SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Derecho Informático Alumno: Darío Daniel Fleitas MeliánQuinto Semestre CINº: 2500796E-mail: dfenitauguahotmail.com Tarea 1: el primer ejercicio en la tarea consistía en la elaboración de un tratamiento desde un punto de vista integral del derecho del problema suscitado en Francia a raíz de la pornografía infantil  en internet y el bloqueo de las páginas que promovían está actividad (alzar en internet videos pornográficos de niños). El segundo ejercicio consistía en realizar un problema similar o una solución del problema en el ámbito del derecho paraguayo. El tercer ejercicio pedía que escribamos algún problema similar de ese problema ocurrido en Paraguay. Y el último ejercicio hacía el cuestionamiento de que, si se libera el internet en Paraguay se crearía las condiciones para que ese problema ocurra. Tarea 2: el primer ejercicio pedía realizar un comentario para reflexionar sobre los alcances jurídicos, sociológicos y/o políticos sobre el plan de legislación informático en el derecho argentino. El segundo era la de realizar un argumento sobre la posibilidad de transferir el alcance de la estrategia en el ámbito del derecho informático paraguayo. Y el último la  de decidir sobre cuál sería la solución más conveniente de aplicar entre: reforma del código penal, un nuevo cuerpo legal u otra alternativa válida. Tarea 3: la tarea consistía en responder las siguientes preguntas, ¿Que cuerpos legales (códigos) corresponde revisar ampliamente a partir de esta liberalización? ¿La Reglamentación en Telecomunicación se encuentra en que Cuerpo Legal? ¿Por qué el servicio VOIP, usted supone que no se liberaliza?  ¿Cual es la situación de la normativa a nivel internacional sobre casos parecidos al presentado en esta tarea? Favor Investigue en nuestro propio Log. Investigue los criterios socio-politológicos y jurídicos del sector que ha defendido la estatización del recurso estratégico. Sobre el tema Paraguay liberaliza el mercado de internet. Tarea 4: la tarea proponía realizar una reflexión sobre si, el derecho informático y la informática jurídica son sistemas independientes, dependientes o interdependientes. Tarea 5: consistía en realizar un árbol del problema sobre un tema que era de libre elección especificando en el árbol: problema, causa, efecto y solución. Tarea 6: la realización del trabajo era en grupos de 3 donde cada integrante tenía un papel, A: le correspondía el planteamiento del problema, B: redactar el problema y C: controlar el trabajo. Tarea 7: consistía en llevar a la clase un recorte de diario o información de un caso real de delito informático para discutirlo en clase. Tarea 8: realizar un ensayo sobre el tema: “Para el tratamiento de la informática jurídica se requiere de: de un nuevo cuerpo jurídico, modificación a la norma existente o de una teoría ecléctica”. Tarea 9: consistía en observar una lista de videos proveídos por el profesor y en base a la elección de un video realizar el árbol del problema. Tarea 10: consistía en realizar dentro de un cuadro la descripción de un delito, luego especificar si el delito forma parte de nuestro cuerpo legal y posteriormente de realizar un análisis y decir si dicho delito hubiese podido ser hecho sin la informática.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático

Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
Maestros Online
 
Introducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática JurídicaIntroducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática Jurídica
Hayde Ramos UPT
 
Informe delitos informatico
Informe delitos informatico Informe delitos informatico
Informe delitos informatico Nestor Vega
 
Informe de Delitos Informáticos
Informe de Delitos InformáticosInforme de Delitos Informáticos
Informe de Delitos Informáticos
Ryoga17
 
Informe T.A - Delitos Informaticos
Informe T.A - Delitos InformaticosInforme T.A - Delitos Informaticos
Informe T.A - Delitos InformaticosGiordy Aguilar
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
Maestros en Linea MX
 
Teoria del derecho penal cel2015
Teoria del derecho penal cel2015Teoria del derecho penal cel2015
Teoria del derecho penal cel2015
Maestros Online
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticajacki86
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
juliosanchezm08
 
Tarea 11 De Derecho Informático
Tarea 11 De Derecho InformáticoTarea 11 De Derecho Informático
Tarea 11 De Derecho Informáticomolusco18
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii08184751
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
César Antonio Acosta Portales
 
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
César Antonio Acosta Portales
 
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
ACORN-REDECOM
 
Derecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe InternetDerecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe Internet
christianfloresguierrez
 

Similar a Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático (20)

Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
 
Introducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática JurídicaIntroducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática Jurídica
 
Informe delitos informatico
Informe delitos informatico Informe delitos informatico
Informe delitos informatico
 
Informe de Delitos Informáticos
Informe de Delitos InformáticosInforme de Delitos Informáticos
Informe de Delitos Informáticos
 
Informe T.A - Delitos Informaticos
Informe T.A - Delitos InformaticosInforme T.A - Delitos Informaticos
Informe T.A - Delitos Informaticos
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
 
Teoria del derecho penal cel2015
Teoria del derecho penal cel2015Teoria del derecho penal cel2015
Teoria del derecho penal cel2015
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
 
Tarea 11 De Derecho Informático
Tarea 11 De Derecho InformáticoTarea 11 De Derecho Informático
Tarea 11 De Derecho Informático
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
InformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica IiInformáTica JuríDica Ii
InformáTica JuríDica Ii
 
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
Modelo teórico para el abordaje de la regulación de internet y el ciberespaci...
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Derecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe InternetDerecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe Internet
 
éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
 

Más de molusco18

Piratas Que Actuan Como Empresas
Piratas Que Actuan Como EmpresasPiratas Que Actuan Como Empresas
Piratas Que Actuan Como Empresasmolusco18
 
