SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación PMI




                9-10-2009
Formación Inicial: Título de Base

                                                    Profesores, 104,
                                                          82%




Licenciados,    3                                                          Ingenieros, 3, 2
      , 2%                                                                       %

 Otros, 5, 4%                                                              Técnicos, 2, 2%
                    Bibliotecólog,
                                     Sicopedag, 5, 4%    Sicolog , 2, 2%
                         2, 2%
Antigüedad en la Institución
                  29, 23%
30
                             25, 20%
                                                   23, 18%
25     21, 17%
20                                                           17, 13%

15                                       11, 9%

10

5

0
      ≤5         6-10       11-15      16-20      21-30      +30
                               Años
30
             28; 22%


25                                                 Carga Horaria
                       20; 16%
20
                                                                                           17; 13%
                                 15; 12%
15



10
     8; 6%                                 8; 6%           8; 6%
                                                   7; 5%
                                                                   6; 5%
                                                                           5; 4%
5                                                                                  4; 3%



0
      ND       <5        <7       <10      <12     <15     <17     <20     <22     <24      ≥24
5) La Institución facilitó espacios de participación
                 en la elección ejes temáticos ?
120


         100; 80%
100



 80



 60



 40



 20                                                18; 14%
                               8; 6%

  0

            SÍ                  NO               No Contesta
De los casos que responden que NO se
          facilitaron espacios:
• 2 dicen que falta comunicación o que no recibió la
  información
• 4 no justifican
• El personal de secretaría, sección
  alumnos, biblioteca y centro multimedial expresa
  que :
o No se enteraron.
o No estuvieron involucrados en el PMI.
o Otro considera que su actividad no se relaciona
  directamente con la práctica docente.
o No se considera importante que ellos participen
  (uno).
6) Usted estuvo interesado en participar?
100
      90; 71%        Menos que los que contestaron
 90
                    que el instituto brindó espacios de
 80
                            participación (80%)
 70

 60

 50

 40

 30
                                            21; 17%
 20                    15; 12%
 10

  0
        SÍ               NO                No Contesto
7) Cómo valora este tipo de Práctica
                      Institucional?
100

90    88; 70%

80

70

60

50

40

30                  24; 19%
20                                                           14; 11%
10
                                    0             0
  0
      Altamente   Medianmente   No Positiva   Innecesaria   No Contesta
       Positiva     Positiva
8) A través de qué canales institucionales fue
        tomando conocimiento sobre la marcha del PMI
90

80                      77
                                      74
70

60

50
                                                    41
40
         30
30

20
                                                                                       13
10                                                              6
                                                                           2
 0
     Por circular   Por Reunión    A través de   A través de   email    Concejo    No Contesta
                      Plenaria    reuniones de     colegas             Académico
                                     Sección
9) ¿Considera pertinentes y suficientes los
120   canales de información que utiliza el Instituto?
       102; 81%
100


 80


 60


 40


 20                                  15; 12%
                                                    7; 5%
                       2; 2%
 0
          SÍ        Medianamente       NO            NC
Entre el 12% que responde que los canales NO
   son suficientes ni pertinentes explican que:
 Hay poca comunicación entre sedes (Pizzurno y
  Platense)
 No recibía correo electrónico o se enteraba
  después de los acontecimientos.

 Se reclama: mesa de entradas más efectiva, con
  horarios de regentes, jefes de sección y
  organigrama
10) ¿Cuáles son los canales de información que
             Ud. habitualmente elige para informarse?
           email                                                     109


     Página Web                       40


Mesa de entradas                           49


 Jefe de Seccción                                    73


       Circulares                          48


         Colegas            8


     No Contesta        4


                    0           20   40         60        80   100         120
11) Qué puede hacer cada uno para estar
    mejor comunicado (responsabilidad
    personal)

1. 36% docentes no respondieron la
   pregunta
2. 25% de los docentes considera que tiene
   que abrir diariamente el correo
3. Otros dicen que es necesario estar en
   contacto con el jefe de sección, consultar
   mesa de entradas, leer las circulares.
Espacios más productivos
    12)
                                   90
                                        84
   Los espacios de comunicación
                                   80
    y decisión son suficientes y
            pertinentes?           70


                                   60


                                   50


                                   40
                                             34
                           Sí;
                        94; 75%    30


                                   20
                                                  7   5   5    3
                                   10

