SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
1. ¿Qué es análisis y diseño de sistemas?
 El análisis y diseño de sistemas es aquel proceso de examen de
situaciones en una empresa u organización, el cual tiene como
propósito mejorar con métodos y procedimientos adecuados. El
desarrollo de sistemas tiene dos componentes o elementos.
 Análisis: Es el proceso de calificación e interpretación de hechos,
diagnóstico de Problemas y aplicación de la información,
recomendando soluciones o mejoras al sistema.
 Diseño: En este se especifican las características del producto
ya finalizado.
2. ¿Qué es un analista de Sistemas?
 El analista de sistemas es el encargado del desarrollo de aplicaciones
(Diseño y algoritmos), analizando posibles utilidades y
modificaciones necesarias de los Sistemas Operativos (O.S) dando
así una mayor eficacia de este; además tiene como misión el soporte
técnico de las aplicaciones existentes.
2.1. ¿Qué debe hacer un analista de sistemas?
Lo que debe hacer
 Analizar un problema y describirlo con el propósito de ser
solucionado mediante un sistema de información. Como lo indica
su nombre, analiza los sistemas informáticos, con el fin de
automatizarlos.
 Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y
después darle al usuario nuevas opciones de uso.
2.2. Clasificación
 ANALISTA DE INFORMACIÓN
El analista de Información es aquella persona o grupo de personas
encargadas de la recolección de datos, que permitan dar a conocer los
problemas o límites que tiene una entidad u organización.
 ANALISTA DE DISEÑO Y APLICACIONES
Es la persona encargada del diseño o interfaz gráfica del nuevo sistema
y aplicaciones a diseñar, dando un ambiente agradable al momento de
trabajar con el software a realizar.
 PROGRAMADOR
Es aquel personal encargado del desarrollo de aquellas especificaciones
dadas por el analista anterior, escribiendo el Software necesario para l
implementación del diseño.
3.
USUARIOS FINALES
Los analistas usan el término de usuario final para referirse a las personas que no
son especialistas en sistemas de información pero que utilizan las computadoras
para desempeñar su trabajo.
 PRIMARIOS: Son aquellas personas que interactúan con el sistema
proporcionando Entradas y recibiendo Salidas.
Los agentes de reservación de vuelos, por ejemplo, emplean las
terminales para consultar el sistema y obtener información relacionada
con pasajeros, vuelos y boletos.
 INDIRECTOS: Son aquellos que se benefician de los resultados o
reportes generados por estos sistemas pero que no interactúan de
manera directa con el hardware o software
Los gerentes de mercadotecnia por ejemplo, son los responsables de
las aplicaciones de análisis de venta que generan los reportes
mensuales de la compañía u organización.
 GERENTES: Son los que tienen responsabilidades administrativas en
los sistemas de aplicación. No tienen la autoridad para aprobar o no
la inversión en el desarrollo de aplicaciones, además no tendrán la
responsabilidad ante la organización de la efectividad de los sistemas.
 DIRECTIVOS: Estas personas toman cada vez mayor responsabilidad
en el desarrollo de sistemas de información, deben evaluar de manera
constante los riesgos a los que se expone la empresa en caso de falla
de los sistemas de información.
4. ¿Qué es un sistema organizacional?
ORGANIZACION
Es el resultado de coordinar, disponer y ordenar los recursos disponibles (humanos,
financieros, físicos y otros) y las actividades necesarias, de tal manera, que se
logren los fines o metas propuestas.
SISTEMA ORGANIZACIONAL
Es un grupo de componentes interrelacionados trabajando juntos con un objetivo
común. Todo sistema organizacional cuenta con una entidad abstracta denominada
sistema de información. Este sistema es el medio que permite a los datos, fluir entre
los diferentes departamentos o personas que integran la organización.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (T.I) EN LAS ORGANIZACIONES
ETAPA DE ENTRADA: Consiste en la recolección de datos o información que
alimenta a la Organización.
ETAPA DE PROCESAMIENTO: Aquí se verifican las entradas recolectadas,
organizándolas para así darle a cumplir una función en específico.
ETAPA DE SALIDA: En esta última etapa se ve reflejado el Funcionamiento de
las dos etapas anteriores reportando el proceso ya finalizado.
5. SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto o grupo de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su
uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.
CATEGORIAS
TPS (Sistema de procesamiento de transacciones): Es un tipo de sistema de
información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información
generada por las transacciones producidas en una organización.
MIS (Sistema de información gerencial): Es un sistema de información basado en
computadora, que presenta una colección de personas, procedimientos, bases.
DSS (Sistema de soporte a las decisiones): Es un sistema informático utilizado para
servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
6. CICLO DE VIDA
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades de los
analistas, diseñadores y usuarios, que necesitan llevarse a cabo para desarrollar e
iniciar un sistema de información.
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: La investigación preliminar es la recolección de
conocimientos básicos sobre un tema; requiere determinar las necesidades de
investigación y cuyo propósito u objetivo es evitar errores y darle solución a
cualquier problema que se presente.
DETERMINACIÓN DE REQUISITOS: La determinación de requisitos es aquel
paso que se debe realizar para determinar o delimitar lo que el cliente necesita
para el sistema a implementar. Se le hace una encuesta al cliente preguntándole
las problemáticas que necesita resolver con el Software.
DISEÑO DEL SISTEMA: Este es el proceso donde se aplican los datos
recolectados por el analista para la construcción estructurada del Software según
las especificaciones dadas por el cliente.
DESARROLLO DEL SOFTWARE: Aquí entran en acción los programadores para
la escritura del código fuente, implementando la estructura del software teniendo
como base los pasos anteriores.
PRUEBAS: Son las investigaciones empíricas y técnicas cuyo objetivo es
proporcionar información objetiva e independiente sobre la calidad del producto a
la parte interesada o Stakeholder.
Las pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de
software. Dependiendo del tipo de pruebas, estas actividades podrán ser
implementadas en cualquier momento de dicho proceso de desarrollo. Existen
distintos modelos de desarrollo de software, así como modelos de pruebas. A
cada uno corresponde a un nivel distinto de involucramiento en las actividades de
desarrollo.
IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN: Este sería el paso final, poner a funcionar
el negocio estableciendo los parámetros mencionados anteriormente y haciendo
evaluaciones periódicas ya sea diaria, semanal, quincenal, mensual, semestral o
anual para determinar el grado de eficiencia y competitividad en el negocio que
nos ayudaría a establecer si el negocio va surgiendo o si nos tocaría a modificar
alguna otra fase para que el sistema este perfecto y competitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Alexis Díaz
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
José Alfonso Mena Adame
 
Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1
German Bonivento
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
Implantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion MsnImplantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion Msn
MARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
JeniferHerrera
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Alexander Marcucci Suárez
 
Analisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de informaciónAnalisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de información
Peter Ora Nazario
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Alexis Rivero Gil
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Colegio Metropolitano
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
rdo09
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
Mariela Cuevas
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Mirmar Moreno
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
Argimiro Dominguez
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
Ahiezer Apostol
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Tomasjz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1Analisis y diseño de sistemas cap 1
Analisis y diseño de sistemas cap 1
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Implantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion MsnImplantacion Y Evaluacion Msn
Implantacion Y Evaluacion Msn
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
 
Analisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de informaciónAnalisis de sistemas de información
Analisis de sistemas de información
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
 

Destacado

examen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materialesexamen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materiales
hassanchaar
 
Examen tecnol 1
Examen tecnol 1Examen tecnol 1
Examen tecnol 1
gabaso68
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
Diana G Avila
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de tic
cristinadurazo
 
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLESLOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
ElizabethCuevasSolano
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
tellinos
 

Destacado (6)

examen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materialesexamen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materiales
 
Examen tecnol 1
Examen tecnol 1Examen tecnol 1
Examen tecnol 1
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de tic
 
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLESLOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
LOS SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL EN INGLES
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
 

Similar a tecnología de la información

Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
53140294
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Victor Barraez
 
Analisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemasAnalisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemas
viktoor___
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Alex Llumiquinga
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
kellygomezj
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
César Tapia
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
Ronald Rojas Chinchay
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Sebas Castro
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
albertososa
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
Alberto Sosa Aguirre
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
MARICELA PAREDES
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
4589PAREDES
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
4589PAREDES
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
Luis Visbal
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Ale Santafe
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Robert Rondon
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
hemobe
 

Similar a tecnología de la información (20)

Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Analisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemasAnalisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemas
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 

