SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTEGOTICO
Arte gótico
Para otros usos de este término, véase
Gótico.
Bóvedas de la Catedral de Torun.
Adoración de los Magos, Catedral de
Estrasburgo.
Arte gótico es la denominación
historiográfica del estilo artístico que se
desarrolló en Europa occidental durante los
últimos años de la Edad Media, desde
mediados del siglo XII hasta la implantación
del Renacimiento (siglo XV para Italia), y
bien entrado el siglo XVI en los lugares
donde el gótico pervivió más tiempo. Se
trata de un amplio período artístico, que
surge en el norte de Francia y se expande
por todo Occidente. Según los países y las
regiones se desarrolla en momentos
cronológicos diversos, ofreciendo en su
amplio desarrollo diferenciaciones
profundas: más puro en Francia (siendo bien
distinto el de París y el de Provenza), más
horizontal y cercano a la tradición clásica en
Italia (aunque al norte se acoge uno de los
ejemplos más paradigmáticos, como la
catedral de Milán), con peculiaridades
locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y
España.1?
Índice [ocultar]
1
Contexto histórico
2
Caracterización
2.1
La luz
3 Arquitectura gótica
4 Escultura gótica
5 Pintura gótica
6 Artes decorativas y suntuarias
7 La consideración social del arte y el artista
8 Estilos locales
9 El neogótico
10 Referencias
11 Enlaces externos
Contexto histórico[editar]
El arte gótico propiamente dicho coincide en el
tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media.
Si su predecesor, el arte románico, reflejaba una
sociedad ruralizada de guerreros y campesinos, el
gótico coincide con el resurgimiento de las
ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y
las universidades, y con la aparición de nuevas
órdenes religiosas (monásticas como los
cistercienses y mendicantes como los franciscanos
y los dominicos). También se acentuaron los
conflictos y la disidencia (revueltas populares,
herejías, desarrollo y crisis de la escolástica,2?
Cisma de Occidente); culminando en los
pavorosos espectáculos de la Peste Negra y la
Guerra de los Cien Años, un mundo tan cambiante
que solo puede entenderse en términos de una
mutación fundamental (para la historiografía
materialista, la transición del feudalismo al
capitalismo).
Caracterización[editar]
Frente a las iglesias y monasterios del
románico, dicho esto de la forma general, el
gótico eleva, como su obra arquitectónica
emblemática, prodigiosas catedrales llenas de
luz así como con una gran altura, siendo estas
sus principales aportaciones técnicas, las
cuales se encuentran justificadas en los escritos
de Pseudo Dionisio Aeropagita, aunque también
se desarrolló una importante arquitectura civil.
Otra de sus características es que se comenzó
a independizar a otras artes plásticas, como la
pintura y escultura, de su subordinación al
soporte arquitectónico.
No obstante, hay también muchos elementos de
continuidad: este sigue siendo un arte predominante
religioso; el monasterio como institución apenas varía
excepto en detalles formales y de adaptación a nuevos
requerimientos, pero su disposición no presentó variantes,
y la planta de las iglesias, mayoritariamente catedrales,
siguió siendo predominantemente de cruz latina con
cabecera en ábside orientada al este, aunque se
complique o varíe (plantas basilicales, colocación del
transepto en el centro, complicación de naves, capillas y
girolas). Sin duda el principal elemento de continuidad es
la concepción intemporal de la obra: en la mayor parte de
las construcciones los estilos se suceden y funden al ritmo
de los siglos, sabiendo los contemporáneos que hacen
una obra que ellos no verían terminada, ni quizá sus hijos
o nietos, sino que la construcción de estas edificaciones
implica el trabajo varias generaciones. En muchas de
ellas, incluso se pone en valor el atrevimiento por
comenzar un desafío técnico o económico, a veces por
rivalidad política, que cuando se inicia no se ha planificado
en su totalidad el proyecto por lo que no se sabe cómo
culminarlo, es el caso de las catedrales de Siena y de
Florencia.
Planta de la catedral de Chartres.
Portada gótica de Santa María la Real en Sasamón, con el
característico arco apuntado y la
abundante escultura en las arquivoltas y el
tímpano.
La luz[editar]
Véanse también: luz en el arte y Estética
de la luz.
Los nuevos edificios religiosos se
caracterizan por la definición de un
espacio que quiere acercar a los fieles, de
una manera vivencial y casi palpable, los
valores religiosos y simbólicos de la
época. El humanismo incipiente liberaba
al hombre de las oscuras tinieblas y le
invitaba a la luz. Este hecho está
relacionado con la divulgación de las
corrientes filosóficas neoplatónicas, que
establecen una vinculación entre el
concepto de Dios y el ámbito de la luz.
Como las nuevas técnicas constructivas
hicieron virtualmente innecesarios los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arq del renacimiento
Arq del renacimientoArq del renacimiento
Arq del renacimiento
Maria Fernandez
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernández
averroes2010
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
irener1997
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
critna
 
Arte románico introducción
Arte románico introducciónArte románico introducción
Arte románico introducción
germantres
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
gorettiana
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
kadalopezr
 
Gotico1
Gotico1Gotico1
Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
Jessy Yelamo
 

