SlideShare una empresa de Scribd logo
La RespiraciónLa Respiración
La respiración se lleva a
cabo en las
mitocondrias celulares y
es el proceso mediante
el cual se consume
oxígeno y se desprende
dióxido de carbono,
obteniendo energía.
Salvo en los animales muy sencillos (esponjas y
celentéreos), donde cada célula obtiene el
oxígeno independientemente, todos los demás
animales necesitan un aparato respiratorio que
realice el intercambio de gases con el medio.
LA RESPIRACIÓN EN LOS 
ANIMALES
Según el tipo de aparato respiratorio,
distinguimos cuatro tipos de respiraciones:
- Respiración cutánea
- Respiración branquial
- Respiración traqueal
- Respiración pulmonar
RESPIRACIÓN CUTÁNEA
Se lleva a cabo a través de la piel. Para ello es
necesario que la piel sea muy fina y esté
húmeda. Este tipo de respiración la realizan los
gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios
aunque en estos últimos se completa con la
respiración pulmonar.
RESPIRACIÓN BRANQUIAL
Es característica de los animales acuáticos. El
intercambio de gases se lleva a cabo en las
branquias que pueden ser:
- Externas: su simple
movimiento moviliza el
agua pudiendo coger el
oxigeno que ésta lleva
disuelto. Algunos animales
que las poseen son: los ajolotes, moluscos, gusanos
marinos, anfibios, crustáceos.
- Internas: se encuentran en una cavidad que se
comunica con el exterior, normalmente están
protegidas con una placa llamada opérculo. Otros
carecen de esta placa como los tiburones.
RESPIRACIÓN TRAQUEAL
Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a
todos los órganos del animal, a través de ellas
llega el oxígeno a todas la células. Las tráqueas
se abren al exterior por unos orifícios llamados
espiráculos. Esta respiración se da en los
insectos, arácnidos y miriápodos.
RESPIRACIÓN PULMONAR
Es característica de muchos vertebrados
(reptiles, anfibios adultos, aves y mamíferos)
y también la poseen algunos invertebrados
(caracoles terrestres) .
En la respiración pulmonar, el intercambio de
gases se realiza en los pulmones que pueden
ser de diferentes tipos:
-Pulmones de anfibios.
-Pulmones de reptiles.
-Pulmones de aves.
-Pulmones de mamíferos.
PULMONES DE ANFIBIOS
Son los más simples de todos. Están formados por
dos bolsas huecas. Debido a su bajo rendimiento
los anfibios necesitan el apoyo de la respiración
cutánea.
PULMONES DE REPTILES
Se encuentran
tabicados lo que
supone una mayor
superficie de
contacto para el
intercambio de
gases.
PULMONES DE LAS AVES
Poseen una superficie
de intercambio muy
extensa debido a que
cuentan con unas
extensiones en formas
de sacos llamados
”sacos aéreos”
PULMONES DE LOS MAMÍFEROS
Son los pulmones
más desarrollados
en el reino animal.
Poseen mayor
superficie para el
intercambio de
gases debido a que
cuentan con
multitud de
de pequeños ”saquitos” llamados alvéolos. La
ventilación pulmonar se lleva a cabo en dos
movimientos: la inspiración y la espiración
MODELOS DE A.MODELOS DE A.
RESPIRATORIOS PULMONARESRESPIRATORIOS PULMONARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentaciónGabriel Andres
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Julio Mena
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosSummon
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidos
Andres Calle
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Francisco Martinez Lobatty
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano Tatiana 🎀
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
Menchu Morón Ruiz
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
Ander Eduar Vasquez Aguinaga
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
bgnaranjom
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
salowil
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidos
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
Trabajo transporte de agua y nutrientes en las plantas materia estudios de la...
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
 
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrinoTema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
Tema 5 sistema nervioso y sistema endocrino
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 

Destacado

Respiracion pulmonar medina
Respiracion pulmonar medinaRespiracion pulmonar medina
Respiracion pulmonar medinaAna Mercado
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosSebas Rojas
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
rugy730615
 
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
Alberto Paredes
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach Bclasebiologia_1bach
 
