SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Fecha: 19/06/2018
TEMA
Balance de la investigación en artes en la religión y
redes de colaboración interinstitucional.
Expositores
Ahtziri Molina- México
Magali Vaca- Argentina
Ruth Verónica Muriel- Colombia
Mariana Garrido- Colombia
Patricia Fumero- Costa Rica
Raúl Vallejo -Ecuador
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Ahtziri Molina– México
México – Centro De Estudios En Artes – Universidad Veracruzana
Es doctora en sociología, investigadora del Centro de Estudios en Artes de la
Universidad Veracruzana. Sus actividades de Investigación están enfocadas
directamente con la comunidad artística, la gestión cultural, la extensión
universitaria y las políticas culturales. Forma parte del Sistema Nacional de
Investigadores de México. Es parte del Cuerpo Académico Consolidado en
Sociología de la Educación. Ha impartido cursos en diversas facultades y
universidades nacionales y extranjeras. Cuenta con diversas publicaciones en
revistas de reconocimiento nacional, y de ámbito internacional; es autora principal
del libro: “Usos del tiempo y consumo cultural de los estudiantes”, así
como coautora del libro Cultura y desarrollo en América Latina: Actores,
estrategias, formaciones y prácticas. Es representante de la Asociación de
Estudios Culturales para América Latina. Y miembro fundadora de la Red
Universitaria de Gestión Cultural en México.
Magali Vaca- Argentina
Argentina – Centro de Producción e Investigación en Artes
Es Licenciada en Cine y Televisión de la Facultad de Artes en la
Universidad Nacional de Córdoba, Especialista en video y
tecnologías digitales ESDi y MECAD (Barcelona, España),
Universidad de Chile, Universidad de Caldas (Colombia). Actualmente es
Profesora Titular en la carrera de Cine y Televisión, FA, UNC e Investigadora en
SeCyT, UNC. Desde el 2014 ocupa el cargo de Directora del Centro de
Producción e Investigación en Artes – CePIA, FA, UNC. Desde el año 2004
conforma el colectivo de producción artística Orilla Sur y desde el año 2017 el
colectivo de intervención artística I.A.T.1821.
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Ruth Verónica Muriel- Colombia
Colombia – Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango
Es Magíster en educación de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. Se
ha desempeñado como docente de pregrado en la Universidad Pontificia
Bolivariana de Colombia y hasta el 2017 ocupó el cardo de integrante del comité
de gestión curricular de la misma institución. Sus líneas de investigación están
vinculadas a la integración curricular y a las prácticas de la música popular.
Actualmente ocupa el cargo de jefe de investigación en la Escuela Superior
Tecnológica Débora Arango.
Mariana Garrido- Colombia
Colombia – Universidad de los Andes
Coordinadora de desarrollo y relaciones externas de la Facultad de Artes
y Humanidades de la Universidad de los Andes, Bogotá. Historiadora del
Arte y Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes.
Actualmente cursa la Maestría en Historia del Arte en la misma
universidad.
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Patricia Fumero- Costa Rica
Editorial Universidad de Costa Rica
Patricia Fumero Vargas
Estudios Doctora en Historia por la University of Kansas, Kansas (2005) Maestría
en Educación (1990-1992), Framingham State College, Massachusetts.
(Reconocido por CONARE). Maestría en Centroamericana en Historia (1988-
1990). Universidad de Costa Rica. Universitaria: Bachillerato en Historia (1976-
1980). Universidad de Costa Rica.
Raúl Vallejo
Raúl Vallejo (Universidad de las Artes, Ecuador)El escritor ecuatoriano Raúl
Vallejo y ex ministro de cultura, presentó la noche de este viernes, en la
Universidad de las Artes, su reciente libro denominado "Patriotas y Amantes"
que tiene como objetivo relatar lo que comúnmente no se conoce de los
protagonistas de luchas libertarias ecuatorianas del siglo XIX. Esta noticia ha
sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente
dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/1/raul-vallejo-
presento-su-libro-patriotas-y-amantes .Si va a hacer uso de la misma, por
favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota
original. www.eltelegrafo.com.ec
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Resumen
La investigación en las artes – según el cual la producción artística es en sí misma
una parte fundamental del proceso de investigación, y la obra de arte es, en parte,
el resultado de la investigación. Estrechando el círculo, el tema es si este tipo de