tecnología de la información

  • 1. RESUMEN 1. ¿Qué es análisis y diseño de sistemas?  El análisis y diseño de sistemas es aquel proceso de examen de situaciones en una empresa u organización, el cual tiene como propósito mejorar con métodos y procedimientos adecuados. El desarrollo de sistemas tiene dos componentes o elementos.  Análisis: Es el proceso de calificación e interpretación de hechos, diagnóstico de Problemas y aplicación de la información, recomendando soluciones o mejoras al sistema.  Diseño: En este se especifican las características del producto ya finalizado. 2. ¿Qué es un analista de Sistemas?  El analista de sistemas es el encargado del desarrollo de aplicaciones (Diseño y algoritmos), analizando posibles utilidades y modificaciones necesarias de los Sistemas Operativos (O.S) dando así una mayor eficacia de este; además tiene como misión el soporte técnico de las aplicaciones existentes. 2.1. ¿Qué debe hacer un analista de sistemas? Lo que debe hacer  Analizar un problema y describirlo con el propósito de ser solucionado mediante un sistema de información. Como lo indica su nombre, analiza los sistemas informáticos, con el fin de automatizarlos.  Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. 2.2. Clasificación  ANALISTA DE INFORMACIÓN El analista de Información es aquella persona o grupo de personas encargadas de la recolección de datos, que permitan dar a conocer los problemas o límites que tiene una entidad u organización.
  • 2.  ANALISTA DE DISEÑO Y APLICACIONES Es la persona encargada del diseño o interfaz gráfica del nuevo sistema y aplicaciones a diseñar, dando un ambiente agradable al momento de trabajar con el software a realizar.  PROGRAMADOR Es aquel personal encargado del desarrollo de aquellas especificaciones dadas por el analista anterior, escribiendo el Software necesario para l implementación del diseño. 3. USUARIOS FINALES Los analistas usan el término de usuario final para referirse a las personas que no son especialistas en sistemas de información pero que utilizan las computadoras para desempeñar su trabajo.  PRIMARIOS: Son aquellas personas que interactúan con el sistema proporcionando Entradas y recibiendo Salidas. Los agentes de reservación de vuelos, por ejemplo, emplean las terminales para consultar el sistema y obtener información relacionada con pasajeros, vuelos y boletos.  INDIRECTOS: Son aquellos que se benefician de los resultados o reportes generados por estos sistemas pero que no interactúan de manera directa con el hardware o software Los gerentes de mercadotecnia por ejemplo, son los responsables de las aplicaciones de análisis de venta que generan los reportes mensuales de la compañía u organización.  GERENTES: Son los que tienen responsabilidades administrativas en los sistemas de aplicación. No tienen la autoridad para aprobar o no la inversión en el desarrollo de aplicaciones, además no tendrán la responsabilidad ante la organización de la efectividad de los sistemas.
  • 3.  DIRECTIVOS: Estas personas toman cada vez mayor responsabilidad en el desarrollo de sistemas de información, deben evaluar de manera constante los riesgos a los que se expone la empresa en caso de falla de los sistemas de información. 4. ¿Qué es un sistema organizacional? ORGANIZACION Es el resultado de coordinar, disponer y ordenar los recursos disponibles (humanos, financieros, físicos y otros) y las actividades necesarias, de tal manera, que se logren los fines o metas propuestas. SISTEMA ORGANIZACIONAL Es un grupo de componentes interrelacionados trabajando juntos con un objetivo común. Todo sistema organizacional cuenta con una entidad abstracta denominada sistema de información. Este sistema es el medio que permite a los datos, fluir entre los diferentes departamentos o personas que integran la organización. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (T.I) EN LAS ORGANIZACIONES ETAPA DE ENTRADA: Consiste en la recolección de datos o información que alimenta a la Organización. ETAPA DE PROCESAMIENTO: Aquí se verifican las entradas recolectadas, organizándolas para así darle a cumplir una función en específico. ETAPA DE SALIDA: En esta última etapa se ve reflejado el Funcionamiento de las dos etapas anteriores reportando el proceso ya finalizado.
  • 4. 5. SISTEMA DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un conjunto o grupo de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. CATEGORIAS TPS (Sistema de procesamiento de transacciones): Es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. MIS (Sistema de información gerencial): Es un sistema de información basado en computadora, que presenta una colección de personas, procedimientos, bases. DSS (Sistema de soporte a las decisiones): Es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. 6. CICLO DE VIDA El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades de los analistas, diseñadores y usuarios, que necesitan llevarse a cabo para desarrollar e iniciar un sistema de información. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: La investigación preliminar es la recolección de conocimientos básicos sobre un tema; requiere determinar las necesidades de investigación y cuyo propósito u objetivo es evitar errores y darle solución a cualquier problema que se presente. DETERMINACIÓN DE REQUISITOS: La determinación de requisitos es aquel paso que se debe realizar para determinar o delimitar lo que el cliente necesita para el sistema a implementar. Se le hace una encuesta al cliente preguntándole las problemáticas que necesita resolver con el Software.
  • 5. DISEÑO DEL SISTEMA: Este es el proceso donde se aplican los datos recolectados por el analista para la construcción estructurada del Software según las especificaciones dadas por el cliente. DESARROLLO DEL SOFTWARE: Aquí entran en acción los programadores para la escritura del código fuente, implementando la estructura del software teniendo como base los pasos anteriores. PRUEBAS: Son las investigaciones empíricas y técnicas cuyo objetivo es proporcionar información objetiva e independiente sobre la calidad del producto a la parte interesada o Stakeholder. Las pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software. Dependiendo del tipo de pruebas, estas actividades podrán ser implementadas en cualquier momento de dicho proceso de desarrollo. Existen distintos modelos de desarrollo de software, así como modelos de pruebas. A cada uno corresponde a un nivel distinto de involucramiento en las actividades de desarrollo. IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN: Este sería el paso final, poner a funcionar el negocio estableciendo los parámetros mencionados anteriormente y haciendo evaluaciones periódicas ya sea diaria, semanal, quincenal, mensual, semestral o anual para determinar el grado de eficiencia y competitividad en el negocio que nos ayudaría a establecer si el negocio va surgiendo o si nos tocaría a modificar alguna otra fase para que el sistema este perfecto y competitivo.