SlideShare una empresa de Scribd logo
Reutilización de aguas
residuales
Maestría en desarrollo sostenible y Medio
Ambiente
Universidad de Manizales
Grupo wiki # 4
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 1
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 2
General:
Analizar aspectos técnicos, legislativos, económicos y
ambientales que se están implementando en la reutilización
del recurso hídrico.
Específicos:
1.Diferenciar mecanismos técnicos y legislativos que se
manejan en la reutilización del recurso hídrico.
2.Conocer la oferta y demanda ambiental que existe a nivel
mundial y nacional en el proceso de reutilización del agua.
3.Indagar aspectos económicos y ambientales que se
presentan en el manejo de aguas residuales
OBJETIVOS
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 3
1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS
2. LEGISLACION ACTUAL ACERCA DE REUSO DE AGUAS
3. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
4. REUSO DOMESTICO DE AGUAS RESIDUALES
5. RECARGA DE ACUÍFEROS
6. REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL
6.1. PARA TRANSPORTE Y LAVADO
6.2. PARA RIEGO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS
6.3 EN RIEGO AGRÍCOLA Y PRODUCCIÓN DE BIOMASA
6.4. EN INDUSTRIAS
7. CASOS PRÁCTICOS EN COLOMBIA.
8. CONCLUSIONES
CONTENIDO
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 4
 El IDEAM ha estimado que la oferta hídrica nacional es de 2000 Km
cúbicos de agua, correspondiente a 57.000 m3 anuales por habitante.
 Los rendimientos de agua tienen valores bajos en las regiones donde se
encuentran los mayores porcentajes de población y los mayores
rendimientos en las regiones con bajos porcentajes de población.
1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS
CUENCA
POBLACIÓN TOTAL
(%)
RENDIMIENTO
(Lt / S/ Km2)
Magdalena - Cauca 76 33
Caribe 11 10
Pacífico 6 98
Orinoco 5 46
Amazonas 2 54
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 5
 los mayores demandantes de agua para uso doméstico son los municipios de
Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, por cuanto estos son los núcleos urbanos
que albergan la mayor población del país.
1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS
Demanda (Información reciente del sistema de
información ambiental de Colombia SIAC)
Uso agrícola: 7.640 millones de metros cúbicos, con
61%.
Uso doméstico: 26%
Uso industrial: 9%
Uso pecuario: 3%
Uso en servicios : 1%
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 6
Para el caso de Colombia no se tiene una reglamentación que
incluya los criterios mínimos de calidad que debe cumplir el
agua residual para reutilización de modo que no se genere daño
a la salud humana y al medio ambiente. (González 2000).
2. LEGISLACION ACTUAL ACERCA DE REUSO DE AGUAS
Marco regulatorio legal aplicable al reuso de aguas en Colombia:
a) Ley 99 de 1993: faculta a las CAR tratamiento aguas residuales.
b) Resolución 1096 del 2000: requisitos técnicos que deben cumplir las obras y procedimientos del sector agua
potable y saneamiento básico.
c) La Ley 373 de 1997 por la cual se establece el programa para uso eficiente y ahorro del agua.
d) El decreto 1594 del 26 de junio de 1984: establece criterios de calidad para la destinación de recursos
hídricos.
e) Ley 2811 de 1974: pago de tasas retributivas.
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 7
Ante la ascendiente escases de
agua es necesario entonces,
como una de las herramientas
para contrarrestar esta
problemática, reutilizar el agua
donde sea posible
3. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 8
I) HUMEDALES
II) TRATAMIENTO A NIVEL
DOMICILIARIO
III) TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES
Y NEGRAS
IV) OTROS SISTEMAS DE
TRATAMIENTO CASERO
4. REUSO DOMESTICO DE AGUAS RESIDUALES
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 9
Se entiende por recarga de acuíferos, el uso de
aguas para incremento de las aguas
subterráneas, restituyendo el nivel de acuíferos
sobre explotados.
Métodos de recarga de acuíferos:
Infiltración- Percolación
Inyección
5. RECARGA DE ACUÍFEROS
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 10
6.1. PARA TRANSPORTE Y LAVADO
6.2. PARA RIEGO DE PARQUES Y JARDINES
PÚBLICOS
6.3 EN RIEGO AGRÍCOLA Y PRODUCCIÓN DE
BIOMASA
6.4. EN INDUSTRIAS
 Reutilización para aprovechamiento
térmico
 Reutilización para refrigeración
industrial
 Reutilización para el calentamiento de
sistemas
6. REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 11
 Reutilización de las aguas residuales
de producción de petróleo crudo
mediante reinyección en el depósito.
 Manejo de aguas residuales
descargas líquidas contaminantes de
las plantas en Bavaria Sab-Miller y
particularmente el caso de la
cervecería del valle.
7. CASOS PRÁCTICOS EN COLOMBIA
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 12
La utilización de las aguas residuales en diferentes sectores como
el Doméstico, el Industrial y Agrícola entre otros puede ser una
oportunidad de ahorro de un bien vital para las condiciones de
vida de las generaciones presentes y futura.
No cuenta en Colombia con los criterios de normatividad que le
permitan tener cumplimiento, control y vigilancia en el reuso del
agua.
8. CONCLUSIONES
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 13
Siendo el sector Doméstico uno de los mayores contaminantes,
también puede convertirse en el sector que mayor uso tenga de este
tipo de tecnologías
A nivel industrial, por la normatividad aplicada por las tazas
retributivas, la modernización tecnológica en proyectos de
producción más limpia y buscando reducir cargas contaminantes; le
ha permitido a la industria disminuir sus costos operacionales y
ambientales.
8. CONCLUSIONES
Módulo: Manejo Integrado del Agua.
GRACIAS
Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 14
Módulo: Manejo Integrado del Agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo reuso de aguas residuales
Trabajo colaborativo reuso de aguas residualesTrabajo colaborativo reuso de aguas residuales
Trabajo colaborativo reuso de aguas residuales
Lida Alexandra Díaz Clavijo
 