investigación se distingue de otra investigación por la naturaleza del objeto de su
investigación (una cuestión ontológica), por el conocimiento que contiene (una
cuestión epistemológica) y por los métodos de trabajo apropiados (una cuestión
metodológica). Existen diferentes procesos en el arte que son: proceso creativo y
proceso productivo en el territorio existe la obra, artista, espectador, prácticas
artísticas la única estasis está en los sujetos no en las cosas las distintas áreas y
problemas específicos es en alimentos, energías sostenibles, sociedad, salud. El
Instituto de Investigación en Arte. Se dedica a la investigación en las artes y las
prácticas culturales, con énfasis en la investigación-creación. Desarrolla, fomenta,
articula, sistematiza y divulga proyectos y actividades relacionadas con su
quehacer, con el propósito de incidir en la generación de conocimiento, la creación
artística y contribuir al reconocimiento de las artes y la cultura nacional, en diálogo
con la región y la comunidad internacional.
Conclusión
En mi conclusión podríamos decir que las artes y la producción artística es la parte
fundamental del proceso de investigación en la agenda pública la investigación en
artes, está llamada a explorar otras disciplinas y con los otros saberes reconocer
la naturaleza de los saberes residuales y específicos en los contextos crecimiento
de la producción cinética y artística así como su disposición.
Evidencias
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
TEMA
Arte/Ciencia- Ciencia/Arte
Expositores
Mónica Lacarrieu - Argentina
Patricia Pauta - Ecuador
Leonardo Reyes - Ecuador/Venezuela
Renzo Filinich - Perú
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Mónica Lacarrieu- Argentina
U. de Buenos Aires
Es Dra. en Antropología Social (UBA). Directora Programa Antropología de la
Cultura, ICA, FFyL, UBA. Investigadora Independiente CONICET. Profesora
Regular UBA. Directora Proyectos UBACYT y PIP-CONICET. Profesora Posgrado
en UAM-CONACULTA-OEI, Universidad de Barcelona, Fundación Ortega y
Gasset, Univ. de San Andrés-FUNCEB. Consultora en Programa Patrimonio
Inmaterial, GCBA. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y
en libros referidos a temáticas de la globalización, la identidad y la cultura
contemporánea, entre otros.
Patricia Pauta- Ecuador
UNAE Diana Patricia Pauta-Ortiz | Universidad Nacional de Educación, Cañar |
Educación Intercultural Bilingüe | ResearchGate
Leonardo Reyes- Ecuador/Venezuela
U. Yachay Tech Leonardo Reyes. Venezuela-Ecuador –
Universidad de Investigación Tecnológica Experimental
Yachay
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Renzo Filinich- Perú
Artista Renzo Filinich Orozco es un músico peruano ligado a la movida
electroacústica. Licenciado en sonido, Renzo explora distintos aspectos del
lenguaje musical contemporáneo, como la música acusmática o la improvisación
libre. Él ha mostrado su trabajo en festivales en varios países de Europa y
Latinoamérica. En Ciudad Radio, conversó sobre su trabajo y sus proyectos.
Resumen
Las relaciones entre las artes y las ciencias son dos formas de conocimiento,
mundo de la ciencia y el mundo de la representación tienen una relación mucho
más íntima de la que imaginamos la ciencia es como herramienta de arte cuando
un artista necesita de un conocimiento, material o técnica, acude a las ciencias
para aplicarlos en su obra en el proceso de investigación científica se producen
nuevos materiales, herramientas y conocimientos que influyen en la deriva del
arte. El peso que tiene la cultura científica en el arte y viceversa es cuando un
artista decide utilizar un material, este responde a un significado cuando el autor
tiene cultura artística suma cultura científica corpus de información significa
imágenes , grabados textos, dibujos, esbozos, representación del mundo natural
contribuyen a la ciencia.
Conclusión
la conclusión de que entre ciencia y arte no existe una separación tan tajante y
estricta como habitualmente se cree, debemos recordar que la separación
existente entre las ciencias y las artes es artificial, que es el efecto lateral de una
idea de profesionalismo que deberíamos eliminar, que un poema o una pieza
teatral pueden ser inteligentes a la vez que informativas, y una teoría científica
agradable de contemplar y que podemos cambiar la ciencia y hacer que esté de
acuerdo con nuestros deseos.
NOMBRE: PAMELA GUAMAN
Evidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREModelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Yulyana Bernal
 
