SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
REVISTA DIGITAL
JOSE LUIS BRICEÑO
C.I.: 14.927.635
DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PÁGINA 2
¿Qué son las TICs y
cuáles son sus inicios?
Las tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC) -la
unión de los computadores
y las comunicaciones-
desataron una explosión
sin precedentes de formas
de comunicarse al
comienzo de los años
'90. A partir de ahí, la
Internet pasó de ser un
instrumento especializado
de la comunidad científica
a ser una red de fácil uso
que modificó las pautas
de interacción social.
En resumen las nuevas
tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas
herramientas computacionales
e informáticas que procesan,
almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan
información representada de la
más variada forma. Es un
conjunto de herramientas,
soportes y canales para el
tratamiento y acceso a la
información. Constituyen
nuevos soportes y canales para
dar forma, registrar, almacenar
y difundir contenidos
informacionales. Algunos
ejemplos de estas tecnologías
son la pizarra digital
(ordenador personal +
proyector multimedia),
los blogs, el podcast y, por
supuesto, la web.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS?
Las tecnologías
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para
manipular la información: los ordenadores, los programas
informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios.
Las redes
A continuación se analizan las diferentes redes de acceso
disponibles actuales:
Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a
Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A
pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema
ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una
alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
PÁGINA 2
DIFERENTESSISTEMASOPERATIVOS
PÁGINA 3
Banda ancha
La banda
ancha originariamente hacía
referencia a una capacidad de
acceso a Internet superior al
acceso analógico (56 kbit/s en
un acceso telefónico básico o
128 kbit/s en un acceso
básico RDSI). El concepto ha
variado con el tiempo en
paralelo a la evolución
tecnológica. Según la Comisión
Federal de Comunicaciones de
los EEUU (FCC) se considera
banda ancha al acceso a una
velocidad igual o superior a los
200 kbit/s, como mínimo en un
sentido. Para la Unión
Internacional de
Telecomunicaciones el umbral
se sitúa en los 2 Mbit/s.
Telefonía móvil
A pesar de ser una
modalidad más reciente, en
todo el mundo se usa más
la telefonía móvil que la
fija. Se debe a que las
redes de telefonía móvil
son más fáciles y baratas
de desplegar.
El número de líneas
móviles en el mundo
continúa en crecimiento, a
pesar de que el grado de
penetración en algunos
países está cerca de la
saturación.
CONECTORES Y COMPONENTES DE LATARJETAMADRE
Redes en el hogar
Es muy común que
los internautas dispongan de
redes sin hilos Wi-Fi, Cada
día son más los dispositivos
que se encuentran en el
interior de los hogares y que
tienen algún tipo de
conectividad. También los
dispositivos de carácter
personal como el teléfono,
móvil, PDA.
Redes de televisión
Actualmente hay cuatro
tecnologías para la distribución
de contenidos de televisión,
incluyendo las versiones
analógicas y las digitales:
 La televisión terrestre,
 La televisión por satélite,
 La televisión por cable,
 La televisión por Internet
DIFERENTESSISTEMASOPERATIVOS
PÁGINA 4
Formato de disco
El formato de disco es un conjunto de
operaciones informáticas, independientes
entre sí, físicas o lógicas, que permiten
restablecer un disco duro, una memoria USB,
una partición del disco duro o de la memoria
USB o cualquier otro dispositivo de
almacenamiento de datos a su estado original,
u óptimo para ser reutilizado o reescrito con
nueva información. Esta operación puede
borrar, aunque no de forma definitiva, los datos
contenidos en él. En algunos casos esta
utilidad puede ir acompañada de
un Particionado de disco.
Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos se pueden clasificar de diferentes maneras,
sistemas operativos de texto, sistemas operativos gráficos y sistemas
operativos que podríamos definir como simples, que son los que usan
aparatos como los refrigeradores y lavadoras actuales, que a su vez se
dividen, por el tipo de estructura, las funcionalidades que poseen, por
el hecho de ser libres, o comerciales o de licencia, y por la versión o
distribución a la que pertenecen.
Þ Sistemas operativos tipo texto
Þ Sistemas operativos gráficos.
Þ Sistemas operativos simples
Þ Sistemas operativos de licencia
Þ Sistemas operativos Libres
Existen diversos tipos
de Sistemas operativos entre
estos se encuentran
 Sistemas Operativos de
multiprogramación (o
Sistemas Operativos de
multitarea).
 Sistemas Operativos
distribuidos.
 Sistemas Operativos de red.
DESARROLLODE APLICACIONES DE ENTORNOWINDOWS
PÁGINA 4
Factoría de Innovacióncomoempresade desarrollos a medida
dispone de undepartamentodedicadoal desarrollode aplicaciones de
gestión para entorno Windows también conocidas como aplicaciones
de escritorio.
Una de nuestras cualidades a destacar en el desarrollo de
aplicaciones de escritorio es el diseño de un interfaz de usuario con
una cuidada usabilidad que ayuda a desarrollar aplicaciones que, por
muycomplejasyampliasque sean,tenganunfácil,rápidoysencillode
manejo.
Todos nuestros desarrollos están planificamos para la puesta
en marcha por versiones o etapas del software a medida final, de
manera que ayudamos a los usuarios finales de la aplicación a una
cómoday amigable adaptación,evitandousualesrechazos,alavezque
creamos una aplicación concebida para un futuro crecimiento
continuo.
Todas nuestras aplicaciones de entorno Windows tienen
ficheros de configuración y paneles de administración para
conseguiraplicacionesdinámicas que el propiocliente, de una manera
sencilla, puede mantener por si mism.
VENTAJAS DE LAS APLICACIONES WEB
1. Carga de interface de usuario más rápida.
2. Herramientas o funcionalidades más avanzadas que una aplicación
Web.
3. Facilitan una mayor seguridad de acceso a datos.
4. Evitan ataques externos.
5. Evitan problemas de compatibilidades con los diferentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De ComputadorasUso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De Computadoras
Luis Fernando Dysk
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Tic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhhTic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhh
recursoshumanos1b
 
