SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1¿Cuál ha sido la evolución de las telecomunicaciones?<br />Desde el primer momento en que se encontraron dos hombres fue necesaria la comunicación entre estos, ya sea para idear un plan de caza ó expresar algún sentimiento, así en primeras instancias surgieron las imágenes pictóricas y generación de sonidos a través del habla. Ya todos los otros medios de comunicación surgidos se deben a comodidad ó mejoras a la de una necesidad que van surgiendo después del desarrollo e investigación. Estas necesidades se ven reflejadas en el simple ejemplo 2no tienen ningún sentido que un mensajero de aviso que un tornado se acerca asía nosotros tres días después de que allá hecho estragos” surge la necesidad de tener la información al instante y eso obliga a las los medios de telecomunicación a ser una forma rápida, segura y confiable de los datos e información que se esta transmitiendo.<br />SEMANA 2¿Como se relacionan los componentes del PC y un área de trabajo?<br />El computador cuenta con periféricos para el manejo de este tales como mouse, teclado, impresoras , monitor, entre otros elementos; estos serian los elementos más básicos para que un usuario tenga a su disposición un computador pero según la labor que se esté desempeñando por el usuario deben empezar a pensarse los tipos de programas y aplicaciones que debe tener instalado este PC, también se deben determinar las especificaciones técnicas de esta máquina si necesitara un computador estándar o uno de alto rendimiento.<br />SEMANA 3¿Cómo pueden los medios de conexión favorecer la cobertura de red?<br />Los medios de conexión son los elementos utilizados para la cobertura de areas y cumplir con la transmisión de información y entrega de datos, estos medios de conexión dependen uno del otro, debe también cumplirse con las diferentes indicaciones para la interconexión de estos porque nada se gana el desarrollador, propietario o usuario de una red con tener un Patch panel con una gran tecnología categoría 6 o superior y un cable UTP de categoría 5 ya que todo su sistema se vería reducido a la gama más baja que esté usando en este caso el cable UTP categoría 5, seria tener un desperdicio de recursos, se debe tener en cuenta que la red está conformada por numerosos dispositivos que la interconectan y estos deben estar dentro de lo posible en una misma tecnología.<br />SEMANA 4<br />¿Cómo la evolución de los servicios ha causado cambios en la construcción de las redes?<br />A medida que el hombre va evolucionando va requiriendo mas servicio agiles y versátiles en su día a día tanto para su hogar como para su empresa debido a esto deben desarrollarse dispositivos que cumplan características tecnológicas especificas para determinada función, todos estos dispositivos van surgiendo y creciendo a pasos agigantados pero deben ir de la mano con un medio que permita la comunicación entre estos dispositivos y el medio que permitan la interfaz con los usuarios, puede ser desde tener una alerta en su correo para las citas o grandes desarrollos que permitan a el gerente de una gran empresa tener el monitoreo de su sistema de cámaras de seguridad en su celular. La necesidad de estos servicios van ligados directamente a la construcción de nuevas y mejores redes tecnológicas.<br />SEMANA 5<br />¿Cuál es la contribución de los sistemas numéricos y los principios eléctricos en las redes LAN?<br />Los sistemas numéricos nos permiten entender cómo funciona la red; ya que por esta red están viajando constantemente 1 y 0 los cuales configurados y transmitidos de alguna manera forman la información que está viajando a través de la red; los principios eléctricos generan y emiten alguna señal para la activación de un dispositivo o transmisión de una señal a través de un cable.<br />SEMANA 6<br />¿Cómo han contribuido las ondas y el espectro electromagnético en los nuevos avances para las redes?<br />Este espectro electromagnético y ondas nos ha facilitado la conexión con sitios de difícil acceso, lugares a los cuales es imposible llegar por medio de un cable ya sea por su posición geográfica o imposibilidad de instalación de un sistema cableado, también han contribuido para la comodidad y prestación de servicios útiles y versátiles, por ejemplo para un centro comercial en el que se quiera contar con internet inalámbrico o comunicaciones entre distintas sedes y para abaratar costos utilizarían medios de conexión inalámbricos usando el espectro electromagnético.<br />SEMANA 7<br />¿Cómo facilitan las funciones trigonométricas la interpretación de los procesos eléctricos en las redes?