Curso Literatura de vanguardia
Curso Literatura de vanguardiaCurso Literatura de vanguardia
Curso Literatura de vanguardia
Ángeles Tabares Luna
 
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
27194
 
Modelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monikaModelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monika
kamoni03
 
Ana presentación tfm
Ana presentación tfmAna presentación tfm
Ana presentación tfm
vmartnez10
 
Imanol aguirre.modelos
Imanol aguirre.modelosImanol aguirre.modelos
Imanol aguirre.modelos
emiakari
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
La investigación artistica mexicana
La investigación artistica mexicanaLa investigación artistica mexicana
La investigación artistica mexicana
Ana Cruz
 
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes IIIResumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Arturo Cando
 
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
Transversalia
 
Taller de grabado Santos Chacez
Taller de grabado Santos ChacezTaller de grabado Santos Chacez
Taller de grabado Santos Chacez
Danilo Montaña
 
Curriculum artistico
Curriculum artisticoCurriculum artistico
Curriculum artistico
juasafly
 
Epis 1 c 2014 cronograma versión final
Epis 1 c 2014  cronograma versión finalEpis 1 c 2014  cronograma versión final
Epis 1 c 2014 cronograma versión final
HAV
 
ARTSEDUCA Núm.4
ARTSEDUCA Núm.4ARTSEDUCA Núm.4
ARTSEDUCA Núm.4
Anna Vernia
 
Myrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipediaMyrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho
 
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del QuindíoBoletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
Universidad del Quindío
 
Imanol Agirre
Imanol AgirreImanol Agirre
Imanol Agirre
Teatro La Baranda
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Lauretta Hurtado
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un Artista
Beli_nay
 

La actualidad más candente (19)

Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREModelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
 
Curso Literatura de vanguardia
Curso Literatura de vanguardiaCurso Literatura de vanguardia
Curso Literatura de vanguardia
 
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
Programa problemática del arte latinoamericano del siglo xx 2013
 
Modelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monikaModelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monika
 
Ana presentación tfm
Ana presentación tfmAna presentación tfm
Ana presentación tfm
 
Imanol aguirre.modelos
Imanol aguirre.modelosImanol aguirre.modelos
Imanol aguirre.modelos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La investigación artistica mexicana
La investigación artistica mexicanaLa investigación artistica mexicana
La investigación artistica mexicana
 
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes IIIResumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
Resumen de cinco conferencias Congreso Uartes III
 
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
 
Taller de grabado Santos Chacez
Taller de grabado Santos ChacezTaller de grabado Santos Chacez
Taller de grabado Santos Chacez
 
Curriculum artistico
Curriculum artisticoCurriculum artistico
Curriculum artistico
 
Epis 1 c 2014 cronograma versión final
Epis 1 c 2014  cronograma versión finalEpis 1 c 2014  cronograma versión final
Epis 1 c 2014 cronograma versión final
 
ARTSEDUCA Núm.4
ARTSEDUCA Núm.4ARTSEDUCA Núm.4
ARTSEDUCA Núm.4
 
Myrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipediaMyrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipedia
 
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del QuindíoBoletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
Boletín #2 Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío
 
Imanol Agirre
Imanol AgirreImanol Agirre
Imanol Agirre
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un Artista
 

Similar a Resumenes

Talleres
TalleresTalleres
Talleres
Piti Valeriano
 
III encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artesIII encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artes
geancarlosmoran
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
samuel garcia
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
samuel garcia
 
