SlideShare una empresa de Scribd logo
José Alfonso Mena Adame Análisis y Diseño de SISTEMAS DE INFORMACIÓN, James A. Senn Introducción al desarrollo de  Sistemas de Información
Papel de los Sistemas de Información ,[object Object]
Cuatro aspectos principales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El peso de la responsabilidad ,[object Object],[object Object]
Aspectos importantes ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el análisis y diseño de sistemas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis ,[object Object]
Diseño ,[object Object],[object Object]
El Analista de Sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El análisis de sistemas NO es: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación del analista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reúne información y determina los requerimientos  Tiene la responsabilidad de diseñar el nuevo sistema. Trabaja en menos proyectos, pero invierte mas tiempo Conduce la investigación de sistemas, desarrolla las especificaciones de diseño y escribe el software necesario para implantar el diseño.
En cuanto a la programación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Usuarios finales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Usuarios finales Tipos de Usuarios Características Primario (Directo) Opera el sistema. Interactúa directamente a través del equipo del sistema Indirecto Emplea los reportes y otros tipos de información generada por el sistema pero no opera el equipo. Gerentes (Administradores) Supervisan la inversión en el desarrollo o so del sistema. Tienen la responsabilidad de controlar las actividades del sistema. Directivos Incorporan los usos estratégicos y competitivos de los sistemas de información en los planes y estrategias de la organización. Evalúan los riesgos, a los que se expone la organización, originados por fallas en los sistemas de información
Sistemas de Información Organizacionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de Información ,[object Object],[object Object]
Categorías de sistemas de Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Categorías de los sistemas de información SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS TPS Tienen como finalidad mejorar las actividades rutinarias de una empresa y de las que depende toda la organización. Ejemplo: Facturación, entrega de mercancía, pago a empleados, deposito de cheques, etc. MIS Ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas con información que esta ya estructurada. Ejemplo: La decisión de cuándo un alumno debe ascender de nivel escolar, la decisión de cuándo debe recursar año DSS Estos ayudan a los directivo s a tomar decisiones no estructuradas sobre problemas. Quien decide en este caso, es el criterio de los directivos. Ejemplo: la decisión de bajar o subir el precio de algún producto de acuerdo a su venta, el dar o no un bono a algún empleado dependiendo su esfuerzo.
Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación preliminar ,[object Object],[object Object]
Determinación de los requerimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño del sistema ,[object Object],[object Object]
Diseño del sistema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del software ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas del sistema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Implantación y Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método de desarrollo por análisis estructurado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Método de desarrollo por análisis estructurado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Método de desarrollo por análisis estructurado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Método de prototipo de sistemas ,[object Object],[object Object]
Método de prototipo de sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Fernanda Garza
 
Las 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendallLas 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendall
davidmonar
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
guillermonufio1999
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA
 

La actualidad más candente (20)

Modelado del sistema
Modelado del sistemaModelado del sistema
Modelado del sistema
 
Tecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacionTecnicas de documentacion
Tecnicas de documentacion
 
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Las 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendallLas 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendall
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Practica 1 1  De Analisis Y DiseñO De Sistemas De InformacionPractica 1 1  De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptxCICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
 

Similar a Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion

Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
César Tapia
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
rdo09
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Mirmar Moreno
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
Ronald Rojas Chinchay
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Beberlin Villasmil
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
JohannaMorela
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Victor Barraez
 
tecnología de la información
tecnología de la informacióntecnología de la información
tecnología de la información
Hernan David Alba
 

Similar a Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion (20)

Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
ANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMASANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMAS
 
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informaticoEl rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
El rediseño de la institucion mediante el sistema informatico
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
tecnología de la información
tecnología de la informacióntecnología de la información
tecnología de la información
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion

  • 1. José Alfonso Mena Adame Análisis y Diseño de SISTEMAS DE INFORMACIÓN, James A. Senn Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Usuarios finales Tipos de Usuarios Características Primario (Directo) Opera el sistema. Interactúa directamente a través del equipo del sistema Indirecto Emplea los reportes y otros tipos de información generada por el sistema pero no opera el equipo. Gerentes (Administradores) Supervisan la inversión en el desarrollo o so del sistema. Tienen la responsabilidad de controlar las actividades del sistema. Directivos Incorporan los usos estratégicos y competitivos de los sistemas de información en los planes y estrategias de la organización. Evalúan los riesgos, a los que se expone la organización, originados por fallas en los sistemas de información
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Categorías de los sistemas de información SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS TPS Tienen como finalidad mejorar las actividades rutinarias de una empresa y de las que depende toda la organización. Ejemplo: Facturación, entrega de mercancía, pago a empleados, deposito de cheques, etc. MIS Ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas con información que esta ya estructurada. Ejemplo: La decisión de cuándo un alumno debe ascender de nivel escolar, la decisión de cuándo debe recursar año DSS Estos ayudan a los directivo s a tomar decisiones no estructuradas sobre problemas. Quien decide en este caso, es el criterio de los directivos. Ejemplo: la decisión de bajar o subir el precio de algún producto de acuerdo a su venta, el dar o no un bono a algún empleado dependiendo su esfuerzo.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.