   No
                                   0
Contesta;
 14; 11%       No;
             18; 14%
14% que dice que NO (son 17 casos):
        • 7 casos no explican el por qué.
 • Otros 7 son personal de secretaria, Sección
     Alumnos, Biblioteca y SOE que reclaman
        mayores espacios de participación.
• Los restantes opinan: implementar dinámicas
    deliberativas en reuniones plenarias y de
  secciones. Con mayor tiempo disponible y con
           justificación de inasistencias.
13) Espacios y/o canales de información,
  comunicación y decisión propuestos:
La mayoría NO OPINÓ (70 casos), 55%
Otros consideran que son suficientes, 20%
Algunos proponen:
 Potenciar lo existente.
 Creación de:
  – Blogs
  – Foros: virtuales y/o presenciales
  – comisiones especiales, Ej: articulación, nivel
    académico.
  – Boletín Informativo.
  – Espacios de comunicación con el SOE
  – Campamentos
14) Qué grado de implicancia logró su sección en las actividades del
                                          PMI?


Alto (más del 70% de los docentes implicados en al
               menos una actividad                         16; 13%


                   Mediano (entre el 40 y el 70%)                      29; 23%


                            Bajo (menos del 40%)                                  42; 33%


                                     No Contesta                     26; 21%


                                          No sabe        13; 10%


                                         Ninguno     0
Causas del % de implicancia (hipotetización)
45                                    44

40


35


 30                                              30

 25


 20
                           19
               15
 15
                                                             14                 17
     10


      5
                                                                       8

      0


          Interesa
                     No Interesa
                                   No pudo
                                               No
                                             Contesta   Desconoce
                                                                    otros
                                                                             Ingresó
                                                                            Recimente
16) Participó de la Jornada sobre:
      "Nuevas Juventudes" Pedro Núñez

                                       No
                                      56%




 Sí
37%

                                   No Contesta
                                       7%
17.1) Cómo valora el abordaje de la temática en nuestro instituto?
30

            26
25




20
                              18

15




10




 5
                                                                            2
                                             0             0
 0

     Altamente positiva   Medianamente   innecesaria   No contesta   Contesta a) y no
                            positiva                                     realizó



 Sobre 46 participantes
17.2)¿Le aportó algo a su práctica?
        (sobre 46 asistentes)

                                   No
 Sí                                 7
 37                               15%
81%


                                   No
                                Cont, 2, 4
                                   %
18) ¿Ha realizado el Seminario de
        Lectura y Escritura en el N. superior?
                                 ( Mg. Paola Piacenza)

    Si-completo                    44; (35%)              0

Si, parcialmente       6 2 (6%)

            No                            63;(50%)                      0

   No Contesta         11        (9%)
                                 0

                   0        10       20     30       40       50   60       70
Razones por las que no completó o no se
       inscribió en el Seminario
Ingr Rec           6

   Desc        4

No Cont                                   19

No pudo                                                  34

 No Int                7

     Int                        10

           0   5           10        15   20   25   30   35   40



  Sobre un total de 80 casos
19) Cómo valora el abordaje de la
lectura y escritura en nuestro instituto
       BUENA;
        30; 24%
                                MUY BUENA;
                                 66; 52%




 NO CONTESTA;
   30; 24%
20) Señale en qué medida logró aportes
                  para el desarrollo de su disciplina
               10                   3

                9                                   6
                8                                                                     14
                7
                                                                       10
CALIFICACIÓN




                6
                                                              8

                5                           5
                4                   3
                3           1

                2       0
                1           1
                    0           2       4       6         8       10        12   14
                                                NÚMERO DE CASOS
21) Esos aportes, ¿se traducen efectivamente en
          nuevas prácticas en el aula?
45
                  42

40


35


30


25


20


15


10

       5
 5                                       4

                             1
 0



      Si     Gradualmente   No      No Contesta
22) Aspectos del Seminario, considerados de
      mayor incidencia en su propio aprendizaje
40

35   33      34       34
30

25                            22
20

15
                                       10
10

5
                                                   4
0
23) Enumere las tareas que               24) Enumere 3 tareas
     sabe/supone realizó la                  desarrolladas por los
        comisión del PMI                responsables del PMI que sería
                                               necesario revisar
                            No
Reconoce, 5
                         Contesta, 6
    5
                             1
                                          Nada, 1             Algo
                                          4, 11%               22
                                                              18%




Desconoce,
    10
                                          No
                                       Cont, 90
                                        , 71%
25) Enumere las tareas que    26) Algunas acciones que es
  sabe/ supone realizó el           necesario revisar
   coordinador de grupo                 92
                              100

                               90

                               80
No Cont
 59%                   Desc    70

                        4%     60

                               50

                                40

                                30

                                20
                                             14   21
                                10

                                    0



                      Recon
                       37%
Los casos agrupados en “Otros” (21) expresan:
     prever t y e para reuniones            1
  hacer seguimiento del trabajo             1
  rever asistencia y puntualidad…           1
   mejor informac respecto a TP             1
            mayor compromiso                1
            escaso rendimiento              1
 articulación acciones del grupo            1
            mejor comunicación                          3
                     desconoce                          3
consenso elección coordinadores                         3
          desempeño excelente                                       5
                                    0   1       2   3       4   5       6
¿En qué medida considera que el grupo colaboró con
   el coordinador, en la realización de las tareas?

