SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
SIENTE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO 
reto 12 
JULIO CESAR MEJIA LUCERO 
UPAEP
Tabla de contenido 
Maravillas del mundo .......................................................................................................................... 2 
Origen y problemas de la lista ......................................................................................................... 2 
Siete Maravillas del Mundo................................................................................................................. 3 
Grandes Pirámides de Gizeh. (ARIGIRS, 2005) ............................................................................ 3 
Jardines colgantes de Babilonia. (HELORES, 1999) ..................................................................... 3 
Templo de Artemisa. ................................................................................................................... 4 
Estatua de Zeus en Olimpia. ........................................................................................................ 4 
Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. ...................................................................... 5 
Coloso de Rodas. ......................................................................................................................... 5 
Faro de Alejandría. ...................................................................................................................... 6 
Evidencias de la existencia de las 7 maravillas del mundo ............................................................. 7 
Referencias ...................................................................................................................................... 7 
TABLA DE ILUSTRACIONES .................................................................................................................. 8 
Bibliografía .......................................................................................................................................... 8 
INDICE ALFABETICO ............................................................................................................................ 8
Maravillas del mundo 
Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano. De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. 
Origen y problemas de la lista La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón hacia (125 a. C.) oAntípatro de Tesalónica (entre 20 a. C. y 20 ddC) en el que el poeta alaba las Siete Maravillas del Mundo. Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría. Modificaciones posteriores efectúan dicho reemplazo. Sin embargo, se conservan referencias de otras listas anteriores realizadas por el historiador Heródoto, el ingeniero Filó de Bizancio, aunque sus escritos no han perdurado, excepto como referencias. En otros listados son los Jardines Colgantes de Babilonia los que no figuran, estando en su lugar las murallas de la misma ciudad. De la misma forma todas son construcciones humanas y que los griegos pudieran admirar.1 No se recoge ninguna maravilla natural ni ninguna ruina, por majestuosa que ésta fuera. En parte es por eso que se habla de una octava maravilla del mundo: la torre de Babel, elzigurat de Babilonia; pero este edificio estaba en ruinas cuando llegaron los soldados de Alejandro Magno y la lista de maravillas data de doscientos años después. Pero esta posibilidad de una maravilla más ha contribuido a acuñar la frase Octava Maravilla del Mundo para denominar a toda obra humana que se adelanta a su tiempo.
Siete Maravillas del Mundo 
Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes: 
Grandes Pirámides de Gizeh. (ARIGIRS, 2005) 1. Las Grandes Pirámides de Gizeh. Terminadas alrededor del año 2570 a. C., fueron utilizada como tumba o cenotafio de los faraones denominado Keops, kefrén y Micerino por Heródoto. Ubicada en Gizeh, Egipto, es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar. Son tres Keops (la más grande), Kefrén y Micerinos (la más pequeña). 
Ilustración 1: PIRAMIDES DE GIZEH 
Jardines colgantes de Babilonia. (HELORES, 1999) 2. Los Jardines colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a. C. - 562 a. C. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Iraq. Perduraron hasta no más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos. 
Ilustración 2:JARDINES COLGANTES DE BABILONIA
Templo de Artemisa. 3. El templo de Artemisa. Construido hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a. C. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262. 
Ilustración 3:TEMPLO DE ARTEMISA 
Estatua de Zeus en Olimpia. 4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio II ordenó la demolición de los monumentos de Olimpia. 
Ilustración 4: ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPO
Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. 5. El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Construido hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas. 
Ilustración 5: SEPULCRO DE MAUSOLO ( MAUSOLEO) 
