SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Si la Empresa “La Boliviana S.A.” compra del Sr. Ernesto Torcuato
una silla por un valor de Bs 150 y por esta venta eventual el
Sr. Torcuato no emite la factura, la empresa “La Boliviana S.A.”
debe proceder a la retención del 8% sobre el total a pagar, es
decir, Bs 12.
Si la Empresa “La Boliviana S.A.” contrata los servicios eventuales
de un plomero por Bs 200, (por conexión de tuberías), y por
este servicio el plomero no emite la factura, la empresa debe
proceder a la retención del 15.5% sobre el total a pagar, es
decir; Bs 31.
b) Por compra de bienes:
Por la compra de bienes (a una persona natural), no respaldadas por
la Factura o Nota Fiscal, del importe total pagado se retiene el 8%,
de acuerdo al siguiente detalle:
Ejemplo:
Ejemplo:
POR ALQUILERES, INTERESES Y OTROS SIMILARES
(art. 19 Ley 843), se realiza por pagos efectuados a
personas naturales no respaldadas con alguno de los
siguientes documentos:
1.- Factura, por ingresos de alquiler de bienes muebles,
(automóviles, vajillas, computadoras, sillas, etc.).
2.- Recibos de alquiler (Factura) por ingresos de alquiler de
inmuebles, (casas, departamentos, terrenos y similares).
3.- NIT, por percepción de intereses bancarios, (deberá estar
inscrito en el RC-IVA).
En los dos primeros casos al no existir el respaldo correspondiente,
se retiene sobre el total pagado los siguientes impuestos:
Impuesto al Régimen Complementario al IVA (RC-IVA).
Impuesto a las Transacciones (IT).
RETENCIONES
(Normativa: Ley 843 Titulo II, III y VI; Decretos Supremos 21531, 21532,
24051 y Resoluciónes Administrativas 05-0040-99, 05-0041-99 y 05-0042-99)
II
RETENCIONES
Impuesto Denominación Formulario Porcentaje
IUE Impuesto sobre las Utilidades Form. 570 12.5 %
de las Empresas
IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 %
Total 15.5%
Impuesto Denominación Formulario Porcentaje
IUE Impuesto sobre las Utilidades Form. 570 5 %
de las Empresas
IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 %
Total 8 %
La inexistencia de una factura para respaldar un gasto,
origina la obligación de retención por parte del comprador
del bien o servicio, de un porcentaje sobre el monto total
que se paga, el mismo está en función al servicio o bien
que se brinda.
Cuando una persona natural (Juan Mamani Mendoza,
electricista) efectúa un servicio y por esta actividad
realizada (en forma eventual) no emite la respectiva
Nota Fiscal (Factura), el contratante (Casa Chiriguano
S.R.L.) debe efectuar la retención de impuestos: IT e
IUE.
Son agentes de retención
1. Personas jurídicas (S.R.L., S.A., etc.).
2. Empresas unipersonales, Asociaciones y
similares.
3. Instituciones del Estado y similares.
Son sujetos de retención
1. Personas naturales que prestan servicios,
en forma eventual.
2. Personas naturales que venden bienes, en
forma eventual.
3. Personas naturales que perciben intereses
bancarios y no tienen su NIT.
Clases de retenciones: existen dos (2) clases de
retenciones.
POR EL EJERCICIO DE PROFESIONES LIBERALES
U OFICIOS, sin la emisión de la respectiva Factura
o Nota Fiscal, el contratante procede a efectuar la
retención de los siguientes impuestos:
- Impuesto sobre las Utilidades de las
Empresas (IUE)
- Impuesto a las Transacciones (IT)
Estas retenciones, a su vez, se dividen en dos tipos:
a) Por prestación de servicios:
Sobre el total pagado se retienen los siguientes impuestos:
Ejemplo:
Impuesto Denominación Formulario Porcentaje
RC-IVA Régimen Complementario al IVA Form. 604 13 %
IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 %
Total 16 %
5 hasta el 18 de cada mes
6 hasta el 19 de cada mes
7 hasta el 20 de cada mes
8 hasta el 21 de cada mes
9 hasta el 22 de cada mes
0 hasta el 13 de cada mes
1 hasta el 14 de cada mes
2 hasta el 15 de cada mes
3 hasta el 16 de cada mes
4 hasta el 17 de cada mes
Para mayor información consulte a
la línea gratuita 800 10 3444,
la página web www.impuestos.gov.bo o en
la Gerencia Distrital de su jurisdicción.
Gerencia Nacional de Servicio al Contribuyente
Dpto. Creativo y Capacitacion Externa
Ejemplo:
TERMINACION DEL NIT
GNSC-DCCE-E-IMP-02-V5-0909
40.000
U.
IMPORTANTE
Si una Empresa alquila en forma eventual un inmueble a una
persona natural, por un valor de Bs 1.000 mensuales, y el
dueño del mismo no emite la Factura (Recibo de Alquiler), la
Empresa debe retener el 16% sobre el total a pagar, es decir,
Bs 160.
En el tercer caso se retendrá únicamente el RC IVA.
Lugar y fechas de vencimiento
Las retenciones efectuadas deben presentarse en los formularios
señalados anteriormente, en cualquier entidad financiera autorizada
para tal efecto.
Esta presentación deberá realizarse en función a la terminación del
número de NIT del contribuyente.
· Todas las retenciones que efectúa el contribuyente durante
el mes deberán ser consolidadas en una sola declaración
jurada y presentadas en las fechas establecidas.
Si la fecha de vencimiento cae en día no hábil, ésta se traslada
al primer día hábil siguiente.
· Las retenciones al personal dependiente tiene un tratamiento
diferente al expuesto en el presente documento.