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
DarwinPerez96
 
Iii encuentro internacional de las artes (1)
Iii encuentro internacional de las artes (1)Iii encuentro internacional de las artes (1)
Iii encuentro internacional de las artes (1)
La Lokita Pexioxa
 
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas PrácticasMemoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
eraser Juan José Calderón
 
Encuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtesEncuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtes
GABYORAMA1
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
Sñrta Barahona
 
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
Alba Choque Porras
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
mvalle78
 
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
EdgarMassara
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
Investigacion en artes
Investigacion en artesInvestigacion en artes
Investigacion en artes
WALTER CLAVIJO
 
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES  III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
Franklin Castillo Saltos
 
Presentacion Carlos Almeida.pptx
Presentacion Carlos Almeida.pptxPresentacion Carlos Almeida.pptx
Presentacion Carlos Almeida.pptx
Carlos Almeida
 
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
RodolfoRoditoRodo
 
III encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artesIII encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artes
alexizambrano17
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
Irma Pelozo
 
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Facultad de Teatro
 

Similar a Resumenes (20)

Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
III encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artesIII encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artes
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
 
Resumen de charlas
Resumen de charlasResumen de charlas
Resumen de charlas
 
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
Encuentro Internacional de Investigación en Artes III Resumen
 
Iii encuentro internacional de las artes (1)
Iii encuentro internacional de las artes (1)Iii encuentro internacional de las artes (1)
Iii encuentro internacional de las artes (1)
 
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas PrácticasMemoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
Memoria del 1er encuentro Educación Artística y Buenas Prácticas
 
Encuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtesEncuentro ILIA 2018 UArtes
Encuentro ILIA 2018 UArtes
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
 
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versión parcial)
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
 
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
Atelier de Pintura -.pptx. La Relación entre el Estado y los Espacios Cultura...
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
Investigacion en artes
Investigacion en artesInvestigacion en artes
Investigacion en artes
 
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES  III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
III ENCUENTRO INTERNACIONAL EN ARTES
 
Presentacion Carlos Almeida.pptx
Presentacion Carlos Almeida.pptxPresentacion Carlos Almeida.pptx
Presentacion Carlos Almeida.pptx
 
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
 
III encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artesIII encuentro internacional en investigacion de las artes
III encuentro internacional en investigacion de las artes
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
 
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
Corporalidades Escénicas: representaciones del cuerpo en el teatro la danza y...
 

Más de 1206655977

día positivas
día positivasdía positivas
día positivas
1206655977
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
1206655977
 
Deber aula virtual
Deber aula virtualDeber aula virtual
Deber aula virtual
1206655977
 
Herramientas de menú de cinema
Herramientas de menú de cinemaHerramientas de menú de cinema
Herramientas de menú de cinema
1206655977
 
tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
 tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional  tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
1206655977
 
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artestarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
1206655977
 
tarea#3 dia positivas de programas
tarea#3 dia positivas de programastarea#3 dia positivas de programas
tarea#3 dia positivas de programas
1206655977
 
tare#2 Herramientas
tare#2 Herramientastare#2 Herramientas
tare#2 Herramientas
1206655977
 
tarea#1 diseño tridimensional
tarea#1 diseño tridimensional tarea#1 diseño tridimensional
tarea#1 diseño tridimensional
1206655977
 

Más de 1206655977 (9)

día positivas
día positivasdía positivas
día positivas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Deber aula virtual
Deber aula virtualDeber aula virtual
Deber aula virtual
 
Herramientas de menú de cinema
Herramientas de menú de cinemaHerramientas de menú de cinema
Herramientas de menú de cinema
 
tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
 tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional  tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
tarea#5 Glosario de términos del concepto del diseño tridimensional
 
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artestarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
tarea#4 Resúmenes del 3er encuentro internacional de investigación en artes
 
tarea#3 dia positivas de programas
tarea#3 dia positivas de programastarea#3 dia positivas de programas
tarea#3 dia positivas de programas
 
tare#2 Herramientas
tare#2 Herramientastare#2 Herramientas
tare#2 Herramientas
 
tarea#1 diseño tridimensional
tarea#1 diseño tridimensional tarea#1 diseño tridimensional
tarea#1 diseño tridimensional
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 

