SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Facultad de Derecho
Campus Tijuana
Presenta:
Felix Bojórquez Arisdelsy Margarita
Martínez zarate Valeria
Tijuana Baja California a 28 de Abril del 2016
INDICE
 Conceptos
 Cibernética
 Informática
 Sociedad de la información
 Derecho
 Derecho informático
 Informática jurídica
 Clasificación
 Derecho de la informática
 Política informática
 Legislación informática
 Rubros por regular
 La relación de la informática con las diversas ramas del
derecho
 Conclusion
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 2
CIBERNÉTICA
 El vocablo cibernética tiene su origen
en la voz griega kybernetes “piloto” y
kybernes, concepto referido al arte de
gobernar. Esta palabra alude ala
función del cerebro respecto a las
maquinas.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 3
ORÍGENES DE LA CIBERNETICA
 Norbert Wiener
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 4
INFORMÁTICA
 La palabra
informática es un
neologismo derivado
de los vocablos
información y
automatización,
sugerido por Phillipe
Dreyfus en 1962.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 5
 En sentido general, podemos
considerar que la informática es un
conjunto de técnicas destinada al
tratamiento lógico y automatizado de la
información con miras a una adecuada
toma de decisiones.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 6
ORIGENES DE LA INFORMATICA
 El término informática surge de la
misma inquietud racional del hombre, el
cual, ante la continua y creciente
necesidad de información para una
adecuada toma de decisiones, es
impulsado a formar nuevos postulados y
diseñar nuevas técnicas que satisfagan
dichos propósitos.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 7
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
 Movimiento que surge por la
preeminencia de las Nuevas
tecnologías de la información en
todas las esferas.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 8
 El concepto de sociedad de la
información fue creado por Machlup
(1962), que concluía que el número
de personas que se dedicaban a
manejar y procesar información era
mayor que el de los empleados que
realizaban tareas basadas en un
esfuerzo físico.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 9
ORIGENES DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACION
 se remontan a la década de los años 60
cuando comenzó a observarse que la
Sociedad Industrial empezaba a
evolucionar hacia un nuevo modelo, en
la que el control y la optimización de los
procesos industriales son reemplazados
por el procesamiento y manejo de la
información.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 10
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
EN LA ACTUALIDAD
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 11
DERECHO
 La palabra proviene del vocablo latino
directum, que significa no apartarse del
buen camino, seguir el sendero señalado
por la ley, lo que se dirige o es bien
dirigido.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 12
 En general se entiendo por Derecho,
conjunto de normas jurídicas, creadas
por el estado para regular la conducta
externa de los hombres y en caso de
incumplimiento esta prevista de una
sanción judicial.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 13
DERECHO INFORMÁTICO
 Es una rama de las ciencias jurídicas
que contempla a la informática como
instrumento (informática jurídica) y
objeto de estudio (derecho de la
informática)
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 14
INFORMÁTICA JURÍDICA
 Es la técnica interdisciplinaria que tiene
por objeto el estudio e investigación de
los conocimientos de la informática
general, aplicables a la recuperación de
la información jurídica, así como a la
elaboración y aprovechamiento de los
instrumentos de análisis y tratamiento
de información jurídica necesarios para
lograr dicha recuperación.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 15
CLASIFICACIÓN
 Informática jurídica documentaria
(almacenamiento y recuperación de textos
jurídicos).
 Informática jurídica de control y gestión
(desarrollo de actividades jurídico-adjetivas)
 Sistemas expertos legales o informática
jurídica metadocumetaria (apoyo en la
decisión, educación, investigación, redacción
y previsión de derecho)
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 16
DERECHO DE LA
INFORMÁTICA
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
17
ANTECEDENTES Y
EVOLUCIÓN.
 A finales de la década de 1960 y luego cerca
de 10 años de aplicaciones comerciales de
loas computadoras, empezaron a surgir las
primeras inquietudes respecto a las
eventuales repercusiones negativas
motivadas por el fenómeno informático, las
cuales requerían un tratamiento especial.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
18
NOCIONES Y CONCEPTO
 Entre el reducido grupo de tratadistas sobre
el derecho de la informática, algunos
consideran a este una categoría propia que
obedece a sus reglas, que surge como una
inevitable respuesta social al fenómeno
informático.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
19
POLÍTICA
INFORMÁTICA
Para un desarrollo
adecuado es necesario
planificar por medio de
normas que a su vez
conforman una política(en
este caso informática)
Principales puntos:
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
20
LEGISLACIÓN
INFORMÁTICA
 A) Si se recurrieran a un cuestionamiento de las reglas
existentes para determinar si es posible su aplicación análoga
frente al problema o si sería necesaria una ampliación en cuanto
a su ámbito de cobertura.
 B) Esperar la evolución de la jurisprudencia dada la creciente
presentación de casos ante los órganos jurisdiccionales en los
que se fijen pautas resolutorias o al menos conciliatorias.
 C) Crear en cuerpo de nuevas reglas integrándolas a
ordenamientos ya existentes, o que den lugar a una nueva ley de
carácter específico. A nuestro parecer, esta última es la opción
más indicada.
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
21
DIFERENTES RUBROS POR
REGULAR
 Regulación de la
información.
 Protección de datos
personales
 Regulación jurídica de
internet
 Propiedad intelectual
e informática
 Delitos informáticos
 Contratos
informáticos
 Comercio electrónico
 Spam
 Aspectos laborales de
la informática
 Valor probatorio de
los documentos
electrónicos
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
22
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA
CON LAS DIVERSAS RAMAS
DEL DERECHO.
 Relación de la Informática con el Derecho
Internacional Público
 Relación de la informática con el Derecho
internacional Privado:
 Relación de la Informática con el Derecho Civil
 Relación de la Informática con el Derecho Penal
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
23
 Relación de la Informática con el Derecho
Comercial
 Relación de la Informática con el Derecho
Procesal
 Relación entre la informática y el Derecho
Laboral
 Relación de la informática con el Derecho
Administrativo
 Relación de la informática con el Derecho
Constitucional
TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
24
CONCLUSION
 La relación de la informática con el derecho en realidad es muy
estrecha, teniendo muchas cosas en común una con la otra, aunque
no se parezca, la informática necesita del derecho, para que este
regule los procedimientos que esta realiza, con más razón los que son
en el ámbito jurídico o cuando se trate de información confidencial,
personal o actos que pueden tener consecuencias legales. Y el
derecho necesita de la informática, porque vivimos en la era de la
tecnología, y para la realización de diversas actividades necesitamos
de la informática, para buscar cualquier dato o información facilita la
búsqueda de esta.
 Para concluir este tema cabe resaltar la importancia que le deben de
dar los estudiantes de derecho, e incluso los mismos abogados que ya
ejercen, porque este tema abre un gran marco laboral para los
jurisconsultos.
25
26
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mandamientos del abogado analizados
Los mandamientos del abogado analizadosLos mandamientos del abogado analizados
Los mandamientos del abogado analizadosbianka0217
 
Que es impulso procesal
Que es impulso procesalQue es impulso procesal
Que es impulso procesalelregi
 
Juicio predominantemente oral
Juicio predominantemente oralJuicio predominantemente oral
Juicio predominantemente oral
Fernando Molina
 
DPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativos
zamo72
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
lucenaoscar9
 
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARIMODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
ciro einsten alvarado trejo
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)Fernando Barrientos
 
Exposición criminología el abolicionismo penal
Exposición criminología   el abolicionismo penalExposición criminología   el abolicionismo penal
Exposición criminología el abolicionismo penalGersón Ramírez Ramírez
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Rosangela Sira
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
elmisticodeayer
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Rogelio Armando
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
cqam
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998Marce Paredes Coral
 
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
Jhon Derecho Flores Quiroz
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
dsfdsffd
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
Juan Martin Cabello Murillo
 
Ensayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directoEnsayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directo
abfernandasanchez1985
 

La actualidad más candente (20)

Los mandamientos del abogado analizados
Los mandamientos del abogado analizadosLos mandamientos del abogado analizados
Los mandamientos del abogado analizados
 
Que es impulso procesal
Que es impulso procesalQue es impulso procesal
Que es impulso procesal
 
Juicio predominantemente oral
Juicio predominantemente oralJuicio predominantemente oral
Juicio predominantemente oral
 
DPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativos
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARIMODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
 
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
La Objeción a la Querella en el Proceso Penal Bolivia (parte 2)
 
Exposición criminología el abolicionismo penal
Exposición criminología   el abolicionismo penalExposición criminología   el abolicionismo penal
Exposición criminología el abolicionismo penal
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
 
Notificaciones Judiciales
Notificaciones JudicialesNotificaciones Judiciales
Notificaciones Judiciales
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998
ANALISIS SENTENCIA C 377 de 1998
 
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
300 preguntas y respuestas sobre derecho penal
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
Ensayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directoEnsayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directo
 

Destacado

relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
nataliaibrr
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
alhelimuro
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
coatlicuegamboa
 
Relacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derechoRelacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derecho
romanelapalza
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
Arisdelsy
 
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho InformáticoResumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informáticomolusco18
 
derecho y genetica
derecho y geneticaderecho y genetica
derecho y geneticajheymy_dxd
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
RaquelBravo95
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias lsatanuniandesr
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
Swanny Aquino
 
La InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El DerechoLa InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El DerechoStefany Pascuas
 
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09germread
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoscar_lex
 
Origen y Vigencia de la Multimedia
Origen y Vigencia de la Multimedia Origen y Vigencia de la Multimedia
Origen y Vigencia de la Multimedia
Antonio Llamas
 
Municipalidad de Tacna
Municipalidad de TacnaMunicipalidad de Tacna
Municipalidad de Tacna
Carlos Mamani Choque
 
Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática
alhelimuro
 
Semejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y DerechoSemejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y Derecho
Cinthya Contreras
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
diegoenrique20
 

Destacado (20)

relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
 
Relacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derechoRelacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derecho
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
 
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho InformáticoResumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático
Resumen De Las Actividades Realizadas En Derecho Informático
 
derecho y genetica
derecho y geneticaderecho y genetica
derecho y genetica
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 
La InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El DerechoLa InformacióN Y El Derecho
La InformacióN Y El Derecho
 
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09
La RelacióN Del Derecho InformáTico Con El Medio Ambiente Pdf 09
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derecho
 
Origen y Vigencia de la Multimedia
Origen y Vigencia de la Multimedia Origen y Vigencia de la Multimedia
Origen y Vigencia de la Multimedia
 
Municipalidad de Tacna
Municipalidad de TacnaMunicipalidad de Tacna
Municipalidad de Tacna
 
Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática Relación entre el derecho y la informática
Relación entre el derecho y la informática
 
Semejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y DerechoSemejanza entre Medicina y Derecho
Semejanza entre Medicina y Derecho
 
Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
 

Similar a RELACION DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO

MAPA MENTAL informatica juridica.pdf
MAPA MENTAL informatica juridica.pdfMAPA MENTAL informatica juridica.pdf
MAPA MENTAL informatica juridica.pdf
universidad Fermín toro
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
Ernesto Silva
 
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xlDoctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Juan Felix Morales Vera
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
REMYBRIYANCASTILLOHE
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
REMYBRIYANCASTILLOHE
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Daniella Bedoya Ortega
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICOINTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
Wolf Man
 
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOSREGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
jose luis perez castro
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
Leonardo Figueroa Loyola
 
Informatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derechoInformatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derechotrujillolourdes
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informáticaMitsy_Vargas
 
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
Jonathan Andrade
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informáticaMitsy Vargas
 
Tecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho InformaticoTecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho Informatico
rodrigueze86
 
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHORELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
ZARATE_VALERIA
 
TAREAbrianfiallos
TAREAbrianfiallosTAREAbrianfiallos
TAREAbrianfiallos
BRIANFT
 
Marco teorico derecho informatico
Marco teorico derecho informaticoMarco teorico derecho informatico
Marco teorico derecho informatico
luigi_mancilla
 
Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechotrujillolourdes
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
ruben10637348
 

Similar a RELACION DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO (20)

MAPA MENTAL informatica juridica.pdf
MAPA MENTAL informatica juridica.pdfMAPA MENTAL informatica juridica.pdf
MAPA MENTAL informatica juridica.pdf
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xlDoctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICOINTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
 
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOSREGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y TELEMATICOS
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
Informatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derechoInformatica juridica y el derecho
Informatica juridica y el derecho
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
Importancia del derecho informático y relacion entre el el derecho y la infor...
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Tecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho InformaticoTecnologia y Derecho Informatico
Tecnologia y Derecho Informatico
 
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHORELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON EL DERECHO
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
TAREAbrianfiallos
TAREAbrianfiallosTAREAbrianfiallos
TAREAbrianfiallos
 
Marco teorico derecho informatico
Marco teorico derecho informaticoMarco teorico derecho informatico
Marco teorico derecho informatico
 
Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

RELACION DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Derecho Campus Tijuana Presenta: Felix Bojórquez Arisdelsy Margarita Martínez zarate Valeria Tijuana Baja California a 28 de Abril del 2016
  • 2. INDICE  Conceptos  Cibernética  Informática  Sociedad de la información  Derecho  Derecho informático  Informática jurídica  Clasificación  Derecho de la informática  Política informática  Legislación informática  Rubros por regular  La relación de la informática con las diversas ramas del derecho  Conclusion TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 2
  • 3. CIBERNÉTICA  El vocablo cibernética tiene su origen en la voz griega kybernetes “piloto” y kybernes, concepto referido al arte de gobernar. Esta palabra alude ala función del cerebro respecto a las maquinas. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 3
  • 4. ORÍGENES DE LA CIBERNETICA  Norbert Wiener TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 4
  • 5. INFORMÁTICA  La palabra informática es un neologismo derivado de los vocablos información y automatización, sugerido por Phillipe Dreyfus en 1962. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 5
  • 6.  En sentido general, podemos considerar que la informática es un conjunto de técnicas destinada al tratamiento lógico y automatizado de la información con miras a una adecuada toma de decisiones. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 6
  • 7. ORIGENES DE LA INFORMATICA  El término informática surge de la misma inquietud racional del hombre, el cual, ante la continua y creciente necesidad de información para una adecuada toma de decisiones, es impulsado a formar nuevos postulados y diseñar nuevas técnicas que satisfagan dichos propósitos. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 7
  • 8. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Movimiento que surge por la preeminencia de las Nuevas tecnologías de la información en todas las esferas. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 8
  • 9.  El concepto de sociedad de la información fue creado por Machlup (1962), que concluía que el número de personas que se dedicaban a manejar y procesar información era mayor que el de los empleados que realizaban tareas basadas en un esfuerzo físico. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 9
  • 10. ORIGENES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  se remontan a la década de los años 60 cuando comenzó a observarse que la Sociedad Industrial empezaba a evolucionar hacia un nuevo modelo, en la que el control y la optimización de los procesos industriales son reemplazados por el procesamiento y manejo de la información. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 10
  • 11. SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN LA ACTUALIDAD TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 11
  • 12. DERECHO  La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 12
  • 13.  En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 13
  • 14. DERECHO INFORMÁTICO  Es una rama de las ciencias jurídicas que contempla a la informática como instrumento (informática jurídica) y objeto de estudio (derecho de la informática) TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 14
  • 15. INFORMÁTICA JURÍDICA  Es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicables a la recuperación de la información jurídica, así como a la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 15
  • 16. CLASIFICACIÓN  Informática jurídica documentaria (almacenamiento y recuperación de textos jurídicos).  Informática jurídica de control y gestión (desarrollo de actividades jurídico-adjetivas)  Sistemas expertos legales o informática jurídica metadocumetaria (apoyo en la decisión, educación, investigación, redacción y previsión de derecho) TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 16
  • 17. DERECHO DE LA INFORMÁTICA TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 17
  • 18. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN.  A finales de la década de 1960 y luego cerca de 10 años de aplicaciones comerciales de loas computadoras, empezaron a surgir las primeras inquietudes respecto a las eventuales repercusiones negativas motivadas por el fenómeno informático, las cuales requerían un tratamiento especial. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 18
  • 19. NOCIONES Y CONCEPTO  Entre el reducido grupo de tratadistas sobre el derecho de la informática, algunos consideran a este una categoría propia que obedece a sus reglas, que surge como una inevitable respuesta social al fenómeno informático. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 19
  • 20. POLÍTICA INFORMÁTICA Para un desarrollo adecuado es necesario planificar por medio de normas que a su vez conforman una política(en este caso informática) Principales puntos: TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 20
  • 21. LEGISLACIÓN INFORMÁTICA  A) Si se recurrieran a un cuestionamiento de las reglas existentes para determinar si es posible su aplicación análoga frente al problema o si sería necesaria una ampliación en cuanto a su ámbito de cobertura.  B) Esperar la evolución de la jurisprudencia dada la creciente presentación de casos ante los órganos jurisdiccionales en los que se fijen pautas resolutorias o al menos conciliatorias.  C) Crear en cuerpo de nuevas reglas integrándolas a ordenamientos ya existentes, o que den lugar a una nueva ley de carácter específico. A nuestro parecer, esta última es la opción más indicada. TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 21
  • 22. DIFERENTES RUBROS POR REGULAR  Regulación de la información.  Protección de datos personales  Regulación jurídica de internet  Propiedad intelectual e informática  Delitos informáticos  Contratos informáticos  Comercio electrónico  Spam  Aspectos laborales de la informática  Valor probatorio de los documentos electrónicos TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 22
  • 23. RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON LAS DIVERSAS RAMAS DEL DERECHO.  Relación de la Informática con el Derecho Internacional Público  Relación de la informática con el Derecho internacional Privado:  Relación de la Informática con el Derecho Civil  Relación de la Informática con el Derecho Penal TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 23
  • 24.  Relación de la Informática con el Derecho Comercial  Relación de la Informática con el Derecho Procesal  Relación entre la informática y el Derecho Laboral  Relación de la informática con el Derecho Administrativo  Relación de la informática con el Derecho Constitucional TECNOLOGIA DE LA INVESTIGACION JURIDICA 24
  • 25. CONCLUSION  La relación de la informática con el derecho en realidad es muy estrecha, teniendo muchas cosas en común una con la otra, aunque no se parezca, la informática necesita del derecho, para que este regule los procedimientos que esta realiza, con más razón los que son en el ámbito jurídico o cuando se trate de información confidencial, personal o actos que pueden tener consecuencias legales. Y el derecho necesita de la informática, porque vivimos en la era de la tecnología, y para la realización de diversas actividades necesitamos de la informática, para buscar cualquier dato o información facilita la búsqueda de esta.  Para concluir este tema cabe resaltar la importancia que le deben de dar los estudiantes de derecho, e incluso los mismos abogados que ya ejercen, porque este tema abre un gran marco laboral para los jurisconsultos. 25
  • 26. 26
  • 27. 27

Notas del editor

  1. En 1948, un matemático estadounidense. Norbert Wiener, escribió un libro titulado cibernética, y empleo este término para designar a la nueva ciencia de la comunicación y control entre el hombre y la máquina.
  2. Neologismo: palabra nueva
  3. La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.