SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión mensual del
CSST de HIALPESA
AGENDA A TRATAR
1- REVISIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DEL MES
DE SETIEMBRE 2022
2- FUNCIONES DEL CSST
Revisión de los Accidentes de
Trabajo
ACCIDENTES DEL MES
DE SETIEMBRE 2022
TRABAJADOR: ANCO CONDOR JHON WILLIAMS
FECHA ACCIDENTE: 10/09/2022
AREA: MANTENIMIENTO TINTORERIA
CODIGO: E-3122
DESCANSO MEDICO: 51 DIAS
ESTADO ACTUAL: CONTINUA CON DESCANSO MEDICO
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE :
EL TRABAJADOR SE ENCONTRABA REALIZANDO EL RETIRO DE CABLES NO
ENERGIZADOS EN LA EMPRESA POLYBAGS JUNTO A SU COMPAÑERO, LA ZONA DE
TRABAJO NO CUMPLIA CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS PARA
REALIZAR SUS FUNCIONES, EN EL LUGAR DE TRABAJO HABIA UN FORADO DE
APROX. 5X3M2 DE DIAMETRO Y CON UNA PROFUNDIDAD DE 2 METROS APROX., EL
TRABAJADOR NO UTILIZABAS EPPS NECESARIOS PARA EL TRABAJO , AL
ENCONTRARSE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS NO HABIA ILUMINACION
PROVOCANDO QUE EL TRABAJADOR SUFRA UNA CAIDA EN EL FORADO TENIENDO
LESIONES MULTIPLES EN EL CUERPO Y CABEZA.
ACTO SUB-ESTANDAR:
 No usar equipo de protección individual; usarlo en forma incorrecta
 Falta de atención, trabajar distraído
 No cumplir método de trabajo seguro
 CONDICION SUB- ESTANDAR:
 Aberturas en pisos / excavaciones, sin protección
 Falta de señalización / señalización inadecuada
 Iluminación/visibilidad deficiente
 FACTOR DE TRABAJO:
 Liderazgo o supervisión inadecuada
 Ambiente / Infraestructura inadecuados
 :
TRABAJADOR: CRIOLLO GUAYANAY JAVIER FRANCISCO
FECHA ACCIDENTE: 21/09/2022
AREA: ACABADOS TINTORERIA
CODIGO: O-5949
DESCANSO MEDICO: 7 DIAS
ESTADO ACTUAL: REINCORPORADO A SUS ACTIVIDADES
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE :
 EL TRABAJADOR ESTABA EN EL AREA DE ACABADOS TINTORERIA REALIZANDO EL
METRAJE DE LA TELA , EN ESE MOMENTO AL ENCONTRARSE MUY CERCA A UN
PALETT DE MADERA, REALIZA UN MAL MOVIMIENTO GENERANDO QUE SU PIE
IZQUIERDO HAGA CONTACTO CON EL PALLET DE MADERA CAUSANDOLE DOLOR YA
QUE EL TRABAJADOR NO UTILIZABA SUS ZATAPOS DE SEGURIDAD
CORRESPONDIENTES..
 ACTO SUB-ESTANDAR:
 TOMAR POSICIONES O POSTURAS INSEGURAS.
 NO USAR SUS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL ADECUADOS. ( ZAPATO CON
PUNTA DE ACERO )
 PERCEPCION INEXACTA DEL PELIGRO
 ACCIONES CORRECTIVAS:
CHARLA DE SEGURIDAD: REALIZADO EL 28/09/2022
1. LA DISTRACCIÓN
2. HABITOS SEGUROS
3. ACTITUDES INSEGURAS
4. PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES
PRINCIPALES FUNCIONES
Y RESPONSABILIDADES
DEL COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
PRINCIPALES FUNCIONES:
 Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
 Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y
salud en el trabajo.
 Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas,
instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.
 Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes,
accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de
trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de
éstos.
 Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:
r.1) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
r.2) La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas
dentro de los diez (10) días de ocurrido.
r.3) Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades
ocupacionales.
 Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.
 Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance
de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria
para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo
exijan
FECHA DE PROXIMA
REUNION
1.El comité acuerda continuar con el uso
de manera progresiva de mascarillas y
realizar las evaluaciones necesarias
por parte del área de SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.
2.PROXIMA REUNION:
• VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL
2022
• HORA: 08:10 AM.

