SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA
26ª CONFERENCIA SCOUT INTERAMERICANA
Houston 2016
RESOLUCIÓN 1/16:
A Salvo del Peligro ( Safe From Harm) en la formación de adultos.
La Conferencia, considerando:
• Que la 36 Conferencia Scout Mundial desarrollada en Tesalónica Grecia,
en el año 2002, adoptó la resolución 7/02 que desde entonces establece
el enunciado clave de la Política de Protección a los Niños, Niñas y
Adolescentes (NNA) en la OMMS.
• Que la 39 Conferencia Scout Mundial desarrollada en Curitiba, Brasil, en
el año 2011, aprobó la Política Mundial de Adultos en el Movimiento Scout,
en la cual se hace énfasis en que las Organizaciones Scouts Nacionales
(OSN) desarrollen procedimientos para el reclutamiento y selección de
adultos. De igual manera, establece la responsabilidad de las OSN de
brindar las mejores y más apropiadas condiciones para los adultos, de tal
manera que sean capaces de jugar su rol como educadores, sean estos
voluntarios o personal remunerado.
Acuerda:
• Estimular que las OSN incluyan el tema A Salvo de Peligro (Safe from
Harm) en el proceso de formación de adultos.
• Solicitar a la Oficina Scout Mundial Centro de Apoyo Interamerica el
acompañamiento a las OSN en dicha tarea.
RESOLUCIÓN 2/16:
Política de Redes
La Conferencia, considerando:
• Que la Región Interamericana adoptó desde los años 90 el modelo del
trabajo en redes y que éste ha permitido integrar a los responsables
técnicos de las OSN en un espacio para el aprendizaje y el intercambio
de conocimientos y experiencias.
• El impacto positivo que ha tenido el espacio técnico de las redes en la
Región Interamericana, así como la contribución que ha hecho para el
desarrollo de las OSN
Acuerda:
• Recomendar al Comité Scout Interamericano, a través de la Oficina Scout
Mundial Centro de Apoyo Interamerica, la elaboración de una política de
redes que brinde un marco para el fortalecimiento de las mismas.
RESOLUCIÓN 3/16:
Cuota de Eventos Regionales y Sub Regionales
La Conferencia, considerando:
• Que en la organización de eventos internacionales, es común el solicitar
pagos por anticipado a través de transferencias bancarias.
• Que estas transferencias generalmente tienen costos financieros y/o
fiscales asociados al país receptor que afectan el monto neto que ingresa
a la OSN organizadora.
• Que el realizar cargos adicionales a los establecidos en la cuota de
participación a los eventos genera complicaciones tanto para los
beneficiarios como a las OSN participantes.
Acuerda:
• Exhortar a que la cuota final publicada de cualquier evento regional o
subregional incluya todo costo financiero y/o fiscal propio del país al que
pertenece la OSN a cargo del evento.
RESOLUCIÓN 4/16:
Política Interamericana de Diversidad e	Inclusión
La Conferencia, considerando:
• Que “Diversidad e Inclusión” es una de las seis Prioridades Estratégicas
incluidas en la Estrategia para el Movimiento Scout, aprobada en la 40ª
Conferencia Scout Mundial. Esta prioridad establece que el Movimiento Scout
debe reflejar las sociedades en las que existe y trabaja activamente para dar la
bienvenida a todas las personas sin distinción. Esta diversidad no sólo debe
reflejarse en el número de miembros, sino también en los métodos y programas
utilizados en el Movimiento.
• Que del 18 al 20 de septiembre de 2015 se realizó el Simposio Interamericano
de Inclusión y Diversidad en el que se establecieron los conceptos base de los
temas de diversidad e inclusión en la Región Interamericana.
Acuerda:
• Adoptar la Política Interamericana de Diversidad e Inclusión.
• Pedir al Comité Scout Interamericano tomar las medidas necesarias para
garantizar la implementación de las disposiciones establecidas en la Política
Interamericana de Diversidad e Inclusión.
• Invitar a las Organizaciones Scouts Nacionales a implementar las disposiciones
