SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo TIC
Servicio Telefónico Fijo
El servicio telefónico fijo conmutado es un
servicio que permite al cliente hacer y recibir
llamadas a través de un aparato telefónico fijo
hacia cualquier lugar con acceso telefónico sea
local, nacional, celular o internacional a través
de la infraestructura tecnológica de la empresa
prestadora del servicio telefónico.
Para hacer uso del servicio telefónico el cliente
ha de utilizar el aparato telefónico y marcar las
teclas correspondientes al número al cual
desea llamar para comunicarse.
Telefonía móvil
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico
electrónico para acceder y utilizar los servicios
de la red de telefonía móvil. Se denomina
también celular en la mayoría de países
latinoamericanos debido a que el servicio
funciona mediante una red de celdas, donde
cada antena repetidora de señal es una célula,
si bien también existen redes telefónicas
móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos
móviles han adquirido funcionalidades que van
mucho más allá de limitarse solo a llamar,
traducir o enviar mensajes de texto, se puede
decir que se han unificado (no sustituido) con
distintos dispositivos tales como PDA, cámara
de fotos, agenda electrónica, reloj despertador,
calculadora, micro proyector, GPS o
reproductor multimedia, así como poder realizar
una multitud de acciones en un dispositivo
pequeño y portátil que lleva prácticamente todo
el mundo de países desarrollados. A este tipo
de evolución del teléfono móvil se le conoce
como teléfono inteligente La telefonía móvil,
también llamada telefonía celular, básicamente
está formada por dos grandes partes: una red
de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y
los terminales (o teléfonos móviles) que
permiten el acceso a dicha red.
La telefonía móvil de hoy en día se ha
convertido en un instrumento muy útil debido a
la fácil comunicación entre personas. Los
celulares cuentan con distintas aplicaciones
que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
Redes de televisión
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), a veces denominadas
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (NTIC) son un concepto muy
asociado al de informática. Si se entiende esta
última como el conjunto de recursos,
procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión
de información, esta definición se ha matizado
de la mano de las TIC, pues en la actualidad no
basta con hablar de una computadora cuando
se hace referencia al procesamiento de la
información. Internet puede formar parte de ese
procesamiento que, quizás, se realice de
manera distribuida y remota. Y al hablar de
procesamiento remoto, además de incorporar el
concepto de telecomunicación, se puede estar
haciendo referencia a un dispositivo muy
distinto a lo que tradicionalmente se entiende
por computadora pues podría llevarse a cabo,
por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de
operar en red mediante Comunicación
inalámbrica y con cada vez más prestaciones y
facilidades.
Hogar digital
El hogar digital es una vivienda que a través de
equipos y sistemas, y la integración tecnológica
entre ellos, gracias a la domótica, ofrece a sus
habitantes funciones y servicios que facilitan la
gestión y el mantenimiento del hogar, aumentan
la seguridad; incrementan el confort; mejoran
las telecomunicaciones; ahorran energía,
costes y tiempo, y ofrecen nuevas formas de
entretenimiento, ocio y otros servicios dentro de
la misma y su entorno sin afectar a las casas
normales.
La convergencia de las comunicaciones, la
informática y el entretenimiento gracias a las
redes de banda ancha es una tendencia
consolidada a nivel mundial. El Hogar Digital es
la materialización de esta idea de convergencia
de servicios de entretenimiento, de
comunicaciones, de gestión digital de las
viviendas y oficinas y de infraestructuras y
equipamiento. El Hogar Digital, incorpora un
sentido más amplio que la domótica. No
consiste simplemente en la instalación de
dispositivos para controlar determinadas
funciones en los edificios (viviendas, industrias,
oficinas...) tales como alarmas, iluminación,
climatización, control energético... sino que, al
incorporar las tecnologías de la Información y
las Telecomunicaciones, permite controlar y
programar todos los sistemas tanto en el
interior de la vivienda como desde cualquier
lugar, en el exterior de la misma, a través de
distintas redes como Internet, mediante una
interfaz apropiada.
Banda ancha
El concepto de banda ancha se asocia en el
mundo tecnológico a la disponibilidad de
velocidades de transmisión de datos elevadas.
Por tanto es un concepto subjetivo y cuya
medida o valoración cambia con el tiempo y con
el desarrollo de las redes. Se contrapone al
concepto de banda estrecha que indica
velocidades que hoy se pueden considerar
bajas.
Si las redes de telecomunicación se
desarrollaron inicialmente para transmitir la voz,
los avances tecnológicos, el desarrollo de las
técnicas digitales y el creciente volumen de
información que se genera en la sociedad y
cuya demanda de acceso crece sin parar han
hecho que los datos (básicamente información
de todo tipo digitalizada) sean los que ocupan
hoy en día las redes. Datos que son
principalmente el resultado de la digitalización
de vídeo, fotos y música, así como de otros
tipos de información y de documentos de
carácter más profesional. Hasta hace unas
pocas décadas el volumen de información que
se generaba en el planeta era relativamente
limitado y su almacenamiento y transmisión
fácil con los sistemas disponibles. La creciente
generación y digitalización de la información,
asociada a un consumo poco menos que
infinito, ha supuesto un reto para los
proveedores y operadores de
telecomunicaciones y ha obligado a potenciar
los sistemas de almacenamiento y las redes
que permiten acceder a esa información en
cualquier momento y en cualquier lugar. Así la
disponibilidad de la banda ancha es ya una
necesidad para los ciudadanos, las empresas y
las entidades públicas.
Ordenador personal
El ordenador personal es un equipo con
suficiente potencia y rendimiento para
satisfacer las necesidades de un usuario medio.
El ordenador personal es también conocido por
la abreviatura PC (Personal Computer). El
término "computadora personal" comienza a
extenderse en los años 80 para distinguir el
nuevo microprocesador de gama baja (