Más contenido relacionado

Similar a Reunión del CSST de HIALPESA OCTUBRE 2022[394].pptx

3. informe del supervisor
3. informe del supervisor3. informe del supervisor
3. informe del supervisor
cristianalejo5
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
katty833952
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
BRSExploracin
 
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdfFORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
SAMAELAUGURIOFIGUERE
 
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdfPYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
Fannylu Ramos Ortiz
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
RowelMora
 
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdfPETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
ElverTorres3
 
PRC-SS_1.DOC
PRC-SS_1.DOCPRC-SS_1.DOC
PRC-SS_1.DOC
AnaMaria118552
 
Actividad sg sst
Actividad sg sstActividad sg sst
Actividad sg sst
JulioCesarDelaCruzAv
 
FORMATO NUEVO - INFORME KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
FORMATO NUEVO - INFORME  KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptxFORMATO NUEVO - INFORME  KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
FORMATO NUEVO - INFORME KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
Gustavo Mamani Gutierrez
 
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docxPETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
VivianaVasquez34
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Jose Fortuna Q
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
trabajo de informe final del curso de auditoria
trabajo de informe final  del curso de auditoriatrabajo de informe final  del curso de auditoria
trabajo de informe final del curso de auditoria
CarmenJuliaDelaCruzV
 
Parada de planta oxidos
Parada de planta oxidosParada de planta oxidos
Parada de planta oxidos
William RIMAC CORAL
 
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD  Y SALUD OCUPACIONAL EN MINAPLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD  Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
KATHIAMILAGRITOSSANC
 
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptxPPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
JazminLeon14
 
Informe de Accidente.pdf
Informe de Accidente.pdfInforme de Accidente.pdf
Informe de Accidente.pdf
Pablo Meza Venegas
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf

Similar a Reunión del CSST de HIALPESA OCTUBRE 2022[394].pptx (20)

3. informe del supervisor
3. informe del supervisor3. informe del supervisor
3. informe del supervisor
 
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdfMANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OBREROS.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdfFORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
FORMATO REPORTE SEMANAL KLEF - Sem 12.pdf
 
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdfPYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
PYT012-MSPFII022022-C-C-PRO-9009_RevC_organized (1).pdf
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
 
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdfPETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
 
PRC-SS_1.DOC
PRC-SS_1.DOCPRC-SS_1.DOC
PRC-SS_1.DOC
 
Actividad sg sst
Actividad sg sstActividad sg sst
Actividad sg sst
 
FORMATO NUEVO - INFORME KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
FORMATO NUEVO - INFORME  KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptxFORMATO NUEVO - INFORME  KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
FORMATO NUEVO - INFORME KPIS SEMANA 32- EMPRESA XXXXXX.pptx
 
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docxPETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
 
_PTS_JORNALES.doc
_PTS_JORNALES.doc_PTS_JORNALES.doc
_PTS_JORNALES.doc
 
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y AmbientalPlan de Seguridad Higiene y Ambiental
Plan de Seguridad Higiene y Ambiental
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
trabajo de informe final del curso de auditoria
trabajo de informe final  del curso de auditoriatrabajo de informe final  del curso de auditoria
trabajo de informe final del curso de auditoria
 
Parada de planta oxidos
Parada de planta oxidosParada de planta oxidos
Parada de planta oxidos
 
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD  Y SALUD OCUPACIONAL EN MINAPLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD  Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
PLAN DE ACCIÓN MINA-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINA
 
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptxPPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
PPT reunión de líderes 26_12_22 MAININ.pptx
 
Informe de Accidente.pdf
Informe de Accidente.pdfInforme de Accidente.pdf
Informe de Accidente.pdf
 
TDR.pdf
TDR.pdfTDR.pdf
TDR.pdf
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Reunión del CSST de HIALPESA OCTUBRE 2022[394].pptx

