SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
BARQUISIMETO EDO LARA
I.V.A
ALUMNO:
JUAN CARLOS GONZALEZ B.
C.I: 25.135.029
MATERIA: DERECHO TRIBUTARIO
SECCION: S.A.I.A: D
PROF: EMILIY RAMIREZ
BARQUISIMETO ABRIL DEL 2018
El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y
grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por
empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las
importaciones de bienes, se asume que los contribuyentes y, en su caso, los
responsables según la Ley, están obligados a declarar y pagar el impuesto
correspondiente en el lugar, la fecha y la forma que establezca el Reglamento
deberán presentar declaración jurada por las operaciones gravadas y exentas,
realizadas en cada período mensual de imposición en dicha declaración dejarán
constancia de la suma de los débitos fiscales que consten en las facturas emitidas
en el período de imposición, así como de las sumas de los impuestos soportados y
que le han sido trasladados como créditos fiscales en las facturas recibidas en el
mismo período; las notas de débito y crédito correspondientes; el impuesto
retenido o percibido en el período de imposición como responsable a título de
agente de retención o de percepción o en otra calidad de responsable del
impuesto, así mismo, deberán declarar si existieren excedentes de crédito fiscal
del período de imposición anterior, y determinar el impuesto por pagar o, si
correspondiere, indicar en la misma el excedente del crédito fiscal resultante por
su parte las personas naturales.
Las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica, deberán
presentar electrónicamente sus declaraciones del impuesto al valor agregado. La
declaración se debe efectuar en la planilla de IVA identificado como Forma 30 a
través de la página del Portal del SENIAT y presentarse dentro de los quince (15)
días continuos siguientes al período de imposición o mes calendario en el que se
realizó la venta o prestación de servicios, efectuada la declaración, en los casos
en que la misma arroje impuesto a pagar, el contribuyente podrá optar entre
efectuarlo electrónicamente o imprimir la planilla de pago generada por el sistema,
(las cuales deben ser 5) ante las oficinas receptoras de fondos nacionales, a saber
las entidades bancarias autorizadas: Banco Central de Venezuela, Banco de
Venezuela, Banesco, Mercantil, Banco Provincial, Fondo Común, Banco Sofí tasa,
Banco Occidental de Descuento, Corpobanca, Banco Exterior, Banco del Tesoro,
entre otros.
Por su parte el hecho imponible es la situación jurídica que tiene que reunir
una persona para estar obligada a pagar el tributo, por ejemplo la realización de
una venta gravada donde debe declararse el IVA, según el Artículo 3 de la Ley del
Impuesto al Valor Agregado (IVA), Constituyen hechos imponibles a los fines de
esta Ley, posteriormente el IVA se aplica o tiene vigencia en el ámbito territorial
venezolano, por lo tanto será gravado las ventas y retiros de bienes muebles
cuando los bienes se encuentran en el país, la prestación de servicios cuando
ellos se ejecuten o aprovechen en el territorio venezolano; en el mismo orden de
ideas se encuentra el sujeto pasivo es la persona ajena al acaecimiento del hecho
imponible, pero que la Ley lo obliga a pagar el tributo generado por tal
acaecimiento se clasifica en agente de Retención, agente de Percepción que son
aquellas personas que realizan actividades establecidas en la Ley como gravadas
por el IVA, denominados contribuyentes de hecho y se agrupan en los siguientes,
importadores de bienes, comerciantes, prestadores habituales de servicios e
industriales; también dentro del este tipo de sujetos se connota el contribuyente
conocido como el destinatario legal tributario a quien el mandato de la norma
obliga a pagar el tributo por sí mismo, como es el realizador del hecho imponible,
es un deudor a título propi, el código orgánico tributario establece en su artículo
22 que son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica el
hecho imponible, y obviamente cuando existe algo de relevancia siempre se
genera un aspecto positivo y un negativo en este caso el ámbito PRO del IVA se
destaca en las ventajas del IVA son bien conocidas; al tener como base el valor
agregado por cada sujeto, se evita el efecto de cascada que generaban los
antiguos impuestos a las ventas, l IVA se puede orientar hacia el gasto de
consumo, con lo cual se favorece la inversión, como lo han hecho muchos países
al exceptuar de este impuesto los bienes de capital. El gravamen es fácil de
controlar y recaudar, y al cruzarse con el impuesto de renta permite reducir la
evasión de este último y a través de las diversas formas que en IVA puede adoptar
en cada caso no solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los
impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su
adquisición mediante la práctica de las deducciones legalmente previstas, en los
países donde está establecido el IVA solo se desgrava el impuesto efectivamente
soportado (González, Ob. Cit.), evitándose así las diferencias entre presión
efectiva y desgravación a la exportación propias de los impuestos plurifásicos de
carácter acumulativo o en cascada.
Referencias bibliográficas
http://www.monografias.com/trabajos15/impuesto-valor-agregado/impuesto-valor-
agregado.shtml#VENTAJAS
https://es.slideshare.net/nelyupel/impuesto-al-valor-agregado-iva-en-venezuela
http://kalopeziva.blogspot.com/2011/01/ventajas-y-desventajas-del-iva.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributario
TributarioTributario
Tributario
Suseni Suhey
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
Presentacion De Los Ipuestos Locales
Presentacion De Los Ipuestos LocalesPresentacion De Los Ipuestos Locales
Presentacion De Los Ipuestos Locales
leidy cuellar
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
gracirios
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
josellandaeta
 
