SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Cómo es el cronograma de ELECCIONES en La Pampa
Lunes, 06 Abril 2015 Hoy finalmente el gobernador Oscar Jorge dio a conocer el cronograma
electoral. Conocé en esta nota los plazos que tienen los partidos políticos para presentar sus
postulantes y las fechas de los comicios. De acuerdo a un decreto de Jorge, el 27 de abril
vencerá el plazo para la constitución de alianzas; el 6 de mayo expirará el plazo para la
presentación de listas; y el 13 de mayo será el último día para que la junta electoral partidaria
presente las listas de candidatos oficializadas al Tribunal Electoral Provincial para su control y
registro. El 19 de mayo, en tanto, será el fin del plazo para el control y registro de las listas de
candidatos por parte del Tribunal Electoral Provincial; el 1 de junio, el último plazo para la
oficialización de boletas de candidatos por parte del mismo organismo; y el 15 de junio la
entrega de boletas a los apoderados de cada una de las listas oficializadas de los partidos
políticos intervinientes. A su vez, el 5 de julio seran las internas y el 25 de octubre las
elecciones generales, siempre según estableció Jorge en el decreto.
La Dirección de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de Realicó invita a
Instituciones y Privados a conformar la Agenda
Única de Eventos 2015. Tal como se realizó el
pasado año, el fin de la iniciativa es evitar
superponer actividades y que todos aquellos
que quieran organizar un evento tengan una
referencia anticipada. La Agenda se puede ver
on-line en la web oficial wwww.realico.gov. ar y
será distribuida a todos los medios de
comunicación. Los interesados en inscribir un
evento pueden hacerlo enviando una nota a
Mesa de Entradas de la Municipalidad de
Realicó de Lunes a Viernes de 7 a 12 hs.
Muchas gracias!.
_____________________________________________________________________________________
EDICIONES RENACER y su Editora son miembros de La Red PAR (Periodistas Argentinos en Red).Registrados en
Calaméo programa que crea instantáneamente publicaciones Web compartiendo las Ediciones Semanales de La
Revista Realicó con el resto del mundo. Miembro del Movimiento Poetas del Mundo. Miembro de: EL CÍRCULO
MUNDIAL DE ESCRITORES e INTELECTUALES. Miembro de La Organización Mundial de Poetas Escritores y
Artistas Premio concurso 2012 junto a treinta y cinco finalistas seleccionados, con Publicación en Antología 1 de
dicha organización Editada en España 04/02/2012. (Participaron colegas de 32 países) . MIEMBRO DE La
Organización Latinoamericana de escritores. Poetas y Escritores Hispanos. SADE. Miembro del Movimiento: Poetas
del Mundo.Miembro deLa red Creatividad internacionalLiteratura y Cine Miembro de La fundación García Márquez.
Miembro de La Asociación del Museo de La Palabra, Organización que pertenece a la Cofradía
Internacional Don Quijote y Candidata al Premio Príncipe de Asturias, Toledo España. Derechos Humanos,
Derechos vulnerados, Derechos de La Mujer
3
ACTO POR VETERANOS Y CAÍDOS EN MALVINAS EN
REALICÓ:
PRENSA MdR - En la mañana de hoy jueves 2 de Abril desde las 11 horas, se llevó a cabo el
acto por el "Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas" frente al Monumento en su recuerdo,
ubicado en Avenida San Martín y calle Mitre. Estuvieron presentes autoridades municipales
locales, encabezadas por el Intendente Facundo Sola, miembros de instituciones intermedias,
abanderados de distintos establecimientos educacionales y vecinos de la comunidad en general.
La Jueza de Paz Griselda Grossi, el concejal Mario Milanesi y el Secretario de Planificación
Estratégica Municipal Miguel Giraudo, colocaron una ofrenda floral en recuerdo de los caídos en
la guerra de Malvinas, sobre
el monumento que los
recuerda. La bendición
estuvo a cargo del Cura
Párroco Juan Carlos
Cipolla.
Las palabras alusivas
estuvieron a cargo del
Director de Comunicación y
Prensa de la Municipalidad,
Alexis González, quien dijo
entre otras cosas que "éste
es sin dudas uno de los días
más tristes de nuestra
historia y lo que sucedió es
por suerte parte de nuestra
memoria y de nuestros
corazones.
El funcionario agregó que
"hoy, 33 años después y
luego de innumerables
respaldos de los
organismos
internacionales como
MERCOSUR, CELAC,
UNASUR, a nuestras
pretensiones, Inglaterra
se niega a sentarse a
dialogar pacíficamente
con nuestro país.
Cuando uno ve las
imágenes, recorre los
testimonios, dialoga con
ex combatientes y
analiza los sucesos, no
solo en Malvinas, sino
también en las guerras que lamentablemente hoy todavía existen en el mundo, se da cuenta que
son los jóvenes los que mueren defendiendo con su sangre las ideas de quienes provocan las
guerras cómodamente desde sus despachos".
4
Por otra parte indicó que
"son esos intereses
netamente económicos
los que los llevan a
negarse
sistemáticamente al
diálogo pacífico para
encontrar soluciones
concretas a los
conflictos. Yo puedo
mirarme y
fundamentalmente los
miro a ustedes y veo
que jóvenes
prácticamente de su
edad en vez de un
uniforme escolar,
llevaban puesto un
uniforme de guerra. En
vez de estar educándose en los colegios o universidades y formándose, quizá proyectando un
futuro, estaban en frías trincheras con hambre y alejados de sus familias, solos, dejando la vida
por la patria".
"Me parece sumamente importante que en estos nuevos tiempos donde todavía se cuestiona el
ejercicio de la Memoria y donde algunos prefieren no recordar, pedirles a todos que recordemos
todos los días estos sucesos, para no volver a repetir esta historia tan triste que nos tocó
atravesar como sociedad. Nuestras generaciones tienen el deber de no olvidar, de construir
desde la memoria y hacia el porvenir, sabiendo que solo la paz nos hará definitivamente
hermanos y soberanos", expresó el funcionario, manifestando además que "renunciemos a las
armas para lograr los objetivos de tener un país soberano, pero jamás a la lucha. Es esta nuestra
oportunidad histórica de comprometernos cada día desde la convicción y la dedicación por dar
una batalla pacífica poniendo en juego el sentido heroico de la vida, el de involucrarnos para
transformar la realidad y lograr un país más independiente, soberano y libre desde las pequeñas
acciones que nos toca llevar adelante en nuestras vidas. Hoy y desde nuestra patria chica, desde
nuestro querido Realicó recordamos a nuestros héroes (...) y quiero citar por último esta frase que
resume lo que siento en este día: La única lucha que se pierde es la que se abandona".
El cierre del acto, estuvo a cargo en primer lugar del escritor y recitador realiquense Alberto
Blanco, quien ofreció una poesía de Atahualpa Yupanqui "La hermanita perdida" y por último, las
alumnas de la Escuela Integral de Danzas, dirigida por la profesora Cristina Pagés, interpretaron
de manera impecable una coreografía con el tema de Alejandro Lerner "La isla de la buena
memoria".
IMPORTANTE ! COMUNICADO BECAS
PRENSA MdR - La Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de
Realicó informa que a partir del día 3 de Marzo y hasta el día 10 de abril inclusive, se estarán
entregando las planillas para realizar trámite de inscripción y renovación de becas
provinciales.
Dicho trámite se deberá realizar en el edificio de la Secretaría de Desarrollo Social en horario
de atención de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 hs.
5
Programa "Mejoramiento de Baños" se continúa
implementando en Realicó
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Bienestar Social, continúa el acompañamiento y
monitoreo junto a los municipios participantes del programa Mejoramiento de Baños.
La directora de Promoción Comunitaria, Carina Balsa, con su equipo de trabajo visitó las localidades
de Realicó y La Maruja donde se ejecutaron más de 50 baños y señaló que se viene acompañando a
los municipios en la etapa final de construcción y mejoras de los 1.100 baños que supone la
operatoria "el objetivo es continuar con
el trabajo mancomunado que venimos
realizando junto a los intendentes, en
este caso, visitando obras y
conversando con los beneficiarios
sobre el alcance del programa",
afirmó. Agregó que "es grato ver los
baños terminados, ya sea la
construcción y la mejora, en la
mayoría de los casos se ha
comprometido la familia y se observa
el abordaje integral en el proceso
comunitario que llevan adelante los
equipos técnicos de los municipios", afirmó.En el transcurso del mes de abril se visitarán las
localidades de La Adela, Uriburu, Vertiz y Puelén.Gentileza: Impacto.
La Pampa, cuarta en ranking de endeudamiento
familiar
Un informe de la
consultora Noanomics, de Félix
Piacentini, reveló que La Pampa
está cuarta en el ranking de
endeudamiento familiar. Cada
familia tiene una deuda media
de 32.460 pesos. Según el
estudio de Noanomics, al cuarto
trimestrede2014 el stock nominal
de préstamos de todo tipo
otorgadoa personas en relación de
dependencia llegó a los $232.204
millones, con lo que el
6
endeudamiento promedio del trabajador formal público y privado es de
$27.721. Por jurisdicción, el primer lugar lo ocupa la Ciudad de Buenos Aires con
una deuda media de $43.845, seguida por Tierra del Fuego con $42.026, Chubut
con $33.511 y La Pampa con $32.460. En un escalón más bajo aparece Salta con $
27.807, seguida muy cerca por Misiones y Neuquén con $ 27.350 y $ 26.615,
respectivamente.
En el rango de entre $22.500 a $21.500 se puede encontrar a un pelotón de 9
provincias incluyendo a las grandes como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Por su parte, en el extremoinferior se destacanCatamarca y San Juan como las que
poseen las familias menos endeudadas del país con un promedio de $12.183 y
$13.581 respectivamente.
Caída interanual Si se descuenta la inflación y se analiza el endeudamiento
promedioper cápita entérminosreales se obtiene que presenta una caída del 11,2%
interanual en el último trimestre de 2014 luego de haber llegado a un máximo
histórico en 2013, año hasta el cual la deuda promedio real había crecido un 146%
desde 2004. Este descenso en el endeudamiento per cápita de las familias es el
mayor de la última década, lapsoen el que sólo se registrarontasasnegativas (4,7%)
para el cuartotrimestrede2009 comoconsecuencia de la recesión moderada de ese
período.
Endeudamiento medido en
sueldos El endeudamiento relativo
expresado en cantidad de salarios
era de dos salariosbrutosa finales de
2014, siendo los distritos más
comprometidosla Ciudad de Buenos
Aires y Santiago del Estero (2,7),
Salta (2,5) y Misiones (2,4).
Mientras casi todas, menos Tierra
del Fuego, presentaban
disminuciones en valores absolutos
reales, son siete las que aumentaron
su endeudamiento relativo medido
en cantidadde sueldos. Estos son los
casos de Jujuy, Córdoba y San Juan
(cada uno con 0,1 salarios) y Tierra
del Fuego (0,2). En los casos de
Santiagodel Estero, Mendoza, Entre
Ríos, Catamarca y Santa Fe no se
7
registran cambios en el endeudamiento relativo a pesar de que el absoluto real se
achica.
Promedio de salarios adeudados El promedio de cantidad de salarios
adeudadospor trabajador durantela última década es de 1,9 alcanzándose el pico en
2013 con 2,2 sueldos. Antes de la crisis del 2001, con una inflación normal y por
ende plazos de endeudamiento mayores, se había llegado a un nivel cercano a los 4
salarios, por lo que en un contextode estabilizaciónmacroeconómica y reducción de
la inflacióntodavía hay recorrido para que las familias argentinas logren un mayor
financiamiento del consumo durante la próxima recuperación económica, que
compenseun posiblepaquetede medidasdel próximo gobierno, sostuvo el informe.
JARDÍN BOTÁNICO PROVINCIAL
Horarios de atención al público.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Recursos Naturales, comunica que el
Jardín Botánico Provincial a partir del jueves 2 de abril contará con el horario de atención al
público de 15:00 a 19:00, los sábados, domingos y feriados nacionales.
Cabe recordar que el Jardín Botánico se ubica en Av Perón y Chimango, en jurisdicción de la
localidad de Toay.
8
TURISMO
El avistaje de ciervos en brama, a cargo de
Turismo El secretario de Turismo, Santiago Amsé, confirmó que la Secretaría de
Turismo se hará cargo del avistaje de ciervo en brama. Esta decisión se tomó luego de que el
concesionario indicara que “no están dadas las condiciones de seguridad” dentro del predio para
los turistas. Amsé especificó que las excursiones de brama, en lo que queda de la temporada, se
realizará con el personal del Parque Luro. "Es la única actividad de las que tiene el concesionario (a