computadora personal ) de los de la gama
media . Se utiliza tanto para uso personal como
profesional. Los ordenadores personales tienen
una potencia de cálculo más alta para el
ordenador personal y un mayor número de
dispositivos disponibles . A diferencia de
ordenador ordenadores personales utilizan un
monitor y un teclado separado de la caja de la
computadora . Los ordenadores personales son
equipos menos potentes , pero también más
barato que las minicomputadoras . La
arquitectura de un ordenador personal está
diseñado para su uso en modo autónomo
(usuario único). Sin embargo, los componentes
de hardware de diseño modular le permite
convertir fácilmente en un PC en un terminal de
conexión a un equipo remoto (servidor) en una
red de ordenadores.
Con la PC podemos guardar la información e
introducir toda clase de datos. Estos pasan a
guardarse en los dispositivos "memorias"
Navegador de Internet
Un navegador web o de Internet, en inglés un
"browser", es un programa que permite
visualizar la información que contiene una
página web (que es un página de los sitios en la
red, ya sea esta la Internet o en una red local).
Además son usados para visualizar archivos
que utilicen el mismo formato de los
documentos en la Internet (e incluso hoy en día
permiten visualizar prácticamente todo tipo de
documentos).
Y ¿por qué necesitamos de los navegadores
para visitar estos sitios? Esto se debe a que el
formato de los documentos en la web es
bastante particular, para permitir el uso de los
enlaces o links que todos conocemos, entre
otros elementos. Para lograr esto, las páginas
se codifican usando lenguajes especializados,
que sólo los navegadores pueden leer. Así
como usamos Microsoft Word para visualizar
archivos.
Televisor
Un televisor es un aparato electrónico
destinado a la recepción y reproducción de
señales de televisión. Usualmente consta de
una pantalla y mandos o controles. La palabra
viene del griego tele.
El televisor es la parte final del sistema de
televisión, el cual comienza con la captación de
las imágenes y sonidos en origen, y su emisión
y difusión por diferentes medios. El televisor se
ha convertido en un aparato electrodoméstico
habitual, cotidiano y normal con amplia
presencia en los hogares de todo el mundo. El
primer televisor comercial fue creado el 26 de
enero de 1926 por John Logie Baird.
Televisión y cine:
La televisión y el cine son medios parecidos,
dado que comparten similitudes, aunque no
iguales. La televisión es un medio de
comunicación de masas. Transmite de forma
sincrónica sonidos e imágenes para su
recepción simultánea. Este medio vehicula
programas que puede ser de diferentes
modalidades como la educación, la información
y el entretenimiento. La televisión incorpora
gran variedad de géneros narrativos como
mesas redondas, magazines, informativos,
concursos, programas didácticos.
Reproductor de audio portátil:
Un reproductor de audio portátil es un
dispositivo móvil que permite al usuario
escuchar sonidos previamente grabados. Estos
reproductores por lo general usan baterías
como fuente de alimentación. Además, pueden
usar distintos tipos de medios de
almacenamiento, tanto analógicos como
digitales. El sonido es emitido a través de
altavoces o auriculares
Reproductor de video portátil:
Reproductores portátiles LG destacan por sus
altas prestaciones, sencillez de manejo y por su
compatibilidad con prácticamente todos los
formatos de video presentes en el mercado.
Una solución muy práctica para ver tus DVD en
cualquier lugar
Correo electrónico:
Es uno de los servicios en Internet de mayor
demanda, pues hace posible el envío de
mensajes en forma de archivo de texto. La
academia francesa utiliza el vocablo "mél"
mientras que los canadienses (generalmente
más creativos) adoptaron el vocablo "courriel".
Sin embargo, también es posible utilizar el
término courriel en Francia.
Para usar el correo electrónico, se necesita
contar con acceso a Internet y con una cuenta
en un servidor de correo electrónico (POP3 o
Post Office Protocolo (Protocolo de oficina de
correo)). Esta cuenta tiene que poder vincularse
a una casilla de correo, a la que está destinado
el correo que usted envía. Para evitar que
nadie, excepto usted, pueda ver su correo
electrónico, éste está protegido por un nombre
de usuario llamado inicio de sesión y una
contraseña.
Buscadores:
Diariamente la cantidad de sitios web crece en
forma geométrica, por lo cual desarrollar
habilidades para encontrar los recursos que
necesitamos, se torna cada vez más
importante. Existen actualmente miles de
buscadores de todo tipo, incluso existen
buscadores de buscadores tales como
buscopio.com.
Podemos clasificar a los motores de búsqueda
en dos grandes grupos:
Motores de búsqueda:
Son los que llamamos comúnmente
"buscadores". La mayoría presenta dos formas
de búsqueda, por directorio y por palabra clave.
Meta buscadores: Son motores que realizan
búsquedas en varios buscadores en forma
simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20
buscadores distintos al mismo tiempo.
Banco online:
Banco o banca online, banca en línea, banco o
caja electrónica, banca por Internet, e-banking,
son los términos habitualmente utilizados para
referirse a los servicios bancarios que se
pueden realizar a través de Internet. A esta lista
se puede añadir “banca móvil”, nombre utilizado
cuando el acceso a la web se realiza con un
terminal móvil: teléfono o smartphone, tableta,
etc.
Audio y música:
Es el sonido, todas las cosas que puedes
configurar en tu equipo para mejorar la calidad
del sonido, o los controles que usas para
cambiarlo. Las definiciones parten desde el
seno de las culturas, y así, el sentido de las
expresiones musicales se ve afectado por
cuestiones psicológicas, sociales, culturales e
históricas. De esta forma, surgen múltiples y
diversas definiciones que pueden ser válidas en
el momento de expresar qué se entienden por
música. Ninguna, sin embargo, puede ser
considerada como perfecta o absoluta.
Comercio electrónico:
Se refiere al uso de un medio electrónico para
realizar transacciones comerciales. La mayoría
de las veces hace referencia a la venta de
productos por Internet, pero el término comercio
electrónico también abarca mecanismos de
compra por Internet de empresa a empresa.
Vídeo juegos:
Un videojuego o juego de vídeo es un software
creado para el entretenimiento en general y
basado en la interacción entre una o varias
personas y un aparato electrónico que ejecuta