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradasGuia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
taller BIOarq
 
Guia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grisesGuia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grises
taller BIOarq
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Gonzalez viky aporte individual
Gonzalez  viky aporte individualGonzalez  viky aporte individual
Gonzalez viky aporte individual
Viky Gonzalez Melendez
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
jorozcoospino
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
Karen Soacha
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
Edgar Rodriguez Diaz
 
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
InfoAndina CONDESAN
 
Wiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_aguaWiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_agua
MANEJOINTEGRADOMEDIOAMBIENTE
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Viky Gonzalez Melendez
 
Uso de aguas residuales en el perú (1)
Uso de aguas residuales  en el perú (1)Uso de aguas residuales  en el perú (1)
Uso de aguas residuales en el perú (1)
Raissy Detan Gordillo
 
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
Armando Emilio Poujol Cayrol
 
Taller sobre el agua
Taller sobre el aguaTaller sobre el agua
Taller sobre el agua
Ramiro Muñoz
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
vickyaleja
 
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Armando Emilio Poujol Cayrol
 
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Pilar Roman
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Pilar Roman
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
antoniorudasm
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo reuso de aguas residuales
Trabajo colaborativo reuso de aguas residualesTrabajo colaborativo reuso de aguas residuales
Trabajo colaborativo reuso de aguas residuales
 
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradasGuia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
Guia metodologica para_el_uso_de_aguas_regeneradas
 
Guia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grisesGuia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grises
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
Gonzalez viky aporte individual
Gonzalez  viky aporte individualGonzalez  viky aporte individual
Gonzalez viky aporte individual
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
 
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
IDEAM Colombia_Taller CAN_2012
 
Wiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_aguaWiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_agua
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
 
Uso de aguas residuales en el perú (1)
Uso de aguas residuales  en el perú (1)Uso de aguas residuales  en el perú (1)
Uso de aguas residuales en el perú (1)
 
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
EJEMPLO DE CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RE...
 