25                 24

20


15                         14

10
          10


5
                                    3
                                             1
0

           NC       MB          B       R        I
28) Recursos Adquiridos
120




100




 80




  60




  40


                                                                                                  Artículos de librería…
      20                                                                                         Recursos tecnológico…
                                                                                               Reproductor de audio
                                                                                             Impresora multifunción
                                                                                           Maquina fotografica…
       0
                                                                                        Libros
           mucha                                                                      TV y DVD
                   mediana
                              poca
                                     ninguna                                        Cañon y pantalla
                                               mucha
                                                       mediana
                      importancia                                  poca
                                                                          ninguna
                                                          grado de uso
29) Considera Ud. que el PMI es:
120

                             105
100

                                                                 86
80
            71
                                                                                  62
60




40




20
                                                8
                                                                                                     1
  0

          a. Una            b. Una            c. Una           d. Una           e. Una        f. Otros; (Una
       oportunidad de    posibilidad de   sobrecarga a las oportunidad de oportunidad de        posibilidad de
      adquirir recursos fortalecimiento      tareas ya         revisar la      continuar          revisar la
                          institucional      asignadas     formación de los   proyectos          formación
                                                           futuros docentes institucionales       docente)

Más contenido relacionado

Similar a Resultados encuestas

1.2 porqué las tic en la escuela
1.2 porqué las tic en la escuela1.2 porqué las tic en la escuela
1.2 porqué las tic en la escuela
Ignacio Jara
 
Ponencia Tic San Marcos
Ponencia Tic San MarcosPonencia Tic San Marcos
Ponencia Tic San Marcos
holmanrodriguez
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaCIAT
 
Resultados encuentro creatividad
Resultados encuentro creatividadResultados encuentro creatividad
Resultados encuentro creatividad
plataformabotin
 
Encuestaredessociales
EncuestaredessocialesEncuestaredessociales
Encuestaredessocialesanaidelim
 
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011Jeanessa Garcia
 
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPREstudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
AprenDigital
 
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
German LEYVA
 
Factor Actividades Cocurriculares
Factor Actividades CocurricularesFactor Actividades Cocurriculares
Factor Actividades Cocurricularespato
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
Manuel Area
 
CTR sala docente secundaria 3/2012
CTR sala docente secundaria 3/2012CTR sala docente secundaria 3/2012
CTR sala docente secundaria 3/2012
Juan Viera Alemañy
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)ragmyl
 

Similar a Resultados encuestas (20)

1.2 porqué las tic en la escuela
1.2 porqué las tic en la escuela1.2 porqué las tic en la escuela
1.2 porqué las tic en la escuela
 
Ponencia Tic San Marcos
Ponencia Tic San MarcosPonencia Tic San Marcos
Ponencia Tic San Marcos
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Evaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa AbiertaEvaluación XII Casa Abierta
Evaluación XII Casa Abierta
 
Resultados encuentro creatividad
Resultados encuentro creatividadResultados encuentro creatividad
Resultados encuentro creatividad
 
Encuestaredessociales
EncuestaredessocialesEncuestaredessociales
Encuestaredessociales
 
Estudio Redes Sociales en PR
Estudio Redes Sociales en PREstudio Redes Sociales en PR
Estudio Redes Sociales en PR
 
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011
Estudio sobre Redes Sociales en PR 2011
 
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPREstudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
Estudio de Redes Sociales en Puerto Rico presentada por IABPR
 
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
Estudio de Satisfacción del Servicio de Paritorios del Hospital General de Va...
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Factor Actividades Cocurriculares
Factor Actividades CocurricularesFactor Actividades Cocurriculares
Factor Actividades Cocurriculares
 
PPT DDIE
PPT DDIEPPT DDIE
PPT DDIE
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
 
CTR sala docente secundaria 3/2012
CTR sala docente secundaria 3/2012CTR sala docente secundaria 3/2012
CTR sala docente secundaria 3/2012
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Encuestas word!!!
Encuestas word!!!Encuestas word!!!
Encuestas word!!!
 