dicho videojuego;1 este dispositivo electrónico
puede ser una computadora, una máquina
arcade, una videoconsola, un dispositivo
handheld (un teléfono móvil, por ejemplo) los
cuales son conocidos como "plataformas".
Aunque, usualmente el término "video" en la
palabra "videojuego" se refiere en sí a un
visualizador de gráficos rasterizados,1 hoy en
día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo
de visualizador.
Entendemos por videojuegos todo tipo de juego
digital interactivo, con independencia de su
soporte.2
Hay videojuegos sencillos y otros más
complejos, algunos son capaces de narrar
historias y acontecimientos usando audio y
video creados ex profeso, demostrando que el
videojuego es otra manifestación del arte.
Al dispositivo de entrada usado para manipular
un videojuego se lo conoce como controlador
de videojuego, y varía dependiendo de lo que
se trate la plataforma. Por ejemplo, un
controlador de consola podría únicamente
consistir de un botón y una palanca de mando.
No obstante, otro podría presentar una docena
de botones y una o más palancas.
Frecuentemente, los primeros juegos
informáticos hacían uso de un teclado para
llevar a cabo una interacción, e incluso se
necesitaba que el usuario adquiriera una
palanca por separado, que tenía un botón como
mínimo.3 Varios juegos de computadora
modernos permiten, y en algunos casos exigen,
que el usuario use un teclado y un ratón de
forma simultánea.
Servicios móviles:
Servicios móviles permite acelerar el desarrollo
de aplicaciones web, ya que proporciona un
método listo para usar con el que estructurar el
almacenamiento, autenticar los usuarios y
enviar notificaciones de inserción. Con los SDK
para Windows, Android, iOS y HTML, así como
una API REST eficaz y flexible, Servicios
móviles permite crear aplicaciones conectadas
para cualquier plataforma y proporcionar una
experiencia coherente en todos los dispositivos.
Blogs:
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios
autores desarrollan contenidos. Los blogs
también se conocen como weblog o cuaderno
de bitácora. La información se actualiza
periódicamente y de la misma forma, los textos
se plasman en forma cronológica; primero
aparece el más recientemente escrita.
Las Comunidades Virtuales son espacios en
Internet destinados a facilitar la comunicación
Comunidad virtual: entre los miembros del grupo al que pertenecen
y que se encuentran en distintos puntos
geográficos. Así, los integrantes colaboran a
través de medios de comunicación como listas
de distribución, grupos de noticias, canales de
chat, mensajería instantánea y otros recursos
compartidos como bibliotecas, juegos,
documentos, etcétera.
Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2
tipos de roles que son asignados a los
miembros del grupo, por un lado se encuentran
los administradores que manipulan y coordinan
la comunicación y la información de la
comunidad y por otro lado los participantes, que
emplean los recursos proporcionados por el
administrador para llevar a cabo los fines
definidos. Uno de los grupos virtuales más
empleados dentro del mundo del Internet es
T1MSN groups, que te permite de forma
gratuita crear una comunidad donde puedes
intercambiar información de todo tipo de
información.
Tipos de TIC’s
Celulares:
Nos permiten una comunicación desde
cualquier sitio en el que estén y de la misma
manera podemos ser localizados por quien nos
necesite. La telefonía móvil es un servicio
público de telecomunicaciones que permite a
todos los usuarios conectarse de manera muy
sencilla y así poder transferirse desde cualquier
punto, facilitando la vida de las personas en
muchas aspectos. Y más en la actualidad ya
que cada vez salen a l mercado teléfonos con
nuevas innovaciones. Estos aparatos
tecnológicos de última generación, son
utilizados tantos por hombres y mujeres, niños,
adultos, jovenes, distintas clases sociales...
quien no tiene hoy en día un celular?" está al
alcance de todos".
RADIO:
Utiliza ondas electromagnéticas que viajan y
permiten la difusión de está, la radio es una
manera de enviar palabras y música por el aire.
USB:
Pequeño dispositivo de almacenamiento se
utiliza para guardar información. Estos
memorias USB han logrado desplazar a los
CDs y disquetes, ya que son más practicos y
comodos. Por eso han pasado a ser unos de
los medios más prácticos y usados por las
personas.
PC:
Xbox 360:
Es un juego que permite jugar en línea con
otros competidores eso si deben inscribirse en
el programa GOLD MEMBERSHIP de Xbox
live. Xbox es la última y más potentes de las
consolas de 128 bits, es muy superior a sus
seguidoras, fue lanzada en el año 2001 y
cuenta con DVD, disco duro y las mejores
características técnicas de momento. tiene un
diseño interno muy parecido al PC y cuenta con
la mejor gráfica y sonido
Informática
Es una ciencia de información automática, todo
aquello relacionado con el procesamiento de
datos utilizando como base, medios
conceptuales de hardware, uno de los ejemplos
más comunes son:
-Base de datos
-Hoja de cálculo
-Programas de presentación
Telemática
es el conjunto de servicios de origen informático
suministrador atreves de una red de
telecomunicaciones que permite la
comunicación entre ordenadores y la utilización
de estos servicios informáticos a distancia unos
ejemplo son:
-Correo Electrónico
-Audio conferencias
-Video conferencia
-Espacio Web
Base de datos
Programas de presentación
Hoja de cálculo
Audio conferencia
Video conferencia
Fuentes:
https://www.wikipedia.org
es.wikipedia.org/wiki/redes
http://ticsundesafio.blogspot.mx/2009/10/con-el-desarrolllo-de-las-tic-podemos.html
http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.mx/p/tipos-de-tic.html
clasificacióndelastic`sblogspot.mx/2009/05/clasificación-de-las-tic`shtml
informacion-comunicacion3.blogspot.mx/p/clasificación-de-las-tics.html
www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-
tecnologias-informacion
(Claudia)
Ventajas y desventajas de las TIC:
Ventajas de las TIC
Tenemos la motivación que nos da la interacción con distintos personajes a distancia,
también como ventaja tenemos una alfabetización digital y audiovisual porque por
ejemplo: al momento que navegamos aprendemos y nos actualizamos mediante la
conversación, el estudio y el trabajo; ya que la mayoría de las páginas manejan
sistemas multimedia. Siendo asiduos desarrollamos habilidades de búsqueda y
selección de información y con esa misma constancia pronto se logra un fácil acceso