Resumenes

  • 1. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Fecha: 19/06/2018 TEMA Balance de la investigación en artes en la religión y redes de colaboración interinstitucional. Expositores Ahtziri Molina- México Magali Vaca- Argentina Ruth Verónica Muriel- Colombia Mariana Garrido- Colombia Patricia Fumero- Costa Rica Raúl Vallejo -Ecuador
  • 2. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Ahtziri Molina– México México – Centro De Estudios En Artes – Universidad Veracruzana Es doctora en sociología, investigadora del Centro de Estudios en Artes de la Universidad Veracruzana. Sus actividades de Investigación están enfocadas directamente con la comunidad artística, la gestión cultural, la extensión universitaria y las políticas culturales. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores de México. Es parte del Cuerpo Académico Consolidado en Sociología de la Educación. Ha impartido cursos en diversas facultades y universidades nacionales y extranjeras. Cuenta con diversas publicaciones en revistas de reconocimiento nacional, y de ámbito internacional; es autora principal del libro: “Usos del tiempo y consumo cultural de los estudiantes”, así como coautora del libro Cultura y desarrollo en América Latina: Actores, estrategias, formaciones y prácticas. Es representante de la Asociación de Estudios Culturales para América Latina. Y miembro fundadora de la Red Universitaria de Gestión Cultural en México. Magali Vaca- Argentina Argentina – Centro de Producción e Investigación en Artes Es Licenciada en Cine y Televisión de la Facultad de Artes en la Universidad Nacional de Córdoba, Especialista en video y tecnologías digitales ESDi y MECAD (Barcelona, España), Universidad de Chile, Universidad de Caldas (Colombia). Actualmente es Profesora Titular en la carrera de Cine y Televisión, FA, UNC e Investigadora en SeCyT, UNC. Desde el 2014 ocupa el cargo de Directora del Centro de Producción e Investigación en Artes – CePIA, FA, UNC. Desde el año 2004 conforma el colectivo de producción artística Orilla Sur y desde el año 2017 el colectivo de intervención artística I.A.T.1821.
  • 3. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Ruth Verónica Muriel- Colombia Colombia – Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango Es Magíster en educación de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. Se ha desempeñado como docente de pregrado en la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia y hasta el 2017 ocupó el cardo de integrante del comité de gestión curricular de la misma institución. Sus líneas de investigación están vinculadas a la integración curricular y a las prácticas de la música popular. Actualmente ocupa el cargo de jefe de investigación en la Escuela Superior Tecnológica Débora Arango. Mariana Garrido- Colombia Colombia – Universidad de los Andes Coordinadora de desarrollo y relaciones externas de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, Bogotá. Historiadora del Arte y Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes. Actualmente cursa la Maestría en Historia del Arte en la misma universidad.
  • 4. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Patricia Fumero- Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica Patricia Fumero Vargas Estudios Doctora en Historia por la University of Kansas, Kansas (2005) Maestría en Educación (1990-1992), Framingham State College, Massachusetts. (Reconocido por CONARE). Maestría en Centroamericana en Historia (1988- 1990). Universidad de Costa Rica. Universitaria: Bachillerato en Historia (1976- 1980). Universidad de Costa Rica. Raúl Vallejo Raúl Vallejo (Universidad de las Artes, Ecuador)El escritor ecuatoriano Raúl Vallejo y ex ministro de cultura, presentó la noche de este viernes, en la Universidad de las Artes, su reciente libro denominado "Patriotas y Amantes" que tiene como objetivo relatar lo que comúnmente no se conoce de los protagonistas de luchas libertarias ecuatorianas del siglo XIX. Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/1/raul-vallejo- presento-su-libro-patriotas-y-amantes .Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