de la Política Interamericana de Diversidad e Inclusión.
• Instar a las Organizaciones Scout Nacionales a desarrollar e implementar su
Política Nacional de Diversidad e Inclusión en consonancia con la Política
Interamericana.
RESOLUCIÓN 5/16:
Análisis de Cuotas Anuales Regionales
La Conferencia, considerando:
• Que la Constitución Regional establece la responsabilidad de las OSN de
la Región en contribuir económicamente para proporcionar los medios
para el desarrollo de las actividades y para el cumplimiento de los
acuerdos de la Conferencia Scout Interamericana.
• La importancia de los principios de gobernanza, los beneficios de
transparencia y las necesidades de una organización equitativa
Acuerda:
• Solicitar al Comité Scout Interamericano, a través de los medios que la
Oficina Scout Mundial Centro de Apoyo Interamerica considere
adecuados, el análisis del cálculo de las Cuotas Anuales Regionales, así
como la publicación de los resultados.
RESOLUCIÓN 6/16:
Participantes mejor preparados para el Foro Interamericano de Jóvenes
La Conferencia, considerando:
• La importancia del Foro Interamericano de	Jóvenes como una plataforma
para que los jóvenes dentro de la Región Interamericana expresen sus
opiniones;
• Que los procedimientos y normas del Foro Interamericano de Jóvenes
pueden ser nuevas para los participantes;
• Que los asistentes al Foro Interamericano de Jóvenes deben participar de
lleno y estar completamente comprometidos en las actividades y las
discusiones del mismo;
• El valor del tiempo durante el	Foro Interamericano de Jóvenes;
Acuerda:
• Recomendar al Comité Scout Regional trabajar con y para brindar apoyo
al comité de planificación de los Foros Interamericanos de Jóvenes para
proporcionar una plataforma de formación en línea que prepare a los
participantes para comprender plenamente y participar en los
procedimientos;
• Solicitar que esta plataforma de formación se ponga a disposición de los
participantes para ser utilizada antes del Foro Interamericano de Jóvenes
correspondiente;
• Fomentar la elaboración de recomendaciones antes de llegar al Foro
Interamericano de Jóvenes.
RESOLUCIÓN 7/16:
Involucramiento juvenil en la organización de eventos regionales
La Conferencia, considerando:
• Que los jóvenes miembros son una gran prioridad en la misión y los
valores del movimiento Scout;
• Que una parte valiosa de la mejora y el crecimiento se encuentran inmerso
en las oportunidades que nos permiten asumir riesgos y probar cosas
nuevas;
• Que cree firmemente que un adulto voluntario debiera cumplir el rol de
modelo y mentor, tanto dentro como fuera del Movimiento Scout,
especialmente en un momento tan crucial en el desarrollo de sus vidas;
• Que la relación joven / adulto voluntario ayuda a promover la diversidad,
creatividad, construcción de capacidades y un mejor Movimiento Scout en
toda la Región.
Acuerda:
• Recomendar que en cada evento regional se cuente con jóvenes
calificados para apoyar en las etapas de planificación y ejecución del
evento.
• Promover que en las Organizaciones Scout Nacionales se avance hacia
una relación joven/adulto voluntario, en los eventos, conferencias y
comités en todos los niveles de su estructura;
• Recomendar al Comité Scout Interamericano que las Organizaciones
Scout Nacionales que se postulen como sede de eventos regionales,
presenten un plan sobre el proceso de involucramiento juvenil en sus
etapas de planificación y ejecución.
RESOLUCIÓN 8/16:
Traducción de Documentación al Español
La Conferencia, considera
• Que reconoce el trabajo realizado por el Centro de Apoyo Interamérica,
a la hora de traducir, documentación regional, la cual agiliza el trabajo de
las OSN.
Acuerda:
• Solicitar que el Comité Scout Interamericano revise la posibilidad de
establecer una estrategia que permita que la Documentación Mundial
sea enviada lo más pronto posible, en los idiomas de la región.