Taller sobre el agua
Taller sobre el aguaTaller sobre el agua
Taller sobre el agua
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
 
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
 
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
 
Presentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residualesPresentación reúso de aguas residuales
Presentación reúso de aguas residuales
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 

Similar a Reusodelagua

el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
jab34
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
CENPROEX
 
Trabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individualTrabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individual
Silvia Gomez
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
yuver5
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
VictoriaWeigandt
 
Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12
WIKI11
 
Tratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residualesTratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residuales
GuadalupeCM
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
congresochile
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Eduardo Gómez
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residuales
frankespulpo
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residuales
frankespulpo
 
Eduardo chaparro agua_y_mineria
Eduardo chaparro agua_y_mineriaEduardo chaparro agua_y_mineria
Eduardo chaparro agua_y_mineria
Jose Ivan Velasco Rodriguez
 
Arenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividualArenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividual
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Presentación reuso del agua wiki 12 final
Presentación reuso del agua wiki 12 finalPresentación reuso del agua wiki 12 final
Presentación reuso del agua wiki 12 final
Florma81
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
GWP Centroamérica
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
GWP Centroamérica
 
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
David Leunda
 
Chavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividualChavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividual
liliana chavez otalora
 

Similar a Reusodelagua (20)

el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
 
Trabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individualTrabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individual
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
 
Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12Presentación reuso del agua wiki 12
Presentación reuso del agua wiki 12
 
Tratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residualesTratamiento aguas residuales
Tratamiento aguas residuales
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residuales
 
Regeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residualesRegeneración de aguas residuales
Regeneración de aguas residuales
 
Eduardo chaparro agua_y_mineria
Eduardo chaparro agua_y_mineriaEduardo chaparro agua_y_mineria
Eduardo chaparro agua_y_mineria
 
Arenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividualArenas lina aporteindividual
Arenas lina aporteindividual
 
Presentación reuso del agua wiki 12 final
Presentación reuso del agua wiki 12 finalPresentación reuso del agua wiki 12 final
Presentación reuso del agua wiki 12 final
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
 
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
Chavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividualChavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividual
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Reusodelagua

