SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema digestivo
Sistema respiratorio
  Aparato Urinario
 Sistema Endocrino
     Camilo Molano B.
SISTEMA DIGESTIVO
¿Qué es el sistema digestivo?
Es un conjunto de órganos que tiene como función
principal la digestión.
La digestión fragmenta y reduce a los alimentos en dos
formas:
- Digestión mecánica: Masticación
- Digestión química: Por la acción de enzimas digestivas
producidas a lo largo del tracto digestivo.

                           -
PRINCIPALES ÓRGANOS DEL
          SISTEMA DIGESTIVO
• Cavidad Bucal
• Faringe
• Esófago
• Estomago
• Intestino Delgado: Duodeno,
  yeyuno, íleon.
• Intestino Grueso: Ciego, colon,
  Ascendente, trasverso,
  descendente, Sigmoideo, recto Y
  Ano.
La cavidad bucal se encarga de la ingestión y
de convertir la comida en el bolo alimenticio
con ayuda de la saliva.
El esófago es un conducto o músculo
membranoso que se extiende desde la faringe
hasta el estómago.
El estómago es el encargado de hacer la
transformación química ya que los jugos
gástricos transforman el bolo alimenticio que
anteriormente había sido transformado
mecánicamente (desde la boca).
En el intestino delgado se absorben los nutrientes de los alimentos
ya digeridos.
El intestino grueso absorbe la mayor parte de los líquidos de los
alimentos restante de la comida no digerida.
El páncreas segrega hormonas a la sangre para controlar los
azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del
conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus
secreciones son de gran importancia en la digestión de los
alimentos.
GLÁNDULAS ACCESORIAS DEL
            SISTEMA DIGESTIVO
• Glándulas Salivales: Parótidas, Submaxilares,
  Sublinguales.
• Glándula Hepática: Hígado
• Glándula Pancreática: Páncreas

Funciones De La Cavidad Bucal
Masticación
Insalivación
Sentido Del Gusto
SISTEMA RESPIRATORIO
• El aparato respiratorio es el encargado del intercambio
  gaseoso fundamental para la vida de los seres humanos éste
  se encarga de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de
  carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.
• Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es
  permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a
  una determinada temperatura a través de unas estructuras
  llamadas cornetes.
• Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que
  el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
• Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la
  laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la
  oro faringe y la laríngo-faringe.
• Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del
  aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y
  los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida
  durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la
  función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
• Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde
  los pulmones.
• Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los
  bronquiolos.
• Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios pasando
  por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
•   Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su
    interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno).
•   Pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio
    gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho
    contacto con capilares.
•   Músculos intercostales: la función principal de los músculos
    intercostales es la de movilizar un volumen de aire que sirva para,
    tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los
    diferentes tejidos.
•   Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad torácica
    (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos,
    estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración,
    descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y
    aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la
    presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este
    proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción
    y relajación del diafragma
APARATO URINARIO
• El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados
  de la eliminación de los residuos nitrogenados del
  metabolismo, conocidos en la medicina como orina; que lo
  conforman la urea y la creatinina.
Los órganos secretores son
• Los riñones, filtran la sangre del aparato circulatorio y
  eliminan los desechos (diversos residuos metabólicos
  del organismo, como son la urea, la creatinina, el
  potasio y el fósforo) mediante la orina,
La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al
exterior. Está formado por un conjunto de conductos
que son:
• Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones
  a la vejiga urinaria.
• La vejiga, receptáculo donde se acumula la orina.
• La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el
  exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más
  larga en el hombre denominada uretra peneana.
SISTEMA ENDOCRINO
Está constituido por órganos denominados
glándulas y que producen sustancias
químicas conocidas como hormonas que son
responsables       de  múltiples   funciones
corporales. crecimiento, producción de calor,
desarrollo sexual.
• Las hormonas son sustancias químicas producidas por
  células especializadas localizadas en las glándulas
  endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros
  químicos que transportan información de una célula a
  otra. Las hormonas pueden actuar sobre la misma
  célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células
  contiguas (acción paracrina) interviniendo en el
  desarrollo celular.
Glándulas endocrinas:
• El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el
  sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra
  endocrina (coordina toda la función hormonal).
• Glándula tiroidea y paratiroidea: Regula el metabolismo del
  cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del
  cuerpo a otras hormonas. Además la paratiroides regula el calcio
  en el cuerpo al igual que otras sustancias.
• Suprarrenales (corteza y médula): Su función es la de regular las
  respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides
  (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
• Páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, exocrino (segrega
  enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino
  (produce hormonas, como la insulina, el glucagón y la
  somatostatina que pasan a la sangre).
• Testículos y ovarios Los ovarios producen estrógenos y
  progesterona. Son dos hormonas encargadas de regular el ciclo
  sexual, preparando al útero o matriz para la nidación de un
  embrión. Los testículos producen testosterona, hormona que le
  otorga las características sexuales secundarias al hombre (cuerpo
Referencias
PEREIRA Carlos Julio, TORRES Serna Camilo,
Módulo morfofisiología, UNAD Bogotá 2005.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo
http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respirato
rio
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_h
umano
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrin
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digestive System Notes
Digestive System NotesDigestive System Notes
Digestive System Notes
Shakopee Public Schools
 