a mucha información de todo tipo.
Para nosotros como estudiantes a menudo aprendemos con menos tiempo, como es
moderno nos parece atractivo, nos ayuda porque tenemos múltiples accesos a
recursos y entornos de aprendizaje y se puede tener una mayor proximidad con
nuestro asesor.
Es una ventaja importante saber que las TIC son de gran ayuda para la educación.
Las desventajas de las TIC
Dispersión
Pérdida de tiempo
Informaciones no fiables
Aprendizajes incompletos y superficiales
Diálogos muy rígidos
Visión parcial de la realidad
Dependencia de los demás
Adicción
Aislamiento
Cansancio visual
Problemas físicos
Comportamientos reprobables
Virus
Esfuerzo económico
Estrés
Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo
Problemas de mantenimiento de los ordenadores
Necesidad de actualizar equipos y programas
Comentarios:
Mi experiencia de trabajar de manera colaborativa ha sido de utilidad ya que pude
darme cuenta que al instante tenía ya un compañero de trabajo y eso me indicaba
estar al pendiente del trabajo y no dejar solo al equipo, ya que se da la oportunidad de
más compañerismo y colaboración.
. Para mí, no fue todo fácil, de hecho siento que aún me falta aprender a utilizar más
este servicio wiki ya que no supe como activar el chat y poder hablar directamente con
mis compañeros, entonces utilice los comentarios. Sin embargo pude expresar mis
ideas.
(Daniel)
Ventajas de las TIC
Brindar grandes beneficios y adelantos en diferentesn ambitos como la salud y
educación. Ayuda a desarrollar a personas y actores sociales a través de redes de
apoyo e intercambio y lista de discusión. Sirven como apoyo a las chicas y medianas
empresas para poder darse a conocer e incrementar sus ingresos. Tambien nos han
permitido realizar todo tipo de aprendizaje interactivo, asi como la educacion a
distancia.
Las desventajas de las TIC
Depender de estas tecnologias nos ha hecho creer que estas nos solucionarian la
vida cuando no es así, es mas que nada como base de apoyo a nuestras
necesidades. Otra de las desventajas que no dejaremos pasar es la vulnerabildad de
nuestros datos personales a terceros, se debe tener cuidado en donde ingresarlos y
que sistemas son de confianza.
Comentarios:
Trabajar de manera colaborativa en mi opinión sirve de mucho, ya que podemos
compartir informacion con demas compañeros y asi adjuntarla en uno solo, con el
objetivo de realizar un trabajo reforzado de información. De igual manera poder
interactuar desde diferentes puntos y asi en futuros trabajos intercambiar fuentes,
apoyar en diversas dudas que se lleguen a tener.
(Brenda)
Efectos de las TIC en la opinión pública
La tecnología y sus avances, al cambiar el estilo de vida de los humanos, han
cambiado también la forma de comunicación entre los mismos. Es así que la
tecnología, a través de los medios de comunicación, ha desempeñado un papel
relevante en la formación de la opinión pública y en los temas que ésta debate. De tal
suerte que hoy en día se ha generado una relación de dependencia entre la sociedad
y los medios. Sin embargo, esta relación no es tan simple, pues se encuentra
estrechamente vinculada al tipo de régimen político en el que se presente. Así mismo,
la importancia de la opinión pública tendrá un enfoque distinto en los regímenes
autoritarios y en los democráticos. Este último dará mayor espacio a la tecnología y a
los medios de comunicación, fomentando con ello la comunicación de masas y al
mismo tiempo, la generación de una nueva opinión pública.
Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo
notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión
pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de
la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno
a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de
texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se
dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión
porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad
para muchos de los ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula.
Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de
vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un
tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.
Cuando una persona se encuentra dentro de un debate o un círculo de
personas, no expresa su opinión si sólo coincide con la de la minoría, por lo que su
visión quedaría silenciada. También suele pasar que aunque intente hacerse oír, la
otra visión es seguida por tanta gente que no se escuchará la de esa persona o grupo
minoritario. La teoría de la agenda de los medios se refiere a los temas que eligen los
medios que sean de relevancia pública y sobre los que se tiene que opinar, en función
de sus intereses. Así vemos que los medios son como cualquier persona física que
mira sólo por su propio bien, y en función de esto, en el mundo se le dará visibilidad a
una cosa u a otra. A través de ellos se forma y modifica la opinión pública en la era de
la electrónica. Las nuevas tecnologías, más allá de democratizar su uso, la
divulgación de la cultura, y ofrecer información para que los habitantes del planeta
están informados, tienen la capacidad de adormecer y movilizar grupos sociales por
medio de esta comunicación de masas en las que se concretan las diferentes
corrientes de opinión a través de personajes mediáticos y bien visibles.
Gracias a las "Tecnologías de la Información" —informática, electrónica y
telecomunicaciones—, es hoy día posible capturar, almacenar, procesar y transmitir
información con muy pocas limitaciones en cuanto a volumen, tipo, velocidad,
distancia y costo.
Sin duda, los avances tecnológicos han venido a facilitar la vida de las
personas, a hacerla más práctica, más cómoda e incluso, más rápida. Pero no sólo
eso, sino que también ha transformado sus medios de expresión. Le ha proporcionado
las herramientas adecuadas para expresarse y para hacer valer su voz, tanto, que hoy
en día, para los medios de comunicación y para algunos gobiernos, lo más importante
es lo que la gente piense y exprese, es decir, la opinión pública.
comentarios:
trabajar en equipo es maravilloso ya que se puede compartir información con más
personas y aprende uno más. es una retroalimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ohlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ssOhlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ss
Oscar León
 
Introduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindyIntroduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindy
Lizeth Suarez
 
Tic's
Tic'sTic's
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
UPTAEB
 
Yoli
YoliYoli
Tecnología de información y comunicación 1(2)
Tecnología de información y comunicación 1(2)Tecnología de información y comunicación 1(2)
Tecnología de información y comunicación 1(2)irwingcastillo
 
Tics
TicsTics
Tics
histori1
 
Tic
TicTic
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
Jose Manuel Serrato Escobar
 
Revista Era T
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T indy_0
 
Tic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digitalTic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digital
DarioCastro25
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?Juan Ayala
 
TICS
TICSTICS
Clasificacion de las tics
Clasificacion de las ticsClasificacion de las tics
Clasificacion de las tics
Tatan Suarez
 

La actualidad más candente (17)

Ohlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ssOhlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ss
 
Introduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindyIntroduccion a las redes de computadores cindy
Introduccion a las redes de computadores cindy
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
 
Ultimas tecnologias
Ultimas tecnologiasUltimas tecnologias
Ultimas tecnologias
 
Yoli
YoliYoli
Yoli
 
Tecnología de información y comunicación 1(2)
Tecnología de información y comunicación 1(2)Tecnología de información y comunicación 1(2)
Tecnología de información y comunicación 1(2)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICS)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Revista Era T
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T
 
Tic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digitalTic, e. web, ple. i. digital
Tic, e. web, ple. i. digital
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Clasificacion de las tics
Clasificacion de las ticsClasificacion de las tics
Clasificacion de las tics
 

Similar a Catálogo tic

Tic
TicTic
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaestefania1695
 
Tics
TicsTics
Tics
tita47
 
Tic
TicTic
Tic
MARTEVI
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
dalia7216
 
Las tics
Las ticsLas tics
Tic
TicTic
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionlt_loto_90
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
Mary Gonrobles
 
Tics
TicsTics
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dahiana manuela
 
(Tic)tecnologías de la información y la comunicación
(Tic)tecnologías de la información y la comunicación(Tic)tecnologías de la información y la comunicación
(Tic)tecnologías de la información y la comunicaciónhenry otañez
 

Similar a Catálogo tic (20)

TICS
TICSTICS
TICS
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic.pdf
Tic.pdfTic.pdf
Tic.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefania
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics en las comunicaciones
Las tics en las comunicacionesLas tics en las comunicaciones
Las tics en las comunicaciones
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
(Tic)tecnologías de la información y la comunicación
(Tic)tecnologías de la información y la comunicación(Tic)tecnologías de la información y la comunicación
(Tic)tecnologías de la información y la comunicación
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Catálogo tic