<br />Todo lo que esta sucediendo dentro de los dispositivos, cables y configuraciones efectuadas a la red; tienen una razón y explicación matemática, la cual podemos entender a través de las funciones trigonométricas para saber cómo se comportan estos dispositivos, y estar totalmente seguros del reporte que nos este generando un equipo de medición .<br />SEMANA 8<br />¿Cómo contribuye el modelo OSI y el cableado horizontal al funcionamiento de las redes?<br />El modelo OSI permite ver a los usuarios de la red el funcionamiento entre capa y capa, esto hace que nos facilite el conocimiento y de esta forma aprender como viaja la información por la red, la enorme evolución del hardware y software en el último siglo en mayor parte se debe a la incompatibilidad con las viejas tecnologías, por eso la OSI organizaron un esquema internacional para estas y se desarrollaron topologías que permitieran a diseñadores y redes trabajar juntos en la creación de un cableado estructurado.<br />SEMANA 9<br />¿Qué aplicación tienen las técnicas de medida, los límites y las funciones en un sistema de cableado?<br />Debido a que estas medidas están ya establecidas e internacionalizadas, deben tenerse presentes para así garantizar el buen funcionamiento del cableado estructurado y la seguridad e integridad de la información que está viajando a través de él, si garantizamos también el cumplimiento de estas medidas estaríamos también asegurando que en el momento que esta red vaya a ser certificada pase esta certificación sin ningún problema y cumpla con todos los requisitos para un optimo rendimiento.<br />SEMANA 10<br />¿Cuáles son los componentes de red y cómo se integran por el cableado horizontal?<br />Una red está conformada por hardware y software. El hardware incluye tanto los computadores y tarjetas como el cableado y dispositivos que los unen, el software incluye los controladores programas que generan la interfaz entre los dispositivos y el sistema operativo que gestiona la red.<br />Servidor: Maneja el sistema operativo de la red y ofrece y administra los servicios de red a las estaciones de trabajo.<br />Estaciones de trabajo: Cuando un computador se conecta a la red la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo, las estaciones de trabajo pueden tener diversos sistemas operativos DOS, Windows, Unix, Macintosh o estaciones de trabajo sin discos.<br />Tarjetas de red: Todo computador que se conecte a la red necesita una tarjeta de interfaz que conecte el computador y que soporte un esquema de red especifico.<br />Sistema de cableado: El cableado se utiliza conectar normalmente el servidor con las estaciones de trabajo; pero también es utilizado para utilizar diferentes dispositivos a la red.<br />Recursos y periféricos compartidos: Entre estos dispositivos encontramos unidades de almacenamiento como discos duros o dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, impresoras, scanner, cámaras y demás periféricos que están al servicio de los usurios de la red.<br />SEMANA 11<br />¿Qué restricciones normativas existen para el cableado horizontal y el cuarto de telecomunicaciones?<br />Todo el cableado debe hacer uso de una misma categoría, no debe haber combinación de categorías.<br />En el cuarto de telecomunicaciones no deben haber sistemas de agua.<br />Toda la red debe estar debidamente marcada e identificada<br />Todo el tendido del cable debe ir por canaletas y canastillas.<br />La distancia máxima entre el cuarto de telecomunicaciones debe ser de 90 metros para evitar atenuación de la señal.<br />La distancia mínima entre el cuarto de telecomunicaciones debe ser de 15 metros para evitar la diafonía en la señal.<br />El cableado horizontal en una oficina debe terminar en un cuarto de telecomunicaciones.<br />En el área de trabajo la distancia máxima del patch cord que va desde el face plate hasta el ordenador es de 3 metros.<br />El cable horizontal no debe conectar más de un punto de trabajo.<br />SEMANA 12<br />¿Qué importancia tiene el direccionamiento IP en las redes?<br />Para que los sistemas se comuniquen se deben identificar y localizar entre sí, de lo contrario la información estaría en la red pero al momento de hacer un llamado o enviar información sin tener identificado cada elemento y dispositivo que hacen parte de la red no se podría hacer entrega de esta o no podría ejecutarse dicha orden, mientras que si cada computador está identificado se podrán hacer peticiones con claridad y orden.<br />Así que se debe contar con un direccionamiento ip para la identificación de los dispositivos de red y jerarquización de los mismos.<br />
Respuestas de cada semana
Respuestas de cada semana
Respuestas de cada semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricaTrabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricalorena salazar
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osidora-relax
 
Aramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologiaAramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologia
grupo013
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacionjoelgtzl
 
Act 1 individual
Act 1 individualAct 1 individual
Act 1 individualHlsanchez
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasankaro123
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
William Armando Gonzalez
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
bryanga3233
 
Redes de Datos
Redes de DatosRedes de Datos
Redes de Datos
Jhon Charles Sesenem
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricaTrabajo red inalambrica
Trabajo red inalambrica
 
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osiHistoria de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
 
Aramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologiaAramendilamela2 doctecnologia
Aramendilamela2 doctecnologia
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Act 1 individual
Act 1 individualAct 1 individual
Act 1 individual
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Video movie
Video movieVideo movie
Video movie
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
 
telematica
 telematica telematica
telematica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de Datos
Redes de DatosRedes de Datos
Redes de Datos
 

Destacado

Tips for preventing damage for antique furniture
Tips for preventing damage for antique furnitureTips for preventing damage for antique furniture
Tips for preventing damage for antique furniture
Madhurya
 
ImáGenes Clonacion
ImáGenes ClonacionImáGenes Clonacion
ImáGenes Clonacionbriansorgon
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Cesce
 
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakası
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakasıotomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakası
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakasıFatma Ceylan
 
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)www.tipfakultesi. org
 
Urinary Bladder Control
Urinary Bladder ControlUrinary Bladder Control
Urinary Bladder Control
MyLeakyBladder
 
Calidad de energia
Calidad de energiaCalidad de energia
Calidad de energia
Francisco Javier Silva Aceves
 
Objetos geometrico en flash
Objetos geometrico en flashObjetos geometrico en flash
Objetos geometrico en flashDanita Viteri
 
Escolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
Escolaridade Obrigatória - A Europa e PortugalEscolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
Escolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
FLE Liberdade de Educação
 
eCharacter profile
eCharacter profileeCharacter profile
eCharacter profile
crisgalliano
 
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto guestca83eb
 
Ativação do log de auditoria
Ativação do log de auditoriaAtivação do log de auditoria
Ativação do log de auditoria
Elianne Viana
 
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
Elena Ryuse
 
Clonación de Individuos
Clonación de IndividuosClonación de Individuos
Clonación de Individuos
María José Morales
 

Destacado (17)

Tips for preventing damage for antique furniture
Tips for preventing damage for antique furnitureTips for preventing damage for antique furniture
Tips for preventing damage for antique furniture
 
Coper
CoperCoper
Coper
 
ImáGenes Clonacion
ImáGenes ClonacionImáGenes Clonacion
ImáGenes Clonacion
 
Certidão negativa
Certidão negativaCertidão negativa
Certidão negativa
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
 
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakası
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakasıotomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakası
otomatik kepenk servisi bursa,izmir,anadolu yakası
 
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)
çOcukta obezite tip2 dm(fazlası için www.tipfakultesi.org)
 
Urinary Bladder Control
Urinary Bladder ControlUrinary Bladder Control
Urinary Bladder Control
 
