SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIGUA GRECIA I Transición manual MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES Transición manual
ISLAS CÍCLADAS: 3200-1500 A.C. ,[object Object]
Vaso de piedra. Edad del Bronce. 3200-2800 A.C.
Figura tipo violín. Edad del Bronce. 2800 A.C. Islas Cicladas. Mar Egeo
Figura de marmol de una mujer. Islas Cicladas. 2600-2400 A.C.
Jarra de cerámica de cuello alto. Edad del Bronce. Islas Cicladas 1800-1550 A.C.
LA GUERRA DE TROYA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las bodas de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. 900-520 A.C. Firmado por Sophilo como pintor. Detalle
Jarra de vino, hecha en Atenas sobre 470-450 AC. El rapto de Helena por el príncipe troyano Paris fue la causa principal de la guerra. En el vaso se muestra la escena en  que Menelao, su esposo, quiere matarla, pero enamorado y rendido ante su belleza,  se le cae la espada de la mano.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jarra de agua- Representa el Juicio de Paris. Atenas. 470 AC.  La diosa Afrodita, después de haber prometido a Paris la mujer más bella del mundo, lo llevó a Grecia para seducir a Helena, la esposa del rey griego Menelao.
Jarra-cubo. 350-340 AC.  Muestra a Helena en el centro ajustando su velo y a  Paris a la izquierda con su caballo preparado. Afrodita, a la derecha, preside el encuentro. Abajo,  Eros jugando con animales, pero sus grandes alas hacia arriba sugieren la influencia que está ejerciendo.
Taza hecha en Atenas, alrededor de 480 AC. La escena muestra dos heraldos en la parte izquierda, uno a cada lado de Briseida, esclava favorita de Aquiles. Detrás de ellos, un hombre mira a Aquiles sentado en la tienda, sólo y airado por haber tenido que ceder Brisaida a Agamenon.
Crátera para mezclar vino y agua. Muestra la lucha de Aquiles y Héctor. Atenas. Alrededor de 500-480 A.C. Detalle
Jarra hecha en Atenas alrededor de 470 A.C. En el centro, las tías de Aquiles  portando piezas de la nueva armadura que éste pidió a su madre Tetis para vengar la muerte de su querido amigo Patroclo a manos de Héctor.
Anfora firmada por Exekias como alfarero y pintor.  540-530 AC   . Muestra a Aquiles matando a Pentesilea, reina de las Amazonas que acudió en ayuda de Troya.
Un guerrero griego, hijo de Aquiles, pretende matar a Astyanax, hijo pequeño de Héctor, al que tiene cogido por el tobillo, y a Príamo, que está tumbado sobre el altar.
Presenta el sacrificio de una niña inocente , Polyxena, hija de Príamo. Tres  griegos la sujetan mientras el hijo de Aquiles le corta la garganta y la sangre  cae en el altar.
GRECIA:   Cultura minoica 3200-1100 A.C. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vaso de “cerámica de Kamares” (motivos ornamentales geométricos o fitomorfos) con pliegues en el cuello. 1850-1800 A.C . Gran jarra de cerámica para almacenamiento de granos, aceite, vino, etc.. Aproximadamente 1450-1400 AC. De Knossos. Creta.
Vaso de “cerámica de Kamares” con franjas blancas y rojas. 1950-1850 AC. Procede de Knossos. Creta.
Colgante de oro del tesoro de Aigina. 1850- 1550 AC. Una figura masculina  entre flores de loto con los brazos extendidos cogiendo por el cuello a dos gansos. Aigina. Mar Egeo.
Escultura de bronce que. representa un acrobático “salto de toro”. Puede tener vínculos con la leyenda del Minotauro, el monstruo de cabeza de toro matado por Teseo. Alrededor de 1600 A.C. Knossos.
Sello de ágata con un hombre conduciendo un toro. Alrededor de 1500-1300 AC.  Palacio de Knossos. Creta
