SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 1
Uso de redes de computadora
         Equipo conformado por:
       Yessica Celene Sanchez Alvarez
         Santiago sanchez valencia.
        Christian omar garcia guillen
introducción

Cada uno de los tres siglos ha estado dominado por la nueva tecnología el siglo xvlll fue la
época de los grandes mat6ematicos que dieron paso a la revolución industrial.

La función de las computadoras y las comunicaciones han tenido profunda influencia en
cuanto la manera en que se organizan los sistemas de computo.
El concepto una ves dominante del centro de computo como un salón con una gran
computadora al que los usuarios llevaban su trabajo para procesarlo es ahora totalmente
obsoleto (aun que los centros de datos que contiene miles de servidores de internet se están
volviendo comunes.

Se dice que dos computadoras están interconectadas si se puede intercambiar información.
Introducción
• La conexión no necesita ser atreves de un cable de cobre también se puede utilizar
  fibra óptica, microondas, infrarrojo y satélites de comunicaciones.
• Existe una gran confusión en la literatura entre una red de computadoras y un
  sistema distribuido, la diferencia de la clave esta en que un sistema distribuido un
  conjunto de computadoras independientes aparece frente a sus usuarios como un
  solo sistema coherente.
• En efecto, un sistema distribuido es un sistema de software construido sobre una
  red. El software le ofrece un alto nivel de cohesión y transparencia.
• Por ende la distinción entre una red y un sistema distribuido recae en el software (en
  especial el sistema operativo) y no el hardware
Aplicaciones de negocios

 En términos generales el asunto es compartir recursos y la meta de todos los
programas , equipo y en especial los datos que estén disponibles para cualquier
  persona en la red, sin importar la ubicación física del recurso o del usuario.
 Las redes conocidas como VPN(REDES PRIVADAS VIRTUALES) se pueden
 usar para unir las redes individuales, ubicadas en distintos sitios, en una sola red
 extendida. Este modelo de datos se almacenan en poderosas computadoras de
  nominadas SERVIDORES. por lo contrario los empleados tienen maquinas
conocidas como clientes a los cuales acceden a datos remotos. A esta disposición
                   se le conoce como CLIENTE-SERVIDOR .
Redes domesticas
  El acceso a internet ofrece a los usuarios domésticos CONECTIVIDAD a las
  computadoras remota. El acceso a la información remota puede ser de varias
 formas. Podemos navegar en la world wide wed para buscar información o solo
                                   por diversión.
                        Este tema se divide en categorias
 La primera IGUAL A IGUAL los individuos de un grupo informal se pueden
comunicar con otros miembros del grupo, toda persona se puede comunicar con
             una o mas personas no hay clientes y servidores fijos.
COMUNICACION PERSONA A PERSONA: lo que bendria siendo el telefono
del siglo xlx o mensajeria instantania lo que son mensajes en tiempo real ejemplo
                    las redes sociales como facebook o twitter.
Usuarios móviles.
Las computadoras móviles como las laptops y las computadoras de bolsillo son
     uno de los segmentos de mas rápido crecimiento en la industria de las
                              computadoras.
Con frecuencia las personas que pasan mucho tiempo fuera de su oficina u hogar
desean usar sus dispositivos móviles para leer y enviar correos electrónicos, usar
 twitter, ver películas, descargar música, jugar o simplemente navegar en la web
                              para buscar información.
Como es imposible tener una conexión alámbrica en los autos, botes, y aviones,
                  hay mucho interés en las redes móviles.
COMERCIO ELECTRONICO: compras desde el hogar por
ejemplo las subastras en linea que tambien se hacen de igual a igual.
ENTRETENIMIENTO: es comprartir musica, videos, fotos no asi
   mismo descargarlos o trasmiciones de radio via internet.
 COMPUTACION UBICUA: se utilizan en forma de sensores de
               puertas o ventanas.
Los HOTSPOTS basados en el estándar 802.11 son otro tipo de red inalámbrica
                    para computadoras móviles.
 Cualquiera con una laptop y un modem inalámbrico solo necesita encender su
        computadora para estar conectado a internet por medio de un
 HOTSPOT, como si la computadora estuviera conectada a una red alámbrica.
    Aunque es común q las redes inalámbricas y la computación móvil estén
relacionados, no son idénticas como lo muestra la figura. Aquí podemos ver una
distinción entre la redes INALAMBRICAS FIJAS y la redes INALAMBRICAS
                                  MOVILES.
INALAMBRICA MOVIL APLICACIONES COMUNES
NO          NO    Computadoras de escritorio en oficinas.
NO          SI    Una computadora notebook que se utiliza en un cuarto de hotel.