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
 

Resultados encuestas

  • 2. Formación Inicial: Título de Base Profesores, 104, 82% Licenciados, 3 Ingenieros, 3, 2 , 2% % Otros, 5, 4% Técnicos, 2, 2% Bibliotecólog, Sicopedag, 5, 4% Sicolog , 2, 2% 2, 2%
  • 3. Antigüedad en la Institución 29, 23% 30 25, 20% 23, 18% 25 21, 17% 20 17, 13% 15 11, 9% 10 5 0 ≤5 6-10 11-15 16-20 21-30 +30 Años
  • 4. 30 28; 22% 25 Carga Horaria 20; 16% 20 17; 13% 15; 12% 15 10 8; 6% 8; 6% 8; 6% 7; 5% 6; 5% 5; 4% 5 4; 3% 0 ND <5 <7 <10 <12 <15 <17 <20 <22 <24 ≥24
  • 5. 5) La Institución facilitó espacios de participación en la elección ejes temáticos ? 120 100; 80% 100 80 60 40 20 18; 14% 8; 6% 0 SÍ NO No Contesta
  • 6. De los casos que responden que NO se facilitaron espacios: • 2 dicen que falta comunicación o que no recibió la información • 4 no justifican • El personal de secretaría, sección alumnos, biblioteca y centro multimedial expresa que : o No se enteraron. o No estuvieron involucrados en el PMI. o Otro considera que su actividad no se relaciona directamente con la práctica docente. o No se considera importante que ellos participen (uno).
  • 7. 6) Usted estuvo interesado en participar? 100 90; 71% Menos que los que contestaron 90 que el instituto brindó espacios de 80 participación (80%) 70 60 50 40 30 21; 17% 20 15; 12% 10 0 SÍ NO No Contesto
  • 8. 7) Cómo valora este tipo de Práctica Institucional? 100 90 88; 70% 80 70 60 50 40 30 24; 19% 20 14; 11% 10 0 0 0 Altamente Medianmente No Positiva Innecesaria No Contesta Positiva Positiva
  • 9. 8) A través de qué canales institucionales fue tomando conocimiento sobre la marcha del PMI 90 80 77 74 70 60 50 41 40 30 30 20 13 10 6 2 0 Por circular Por Reunión A través de A través de email Concejo No Contesta Plenaria reuniones de colegas Académico Sección
  • 10. 9) ¿Considera pertinentes y suficientes los 120 canales de información que utiliza el Instituto? 102; 81% 100 80 60 40 20 15; 12% 7; 5% 2; 2% 0 SÍ Medianamente NO NC
  • 11. Entre el 12% que responde que los canales NO son suficientes ni pertinentes explican que:  Hay poca comunicación entre sedes (Pizzurno y Platense)  No recibía correo electrónico o se enteraba después de los acontecimientos.  Se reclama: mesa de entradas más efectiva, con horarios de regentes, jefes de sección y organigrama
  • 12. 10) ¿Cuáles son los canales de información que Ud. habitualmente elige para informarse? email 109 Página Web 40 Mesa de entradas 49 Jefe de Seccción 73 Circulares 48 Colegas 8 No Contesta 4 0 20 40 60 80 100 120
  • 13. 11) Qué puede hacer cada uno para estar mejor comunicado (responsabilidad personal) 1. 36% docentes no respondieron la pregunta 2. 25% de los docentes considera que tiene que abrir diariamente el correo 3. Otros dicen que es necesario estar en contacto con el jefe de sección, consultar mesa de entradas, leer las circulares.
  • 14. Espacios más productivos 12) 90 84 Los espacios de comunicación 80 y decisión son suficientes y pertinentes? 70 60 50 40 34 Sí; 94; 75% 30 20 7 5 5 3 10 No 0 Contesta; 14; 11% No; 18; 14%
  • 15. 14% que dice que NO (son 17 casos): • 7 casos no explican el por qué. • Otros 7 son personal de secretaria, Sección Alumnos, Biblioteca y SOE que reclaman mayores espacios de participación. • Los restantes opinan: implementar dinámicas deliberativas en reuniones plenarias y de secciones. Con mayor tiempo disponible y con justificación de inasistencias.
  • 16. 13) Espacios y/o canales de información, comunicación y decisión propuestos: La mayoría NO OPINÓ (70 casos), 55% Otros consideran que son suficientes, 20% Algunos proponen:  Potenciar lo existente.  Creación de: – Blogs – Foros: virtuales y/o presenciales – comisiones especiales, Ej: articulación, nivel académico. – Boletín Informativo. – Espacios de comunicación con el SOE – Campamentos