Más contenido relacionado

Destacado

Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Biblioteca Virtual Scout
 
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGameGamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
Bart Hufen
 
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 añosActividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Biblioteca Virtual Scout
 
Social Intelligence
Social IntelligenceSocial Intelligence
Social Intelligence
Walter Schmidt
 
Program for Supporting Reps
Program for Supporting RepsProgram for Supporting Reps
Program for Supporting Reps
Phil Heft
 
Dialogic WebRTC Impact Study
Dialogic WebRTC Impact StudyDialogic WebRTC Impact Study
Dialogic WebRTC Impact Study
MissMarvel70
 
Intralinks Deal Flow Predictor
Intralinks Deal Flow PredictorIntralinks Deal Flow Predictor
Intralinks Deal Flow Predictor
MissMarvel70
 
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin UpliftAAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
Joshua Doubek
 
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon ShalwickHow to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
Leslie Samuel
 
Sejarah perkembangan komputer
Sejarah perkembangan komputerSejarah perkembangan komputer
Sejarah perkembangan komputer
Wahyu Dermawan
 

Destacado (10)

Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
Calendario Scout Nacional Ecuador 2017
 
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGameGamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
Gamification van het onderwijs 2015 BrandNewGame
 
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 añosActividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
 
Social Intelligence
Social IntelligenceSocial Intelligence
Social Intelligence
 
Program for Supporting Reps
Program for Supporting RepsProgram for Supporting Reps
Program for Supporting Reps
 
Dialogic WebRTC Impact Study
Dialogic WebRTC Impact StudyDialogic WebRTC Impact Study
Dialogic WebRTC Impact Study
 
Intralinks Deal Flow Predictor
Intralinks Deal Flow PredictorIntralinks Deal Flow Predictor
Intralinks Deal Flow Predictor
 
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin UpliftAAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
AAPG POSTERS - Evolution of the Mardin Uplift
 
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon ShalwickHow to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
How to Start a Movement with Your Blog - with Gideon Shalwick
 
Sejarah perkembangan komputer
Sejarah perkembangan komputerSejarah perkembangan komputer
Sejarah perkembangan komputer
 

Similar a Resoluciones Conferencia Scout Interamericana - Houston 2016

Comité Regional de la Juventud
Comité Regional de la JuventudComité Regional de la Juventud
Comité Regional de la Juventud
cooperatives
 
Strategy+m1 es
Strategy+m1 esStrategy+m1 es
Strategy+m1 es
Jorge Luis Aray
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
slide2013a
 
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
RDJSantander
 
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de ConferencistasCámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasCómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo
Felipe Leonardo
 
Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10
Erika Fernandez
 
JCI - ONU
JCI - ONUJCI - ONU
JCI - ONU
JCI Argentina
 
17 manuall asesores del distrito
17 manuall  asesores del distrito17 manuall  asesores del distrito
17 manuall asesores del distrito
distritomultiplef
 
Acta constitución 2
Acta constitución 2Acta constitución 2
Acta constitución 2
RedJóvenes Col
 
Plan anual de trabajo chile
Plan anual de trabajo chilePlan anual de trabajo chile
Plan anual de trabajo chile
Luigi Burgoa
 
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptxTALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
JazminBailonLinares
 
Cuestionario caucus
Cuestionario caucusCuestionario caucus
Cuestionario caucus
Presentaciones Vahos
 
Larc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulisLarc 12-inf-12 stamoulis
Manual La Fundación Rotaria 2013
Manual La Fundación Rotaria 2013Manual La Fundación Rotaria 2013
Manual La Fundación Rotaria 2013
Rotary 4320
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
Diego Guaman
 
Misticamp 2016
Misticamp 2016Misticamp 2016
Misticamp 2016
Grupo Scout Suyay 356
 
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-aspPolítica de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
Magaly Iglesias Robles
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
RedJóvenes Col
 

Similar a Resoluciones Conferencia Scout Interamericana - Houston 2016 (20)

Comité Regional de la Juventud
Comité Regional de la JuventudComité Regional de la Juventud
Comité Regional de la Juventud
 
Strategy+m1 es
Strategy+m1 esStrategy+m1 es
Strategy+m1 es
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
 
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
1. Proyecto de la Red Nacional de Jóvenes
 
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de ConferencistasCámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasCómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
 
Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo
 
Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10Presentación reunión 30_10
Presentación reunión 30_10
 