cargo de Federico Bruno) de las que podemos hacernos cargo porque las otras -como las cabañas y
el resto de los servicios- hasta que no se termine la concesión, no vamos a poder prestarlos
nosotros. Hasta el momento no hay ningún tipo de nota presentada diciendo que dejan de brindar
los servicios", explicó. En ese sentido, afirmó que será el mismo servicio porque los guías en
muchos casos son los mismos, porque conviven día a día en el Parque Luro. "Es un servicio que
ofrecerá el Gobierno provincial en forma gratuita, en esta temporada", resaltó. En materia de
seguridad confirmó que se tomaron las medidas necesarias. "Se reforzó la cantidad de personal
policial en el Parque con patrullas rurales, consideramos que el operativo que ha montado la
Policía es el adecuado. Nosotros seguimos trabajando con total normalidad, porque todos los días
el Parque recibe mucha cantidad de público. Vino un grupo de 7 periodistas nacionales el fin de
semana y fue atendido por personal de la Reserva", dijo. "Los pasos que va a dar el concesionario
los veremos en los próximos días, hay tiempo que cumplir. Para salir del paso en forma inmediata,
es que hemos decidido que la brama se haga por parte de la Secretaría", finalizó.
9
Miradores, Museo y Parque Eólico en General Acha
En la localidad de General Acha se encuentra el Museo Histórico Padre
Buodo con obras de reconocimiento nacional que se puede visitar.
Los miradores de la localidad son "Ceferino" y "El Cristo", donde se puede observar el Valle de
Utracán en todo su esplendor y el Parque Eólico ubicado a 15 km al oeste de General Acha.
Visitas a la Colonia Menonita
Durante las vacaciones, lo invitamos a realizar visitas guiadas a la Colonia
Menonita "La Nueva Esperanza". A través de esta actividad usted podrá conocer las
costumbres y cultura de la comunidad.
¿Quienes son los que conocemos como "Menonitas"?
Lo que conocemos hoy como "Colonia Menonita" data sus inicios en la historia allá por los años
1540.
De ayer a hoy son el ala radical de la reforma protestante más que apuntada a lo religioso, están
comprometidos con un estilo de vida.
Su líder nació en una familia de aldeanos en 1496 en Wytmarsun, hoy Holanda. Fue destinado por
sus padres al sacerdocio católico, así fue ordenado sacerdote. Siendo párroco de su aldea natal se
separó de la Iglesia Católica en 1536, para unirse a los anabautistas pacifistas, después de estudiar
detenidamente la Biblia y vivir un proceso de alejamiento de los dogmas católicos.
Como es hoy la Colonia desde nuestro punto de vista
Dentro de la colonia sus integrantes viven una vida austera y sencilla, regida por la religión y
totalmente aislada de la sociedad contemporánea.
Recorrer la colonia es como volver el tiempo atrás y vivir en el siglo XVIII pero en pleno siglo XXI.
Carruajes tirados por caballos "percherones", miradas y tonos de voz firmes, mucho respeto y una
ausencia total de la curiosidad por lo tecnológico.
Refugiados en el tiempo
1) Las mujeres menonitas se casan muy jóvenes y se diferencian de las solteras por usar pañoletas
de color negro.
2) En la colonia se elaboran productos que van desde las conservas, lácteos, embutidos, calzado e
indumentaria.
3) Conservan la forma de vestirse a lo largo de más de 400 años, los hombres jóvenes utilizan un
pantalón tipo "overall", con la particularidad que en su mayoría estos tienen la bandera Argentina
"como marca".
Las mujeres sólo utilizan vestidos y mantienen siempre el pelo recogido y trenzado.
4) Probar sus alimentos en un placer gastronómico para los paladares más exquisitos, además de
sabores muy naturales la diversidad de comidas y lo "casero" predomina en sus platos.
Una mirada particular "¡Es otro mundo!"; comentaron aquellos que fueron y vivieron "por un rato"
como se vive en la colonia, aunque en este aspecto resulte dificil de creer, .-!es cierto! "frenaron el
tiempo" así fué la primera impresión que nos llevamos cuando nos internamos en su campos y tan
amablemente algún colono nos estira la mano para saludarnos.
10
Las formas de vida son muy simples, cada familia posee su casa, son familias muy numerosas, no
tienen televisión, radio, o algún tipo de teléfono para poder comunicarse. Tampoco la lectura de
diarios y revistas.
Se levantan a la primera luz del día, honran con trabajo hasta la última hora de luz, así como
podríamos decir
vulgarmente ellos
trabajan "de sol a sol".
Sus labores son: el
campo,la huerta, trabajan
la madera, hacen muy
buena herrería, entre
otras cosas también se
ocupan de la construcción
de sus propias viviendas
o galpones. No votan.
Otras colonias en
Latinoamérica Uruguay,
Paraguay, México, Chile,
son algunas de las más
importantes y en
Argentina, donde la
colonia más grande se
encuentra en la provincia
de "Santiago del Estero". Le sigue la nuestra en la provincia de "La Pampa", cercano 5 kilómetros
de la localidad de "Guatraché". Esta no intenta ser una nota periodística, solo quisimos darles una
vuelta por La Pampa.PD.: Vengan y no deje de llevarse quesos, conservas o algún recuerdo; lo más
importante, la posibilidad de ver las cosas desde otro punto de "vida". Si desea hacernos
correcciones, puede hacerlo. info@agendapampeana.com Tel: 54 + 2302 43 00 42. Informes para
salidad turísticas: Tel: 54 + 2924 49 21 98. 54 + 2923 15 42 69 36.
11
GUATRACHE, La Pampa | |
CAMPO
CHILE: CIENTÍFICOS DE LA UC CREAN TOMATE QUE
INMUNIZA CONTRA LA HEPATITISY EL CÓLERA
El alimento escogido fue un tomate y los virus de los que protegerá son
la hepatitis C y el cólera. En 2011 empiezan las pruebas en ratones,
luego en humanos y en 2013 esperan que el alimento -el primero de su
tipo en Sudamérica- sea comercializado. Solo científicos de EE.UU.,
Japón, Australia y México trabajan en productos similares,
considerados las vacunas del futuro. Patricio Arce, jefe del
Departamento de Genética de Ciencias Biológicas de la UC y uno de los líderes de esta investigación,
explica que una de las mayores ventajas de este tipo de “vacunas” es que, además de evitar el
“pinchazo”, tiene un bajo costo de almacenamiento. Ese es el gran problema de las vacunas
tradicionales, que necesitan sistemas estériles de conservación, bajas temperaturas y un buen
método de reconocimiento. “Eso equivale al 70% u 80% del precio de una vacuna”, dice.
Un panorama que cambia radicalmente con las vacuna-alimento, ya que lo que se traslada no es el
alimento en sí (en este caso, el tomate), sino sus semillas, cuyos cuidados no serán, según Arce, muy
diferentes a los que exige actualmente ese mercado: su transporte y almacenamiento deben estar
protegidos contra la humedad, calor excesivo, deben estar correctamente embalados y claramente
rotulados. “En un saco de semillas vas a tener las dosis para miles de personas”, dice el experto,
quien agrega que para reproducirlos tampoco se necesitan condiciones especiales, excepto,
plantarlos en campos separados para que no se mezclen con otras especies, dado su carácter
transgénico. ¿Por qué usar un tomate y no otro vegetal? Esta verdura es de consumo fresco, se
puede comer en una ensalada fácilmente o en un jugo. Una papa, por ejemplo, hay que cocerla, lo
que podría hacer perder parte importante de su potencial inmunizador. Arce explica que las vacunas
convencionales utilizan el patógeno completo de la enfermedad para inyectarlo al paciente que se
quiere inmunizar. El objetivo es que el sistema inmune de la persona reconozca y desarrolle los
anticuerpos necesarios para combatir el mal cuando éste afecte al cuerpo. Sin embargo, en los
últimos años los científicos están usando solo algunas proteínas clave de los patógenos, logrando
activar de igual manera la respuesta inmune del organismo. Siguiendo esa tendencia, los científicos
de la UC aislaron, tanto para el cólera como para la hepatitis C los genes que codifican las proteínas
clave en ambos patógenos y que las defensas del cuerpo son capaces de reconocer. Ese material
genético se fusionó en un solo gen que se introdujo en las plantas de tomates para cambiar su ADN y
lograr que tanto sus frutos como semillas contengan dicho cambio. Así, cuando una persona come
uno de estos tomates, su sistema inmune reconoce las proteínas de los patógenos que vienen en él y
ordena al cuerpo desarrollar anticuerpos. “De este modo, la próxima vez que uno de los dos
patógenos afecte a esa persona, su cuerpo ya tendrá los soldados para combatirlos”. El proyecto está
listo en un 65%. Ahora vienen las pruebas en ratones y, si todo sale bien, en humanos, donde se
medirán las dosis para quedar inmunizados.
Transgénicos en Chile Para poder vender este producto en Chile es necesario que se legisle
sobre los transgénicos. Actualmente, el SAG autoriza el ingreso de semillas transgénicas y su
producción en territorio nacional, pero sólo para exportación. No está autorizada la venta de alimentos
transgénicos producidos en Chile para el mercado interno, aunque sí el ingreso de los que vienen
desde el extranjero. Sin embargo, para los investigadores el tema principal es otro: inmunizar a la
población contra dos enfermedades que hoy no cuentan con vacunas por ser problemas que afectan
al tercer mundo y un mal negocio para los laboratorios. Fuente: LA TERCERA vía MUNDO
AGROPECUARIO
12
MEDICINA Y SALUD
Así afecta la contaminación al desarrollo del cerebro de los
niños
No sólo afecta al aparato respiratorio o al cardiovascular. La contaminación ligada
al tráfico también tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro.
La contaminación que origina el tráfico
hace que los niños que acuden a la
escuela presenten un menor desarrollo
cognitivo. Así se desprende de un estudio
llevado a cabo en Barcelona y Sant Cugat
entre casi 3.000 pequeños de entre siete y
diez años que ha coordinado Jordi Sunyer,
director científico del Centro de
Investigación en Epidemiología Ambiental
de la Ciudad Condal. Los investigadores
evaluaron cuatro veces consecutivas
mediante pruebas computarizadas las
funciones de memoria de trabajo y de
atención, debido a que se desarrollan
constantemente durante la
preadolescencia. Según explican en
un ensayo publicado en la
revista PLOS Medicine, también
midieron los niveles de carbono,
dióxido de nitrógeno y partículas
ultrafinas asociadas a las
emanaciones originadas por el tráfico tanto en el aula como en el patio. De este
modo, averiguaron, por ejemplo, que la contaminación por partículas de carbono
reducía en un 13% el crecimiento de la memoria de trabajo.
“Este último aspecto es un buen indicador de los logros del aprendizaje”, señala
Sunyer, que advierte que el deterioro de las funciones cognitivas tiene
consecuencias para el rendimiento escolar. “La reducción del desarrollo cognitivo
de los niños que asisten a las escuelas con mayor contaminación podría dar lugar a
una situación de desventaja que debería tenerse en cuenta en el control de la
calidad del aire”, concluye.
Contaminación atmosferica afecta inteligencia en los bebes
Confirmado!. Niños que respiran aire contaminado son menos
inteligentes
13
Consejos para protegerse de la contaminación atmósferica
Contaminación del aire el mayor asesino de nuestro tiempo
Remedios naturales para disolver los calculos renales
o piedras en los riñones
Un cálculo renal o una piedra en el riñónes un depósito de cristales de minerales y de ácidos que se
acumulan en el riñón o en el tracto urinario cuando no se procesan las toxinas de manera adecuada.
Es una afección muy dolorosa, que provoca dolor abdominal, en el costado o en los riñones,
que produce naúseas y vómitos, deseofrecuentede orinar, ardor, dolor en los genitales y sangre en
la orina. Para ello existen varios remedios naturales para disolver los calculos renales que puedes
poner en práctica y quitarte ese problema por el resto de tu vida.
10 REMEDIOS NATURALES PARA DISOLVER LOS CALCULOS
RENALES
1. VINAGRE ORGÁNICO DE SIDRA DE MANZANA
Ayuda a crear un ambiente alcalino al aumentar el ph, lo que evita que el ácido úrico se cristalice
y ayuda a disolver las piedras ya existentes. Además, el vinagre orgánico contiene altos niveles de
potasio, lo cual es muy beneficioso para los riñones. Añade de 2 a 4 cucharadas de vinagre en 300 ml.
de agua, lo que ayudará a alcalinizar el sistema, y ayudará a disolver los cálculos renales.
2. LIMÓN
El limónayuda a disolver los cálculos renales, debido a su alto contenidoen citrato, ytambiénes rico
en potasio; eleva el pH de la orina, por que es ligeramente alcalino, y ayuda a mantener limpio el
riñón. Es recomendable beber todos lo días dos litros de agua, mezclado con el zumo de dos o tres