  • 17. 14) Qué grado de implicancia logró su sección en las actividades del PMI? Alto (más del 70% de los docentes implicados en al menos una actividad 16; 13% Mediano (entre el 40 y el 70%) 29; 23% Bajo (menos del 40%) 42; 33% No Contesta 26; 21% No sabe 13; 10% Ninguno 0
  • 18. Causas del % de implicancia (hipotetización) 45 44 40 35 30 30 25 20 19 15 15 14 17 10 5 8 0 Interesa No Interesa No pudo No Contesta Desconoce otros Ingresó Recimente
  • 19. 16) Participó de la Jornada sobre: "Nuevas Juventudes" Pedro Núñez No 56% Sí 37% No Contesta 7%
  • 20. 17.1) Cómo valora el abordaje de la temática en nuestro instituto? 30 26 25 20 18 15 10 5 2 0 0 0 Altamente positiva Medianamente innecesaria No contesta Contesta a) y no positiva realizó Sobre 46 participantes
  • 21. 17.2)¿Le aportó algo a su práctica? (sobre 46 asistentes) No Sí 7 37 15% 81% No Cont, 2, 4 %
  • 22. 18) ¿Ha realizado el Seminario de Lectura y Escritura en el N. superior? ( Mg. Paola Piacenza) Si-completo 44; (35%) 0 Si, parcialmente 6 2 (6%) No 63;(50%) 0 No Contesta 11 (9%) 0 0 10 20 30 40 50 60 70
  • 23. Razones por las que no completó o no se inscribió en el Seminario Ingr Rec 6 Desc 4 No Cont 19 No pudo 34 No Int 7 Int 10 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Sobre un total de 80 casos
  • 24. 19) Cómo valora el abordaje de la lectura y escritura en nuestro instituto BUENA; 30; 24% MUY BUENA; 66; 52% NO CONTESTA; 30; 24%
  • 25. 20) Señale en qué medida logró aportes para el desarrollo de su disciplina 10 3 9 6 8 14 7 10 CALIFICACIÓN 6 8 5 5 4 3 3 1 2 0 1 1 0 2 4 6 8 10 12 14 NÚMERO DE CASOS
  • 26. 21) Esos aportes, ¿se traducen efectivamente en nuevas prácticas en el aula? 45 42 40 35 30 25 20 15 10 5 5 4 1 0 Si Gradualmente No No Contesta
  • 27. 22) Aspectos del Seminario, considerados de mayor incidencia en su propio aprendizaje 40 35 33 34 34 30 25 22 20 15 10 10 5 4 0
  • 28. 23) Enumere las tareas que 24) Enumere 3 tareas sabe/supone realizó la desarrolladas por los comisión del PMI responsables del PMI que sería necesario revisar No Reconoce, 5 Contesta, 6 5 1 Nada, 1 Algo 4, 11% 22 18% Desconoce, 10 No Cont, 90 , 71%
  • 29. 25) Enumere las tareas que 26) Algunas acciones que es sabe/ supone realizó el necesario revisar coordinador de grupo 92 100 90 80 No Cont 59% Desc 70 4% 60 50 40 30 20 14 21 10 0 Recon 37%
  • 30. Los casos agrupados en “Otros” (21) expresan: prever t y e para reuniones 1 hacer seguimiento del trabajo 1 rever asistencia y puntualidad… 1 mejor informac respecto a TP 1 mayor compromiso 1 escaso rendimiento 1 articulación acciones del grupo 1 mejor comunicación 3 desconoce 3 consenso elección coordinadores 3 desempeño excelente 5 0 1 2 3 4 5 6
  • 31. ¿En qué medida considera que el grupo colaboró con el coordinador, en la realización de las tareas? 25 24 20 15 14 10 10 5 3 1 0 NC MB B R I
  • 32. 28) Recursos Adquiridos 120 100 80 60 40 Artículos de librería… 20 Recursos tecnológico… Reproductor de audio Impresora multifunción Maquina fotografica… 0 Libros mucha TV y DVD mediana poca ninguna Cañon y pantalla mucha mediana importancia poca ninguna grado de uso
  • 33. 29) Considera Ud. que el PMI es: 120 105 100 86 80 71 62 60 40 20 8 1 0 a. Una b. Una c. Una d. Una e. Una f. Otros; (Una oportunidad de posibilidad de sobrecarga a las oportunidad de oportunidad de posibilidad de adquirir recursos fortalecimiento tareas ya revisar la continuar revisar la institucional asignadas formación de los proyectos formación futuros docentes institucionales docente)