  • 1. Catálogo TIC Servicio Telefónico Fijo El servicio telefónico fijo conmutado es un servicio que permite al cliente hacer y recibir llamadas a través de un aparato telefónico fijo hacia cualquier lugar con acceso telefónico sea local, nacional, celular o internacional a través de la infraestructura tecnológica de la empresa prestadora del servicio telefónico. Para hacer uso del servicio telefónico el cliente ha de utilizar el aparato telefónico y marcar las teclas correspondientes al número al cual desea llamar para comunicarse. Telefonía móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro proyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas. Redes de televisión Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos,
  • 2. procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones y facilidades. Hogar digital El hogar digital es una vivienda que a través de equipos y sistemas, y la integración tecnológica entre ellos, gracias a la domótica, ofrece a sus habitantes funciones y servicios que facilitan la gestión y el mantenimiento del hogar, aumentan la seguridad; incrementan el confort; mejoran las telecomunicaciones; ahorran energía, costes y tiempo, y ofrecen nuevas formas de entretenimiento, ocio y otros servicios dentro de la misma y su entorno sin afectar a las casas normales. La convergencia de las comunicaciones, la informática y el entretenimiento gracias a las redes de banda ancha es una tendencia consolidada a nivel mundial. El Hogar Digital es la materialización de esta idea de convergencia de servicios de entretenimiento, de comunicaciones, de gestión digital de las viviendas y oficinas y de infraestructuras y equipamiento. El Hogar Digital, incorpora un sentido más amplio que la domótica. No consiste simplemente en la instalación de dispositivos para controlar determinadas funciones en los edificios (viviendas, industrias, oficinas...) tales como alarmas, iluminación, climatización, control energético... sino que, al incorporar las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, permite controlar y programar todos los sistemas tanto en el interior de la vivienda como desde cualquier lugar, en el exterior de la misma, a través de distintas redes como Internet, mediante una interfaz apropiada.
  • 3. Banda ancha El concepto de banda ancha se asocia en el mundo tecnológico a la disponibilidad de velocidades de transmisión de datos elevadas. Por tanto es un concepto subjetivo y cuya medida o valoración cambia con el tiempo y con el desarrollo de las redes. Se contrapone al concepto de banda estrecha que indica velocidades que hoy se pueden considerar bajas. Si las redes de telecomunicación se desarrollaron inicialmente para transmitir la voz, los avances tecnológicos, el desarrollo de las técnicas digitales y el creciente volumen de información que se genera en la sociedad y cuya demanda de acceso crece sin parar han hecho que los datos (básicamente información de todo tipo digitalizada) sean los que ocupan hoy en día las redes. Datos que son principalmente el resultado de la digitalización de vídeo, fotos y música, así como de otros tipos de información y de documentos de carácter más profesional. Hasta hace unas pocas décadas el volumen de información que se generaba en el planeta era relativamente limitado y su almacenamiento y transmisión fácil con los sistemas disponibles. La creciente generación y digitalización de la información, asociada a un consumo poco menos que infinito, ha supuesto un reto para los proveedores y operadores de telecomunicaciones y ha obligado a potenciar los sistemas de almacenamiento y las redes que permiten acceder a esa información en cualquier momento y en cualquier lugar. Así la disponibilidad de la banda ancha es ya una necesidad para los ciudadanos, las empresas y las entidades públicas. Ordenador personal El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio. El ordenador personal es también conocido por la abreviatura PC (Personal Computer). El término "computadora personal" comienza a extenderse en los años 80 para distinguir el nuevo microprocesador de gama baja ( computadora personal ) de los de la gama media . Se utiliza tanto para uso personal como profesional. Los ordenadores personales tienen una potencia de cálculo más alta para el ordenador personal y un mayor número de dispositivos disponibles . A diferencia de ordenador ordenadores personales utilizan un monitor y un teclado separado de la caja de la computadora . Los ordenadores personales son
  • 4. equipos menos potentes , pero también más barato que las minicomputadoras . La arquitectura de un ordenador personal está diseñado para su uso en modo autónomo (usuario único). Sin embargo, los componentes de hardware de diseño modular le permite convertir fácilmente en un PC en un terminal de conexión a un equipo remoto (servidor) en una red de ordenadores. Con la PC podemos guardar la información e introducir toda clase de datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos "memorias" Navegador de Internet Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos). Y ¿por qué necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos. Televisor Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele. El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por John Logie Baird. Televisión y cine: La televisión y el cine son medios parecidos, dado que comparten similitudes, aunque no iguales. La televisión es un medio de comunicación de masas. Transmite de forma
  • 5. sincrónica sonidos e imágenes para su recepción simultánea. Este medio vehicula programas que puede ser de diferentes modalidades como la educación, la información y el entretenimiento. La televisión incorpora gran variedad de géneros narrativos como mesas redondas, magazines, informativos, concursos, programas didácticos. Reproductor de audio portátil: Un reproductor de audio portátil es un dispositivo móvil que permite al usuario escuchar sonidos previamente grabados. Estos reproductores por lo general usan baterías como fuente de alimentación. Además, pueden usar distintos tipos de medios de almacenamiento, tanto analógicos como digitales. El sonido es emitido a través de altavoces o auriculares Reproductor de video portátil: Reproductores portátiles LG destacan por sus altas prestaciones, sencillez de manejo y por su compatibilidad con prácticamente todos los formatos de video presentes en el mercado. Una solución muy práctica para ver tus DVD en cualquier lugar Correo electrónico: Es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, pues hace posible el envío de mensajes en forma de archivo de texto. La academia francesa utiliza el vocablo "mél" mientras que los canadienses (generalmente más creativos) adoptaron el vocablo "courriel". Sin embargo, también es posible utilizar el término courriel en Francia. Para usar el correo electrónico, se necesita contar con acceso a Internet y con una cuenta en un servidor de correo electrónico (POP3 o Post Office Protocolo (Protocolo de oficina de correo)). Esta cuenta tiene que poder vincularse a una casilla de correo, a la que está destinado el correo que usted envía. Para evitar que nadie, excepto usted, pueda ver su correo electrónico, éste está protegido por un nombre de usuario llamado inicio de sesión y una contraseña. Buscadores: Diariamente la cantidad de sitios web crece en forma geométrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez más importante. Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen
  • 6. buscadores de buscadores tales como buscopio.com. Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos: Motores de búsqueda: Son los que llamamos comúnmente "buscadores". La mayoría presenta dos formas de búsqueda, por directorio y por palabra clave. Meta buscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo. Banco online: Banco o banca online, banca en línea, banco o caja electrónica, banca por Internet, e-banking, son los términos habitualmente utilizados para referirse a los servicios bancarios que se pueden realizar a través de Internet. A esta lista se puede añadir “banca móvil”, nombre utilizado cuando el acceso a la web se realiza con un terminal móvil: teléfono o smartphone, tableta, etc. Audio y música: Es el sonido, todas las cosas que puedes configurar en tu equipo para mejorar la calidad del sonido, o los controles que usas para cambiarlo. Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entienden por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta. Comercio electrónico: Se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet de empresa a empresa. Vídeo juegos: Un videojuego o juego de vídeo es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego;1 este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo handheld (un teléfono móvil, por ejemplo) los cuales son conocidos como "plataformas".
  • 7. Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se refiere en sí a un visualizador de gráficos rasterizados,1 hoy en día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador. Entendemos por videojuegos todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte.2 Hay videojuegos sencillos y otros más complejos, algunos son capaces de narrar historias y acontecimientos usando audio y video creados ex profeso, demostrando que el videojuego es otra manifestación del arte. Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego, y varía dependiendo de lo que se trate la plataforma. Por ejemplo, un controlador de consola podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando. No obstante, otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas. Frecuentemente, los primeros juegos informáticos hacían uso de un teclado para llevar a cabo una interacción, e incluso se necesitaba que el usuario adquiriera una palanca por separado, que tenía un botón como mínimo.3 Varios juegos de computadora modernos permiten, y en algunos casos exigen, que el usuario use un teclado y un ratón de forma simultánea. Servicios móviles: Servicios móviles permite acelerar el desarrollo de aplicaciones web, ya que proporciona un método listo para usar con el que estructurar el almacenamiento, autenticar los usuarios y enviar notificaciones de inserción. Con los SDK para Windows, Android, iOS y HTML, así como una API REST eficaz y flexible, Servicios móviles permite crear aplicaciones conectadas para cualquier plataforma y proporcionar una experiencia coherente en todos los dispositivos. Blogs: Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación
  • 8. Comunidad virtual: entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera. Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que emplean los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos. Uno de los grupos virtuales más empleados dentro del mundo del Internet es T1MSN groups, que te permite de forma gratuita crear una comunidad donde puedes intercambiar información de todo tipo de información. Tipos de TIC’s Celulares: Nos permiten una comunicación desde cualquier sitio en el que estén y de la misma manera podemos ser localizados por quien nos necesite. La telefonía móvil es un servicio público de telecomunicaciones que permite a todos los usuarios conectarse de manera muy sencilla y así poder transferirse desde cualquier punto, facilitando la vida de las personas en muchas aspectos. Y más en la actualidad ya que cada vez salen a l mercado teléfonos con nuevas innovaciones. Estos aparatos tecnológicos de última generación, son utilizados tantos por hombres y mujeres, niños, adultos, jovenes, distintas clases sociales... quien no tiene hoy en día un celular?" está al alcance de todos". RADIO: Utiliza ondas electromagnéticas que viajan y permiten la difusión de está, la radio es una manera de enviar palabras y música por el aire. USB: Pequeño dispositivo de almacenamiento se utiliza para guardar información. Estos memorias USB han logrado desplazar a los CDs y disquetes, ya que son más practicos y comodos. Por eso han pasado a ser unos de los medios más prácticos y usados por las personas.
  • 9. PC: Xbox 360: Es un juego que permite jugar en línea con otros competidores eso si deben inscribirse en el programa GOLD MEMBERSHIP de Xbox live. Xbox es la última y más potentes de las consolas de 128 bits, es muy superior a sus seguidoras, fue lanzada en el año 2001 y cuenta con DVD, disco duro y las mejores características técnicas de momento. tiene un diseño interno muy parecido al PC y cuenta con la mejor gráfica y sonido Informática Es una ciencia de información automática, todo aquello relacionado con el procesamiento de datos utilizando como base, medios conceptuales de hardware, uno de los ejemplos más comunes son: -Base de datos -Hoja de cálculo -Programas de presentación Telemática es el conjunto de servicios de origen informático suministrador atreves de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores y la utilización de estos servicios informáticos a distancia unos ejemplo son: -Correo Electrónico -Audio conferencias -Video conferencia -Espacio Web Base de datos Programas de presentación Hoja de cálculo