Frasco globular alargado encontrado en una tumba. 1400-1350 AC. Chipre.
Sello con un hombre conduciendo un carro. Alrededor de 1450-1300 A.C. De Knosos, en Creta.
GRECIA: Cultura micénica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Copa de oro, Micenas.  Año 1500 AC
Vaso de cerámica para ungüentos decorado  con temas marinos. 1500-1450 A.C. Crátera procedente de una tumba de Micenas. 1400-1300 A.C. Decorada con motivos marinos ( un pulpo extravagante)
Figuras de mujer, probablemente diosas. Micenas, sobre 1400-1200 AC.
Jarrón decorado con toros y aves. 1300-1200 aC
Jarra “estilo pulpo”, probablemente para almacenar aceite perfumada. Micenas. 1200. A.C. Procede de una tumba de Rodas.
Figura de bronce de un caballo. Probablemente de Esparta, famosa por sus bronces. 700 A.C.
GRECIA: 1050-520 A.C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cabeza de grifo (animal fantástico) en bronce. 650 A.C.
Cabeza de mujer en mármol. 550-520 AC. Procede del Templo de Artemisa  en Efeso. Turquía
[object Object]
Plato con figura en negro atribuida  al pintor Psiax. 520-500 AC.   Figura en hueso de una mujer desnuda, probablemente una diosa. Alrededor de 700-650
VASOS GRIEGOS  530 - 500 A.C. ,[object Object],[object Object]
Jarra con cuello en forma de cabeza de grifo.  Sobre 675-650 AC. Islas Cicladas. Mar Egeo. Crátera con asas en forma de carnero. 670-650 AC. Rodas.
[object Object],[object Object]
Ánfora  firmada por el alfarero Andokides; 530-520 A.C. Léquizo. Muestra a Ulises escapando de la cueva de Polifemo. 480 A.C.
ATENAS Y LICIA
Vaso para enfriar  el vino con figuras rojas de sátiros.  Firmado por el pintor Douris.  500-490 AC
Copa con figura roja atribuida al pintor Brygos. 490-480 A.C. Muestra a un joven reclinado sobre un sofá mientras una chica danza ante él.
Vaso para el vino, atribuido al pintor Niobid. Alrededor de  460-450 A.C.
Esfinge con vaso de cuerno de figuras rojas que representa al legendario rey Kekrops. Firmada por Sotades. Encontrada en una tumba de Capua, pudo tener uso funerario. 470-460 A.C.
Relieve de terracota. Muestra a Skylla, monstruo marino. Milos.465-435 AC.
Sello de ágata en forma de escarabajo: Sátiro con pies de caballo agita un cáliz  para mezclar el vino con el agua. Sobre 550-500 A.C.
Relieve de la Tumba Harpía. Representa una ofrenda a los dioses.  Las Harpías raptaban las almas de los difuntos y las conducían a otros cuerpos para reintegrarlas a la vida. Alrededor de 470-460 AC.
Cabeza de bronce de Apolo. 460 AC.
El retrato de Pericles (495-429 AC.) del Museo Británico es copia de un original  del escultor Crésilas y constituye un ejemplo del retrato griego en el Siglo V a.C.
F  I  N Imágenes: Todas  proceden la página oficial del Museo.  Música: Les vents sont tombés. Levon Minassian. Realización: Emilio Fernández [email_address] ANTIGUA GRECIA I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario 6 discobolo miron
Comentario 6 discobolo mironComentario 6 discobolo miron
Comentario 6 discobolo mironJavier Pérez
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Manuel guillén guerrero
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte egeo
Arte egeoArte egeo
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
Fernando Alvarez Fernández
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
Emilio Fernández
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
Mercedes Mersab
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasShirley Grefa
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicomercedes
 