Endocrine system
Endocrine system Endocrine system
Endocrine system
Mahesh Thakur
 
Thyroid gland
Thyroid glandThyroid gland
Thyroid gland
Ramya Aravind
 
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.pptUnit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
Audumbar Mali
 
Urinary system
Urinary systemUrinary system
Urinary system
Manoj Verma
 
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
Shaista Jabeen
 
The endocrine system
The endocrine systemThe endocrine system
The endocrine system
ANILKUMAR BR
 
Digestive system
Digestive systemDigestive system
Digestive system
deepaingawale21
 
Endocrine system
Endocrine systemEndocrine system
Endocrine system
Kirantengse
 
Anatomy of the Digestive system
Anatomy of the Digestive systemAnatomy of the Digestive system
Anatomy of the Digestive system
Victor Ekpo
 
Respiratory system
Respiratory systemRespiratory system
Respiratory system
mariaidrees3
 
Physiology of Endocrine System
Physiology of Endocrine System Physiology of Endocrine System
Physiology of Endocrine System
PANFRAGGER
 
Digestive System-Physiology.ppt
Digestive System-Physiology.pptDigestive System-Physiology.ppt
Digestive System-Physiology.ppt
Shama
 

La actualidad más candente (13)

Digestive System Notes
Digestive System NotesDigestive System Notes
Digestive System Notes
 
Endocrine system
Endocrine system Endocrine system
Endocrine system
 
Thyroid gland
Thyroid glandThyroid gland
Thyroid gland
 
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.pptUnit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
Unit-III, Chapter-1- Respiratory System.ppt
 
Urinary system
Urinary systemUrinary system
Urinary system
 
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
Introduction to nervous system, Divisions of Nervous System, Nervous System P...
 
The endocrine system
The endocrine systemThe endocrine system
The endocrine system
 
Digestive system
Digestive systemDigestive system
Digestive system
 
Endocrine system
Endocrine systemEndocrine system
Endocrine system
 
Anatomy of the Digestive system
Anatomy of the Digestive systemAnatomy of the Digestive system
Anatomy of the Digestive system
 
Respiratory system
Respiratory systemRespiratory system
Respiratory system
 
Physiology of Endocrine System
Physiology of Endocrine System Physiology of Endocrine System
Physiology of Endocrine System
 
Digestive System-Physiology.ppt
Digestive System-Physiology.pptDigestive System-Physiology.ppt
Digestive System-Physiology.ppt
 

Destacado

Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y Urinario
Alexis Gaxiola
 
Planificacion los sistema
Planificacion los sistemaPlanificacion los sistema
Planificacion los sistema
Karla Castro
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
mora19apple65
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto grado
EVERMURIEL
 
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
liliana2
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 

Destacado (6)

Sistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y UrinarioSistema Respiratorio Y Urinario
Sistema Respiratorio Y Urinario
 
Planificacion los sistema
Planificacion los sistemaPlanificacion los sistema
Planificacion los sistema
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto grado
 
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 

Similar a Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino

Nutricion nuria
Nutricion nuriaNutricion nuria
Nutricion nuria
craentredosrios
 
La nutricion mario_gomez
La nutricion mario_gomezLa nutricion mario_gomez
La nutricion mario_gomez
craentredosrios
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
atresaco
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
aritz3528
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
pamelusca5
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
hildaveronicalop
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Fran Carreño
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
mduberlys
 
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humanoEl funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
rosa margarita godoy
 
La nutricion david_martin
La nutricion david_martinLa nutricion david_martin
La nutricion david_martin
craentredosrios
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
Ana Garcia Hoyos
 
El cuerpo humano (1)
El cuerpo humano (1)El cuerpo humano (1)
El cuerpo humano (1)
michelleh12
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
telita99
 
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESOAparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
yeimy saenz murillo
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
JosefaHoyos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
flori
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
EvelysV
 
