SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus comienzos…
 Empezó en 1789 en Francia, con la
revolución Francesa.
¿Qué fue la revolución Francesa?
 En Francia (1789) muchas personas del
pueblo llano, influenciadas por ideas de
la ilustración, se rebelaron contra los
reyes absolutistas. Comenzó solamente
como una protesta, pero se convirtió en
una revolución, LA REVOLUCIÓN
FRANCESA.
La revolución industrial…
A finales del siglo VXIII, James Watt inventó
las primeras fábricas textiles.
También surgieron así el ferrocarril y el
barco de vapor.
Estos cambios técnicos y económicos que se
produjeron se conocen como la revolución
industrial.
Los cambios del siglo XIX…
o En las formas de gobierno: Las monarquías
absolutistas fueron sustituidas por monarquías
parlamentarias.
o En la sociedad: En varios países se aprobaron
constituciones y aparecieron nuevas clases
sociales.
o En la economía: En la agricultura se utilizaron
máquinas para trabajar la tierra. La industria se
fue convirtiendo en la base de la economía. Los
obreros se asociaron en sindicatos.
Desde el siglo XX a la
actualidad…
Desde mediados del siglo XX, se ha producido un
desarrollo desigual del mundo:
 Muchos países de Europa, América del Norte,
Japón y Oceanía han tenido un desarrollo
económico, social y cultural sin precedentes.
 En África, Asia y Suramérica, la mayoría de las
personas no pueden acceder ni a la educación
ni a la sanidad, y muchas pasan hambre.
España en el siglo: XIX
 La mayoría de la población trabajaba en la
agricultura y en la ganadería.
 La industria se desarrolló lentamente durante
el siglo XIX.
 El comerció sufrió un importante descenso por
la pérdida de las colonias americanas.. Pero
produjo una ligera mejoría a partir del uso del
ferrocarril
La sociedad y economía…
El arte y la cultura…
o Surgieron los periódicos y las revistas.
El la arquitectura destacaron dos estilos:
 El Neoclasicismo: que intentó recuperar las
formas del arte clásico de Grecia y Roma.
 La arquitectura del hierro: que aplicó la
flexibilidad y la resistencia del hierro a la
construcción de edificios abiertos y luminosos.
España en el siglo: XX
La primera mitad del siglo XX:
 Alfonso XIII tuvo dificultades para
resolver los problemas sociales y
económicos de España.
 En 1931 se proclamó la segunda república.
 En 1936 estalló la guerra civil.
 La dictadura se caracterizó por la falta de
derechos y de libertades.
La segunda mitad del siglo XX y el
siglo XXI:
 Tras la muerte de Franco en 1975, fue
proclamado rey de España Juan Carlos I.
 En 1977, se convocaron elecciones
democráticas.
 Este proceso por el que se paso de la dictadura
a la democracia se llamó Transición.
 Se convocó el referéndum por el que se aprobó
la constitución el 1978.
 España formó parte de la Unión Europea.
La sociedad y la economía:
 La industria, el comercio y el turismo:
adquirieron un gran peso económico.
 La mayoría de la población trabajaba, sobre
todo, en el sector servicios.
 Mejoró la calidad de vida.
La organización política de
España:
CONSTITUCIÓN:
 Los derechos y deberes de los españoles.
 La organización Política del Estado Español.
 La organización territorial de España.
La organización del Estado
Español:
 Poder Legislativo: Elabora las leyes. Está
formado por: El congreso y el senado.
 Poder ejecutivo: Gobierna. Está formado por el
presidentes y los ministros.
 Poder Judicial: juzga si se cumplen las leyes.
Está formado por los jueces y los magistrados.
La organización territorial: Las
comunidades autónomas:
Todas las comunidades tienen un Estatuto de
Autonomía, que es su ley básica. En el estatuto
se específica:
• El territorio de la comunidad.
• Las instituciones: Cada comunidad tiene
Asamblea Legislativa; un Gobierno autonómico
y un Tribunal superior de justicia.
Resumen Edad Comtemporanea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaActividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaauxihe
 
De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
David Redrejo
 
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea
avillara
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia recienteTema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
profeemilio
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Donato Cano
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTEROLA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
AAsunción Otero
 
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
SoniaVargas1
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
3ciclozurita
 
Tema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneaTema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneacprgraus
 
La Edad Contemporánea
La Edad ContemporáneaLa Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea
mesanchez
 
Edad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y EspañaEdad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y España
Agustin Godoy Méndez
 

La actualidad más candente (18)

Actividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporáneaActividades de la edad contemporánea
Actividades de la edad contemporánea
 
La edad contemporánea enrique.
La edad contemporánea enrique.La edad contemporánea enrique.
La edad contemporánea enrique.
 