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATOTic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
recursoshumanos1b
 
DISTINTOS TIPOS DE REDES
DISTINTOS TIPOS DE REDESDISTINTOS TIPOS DE REDES
DISTINTOS TIPOS DE REDES
Noe Castillo
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
lizziebedoya
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
MaraGuevara16
 
Sesión 3 semana 3
Sesión 3 semana 3Sesión 3 semana 3
Sesión 3 semana 3
Noe Castillo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
danyuri
 
TIC
TICTIC
Las TICS
Las TICSLas TICS
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Gissel-guerrero
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sanmartin20
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Giovanna Bravo
 
Red informática
Red informáticaRed informática
taller de las tics
taller de las ticstaller de las tics
taller de las tics
natalia yulieth anzasoy eraso
 

La actualidad más candente (16)

Uso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De ComputadorasUso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De Computadoras
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Taty comercio
 
Tic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhhTic's y dispo alma 1b rrhh
Tic's y dispo alma 1b rrhh
 
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATOTic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
Tic y dispo 1 b rrhh PAULINA YACELGA CHRISTIAN ALVARADO KATHERINE CHATO
 
DISTINTOS TIPOS DE REDES
DISTINTOS TIPOS DE REDESDISTINTOS TIPOS DE REDES
DISTINTOS TIPOS DE REDES
 
Diapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas hDiapositivas herramientas telematicas h
Diapositivas herramientas telematicas h
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
 
Sesión 3 semana 3
Sesión 3 semana 3Sesión 3 semana 3
Sesión 3 semana 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
taller de las tics
taller de las ticstaller de las tics
taller de las tics
 