limones, a lo largo del día.
3. DIENTE DE LEÓN
La raíz del diente de león mantiene los órganos internos limpios y libres de piedras, y es un excelente
diurético, lo que ayuda a laeliminaciónde las piedras através de la orinacon más frecuencia. Tomar
una cucharada de raíz de diente de león en infusión caliente cada 15 a 20 minutos para aliviar el
dolor y prevenir los cálculos renales. Si mezclas 1/2 cucharada de raíz de diente de león con 1/2
cucharada de raíz de grava, reduce el dolor yablanda lapiedra, por lo que es más fácil que ésta pueda
pasar.
4. FRIJOLES
Prueba sacar los frijoles de sus vainas y luego hervir por seis horas en agua purificada. Este líquido
resultante puede ser colado a través de una estopilla, luego dejarlo refrescar y se puede beber durante
14
un día completopara aliviar el dolor provocado por las piedras en el riñón. Esto se ha convertido en
uno de los remedios caseros para disolver los cálculos renales más efectivos.
5. TOMILLO
Se echauna taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de tomillo yse deja reposar por 15
minutos. Se cuela y se endulza con miel de abeja. Se tomauna taza diariadurante una semana.
6. BARDANA
Se echan 2 tazas de agua hirviendo sobre una cucharadita de semillas de bardana. Se cubre y se deja
reposar por media hora. Se cuela y se toma. Esta infusión sirve para lavar los riñones y la vejiga por lo
que es recomendable para cuando la persona sufre de piedras en los riñones.
7. PEREJIL
Es un excelente diurético lo que hace que se
expulse laarenilla a través de la orina antes de
que se sedimente y compacte en forma de
cálculo. Un remedio es hervir una cucharadita
de raíz seca, dejar reposar por 15 minutos y
tomar 1 taza dos veces al día. Otra forma
es exprimir la planta tierna y tomar dos
cucharadas del zumo al día.
8. UVA URSI O GAYUBA
Esta planta medicinal es aliadade toda lasaluddel tracto urinario, tanto en casos de infección como
de problemas de cálculos enlos riñones. Encasos de piedras renales, se recomienda beber infusión de
uva ursi (500 miligramos) tres veces por día.
9. RÁBANO
Cortar tres rábanos en rodajas, colocar en una taza con agua y endulzar con miel. Dejar durante 12
horas y colar (se obtiene un jarabe). Beber en ayunas dos cucharadas hasta que se expulsen las
piedras.
10. JUGO DE LIMÓN, ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE DE MANZANA
Este es uno de los mejores remedios caseros contra los cálculos renales y el dolor que pueda estar
experimentando. Se mezclan 2 onzas de aceite de oliva orgánico con 2 onzas de jugo de limón
orgánico. Se bebe directamente sin saborearla mucho y se sigue con un vaso de 12 onzas de agua
purificada. Se espera 30 minutos. Después se exprime el jugo de 1/2 limón en 12 onzas de agua
purificada y se le añade 1 cucharada de vinagre de manzana orgánico. Se bebe. Se repite esta
última mezcla con el jugo de limón, el agua y el vinagre de sidra de manzana cada hora hasta que los
síntomas mejoren.
15
Estos remedios naturales te van a ayudar a eliminar los cálculos renales o piedras en los riñones por el
resto de tu vida, pero reiteramos que SIEMPRE DEBES CONSULTAR CON TU MEDICO antes de
decidir tomar algún suplemento natural y bajo ninguna circunstancia puedes dejar el tratamiento que te
haya recomendado. Debes hacer en todo momento lo que tu doctor te indique!
El mundo entero celebra
esta noticia:Médicos
logran cura para el
vitiligo. Sepa los detalles
El tratamiento para la cura del
vitiligo, que se realiza en el Centro
de Histoterapia Placentaria que se
encuentra en la Habana Cuba
consiste en la aplicación de un
medicamento denominado Melagenina Plus, este remedio para la cura del
vitiligo es elaborado con la placenta humana la cual tiene propiedades que
estimulan la producción de melanocitos
En estudios que se han realizado, este remedio para la cura del vitiligo, ha
demostrado que ha sido efectivo en el 86 % de los casos tratados. La aplicación de
este tratamiento para la cura del vitiligo, es totalmente inocuo, no produce
efectos secundarios y se aplica tanto a niños como a las mujeres embarazadas y a
personas de la tercera edad. En la eficacia de la aplicación de la Melagenina Plus
Influyen los siguientes factores: La edad. La raza El el por ciento de área corporal
afectada. Tiempo de evolución de la enfermedad. Las zonas del cuerpo
afectadas. La correcta aplicación del tratamiento El tratamiento para la cura
del Vitiligo se realiza por 3 días consecutivos:
Día 1: Presentación de conferencia explicativa sobre el tratamiento para la cura
del vitiligo, consulta médica especializada y comienzo del tratamiento.. Si el
medico lo considera necesario, será remitido a consulta de psicología sin costo
adicional.
Día 2 y 3: Entrenamiento sobre el uso de la Melagenina Plus. Para continuar con el
tratamiento para la cura del vitiligo en su país, al paciente se le indicará en
consulta la cantidad adecuada de medicamento a llevar, de acuerdo con el grado
de extensión de su superficie corporal afectada por la enfermedad.
Para recibir el remedio para la cura del vitiligo, no es necesario ingresar al
paciente ya que el mismo es ambulatorio. Nota: El medicamento Melagenina Plus
no se vende libremente, solo previa evaluación y prescripción del médico que le
atiende.
16
CURIOSIDADES
Está científicamente comprobado: las emociones se
contagian Seguramente más de alguna vez empezaste a reír tras ver a otras personas
haciéndolo o, en caso contrario, te sentiste triste al acompañar a quienes estaban pasando por un
mal momento. Las emociones humanas son contagiosas, de la risa al llanto, pasando por casi
cualquier estado de ánimo, y así lo dice la ciencia. Veamos cómo y en qué medida. Las emociones
son contagiosas: Si viendo una película en el cine te encuentras junto a muchos otros
espectadores que comienzan a reír a carcajadas en una escena determinada, es muy probable
que tu también lo hagas. Quizá la escena no te resulte tan graciosa en realidad, pero no es algo
que se haga a propósito, es una muestra de lo contagiosas que son las emociones humanas. En
el caso de estar rodeado de gente deprimida o pesimista, puedes comenzar a sentir lo mismo
pese a tener una personalidad optimista. Los personas suelen imitar el comportamiento de otros,
especialmente en lo emocional. Las emociones son contagiosas, desde las más
insignificantes a las más intensas, y hay muestras en la historia de lo poderosas
que son. En la gran depresión de Estados Unidos, el pesimismo de algunos
contagió al resto que comenzó a crear un escenario económico marcado por
un miedo colectivo ante lo podía ocurrir. Otro caso notable, son los casos
de histeria colectiva: si una persona tiene miedo a una vacuna y se desmaya,
puede ser que otras sientan que les ocurre el mismo síntoma desmayándose una
tras otra sin razón alguna. La epidemia de risa que en 1962 afectó a Tanganica, es
otro ejemplo de lo contagiosas que son las emociones. El estar emocionalmente
sincronizados no es casualidad, sino que una forma evolutiva de vivir mejor en
comunidades y trabajar en grupo. Positivas o negativas, el contagio de emociones
es real. Contagio de emociones a través de redes sociales: No necesitas estar al lado
de una persona o siquiera hablando por teléfono para contagiarte de una emoción,
ya que se demostró que las publicaciones negativas o positivas en redes
sociales influyen en la forma que los amigos de esa persona se comporta
virtualmente. Esto se demostró mediante un experimento bastante cuestionable
desde el punto de vista ético, que realizaron las Universidades de California y Yale
en complicidad con Facebook. De manera deliberada, ordenaron la forma en que
algunas personas veían las noticias dentro de su linea de tiempo al entrar a la red
social. Así le dieron más relevancia a las publicaciones negativas o positivas, según
la personas en que realizaban estos experimentos. Si un usuario publicaba un
estado pesimista sobre el clima en su ciudad, sus amigos que vivían en lugares
soleados se contagiaban de ese pesimismo. Lo mismo se hizo a la inversa,
publicaciones positivas, contagiaban la positividad a los contactos. El estar alegres y
positivos era mucho más contagioso que lo negativo. Sea en persona o delante de una
computadora, los humanos somos seres empáticos ante las emociones de otros, tanto que las
sentimos como propias.
17
COCINA
Galletitas de Dulce de Leche con Chocolate
Ingredientes:
Dulce de leche repostero 280 gr (2/3 de pote de 400 gr)
Huevo 1 unid.
Manteca 80 gr
Sal 1/2 cdita
Harina 180 gr
Polvo de hornear 1/2 cdita
Chocolate 50 gr
Modo de Preparación: Ablandar el
dulce de leche con una espátula o si
está muy duro le pueden dar un
golpe de calor (apenas, en hornalla
o microondas) Agregar el huevo y unirlo con la espátula (cuesta al principio pero se termina
integrando. Incorporar la manteca pomada y la sal. Mezclar y tamizar la harina con el polvo
de hornear, e integrarlo sin amasar a la mezcla de dulce de leche. Refrigerar por 30´ la masa
para poder manipular sin que se pegue a las manos. Picar el chocolate en trocitos grandes.
Tomar porciones de la masa e introducirle un pedacito de chocolate en el centro. Formar una
pelotita tamaño golf. Poner las pelotas formadas en una placa enmantecada y enharinada
Hornear en horno precalentado a 180°C por 10 a 12 minutos Dejar enfriar antes de comer (si
pueden). Salen 24 galletitas
Eclipse Chocolatería
Felicitaciones a Fany
Bobiessi, ganadora
De: El Huevo de Pascuas!
18
CULTURA
Convocatoria Salón
2015 Fotografía
Fundación Banco
de La Pampa
comunica la
convocatoria de
fotografía de
naturaleza / paisaje
Pampeano.
Recepción de las
obras: del 1 al 5 de
Junio de 2015, de 9 a 13hs. LUN 1 al VIE 5 Junio 2015 | Fundación Banco de La
Pampa ( Pellegrini 366) Santa Rosa, La Pampa | |
Convocatoria Salones 2015 del Museo Provincial de Artes
Convocatoria regional y nacional de la edición 2015 Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa.
Sección Dibujo - Edición
2015 CONVOCATORIA
NACIONAL RECEPCIÓN DE
OBRAS
Martes 15 al viernes 23 de
abril de 2015. Horario: 8 hs. a
13 hs. Jurado DE
SELECCIÓN
Viernes 24 de abril de 2015.
INAUGURACIÓN Viernes 8
de mayo Fecha de cierre de
la muestra domingo 7 de junio
de 2015.
Sección Pintura - Edición
2015 CONVOCATORIA NACIONAL RECEPCIÓN DE OBRAS Lunes 6 al jueves 16 de julio de 2015. Horario: 8 hs. a
13 hs. JURADO DE SELECCIÓN Viernes 17 de julio de 2015. INAUGURACIÓN Viernes 7 de agosto Fecha de cierre
de la muestra domingo 6 de septiembre de 2015.
SECCIÓN FOTOGRAFÍA - EDICIÓN 2015 CONVOCATORIA REGIONAL - PATAGÓNICA
RECEPCIÓN DE OBRAS Lunes 7 al jueves 17 de septiembre 2015. Horario: 8 hs. a 13 hs. JURADO DE SELECCIÓN
Viernes 18 de septiembre de 2015. INAUGURACIÓN Viernes 9 de octubre Fecha de cierre de la muestra: Domingo 1º
de noviembre de 2015.
Abril, Julio y Septiembre 2015 | Museo Provincial de Artes Santa Rosa, La Pampa | |
19
Realicó: Abren las inscripciones para Talleres INAUN y
presentan programa deportivo inclusivo
Impacto - Desde el Programa INAUN, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la
Municipalidad de Realicó se informa que a partir del día lunes 13 de Abril, comenzarán las
inscripciones a los diferentes Talleres educativos y recreativos.Será en los siguientes días y horarios:
Dibujo: Lunes de 17 a 19 hs,Murga:
Martes y Jueves de 19 a 20 hs,
Folclore: Lunes y Miércoles de 19 a
20:30 hs y Artesanías: Horario a
convenir.
Por otra parte se indicó que el día
miércoles 1° de Abril dio inicio al
Proyecto de Fútbol Inclusivo "De la esquina a la canchita",
Gonzalo Palmés, Coordinador del Programa indicó que “tiene como objetivo captar e incluir a aquellos
jóvenes que en su mayoría no estudian ni trabajan, proponiéndoles un lugar de recreación, de
contención y por sobre todas las cosas de educación no formal donde los principales protagonistas de
su propio cambio sean justamente ellos a través del deporte”. Por otra parte indicó que “El proyecto se
basa en tres valores fundamentales que motorizan el vínculo entre los jóvenes y el adulto referente,
ellos son: el respeto, la confianza y la solidaridad. Luego de jugar al fútbol se realiza lo que
denominamos el "TERCER TIEMPO", donde la pelota deja de ser el centro de atención dándole lugar
a la PALABRA de cada uno de los chicos, convirtiéndolos este en un espacio de escucha, de
expresión y de reflexión como así también situaciones del juego que son asociadas a episodios y
realidades de la vida cotidiana.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
Mariano Plaza
 