JCI - ONU
JCI - ONUJCI - ONU
JCI - ONU
 
17 manuall asesores del distrito
17 manuall  asesores del distrito17 manuall  asesores del distrito
17 manuall asesores del distrito
 
Acta constitución 2
Acta constitución 2Acta constitución 2
Acta constitución 2
 
Plan anual de trabajo chile
Plan anual de trabajo chilePlan anual de trabajo chile
Plan anual de trabajo chile
 
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptxTALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.pptx
 
Cuestionario caucus
Cuestionario caucusCuestionario caucus
Cuestionario caucus
 
Larc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulisLarc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulis
 
Manual La Fundación Rotaria 2013
Manual La Fundación Rotaria 2013Manual La Fundación Rotaria 2013
Manual La Fundación Rotaria 2013
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Misticamp 2016
Misticamp 2016Misticamp 2016
Misticamp 2016
 
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-aspPolítica de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
Política de-adultos-en-el-movimiento-scout-asp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de Biblioteca Virtual Scout

La Brújula
La BrújulaLa Brújula
Construcciones de Campamento
Construcciones de CampamentoConstrucciones de Campamento
Construcciones de Campamento
Biblioteca Virtual Scout
 
Orientación por medios naturales
Orientación por medios naturalesOrientación por medios naturales
Orientación por medios naturales
Biblioteca Virtual Scout
 
Código Morse
Código MorseCódigo Morse
Armar y Desarmar Carpas
Armar y Desarmar CarpasArmar y Desarmar Carpas
Armar y Desarmar Carpas
Biblioteca Virtual Scout
 
Realizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus UsosRealizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus Usos
Biblioteca Virtual Scout
 
La Señal Scout
La Señal ScoutLa Señal Scout
La Señal Scout
Biblioteca Virtual Scout
 
Pistas Scouts
Pistas ScoutsPistas Scouts
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
Biblioteca Virtual Scout
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
Biblioteca Virtual Scout
 
Mundus Novus 45, Edición ILT
Mundus Novus 45, Edición ILT Mundus Novus 45, Edición ILT
Mundus Novus 45, Edición ILT
Biblioteca Virtual Scout
 
Usos del Bordón
Usos del BordónUsos del Bordón
Usos del Bordón
Biblioteca Virtual Scout
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
Biblioteca Virtual Scout
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Biblioteca Virtual Scout
 
Nudos Básicos
Nudos BásicosNudos Básicos
Nudos Básicos
Biblioteca Virtual Scout
 
Los miembros de la manada
Los miembros de la manadaLos miembros de la manada
Los miembros de la manada
Biblioteca Virtual Scout
 
El desafío de ser… el ser caminante
El desafío de ser… el ser caminanteEl desafío de ser… el ser caminante
El desafío de ser… el ser caminante
Biblioteca Virtual Scout
 
Better world magazine july 2016
Better world magazine july 2016Better world magazine july 2016
Better world magazine july 2016
Biblioteca Virtual Scout
 

Más de Biblioteca Virtual Scout (18)

La Brújula
La BrújulaLa Brújula
La Brújula
 
Construcciones de Campamento
Construcciones de CampamentoConstrucciones de Campamento
Construcciones de Campamento
 
Orientación por medios naturales
Orientación por medios naturalesOrientación por medios naturales
Orientación por medios naturales
 
Código Morse
Código MorseCódigo Morse
Código Morse
 
Armar y Desarmar Carpas
Armar y Desarmar CarpasArmar y Desarmar Carpas
Armar y Desarmar Carpas
 
Realizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus UsosRealizar Fuego y sus Usos
Realizar Fuego y sus Usos
 
La Señal Scout
La Señal ScoutLa Señal Scout
La Señal Scout
 
Pistas Scouts
Pistas ScoutsPistas Scouts
Pistas Scouts
 
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
¿Cómo Hacer Pan de Cazador?
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #4 - Scouts Ecuador
 
Mundus Novus 45, Edición ILT
Mundus Novus 45, Edición ILT Mundus Novus 45, Edición ILT
Mundus Novus 45, Edición ILT
 
Usos del Bordón
Usos del BordónUsos del Bordón
Usos del Bordón
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #2 - Scouts Ecuador
 
