SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Conociendo el proyecto
 La filosofía del trabajo con el ETABS.
 A usar un sistema de referencia guía.
 A generar un modelo desde cero utilizando las herramientas de
dibujo optimizadas para edificios.
 El uso de las herramientas básicas para el dibujo de los objetos fundamentales.
 Duplicar y eliminar pisos.
Unidad 2: Seleccionando el sistema estructural
 A crear materiales, perfiles, secciones comerciales necesarias de acuerdo a lo
requerido por su proyecto.
 A comprender el significado de los distintos tipos de áreas de acuerdo a su
comportamiento.
 Comprender los principios del concepto de la integración de cargas adaptado al
ETABS (Exclusivo de Steel).Aplicación.
Unidad 3: Predimensionando la edificación.
 A trasladar al ETABS las propiedades de su modelo tal como lo tiene en su
predimensionado (perfiles, secciones, áreas).
 A cargar su estructura con cargas distribuidas, puntuales y lineales, entendiendo que
tendremos varias maneras de hacerlo.
Unidad 4: Modelando en ETABS
 Los pasos simplificados que el ETABS propone para efectuar el análisis estructural
de su edificio
 A que el ETABS le detecte errores en su modelo previo al análisis.
 A que el ETABS le da los resultados que usted le pida.
 Criterios para interpretar cada una de las salidas.
 A sacar los reportes para alimentar su memoria de cálculo. Limitantes.
 Los pasos generales para diseñar/revisar su modelo.
 A interpretar correctamente el resultado del diseño/revisión en acero y concreto
armado.
 A obligar al ETABS a efectuar el diseño de las vigas secundarias como usted lo desea.
 A satisfacer criterios de esbeltez y resistencia.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen modulo etabs

ICONIX
ICONIXICONIX
Ingeniería de software II - Parte 4
Ingeniería de software II - Parte 4Ingeniería de software II - Parte 4
Ingeniería de software II - Parte 4
Marta Silvia Tabares
 
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo ExcelDiseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
Luis Salvador
 
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo ExcelDiseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
Luis Salvador
 
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis SalvadorDiseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
Luis Salvador
 
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una viviendaUso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
kassan4791
 
Ponencia 28.11_Etabs.pdf
Ponencia 28.11_Etabs.pdfPonencia 28.11_Etabs.pdf
Ponencia 28.11_Etabs.pdf
JoseNerieDelgadoBarb
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Maestros Online
 
concreto
concretoconcreto
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
Calculo de edificios de concreto armado con EtabsCalculo de edificios de concreto armado con Etabs
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 

Similar a Resumen modulo etabs (10)

ICONIX
ICONIXICONIX
ICONIX
 
Ingeniería de software II - Parte 4
Ingeniería de software II - Parte 4Ingeniería de software II - Parte 4
Ingeniería de software II - Parte 4
 
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo ExcelDiseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
Diseño Instruccional.- Unidad #5.- Conociendo Excel
 
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo ExcelDiseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
Diseño Instruccional de la Unidad N° 5 .- Conociendo Excel
 
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis SalvadorDiseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
Diseño Instruccional de la Unidad No 5.- Conociendo Excel.- Luis Salvador
 
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una viviendaUso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
 
Ponencia 28.11_Etabs.pdf
Ponencia 28.11_Etabs.pdfPonencia 28.11_Etabs.pdf
Ponencia 28.11_Etabs.pdf
 
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronicaRobotica industrial y proyecto de mecatronica
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
 
concreto
concretoconcreto
concreto
 
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
Calculo de edificios de concreto armado con EtabsCalculo de edificios de concreto armado con Etabs
Calculo de edificios de concreto armado con Etabs
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 

Resumen modulo etabs

  • 1. Unidad 1: Conociendo el proyecto  La filosofía del trabajo con el ETABS.  A usar un sistema de referencia guía.  A generar un modelo desde cero utilizando las herramientas de dibujo optimizadas para edificios.  El uso de las herramientas básicas para el dibujo de los objetos fundamentales.  Duplicar y eliminar pisos. Unidad 2: Seleccionando el sistema estructural  A crear materiales, perfiles, secciones comerciales necesarias de acuerdo a lo requerido por su proyecto.  A comprender el significado de los distintos tipos de áreas de acuerdo a su comportamiento.  Comprender los principios del concepto de la integración de cargas adaptado al ETABS (Exclusivo de Steel).Aplicación. Unidad 3: Predimensionando la edificación.  A trasladar al ETABS las propiedades de su modelo tal como lo tiene en su predimensionado (perfiles, secciones, áreas).  A cargar su estructura con cargas distribuidas, puntuales y lineales, entendiendo que tendremos varias maneras de hacerlo. Unidad 4: Modelando en ETABS  Los pasos simplificados que el ETABS propone para efectuar el análisis estructural de su edificio  A que el ETABS le detecte errores en su modelo previo al análisis.  A que el ETABS le da los resultados que usted le pida.  Criterios para interpretar cada una de las salidas.  A sacar los reportes para alimentar su memoria de cálculo. Limitantes.  Los pasos generales para diseñar/revisar su modelo.  A interpretar correctamente el resultado del diseño/revisión en acero y concreto armado.  A obligar al ETABS a efectuar el diseño de las vigas secundarias como usted lo desea.  A satisfacer criterios de esbeltez y resistencia.