La actualidad más candente (9)

Arq del renacimiento
Arq del renacimientoArq del renacimiento
Arq del renacimiento
 
La época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernándezLa época del gótico irene rayo fernández
La época del gótico irene rayo fernández
 
La época del gótico
La época del góticoLa época del gótico
La época del gótico
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
 
Arte románico introducción
Arte románico introducciónArte románico introducción
Arte románico introducción
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Gotico1
Gotico1Gotico1
Gotico1
 
Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
 

Similar a revista

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
xabiapi
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
yolanda vidaurre
 
rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales
mijaelmorales2
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
ARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVALARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVAL
SegisMundo2
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
caticaz
 
Historia Del arte
Historia Del arteHistoria Del arte
Historia Del arte
caticaz
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
lulespastor
 
Tema 16 Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
Tema 16  Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...Tema 16  Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
Tema 16 Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
Teresa Fernández Diez
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
raul brownie
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
adrian hernandez
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
Francisca Nofuentes
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
ies senda galiana
 
La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)
Gaby976
 

Similar a revista (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 
rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
ARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVALARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVAL
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del arte
Historia Del arteHistoria Del arte
Historia Del arte
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
 
Tema 16 Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
Tema 16  Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...Tema 16  Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
Tema 16 Características de la arquitectura gótica: catedrales, lonjas y ayun...
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (9)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

revista

  • 1. ARTEGOTICO Arte gótico Para otros usos de este término, véase Gótico. Bóvedas de la Catedral de Torun. Adoración de los Magos, Catedral de Estrasburgo. Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo. Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia (siendo bien distinto el de París y el de Provenza), más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos más paradigmáticos, como la catedral de Milán), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y España.1? Índice [ocultar] 1 Contexto histórico 2 Caracterización 2.1 La luz
  • 2. 3 Arquitectura gótica 4 Escultura gótica 5 Pintura gótica 6 Artes decorativas y suntuarias 7 La consideración social del arte y el artista 8 Estilos locales 9 El neogótico 10 Referencias 11 Enlaces externos Contexto histórico[editar] El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media. Si su predecesor, el arte románico, reflejaba una sociedad ruralizada de guerreros y campesinos, el gótico coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y las universidades, y con la aparición de nuevas órdenes religiosas (monásticas como los cistercienses y mendicantes como los franciscanos y los dominicos). También se acentuaron los conflictos y la disidencia (revueltas populares, herejías, desarrollo y crisis de la escolástica,2? Cisma de Occidente); culminando en los pavorosos espectáculos de la Peste Negra y la Guerra de los Cien Años, un mundo tan cambiante que solo puede entenderse en términos de una mutación fundamental (para la historiografía materialista, la transición del feudalismo al capitalismo). Caracterización[editar] Frente a las iglesias y monasterios del románico, dicho esto de la forma general, el gótico eleva, como su obra arquitectónica emblemática, prodigiosas catedrales llenas de luz así como con una gran altura, siendo estas sus principales aportaciones técnicas, las cuales se encuentran justificadas en los escritos de Pseudo Dionisio Aeropagita, aunque también se desarrolló una importante arquitectura civil. Otra de sus características es que se comenzó a independizar a otras artes plásticas, como la pintura y escultura, de su subordinación al soporte arquitectónico. No obstante, hay también muchos elementos de
  • 3. continuidad: este sigue siendo un arte predominante religioso; el monasterio como institución apenas varía excepto en detalles formales y de adaptación a nuevos requerimientos, pero su disposición no presentó variantes, y la planta de las iglesias, mayoritariamente catedrales, siguió siendo predominantemente de cruz latina con cabecera en ábside orientada al este, aunque se complique o varíe (plantas basilicales, colocación del transepto en el centro, complicación de naves, capillas y girolas). Sin duda el principal elemento de continuidad es la concepción intemporal de la obra: en la mayor parte de las construcciones los estilos se suceden y funden al ritmo de los siglos, sabiendo los contemporáneos que hacen una obra que ellos no verían terminada, ni quizá sus hijos o nietos, sino que la construcción de estas edificaciones implica el trabajo varias generaciones. En muchas de ellas, incluso se pone en valor el atrevimiento por comenzar un desafío técnico o económico, a veces por rivalidad política, que cuando se inicia no se ha planificado en su totalidad el proyecto por lo que no se sabe cómo culminarlo, es el caso de las catedrales de Siena y de Florencia. Planta de la catedral de Chartres. Portada gótica de Santa María la Real en Sasamón, con el característico arco apuntado y la abundante escultura en las arquivoltas y el tímpano. La luz[editar] Véanse también: luz en el arte y Estética de la luz. Los nuevos edificios religiosos se caracterizan por la definición de un espacio que quiere acercar a los fieles, de una manera vivencial y casi palpable, los valores religiosos y simbólicos de la época. El humanismo incipiente liberaba al hombre de las oscuras tinieblas y le invitaba a la luz. Este hecho está relacionado con la divulgación de las corrientes filosóficas neoplatónicas, que establecen una vinculación entre el concepto de Dios y el ámbito de la luz. Como las nuevas técnicas constructivas hicieron virtualmente innecesarios los