Presentación edad contemporánea
Presentación edad contemporáneaPresentación edad contemporánea
Presentación edad contemporánea
 
De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
 
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea Trabajo Miriam la edad contemporánea
Trabajo Miriam la edad contemporánea
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia recienteTema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
Tema 4 CCSS: Nuestra historia reciente
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTEROLA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
LA EDAD CONTEMPORÁNEA DE ASUNCIÓN OTERO
 
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
 
Tema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporáneaTema 13 la edad contemporánea
Tema 13 la edad contemporánea
 
La Edad Contemporánea
La Edad ContemporáneaLa Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea
 
La edad contemporánea por alexander 6ºa
La edad contemporánea  por alexander 6ºaLa edad contemporánea  por alexander 6ºa
La edad contemporánea por alexander 6ºa
 
Edad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y EspañaEdad contemporánea en Europa y España
Edad contemporánea en Europa y España
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 

Destacado

6º EP: idade contemporánea
6º EP:  idade contemporánea6º EP:  idade contemporánea
6º EP: idade contemporánea
roberto
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía modernavanelucia
 
Tema 5 la Edad Contemporanea
Tema 5 la Edad ContemporaneaTema 5 la Edad Contemporanea
Tema 5 la Edad Contemporanea
TomasCR
 
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
laudy Aguilera
 
Filosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 KantFilosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 Kant
adelablancabarrios
 
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopia
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopiaLmh 6-inguru-i blai-fotokopia
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopia
Bego Zugazagoitia
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval maclabela
 
5 maila 14 HISTORIAURREA- Anaya
5 maila  14 HISTORIAURREA- Anaya5 maila  14 HISTORIAURREA- Anaya
5 maila 14 HISTORIAURREA- Anaya
idoialariz
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernainsucoppt
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiakristeel
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 

Destacado (20)

6º EP: idade contemporánea
6º EP:  idade contemporánea6º EP:  idade contemporánea
6º EP: idade contemporánea
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
 
Tema 5 la Edad Contemporanea
Tema 5 la Edad ContemporaneaTema 5 la Edad Contemporanea
Tema 5 la Edad Contemporanea
 
14. Aro Modernoa
14. Aro Modernoa14. Aro Modernoa
14. Aro Modernoa
 
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
 
Filosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 KantFilosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 Kant
 
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopia
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopiaLmh 6-inguru-i blai-fotokopia
Lmh 6-inguru-i blai-fotokopia
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval
 
5 maila 14 HISTORIAURREA- Anaya
5 maila  14 HISTORIAURREA- Anaya5 maila  14 HISTORIAURREA- Anaya
5 maila 14 HISTORIAURREA- Anaya
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
La filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporaneaLa filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporanea
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Tutorial lamina
Tutorial laminaTutorial lamina
Tutorial lamina
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Similar a Resumen Edad Comtemporanea

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
cprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑAcprgraus
 
Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cononivesita
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporáneacrecerenelcolegio
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yosarauno
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
cprgraus
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Daniela Moreno
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneaguitarra_roja
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)irenitabernal
 

Similar a Resumen Edad Comtemporanea (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Edad contemporánea alicia
Edad contemporánea aliciaEdad contemporánea alicia
Edad contemporánea alicia
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
 
La edad contemporánea de guille de mateo
La edad contemporánea de guille de mateoLa edad contemporánea de guille de mateo
La edad contemporánea de guille de mateo
 
Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
 
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Lección 15 cono
Lección 15 conoLección 15 cono
Lección 15 cono
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 

Más de Cra manchuela

Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Cra manchuela
 
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Cra manchuela
 
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El HerrumblarPreparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Cra manchuela
 
Christmas around the world(1)
Christmas around the world(1)Christmas around the world(1)
Christmas around the world(1)Cra manchuela
 
Dragons
DragonsDragons
Dragons
Cra manchuela
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
Cra manchuela
 
Triptico asociación TDAH
Triptico asociación TDAHTriptico asociación TDAH
Triptico asociación TDAHCra manchuela
 
Triptico asociación
Triptico asociaciónTriptico asociación
Triptico asociaciónCra manchuela
 
Tilde en-las-esdrújulas
Tilde en-las-esdrújulasTilde en-las-esdrújulas
Tilde en-las-esdrújulasCra manchuela
 

Más de Cra manchuela (20)

Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación de la evacuación en el cole de Villalpardo
 
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de VillalpardoPreparación la evacuación en el cole de Villalpardo
Preparación la evacuación en el cole de Villalpardo
 
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El HerrumblarPreparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
Preparación de la evacuación en el cole de El Herrumblar
 
Christmas around the world(1)
Christmas around the world(1)Christmas around the world(1)
Christmas around the world(1)
 
H fichas
H fichasH fichas
H fichas
 
Dragons
DragonsDragons
Dragons
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Triptico asociación TDAH
Triptico asociación TDAHTriptico asociación TDAH
Triptico asociación TDAH
 
