SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATI
CA
REVISTA DIGITAL
POR: JOSE LUIS BRICEÑO
C.I.: 14.927.635
Instituto universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
PÁGINA 2
¿Qué son las TICs y cuáles son sus
inicios?
Las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) -
la unión de los computadores y las
comunicaciones- desataron una
explosión sin precedentes de formas de
comunicarse al comienzo de los años
'90. A partir de ahí, la Internet pasó de
ser un instrumento especializado de
la comunidad científica a ser una
red de fácil uso que modificó las pautas
de interacción social.
En resumen las nuevas tecnologías de
la Información y Comunicación son aquellas
herramientas computacionales e informáticas
que procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información
representada de la más variada forma. Es un
conjunto de herramientas, soportes y canales
para el tratamiento y acceso a la información.
Constituyen nuevos soportes y canales para
dar forma, registrar, almacenar y difundir
contenidos informacionales. Algunos
ejemplos de estas tecnologías son la pizarra
digital (ordenador personal +
proyector multimedia), los blogs, el podcast
y, por supuesto, la web.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS?
PÁGINA 3
LAS TECNOLOGÍAS
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
¨ Las redes.
¨ Los terminales.
¨ Los servicios.
Las redes
A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales:
Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de
un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda
ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa
básica para zonas de menor poder adquisitivo.
PÁGINA 4
Banda ancha
La banda ancha originariamente
hacía referencia a una capacidad de
acceso a Internet superior al acceso
analógico (56 kbit/s en un acceso
telefónico básico o 128 kbit/s en un
acceso básico RDSI). El concepto ha
variado con el tiempo en paralelo a la
evolución tecnológica. Según la Comisión
Federal de Comunicaciones de los EEUU
(FCC) se considera banda ancha al acceso
a una velocidad igual o superior a los 200
kbit/s, como mínimo en un sentido. Para
la Unión Internacional de
Telecomunicaciones el umbral se sitúa en
los 2 Mbit/s.
Telefonía móvil
A pesar de ser una modalidad
más reciente, en todo el mundo se
usa más la telefonía móvil que la fija.
Se debe a que las redes de telefonía
móvil son más fáciles y baratas de
desplegar.
El número de líneas móviles en el
mundo continúa en crecimiento, a
pesar de que el grado de penetración
en algunos países está cerca de la
saturación.
LAS TECNOLOGIAS
PÁGINA 5
Redes en el hogar
Es muy común que los
internautas dispongan de redes sin
hilos Wi-Fi, Cada día son más los
dispositivos que se encuentran en
el interior de los hogares y que
tienen algún tipo de conectividad.
También los dispositivos de
carácter personal como el teléfono,
móvil, PDA.
Redes de televisión
Actualmente hay cuatro
tecnologías para la distribución de
contenidos de televisión, incluyendo las
versiones analógicas y las digitales:
à La televisión terrestre,
à La televisión por satélite,
à La televisión por cable,
à La televisión por Internet
LAS TECNOLOGIAS
PÁGINA 5
SISTEMAS OPERATIVOS
FORMATO DE DISCO
El formato de disco es un conjunto de
operaciones informáticas, independientes entre sí,
físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco
duro, una memoria USB, una partición del disco duro
o de la memoria USB o cualquier otro dispositivo de
almacenamiento de datos a su estado original, u
óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva
información. Esta operación puede borrar, aunque no
de forma definitiva, los datos contenidos en él. En
algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de
un Particionado de disco.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos se pueden
clasificar de diferentes maneras, sistemas
operativos de texto, sistemas operativos gráficos y
sistemas operativos que podríamos definir como
simples, que son los que usan aparatos como los
refrigeradores y lavadoras actuales, que a su vez se
dividen, por el tipo de estructura, las
funcionalidades que poseen, por el hecho de ser
libres, o comerciales o de licencia, y por la versión
o distribución a la que pertenecen.
 Sistemas operativos tipo texto
 Sistemas operativos gráficos.
 Sistemas operativos simples
 Sistemas operativos de licencia
 Sistemas operativos Libres
Existen diversos tipos
de Sistemas operativos entre estos se encuentran:
 Sistemas Operativos de multiprogramación
(o Sistemas Operativos de multitarea).
 Sistemas Operativos distribuidos.
 Sistemas Operativos de red.
PÁGINA 6
DESARROLLO DE APLICACIONES DE ENTORNO WINDOWS
PÁGINA 7
Factoría de Innovación como empresa de desarrollos a medida dispone de un
departamento dedicado al desarrollo de aplicaciones de gestión para entorno
Windows también conocidas como aplicaciones de escritorio.
Una de nuestras cualidades a destacar en el desarrollo de aplicaciones de
escritorio es el diseño de un interfaz de usuario con una cuidada usabilidad que ayuda a
desarrollar aplicaciones que, por muy complejas y amplias que sean, tengan un fácil,
rápido y sencillo de manejo.
Todos nuestros desarrollos están planificamos para la puesta en marcha por
versiones o etapas del software a medida final, de manera que ayudamos a los usuarios
finales de la aplicación a una cómoda y amigable adaptación, evitando usuales rechazos,
a la vez que creamos una aplicación concebida para un futuro crecimiento continuo.
Todas nuestras aplicaciones de entorno Windows tienen ficheros de
configuración y paneles de administración para conseguir aplicaciones dinámicas que el
propio cliente, de una manera sencilla, puede mantener por si mismo.
VENTAJAS DE LAS APLICACIONES WEB
1. Carga de interface de usuario más rápida.
2. Herramientas o funcionalidades más avanzadas que una aplicación Web.
3. Facilitan una mayor seguridad de acceso a datos.
4. Evitan ataques externos.
5. Evitan problemas de compatibilidades con los diferentes navegadores del mercado.
1. Slots PCI
2. Northbridge
3. Southbridge
4. Zócalos de memoria
5. Memoria ROM - BIOS
6. Conectores de la caja
7. Conectores para dispositivos externos
8. Conectores de teclado y ratón PS/2
9. Zócalo para el microporcesador o CPU
10. Alimentación
11. Pila
12. Conectores IDE
13. Slot AGP (Accelerated Graphics Port)
14. Conector de disquetera
15. Conectores Serial ATA
COMPONENTES Y CONECTORES DE LA TARJETA MADRE
Revista digital terminada en word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
karoldanielajaramillo
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
Diego Pineda Ramirez
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Trabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power pointTrabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power point
roberq
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
covapretic
 
TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007
hdzsr
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
eva1986garcia99
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
guest5f44db
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Jaramillogi
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
alumnos2012
 
exposicion de monitores
exposicion de monitoresexposicion de monitores
exposicion de monitores
Bryan Acero
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Paint como herramienta informática en la educación
Paint como herramienta informática en la educaciónPaint como herramienta informática en la educación
Paint como herramienta informática en la educación
anacarol74
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
Andreina Trejo
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 

La actualidad más candente (20)

Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Trabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power pointTrabajo 10 diapositivas power point
Trabajo 10 diapositivas power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
exposicion de monitores
exposicion de monitoresexposicion de monitores
exposicion de monitores
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Paint como herramienta informática en la educación
Paint como herramienta informática en la educaciónPaint como herramienta informática en la educación
Paint como herramienta informática en la educación
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 

Destacado

Revista publisher
Revista publisherRevista publisher
Revista publisher
HMORALESAL
 
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft PublisherPasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Masiel Polanco Arias
 
Revista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolarRevista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolar
Maria Rosa Rodriguez
 
Revista Escolar
Revista Escolar Revista Escolar
Revista Escolar
sofiamaldonado96
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
M3L Z@R
 
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
Como hacer una Revista en Microsoft PublisherComo hacer una Revista en Microsoft Publisher
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
mariafernandamg_05
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
María José Soto Vicuña
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 

Destacado (8)

Revista publisher
Revista publisherRevista publisher
Revista publisher
 
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft PublisherPasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
Pasos para hacer una revista en Microsoft Publisher
 
Revista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolarRevista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolar
 
Revista Escolar
Revista Escolar Revista Escolar
Revista Escolar
 
Pasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revistaPasos para hacer una revista
Pasos para hacer una revista
 
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
Como hacer una Revista en Microsoft PublisherComo hacer una Revista en Microsoft Publisher
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 

Similar a Revista digital terminada en word

Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
joseluisbm77
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
joseluisbm77
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
joseluisbm77
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
joseluisbm77
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
luiza17
 
Tic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhhTic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhh
recursoshumanos1b
 