  • 1. Reutilización de aguas residuales Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente Universidad de Manizales Grupo wiki # 4 Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 1 Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 2. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 2 General: Analizar aspectos técnicos, legislativos, económicos y ambientales que se están implementando en la reutilización del recurso hídrico. Específicos: 1.Diferenciar mecanismos técnicos y legislativos que se manejan en la reutilización del recurso hídrico. 2.Conocer la oferta y demanda ambiental que existe a nivel mundial y nacional en el proceso de reutilización del agua. 3.Indagar aspectos económicos y ambientales que se presentan en el manejo de aguas residuales OBJETIVOS Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 3. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 3 1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS 2. LEGISLACION ACTUAL ACERCA DE REUSO DE AGUAS 3. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES 4. REUSO DOMESTICO DE AGUAS RESIDUALES 5. RECARGA DE ACUÍFEROS 6. REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL 6.1. PARA TRANSPORTE Y LAVADO 6.2. PARA RIEGO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS 6.3 EN RIEGO AGRÍCOLA Y PRODUCCIÓN DE BIOMASA 6.4. EN INDUSTRIAS 7. CASOS PRÁCTICOS EN COLOMBIA. 8. CONCLUSIONES CONTENIDO Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 4. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 4  El IDEAM ha estimado que la oferta hídrica nacional es de 2000 Km cúbicos de agua, correspondiente a 57.000 m3 anuales por habitante.  Los rendimientos de agua tienen valores bajos en las regiones donde se encuentran los mayores porcentajes de población y los mayores rendimientos en las regiones con bajos porcentajes de población. 1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS CUENCA POBLACIÓN TOTAL (%) RENDIMIENTO (Lt / S/ Km2) Magdalena - Cauca 76 33 Caribe 11 10 Pacífico 6 98 Orinoco 5 46 Amazonas 2 54 Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 5. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 5  los mayores demandantes de agua para uso doméstico son los municipios de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, por cuanto estos son los núcleos urbanos que albergan la mayor población del país. 1. OFERTA Y DEMANDA DE RECURSOS HÍDRICOS Demanda (Información reciente del sistema de información ambiental de Colombia SIAC) Uso agrícola: 7.640 millones de metros cúbicos, con 61%. Uso doméstico: 26% Uso industrial: 9% Uso pecuario: 3% Uso en servicios : 1% Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 6. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 6 Para el caso de Colombia no se tiene una reglamentación que incluya los criterios mínimos de calidad que debe cumplir el agua residual para reutilización de modo que no se genere daño a la salud humana y al medio ambiente. (González 2000). 2. LEGISLACION ACTUAL ACERCA DE REUSO DE AGUAS Marco regulatorio legal aplicable al reuso de aguas en Colombia: a) Ley 99 de 1993: faculta a las CAR tratamiento aguas residuales. b) Resolución 1096 del 2000: requisitos técnicos que deben cumplir las obras y procedimientos del sector agua potable y saneamiento básico. c) La Ley 373 de 1997 por la cual se establece el programa para uso eficiente y ahorro del agua. d) El decreto 1594 del 26 de junio de 1984: establece criterios de calidad para la destinación de recursos hídricos. e) Ley 2811 de 1974: pago de tasas retributivas. Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 7. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 7 Ante la ascendiente escases de agua es necesario entonces, como una de las herramientas para contrarrestar esta problemática, reutilizar el agua donde sea posible 3. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 8. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 8 I) HUMEDALES II) TRATAMIENTO A NIVEL DOMICILIARIO III) TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES Y NEGRAS IV) OTROS SISTEMAS DE TRATAMIENTO CASERO 4. REUSO DOMESTICO DE AGUAS RESIDUALES Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 9. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 9 Se entiende por recarga de acuíferos, el uso de aguas para incremento de las aguas subterráneas, restituyendo el nivel de acuíferos sobre explotados. Métodos de recarga de acuíferos: Infiltración- Percolación Inyección 5. RECARGA DE ACUÍFEROS Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 10. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 10 6.1. PARA TRANSPORTE Y LAVADO 6.2. PARA RIEGO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS 6.3 EN RIEGO AGRÍCOLA Y PRODUCCIÓN DE BIOMASA 6.4. EN INDUSTRIAS  Reutilización para aprovechamiento térmico  Reutilización para refrigeración industrial  Reutilización para el calentamiento de sistemas 6. REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 11. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 11  Reutilización de las aguas residuales de producción de petróleo crudo mediante reinyección en el depósito.  Manejo de aguas residuales descargas líquidas contaminantes de las plantas en Bavaria Sab-Miller y particularmente el caso de la cervecería del valle. 7. CASOS PRÁCTICOS EN COLOMBIA Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 12. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 12 La utilización de las aguas residuales en diferentes sectores como el Doméstico, el Industrial y Agrícola entre otros puede ser una oportunidad de ahorro de un bien vital para las condiciones de vida de las generaciones presentes y futura. No cuenta en Colombia con los criterios de normatividad que le permitan tener cumplimiento, control y vigilancia en el reuso del agua. 8. CONCLUSIONES Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 13. Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 13 Siendo el sector Doméstico uno de los mayores contaminantes, también puede convertirse en el sector que mayor uso tenga de este tipo de tecnologías A nivel industrial, por la normatividad aplicada por las tazas retributivas, la modernización tecnológica en proyectos de producción más limpia y buscando reducir cargas contaminantes; le ha permitido a la industria disminuir sus costos operacionales y ambientales. 8. CONCLUSIONES Módulo: Manejo Integrado del Agua.
  • 14. GRACIAS Reutilización de las aguas residuales – grupo wiki #4 14 Módulo: Manejo Integrado del Agua.