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts EcuadorInformativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
Informativo Cuerno Kudú Edición #3 - Scouts Ecuador
 
Nudos Básicos
Nudos BásicosNudos Básicos
Nudos Básicos
 
Los miembros de la manada
Los miembros de la manadaLos miembros de la manada
Los miembros de la manada
 
El desafío de ser… el ser caminante
El desafío de ser… el ser caminanteEl desafío de ser… el ser caminante
El desafío de ser… el ser caminante
 
Better world magazine july 2016
Better world magazine july 2016Better world magazine july 2016
Better world magazine july 2016
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Resoluciones Conferencia Scout Interamericana - Houston 2016

  • 1. RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA 26ª CONFERENCIA SCOUT INTERAMERICANA Houston 2016
  • 2. RESOLUCIÓN 1/16: A Salvo del Peligro ( Safe From Harm) en la formación de adultos. La Conferencia, considerando: • Que la 36 Conferencia Scout Mundial desarrollada en Tesalónica Grecia, en el año 2002, adoptó la resolución 7/02 que desde entonces establece el enunciado clave de la Política de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en la OMMS. • Que la 39 Conferencia Scout Mundial desarrollada en Curitiba, Brasil, en el año 2011, aprobó la Política Mundial de Adultos en el Movimiento Scout, en la cual se hace énfasis en que las Organizaciones Scouts Nacionales (OSN) desarrollen procedimientos para el reclutamiento y selección de adultos. De igual manera, establece la responsabilidad de las OSN de brindar las mejores y más apropiadas condiciones para los adultos, de tal manera que sean capaces de jugar su rol como educadores, sean estos voluntarios o personal remunerado. Acuerda: • Estimular que las OSN incluyan el tema A Salvo de Peligro (Safe from Harm) en el proceso de formación de adultos. • Solicitar a la Oficina Scout Mundial Centro de Apoyo Interamerica el acompañamiento a las OSN en dicha tarea.
  • 3. RESOLUCIÓN 2/16: Política de Redes La Conferencia, considerando: • Que la Región Interamericana adoptó desde los años 90 el modelo del trabajo en redes y que éste ha permitido integrar a los responsables técnicos de las OSN en un espacio para el aprendizaje y el intercambio de conocimientos y experiencias. • El impacto positivo que ha tenido el espacio técnico de las redes en la Región Interamericana, así como la contribución que ha hecho para el desarrollo de las OSN Acuerda: • Recomendar al Comité Scout Interamericano, a través de la Oficina Scout Mundial Centro de Apoyo Interamerica, la elaboración de una política de redes que brinde un marco para el fortalecimiento de las mismas.
  • 4. RESOLUCIÓN 3/16: Cuota de Eventos Regionales y Sub Regionales La Conferencia, considerando: • Que en la organización de eventos internacionales, es común el solicitar pagos por anticipado a través de transferencias bancarias. • Que estas transferencias generalmente tienen costos financieros y/o fiscales asociados al país receptor que afectan el monto neto que ingresa a la OSN organizadora. • Que el realizar cargos adicionales a los establecidos en la cuota de participación a los eventos genera complicaciones tanto para los beneficiarios como a las OSN participantes. Acuerda: • Exhortar a que la cuota final publicada de cualquier evento regional o subregional incluya todo costo financiero y/o fiscal propio del país al que pertenece la OSN a cargo del evento.
  • 5. RESOLUCIÓN 4/16: Política Interamericana de Diversidad e Inclusión La Conferencia, considerando: • Que “Diversidad e Inclusión” es una de las seis Prioridades Estratégicas incluidas en la Estrategia para el Movimiento Scout, aprobada en la 40ª Conferencia Scout Mundial. Esta prioridad establece que el Movimiento Scout debe reflejar las sociedades en las que existe y trabaja activamente para dar la bienvenida a todas las personas sin distinción. Esta diversidad no sólo debe reflejarse en el número de miembros, sino también en los métodos y programas utilizados en el Movimiento. • Que del 18 al 20 de septiembre de 2015 se realizó el Simposio Interamericano de Inclusión y Diversidad en el que se establecieron los conceptos base de los temas de diversidad e inclusión en la Región Interamericana. Acuerda: • Adoptar la Política Interamericana de Diversidad e Inclusión. • Pedir al Comité Scout Interamericano tomar las medidas necesarias para garantizar la implementación de las disposiciones establecidas en la Política Interamericana de Diversidad e Inclusión. • Invitar a las Organizaciones Scouts Nacionales a implementar las disposiciones de la Política Interamericana de Diversidad e Inclusión. • Instar a las Organizaciones Scout Nacionales a desarrollar e implementar su Política Nacional de Diversidad e Inclusión en consonancia con la Política Interamericana.