  • 2. AGENDA A TRATAR 1- REVISIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DEL MES DE SETIEMBRE 2022 2- FUNCIONES DEL CSST
  • 3. Revisión de los Accidentes de Trabajo
  • 4. ACCIDENTES DEL MES DE SETIEMBRE 2022
  • 5. TRABAJADOR: ANCO CONDOR JHON WILLIAMS FECHA ACCIDENTE: 10/09/2022 AREA: MANTENIMIENTO TINTORERIA CODIGO: E-3122 DESCANSO MEDICO: 51 DIAS ESTADO ACTUAL: CONTINUA CON DESCANSO MEDICO DESCRIPCION DEL ACCIDENTE : EL TRABAJADOR SE ENCONTRABA REALIZANDO EL RETIRO DE CABLES NO ENERGIZADOS EN LA EMPRESA POLYBAGS JUNTO A SU COMPAÑERO, LA ZONA DE TRABAJO NO CUMPLIA CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS PARA REALIZAR SUS FUNCIONES, EN EL LUGAR DE TRABAJO HABIA UN FORADO DE APROX. 5X3M2 DE DIAMETRO Y CON UNA PROFUNDIDAD DE 2 METROS APROX., EL TRABAJADOR NO UTILIZABAS EPPS NECESARIOS PARA EL TRABAJO , AL ENCONTRARSE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS NO HABIA ILUMINACION PROVOCANDO QUE EL TRABAJADOR SUFRA UNA CAIDA EN EL FORADO TENIENDO LESIONES MULTIPLES EN EL CUERPO Y CABEZA. ACTO SUB-ESTANDAR:  No usar equipo de protección individual; usarlo en forma incorrecta  Falta de atención, trabajar distraído  No cumplir método de trabajo seguro  CONDICION SUB- ESTANDAR:  Aberturas en pisos / excavaciones, sin protección  Falta de señalización / señalización inadecuada  Iluminación/visibilidad deficiente  FACTOR DE TRABAJO:  Liderazgo o supervisión inadecuada  Ambiente / Infraestructura inadecuados  :
  • 6. TRABAJADOR: CRIOLLO GUAYANAY JAVIER FRANCISCO FECHA ACCIDENTE: 21/09/2022 AREA: ACABADOS TINTORERIA CODIGO: O-5949 DESCANSO MEDICO: 7 DIAS ESTADO ACTUAL: REINCORPORADO A SUS ACTIVIDADES DESCRIPCION DEL ACCIDENTE :  EL TRABAJADOR ESTABA EN EL AREA DE ACABADOS TINTORERIA REALIZANDO EL METRAJE DE LA TELA , EN ESE MOMENTO AL ENCONTRARSE MUY CERCA A UN PALETT DE MADERA, REALIZA UN MAL MOVIMIENTO GENERANDO QUE SU PIE IZQUIERDO HAGA CONTACTO CON EL PALLET DE MADERA CAUSANDOLE DOLOR YA QUE EL TRABAJADOR NO UTILIZABA SUS ZATAPOS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES..  ACTO SUB-ESTANDAR:  TOMAR POSICIONES O POSTURAS INSEGURAS.  NO USAR SUS EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL ADECUADOS. ( ZAPATO CON PUNTA DE ACERO )  PERCEPCION INEXACTA DEL PELIGRO  ACCIONES CORRECTIVAS: CHARLA DE SEGURIDAD: REALIZADO EL 28/09/2022 1. LA DISTRACCIÓN 2. HABITOS SEGUROS 3. ACTITUDES INSEGURAS 4. PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES
  • 7. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 8. PRINCIPALES FUNCIONES:  Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.  Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo.  Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.  Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos.  Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información: r.1) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata. r.2) La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez (10) días de ocurrido. r.3) Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.  Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.  Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan
  • 10. 1.El comité acuerda continuar con el uso de manera progresiva de mascarillas y realizar las evaluaciones necesarias por parte del área de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 2.PROXIMA REUNION: • VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 • HORA: 08:10 AM.