Calidad de energia
Calidad de energiaCalidad de energia
Calidad de energia
 
Objetos geometrico en flash
Objetos geometrico en flashObjetos geometrico en flash
Objetos geometrico en flash
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Escolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
Escolaridade Obrigatória - A Europa e PortugalEscolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
Escolaridade Obrigatória - A Europa e Portugal
 
eCharacter profile
eCharacter profileeCharacter profile
eCharacter profile
 
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto
Elezioni amministrative 2010 - Cisl Veneto
 
Ativação do log de auditoria
Ativação do log de auditoriaAtivação do log de auditoria
Ativação do log de auditoria
 
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
аутплейсмент эффективный инструмент в условиях нестабильной экономической сит...
 
Clonación de Individuos
Clonación de IndividuosClonación de Individuos
Clonación de Individuos
 

Similar a Respuestas de cada semana

Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
Jomicast
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
Paula Andrea Londoño Duque
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
ANDYNAD01
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
Ariel Guery Claure Zurita
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
Andrés Sánchez
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
kellygomezxx
 
Redes del computador unidad II 2-2
Redes del computador unidad II 2-2Redes del computador unidad II 2-2
Redes del computador unidad II 2-2
LeonardoAraujo168
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
kellygomezxx
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
kellygomezxx
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
MiguelBenitoDiaz
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2magaly jasmin
 

Similar a Respuestas de cada semana (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-111 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
 
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
 
Redes del computador unidad II 2-2
Redes del computador unidad II 2-2Redes del computador unidad II 2-2
Redes del computador unidad II 2-2
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 

Más de Carlos Jimenez Martinez (17)

Espectroelectromagnetico
EspectroelectromagneticoEspectroelectromagnetico
Espectroelectromagnetico
 
Espectroelectromagnetico
EspectroelectromagneticoEspectroelectromagnetico
Espectroelectromagnetico
 
Indice de modulacion
Indice de modulacionIndice de modulacion
Indice de modulacion
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Proyecto iue
Proyecto iueProyecto iue
Proyecto iue
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Taller limites
Taller limitesTaller limites
Taller limites
 
Pregunta mercadeo flor[1]
Pregunta mercadeo flor[1]Pregunta mercadeo flor[1]
Pregunta mercadeo flor[1]
 
Respuestas semana 13 a la 16
Respuestas semana 13 a la 16Respuestas semana 13 a la 16
Respuestas semana 13 a la 16
 
Manual red lab[1]
Manual red lab[1]Manual red lab[1]
Manual red lab[1]
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Laboratorio de medición
Laboratorio de mediciónLaboratorio de medición
Laboratorio de medición
 
Marcacion
MarcacionMarcacion
Marcacion
 
Laboratorio de circuitos
Laboratorio de circuitosLaboratorio de circuitos
Laboratorio de circuitos
 
Funcion seno y coseno
Funcion seno y cosenoFuncion seno y coseno
Funcion seno y coseno
 
Binarios y conversion de unidades
Binarios y conversion de unidadesBinarios y conversion de unidades
Binarios y conversion de unidades
 
Respuestas de cada semana
Respuestas de cada semanaRespuestas de cada semana
Respuestas de cada semana
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Respuestas de cada semana