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
Emilio Fernández
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
Manuela Martín
 
Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Comentario 6 discobolo miron
Comentario 6 discobolo mironComentario 6 discobolo miron
Comentario 6 discobolo miron
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte egeo
Arte egeoArte egeo
Arte egeo
 
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
6. Museo Británico de Londres. Grecia y Roma II
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
Arte minoico
Arte minoico Arte minoico
Arte minoico
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNico
 
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
4. Museo Britanico. Antigua Grecia II
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
 
Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
 

Destacado

7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
Emilio Fernández
 
Trabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saiaTrabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saia
jesusrodrigu3z
 
Vasos griegos
Vasos griegosVasos griegos
Vasos griegos
Sito Yelas
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Paz Suárez Gutiérrez
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
socialesguadalete
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
guest562499
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
Tomás Pérez Molina
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griegaCheo Nava
 
Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
nuriaromancuesta
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (12)

7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III7. Museo Británico. Grecia y Roma III
7. Museo Británico. Grecia y Roma III
 
Trabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saiaTrabajo de historia de la arquitectura saia
Trabajo de historia de la arquitectura saia
 
Vasos griegos
Vasos griegosVasos griegos
Vasos griegos
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
La cerámica griega
La cerámica griegaLa cerámica griega
La cerámica griega
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
 
Esquema Arte Griego
Esquema Arte GriegoEsquema Arte Griego
Esquema Arte Griego
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a 3. Museo Britanico. Antigua Grecia I

2. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
2.  MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx2.  MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
2. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
Emilio Fernández
 
HISTORIA GRIEGA
HISTORIA GRIEGA HISTORIA GRIEGA
HISTORIA GRIEGA
Marisol Molina
 
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romanoEmilio Fernández
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
areyagudo
 
Arte griego clásico, Arte y Estetica
Arte griego clásico, Arte y EsteticaArte griego clásico, Arte y Estetica
Arte griego clásico, Arte y Estetica
Paula González
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Emilio Fernández
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
ESMIT RUIZ VASQUEZ
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.Emilio Fernández
 
Arte griego.pdf
Arte griego.pdfArte griego.pdf
Arte griego.pdf
victoriagarcasabn
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
guestee4074
 
La pintura-griega-1194180834908169-5
La pintura-griega-1194180834908169-5La pintura-griega-1194180834908169-5
La pintura-griega-1194180834908169-5
Bàrbara Lacuesta
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
guest4ca29e
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
susanazan
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
caminopanda
 
Arte griego clásico
Arte griego clásicoArte griego clásico
Arte griego clásico
pilarmhernandez
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
banquetearte
 

Similar a 3. Museo Britanico. Antigua Grecia I (20)

2. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
2.  MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx2.  MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
2. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES GRIEGAS. EDICIÓN REVISADA.ppsx
 
HISTORIA GRIEGA
HISTORIA GRIEGA HISTORIA GRIEGA
HISTORIA GRIEGA
 
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano
3. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte griego y romano
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego clásico, Arte y Estetica
Arte griego clásico, Arte y EsteticaArte griego clásico, Arte y Estetica
Arte griego clásico, Arte y Estetica
 
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
2. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Arte Egipcio.
 
Arte griego.pdf
Arte griego.pdfArte griego.pdf
Arte griego.pdf
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
La pintura-griega-1194180834908169-5
La pintura-griega-1194180834908169-5La pintura-griega-1194180834908169-5
La pintura-griega-1194180834908169-5
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
 
Arte griego clásico
Arte griego clásicoArte griego clásico
Arte griego clásico
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 

Más de Emilio Fernández

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 

Más de Emilio Fernández (20)

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

3. Museo Britanico. Antigua Grecia I

  • 1. ANTIGUA GRECIA I Transición manual MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES Transición manual
  • 2.
  • 3. Vaso de piedra. Edad del Bronce. 3200-2800 A.C.
  • 4. Figura tipo violín. Edad del Bronce. 2800 A.C. Islas Cicladas. Mar Egeo
  • 5. Figura de marmol de una mujer. Islas Cicladas. 2600-2400 A.C.
  • 6. Jarra de cerámica de cuello alto. Edad del Bronce. Islas Cicladas 1800-1550 A.C.
  • 7.
  • 8. Las bodas de Tetis y Peleo, padres de Aquiles. 900-520 A.C. Firmado por Sophilo como pintor. Detalle
  • 9. Jarra de vino, hecha en Atenas sobre 470-450 AC. El rapto de Helena por el príncipe troyano Paris fue la causa principal de la guerra. En el vaso se muestra la escena en que Menelao, su esposo, quiere matarla, pero enamorado y rendido ante su belleza, se le cae la espada de la mano.
  • 10.
  • 11. Jarra de agua- Representa el Juicio de Paris. Atenas. 470 AC. La diosa Afrodita, después de haber prometido a Paris la mujer más bella del mundo, lo llevó a Grecia para seducir a Helena, la esposa del rey griego Menelao.
  • 12. Jarra-cubo. 350-340 AC. Muestra a Helena en el centro ajustando su velo y a Paris a la izquierda con su caballo preparado. Afrodita, a la derecha, preside el encuentro. Abajo, Eros jugando con animales, pero sus grandes alas hacia arriba sugieren la influencia que está ejerciendo.
  • 13. Taza hecha en Atenas, alrededor de 480 AC. La escena muestra dos heraldos en la parte izquierda, uno a cada lado de Briseida, esclava favorita de Aquiles. Detrás de ellos, un hombre mira a Aquiles sentado en la tienda, sólo y airado por haber tenido que ceder Brisaida a Agamenon.
  • 14. Crátera para mezclar vino y agua. Muestra la lucha de Aquiles y Héctor. Atenas. Alrededor de 500-480 A.C. Detalle
  • 15. Jarra hecha en Atenas alrededor de 470 A.C. En el centro, las tías de Aquiles portando piezas de la nueva armadura que éste pidió a su madre Tetis para vengar la muerte de su querido amigo Patroclo a manos de Héctor.
  • 16. Anfora firmada por Exekias como alfarero y pintor. 540-530 AC . Muestra a Aquiles matando a Pentesilea, reina de las Amazonas que acudió en ayuda de Troya.
  • 17. Un guerrero griego, hijo de Aquiles, pretende matar a Astyanax, hijo pequeño de Héctor, al que tiene cogido por el tobillo, y a Príamo, que está tumbado sobre el altar.
  • 18. Presenta el sacrificio de una niña inocente , Polyxena, hija de Príamo. Tres griegos la sujetan mientras el hijo de Aquiles le corta la garganta y la sangre cae en el altar.
  • 19.
  • 20. Vaso de “cerámica de Kamares” (motivos ornamentales geométricos o fitomorfos) con pliegues en el cuello. 1850-1800 A.C . Gran jarra de cerámica para almacenamiento de granos, aceite, vino, etc.. Aproximadamente 1450-1400 AC. De Knossos. Creta.
  • 21. Vaso de “cerámica de Kamares” con franjas blancas y rojas. 1950-1850 AC. Procede de Knossos. Creta.
  • 22. Colgante de oro del tesoro de Aigina. 1850- 1550 AC. Una figura masculina entre flores de loto con los brazos extendidos cogiendo por el cuello a dos gansos. Aigina. Mar Egeo.
  • 23. Escultura de bronce que. representa un acrobático “salto de toro”. Puede tener vínculos con la leyenda del Minotauro, el monstruo de cabeza de toro matado por Teseo. Alrededor de 1600 A.C. Knossos.