Periódico en acción edición 47
Periódico en acción   edición 47Periódico en acción   edición 47
Periódico en acción edición 47
Norma Leaño Accion
 
Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018
Carlos Moreno Alarcón
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
edanielpineda
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
En acción 2017 pdf
En acción 2017 pdfEn acción 2017 pdf
En acción 2017 pdf
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
30 de diciembre del 2014
30 de diciembre del 201430 de diciembre del 2014
30 de diciembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario Resumen 20150912
Diario Resumen 20150912Diario Resumen 20150912
Diario Resumen 20150912
Diario Resumen
 
Periódico en Acción Edición 50
Periódico en Acción Edición 50Periódico en Acción Edición 50
Periódico en Acción Edición 50
Norma Leaño Accion
 
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
megaradioexpress
 
08
0808
Boletin2 festival-intermunicipal
Boletin2 festival-intermunicipalBoletin2 festival-intermunicipal
Boletin2 festival-intermunicipal
fodm
 
31 de enero 2014
31 de enero 201431 de enero 2014
Periódico en acción diciembre de 2017
Periódico en acción   diciembre de 2017Periódico en acción   diciembre de 2017
Periódico en acción diciembre de 2017
Norma Leaño Accion
 
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Crónicas del despojo
 
Diario Resumen 20150710
Diario Resumen 20150710Diario Resumen 20150710
Diario Resumen 20150710
Diario Resumen
 
La noticia de hoy 29 de agosto 2013
La noticia de hoy 29 de agosto 2013La noticia de hoy 29 de agosto 2013
La noticia de hoy 29 de agosto 2013
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 11 de octubre
La noticia de hoy 11 de octubreLa noticia de hoy 11 de octubre
La noticia de hoy 11 de octubre
megaradioexpress
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
eres_lomejor
 

La actualidad más candente (20)

Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
 
Periódico en acción edición 47
Periódico en acción   edición 47Periódico en acción   edición 47
Periódico en acción edición 47
 
Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018Periódico en Accion octubre 2018
Periódico en Accion octubre 2018
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
 
En acción 2017 pdf
En acción 2017 pdfEn acción 2017 pdf
En acción 2017 pdf
 
30 de diciembre del 2014
30 de diciembre del 201430 de diciembre del 2014
30 de diciembre del 2014
 
Diario Resumen 20150912
Diario Resumen 20150912Diario Resumen 20150912
Diario Resumen 20150912
 
Periódico en Acción Edición 50
Periódico en Acción Edición 50Periódico en Acción Edición 50
Periódico en Acción Edición 50
 
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 21 de noviembre de 2013
 
08
0808
08
 
Boletin2 festival-intermunicipal
Boletin2 festival-intermunicipalBoletin2 festival-intermunicipal
Boletin2 festival-intermunicipal
 
31 de enero 2014
31 de enero 201431 de enero 2014
31 de enero 2014
 
Periódico en acción diciembre de 2017
Periódico en acción   diciembre de 2017Periódico en acción   diciembre de 2017
Periódico en acción diciembre de 2017
 
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
Boletin extra de la Gobernación mayo 14 de 2012
 
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
 
Diario Resumen 20150710
Diario Resumen 20150710Diario Resumen 20150710
Diario Resumen 20150710
 
La noticia de hoy 29 de agosto 2013
La noticia de hoy 29 de agosto 2013La noticia de hoy 29 de agosto 2013
La noticia de hoy 29 de agosto 2013
 
La noticia de hoy 11 de octubre
La noticia de hoy 11 de octubreLa noticia de hoy 11 de octubre
La noticia de hoy 11 de octubre
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Destacado

Announcements 01.24.16
Announcements 01.24.16Announcements 01.24.16
Announcements 01.24.16
Roger Scantlin
 
Periodic table of the elements
Periodic table of the elementsPeriodic table of the elements
Periodic table of the elements
Ayah2
 
Annonser i urval S&G
Annonser i urval S&GAnnonser i urval S&G
Annonser i urval S&GJessika Nord
 
Soare adrian valentin-clasa x d
Soare adrian valentin-clasa x dSoare adrian valentin-clasa x d
Soare adrian valentin-clasa x dAdrian Valentin
 
Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015
Huallanca Salinas
 
PB_TSoP_Smart_SFP-2
PB_TSoP_Smart_SFP-2PB_TSoP_Smart_SFP-2
PB_TSoP_Smart_SFP-2
Ibrahim sakr
 
Programme de Tunisia for employement 2013
Programme de Tunisia for employement 2013Programme de Tunisia for employement 2013
Programme de Tunisia for employement 2013
Startup Mania
 
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
Leigh Miller
 
Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
 Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices... Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
Matthew Louis Mauriello
 
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award. Author: Ros Pan
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award.  Author: Ros PanMobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award.  Author: Ros Pan
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award. Author: Ros Pan
UCD Library
 
Understanding the challenge of fourth year dentistry
Understanding the challenge of fourth year dentistryUnderstanding the challenge of fourth year dentistry
Understanding the challenge of fourth year dentistry
Weam Banjar
 
Algumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
Algumas palavrinhas na mesa redonda no AlguresAlgumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
Algumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
Claudia Bordin Rodrigues
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
Jesús Linares
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
5111 5115.output
5111 5115.output5111 5115.output
5111 5115.output
j1075017
 
5131 5135.output
5131 5135.output5131 5135.output
5131 5135.output
j1075017
 
5166 5170.output
5166 5170.output5166 5170.output
5166 5170.output
j1075017
 

Destacado (18)

Announcements 01.24.16
Announcements 01.24.16Announcements 01.24.16
Announcements 01.24.16
 
To by bylo fajn
To by bylo fajnTo by bylo fajn
To by bylo fajn
 
Periodic table of the elements
Periodic table of the elementsPeriodic table of the elements
Periodic table of the elements
 
Annonser i urval S&G
Annonser i urval S&GAnnonser i urval S&G
Annonser i urval S&G
 
Soare adrian valentin-clasa x d
Soare adrian valentin-clasa x dSoare adrian valentin-clasa x d
Soare adrian valentin-clasa x d
 
Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015Boletín EHS mayo 2015
Boletín EHS mayo 2015
 
PB_TSoP_Smart_SFP-2
PB_TSoP_Smart_SFP-2PB_TSoP_Smart_SFP-2
PB_TSoP_Smart_SFP-2
 
Programme de Tunisia for employement 2013
Programme de Tunisia for employement 2013Programme de Tunisia for employement 2013
Programme de Tunisia for employement 2013
 
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
Talent x slideshare referral profiles final (may 2015)
 
Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
 Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices... Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
Understanding the Role of Thermography in Energy Auditing: Current Practices...
 
