SlideShare una empresa de Scribd logo
Identifaciondelasglándulassuprarrenales
"La ciencia moderna aún no ha producido
un medicamento tranquilizador tan eficaz
como lo son unas pocas palabras.
Cardio
respiratorio
Sistema
Nervioso
BiologíaandSalud
Biología
Contemporánea
Índice
El sistema nervioso central
El Cerebro…………………………………………………1
La médula espinal
Relaciona el sistema cardio respiratorio.
Rendimiento cardíaco máximo……………………………2
Glándula suprarrenal
La adrenalina...……………………………………………3
describe las partes del aparato digestivo
Tubo digestivo y sus partes.………………………………4
Cavidad oral
Faringe
Esófago
Estómago
Intestino delgado
intestino grueso
comprende el sistema genital
Genital femenino y masculino…………………………..5
el sistema nervioso central
El sistema nerviosos central
(SNC) es el encargado de controlar
tanto los actos voluntarios, como
los involuntarios.
Básicamente esta porción del
Sistema Nervioso Central está
compuesta por dos estructuras
indispensables, Dichas estructuras
son el cerebro y la médula espinal.
El Cerebro
Dicho órgano es sin dudarlo el más
complejo del cuerpo humano en
cuanto a su nivel de
funcionamiento.
.
Según las investigaciones
referentes al campo de las
neurociencias, el cerebro humano
se compone de aproximadamente
unas 100 mil millones de neuronas.
La médula espinal
Esta otra porción del Sistema
Nervioso Central (SNC) consta de
una serie de ramificaciones, las
cuales tienen su origen en el tronco
cerebral y descienden a lo largo de
la columna vertebral, estas raíces
nerviosas se dispersan hacia ambos
lados del cuerpo.
La médula tiene como
función principal conectar el
encéfalo con el Sistema Nervioso
Periférico (SNP).
el sistema cardio respiratorio
El sistema cardio
respiratorio es uno de los más
importantes debido a que tiene
diferentes funciones básicas para
el organismo como son: la hacer
llegar el oxígeno a la sangre
mediante los pulmones, eliminar
el dióxido de carbono, tener una
correcta circulación entre otros
aspectos vitales para el
organismo.
El sistema cardiorrespiratorio o
sistema respiratorio está formado
por el corazón, vasos sanguíneos
y pulmones.
Es por ello que los
investigadores de la Clínica
Cleveland, Estados Unidos, han
encontrado que un mejor estado
físico del sistema cardio
respiratorio conduce a una vida
más larga, sin límite en el
beneficio del estado físico
aeróbico, algo que han catalogado
como el secreto de la eterna
juventud debido a que se
benefician diferentes aspectos del
cuerpo.
Rendimiento cardíaco máximo
Uno de los cambios más
significativos en el sistema
cardiorrespiratorio es el aumento
del rendimiento cardíaco máximo.
Esto es un cambio a largo plazo. El
rendimiento cardíaco es la cantidad
de sangre bombeada por el corazón
en litros por minuto, de acuerdo
con la National Strength and
Conditioning Association.
Glándula suprarrenal
Las dos glándulas
suprarrenales se sitúan en
la parte superior de cada
riñón. Producen un tipo de
hormonas llamadas
corticosteroides, las cuales,
además de regular el
metabolismo del cuerpo, el
equilibrio de la sal y el
agua en el cuerpo, activan
también nuestra función
sexual y median en nuestra
respuesta inmunitaria.
Cada glándula
suprarrenal es
aproximadamente del
tamaño de la parte superior
del pulgar.
Asimismo, estas glándulas son
las que activan y regulan nuestras
respuestas de estrés. Lo hacen
produciendo catecolaminas, como
por ejemplo, la adrenalina.
La adrenalina es la hormona y
el neurotransmisor de las
situaciones en las que tenemos que
estar alerta y activados.
Las partes del aparato digestivo
El sistema digestivo está conformado por el tubo digestivo
y las glándulas accesorias o anexas
Tubo digestivo y sus partes
Cavidad oral
La boca o cavidad oral se extiende
desde los labios hasta la faringe.
Contiene la lengua, las encías, los
dientes y los orificios de los
conductos salivales. Es en esta
parte donde se produce la primera
fase de la digestión: masticación y
deglución.Faringe
La faringe es un tubo por donde entra el aire, los alimentos y
los líquidos. Las amígdalas y adenoides se encuentran en la
faringe. También se consigue la epiglotis, una lámina por
detrás de la lengua que cierra la laringe cuando tragamos.
Esófago
El esófago es un tubo de fibras y músculo que mide
aproximadamente 25 cm. Conecta la faringe con el estómago
y está por detrás de la tráquea en su parte superior. Entra al
abdomen a través del diafragma. Su función es permitir la
llegada de los alimentos al estómago.
Las partes del aparato digestivo
Estómago
El estómago es un órgano
muscular, parecido a un bolso o
riñonera, que mezcla los
alimentos con el jugo gástrico
para formar el quimo.
Intestino delgado
El intestino delgado es un tubo de
aproximadamente 6 a 7 m, que va
desde el estómago hasta el
intestino grueso. Presenta tres
partes: el duodeno, el yeyuno y el
íleo.
El intestino grueso es la última
parte del tubo digestivo, de
aproximadamente 1,5 m de
longitud.
Las glándulas anexas o accesorias
son estructuras que se conectan al
tubo digestivo y allí secretan sus
productos. Son tres: las glándulas
salivales, el hígado y el páncreas.
Digestión de los alimentos
La función principal del sistema
digestivo es la digestión de los
alimentos, esto es, el
procesamiento de los alimentos
para poder ser asimilados por el
organismo.
el sistema genital
Órganos sexuales responsables de
la reproducción humana. En las
mujeres, este sistema incluye los
ovarios, las trompas de Falopio, el
útero, el cuello del útero y la
vagina. En los hombres, incluye la
próstata, los testículos y el pene.
Anatomía del aparato
reproductor femenino. Los
órganos del aparato
reproductor femenino incluyen
el útero, los ovarios, las
trompas de Falopio, el cuello
uterino y la vagina. El útero
tiene una capa muscular
externa que se llama miometrio
y un revestimiento interno que
se llama endometrio.
Anatomía del aparato reproductor
y urinario masculino en la que se
muestran la próstata, los testículos,
la vejiga y otros órganos.
Curiosidades!
Perdemos masa cerebral de forma gradual
A partir de los 30 años nuestro cerebro va perdiendo
masa de forma gradual. Esto puede explicar, en parte, la
razón por la que vamos perdiendo memoria con el paso
de los años.
¡Pasamos 20 años
durmiendo!
Así es, cuando una persona
cumple 60 años podemos
decir que se ha pasado
aproximadamente unos 20
años durmiendo. ¡Qué
locura!
Estamos programados para huir
ante un peligro!
Cuando nos enfrentamos a
situaciones límite, de angustia,
miedo o peligro, nuestro cuerpo
activa unos mecanismos innatos
que nos permiten huir para
alejarnos del peligro. Dicho de otro
modo, estamos diseñados para
garantizar nuestra supervivencia, y
así la de la especie humana.
Referencia
https://www.todamateria.com/aparato-digestivo
Instituto nacional del cáncer
Psicologiaymente.com
Enciclopedia de la ciencia técnica, edición 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN T.E
PresentacióN T.EPresentacióN T.E
PresentacióN T.E
brenmora
 