Coloso de Rodas. 6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294 a. C. y 282 a. C. Ubicado a la entrada del puerto de la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a. C., por lo que fue la más efímera de las maravillas. 
Ilustración 6: COLOSO DE RODAS
Faro de Alejandría. 7. El Faro de Alejandría. Construido entre 285 a. C. y 247 a. C. en la isla de Pharos, en Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de señales para la navegación. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana. 
Ilustración 7: FARO DE ALEJANDRIA El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y sus fechas de construcción y destrucción también indican que el concepto de las "Siete Maravillas" debió acuñarse a mediados del siglo III a. C.
Evidencias de la existencia de las 7 maravillas del mundo Sobre muchas de estas maravillas se conserva una breve descripción literaria, pero no su imagen real. Así del Coloso de Rodas no se sabe exactamente cuál era su apariencia, aunque se tiene una idea aproximada gracias a que aparece representado en algunas monedas de su época; sí se descarta, debido al enorme tamaño que esto le supondría, que tuviera las piernas abiertas sobre la entrada del puerto de Rodas, como representaciones posteriores nos lo han mostrado. Sobre el Faro y el Mausoleo existen dibujos y descripciones en monedas y del Templo de Artemisa se conoce su diseño con bastante exactitud gracias a la descripción dada por Plinio el Viejo, aunque hay discrepancias respecto a su tamaño. La existencia de los Jardines Colgantes no ha sido verificada y el que muchos relatos griegos sobre la Babilonia conquistada por Alejandro Magno no los mencionaran hacía pensar que fueron fantasías de los soldados alejandrinos al llegar a las exuberantes riberas del Éufrates, tras haber transitado por inmensas regiones áridas y desérticas en su marcha por el Imperio Persa. Sin embargo, excavaciones arqueológicas han encontrado cimientos de una gran construcción y el sistema de riego, no donde los sitúa la tradición iniciada por el historiador griego Estrabón, sino a unos cientos de metros, por lo que su existencia se tiene por probable. De las siete maravillas sólo tres fueron destruidas por causas naturales: el Faro de Alejandría, el Coloso y el Mausoleo, que fueron víctimas de terremotos. Otra (El templo de Artemisa) fue destruida por obra humana, y debemos suponer que otras dos también (los jardines colgantes de Babilonia reducidos a ruinas junto con la ciudad y la estatua de Zeus en Olimpia víctima del pillaje). Incluso la Gran Pirámide ha sufrido a lo largo de los siglos la sustracción de su revestimiento de blanca piedra caliza. 
Referencias 1. Gööck, Roland, Maravillas del Mundo, Círculo de Lectores, Barcelona, 1968. 2. García-Pelayo y Gross, Ramón, Enciclopedia temática Larousse en color, Ediciones Laurosse, México D.F., 2005. 3. Reader´s, Digest México, Gran diccionario enciclopédico ilustrado, Selecciones del Reader´s Digest, México D.F., 2006. 4. Langer, William L., Enciclopedia de Historia Universal, editorial Lacasta, Barcelona, 2000.
TABLA DE ILUSTRACIONES 
ILUSTRACIÓN 1: PIRAMIDES DE GIZEH .................................................................................................................... 3 
ILUSTRACIÓN 2:JARDINES COLGANTES DE BABILONIA ........................................................................................... 3 
ILUSTRACIÓN 3:TEMPLO DE ARTEMISA .................................................................................................................. 4 
ILUSTRACIÓN 4: ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPO ...................................................................................................... 4 
ILUSTRACIÓN 5: SEPULCRO DE MAUSOLO ( MAUSOLEO) ....................................................................................... 5 
ILUSTRACIÓN 6: COLOSO DE RODAS ....................................................................................................................... 5 
ILUSTRACIÓN 7: FARO DE ALEJANDRIA ................................................................................................................... 6 
Bibliografía 
ARIRGI, H. (2005). DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO . MEXICO D.F.: PLANETA. 
HELORES, J. R. (1999). SIGLO XX. MAXICO: CLIO. 
INDICE ALFABETICO 
A 
Alejandro Magno, 4 
C 
Coloso de Rodas, 6 
E 
Egipto, 4 
Estatua de Zeus en Olimpia, 5 
F 
Faro de Alejandría, 6 
G 
Grecia, 6 
H 
Halicarnaso, 5
I 
Iraq, 4 
J 
Jardines colgantes de Babilonia, 4 
K 
Keops, 4 
O 
Olimpia, 5 
P 
Pharos, 6 
Pirámides de Gizeh, 4 
S 
Sepulcro de Mausolo, 5 
siete maravillas del mundo, 3 
T 
Templo de Artemisa, 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del MundoLas 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del Mundo
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco"
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Ariana AF
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
BETTY16
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Rebeca Reynaud
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundoPaola Ardon
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoRasnigga
 