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award. Author: Ros Pan
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award.  Author: Ros PanMobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award.  Author: Ros Pan
Mobile apps for libraries:update on the ANLTC/SWETS 2012 award. Author: Ros Pan
 
Understanding the challenge of fourth year dentistry
Understanding the challenge of fourth year dentistryUnderstanding the challenge of fourth year dentistry
Understanding the challenge of fourth year dentistry
 
Algumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
Algumas palavrinhas na mesa redonda no AlguresAlgumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
Algumas palavrinhas na mesa redonda no Algures
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 
5111 5115.output
5111 5115.output5111 5115.output
5111 5115.output
 
5131 5135.output
5131 5135.output5131 5135.output
5131 5135.output
 
5166 5170.output
5166 5170.output5166 5170.output
5166 5170.output
 

Similar a Revista 07 abril 2015

Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 24 04-2015
Gacetilla de prensa 24 04-2015Gacetilla de prensa 24 04-2015
Gacetilla de prensa 24 04-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
guest490c15
 
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de GobiernoMario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
Mario Moreno Arcos
 
La noticia de hoy 17 06 2013
La noticia de hoy  17 06 2013La noticia de hoy  17 06 2013
La noticia de hoy 17 06 2013
megaradioexpress
 
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto CorralesPlan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
jaguardP
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin mayo2011
Boletin mayo2011Boletin mayo2011
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Divas Aire
 
Periódico en acción abril -2016
Periódico en acción abril  -2016Periódico en acción abril  -2016
Periódico en acción abril -2016
Norma Leaño Accion
 
Boletin
BoletinBoletin
Periódico en Acción Diciembre 2016
Periódico en Acción Diciembre 2016Periódico en Acción Diciembre 2016
Periódico en Acción Diciembre 2016
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Plataforma politica final
Plataforma politica finalPlataforma politica final
Plataforma politica final
Jonas_Sandovalor2012
 
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdfla_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
AlexisBesembel
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 

Similar a Revista 07 abril 2015 (20)

Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014Gacetilla de prensa 30 04-2014
Gacetilla de prensa 30 04-2014
 
Gacetilla de prensa 24 04-2015
Gacetilla de prensa 24 04-2015Gacetilla de prensa 24 04-2015
Gacetilla de prensa 24 04-2015
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
 
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de GobiernoMario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
Mario Moreno Arcos rinde su Segundo Informe de Gobierno
 
La noticia de hoy 17 06 2013
La noticia de hoy  17 06 2013La noticia de hoy  17 06 2013
La noticia de hoy 17 06 2013
 
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto CorralesPlan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
Plan de gobierno Nueva República - Rigoberto Corrales
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin mayo2011
Boletin mayo2011Boletin mayo2011
Boletin mayo2011
 
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
 
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
 
Periódico en acción abril -2016
Periódico en acción abril  -2016Periódico en acción abril  -2016
Periódico en acción abril -2016
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Periódico en Acción Diciembre 2016
Periódico en Acción Diciembre 2016Periódico en Acción Diciembre 2016
Periódico en Acción Diciembre 2016
 
Plataforma politica final
Plataforma politica finalPlataforma politica final
Plataforma politica final
 
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdfla_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 

Más de Cristina Fernandez

Revista semanal realicó 15 06-2021
Revista semanal realicó 15  06-2021Revista semanal realicó 15  06-2021
Revista semanal realicó 15 06-2021
Cristina Fernandez
 
Revista semanal realicó mayo 2021 2da quincena
Revista semanal realicó mayo 2021   2da quincenaRevista semanal realicó mayo 2021   2da quincena
Revista semanal realicó mayo 2021 2da quincena
Cristina Fernandez
 
Revista semanal realicó mayo 2021
Revista semanal realicó mayo 2021Revista semanal realicó mayo 2021
Revista semanal realicó mayo 2021
Cristina Fernandez
 
Revista 20 mayo 2015
Revista 20 mayo 2015Revista 20 mayo 2015
Revista 20 mayo 2015
Cristina Fernandez
 
Revista 29 04 2015
Revista 29 04 2015Revista 29 04 2015
Revista 29 04 2015
Cristina Fernandez
 
Revista 21 abril 2015
Revista 21 abril 2015Revista 21 abril 2015
Revista 21 abril 2015
Cristina Fernandez
 
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
Cristina Fernandez
 
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
Cristina Fernandez
 

Más de Cristina Fernandez (8)

Revista semanal realicó 15 06-2021
Revista semanal realicó 15  06-2021Revista semanal realicó 15  06-2021
Revista semanal realicó 15 06-2021
 
Revista semanal realicó mayo 2021 2da quincena
Revista semanal realicó mayo 2021   2da quincenaRevista semanal realicó mayo 2021   2da quincena
Revista semanal realicó mayo 2021 2da quincena
 
Revista semanal realicó mayo 2021
Revista semanal realicó mayo 2021Revista semanal realicó mayo 2021
Revista semanal realicó mayo 2021
 
Revista 20 mayo 2015
Revista 20 mayo 2015Revista 20 mayo 2015
Revista 20 mayo 2015
 
Revista 29 04 2015
Revista 29 04 2015Revista 29 04 2015
Revista 29 04 2015
 
Revista 21 abril 2015
Revista 21 abril 2015Revista 21 abril 2015
Revista 21 abril 2015
 
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
 
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
La Revista de Realicó La Pampa Argentina - Portal de la Patagonia Edición Sem...
 

Revista 07 abril 2015

  • 1. 1
  • 2. 2 Cómo es el cronograma de ELECCIONES en La Pampa Lunes, 06 Abril 2015 Hoy finalmente el gobernador Oscar Jorge dio a conocer el cronograma electoral. Conocé en esta nota los plazos que tienen los partidos políticos para presentar sus postulantes y las fechas de los comicios. De acuerdo a un decreto de Jorge, el 27 de abril vencerá el plazo para la constitución de alianzas; el 6 de mayo expirará el plazo para la presentación de listas; y el 13 de mayo será el último día para que la junta electoral partidaria presente las listas de candidatos oficializadas al Tribunal Electoral Provincial para su control y registro. El 19 de mayo, en tanto, será el fin del plazo para el control y registro de las listas de candidatos por parte del Tribunal Electoral Provincial; el 1 de junio, el último plazo para la oficialización de boletas de candidatos por parte del mismo organismo; y el 15 de junio la entrega de boletas a los apoderados de cada una de las listas oficializadas de los partidos políticos intervinientes. A su vez, el 5 de julio seran las internas y el 25 de octubre las elecciones generales, siempre según estableció Jorge en el decreto. La Dirección de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de Realicó invita a Instituciones y Privados a conformar la Agenda Única de Eventos 2015. Tal como se realizó el pasado año, el fin de la iniciativa es evitar superponer actividades y que todos aquellos que quieran organizar un evento tengan una referencia anticipada. La Agenda se puede ver on-line en la web oficial wwww.realico.gov. ar y será distribuida a todos los medios de comunicación. Los interesados en inscribir un evento pueden hacerlo enviando una nota a Mesa de Entradas de la Municipalidad de Realicó de Lunes a Viernes de 7 a 12 hs. Muchas gracias!. _____________________________________________________________________________________ EDICIONES RENACER y su Editora son miembros de La Red PAR (Periodistas Argentinos en Red).Registrados en Calaméo programa que crea instantáneamente publicaciones Web compartiendo las Ediciones Semanales de La Revista Realicó con el resto del mundo. Miembro del Movimiento Poetas del Mundo. Miembro de: EL CÍRCULO MUNDIAL DE ESCRITORES e INTELECTUALES. Miembro de La Organización Mundial de Poetas Escritores y Artistas Premio concurso 2012 junto a treinta y cinco finalistas seleccionados, con Publicación en Antología 1 de dicha organización Editada en España 04/02/2012. (Participaron colegas de 32 países) . MIEMBRO DE La Organización Latinoamericana de escritores. Poetas y Escritores Hispanos. SADE. Miembro del Movimiento: Poetas del Mundo.Miembro deLa red Creatividad internacionalLiteratura y Cine Miembro de La fundación García Márquez. Miembro de La Asociación del Museo de La Palabra, Organización que pertenece a la Cofradía Internacional Don Quijote y Candidata al Premio Príncipe de Asturias, Toledo España. Derechos Humanos, Derechos vulnerados, Derechos de La Mujer
  • 3. 3 ACTO POR VETERANOS Y CAÍDOS EN MALVINAS EN REALICÓ: PRENSA MdR - En la mañana de hoy jueves 2 de Abril desde las 11 horas, se llevó a cabo el acto por el "Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas" frente al Monumento en su recuerdo, ubicado en Avenida San Martín y calle Mitre. Estuvieron presentes autoridades municipales locales, encabezadas por el Intendente Facundo Sola, miembros de instituciones intermedias, abanderados de distintos establecimientos educacionales y vecinos de la comunidad en general. La Jueza de Paz Griselda Grossi, el concejal Mario Milanesi y el Secretario de Planificación Estratégica Municipal Miguel Giraudo, colocaron una ofrenda floral en recuerdo de los caídos en la guerra de Malvinas, sobre el monumento que los recuerda. La bendición estuvo a cargo del Cura Párroco Juan Carlos Cipolla. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Director de Comunicación y Prensa de la Municipalidad, Alexis González, quien dijo entre otras cosas que "éste es sin dudas uno de los días más tristes de nuestra historia y lo que sucedió es por suerte parte de nuestra memoria y de nuestros corazones. El funcionario agregó que "hoy, 33 años después y luego de innumerables respaldos de los organismos internacionales como MERCOSUR, CELAC, UNASUR, a nuestras pretensiones, Inglaterra se niega a sentarse a dialogar pacíficamente con nuestro país. Cuando uno ve las imágenes, recorre los testimonios, dialoga con ex combatientes y analiza los sucesos, no solo en Malvinas, sino también en las guerras que lamentablemente hoy todavía existen en el mundo, se da cuenta que son los jóvenes los que mueren defendiendo con su sangre las ideas de quienes provocan las guerras cómodamente desde sus despachos".
  • 4. 4 Por otra parte indicó que "son esos intereses netamente económicos los que los llevan a negarse sistemáticamente al diálogo pacífico para encontrar soluciones concretas a los conflictos. Yo puedo mirarme y fundamentalmente los miro a ustedes y veo que jóvenes prácticamente de su edad en vez de un uniforme escolar, llevaban puesto un uniforme de guerra. En vez de estar educándose en los colegios o universidades y formándose, quizá proyectando un futuro, estaban en frías trincheras con hambre y alejados de sus familias, solos, dejando la vida por la patria". "Me parece sumamente importante que en estos nuevos tiempos donde todavía se cuestiona el ejercicio de la Memoria y donde algunos prefieren no recordar, pedirles a todos que recordemos todos los días estos sucesos, para no volver a repetir esta historia tan triste que nos tocó atravesar como sociedad. Nuestras generaciones tienen el deber de no olvidar, de construir desde la memoria y hacia el porvenir, sabiendo que solo la paz nos hará definitivamente hermanos y soberanos", expresó el funcionario, manifestando además que "renunciemos a las armas para lograr los objetivos de tener un país soberano, pero jamás a la lucha. Es esta nuestra oportunidad histórica de comprometernos cada día desde la convicción y la dedicación por dar una batalla pacífica poniendo en juego el sentido heroico de la vida, el de involucrarnos para transformar la realidad y lograr un país más independiente, soberano y libre desde las pequeñas acciones que nos toca llevar adelante en nuestras vidas. Hoy y desde nuestra patria chica, desde nuestro querido Realicó recordamos a nuestros héroes (...) y quiero citar por último esta frase que resume lo que siento en este día: La única lucha que se pierde es la que se abandona". El cierre del acto, estuvo a cargo en primer lugar del escritor y recitador realiquense Alberto Blanco, quien ofreció una poesía de Atahualpa Yupanqui "La hermanita perdida" y por último, las alumnas de la Escuela Integral de Danzas, dirigida por la profesora Cristina Pagés, interpretaron de manera impecable una coreografía con el tema de Alejandro Lerner "La isla de la buena memoria". IMPORTANTE ! COMUNICADO BECAS PRENSA MdR - La Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Municipalidad de Realicó informa que a partir del día 3 de Marzo y hasta el día 10 de abril inclusive, se estarán entregando las planillas para realizar trámite de inscripción y renovación de becas provinciales. Dicho trámite se deberá realizar en el edificio de la Secretaría de Desarrollo Social en horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 hs.
  • 5. 5 Programa "Mejoramiento de Baños" se continúa implementando en Realicó El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Bienestar Social, continúa el acompañamiento y monitoreo junto a los municipios participantes del programa Mejoramiento de Baños. La directora de Promoción Comunitaria, Carina Balsa, con su equipo de trabajo visitó las localidades de Realicó y La Maruja donde se ejecutaron más de 50 baños y señaló que se viene acompañando a los municipios en la etapa final de construcción y mejoras de los 1.100 baños que supone la operatoria "el objetivo es continuar con el trabajo mancomunado que venimos realizando junto a los intendentes, en este caso, visitando obras y conversando con los beneficiarios sobre el alcance del programa", afirmó. Agregó que "es grato ver los baños terminados, ya sea la construcción y la mejora, en la mayoría de los casos se ha comprometido la familia y se observa el abordaje integral en el proceso comunitario que llevan adelante los equipos técnicos de los municipios", afirmó.En el transcurso del mes de abril se visitarán las localidades de La Adela, Uriburu, Vertiz y Puelén.Gentileza: Impacto. La Pampa, cuarta en ranking de endeudamiento familiar Un informe de la consultora Noanomics, de Félix Piacentini, reveló que La Pampa está cuarta en el ranking de endeudamiento familiar. Cada familia tiene una deuda media de 32.460 pesos. Según el estudio de Noanomics, al cuarto trimestrede2014 el stock nominal de préstamos de todo tipo otorgadoa personas en relación de dependencia llegó a los $232.204 millones, con lo que el
  • 6. 6 endeudamiento promedio del trabajador formal público y privado es de $27.721. Por jurisdicción, el primer lugar lo ocupa la Ciudad de Buenos Aires con una deuda media de $43.845, seguida por Tierra del Fuego con $42.026, Chubut con $33.511 y La Pampa con $32.460. En un escalón más bajo aparece Salta con $ 27.807, seguida muy cerca por Misiones y Neuquén con $ 27.350 y $ 26.615, respectivamente. En el rango de entre $22.500 a $21.500 se puede encontrar a un pelotón de 9 provincias incluyendo a las grandes como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Por su parte, en el extremoinferior se destacanCatamarca y San Juan como las que poseen las familias menos endeudadas del país con un promedio de $12.183 y $13.581 respectivamente. Caída interanual Si se descuenta la inflación y se analiza el endeudamiento promedioper cápita entérminosreales se obtiene que presenta una caída del 11,2% interanual en el último trimestre de 2014 luego de haber llegado a un máximo histórico en 2013, año hasta el cual la deuda promedio real había crecido un 146% desde 2004. Este descenso en el endeudamiento per cápita de las familias es el mayor de la última década, lapsoen el que sólo se registrarontasasnegativas (4,7%) para el cuartotrimestrede2009 comoconsecuencia de la recesión moderada de ese período. Endeudamiento medido en sueldos El endeudamiento relativo expresado en cantidad de salarios era de dos salariosbrutosa finales de 2014, siendo los distritos más comprometidosla Ciudad de Buenos Aires y Santiago del Estero (2,7), Salta (2,5) y Misiones (2,4). Mientras casi todas, menos Tierra del Fuego, presentaban disminuciones en valores absolutos reales, son siete las que aumentaron su endeudamiento relativo medido en cantidadde sueldos. Estos son los casos de Jujuy, Córdoba y San Juan (cada uno con 0,1 salarios) y Tierra del Fuego (0,2). En los casos de Santiagodel Estero, Mendoza, Entre Ríos, Catamarca y Santa Fe no se
  • 7. 7 registran cambios en el endeudamiento relativo a pesar de que el absoluto real se achica. Promedio de salarios adeudados El promedio de cantidad de salarios adeudadospor trabajador durantela última década es de 1,9 alcanzándose el pico en 2013 con 2,2 sueldos. Antes de la crisis del 2001, con una inflación normal y por ende plazos de endeudamiento mayores, se había llegado a un nivel cercano a los 4 salarios, por lo que en un contextode estabilizaciónmacroeconómica y reducción de la inflacióntodavía hay recorrido para que las familias argentinas logren un mayor financiamiento del consumo durante la próxima recuperación económica, que compenseun posiblepaquetede medidasdel próximo gobierno, sostuvo el informe. JARDÍN BOTÁNICO PROVINCIAL Horarios de atención al público. El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Recursos Naturales, comunica que el Jardín Botánico Provincial a partir del jueves 2 de abril contará con el horario de atención al público de 15:00 a 19:00, los sábados, domingos y feriados nacionales. Cabe recordar que el Jardín Botánico se ubica en Av Perón y Chimango, en jurisdicción de la localidad de Toay.