Triptico asociación
Triptico asociaciónTriptico asociación
Triptico asociación
 
Meses del año
Meses del añoMeses del año
Meses del año
 
Hiatos 2
Hiatos 2Hiatos 2
Hiatos 2
 
Hiatos 1
Hiatos 1Hiatos 1
Hiatos 1
 
Hiatos
HiatosHiatos
Hiatos
 
Que qui
Que quiQue qui
Que qui
 
Ca co-cu 2
Ca co-cu 2Ca co-cu 2
Ca co-cu 2
 
R-RR
R-RRR-RR
R-RR
 
Tilde en-las-esdrújulas
Tilde en-las-esdrújulasTilde en-las-esdrújulas
Tilde en-las-esdrújulas
 
Tilde en-las-agudas
Tilde en-las-agudasTilde en-las-agudas
Tilde en-las-agudas
 
Tilde en-las-llanas
Tilde en-las-llanasTilde en-las-llanas
Tilde en-las-llanas
 
Tilde en-las-agudas
Tilde en-las-agudasTilde en-las-agudas
Tilde en-las-agudas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Resumen Edad Comtemporanea

  • 1.
  • 2. Sus comienzos…  Empezó en 1789 en Francia, con la revolución Francesa. ¿Qué fue la revolución Francesa?  En Francia (1789) muchas personas del pueblo llano, influenciadas por ideas de la ilustración, se rebelaron contra los reyes absolutistas. Comenzó solamente como una protesta, pero se convirtió en una revolución, LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
  • 3.
  • 4. La revolución industrial… A finales del siglo VXIII, James Watt inventó las primeras fábricas textiles. También surgieron así el ferrocarril y el barco de vapor. Estos cambios técnicos y económicos que se produjeron se conocen como la revolución industrial.
  • 5.
  • 6. Los cambios del siglo XIX… o En las formas de gobierno: Las monarquías absolutistas fueron sustituidas por monarquías parlamentarias. o En la sociedad: En varios países se aprobaron constituciones y aparecieron nuevas clases sociales. o En la economía: En la agricultura se utilizaron máquinas para trabajar la tierra. La industria se fue convirtiendo en la base de la economía. Los obreros se asociaron en sindicatos.
  • 7. Desde el siglo XX a la actualidad… Desde mediados del siglo XX, se ha producido un desarrollo desigual del mundo:  Muchos países de Europa, América del Norte, Japón y Oceanía han tenido un desarrollo económico, social y cultural sin precedentes.  En África, Asia y Suramérica, la mayoría de las personas no pueden acceder ni a la educación ni a la sanidad, y muchas pasan hambre.
  • 8. España en el siglo: XIX
  • 9.  La mayoría de la población trabajaba en la agricultura y en la ganadería.  La industria se desarrolló lentamente durante el siglo XIX.  El comerció sufrió un importante descenso por la pérdida de las colonias americanas.. Pero produjo una ligera mejoría a partir del uso del ferrocarril La sociedad y economía…
  • 10.
  • 11. El arte y la cultura… o Surgieron los periódicos y las revistas. El la arquitectura destacaron dos estilos:  El Neoclasicismo: que intentó recuperar las formas del arte clásico de Grecia y Roma.  La arquitectura del hierro: que aplicó la flexibilidad y la resistencia del hierro a la construcción de edificios abiertos y luminosos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. España en el siglo: XX
  • 15. La primera mitad del siglo XX:  Alfonso XIII tuvo dificultades para resolver los problemas sociales y económicos de España.  En 1931 se proclamó la segunda república.  En 1936 estalló la guerra civil.  La dictadura se caracterizó por la falta de derechos y de libertades.
  • 16.
  • 17. La segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI:  Tras la muerte de Franco en 1975, fue proclamado rey de España Juan Carlos I.  En 1977, se convocaron elecciones democráticas.  Este proceso por el que se paso de la dictadura a la democracia se llamó Transición.  Se convocó el referéndum por el que se aprobó la constitución el 1978.  España formó parte de la Unión Europea.
  • 18.
  • 19. La sociedad y la economía:  La industria, el comercio y el turismo: adquirieron un gran peso económico.  La mayoría de la población trabajaba, sobre todo, en el sector servicios.  Mejoró la calidad de vida.
  • 21. CONSTITUCIÓN:  Los derechos y deberes de los españoles.  La organización Política del Estado Español.  La organización territorial de España.
  • 22. La organización del Estado Español:  Poder Legislativo: Elabora las leyes. Está formado por: El congreso y el senado.  Poder ejecutivo: Gobierna. Está formado por el presidentes y los ministros.  Poder Judicial: juzga si se cumplen las leyes. Está formado por los jueces y los magistrados.
  • 23. La organización territorial: Las comunidades autónomas: Todas las comunidades tienen un Estatuto de Autonomía, que es su ley básica. En el estatuto se específica: • El territorio de la comunidad. • Las instituciones: Cada comunidad tiene Asamblea Legislativa; un Gobierno autonómico y un Tribunal superior de justicia.