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guartEnsayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
uftpre20925316
 
Ciria landaeta presentación
Ciria landaeta presentación Ciria landaeta presentación
Ciria landaeta presentación
Ciria Landaeta
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
Suseni Suhey
 
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Lorena Morales
 
Base Imponible
Base ImponibleBase Imponible
Base Imponible
Yoselin Guevara
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
carmenhm80
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
hpprovo
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
mayer15
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA

La actualidad más candente (16)

Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
"IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO""IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO"
 
Presentacion De Los Ipuestos Locales
Presentacion De Los Ipuestos LocalesPresentacion De Los Ipuestos Locales
Presentacion De Los Ipuestos Locales
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guartEnsayo impuesto estatales. sharon guart
Ensayo impuesto estatales. sharon guart
 
Ciria landaeta presentación
Ciria landaeta presentación Ciria landaeta presentación
Ciria landaeta presentación
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Base Imponible
Base ImponibleBase Imponible
Base Imponible
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Ensayo IVA
 

Similar a Iva tributario ensayo

Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
merlisa colina
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Alexandra teran
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
isys devides
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
karenortega88
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
Moises Caripa
 
Impuesto.pdf
Impuesto.pdfImpuesto.pdf
Impuesto.pdf
edimarTovar
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
Karlis De Freitas
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
larianny02
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
maria jose sira
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Pierina Mattia
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
Visnelba Leon
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
luz2017
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Impuesto al Valor Agregado.
Impuesto al Valor Agregado.Impuesto al Valor Agregado.
Impuesto al Valor Agregado.
Marivic Cuicas
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
Arianna Diaz
 
Ensayo y ling video iva
Ensayo y ling video ivaEnsayo y ling video iva
Ensayo y ling video iva
Oraima2016
 

Similar a Iva tributario ensayo (20)

Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
 
Impuesto.pdf
Impuesto.pdfImpuesto.pdf
Impuesto.pdf
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado en Venezuela
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Impuesto al Valor Agregado.
Impuesto al Valor Agregado.Impuesto al Valor Agregado.
Impuesto al Valor Agregado.
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
 
Ensayo y ling video iva
Ensayo y ling video ivaEnsayo y ling video iva
Ensayo y ling video iva
 

Más de Carlos Gonzalez

Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
Carlos Gonzalez
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
Carlos Gonzalez
 
Tributario juan carlos g
Tributario juan carlos gTributario juan carlos g
Tributario juan carlos g
Carlos Gonzalez
 
Auxiliares carlo uft
Auxiliares carlo uftAuxiliares carlo uft
Auxiliares carlo uft
Carlos Gonzalez
 
REVISTA FRANCIS GONZALEZ
REVISTA FRANCIS GONZALEZREVISTA FRANCIS GONZALEZ
REVISTA FRANCIS GONZALEZ
Carlos Gonzalez
 
revista saia francis
revista saia francisrevista saia francis
revista saia francis
Carlos Gonzalez
 

Más de Carlos Gonzalez (6)

Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Tributario juan carlos g
Tributario juan carlos gTributario juan carlos g
Tributario juan carlos g
 
Auxiliares carlo uft
Auxiliares carlo uftAuxiliares carlo uft
Auxiliares carlo uft
 
REVISTA FRANCIS GONZALEZ
REVISTA FRANCIS GONZALEZREVISTA FRANCIS GONZALEZ
REVISTA FRANCIS GONZALEZ
 
revista saia francis
revista saia francisrevista saia francis
revista saia francis
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 

Iva tributario ensayo

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS BARQUISIMETO EDO LARA I.V.A ALUMNO: JUAN CARLOS GONZALEZ B. C.I: 25.135.029 MATERIA: DERECHO TRIBUTARIO SECCION: S.A.I.A: D PROF: EMILIY RAMIREZ BARQUISIMETO ABRIL DEL 2018
  • 2. El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes, se asume que los contribuyentes y, en su caso, los responsables según la Ley, están obligados a declarar y pagar el impuesto correspondiente en el lugar, la fecha y la forma que establezca el Reglamento deberán presentar declaración jurada por las operaciones gravadas y exentas, realizadas en cada período mensual de imposición en dicha declaración dejarán constancia de la suma de los débitos fiscales que consten en las facturas emitidas en el período de imposición, así como de las sumas de los impuestos soportados y que le han sido trasladados como créditos fiscales en las facturas recibidas en el mismo período; las notas de débito y crédito correspondientes; el impuesto retenido o percibido en el período de imposición como responsable a título de agente de retención o de percepción o en otra calidad de responsable del impuesto, así mismo, deberán declarar si existieren excedentes de crédito fiscal del período de imposición anterior, y determinar el impuesto por pagar o, si correspondiere, indicar en la misma el excedente del crédito fiscal resultante por su parte las personas naturales. Las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica, deberán presentar electrónicamente sus declaraciones del impuesto al valor agregado. La declaración se debe efectuar en la planilla de IVA identificado como Forma 30 a través de la página del Portal del SENIAT y presentarse dentro de los quince (15) días continuos siguientes al período de imposición o mes calendario en el que se
  • 3. realizó la venta o prestación de servicios, efectuada la declaración, en los casos en que la misma arroje impuesto a pagar, el contribuyente podrá optar entre efectuarlo electrónicamente o imprimir la planilla de pago generada por el sistema, (las cuales deben ser 5) ante las oficinas receptoras de fondos nacionales, a saber las entidades bancarias autorizadas: Banco Central de Venezuela, Banco de Venezuela, Banesco, Mercantil, Banco Provincial, Fondo Común, Banco Sofí tasa, Banco Occidental de Descuento, Corpobanca, Banco Exterior, Banco del Tesoro, entre otros. Por su parte el hecho imponible es la situación jurídica que tiene que reunir una persona para estar obligada a pagar el tributo, por ejemplo la realización de una venta gravada donde debe declararse el IVA, según el Artículo 3 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Constituyen hechos imponibles a los fines de esta Ley, posteriormente el IVA se aplica o tiene vigencia en el ámbito territorial venezolano, por lo tanto será gravado las ventas y retiros de bienes muebles cuando los bienes se encuentran en el país, la prestación de servicios cuando ellos se ejecuten o aprovechen en el territorio venezolano; en el mismo orden de ideas se encuentra el sujeto pasivo es la persona ajena al acaecimiento del hecho imponible, pero que la Ley lo obliga a pagar el tributo generado por tal acaecimiento se clasifica en agente de Retención, agente de Percepción que son aquellas personas que realizan actividades establecidas en la Ley como gravadas por el IVA, denominados contribuyentes de hecho y se agrupan en los siguientes, importadores de bienes, comerciantes, prestadores habituales de servicios e industriales; también dentro del este tipo de sujetos se connota el contribuyente
  • 4. conocido como el destinatario legal tributario a quien el mandato de la norma obliga a pagar el tributo por sí mismo, como es el realizador del hecho imponible, es un deudor a título propi, el código orgánico tributario establece en su artículo 22 que son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica el hecho imponible, y obviamente cuando existe algo de relevancia siempre se genera un aspecto positivo y un negativo en este caso el ámbito PRO del IVA se destaca en las ventajas del IVA son bien conocidas; al tener como base el valor agregado por cada sujeto, se evita el efecto de cascada que generaban los antiguos impuestos a las ventas, l IVA se puede orientar hacia el gasto de consumo, con lo cual se favorece la inversión, como lo han hecho muchos países al exceptuar de este impuesto los bienes de capital. El gravamen es fácil de controlar y recaudar, y al cruzarse con el impuesto de renta permite reducir la evasión de este último y a través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso no solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la práctica de las deducciones legalmente previstas, en los países donde está establecido el IVA solo se desgrava el impuesto efectivamente soportado (González, Ob. Cit.), evitándose así las diferencias entre presión efectiva y desgravación a la exportación propias de los impuestos plurifásicos de carácter acumulativo o en cascada.