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATOTic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
recursoshumanos1b
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
SarayCortes92
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
luisanapaolapalacios
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
Josealejandrobecerra
 
TICS
TICSTICS
TICS
lin-65oc
 
Tic
TicTic
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
Olga Fernanda Franco Nieves
 
Tic
TicTic
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
aracely130591
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sanmartin20
 

Similar a Revista digital terminada en word (20)

Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
 
Revista digital word
Revista digital wordRevista digital word
Revista digital word
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
 
Tic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhhTic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhh
 
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATOTic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Revista digital terminada en word

  • 1. INFORMATI CA REVISTA DIGITAL POR: JOSE LUIS BRICEÑO C.I.: 14.927.635 Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar
  • 2. PÁGINA 2 ¿Qué son las TICs y cuáles son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) - la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS? PÁGINA 3 LAS TECNOLOGÍAS Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según: ¨ Las redes. ¨ Los terminales. ¨ Los servicios. Las redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales: Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
  • 4. PÁGINA 4 Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbit/s en un acceso telefónico básico o 128 kbit/s en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbit/s, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbit/s. Telefonía móvil A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar. El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. LAS TECNOLOGIAS
  • 5. PÁGINA 5 Redes en el hogar Es muy común que los internautas dispongan de redes sin hilos Wi-Fi, Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA. Redes de televisión Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales: à La televisión terrestre, à La televisión por satélite, à La televisión por cable, à La televisión por Internet LAS TECNOLOGIAS PÁGINA 5
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS FORMATO DE DISCO El formato de disco es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una memoria USB, una partición del disco duro o de la memoria USB o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos se pueden clasificar de diferentes maneras, sistemas operativos de texto, sistemas operativos gráficos y sistemas operativos que podríamos definir como simples, que son los que usan aparatos como los refrigeradores y lavadoras actuales, que a su vez se dividen, por el tipo de estructura, las funcionalidades que poseen, por el hecho de ser libres, o comerciales o de licencia, y por la versión o distribución a la que pertenecen.  Sistemas operativos tipo texto  Sistemas operativos gráficos.  Sistemas operativos simples  Sistemas operativos de licencia  Sistemas operativos Libres Existen diversos tipos de Sistemas operativos entre estos se encuentran:  Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).  Sistemas Operativos distribuidos.  Sistemas Operativos de red. PÁGINA 6
  • 7. DESARROLLO DE APLICACIONES DE ENTORNO WINDOWS PÁGINA 7 Factoría de Innovación como empresa de desarrollos a medida dispone de un departamento dedicado al desarrollo de aplicaciones de gestión para entorno Windows también conocidas como aplicaciones de escritorio. Una de nuestras cualidades a destacar en el desarrollo de aplicaciones de escritorio es el diseño de un interfaz de usuario con una cuidada usabilidad que ayuda a desarrollar aplicaciones que, por muy complejas y amplias que sean, tengan un fácil, rápido y sencillo de manejo. Todos nuestros desarrollos están planificamos para la puesta en marcha por versiones o etapas del software a medida final, de manera que ayudamos a los usuarios finales de la aplicación a una cómoda y amigable adaptación, evitando usuales rechazos, a la vez que creamos una aplicación concebida para un futuro crecimiento continuo. Todas nuestras aplicaciones de entorno Windows tienen ficheros de configuración y paneles de administración para conseguir aplicaciones dinámicas que el propio cliente, de una manera sencilla, puede mantener por si mismo. VENTAJAS DE LAS APLICACIONES WEB 1. Carga de interface de usuario más rápida. 2. Herramientas o funcionalidades más avanzadas que una aplicación Web. 3. Facilitan una mayor seguridad de acceso a datos. 4. Evitan ataques externos. 5. Evitan problemas de compatibilidades con los diferentes navegadores del mercado. 1. Slots PCI 2. Northbridge 3. Southbridge 4. Zócalos de memoria 5. Memoria ROM - BIOS 6. Conectores de la caja 7. Conectores para dispositivos externos 8. Conectores de teclado y ratón PS/2 9. Zócalo para el microporcesador o CPU 10. Alimentación 11. Pila 12. Conectores IDE 13. Slot AGP (Accelerated Graphics Port) 14. Conector de disquetera 15. Conectores Serial ATA COMPONENTES Y CONECTORES DE LA TARJETA MADRE