  • 5. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Resumen La investigación en las artes – según el cual la producción artística es en sí misma una parte fundamental del proceso de investigación, y la obra de arte es, en parte, el resultado de la investigación. Estrechando el círculo, el tema es si este tipo de investigación se distingue de otra investigación por la naturaleza del objeto de su investigación (una cuestión ontológica), por el conocimiento que contiene (una cuestión epistemológica) y por los métodos de trabajo apropiados (una cuestión metodológica). Existen diferentes procesos en el arte que son: proceso creativo y proceso productivo en el territorio existe la obra, artista, espectador, prácticas artísticas la única estasis está en los sujetos no en las cosas las distintas áreas y problemas específicos es en alimentos, energías sostenibles, sociedad, salud. El Instituto de Investigación en Arte. Se dedica a la investigación en las artes y las prácticas culturales, con énfasis en la investigación-creación. Desarrolla, fomenta, articula, sistematiza y divulga proyectos y actividades relacionadas con su quehacer, con el propósito de incidir en la generación de conocimiento, la creación artística y contribuir al reconocimiento de las artes y la cultura nacional, en diálogo con la región y la comunidad internacional. Conclusión En mi conclusión podríamos decir que las artes y la producción artística es la parte fundamental del proceso de investigación en la agenda pública la investigación en artes, está llamada a explorar otras disciplinas y con los otros saberes reconocer la naturaleza de los saberes residuales y específicos en los contextos crecimiento de la producción cinética y artística así como su disposición. Evidencias
  • 6. NOMBRE: PAMELA GUAMAN TEMA Arte/Ciencia- Ciencia/Arte Expositores Mónica Lacarrieu - Argentina Patricia Pauta - Ecuador Leonardo Reyes - Ecuador/Venezuela Renzo Filinich - Perú
  • 7. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Mónica Lacarrieu- Argentina U. de Buenos Aires Es Dra. en Antropología Social (UBA). Directora Programa Antropología de la Cultura, ICA, FFyL, UBA. Investigadora Independiente CONICET. Profesora Regular UBA. Directora Proyectos UBACYT y PIP-CONICET. Profesora Posgrado en UAM-CONACULTA-OEI, Universidad de Barcelona, Fundación Ortega y Gasset, Univ. de San Andrés-FUNCEB. Consultora en Programa Patrimonio Inmaterial, GCBA. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en libros referidos a temáticas de la globalización, la identidad y la cultura contemporánea, entre otros. Patricia Pauta- Ecuador UNAE Diana Patricia Pauta-Ortiz | Universidad Nacional de Educación, Cañar | Educación Intercultural Bilingüe | ResearchGate Leonardo Reyes- Ecuador/Venezuela U. Yachay Tech Leonardo Reyes. Venezuela-Ecuador – Universidad de Investigación Tecnológica Experimental Yachay
  • 8. NOMBRE: PAMELA GUAMAN Renzo Filinich- Perú Artista Renzo Filinich Orozco es un músico peruano ligado a la movida electroacústica. Licenciado en sonido, Renzo explora distintos aspectos del lenguaje musical contemporáneo, como la música acusmática o la improvisación libre. Él ha mostrado su trabajo en festivales en varios países de Europa y Latinoamérica. En Ciudad Radio, conversó sobre su trabajo y sus proyectos. Resumen Las relaciones entre las artes y las ciencias son dos formas de conocimiento, mundo de la ciencia y el mundo de la representación tienen una relación mucho más íntima de la que imaginamos la ciencia es como herramienta de arte cuando un artista necesita de un conocimiento, material o técnica, acude a las ciencias para aplicarlos en su obra en el proceso de investigación científica se producen nuevos materiales, herramientas y conocimientos que influyen en la deriva del arte. El peso que tiene la cultura científica en el arte y viceversa es cuando un artista decide utilizar un material, este responde a un significado cuando el autor tiene cultura artística suma cultura científica corpus de información significa imágenes , grabados textos, dibujos, esbozos, representación del mundo natural contribuyen a la ciencia. Conclusión la conclusión de que entre ciencia y arte no existe una separación tan tajante y estricta como habitualmente se cree, debemos recordar que la separación existente entre las ciencias y las artes es artificial, que es el efecto lateral de una idea de profesionalismo que deberíamos eliminar, que un poema o una pieza teatral pueden ser inteligentes a la vez que informativas, y una teoría científica agradable de contemplar y que podemos cambiar la ciencia y hacer que esté de acuerdo con nuestros deseos.