La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.
palomafuentepalomar
 
La función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humanoLa función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humano
palomafuentepalomar
 
El cuerpo humano blog alumnos
El cuerpo humano blog alumnosEl cuerpo humano blog alumnos
El cuerpo humano blog alumnos
oscargrcgrc
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
palomafuentepalomar
 
END abdomen
END abdomenEND abdomen
END abdomen
sonia osorio
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
palomafuentepalomar
 
Sistemas digestivo
Sistemas digestivoSistemas digestivo
Sistemas digestivo
TatianaGarcia132
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
El cuerpo humanno
El cuerpo humannoEl cuerpo humanno
El cuerpo humanno
isauramendez
 
Organo
OrganoOrgano
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo CienciasPresentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Edvin Ruiz
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humano
cleolu70
 
Cuestionario de idef
Cuestionario de idefCuestionario de idef
Cuestionario de idef
Conalep Cancun Tres
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
'Gomi Montoya
 
Anatomía del aparato digestivo y urinario
Anatomía  del aparato digestivo y urinarioAnatomía  del aparato digestivo y urinario
Anatomía del aparato digestivo y urinario
Estrella Fugaz
 
óRganos del cuerpo humano
óRganos del cuerpo humanoóRganos del cuerpo humano
óRganos del cuerpo humano
Tattiana1989
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
jjpj61
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
Eileen Fernández
 

La actualidad más candente (19)

PresentacióN T.E
PresentacióN T.EPresentacióN T.E
PresentacióN T.E
 
La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.
 