  • 8. 8 TURISMO El avistaje de ciervos en brama, a cargo de Turismo El secretario de Turismo, Santiago Amsé, confirmó que la Secretaría de Turismo se hará cargo del avistaje de ciervo en brama. Esta decisión se tomó luego de que el concesionario indicara que “no están dadas las condiciones de seguridad” dentro del predio para los turistas. Amsé especificó que las excursiones de brama, en lo que queda de la temporada, se realizará con el personal del Parque Luro. "Es la única actividad de las que tiene el concesionario (a cargo de Federico Bruno) de las que podemos hacernos cargo porque las otras -como las cabañas y el resto de los servicios- hasta que no se termine la concesión, no vamos a poder prestarlos nosotros. Hasta el momento no hay ningún tipo de nota presentada diciendo que dejan de brindar los servicios", explicó. En ese sentido, afirmó que será el mismo servicio porque los guías en muchos casos son los mismos, porque conviven día a día en el Parque Luro. "Es un servicio que ofrecerá el Gobierno provincial en forma gratuita, en esta temporada", resaltó. En materia de seguridad confirmó que se tomaron las medidas necesarias. "Se reforzó la cantidad de personal policial en el Parque con patrullas rurales, consideramos que el operativo que ha montado la Policía es el adecuado. Nosotros seguimos trabajando con total normalidad, porque todos los días el Parque recibe mucha cantidad de público. Vino un grupo de 7 periodistas nacionales el fin de semana y fue atendido por personal de la Reserva", dijo. "Los pasos que va a dar el concesionario los veremos en los próximos días, hay tiempo que cumplir. Para salir del paso en forma inmediata, es que hemos decidido que la brama se haga por parte de la Secretaría", finalizó.
  • 9. 9 Miradores, Museo y Parque Eólico en General Acha En la localidad de General Acha se encuentra el Museo Histórico Padre Buodo con obras de reconocimiento nacional que se puede visitar. Los miradores de la localidad son "Ceferino" y "El Cristo", donde se puede observar el Valle de Utracán en todo su esplendor y el Parque Eólico ubicado a 15 km al oeste de General Acha. Visitas a la Colonia Menonita Durante las vacaciones, lo invitamos a realizar visitas guiadas a la Colonia Menonita "La Nueva Esperanza". A través de esta actividad usted podrá conocer las costumbres y cultura de la comunidad. ¿Quienes son los que conocemos como "Menonitas"? Lo que conocemos hoy como "Colonia Menonita" data sus inicios en la historia allá por los años 1540. De ayer a hoy son el ala radical de la reforma protestante más que apuntada a lo religioso, están comprometidos con un estilo de vida. Su líder nació en una familia de aldeanos en 1496 en Wytmarsun, hoy Holanda. Fue destinado por sus padres al sacerdocio católico, así fue ordenado sacerdote. Siendo párroco de su aldea natal se separó de la Iglesia Católica en 1536, para unirse a los anabautistas pacifistas, después de estudiar detenidamente la Biblia y vivir un proceso de alejamiento de los dogmas católicos. Como es hoy la Colonia desde nuestro punto de vista Dentro de la colonia sus integrantes viven una vida austera y sencilla, regida por la religión y totalmente aislada de la sociedad contemporánea. Recorrer la colonia es como volver el tiempo atrás y vivir en el siglo XVIII pero en pleno siglo XXI. Carruajes tirados por caballos "percherones", miradas y tonos de voz firmes, mucho respeto y una ausencia total de la curiosidad por lo tecnológico. Refugiados en el tiempo 1) Las mujeres menonitas se casan muy jóvenes y se diferencian de las solteras por usar pañoletas de color negro. 2) En la colonia se elaboran productos que van desde las conservas, lácteos, embutidos, calzado e indumentaria. 3) Conservan la forma de vestirse a lo largo de más de 400 años, los hombres jóvenes utilizan un pantalón tipo "overall", con la particularidad que en su mayoría estos tienen la bandera Argentina "como marca". Las mujeres sólo utilizan vestidos y mantienen siempre el pelo recogido y trenzado. 4) Probar sus alimentos en un placer gastronómico para los paladares más exquisitos, además de sabores muy naturales la diversidad de comidas y lo "casero" predomina en sus platos. Una mirada particular "¡Es otro mundo!"; comentaron aquellos que fueron y vivieron "por un rato" como se vive en la colonia, aunque en este aspecto resulte dificil de creer, .-!es cierto! "frenaron el tiempo" así fué la primera impresión que nos llevamos cuando nos internamos en su campos y tan amablemente algún colono nos estira la mano para saludarnos.
  • 10. 10 Las formas de vida son muy simples, cada familia posee su casa, son familias muy numerosas, no tienen televisión, radio, o algún tipo de teléfono para poder comunicarse. Tampoco la lectura de diarios y revistas. Se levantan a la primera luz del día, honran con trabajo hasta la última hora de luz, así como podríamos decir vulgarmente ellos trabajan "de sol a sol". Sus labores son: el campo,la huerta, trabajan la madera, hacen muy buena herrería, entre otras cosas también se ocupan de la construcción de sus propias viviendas o galpones. No votan. Otras colonias en Latinoamérica Uruguay, Paraguay, México, Chile, son algunas de las más importantes y en Argentina, donde la colonia más grande se encuentra en la provincia de "Santiago del Estero". Le sigue la nuestra en la provincia de "La Pampa", cercano 5 kilómetros de la localidad de "Guatraché". Esta no intenta ser una nota periodística, solo quisimos darles una vuelta por La Pampa.PD.: Vengan y no deje de llevarse quesos, conservas o algún recuerdo; lo más importante, la posibilidad de ver las cosas desde otro punto de "vida". Si desea hacernos correcciones, puede hacerlo. info@agendapampeana.com Tel: 54 + 2302 43 00 42. Informes para salidad turísticas: Tel: 54 + 2924 49 21 98. 54 + 2923 15 42 69 36.
  • 11. 11 GUATRACHE, La Pampa | | CAMPO CHILE: CIENTÍFICOS DE LA UC CREAN TOMATE QUE INMUNIZA CONTRA LA HEPATITISY EL CÓLERA El alimento escogido fue un tomate y los virus de los que protegerá son la hepatitis C y el cólera. En 2011 empiezan las pruebas en ratones, luego en humanos y en 2013 esperan que el alimento -el primero de su tipo en Sudamérica- sea comercializado. Solo científicos de EE.UU., Japón, Australia y México trabajan en productos similares, considerados las vacunas del futuro. Patricio Arce, jefe del Departamento de Genética de Ciencias Biológicas de la UC y uno de los líderes de esta investigación, explica que una de las mayores ventajas de este tipo de “vacunas” es que, además de evitar el “pinchazo”, tiene un bajo costo de almacenamiento. Ese es el gran problema de las vacunas tradicionales, que necesitan sistemas estériles de conservación, bajas temperaturas y un buen método de reconocimiento. “Eso equivale al 70% u 80% del precio de una vacuna”, dice. Un panorama que cambia radicalmente con las vacuna-alimento, ya que lo que se traslada no es el alimento en sí (en este caso, el tomate), sino sus semillas, cuyos cuidados no serán, según Arce, muy diferentes a los que exige actualmente ese mercado: su transporte y almacenamiento deben estar protegidos contra la humedad, calor excesivo, deben estar correctamente embalados y claramente rotulados. “En un saco de semillas vas a tener las dosis para miles de personas”, dice el experto, quien agrega que para reproducirlos tampoco se necesitan condiciones especiales, excepto, plantarlos en campos separados para que no se mezclen con otras especies, dado su carácter transgénico. ¿Por qué usar un tomate y no otro vegetal? Esta verdura es de consumo fresco, se puede comer en una ensalada fácilmente o en un jugo. Una papa, por ejemplo, hay que cocerla, lo que podría hacer perder parte importante de su potencial inmunizador. Arce explica que las vacunas convencionales utilizan el patógeno completo de la enfermedad para inyectarlo al paciente que se quiere inmunizar. El objetivo es que el sistema inmune de la persona reconozca y desarrolle los anticuerpos necesarios para combatir el mal cuando éste afecte al cuerpo. Sin embargo, en los últimos años los científicos están usando solo algunas proteínas clave de los patógenos, logrando activar de igual manera la respuesta inmune del organismo. Siguiendo esa tendencia, los científicos de la UC aislaron, tanto para el cólera como para la hepatitis C los genes que codifican las proteínas clave en ambos patógenos y que las defensas del cuerpo son capaces de reconocer. Ese material genético se fusionó en un solo gen que se introdujo en las plantas de tomates para cambiar su ADN y lograr que tanto sus frutos como semillas contengan dicho cambio. Así, cuando una persona come uno de estos tomates, su sistema inmune reconoce las proteínas de los patógenos que vienen en él y ordena al cuerpo desarrollar anticuerpos. “De este modo, la próxima vez que uno de los dos patógenos afecte a esa persona, su cuerpo ya tendrá los soldados para combatirlos”. El proyecto está listo en un 65%. Ahora vienen las pruebas en ratones y, si todo sale bien, en humanos, donde se medirán las dosis para quedar inmunizados. Transgénicos en Chile Para poder vender este producto en Chile es necesario que se legisle sobre los transgénicos. Actualmente, el SAG autoriza el ingreso de semillas transgénicas y su producción en territorio nacional, pero sólo para exportación. No está autorizada la venta de alimentos transgénicos producidos en Chile para el mercado interno, aunque sí el ingreso de los que vienen desde el extranjero. Sin embargo, para los investigadores el tema principal es otro: inmunizar a la población contra dos enfermedades que hoy no cuentan con vacunas por ser problemas que afectan al tercer mundo y un mal negocio para los laboratorios. Fuente: LA TERCERA vía MUNDO AGROPECUARIO
  • 12. 12 MEDICINA Y SALUD Así afecta la contaminación al desarrollo del cerebro de los niños No sólo afecta al aparato respiratorio o al cardiovascular. La contaminación ligada al tráfico también tiene un impacto directo sobre el desarrollo del cerebro. La contaminación que origina el tráfico hace que los niños que acuden a la escuela presenten un menor desarrollo cognitivo. Así se desprende de un estudio llevado a cabo en Barcelona y Sant Cugat entre casi 3.000 pequeños de entre siete y diez años que ha coordinado Jordi Sunyer, director científico del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de la Ciudad Condal. Los investigadores evaluaron cuatro veces consecutivas mediante pruebas computarizadas las funciones de memoria de trabajo y de atención, debido a que se desarrollan constantemente durante la preadolescencia. Según explican en un ensayo publicado en la revista PLOS Medicine, también midieron los niveles de carbono, dióxido de nitrógeno y partículas ultrafinas asociadas a las emanaciones originadas por el tráfico tanto en el aula como en el patio. De este modo, averiguaron, por ejemplo, que la contaminación por partículas de carbono reducía en un 13% el crecimiento de la memoria de trabajo. “Este último aspecto es un buen indicador de los logros del aprendizaje”, señala Sunyer, que advierte que el deterioro de las funciones cognitivas tiene consecuencias para el rendimiento escolar. “La reducción del desarrollo cognitivo de los niños que asisten a las escuelas con mayor contaminación podría dar lugar a una situación de desventaja que debería tenerse en cuenta en el control de la calidad del aire”, concluye. Contaminación atmosferica afecta inteligencia en los bebes Confirmado!. Niños que respiran aire contaminado son menos inteligentes
  • 13. 13 Consejos para protegerse de la contaminación atmósferica Contaminación del aire el mayor asesino de nuestro tiempo Remedios naturales para disolver los calculos renales o piedras en los riñones Un cálculo renal o una piedra en el riñónes un depósito de cristales de minerales y de ácidos que se acumulan en el riñón o en el tracto urinario cuando no se procesan las toxinas de manera adecuada. Es una afección muy dolorosa, que provoca dolor abdominal, en el costado o en los riñones, que produce naúseas y vómitos, deseofrecuentede orinar, ardor, dolor en los genitales y sangre en la orina. Para ello existen varios remedios naturales para disolver los calculos renales que puedes poner en práctica y quitarte ese problema por el resto de tu vida. 10 REMEDIOS NATURALES PARA DISOLVER LOS CALCULOS RENALES 1. VINAGRE ORGÁNICO DE SIDRA DE MANZANA Ayuda a crear un ambiente alcalino al aumentar el ph, lo que evita que el ácido úrico se cristalice y ayuda a disolver las piedras ya existentes. Además, el vinagre orgánico contiene altos niveles de potasio, lo cual es muy beneficioso para los riñones. Añade de 2 a 4 cucharadas de vinagre en 300 ml. de agua, lo que ayudará a alcalinizar el sistema, y ayudará a disolver los cálculos renales. 2. LIMÓN El limónayuda a disolver los cálculos renales, debido a su alto contenidoen citrato, ytambiénes rico en potasio; eleva el pH de la orina, por que es ligeramente alcalino, y ayuda a mantener limpio el riñón. Es recomendable beber todos lo días dos litros de agua, mezclado con el zumo de dos o tres limones, a lo largo del día. 3. DIENTE DE LEÓN La raíz del diente de león mantiene los órganos internos limpios y libres de piedras, y es un excelente diurético, lo que ayuda a laeliminaciónde las piedras através de la orinacon más frecuencia. Tomar una cucharada de raíz de diente de león en infusión caliente cada 15 a 20 minutos para aliviar el dolor y prevenir los cálculos renales. Si mezclas 1/2 cucharada de raíz de diente de león con 1/2 cucharada de raíz de grava, reduce el dolor yablanda lapiedra, por lo que es más fácil que ésta pueda pasar. 4. FRIJOLES Prueba sacar los frijoles de sus vainas y luego hervir por seis horas en agua purificada. Este líquido resultante puede ser colado a través de una estopilla, luego dejarlo refrescar y se puede beber durante