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
Emilio Fernández
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoBriigiith Aviila
 
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Manuel Rodriguez
 
Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
serham
 
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
Emilio Fernández
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
vivianj9
 
Sombrero 10
Sombrero 10Sombrero 10
Sombrero 10
JonathanEspinoza66
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundojaviera_zamorano
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoCamila Grespan
 
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
Emilio Fernández
 
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Moises Cordero
 

La actualidad más candente (20)

informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
Las 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del MundoLas 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del Mundo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
Siete maravillas (trabajo realizado por Sandra Varela y Raquel Rosillo).
 
Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
 
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
3. Museo Britanico. Antigua Grecia I
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Sombrero 10
Sombrero 10Sombrero 10
Sombrero 10
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
5. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma I
 
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
3. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ROMANAS. EDICIÓN REVISADA.
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 

Destacado

Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
sapatico
 
Caída del Imperio Romano
Caída del Imperio RomanoCaída del Imperio Romano
Caída del Imperio Romano
historia10cerpsw
 
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv grecia
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv greciaHistoria de la arquitectura hasta el siglo xiv grecia
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv greciaGrecia Muñiz
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
olgamg95
 
Plan De ExportacióN Panela Final 3
Plan De  ExportacióN Panela Final 3Plan De  ExportacióN Panela Final 3
Plan De ExportacióN Panela Final 3
Nabor Erazo
 

Destacado (7)

Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archi...
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
 
Caída del Imperio Romano
Caída del Imperio RomanoCaída del Imperio Romano
Caída del Imperio Romano
 
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv grecia
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv greciaHistoria de la arquitectura hasta el siglo xiv grecia
Historia de la arquitectura hasta el siglo xiv grecia
 
Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
 
Plan De ExportacióN Panela Final 3
Plan De  ExportacióN Panela Final 3Plan De  ExportacióN Panela Final 3
Plan De ExportacióN Panela Final 3
 

Similar a Reto 12 julio cesar mejia lucero

Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoRasnigga
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
Manuel Rodriguez
 
7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales
Luis R Castellanos
 
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y ModernoLas Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Eva Zegarra Leon
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Felipe Barrera
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Gisella Pérez
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
terch
 
7 maravillas antiguas del mundo
7 maravillas antiguas del mundo7 maravillas antiguas del mundo
7 maravillas antiguas del mundo
Luis Hidalgo
 
Las siente maravillas del mundo antiguo
Las siente maravillas del mundo antiguoLas siente maravillas del mundo antiguo
Las siente maravillas del mundo antiguobriandha
 
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Pointtaniahdez
 
Las seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguoLas seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguoisabellarozo
 
Proyect Powerpoint
Proyect PowerpointProyect Powerpoint
Proyect PowerpointLope Sanchez
 
7 maravillas del Mundo Antiguo
7 maravillas del Mundo Antiguo7 maravillas del Mundo Antiguo
7 maravillas del Mundo Antiguo
ViajesTurismoyDestinos
 
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.pptLAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
NellyMogollonTinedo
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoRebeca Reynaud
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundoMarinaElena
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundossthifb Jimenez
 

Similar a Reto 12 julio cesar mejia lucero (20)

Para moodle infor
Para moodle inforPara moodle infor
Para moodle infor
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales7 maravillas tradicionales
7 maravillas tradicionales
 
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y ModernoLas Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
 
Las 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguasLas 7 maravillas del mundo antiguas
Las 7 maravillas del mundo antiguas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
7 maravillas antiguas del mundo
7 maravillas antiguas del mundo7 maravillas antiguas del mundo
7 maravillas antiguas del mundo
 
Las siente maravillas del mundo antiguo
Las siente maravillas del mundo antiguoLas siente maravillas del mundo antiguo
Las siente maravillas del mundo antiguo
 
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresenacióN De Microsoft Office Power Point
 
7 maravillas power point
7 maravillas power point7 maravillas power point
7 maravillas power point
 
Las seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguoLas seite maravillas del mundo antiguo
Las seite maravillas del mundo antiguo
 