Analisis de estructuras respiratorias
Analisis de estructuras respiratoriasAnalisis de estructuras respiratorias
Analisis de estructuras respiratorias
Ringo Montero
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
Angelina Rodriguez
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
ismael ramirez
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
Lado Creativo
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
Judy Rosero
 

Destacado (14)

Respiracion pulmonar medina
Respiracion pulmonar medinaRespiracion pulmonar medina
Respiracion pulmonar medina
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
 
Analisis de estructuras respiratorias
Analisis de estructuras respiratoriasAnalisis de estructuras respiratorias
Analisis de estructuras respiratorias
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
 
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓNRESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Fermentación
FermentaciónFermentación
Fermentación
 

Similar a Respiracion en los seres vivos

Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionLuis Reales
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
MichelMolina17
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
Respiración animal
Respiración animalRespiración animal
Respiración animal
Lynn Mellark
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
AnaHuertas5
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratoriosJulio Sanchez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
nscorel
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animalJulio Sanchez
 
La respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.pptLa respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.ppt
emiliojoseisazavarga
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasFaby
 

Similar a Respiracion en los seres vivos (20)

La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracion
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
Respiración animal
Respiración animalRespiración animal
Respiración animal
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
La respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.pptLa respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.ppt
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras Respiratorias
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Respiracion en los seres vivos

  • 1.
  • 2. La RespiraciónLa Respiración La respiración se lleva a cabo en las mitocondrias celulares y es el proceso mediante el cual se consume oxígeno y se desprende dióxido de carbono, obteniendo energía. Salvo en los animales muy sencillos (esponjas y celentéreos), donde cada célula obtiene el oxígeno independientemente, todos los demás animales necesitan un aparato respiratorio que realice el intercambio de gases con el medio.
  • 3. LA RESPIRACIÓN EN LOS  ANIMALES Según el tipo de aparato respiratorio, distinguimos cuatro tipos de respiraciones: - Respiración cutánea - Respiración branquial - Respiración traqueal - Respiración pulmonar
  • 4. RESPIRACIÓN CUTÁNEA Se lleva a cabo a través de la piel. Para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios aunque en estos últimos se completa con la respiración pulmonar.
  • 5. RESPIRACIÓN BRANQUIAL Es característica de los animales acuáticos. El intercambio de gases se lleva a cabo en las branquias que pueden ser: - Externas: su simple movimiento moviliza el agua pudiendo coger el oxigeno que ésta lleva disuelto. Algunos animales que las poseen son: los ajolotes, moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos.
  • 6. - Internas: se encuentran en una cavidad que se comunica con el exterior, normalmente están protegidas con una placa llamada opérculo. Otros carecen de esta placa como los tiburones.
  • 7. RESPIRACIÓN TRAQUEAL Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxígeno a todas la células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orifícios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.
  • 8. RESPIRACIÓN PULMONAR Es característica de muchos vertebrados (reptiles, anfibios adultos, aves y mamíferos) y también la poseen algunos invertebrados (caracoles terrestres) . En la respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones que pueden ser de diferentes tipos: -Pulmones de anfibios. -Pulmones de reptiles. -Pulmones de aves. -Pulmones de mamíferos.
  • 9. PULMONES DE ANFIBIOS Son los más simples de todos. Están formados por dos bolsas huecas. Debido a su bajo rendimiento los anfibios necesitan el apoyo de la respiración cutánea.
  • 10. PULMONES DE REPTILES Se encuentran tabicados lo que supone una mayor superficie de contacto para el intercambio de gases.
  • 11. PULMONES DE LAS AVES Poseen una superficie de intercambio muy extensa debido a que cuentan con unas extensiones en formas de sacos llamados ”sacos aéreos”
  • 12. PULMONES DE LOS MAMÍFEROS Son los pulmones más desarrollados en el reino animal. Poseen mayor superficie para el intercambio de gases debido a que cuentan con multitud de de pequeños ”saquitos” llamados alvéolos. La ventilación pulmonar se lleva a cabo en dos movimientos: la inspiración y la espiración
  • 13. MODELOS DE A.MODELOS DE A. RESPIRATORIOS PULMONARESRESPIRATORIOS PULMONARES