SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Michelle Peñaranda N
Realizado para: Billy Zúñiga V
 Párrafo: El párrafo es cada una de las
partes de un escrito que desarrolla una
idea parcial y concreta de las que
conforma
 Las condiciones básicas de un párrafo es:
 Unidad *Párrafo Inicial y
Finales
 Dinamismo Su objetivo y
organizar el
 Coherencia tema y despertar
el lector.
 funcionalidad
Es la reseña de su resumen y describe los
puntos de fundamentales de obre, película,
articulo, libro, etc.
asiendo una evaluación que puede ser
positiva o negativa segundo los
criterios del reactor.
*los datos esenciales que se da una reseña
Titulo de la obra publico al que esta
dirigido
Autor de la obra nombre del autor
Términos excluidos: el termino excluido es
aquel que dentro de un grupo no guarda la
misma relación que existe de los demás
elementos que existen entre grupos
Criterios de exclusión: son muy diversos
citamos algunos de ellos ej:
Violín piano coro trompeta
adjetivo verbo articulo palabra
amable feliz amoroso verde
Es un extracto breve de las ideas que
presenta un texto resumir un texto es una
tarea que podemos realizar cuando se a
interpretado correctamente lo leído
¿Cómo se hace un resumen? un resumen
se debe considera tres actividades
fundamentales hay:
*Suprimir
*Conversar
*relacionar
Es un documento que se puede
leer consecuencial con sistema
muy variados el hombre a
conseguido organizar linealmente
la información en una superficie
cuando la información se organiza
en tres espacio dimensiones, se
hablas de hipertexto. atravez del
cual es posible realizar esta
Hay:
*Prepárate para practicar en una
entrevista son:
Introducción
Cuerpo
cierre
*Estructura de la entrevista
*Planificación de una entrevista
*Tipos de entrevista
Concepto y característica:
Es un texto en el que se expone hecho
comprobable sobre una persona
Su capacidad su salud su experiencia
profesional sobre su asunto de la vida
diaria las situación. La venta de una
empresa un periodo de tiempo de
terminado los daños por una
fundación. generalmente el autor de
Son:
Titulo: informe sobre
Introduccion: Con el fin de
Cuerpo de informe:
Conclusiones: en opinión del
autor
Titulo de la pintura
Autor
Tema
Descripción
Posible significado
Sensaciones y sentimiento que
produce
Un texto tiene forma descriptivo
cuando en el predomina la
presentación de característica de una
realidad.
El elemento que característica
discutidos es la organización espacial,
de la misma manera de los textos
narrativo se caracteriza por el
desarrollo temporal en general, tiene
forma descriptiva de los textos
Están:
El asunto la acción
El motivo la temática
El argumento
Los personajes
El espacio
El tiempo
 Regularmente en prosa alguna en versos
como su nombre lo indica en globa a toda a
que ya cuyo elemento de elaboración se
emplea en la narracion ya que se en prosa o
verso.
 Característica
*El interés *el estilo
*La unidad *el propósito
*La verosimilitud
En verso: epopeya
fabula
En prosa relato historia
cuento biografía
apólogo anécdota
leyenda
novela
*Plan de
mejoramiento del
cuarto periodo
*Área: español
*Colegio: Juana
Velásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
aeropagita
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
Lilia G. Torres Fernández
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
La Fenech
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Diana Jimenez
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficial Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Diana Jimenez
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
Luis Alexander
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
Francisca Sánchez
 
2 titular géneros
2 titular géneros2 titular géneros
2 titular géneros
RPMI Ues
 
Normas APA de Sandra Muñoz
Normas APA de Sandra MuñozNormas APA de Sandra Muñoz
Normas APA de Sandra Muñoz
Sandra Muñoz
 
El ArtíCulo AcadéMico 1
El ArtíCulo AcadéMico 1El ArtíCulo AcadéMico 1
El ArtíCulo AcadéMico 1
librarojita
 
Virtual m
Virtual mVirtual m
Virtual m
ucvirtual
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Abdiel Espinoza
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
keyzerp
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
Paola Pinedo Velarde
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
Beatriz Grisales Herrera
 
El tema
El temaEl tema
Citas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacionCitas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacion
Tere Paniagua
 
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricosRúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Juan Luis Espinosa Caballero
 

La actualidad más candente (20)

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficial Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
 
Rubrica comentario texto
Rubrica comentario textoRubrica comentario texto
Rubrica comentario texto
 
2 titular géneros
2 titular géneros2 titular géneros
2 titular géneros
 
Normas APA de Sandra Muñoz
Normas APA de Sandra MuñozNormas APA de Sandra Muñoz
Normas APA de Sandra Muñoz
 
El ArtíCulo AcadéMico 1
El ArtíCulo AcadéMico 1El ArtíCulo AcadéMico 1
El ArtíCulo AcadéMico 1
 
Virtual m
Virtual mVirtual m
Virtual m
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Citas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacionCitas para articulos de divulgacion
Citas para articulos de divulgacion
 
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricosRúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
 

Destacado

Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
Carmen Veleros
 
Sistema TuríStico
Sistema TuríSticoSistema TuríStico
Sistema TuríStico
guestf6b8742
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
Alexander Perdomo
 
Sistema turistico
Sistema turisticoSistema turistico
Sistema turistico
Nenita_Stfy
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
Enrique Navarro Arriola
 
Turismo y sistema
Turismo y sistemaTurismo y sistema
Turismo y sistema
Eduardo Alberto Díaz
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
davila73
 

Destacado (8)

Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
Una aproximación analítica de la investigación sobre la evaluación de las rúb...
 