  • 1. SEMANA 1¿Cuál ha sido la evolución de las telecomunicaciones?<br />Desde el primer momento en que se encontraron dos hombres fue necesaria la comunicación entre estos, ya sea para idear un plan de caza ó expresar algún sentimiento, así en primeras instancias surgieron las imágenes pictóricas y generación de sonidos a través del habla. Ya todos los otros medios de comunicación surgidos se deben a comodidad ó mejoras a la de una necesidad que van surgiendo después del desarrollo e investigación. Estas necesidades se ven reflejadas en el simple ejemplo 2no tienen ningún sentido que un mensajero de aviso que un tornado se acerca asía nosotros tres días después de que allá hecho estragos” surge la necesidad de tener la información al instante y eso obliga a las los medios de telecomunicación a ser una forma rápida, segura y confiable de los datos e información que se esta transmitiendo.<br />SEMANA 2¿Como se relacionan los componentes del PC y un área de trabajo?<br />El computador cuenta con periféricos para el manejo de este tales como mouse, teclado, impresoras , monitor, entre otros elementos; estos serian los elementos más básicos para que un usuario tenga a su disposición un computador pero según la labor que se esté desempeñando por el usuario deben empezar a pensarse los tipos de programas y aplicaciones que debe tener instalado este PC, también se deben determinar las especificaciones técnicas de esta máquina si necesitara un computador estándar o uno de alto rendimiento.<br />SEMANA 3¿Cómo pueden los medios de conexión favorecer la cobertura de red?<br />Los medios de conexión son los elementos utilizados para la cobertura de areas y cumplir con la transmisión de información y entrega de datos, estos medios de conexión dependen uno del otro, debe también cumplirse con las diferentes indicaciones para la interconexión de estos porque nada se gana el desarrollador, propietario o usuario de una red con tener un Patch panel con una gran tecnología categoría 6 o superior y un cable UTP de categoría 5 ya que todo su sistema se vería reducido a la gama más baja que esté usando en este caso el cable UTP categoría 5, seria tener un desperdicio de recursos, se debe tener en cuenta que la red está conformada por numerosos dispositivos que la interconectan y estos deben estar dentro de lo posible en una misma tecnología.<br />SEMANA 4<br />¿Cómo la evolución de los servicios ha causado cambios en la construcción de las redes?<br />A medida que el hombre va evolucionando va requiriendo mas servicio agiles y versátiles en su día a día tanto para su hogar como para su empresa debido a esto deben desarrollarse dispositivos que cumplan características tecnológicas especificas para determinada función, todos estos dispositivos van surgiendo y creciendo a pasos agigantados pero deben ir de la mano con un medio que permita la comunicación entre estos dispositivos y el medio que permitan la interfaz con los usuarios, puede ser desde tener una alerta en su correo para las citas o grandes desarrollos que permitan a el gerente de una gran empresa tener el monitoreo de su sistema de cámaras de seguridad en su celular. La necesidad de estos servicios van ligados directamente a la construcción de nuevas y mejores redes tecnológicas.<br />SEMANA 5<br />¿Cuál es la contribución de los sistemas numéricos y los principios eléctricos en las redes LAN?<br />Los sistemas numéricos nos permiten entender cómo funciona la red; ya que por esta red están viajando constantemente 1 y 0 los cuales configurados y transmitidos de alguna manera forman la información que está viajando a través de la red; los principios eléctricos generan y emiten alguna señal para la activación de un dispositivo o transmisión de una señal a través de un cable.<br />SEMANA 6<br />¿Cómo han contribuido las ondas y el espectro electromagnético en los nuevos avances para las redes?<br />Este espectro electromagnético y ondas nos ha facilitado la conexión con sitios de difícil acceso, lugares a los cuales es imposible llegar por medio de un cable ya sea por su posición geográfica o imposibilidad de instalación de un sistema cableado, también han contribuido para la comodidad y prestación de servicios útiles y versátiles, por ejemplo para un centro comercial en el que se quiera contar con internet inalámbrico o comunicaciones entre distintas sedes y para abaratar costos utilizarían medios de conexión inalámbricos usando el espectro electromagnético.<br />SEMANA 7<br />¿Cómo facilitan las funciones trigonométricas la interpretación de los procesos eléctricos en las redes?