Similar a Revista digital word

Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
joseluisbm77
 
Tic
TicTic
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
ivanudeo
 
TICS
TICSTICS
TICS
lin-65oc
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
SarayCortes92
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Estefy Cris
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
JenniferVC
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
Yoli
YoliYoli
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
Claudita RochaRamos
 
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
Claudita RochaRamos
 
Tic
TicTic
Tic
0284
 
Tic
TicTic
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Tania romo sandoval
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
luiza17
 
Tics
TicsTics
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Dasilvaalex99
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
Karolina Galarza
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
narodri1019
 

Similar a Revista digital word (20)

Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Revista digital informatica
Revista digital informaticaRevista digital informatica
Revista digital informatica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
1.1.tic
1.1.tic1.1.tic
1.1.tic
 
Yoli
YoliYoli
Yoli
 
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
 
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Revista digital word

  • 1. INFORMATICA REVISTA DIGITAL JOSE LUIS BRICEÑO C.I.: 14.927.635
  • 2. DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS PÁGINA 2 ¿Qué son las TICs y cuáles son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS? Las tecnologías Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios. Las redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales: Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. PÁGINA 2
  • 3. DIFERENTESSISTEMASOPERATIVOS PÁGINA 3 Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbit/s en un acceso telefónico básico o 128 kbit/s en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbit/s, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbit/s. Telefonía móvil A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar. El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. CONECTORES Y COMPONENTES DE LATARJETAMADRE Redes en el hogar Es muy común que los internautas dispongan de redes sin hilos Wi-Fi, Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA. Redes de televisión Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:  La televisión terrestre,  La televisión por satélite,  La televisión por cable,  La televisión por Internet
  • 4. DIFERENTESSISTEMASOPERATIVOS PÁGINA 4 Formato de disco El formato de disco es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una memoria USB, una partición del disco duro o de la memoria USB o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco. Tipos de sistemas operativos Los sistemas operativos se pueden clasificar de diferentes maneras, sistemas operativos de texto, sistemas operativos gráficos y sistemas operativos que podríamos definir como simples, que son los que usan aparatos como los refrigeradores y lavadoras actuales, que a su vez se dividen, por el tipo de estructura, las funcionalidades que poseen, por el hecho de ser libres, o comerciales o de licencia, y por la versión o distribución a la que pertenecen. Þ Sistemas operativos tipo texto Þ Sistemas operativos gráficos. Þ Sistemas operativos simples Þ Sistemas operativos de licencia Þ Sistemas operativos Libres Existen diversos tipos de Sistemas operativos entre estos se encuentran  Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).  Sistemas Operativos distribuidos.  Sistemas Operativos de red. DESARROLLODE APLICACIONES DE ENTORNOWINDOWS PÁGINA 4 Factoría de Innovacióncomoempresade desarrollos a medida dispone de undepartamentodedicadoal desarrollode aplicaciones de gestión para entorno Windows también conocidas como aplicaciones de escritorio. Una de nuestras cualidades a destacar en el desarrollo de aplicaciones de escritorio es el diseño de un interfaz de usuario con una cuidada usabilidad que ayuda a desarrollar aplicaciones que, por muycomplejasyampliasque sean,tenganunfácil,rápidoysencillode manejo. Todos nuestros desarrollos están planificamos para la puesta en marcha por versiones o etapas del software a medida final, de manera que ayudamos a los usuarios finales de la aplicación a una cómoday amigable adaptación,evitandousualesrechazos,alavezque creamos una aplicación concebida para un futuro crecimiento continuo. Todas nuestras aplicaciones de entorno Windows tienen ficheros de configuración y paneles de administración para conseguiraplicacionesdinámicas que el propiocliente, de una manera sencilla, puede mantener por si mism. VENTAJAS DE LAS APLICACIONES WEB 1. Carga de interface de usuario más rápida. 2. Herramientas o funcionalidades más avanzadas que una aplicación Web. 3. Facilitan una mayor seguridad de acceso a datos. 4. Evitan ataques externos. 5. Evitan problemas de compatibilidades con los diferentes