La función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humanoLa función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humano
 
El cuerpo humano blog alumnos
El cuerpo humano blog alumnosEl cuerpo humano blog alumnos
El cuerpo humano blog alumnos
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
 
END abdomen
END abdomenEND abdomen
END abdomen
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Sistemas digestivo
Sistemas digestivoSistemas digestivo
Sistemas digestivo
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
El cuerpo humanno
El cuerpo humannoEl cuerpo humanno
El cuerpo humanno
 
Organo
OrganoOrgano
Organo
 
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo CienciasPresentación sistemas del cuerpo Ciencias
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humano
 
Cuestionario de idef
Cuestionario de idefCuestionario de idef
Cuestionario de idef
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Anatomía del aparato digestivo y urinario
Anatomía  del aparato digestivo y urinarioAnatomía  del aparato digestivo y urinario
Anatomía del aparato digestivo y urinario
 
óRganos del cuerpo humano
óRganos del cuerpo humanoóRganos del cuerpo humano
óRganos del cuerpo humano
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 

Similar a Revista digital de biología

Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SandraAbou
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
Dayanna Moyano
 
Y
YY
Nataly compu
Nataly compuNataly compu
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
liffys1
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
MGTrejo
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
Karina Ferreira
 
diapositivas victor.pptx
diapositivas victor.pptxdiapositivas victor.pptx
diapositivas victor.pptx
victor649628
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
Andrea_ieslaslagunas
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
vanius_taz18
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
eliasperezramirez
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MarthaMoreira13
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
carmar cardan
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Aparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptxAparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptx
IsraelVelsteguiVilla
 
Sistemas de los bovinos .pptx
Sistemas de los bovinos .pptxSistemas de los bovinos .pptx
Sistemas de los bovinos .pptx
camiloalvira1
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 

Similar a Revista digital de biología (20)

Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
 
Y
YY
Y
 
Nataly compu
Nataly compuNataly compu
Nataly compu
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
 
diapositivas victor.pptx
diapositivas victor.pptxdiapositivas victor.pptx
diapositivas victor.pptx
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Aparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptxAparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptx
 
Sistemas de los bovinos .pptx
Sistemas de los bovinos .pptxSistemas de los bovinos .pptx
Sistemas de los bovinos .pptx
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Revista digital de biología