<br />Todo lo que esta sucediendo dentro de los dispositivos, cables y configuraciones efectuadas a la red; tienen una razón y explicación matemática, la cual podemos entender a través de las funciones trigonométricas para saber cómo se comportan estos dispositivos, y estar totalmente seguros del reporte que nos este generando un equipo de medición .<br />SEMANA 8<br />¿Cómo contribuye el modelo OSI y el cableado horizontal al funcionamiento de las redes?<br />El modelo OSI permite ver a los usuarios de la red el funcionamiento entre capa y capa, esto hace que nos facilite el conocimiento y de esta forma aprender como viaja la información por la red, la enorme evolución del hardware y software en el último siglo en mayor parte se debe a la incompatibilidad con las viejas tecnologías, por eso la OSI organizaron un esquema internacional para estas y se desarrollaron topologías que permitieran a diseñadores y redes trabajar juntos en la creación de un cableado estructurado.<br />SEMANA 9<br />¿Qué aplicación tienen las técnicas de medida, los límites y las funciones en un sistema de cableado?<br />Debido a que estas medidas están ya establecidas e internacionalizadas, deben tenerse presentes para así garantizar el buen funcionamiento del cableado estructurado y la seguridad e integridad de la información que está viajando a través de él, si garantizamos también el cumplimiento de estas medidas estaríamos también asegurando que en el momento que esta red vaya a ser certificada pase esta certificación sin ningún problema y cumpla con todos los requisitos para un optimo rendimiento.<br />SEMANA 10<br />¿Cuáles son los componentes de red y cómo se integran por el cableado horizontal?<br />Una red está conformada por hardware y software. El hardware incluye tanto los computadores y tarjetas como el cableado y dispositivos que los unen, el software incluye los controladores programas que generan la interfaz entre los dispositivos y el sistema operativo que gestiona la red.<br />Servidor: Maneja el sistema operativo de la red y ofrece y administra los servicios de red a las estaciones de trabajo.<br />Estaciones de trabajo: Cuando un computador se conecta a la red la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo, las estaciones de trabajo pueden tener diversos sistemas operativos DOS, Windows, Unix, Macintosh o estaciones de trabajo sin discos.<br />Tarjetas de red: Todo computador que se conecte a la red necesita una tarjeta de interfaz que conecte el computador y que soporte un esquema de red especifico.<br />Sistema de cableado: El cableado se utiliza conectar normalmente el servidor con las estaciones de trabajo; pero también es utilizado para utilizar diferentes dispositivos a la red.<br />Recursos y periféricos compartidos: Entre estos dispositivos encontramos unidades de almacenamiento como discos duros o dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, impresoras, scanner, cámaras y demás periféricos que están al servicio de los usurios de la red.<br />SEMANA 11<br />¿Qué restricciones normativas existen para el cableado horizontal y el cuarto de telecomunicaciones?<br />Todo el cableado debe hacer uso de una misma categoría, no debe haber combinación de categorías.<br />En el cuarto de telecomunicaciones no deben haber sistemas de agua.<br />Toda la red debe estar debidamente marcada e identificada<br />Todo el tendido del cable debe ir por canaletas y canastillas.<br />La distancia máxima entre el cuarto de telecomunicaciones debe ser de 90 metros para evitar atenuación de la señal.<br />La distancia mínima entre el cuarto de telecomunicaciones debe ser de 15 metros para evitar la diafonía en la señal.<br />El cableado horizontal en una oficina debe terminar en un cuarto de telecomunicaciones.<br />En el área de trabajo la distancia máxima del patch cord que va desde el face plate hasta el ordenador es de 3 metros.<br />El cable horizontal no debe conectar más de un punto de trabajo.<br />SEMANA 12<br />¿Qué importancia tiene el direccionamiento IP en las redes?<br />Para que los sistemas se comuniquen se deben identificar y localizar entre sí, de lo contrario la información estaría en la red pero al momento de hacer un llamado o enviar información sin tener identificado cada elemento y dispositivo que hacen parte de la red no se podría hacer entrega de esta o no podría ejecutarse dicha orden, mientras que si cada computador está identificado se podrán hacer peticiones con claridad y orden.<br />Así que se debe contar con un direccionamiento ip para la identificación de los dispositivos de red y jerarquización de los mismos.<br />