  • 24. Sello de ágata con un hombre conduciendo un toro. Alrededor de 1500-1300 AC. Palacio de Knossos. Creta
  • 25. Frasco globular alargado encontrado en una tumba. 1400-1350 AC. Chipre.
  • 26. Sello con un hombre conduciendo un carro. Alrededor de 1450-1300 A.C. De Knosos, en Creta.
  • 27.
  • 28. Copa de oro, Micenas. Año 1500 AC
  • 29. Vaso de cerámica para ungüentos decorado con temas marinos. 1500-1450 A.C. Crátera procedente de una tumba de Micenas. 1400-1300 A.C. Decorada con motivos marinos ( un pulpo extravagante)
  • 30. Figuras de mujer, probablemente diosas. Micenas, sobre 1400-1200 AC.
  • 31. Jarrón decorado con toros y aves. 1300-1200 aC
  • 32. Jarra “estilo pulpo”, probablemente para almacenar aceite perfumada. Micenas. 1200. A.C. Procede de una tumba de Rodas.
  • 33. Figura de bronce de un caballo. Probablemente de Esparta, famosa por sus bronces. 700 A.C.
  • 34.
  • 35. Cabeza de grifo (animal fantástico) en bronce. 650 A.C.
  • 36. Cabeza de mujer en mármol. 550-520 AC. Procede del Templo de Artemisa en Efeso. Turquía
  • 37.
  • 38. Plato con figura en negro atribuida al pintor Psiax. 520-500 AC. Figura en hueso de una mujer desnuda, probablemente una diosa. Alrededor de 700-650
  • 39.
  • 40. Jarra con cuello en forma de cabeza de grifo. Sobre 675-650 AC. Islas Cicladas. Mar Egeo. Crátera con asas en forma de carnero. 670-650 AC. Rodas.
  • 41.
  • 42. Ánfora firmada por el alfarero Andokides; 530-520 A.C. Léquizo. Muestra a Ulises escapando de la cueva de Polifemo. 480 A.C.
  • 44. Vaso para enfriar el vino con figuras rojas de sátiros. Firmado por el pintor Douris. 500-490 AC
  • 45. Copa con figura roja atribuida al pintor Brygos. 490-480 A.C. Muestra a un joven reclinado sobre un sofá mientras una chica danza ante él.
  • 46. Vaso para el vino, atribuido al pintor Niobid. Alrededor de 460-450 A.C.
  • 47. Esfinge con vaso de cuerno de figuras rojas que representa al legendario rey Kekrops. Firmada por Sotades. Encontrada en una tumba de Capua, pudo tener uso funerario. 470-460 A.C.
  • 48. Relieve de terracota. Muestra a Skylla, monstruo marino. Milos.465-435 AC.
  • 49. Sello de ágata en forma de escarabajo: Sátiro con pies de caballo agita un cáliz para mezclar el vino con el agua. Sobre 550-500 A.C.
  • 50. Relieve de la Tumba Harpía. Representa una ofrenda a los dioses. Las Harpías raptaban las almas de los difuntos y las conducían a otros cuerpos para reintegrarlas a la vida. Alrededor de 470-460 AC.
  • 51. Cabeza de bronce de Apolo. 460 AC.
  • 52. El retrato de Pericles (495-429 AC.) del Museo Británico es copia de un original del escultor Crésilas y constituye un ejemplo del retrato griego en el Siglo V a.C.
  • 53. F I N Imágenes: Todas proceden la página oficial del Museo. Música: Les vents sont tombés. Levon Minassian. Realización: Emilio Fernández [email_address] ANTIGUA GRECIA I

Notas del editor

  1. Early Bronze Age, about 3200-2800 BC From the Cyclades, Aegean Sea
  2. Figura de marmol mujer. Early Bronze Age, about 2600-2400 BC Early Bronze Age, about 2600-2400 BC From the Cyclades, Aegean Sea
  3. , uno a cada lado de Briseida, la esclava favorita de Aquiles. Detrás de ellos un hombre mira a Aquiles sentado en la tienda, sólo airado y resignado por LA CESIÓN DE Briseida a Agamenon.
  4. para vengar la muerte de Patroclo por Héctor.
  5. masculina se encuentra entre las flores de loto, los brazos extendidos para captar un ganso por el
  6. A.C .