Más contenido relacionado

Similar a RETENCIONES.pdf

Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
karen contreras
 
Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
Jocelyn Leposte
 
Inicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridicaInicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridica
Gonzalo
 
Cartilla instrucciones personas 2
Cartilla instrucciones personas 2Cartilla instrucciones personas 2
Cartilla instrucciones personas 2
Profe Mateo Sanchez
 
Por si tienes propiedades
Por si tienes propiedadesPor si tienes propiedades
Por si tienes propiedades
Druidajvc Jvc
 
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derechasi tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
Jesús Loza Sánchez
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Impuesto municipales presentación
Impuesto municipales presentaciónImpuesto municipales presentación
Impuesto municipales presentación
Carla Michell Mancini Ramirez
 
RUC
RUCRUC
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Fernando Luis Ramón Ordoñez
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial PeruImpuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial Peru
Rozhita Narro
 
RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Trabajo de impuestos
Trabajo de  impuestosTrabajo de  impuestos
Trabajo de impuestos
Betsy Melany Lazaro Perez
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
Cleyosber Calderon Salvador
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
asesorcontable
 
IGV
IGVIGV
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
G RG
 

Similar a RETENCIONES.pdf (20)

Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
 
Inicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridicaInicio actividad per_juridica
Inicio actividad per_juridica
 
Cartilla instrucciones personas 2
Cartilla instrucciones personas 2Cartilla instrucciones personas 2
Cartilla instrucciones personas 2
 
Por si tienes propiedades
Por si tienes propiedadesPor si tienes propiedades
Por si tienes propiedades
 
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derechasi tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
si tienes propiedades....lo tienes que leer. Andale sigue votando por la derecha
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Impuesto municipales presentación
Impuesto municipales presentaciónImpuesto municipales presentación
Impuesto municipales presentación
 
RUC
RUCRUC
RUC
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial PeruImpuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial Peru
 
RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 
Trabajo de impuestos
Trabajo de  impuestosTrabajo de  impuestos
Trabajo de impuestos
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (14)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