  • 10. Audio conferencia Video conferencia Fuentes: https://www.wikipedia.org es.wikipedia.org/wiki/redes http://ticsundesafio.blogspot.mx/2009/10/con-el-desarrolllo-de-las-tic-podemos.html http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.mx/p/tipos-de-tic.html clasificacióndelastic`sblogspot.mx/2009/05/clasificación-de-las-tic`shtml informacion-comunicacion3.blogspot.mx/p/clasificación-de-las-tics.html www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics- tecnologias-informacion (Claudia) Ventajas y desventajas de las TIC: Ventajas de las TIC Tenemos la motivación que nos da la interacción con distintos personajes a distancia, también como ventaja tenemos una alfabetización digital y audiovisual porque por ejemplo: al momento que navegamos aprendemos y nos actualizamos mediante la conversación, el estudio y el trabajo; ya que la mayoría de las páginas manejan sistemas multimedia. Siendo asiduos desarrollamos habilidades de búsqueda y selección de información y con esa misma constancia pronto se logra un fácil acceso a mucha información de todo tipo. Para nosotros como estudiantes a menudo aprendemos con menos tiempo, como es moderno nos parece atractivo, nos ayuda porque tenemos múltiples accesos a recursos y entornos de aprendizaje y se puede tener una mayor proximidad con nuestro asesor. Es una ventaja importante saber que las TIC son de gran ayuda para la educación. Las desventajas de las TIC Dispersión Pérdida de tiempo Informaciones no fiables Aprendizajes incompletos y superficiales Diálogos muy rígidos Visión parcial de la realidad Dependencia de los demás Adicción
  • 11. Aislamiento Cansancio visual Problemas físicos Comportamientos reprobables Virus Esfuerzo económico Estrés Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo Problemas de mantenimiento de los ordenadores Necesidad de actualizar equipos y programas Comentarios: Mi experiencia de trabajar de manera colaborativa ha sido de utilidad ya que pude darme cuenta que al instante tenía ya un compañero de trabajo y eso me indicaba estar al pendiente del trabajo y no dejar solo al equipo, ya que se da la oportunidad de más compañerismo y colaboración. . Para mí, no fue todo fácil, de hecho siento que aún me falta aprender a utilizar más este servicio wiki ya que no supe como activar el chat y poder hablar directamente con mis compañeros, entonces utilice los comentarios. Sin embargo pude expresar mis ideas. (Daniel) Ventajas de las TIC Brindar grandes beneficios y adelantos en diferentesn ambitos como la salud y educación. Ayuda a desarrollar a personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. Sirven como apoyo a las chicas y medianas empresas para poder darse a conocer e incrementar sus ingresos. Tambien nos han permitido realizar todo tipo de aprendizaje interactivo, asi como la educacion a distancia. Las desventajas de las TIC Depender de estas tecnologias nos ha hecho creer que estas nos solucionarian la vida cuando no es así, es mas que nada como base de apoyo a nuestras necesidades. Otra de las desventajas que no dejaremos pasar es la vulnerabildad de nuestros datos personales a terceros, se debe tener cuidado en donde ingresarlos y que sistemas son de confianza.
  • 12. Comentarios: Trabajar de manera colaborativa en mi opinión sirve de mucho, ya que podemos compartir informacion con demas compañeros y asi adjuntarla en uno solo, con el objetivo de realizar un trabajo reforzado de información. De igual manera poder interactuar desde diferentes puntos y asi en futuros trabajos intercambiar fuentes, apoyar en diversas dudas que se lleguen a tener. (Brenda) Efectos de las TIC en la opinión pública La tecnología y sus avances, al cambiar el estilo de vida de los humanos, han cambiado también la forma de comunicación entre los mismos. Es así que la tecnología, a través de los medios de comunicación, ha desempeñado un papel relevante en la formación de la opinión pública y en los temas que ésta debate. De tal suerte que hoy en día se ha generado una relación de dependencia entre la sociedad y los medios. Sin embargo, esta relación no es tan simple, pues se encuentra estrechamente vinculada al tipo de régimen político en el que se presente. Así mismo, la importancia de la opinión pública tendrá un enfoque distinto en los regímenes autoritarios y en los democráticos. Este último dará mayor espacio a la tecnología y a los medios de comunicación, fomentando con ello la comunicación de masas y al mismo tiempo, la generación de una nueva opinión pública. Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla. Cuando una persona se encuentra dentro de un debate o un círculo de personas, no expresa su opinión si sólo coincide con la de la minoría, por lo que su visión quedaría silenciada. También suele pasar que aunque intente hacerse oír, la otra visión es seguida por tanta gente que no se escuchará la de esa persona o grupo minoritario. La teoría de la agenda de los medios se refiere a los temas que eligen los medios que sean de relevancia pública y sobre los que se tiene que opinar, en función de sus intereses. Así vemos que los medios son como cualquier persona física que mira sólo por su propio bien, y en función de esto, en el mundo se le dará visibilidad a una cosa u a otra. A través de ellos se forma y modifica la opinión pública en la era de la electrónica. Las nuevas tecnologías, más allá de democratizar su uso, la divulgación de la cultura, y ofrecer información para que los habitantes del planeta
  • 13. están informados, tienen la capacidad de adormecer y movilizar grupos sociales por medio de esta comunicación de masas en las que se concretan las diferentes corrientes de opinión a través de personajes mediáticos y bien visibles. Gracias a las "Tecnologías de la Información" —informática, electrónica y telecomunicaciones—, es hoy día posible capturar, almacenar, procesar y transmitir información con muy pocas limitaciones en cuanto a volumen, tipo, velocidad, distancia y costo. Sin duda, los avances tecnológicos han venido a facilitar la vida de las personas, a hacerla más práctica, más cómoda e incluso, más rápida. Pero no sólo eso, sino que también ha transformado sus medios de expresión. Le ha proporcionado las herramientas adecuadas para expresarse y para hacer valer su voz, tanto, que hoy en día, para los medios de comunicación y para algunos gobiernos, lo más importante es lo que la gente piense y exprese, es decir, la opinión pública. comentarios: trabajar en equipo es maravilloso ya que se puede compartir información con más personas y aprende uno más. es una retroalimentación