La nutricion victor
La nutricion victorLa nutricion victor
La nutricion victor
craentredosrios
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
blogdebiologia
 
Nutricion ii
Nutricion iiNutricion ii
Nutricion ii
Mari Carmen Gago
 

Similar a Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino (20)

Nutricion nuria
Nutricion nuriaNutricion nuria
Nutricion nuria
 
La nutricion mario_gomez
La nutricion mario_gomezLa nutricion mario_gomez
La nutricion mario_gomez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humanoEl funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
El funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano
 
La nutricion david_martin
La nutricion david_martinLa nutricion david_martin
La nutricion david_martin
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
 
El cuerpo humano (1)
El cuerpo humano (1)El cuerpo humano (1)
El cuerpo humano (1)
 
El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)El cuerpo humano toñin ( terminado)
El cuerpo humano toñin ( terminado)
 
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESOAparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
Aparatos Digestivo y Respiratorio 3D ESO
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
 
La nutricion victor
La nutricion victorLa nutricion victor
La nutricion victor
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
 
Nutricion ii
Nutricion iiNutricion ii
Nutricion ii
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino

  • 1. Sistema digestivo Sistema respiratorio Aparato Urinario Sistema Endocrino Camilo Molano B.
  • 2. SISTEMA DIGESTIVO ¿Qué es el sistema digestivo? Es un conjunto de órganos que tiene como función principal la digestión. La digestión fragmenta y reduce a los alimentos en dos formas: - Digestión mecánica: Masticación - Digestión química: Por la acción de enzimas digestivas producidas a lo largo del tracto digestivo. -
  • 3. PRINCIPALES ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO • Cavidad Bucal • Faringe • Esófago • Estomago • Intestino Delgado: Duodeno, yeyuno, íleon. • Intestino Grueso: Ciego, colon, Ascendente, trasverso, descendente, Sigmoideo, recto Y Ano.
  • 4. La cavidad bucal se encarga de la ingestión y de convertir la comida en el bolo alimenticio con ayuda de la saliva. El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. El estómago es el encargado de hacer la transformación química ya que los jugos gástricos transforman el bolo alimenticio que anteriormente había sido transformado mecánicamente (desde la boca). En el intestino delgado se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos. El intestino grueso absorbe la mayor parte de los líquidos de los alimentos restante de la comida no digerida. El páncreas segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.
  • 5. GLÁNDULAS ACCESORIAS DEL SISTEMA DIGESTIVO • Glándulas Salivales: Parótidas, Submaxilares, Sublinguales. • Glándula Hepática: Hígado • Glándula Pancreática: Páncreas Funciones De La Cavidad Bucal Masticación Insalivación Sentido Del Gusto
  • 6. SISTEMA RESPIRATORIO • El aparato respiratorio es el encargado del intercambio gaseoso fundamental para la vida de los seres humanos éste se encarga de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.
  • 7. • Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes. • Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. • Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la oro faringe y la laríngo-faringe. • Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. • Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones. • Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. • Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
  • 8. Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno). • Pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. • Músculos intercostales: la función principal de los músculos intercostales es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos. • Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma
  • 9. APARATO URINARIO • El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina.
  • 10. Los órganos secretores son • Los riñones, filtran la sangre del aparato circulatorio y eliminan los desechos (diversos residuos metabólicos del organismo, como son la urea, la creatinina, el potasio y el fósforo) mediante la orina, La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior. Está formado por un conjunto de conductos que son: • Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. • La vejiga, receptáculo donde se acumula la orina. • La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre denominada uretra peneana.
  • 11. SISTEMA ENDOCRINO Está constituido por órganos denominados glándulas y que producen sustancias químicas conocidas como hormonas que son responsables de múltiples funciones corporales. crecimiento, producción de calor, desarrollo sexual.
  • 12. • Las hormonas son sustancias químicas producidas por células especializadas localizadas en las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.
  • 13. Glándulas endocrinas: • El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal). • Glándula tiroidea y paratiroidea: Regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. Además la paratiroides regula el calcio en el cuerpo al igual que otras sustancias. • Suprarrenales (corteza y médula): Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina). • Páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, el glucagón y la somatostatina que pasan a la sangre). • Testículos y ovarios Los ovarios producen estrógenos y progesterona. Son dos hormonas encargadas de regular el ciclo sexual, preparando al útero o matriz para la nidación de un embrión. Los testículos producen testosterona, hormona que le otorga las características sexuales secundarias al hombre (cuerpo
  • 14. Referencias PEREIRA Carlos Julio, TORRES Serna Camilo, Módulo morfofisiología, UNAD Bogotá 2005. http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respirato rio http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_h umano http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrin o