrios
Uniendo barrios
programapodes
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
Mari Fe Grueso Dávila
 
Abril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdfAbril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdf
Fundación Magdalena
 
Lagunduz berriak - Julio 2016
Lagunduz berriak - Julio 2016Lagunduz berriak - Julio 2016
Lagunduz berriak - Julio 2016
PdfaFacebook
 
Hego Berria 131 Octubre 2022
Hego Berria 131 Octubre 2022 Hego Berria 131 Octubre 2022
Hego Berria 131 Octubre 2022
Amigos de Mufunga
 
Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013
irdet
 
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y ValsaínPrograma Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Socialistas La Granja y Valsaín
 
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
AbuelitoDimeTuORG
 
Colodrillo 57 completo
Colodrillo 57 completoColodrillo 57 completo
Colodrillo 57 completo
colodrillo
 
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
Montaña Para Todos
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
lulu2988
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Presentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuencaPresentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuenca
ProyectoRJPD
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Ecoaventura
EcoaventuraEcoaventura
Medalla
MedallaMedalla

Similar a Resolución equinoterapia (20)

Galilea Golf Edu 6
Galilea Golf Edu 6Galilea Golf Edu 6
Galilea Golf Edu 6
 
Asociación de equinoterapia
Asociación de equinoterapiaAsociación de equinoterapia
Asociación de equinoterapia
 
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de MurciaINFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
INFO XXI Tercer Trimestre de 2016 de Plena inclusión Región de Murcia
 
Bicileteada Comunitaria
Bicileteada ComunitariaBicileteada Comunitaria
Bicileteada Comunitaria
 
Uniendo barrios
Uniendo barriosUniendo barrios
Uniendo barrios
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
 
Abril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdfAbril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdf
 
Lagunduz berriak - Julio 2016
Lagunduz berriak - Julio 2016Lagunduz berriak - Julio 2016
Lagunduz berriak - Julio 2016
 
Hego Berria 131 Octubre 2022
Hego Berria 131 Octubre 2022 Hego Berria 131 Octubre 2022
Hego Berria 131 Octubre 2022
 
Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013
 
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y ValsaínPrograma Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
 
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
Abuelito Dime Tú - Asociación dedicada a los cuidados de personas de la 3ª edad.
 
Colodrillo 57 completo
Colodrillo 57 completoColodrillo 57 completo
Colodrillo 57 completo
 
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
Memoria Anual de Actividades de MPT 2013
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
 
Boletin Nº2
Boletin Nº2Boletin Nº2
Boletin Nº2
 
Presentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuencaPresentac.foro.cuenca
Presentac.foro.cuenca
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
 
Ecoaventura
EcoaventuraEcoaventura
Ecoaventura
 
Medalla
MedallaMedalla
Medalla
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Resolución equinoterapia

  • 1. -- PROYECTO DE RESOLUCION .--r- -- La Cámara de Diputados de la Nación, RESUELVE: Declarar de Interés de esta Honorable Cámara el trabajo realizado por el "Grupo Equinoterapia de Corazón" r,
  • 2. Fundamentos: Sr. Presidente "Equinoterapia de Corazón" es una entidad de bien público preocupada por mejorar la calidad de vida de chicos y jóvenes con discapacidad, a través de la terapia con caballos e integración con otros niños que practican equitación en el mismo predio, brindando un ambiente agradable, distendido, respetuoso de las necesidades de cada uno. Cabe destacar que, en el marco del trabajo que realizan, durante la semana hay distintos grupos de niños y jóvenes que practican equitación, y cada 15 días se realizan actividades conjuntas. las tareas que realizan en equinoterapia son actividades relacionadas con el equilibrio y el contacto físico con el animal, a saber: recorren el predio arriba del caballo en distintas posiciones, esquivan tambores, colocan conos de diferentes colores arriba de los tambores, juegan con una pelota realizándose pases, embocan en un cesto de básquet, todo arriba del caballo y con su instructora al lado. Mientras tanto en otro sector del predio, los demás jóvenes realizan actividades físicas con su profesor. Del mismo modo, desde dicha entidad realizan tres campamentos anuales: - En el mes de Septiembre y por el "Día de la primavera" todos los chicos cabalgan hacia el arroyo del pueblo distante a 1 km y medio del predio, allí disfrutan de un día al aire libre con distintas actividades programadas, turnándose para andar con los caballos y bajo la mirada atenta de sus profesores, miembros de la comisión y la colaboración de los chicos de equitación. Almuerzan y por la tarde se invita a las familias a una mateada, para luego volver caminando y a caballo al predio para finalizar la jornada. - En el mes de agosto se realiza un campamento en el predio por "El día del amigo". En este caso también se realizan juegos, bailan, cantan, cenan, duermen en el quincho, desayunan, andan a caballo, almuerzan y vuelven a sus casas por la tarde.
  • 3. - El último campamento del año apunta más a los chicos y jóvenes que practican equitación y por eso el trayecto es más largo, 15 km aproximadamente. En este caso concurren a la escuela agropecuaria a caballo, para luego realizar actividades como las citadas anteriormente, compartiendo en este caso 2 jornadas de recreación e integración. El último día del campamento se comparte un asado con las familias y el presidente de la comisión toma la palabra para agradecer y saludar por la llegada de las fiestas. Se extiende la jornada hasta la tarde cuando los chicos preparan a los caballos para emprender el regreso, mientras el resto lo hace con sus familias. A su vez, la entidad no recibe subvención alguna, salvo una ayuda técnica por parte del municipio para la instructora, cuyo sueldo completan con un pequeño aporte. Es decir, solventan sus gastos con trabajo, a través de eventos como los mencionados anteriormente y con la ayuda de muchas personas que se acercan o se hacen eco de sus pedidos. También, tienen un pequeño grupo de socios que abonan $10 por mes, y alquilan el espacio cuando no se realizan actividades, para eventos pequeños como cumpleaños o comuniones. Cabe destacar que este año y como una manera de actualizarse, la entidad organizó un curso de equinoterapia para la instructora y un miembro de la comisión que se realizó en Pigué con gente especializada. Enresumidas cuentas, mantienen el predio ellos mismos, turnándose para realizar las distintas tareas que hacen a la manutención (y de este modo mantener el lugar limpio y agradable para todos). Consecuentemente, es nuestra tarea brindarles más ayuda y entender que, en equinoterapia (y en especial con actividades de estas características), vuelve a mostrarse el valor que tiene el pensamiento fraterno de nuestra sociedad. Por último, pero no menos importante, cabe poner de resalto que cada uno de los miembros de esta comisión tiene su trabajo y el tiempo le dedican a equino es por fuera de sus horarios laborales, esforzándose para dar lo mejor de cada uno. En esta línea, ya pudieron concretar distintos logros como la compra de un aire acondicionado para el quincho, pelotas terapéuticas para realizar ejercicios, renovación de parte del alambrado perimetral del terreno, entre otros. Por lo tanto, todos los involucrados en esta tarea están más que satisfechos, particularmente por el apoyo de la gente que los rodea, llena de orgullo y da
  • 4. fuerzas para seguir luchando. Comparto la necesidad de generar espacios conducentes a reforzar la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos. En este sentido, quiero resaltar que la terapia que realizan resulta un método novedoso y más que interesante en la contribución a la mejora de la situación de personas con discapacidad. Como afirmara el antroposófico Rudolf Steiner, "Vivir en el amor por la acción y dejar vivir por la comprensión de la voluntad ajena, esta es la máxima fundamental del hombre libre." Entonces en este año, su 10° de vida, quiero destacar especialmente la labor que realizan, siempre con una sonrisa y disfrutando día a día. Es por lo expuesto que solicito a los Sres. Diputados y Sras. Diputadas me acompañen en este proyecto.