RETENCIONES.pdf

  • 1. I Si la Empresa “La Boliviana S.A.” compra del Sr. Ernesto Torcuato una silla por un valor de Bs 150 y por esta venta eventual el Sr. Torcuato no emite la factura, la empresa “La Boliviana S.A.” debe proceder a la retención del 8% sobre el total a pagar, es decir, Bs 12. Si la Empresa “La Boliviana S.A.” contrata los servicios eventuales de un plomero por Bs 200, (por conexión de tuberías), y por este servicio el plomero no emite la factura, la empresa debe proceder a la retención del 15.5% sobre el total a pagar, es decir; Bs 31. b) Por compra de bienes: Por la compra de bienes (a una persona natural), no respaldadas por la Factura o Nota Fiscal, del importe total pagado se retiene el 8%, de acuerdo al siguiente detalle: Ejemplo: Ejemplo: POR ALQUILERES, INTERESES Y OTROS SIMILARES (art. 19 Ley 843), se realiza por pagos efectuados a personas naturales no respaldadas con alguno de los siguientes documentos: 1.- Factura, por ingresos de alquiler de bienes muebles, (automóviles, vajillas, computadoras, sillas, etc.). 2.- Recibos de alquiler (Factura) por ingresos de alquiler de inmuebles, (casas, departamentos, terrenos y similares). 3.- NIT, por percepción de intereses bancarios, (deberá estar inscrito en el RC-IVA). En los dos primeros casos al no existir el respaldo correspondiente, se retiene sobre el total pagado los siguientes impuestos: Impuesto al Régimen Complementario al IVA (RC-IVA). Impuesto a las Transacciones (IT). RETENCIONES (Normativa: Ley 843 Titulo II, III y VI; Decretos Supremos 21531, 21532, 24051 y Resoluciónes Administrativas 05-0040-99, 05-0041-99 y 05-0042-99) II RETENCIONES Impuesto Denominación Formulario Porcentaje IUE Impuesto sobre las Utilidades Form. 570 12.5 % de las Empresas IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 % Total 15.5% Impuesto Denominación Formulario Porcentaje IUE Impuesto sobre las Utilidades Form. 570 5 % de las Empresas IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 % Total 8 % La inexistencia de una factura para respaldar un gasto, origina la obligación de retención por parte del comprador del bien o servicio, de un porcentaje sobre el monto total que se paga, el mismo está en función al servicio o bien que se brinda. Cuando una persona natural (Juan Mamani Mendoza, electricista) efectúa un servicio y por esta actividad realizada (en forma eventual) no emite la respectiva Nota Fiscal (Factura), el contratante (Casa Chiriguano S.R.L.) debe efectuar la retención de impuestos: IT e IUE. Son agentes de retención 1. Personas jurídicas (S.R.L., S.A., etc.). 2. Empresas unipersonales, Asociaciones y similares. 3. Instituciones del Estado y similares. Son sujetos de retención 1. Personas naturales que prestan servicios, en forma eventual. 2. Personas naturales que venden bienes, en forma eventual. 3. Personas naturales que perciben intereses bancarios y no tienen su NIT. Clases de retenciones: existen dos (2) clases de retenciones. POR EL EJERCICIO DE PROFESIONES LIBERALES U OFICIOS, sin la emisión de la respectiva Factura o Nota Fiscal, el contratante procede a efectuar la retención de los siguientes impuestos: - Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) - Impuesto a las Transacciones (IT) Estas retenciones, a su vez, se dividen en dos tipos: a) Por prestación de servicios: Sobre el total pagado se retienen los siguientes impuestos: Ejemplo:
  • 2. Impuesto Denominación Formulario Porcentaje RC-IVA Régimen Complementario al IVA Form. 604 13 % IT Impuesto a las Transacciones Form. 410 3 % Total 16 % 5 hasta el 18 de cada mes 6 hasta el 19 de cada mes 7 hasta el 20 de cada mes 8 hasta el 21 de cada mes 9 hasta el 22 de cada mes 0 hasta el 13 de cada mes 1 hasta el 14 de cada mes 2 hasta el 15 de cada mes 3 hasta el 16 de cada mes 4 hasta el 17 de cada mes Para mayor información consulte a la línea gratuita 800 10 3444, la página web www.impuestos.gov.bo o en la Gerencia Distrital de su jurisdicción. Gerencia Nacional de Servicio al Contribuyente Dpto. Creativo y Capacitacion Externa Ejemplo: TERMINACION DEL NIT GNSC-DCCE-E-IMP-02-V5-0909 40.000 U. IMPORTANTE Si una Empresa alquila en forma eventual un inmueble a una persona natural, por un valor de Bs 1.000 mensuales, y el dueño del mismo no emite la Factura (Recibo de Alquiler), la Empresa debe retener el 16% sobre el total a pagar, es decir, Bs 160. En el tercer caso se retendrá únicamente el RC IVA. Lugar y fechas de vencimiento Las retenciones efectuadas deben presentarse en los formularios señalados anteriormente, en cualquier entidad financiera autorizada para tal efecto. Esta presentación deberá realizarse en función a la terminación del número de NIT del contribuyente. · Todas las retenciones que efectúa el contribuyente durante el mes deberán ser consolidadas en una sola declaración jurada y presentadas en las fechas establecidas. Si la fecha de vencimiento cae en día no hábil, ésta se traslada al primer día hábil siguiente. · Las retenciones al personal dependiente tiene un tratamiento diferente al expuesto en el presente documento.