  • 6. RESOLUCIÓN 5/16: Análisis de Cuotas Anuales Regionales La Conferencia, considerando: • Que la Constitución Regional establece la responsabilidad de las OSN de la Región en contribuir económicamente para proporcionar los medios para el desarrollo de las actividades y para el cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Scout Interamericana. • La importancia de los principios de gobernanza, los beneficios de transparencia y las necesidades de una organización equitativa Acuerda: • Solicitar al Comité Scout Interamericano, a través de los medios que la Oficina Scout Mundial Centro de Apoyo Interamerica considere adecuados, el análisis del cálculo de las Cuotas Anuales Regionales, así como la publicación de los resultados.
  • 7. RESOLUCIÓN 6/16: Participantes mejor preparados para el Foro Interamericano de Jóvenes La Conferencia, considerando: • La importancia del Foro Interamericano de Jóvenes como una plataforma para que los jóvenes dentro de la Región Interamericana expresen sus opiniones; • Que los procedimientos y normas del Foro Interamericano de Jóvenes pueden ser nuevas para los participantes; • Que los asistentes al Foro Interamericano de Jóvenes deben participar de lleno y estar completamente comprometidos en las actividades y las discusiones del mismo; • El valor del tiempo durante el Foro Interamericano de Jóvenes; Acuerda: • Recomendar al Comité Scout Regional trabajar con y para brindar apoyo al comité de planificación de los Foros Interamericanos de Jóvenes para proporcionar una plataforma de formación en línea que prepare a los participantes para comprender plenamente y participar en los procedimientos; • Solicitar que esta plataforma de formación se ponga a disposición de los participantes para ser utilizada antes del Foro Interamericano de Jóvenes correspondiente; • Fomentar la elaboración de recomendaciones antes de llegar al Foro Interamericano de Jóvenes.
  • 8. RESOLUCIÓN 7/16: Involucramiento juvenil en la organización de eventos regionales La Conferencia, considerando: • Que los jóvenes miembros son una gran prioridad en la misión y los valores del movimiento Scout; • Que una parte valiosa de la mejora y el crecimiento se encuentran inmerso en las oportunidades que nos permiten asumir riesgos y probar cosas nuevas; • Que cree firmemente que un adulto voluntario debiera cumplir el rol de modelo y mentor, tanto dentro como fuera del Movimiento Scout, especialmente en un momento tan crucial en el desarrollo de sus vidas; • Que la relación joven / adulto voluntario ayuda a promover la diversidad, creatividad, construcción de capacidades y un mejor Movimiento Scout en toda la Región. Acuerda: • Recomendar que en cada evento regional se cuente con jóvenes calificados para apoyar en las etapas de planificación y ejecución del evento. • Promover que en las Organizaciones Scout Nacionales se avance hacia una relación joven/adulto voluntario, en los eventos, conferencias y comités en todos los niveles de su estructura; • Recomendar al Comité Scout Interamericano que las Organizaciones Scout Nacionales que se postulen como sede de eventos regionales, presenten un plan sobre el proceso de involucramiento juvenil en sus etapas de planificación y ejecución.
  • 9. RESOLUCIÓN 8/16: Traducción de Documentación al Español La Conferencia, considera • Que reconoce el trabajo realizado por el Centro de Apoyo Interamérica, a la hora de traducir, documentación regional, la cual agiliza el trabajo de las OSN. Acuerda: • Solicitar que el Comité Scout Interamericano revise la posibilidad de establecer una estrategia que permita que la Documentación Mundial sea enviada lo más pronto posible, en los idiomas de la región.