  • 1. Identifaciondelasglándulassuprarrenales "La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras. Cardio respiratorio Sistema Nervioso BiologíaandSalud Biología Contemporánea
  • 2. Índice El sistema nervioso central El Cerebro…………………………………………………1 La médula espinal Relaciona el sistema cardio respiratorio. Rendimiento cardíaco máximo……………………………2 Glándula suprarrenal La adrenalina...……………………………………………3 describe las partes del aparato digestivo Tubo digestivo y sus partes.………………………………4 Cavidad oral Faringe Esófago Estómago Intestino delgado intestino grueso comprende el sistema genital Genital femenino y masculino…………………………..5
  • 3. el sistema nervioso central El sistema nerviosos central (SNC) es el encargado de controlar tanto los actos voluntarios, como los involuntarios. Básicamente esta porción del Sistema Nervioso Central está compuesta por dos estructuras indispensables, Dichas estructuras son el cerebro y la médula espinal. El Cerebro Dicho órgano es sin dudarlo el más complejo del cuerpo humano en cuanto a su nivel de funcionamiento. . Según las investigaciones referentes al campo de las neurociencias, el cerebro humano se compone de aproximadamente unas 100 mil millones de neuronas. La médula espinal Esta otra porción del Sistema Nervioso Central (SNC) consta de una serie de ramificaciones, las cuales tienen su origen en el tronco cerebral y descienden a lo largo de la columna vertebral, estas raíces nerviosas se dispersan hacia ambos lados del cuerpo. La médula tiene como función principal conectar el encéfalo con el Sistema Nervioso Periférico (SNP).
  • 4. el sistema cardio respiratorio El sistema cardio respiratorio es uno de los más importantes debido a que tiene diferentes funciones básicas para el organismo como son: la hacer llegar el oxígeno a la sangre mediante los pulmones, eliminar el dióxido de carbono, tener una correcta circulación entre otros aspectos vitales para el organismo. El sistema cardiorrespiratorio o sistema respiratorio está formado por el corazón, vasos sanguíneos y pulmones. Es por ello que los investigadores de la Clínica Cleveland, Estados Unidos, han encontrado que un mejor estado físico del sistema cardio respiratorio conduce a una vida más larga, sin límite en el beneficio del estado físico aeróbico, algo que han catalogado como el secreto de la eterna juventud debido a que se benefician diferentes aspectos del cuerpo. Rendimiento cardíaco máximo Uno de los cambios más significativos en el sistema cardiorrespiratorio es el aumento del rendimiento cardíaco máximo. Esto es un cambio a largo plazo. El rendimiento cardíaco es la cantidad de sangre bombeada por el corazón en litros por minuto, de acuerdo con la National Strength and Conditioning Association.
  • 5. Glándula suprarrenal Las dos glándulas suprarrenales se sitúan en la parte superior de cada riñón. Producen un tipo de hormonas llamadas corticosteroides, las cuales, además de regular el metabolismo del cuerpo, el equilibrio de la sal y el agua en el cuerpo, activan también nuestra función sexual y median en nuestra respuesta inmunitaria. Cada glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte superior del pulgar. Asimismo, estas glándulas son las que activan y regulan nuestras respuestas de estrés. Lo hacen produciendo catecolaminas, como por ejemplo, la adrenalina. La adrenalina es la hormona y el neurotransmisor de las situaciones en las que tenemos que estar alerta y activados.
  • 6. Las partes del aparato digestivo El sistema digestivo está conformado por el tubo digestivo y las glándulas accesorias o anexas Tubo digestivo y sus partes Cavidad oral La boca o cavidad oral se extiende desde los labios hasta la faringe. Contiene la lengua, las encías, los dientes y los orificios de los conductos salivales. Es en esta parte donde se produce la primera fase de la digestión: masticación y deglución.Faringe La faringe es un tubo por donde entra el aire, los alimentos y los líquidos. Las amígdalas y adenoides se encuentran en la faringe. También se consigue la epiglotis, una lámina por detrás de la lengua que cierra la laringe cuando tragamos. Esófago El esófago es un tubo de fibras y músculo que mide aproximadamente 25 cm. Conecta la faringe con el estómago y está por detrás de la tráquea en su parte superior. Entra al abdomen a través del diafragma. Su función es permitir la llegada de los alimentos al estómago.
  • 7. Las partes del aparato digestivo Estómago El estómago es un órgano muscular, parecido a un bolso o riñonera, que mezcla los alimentos con el jugo gástrico para formar el quimo. Intestino delgado El intestino delgado es un tubo de aproximadamente 6 a 7 m, que va desde el estómago hasta el intestino grueso. Presenta tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleo. El intestino grueso es la última parte del tubo digestivo, de aproximadamente 1,5 m de longitud. Las glándulas anexas o accesorias son estructuras que se conectan al tubo digestivo y allí secretan sus productos. Son tres: las glándulas salivales, el hígado y el páncreas. Digestión de los alimentos La función principal del sistema digestivo es la digestión de los alimentos, esto es, el procesamiento de los alimentos para poder ser asimilados por el organismo.
  • 8. el sistema genital Órganos sexuales responsables de la reproducción humana. En las mujeres, este sistema incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello del útero y la vagina. En los hombres, incluye la próstata, los testículos y el pene. Anatomía del aparato reproductor femenino. Los órganos del aparato reproductor femenino incluyen el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina. El útero tiene una capa muscular externa que se llama miometrio y un revestimiento interno que se llama endometrio. Anatomía del aparato reproductor y urinario masculino en la que se muestran la próstata, los testículos, la vejiga y otros órganos.
  • 9. Curiosidades! Perdemos masa cerebral de forma gradual A partir de los 30 años nuestro cerebro va perdiendo masa de forma gradual. Esto puede explicar, en parte, la razón por la que vamos perdiendo memoria con el paso de los años. ¡Pasamos 20 años durmiendo! Así es, cuando una persona cumple 60 años podemos decir que se ha pasado aproximadamente unos 20 años durmiendo. ¡Qué locura! Estamos programados para huir ante un peligro! Cuando nos enfrentamos a situaciones límite, de angustia, miedo o peligro, nuestro cuerpo activa unos mecanismos innatos que nos permiten huir para alejarnos del peligro. Dicho de otro modo, estamos diseñados para garantizar nuestra supervivencia, y así la de la especie humana.
  • 10. Referencia https://www.todamateria.com/aparato-digestivo Instituto nacional del cáncer Psicologiaymente.com Enciclopedia de la ciencia técnica, edición 7