Piratas Que Operan Como “Empresas”
Piratas Que Operan Como “Empresas”Piratas Que Operan Como “Empresas”
Piratas Que Operan Como “Empresas”molusco18
 
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóVilesAbc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóVilesmolusco18
 
MañAna Comienza El Pgx 4
MañAna Comienza El Pgx 4MañAna Comienza El Pgx 4
MañAna Comienza El Pgx 4molusco18
 
Se Inicia El Pgx 4
Se Inicia El Pgx 4Se Inicia El Pgx 4
Se Inicia El Pgx 4molusco18
 
Reina Isabel Ii En Twitter
Reina Isabel Ii En TwitterReina Isabel Ii En Twitter
Reina Isabel Ii En Twittermolusco18
 
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0molusco18
 
Primer Sitio Informativo Para MóViles
Primer Sitio Informativo Para MóVilesPrimer Sitio Informativo Para MóViles
Primer Sitio Informativo Para MóVilesmolusco18
 
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma DigitalDiputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digitalmolusco18
 

Más de molusco18 (9)

Piratas Que Actuan Como Empresas
Piratas Que Actuan Como EmpresasPiratas Que Actuan Como Empresas
Piratas Que Actuan Como Empresas
 
Piratas Que Operan Como “Empresas”
Piratas Que Operan Como “Empresas”Piratas Que Operan Como “Empresas”
Piratas Que Operan Como “Empresas”
 
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóVilesAbc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
Abc Lanza El Primer Portal De Noticias Para TeléFonos MóViles
 
MañAna Comienza El Pgx 4
MañAna Comienza El Pgx 4MañAna Comienza El Pgx 4
MañAna Comienza El Pgx 4
 
Se Inicia El Pgx 4
Se Inicia El Pgx 4Se Inicia El Pgx 4
Se Inicia El Pgx 4
 
Reina Isabel Ii En Twitter
Reina Isabel Ii En TwitterReina Isabel Ii En Twitter
Reina Isabel Ii En Twitter
 
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0
Abc Digital Ingresa En La Era De La Web 2.0
 
Primer Sitio Informativo Para MóViles
Primer Sitio Informativo Para MóVilesPrimer Sitio Informativo Para MóViles
Primer Sitio Informativo Para MóViles
 
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma DigitalDiputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
Diputados Aprueban Proyecto Que Valida La Firma Digital
 

Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático

  • 1. Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Derecho Informático Alumno: Darío Daniel Fleitas MeliánQuinto Semestre CINº: 2500796E-mail: dfenitauguahotmail.com Tarea 1: el primer ejercicio en la tarea consistía en la elaboración de un tratamiento desde un punto de vista integral del derecho del problema suscitado en Francia a raíz de la pornografía infantil en internet y el bloqueo de las páginas que promovían está actividad (alzar en internet videos pornográficos de niños). El segundo ejercicio consistía en realizar un problema similar o una solución del problema en el ámbito del derecho paraguayo. El tercer ejercicio pedía que escribamos algún problema similar de ese problema ocurrido en Paraguay. Y el último ejercicio hacía el cuestionamiento de que, si se libera el internet en Paraguay se crearía las condiciones para que ese problema ocurra. Tarea 2: el primer ejercicio pedía realizar un comentario para reflexionar sobre los alcances jurídicos, sociológicos y/o políticos sobre el plan de legislación informático en el derecho argentino. El segundo era la de realizar un argumento sobre la posibilidad de transferir el alcance de la estrategia en el ámbito del derecho informático paraguayo. Y el último la de decidir sobre cuál sería la solución más conveniente de aplicar entre: reforma del código penal, un nuevo cuerpo legal u otra alternativa válida. Tarea 3: la tarea consistía en responder las siguientes preguntas, ¿Que cuerpos legales (códigos) corresponde revisar ampliamente a partir de esta liberalización? ¿La Reglamentación en Telecomunicación se encuentra en que Cuerpo Legal? ¿Por qué el servicio VOIP, usted supone que no se liberaliza? ¿Cual es la situación de la normativa a nivel internacional sobre casos parecidos al presentado en esta tarea? Favor Investigue en nuestro propio Log. Investigue los criterios socio-politológicos y jurídicos del sector que ha defendido la estatización del recurso estratégico. Sobre el tema Paraguay liberaliza el mercado de internet. Tarea 4: la tarea proponía realizar una reflexión sobre si, el derecho informático y la informática jurídica son sistemas independientes, dependientes o interdependientes. Tarea 5: consistía en realizar un árbol del problema sobre un tema que era de libre elección especificando en el árbol: problema, causa, efecto y solución. Tarea 6: la realización del trabajo era en grupos de 3 donde cada integrante tenía un papel, A: le correspondía el planteamiento del problema, B: redactar el problema y C: controlar el trabajo. Tarea 7: consistía en llevar a la clase un recorte de diario o información de un caso real de delito informático para discutirlo en clase. Tarea 8: realizar un ensayo sobre el tema: “Para el tratamiento de la informática jurídica se requiere de: de un nuevo cuerpo jurídico, modificación a la norma existente o de una teoría ecléctica”. Tarea 9: consistía en observar una lista de videos proveídos por el profesor y en base a la elección de un video realizar el árbol del problema. Tarea 10: consistía en realizar dentro de un cuadro la descripción de un delito, luego especificar si el delito forma parte de nuestro cuerpo legal y posteriormente de realizar un análisis y decir si dicho delito hubiese podido ser hecho sin la informática.