Sistema TuríStico
Sistema TuríSticoSistema TuríStico
Sistema TuríStico
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Sistema turistico
Sistema turisticoSistema turistico
Sistema turistico
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
 
Turismo y sistema
Turismo y sistemaTurismo y sistema
Turismo y sistema
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 

Similar a Resumen michelle noveno

Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...
Aniitha100
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...
Aniitha100
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
estefany
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
Melissa Villada
 
Actividad 7 habilidades comunicativas
Actividad 7 habilidades comunicativasActividad 7 habilidades comunicativas
Actividad 7 habilidades comunicativas
dial86
 
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
Melissa Villada
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
Karina Ramirez
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Yulian Bedoya
 
El texto
El textoEl texto
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
Antonio Sarramera Avilez
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
carolina030607
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
carolina030607
 
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
Profe Toña Antonia
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
valeziiitha
 
Texto Expositivo (Vale-soly)
Texto Expositivo (Vale-soly)Texto Expositivo (Vale-soly)
Texto Expositivo (Vale-soly)
guest531efa
 

Similar a Resumen michelle noveno (20)

Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...Estudio De Los Textos ...
Estudio De Los Textos ...
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
 
Actividad 7 habilidades comunicativas
Actividad 7 habilidades comunicativasActividad 7 habilidades comunicativas
Actividad 7 habilidades comunicativas
 
Estudio de los textos
Estudio de los textosEstudio de los textos
Estudio de los textos
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
 
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Texto Expositivo (Vale-soly)
Texto Expositivo (Vale-soly)Texto Expositivo (Vale-soly)
Texto Expositivo (Vale-soly)
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Resumen michelle noveno

  • 1. Presentado por: Michelle Peñaranda N Realizado para: Billy Zúñiga V
  • 2.  Párrafo: El párrafo es cada una de las partes de un escrito que desarrolla una idea parcial y concreta de las que conforma  Las condiciones básicas de un párrafo es:  Unidad *Párrafo Inicial y Finales  Dinamismo Su objetivo y organizar el  Coherencia tema y despertar el lector.  funcionalidad
  • 3. Es la reseña de su resumen y describe los puntos de fundamentales de obre, película, articulo, libro, etc. asiendo una evaluación que puede ser positiva o negativa segundo los criterios del reactor. *los datos esenciales que se da una reseña Titulo de la obra publico al que esta dirigido Autor de la obra nombre del autor
  • 4. Términos excluidos: el termino excluido es aquel que dentro de un grupo no guarda la misma relación que existe de los demás elementos que existen entre grupos Criterios de exclusión: son muy diversos citamos algunos de ellos ej: Violín piano coro trompeta adjetivo verbo articulo palabra amable feliz amoroso verde
  • 5. Es un extracto breve de las ideas que presenta un texto resumir un texto es una tarea que podemos realizar cuando se a interpretado correctamente lo leído ¿Cómo se hace un resumen? un resumen se debe considera tres actividades fundamentales hay: *Suprimir *Conversar *relacionar
  • 6. Es un documento que se puede leer consecuencial con sistema muy variados el hombre a conseguido organizar linealmente la información en una superficie cuando la información se organiza en tres espacio dimensiones, se hablas de hipertexto. atravez del cual es posible realizar esta
  • 7. Hay: *Prepárate para practicar en una entrevista son: Introducción Cuerpo cierre *Estructura de la entrevista *Planificación de una entrevista *Tipos de entrevista
  • 8. Concepto y característica: Es un texto en el que se expone hecho comprobable sobre una persona Su capacidad su salud su experiencia profesional sobre su asunto de la vida diaria las situación. La venta de una empresa un periodo de tiempo de terminado los daños por una fundación. generalmente el autor de
  • 9. Son: Titulo: informe sobre Introduccion: Con el fin de Cuerpo de informe: Conclusiones: en opinión del autor
  • 10. Titulo de la pintura Autor Tema Descripción Posible significado Sensaciones y sentimiento que produce
  • 11. Un texto tiene forma descriptivo cuando en el predomina la presentación de característica de una realidad. El elemento que característica discutidos es la organización espacial, de la misma manera de los textos narrativo se caracteriza por el desarrollo temporal en general, tiene forma descriptiva de los textos
  • 12. Están: El asunto la acción El motivo la temática El argumento Los personajes El espacio El tiempo
  • 13.  Regularmente en prosa alguna en versos como su nombre lo indica en globa a toda a que ya cuyo elemento de elaboración se emplea en la narracion ya que se en prosa o verso.  Característica *El interés *el estilo *La unidad *el propósito *La verosimilitud
  • 14. En verso: epopeya fabula En prosa relato historia cuento biografía apólogo anécdota leyenda novela
  • 15. *Plan de mejoramiento del cuarto periodo *Área: español *Colegio: Juana Velásquez