Proyect Powerpoint
Proyect PowerpointProyect Powerpoint
Proyect Powerpoint
 
7 maravillas del Mundo Antiguo
7 maravillas del Mundo Antiguo7 maravillas del Mundo Antiguo
7 maravillas del Mundo Antiguo
 
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.pptLAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reto 12 julio cesar mejia lucero

  • 1. 2014 SIENTE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO reto 12 JULIO CESAR MEJIA LUCERO UPAEP
  • 2. Tabla de contenido Maravillas del mundo .......................................................................................................................... 2 Origen y problemas de la lista ......................................................................................................... 2 Siete Maravillas del Mundo................................................................................................................. 3 Grandes Pirámides de Gizeh. (ARIGIRS, 2005) ............................................................................ 3 Jardines colgantes de Babilonia. (HELORES, 1999) ..................................................................... 3 Templo de Artemisa. ................................................................................................................... 4 Estatua de Zeus en Olimpia. ........................................................................................................ 4 Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. ...................................................................... 5 Coloso de Rodas. ......................................................................................................................... 5 Faro de Alejandría. ...................................................................................................................... 6 Evidencias de la existencia de las 7 maravillas del mundo ............................................................. 7 Referencias ...................................................................................................................................... 7 TABLA DE ILUSTRACIONES .................................................................................................................. 8 Bibliografía .......................................................................................................................................... 8 INDICE ALFABETICO ............................................................................................................................ 8
  • 3. Maravillas del mundo Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano. De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas. Origen y problemas de la lista La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón hacia (125 a. C.) oAntípatro de Tesalónica (entre 20 a. C. y 20 ddC) en el que el poeta alaba las Siete Maravillas del Mundo. Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría. Modificaciones posteriores efectúan dicho reemplazo. Sin embargo, se conservan referencias de otras listas anteriores realizadas por el historiador Heródoto, el ingeniero Filó de Bizancio, aunque sus escritos no han perdurado, excepto como referencias. En otros listados son los Jardines Colgantes de Babilonia los que no figuran, estando en su lugar las murallas de la misma ciudad. De la misma forma todas son construcciones humanas y que los griegos pudieran admirar.1 No se recoge ninguna maravilla natural ni ninguna ruina, por majestuosa que ésta fuera. En parte es por eso que se habla de una octava maravilla del mundo: la torre de Babel, elzigurat de Babilonia; pero este edificio estaba en ruinas cuando llegaron los soldados de Alejandro Magno y la lista de maravillas data de doscientos años después. Pero esta posibilidad de una maravilla más ha contribuido a acuñar la frase Octava Maravilla del Mundo para denominar a toda obra humana que se adelanta a su tiempo.
  • 4. Siete Maravillas del Mundo Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes: Grandes Pirámides de Gizeh. (ARIGIRS, 2005) 1. Las Grandes Pirámides de Gizeh. Terminadas alrededor del año 2570 a. C., fueron utilizada como tumba o cenotafio de los faraones denominado Keops, kefrén y Micerino por Heródoto. Ubicada en Gizeh, Egipto, es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar. Son tres Keops (la más grande), Kefrén y Micerinos (la más pequeña). Ilustración 1: PIRAMIDES DE GIZEH Jardines colgantes de Babilonia. (HELORES, 1999) 2. Los Jardines colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a. C. - 562 a. C. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Iraq. Perduraron hasta no más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos. Ilustración 2:JARDINES COLGANTES DE BABILONIA
  • 5. Templo de Artemisa. 3. El templo de Artemisa. Construido hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a. C. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262. Ilustración 3:TEMPLO DE ARTEMISA Estatua de Zeus en Olimpia. 4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio II ordenó la demolición de los monumentos de Olimpia. Ilustración 4: ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPO
  • 6. Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. 5. El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Construido hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas. Ilustración 5: SEPULCRO DE MAUSOLO ( MAUSOLEO) Coloso de Rodas. 6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294 a. C. y 282 a. C. Ubicado a la entrada del puerto de la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a. C., por lo que fue la más efímera de las maravillas. Ilustración 6: COLOSO DE RODAS
  • 7. Faro de Alejandría. 7. El Faro de Alejandría. Construido entre 285 a. C. y 247 a. C. en la isla de Pharos, en Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de señales para la navegación. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana. Ilustración 7: FARO DE ALEJANDRIA El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y sus fechas de construcción y destrucción también indican que el concepto de las "Siete Maravillas" debió acuñarse a mediados del siglo III a. C.
  • 8. Evidencias de la existencia de las 7 maravillas del mundo Sobre muchas de estas maravillas se conserva una breve descripción literaria, pero no su imagen real. Así del Coloso de Rodas no se sabe exactamente cuál era su apariencia, aunque se tiene una idea aproximada gracias a que aparece representado en algunas monedas de su época; sí se descarta, debido al enorme tamaño que esto le supondría, que tuviera las piernas abiertas sobre la entrada del puerto de Rodas, como representaciones posteriores nos lo han mostrado. Sobre el Faro y el Mausoleo existen dibujos y descripciones en monedas y del Templo de Artemisa se conoce su diseño con bastante exactitud gracias a la descripción dada por Plinio el Viejo, aunque hay discrepancias respecto a su tamaño. La existencia de los Jardines Colgantes no ha sido verificada y el que muchos relatos griegos sobre la Babilonia conquistada por Alejandro Magno no los mencionaran hacía pensar que fueron fantasías de los soldados alejandrinos al llegar a las exuberantes riberas del Éufrates, tras haber transitado por inmensas regiones áridas y desérticas en su marcha por el Imperio Persa. Sin embargo, excavaciones arqueológicas han encontrado cimientos de una gran construcción y el sistema de riego, no donde los sitúa la tradición iniciada por el historiador griego Estrabón, sino a unos cientos de metros, por lo que su existencia se tiene por probable. De las siete maravillas sólo tres fueron destruidas por causas naturales: el Faro de Alejandría, el Coloso y el Mausoleo, que fueron víctimas de terremotos. Otra (El templo de Artemisa) fue destruida por obra humana, y debemos suponer que otras dos también (los jardines colgantes de Babilonia reducidos a ruinas junto con la ciudad y la estatua de Zeus en Olimpia víctima del pillaje). Incluso la Gran Pirámide ha sufrido a lo largo de los siglos la sustracción de su revestimiento de blanca piedra caliza. Referencias 1. Gööck, Roland, Maravillas del Mundo, Círculo de Lectores, Barcelona, 1968. 2. García-Pelayo y Gross, Ramón, Enciclopedia temática Larousse en color, Ediciones Laurosse, México D.F., 2005. 3. Reader´s, Digest México, Gran diccionario enciclopédico ilustrado, Selecciones del Reader´s Digest, México D.F., 2006. 4. Langer, William L., Enciclopedia de Historia Universal, editorial Lacasta, Barcelona, 2000.
  • 9. TABLA DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1: PIRAMIDES DE GIZEH .................................................................................................................... 3 ILUSTRACIÓN 2:JARDINES COLGANTES DE BABILONIA ........................................................................................... 3 ILUSTRACIÓN 3:TEMPLO DE ARTEMISA .................................................................................................................. 4 ILUSTRACIÓN 4: ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPO ...................................................................................................... 4 ILUSTRACIÓN 5: SEPULCRO DE MAUSOLO ( MAUSOLEO) ....................................................................................... 5 ILUSTRACIÓN 6: COLOSO DE RODAS ....................................................................................................................... 5 ILUSTRACIÓN 7: FARO DE ALEJANDRIA ................................................................................................................... 6 Bibliografía ARIRGI, H. (2005). DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO . MEXICO D.F.: PLANETA. HELORES, J. R. (1999). SIGLO XX. MAXICO: CLIO. INDICE ALFABETICO A Alejandro Magno, 4 C Coloso de Rodas, 6 E Egipto, 4 Estatua de Zeus en Olimpia, 5 F Faro de Alejandría, 6 G Grecia, 6 H Halicarnaso, 5
  • 10. I Iraq, 4 J Jardines colgantes de Babilonia, 4 K Keops, 4 O Olimpia, 5 P Pharos, 6 Pirámides de Gizeh, 4 S Sepulcro de Mausolo, 5 siete maravillas del mundo, 3 T Templo de Artemisa, 4