  • 14. 14 un día completopara aliviar el dolor provocado por las piedras en el riñón. Esto se ha convertido en uno de los remedios caseros para disolver los cálculos renales más efectivos. 5. TOMILLO Se echauna taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de tomillo yse deja reposar por 15 minutos. Se cuela y se endulza con miel de abeja. Se tomauna taza diariadurante una semana. 6. BARDANA Se echan 2 tazas de agua hirviendo sobre una cucharadita de semillas de bardana. Se cubre y se deja reposar por media hora. Se cuela y se toma. Esta infusión sirve para lavar los riñones y la vejiga por lo que es recomendable para cuando la persona sufre de piedras en los riñones. 7. PEREJIL Es un excelente diurético lo que hace que se expulse laarenilla a través de la orina antes de que se sedimente y compacte en forma de cálculo. Un remedio es hervir una cucharadita de raíz seca, dejar reposar por 15 minutos y tomar 1 taza dos veces al día. Otra forma es exprimir la planta tierna y tomar dos cucharadas del zumo al día. 8. UVA URSI O GAYUBA Esta planta medicinal es aliadade toda lasaluddel tracto urinario, tanto en casos de infección como de problemas de cálculos enlos riñones. Encasos de piedras renales, se recomienda beber infusión de uva ursi (500 miligramos) tres veces por día. 9. RÁBANO Cortar tres rábanos en rodajas, colocar en una taza con agua y endulzar con miel. Dejar durante 12 horas y colar (se obtiene un jarabe). Beber en ayunas dos cucharadas hasta que se expulsen las piedras. 10. JUGO DE LIMÓN, ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE DE MANZANA Este es uno de los mejores remedios caseros contra los cálculos renales y el dolor que pueda estar experimentando. Se mezclan 2 onzas de aceite de oliva orgánico con 2 onzas de jugo de limón orgánico. Se bebe directamente sin saborearla mucho y se sigue con un vaso de 12 onzas de agua purificada. Se espera 30 minutos. Después se exprime el jugo de 1/2 limón en 12 onzas de agua purificada y se le añade 1 cucharada de vinagre de manzana orgánico. Se bebe. Se repite esta última mezcla con el jugo de limón, el agua y el vinagre de sidra de manzana cada hora hasta que los síntomas mejoren.
  • 15. 15 Estos remedios naturales te van a ayudar a eliminar los cálculos renales o piedras en los riñones por el resto de tu vida, pero reiteramos que SIEMPRE DEBES CONSULTAR CON TU MEDICO antes de decidir tomar algún suplemento natural y bajo ninguna circunstancia puedes dejar el tratamiento que te haya recomendado. Debes hacer en todo momento lo que tu doctor te indique! El mundo entero celebra esta noticia:Médicos logran cura para el vitiligo. Sepa los detalles El tratamiento para la cura del vitiligo, que se realiza en el Centro de Histoterapia Placentaria que se encuentra en la Habana Cuba consiste en la aplicación de un medicamento denominado Melagenina Plus, este remedio para la cura del vitiligo es elaborado con la placenta humana la cual tiene propiedades que estimulan la producción de melanocitos En estudios que se han realizado, este remedio para la cura del vitiligo, ha demostrado que ha sido efectivo en el 86 % de los casos tratados. La aplicación de este tratamiento para la cura del vitiligo, es totalmente inocuo, no produce efectos secundarios y se aplica tanto a niños como a las mujeres embarazadas y a personas de la tercera edad. En la eficacia de la aplicación de la Melagenina Plus Influyen los siguientes factores: La edad. La raza El el por ciento de área corporal afectada. Tiempo de evolución de la enfermedad. Las zonas del cuerpo afectadas. La correcta aplicación del tratamiento El tratamiento para la cura del Vitiligo se realiza por 3 días consecutivos: Día 1: Presentación de conferencia explicativa sobre el tratamiento para la cura del vitiligo, consulta médica especializada y comienzo del tratamiento.. Si el medico lo considera necesario, será remitido a consulta de psicología sin costo adicional. Día 2 y 3: Entrenamiento sobre el uso de la Melagenina Plus. Para continuar con el tratamiento para la cura del vitiligo en su país, al paciente se le indicará en consulta la cantidad adecuada de medicamento a llevar, de acuerdo con el grado de extensión de su superficie corporal afectada por la enfermedad. Para recibir el remedio para la cura del vitiligo, no es necesario ingresar al paciente ya que el mismo es ambulatorio. Nota: El medicamento Melagenina Plus no se vende libremente, solo previa evaluación y prescripción del médico que le atiende.
  • 16. 16 CURIOSIDADES Está científicamente comprobado: las emociones se contagian Seguramente más de alguna vez empezaste a reír tras ver a otras personas haciéndolo o, en caso contrario, te sentiste triste al acompañar a quienes estaban pasando por un mal momento. Las emociones humanas son contagiosas, de la risa al llanto, pasando por casi cualquier estado de ánimo, y así lo dice la ciencia. Veamos cómo y en qué medida. Las emociones son contagiosas: Si viendo una película en el cine te encuentras junto a muchos otros espectadores que comienzan a reír a carcajadas en una escena determinada, es muy probable que tu también lo hagas. Quizá la escena no te resulte tan graciosa en realidad, pero no es algo que se haga a propósito, es una muestra de lo contagiosas que son las emociones humanas. En el caso de estar rodeado de gente deprimida o pesimista, puedes comenzar a sentir lo mismo pese a tener una personalidad optimista. Los personas suelen imitar el comportamiento de otros, especialmente en lo emocional. Las emociones son contagiosas, desde las más insignificantes a las más intensas, y hay muestras en la historia de lo poderosas que son. En la gran depresión de Estados Unidos, el pesimismo de algunos contagió al resto que comenzó a crear un escenario económico marcado por un miedo colectivo ante lo podía ocurrir. Otro caso notable, son los casos de histeria colectiva: si una persona tiene miedo a una vacuna y se desmaya, puede ser que otras sientan que les ocurre el mismo síntoma desmayándose una tras otra sin razón alguna. La epidemia de risa que en 1962 afectó a Tanganica, es otro ejemplo de lo contagiosas que son las emociones. El estar emocionalmente sincronizados no es casualidad, sino que una forma evolutiva de vivir mejor en comunidades y trabajar en grupo. Positivas o negativas, el contagio de emociones es real. Contagio de emociones a través de redes sociales: No necesitas estar al lado de una persona o siquiera hablando por teléfono para contagiarte de una emoción, ya que se demostró que las publicaciones negativas o positivas en redes sociales influyen en la forma que los amigos de esa persona se comporta virtualmente. Esto se demostró mediante un experimento bastante cuestionable desde el punto de vista ético, que realizaron las Universidades de California y Yale en complicidad con Facebook. De manera deliberada, ordenaron la forma en que algunas personas veían las noticias dentro de su linea de tiempo al entrar a la red social. Así le dieron más relevancia a las publicaciones negativas o positivas, según la personas en que realizaban estos experimentos. Si un usuario publicaba un estado pesimista sobre el clima en su ciudad, sus amigos que vivían en lugares soleados se contagiaban de ese pesimismo. Lo mismo se hizo a la inversa, publicaciones positivas, contagiaban la positividad a los contactos. El estar alegres y positivos era mucho más contagioso que lo negativo. Sea en persona o delante de una computadora, los humanos somos seres empáticos ante las emociones de otros, tanto que las sentimos como propias.
  • 17. 17 COCINA Galletitas de Dulce de Leche con Chocolate Ingredientes: Dulce de leche repostero 280 gr (2/3 de pote de 400 gr) Huevo 1 unid. Manteca 80 gr Sal 1/2 cdita Harina 180 gr Polvo de hornear 1/2 cdita Chocolate 50 gr Modo de Preparación: Ablandar el dulce de leche con una espátula o si está muy duro le pueden dar un golpe de calor (apenas, en hornalla o microondas) Agregar el huevo y unirlo con la espátula (cuesta al principio pero se termina integrando. Incorporar la manteca pomada y la sal. Mezclar y tamizar la harina con el polvo de hornear, e integrarlo sin amasar a la mezcla de dulce de leche. Refrigerar por 30´ la masa para poder manipular sin que se pegue a las manos. Picar el chocolate en trocitos grandes. Tomar porciones de la masa e introducirle un pedacito de chocolate en el centro. Formar una pelotita tamaño golf. Poner las pelotas formadas en una placa enmantecada y enharinada Hornear en horno precalentado a 180°C por 10 a 12 minutos Dejar enfriar antes de comer (si pueden). Salen 24 galletitas Eclipse Chocolatería Felicitaciones a Fany Bobiessi, ganadora De: El Huevo de Pascuas!
  • 18. 18 CULTURA Convocatoria Salón 2015 Fotografía Fundación Banco de La Pampa comunica la convocatoria de fotografía de naturaleza / paisaje Pampeano. Recepción de las obras: del 1 al 5 de Junio de 2015, de 9 a 13hs. LUN 1 al VIE 5 Junio 2015 | Fundación Banco de La Pampa ( Pellegrini 366) Santa Rosa, La Pampa | | Convocatoria Salones 2015 del Museo Provincial de Artes Convocatoria regional y nacional de la edición 2015 Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa. Sección Dibujo - Edición 2015 CONVOCATORIA NACIONAL RECEPCIÓN DE OBRAS Martes 15 al viernes 23 de abril de 2015. Horario: 8 hs. a 13 hs. Jurado DE SELECCIÓN Viernes 24 de abril de 2015. INAUGURACIÓN Viernes 8 de mayo Fecha de cierre de la muestra domingo 7 de junio de 2015. Sección Pintura - Edición 2015 CONVOCATORIA NACIONAL RECEPCIÓN DE OBRAS Lunes 6 al jueves 16 de julio de 2015. Horario: 8 hs. a 13 hs. JURADO DE SELECCIÓN Viernes 17 de julio de 2015. INAUGURACIÓN Viernes 7 de agosto Fecha de cierre de la muestra domingo 6 de septiembre de 2015. SECCIÓN FOTOGRAFÍA - EDICIÓN 2015 CONVOCATORIA REGIONAL - PATAGÓNICA RECEPCIÓN DE OBRAS Lunes 7 al jueves 17 de septiembre 2015. Horario: 8 hs. a 13 hs. JURADO DE SELECCIÓN Viernes 18 de septiembre de 2015. INAUGURACIÓN Viernes 9 de octubre Fecha de cierre de la muestra: Domingo 1º de noviembre de 2015. Abril, Julio y Septiembre 2015 | Museo Provincial de Artes Santa Rosa, La Pampa | |
  • 19. 19 Realicó: Abren las inscripciones para Talleres INAUN y presentan programa deportivo inclusivo Impacto - Desde el Programa INAUN, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Realicó se informa que a partir del día lunes 13 de Abril, comenzarán las inscripciones a los diferentes Talleres educativos y recreativos.Será en los siguientes días y horarios: Dibujo: Lunes de 17 a 19 hs,Murga: Martes y Jueves de 19 a 20 hs, Folclore: Lunes y Miércoles de 19 a 20:30 hs y Artesanías: Horario a convenir. Por otra parte se indicó que el día miércoles 1° de Abril dio inicio al Proyecto de Fútbol Inclusivo "De la esquina a la canchita", Gonzalo Palmés, Coordinador del Programa indicó que “tiene como objetivo captar e incluir a aquellos jóvenes que en su mayoría no estudian ni trabajan, proponiéndoles un lugar de recreación, de contención y por sobre todas las cosas de educación no formal donde los principales protagonistas de su propio cambio sean justamente ellos a través del deporte”. Por otra parte indicó que “El proyecto se basa en tres valores fundamentales que motorizan el vínculo entre los jóvenes y el adulto referente, ellos son: el respeto, la confianza y la solidaridad. Luego de jugar al fútbol se realiza lo que denominamos el "TERCER TIEMPO", donde la pelota deja de ser el centro de atención dándole lugar a la PALABRA de cada uno de los chicos, convirtiéndolos este en un espacio de escucha, de expresión y de reflexión como así también situaciones del juego que son asociadas a episodios y realidades de la vida cotidiana.
  • 20. 20