SI          NO    La redes en edificios sin cables.
SI          SI    El inventario de la tienda con una computadora de mano.
En contraste, algunas computadoras inalámbricas no son móviles.
 Para instalar una red inalámbrica sola hay q comprar una pequeña caja con ciertos
 componentes electrónicos en su interior, desempacarla, conectarla y quizás haya q
          configurar algunos detalles sencillos en los equipos de computo.
 Podemos considerar al telefono movil como un impulsor clave de las aplicaciones
                             moviles e inalambricas.
  Pocas personas hubieran predicho hace 10 años la gigantesca mina de mensajes
                      cortos de texto en teléfonos móviles.
Las redes de sensores están compuestas por nodos q recopilan y transmiten en forma
   inalámbrica la información que detectan sobre el estado del mundo físico; esta
       revolucionando la ciencia al proveer una gran cantidad de datos sobre el
              comportamiento, lo cual no era imposible observar antes.
Las computadoras usables son otra aplicación prometedora. También hay otros
dispositivos de este tipo que se pueden implementar, como los marca pasos y las
                               bombas de insulina.
Incluso podrían surgir graves problemas si los dispositivos fueran tan inseguros
       como la pc promedio y alguien pudiera intervenirlos Fácilmente.
Cuestiones sociales.-
Al igual que la imprenta hace 500 años, las redes de computadoras permiten a los ciudadanos comunes
            distribuir y ver el contenido en forma que no hubiera sido posible lograr antes.
Las redes sociales, los tableros de mensaje, los sitios de compartición de contenido y varias aplicaciones
    mas permiten a las personas compartir sus opiniones con individuos de pensamientos similares.
  El verdadero problema esta en los temas que realmente importan a las personas como la política la
                                         religión y el sexo.
En el pasado reciente las personas demandaban a los
operadores de red afirmando que eran responsables por el
contenido que transmitían, al igual que los periódicos y las
                          revistas.
Para estos momentos tal vez les sorprenda que hay algunos
   operadores de red bloquean contenido por motivos
                        personales.
¡Gracias por su
   atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia 2 3
Tecnologia 2 3Tecnologia 2 3
Tecnologia 2 3
Angie Rivera Daza
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Fernando Durán
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redessanmartin20
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
Valentina Hernandez
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.eecl
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parradosoipropkt
 
Revista para-blooger
Revista para-bloogerRevista para-blooger
Revista para-blooger
Sebastian Martin Muñoz
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Milton Armin Barrios de Leon
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
Jessica Peña Sanabria
 
Tema 5 y 6
Tema 5 y 6Tema 5 y 6
Tema 5 y 6
victor Villalobos
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redesanahi_unaed
 
TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA
yanina campos posito
 
TIC
TICTIC
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
IvanHijanoPerez
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blog Actividad 6 blog
Actividad 6 blog
Tellodres
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia 2 3
Tecnologia 2 3Tecnologia 2 3
Tecnologia 2 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
 
Introducción al internet
Introducción al internetIntroducción al internet
Introducción al internet
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
 
Revista para-blooger
Revista para-bloogerRevista para-blooger
Revista para-blooger
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
Tema 5 y 6
Tema 5 y 6Tema 5 y 6
Tema 5 y 6
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blog Actividad 6 blog
Actividad 6 blog
 

Similar a Uso De Redes De Computadoras

Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la  Comunicación.pdfTecnologías de la Información y la  Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
ngelHerradaPorras
 
Hstoria del internet
Hstoria  del  internetHstoria  del  internet
Hstoria del internetgomitamesias
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
hsye
 
Tema 5 y tema 6 informatica
Tema 5 y tema 6 informaticaTema 5 y tema 6 informatica
Tema 5 y tema 6 informatica
Alejandrascpdc01
 
Internet
InternetInternet
Internet
19940622
 
Modulo Aprendiendo a usar internet
Modulo   Aprendiendo a usar internetModulo   Aprendiendo a usar internet
Modulo Aprendiendo a usar internetFree TIC
 
Internet
InternetInternet
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
DiegoJos16
 
Internet
InternetInternet
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetTati Lis
 
Vanesa ferro .redes
Vanesa ferro .redes Vanesa ferro .redes
Vanesa ferro .redes
vanesafr
 
Internet y redes sociales primera parte
Internet y redes sociales primera parteInternet y redes sociales primera parte
Internet y redes sociales primera partealex_agronomia
 
TIC
TICTIC
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux Alexito Zuicideemo
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
JuuliiToo CasTellano
 

Similar a Uso De Redes De Computadoras (20)

Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la  Comunicación.pdfTecnologías de la Información y la  Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
 
Hstoria del internet
Hstoria  del  internetHstoria  del  internet
Hstoria del internet
 
Hajhnfrjyoprkuuuu
HajhnfrjyoprkuuuuHajhnfrjyoprkuuuu
Hajhnfrjyoprkuuuu
 
Hajhnfrjyoprkuuuu
HajhnfrjyoprkuuuuHajhnfrjyoprkuuuu
Hajhnfrjyoprkuuuu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 
Tema 5 y tema 6 informatica
Tema 5 y tema 6 informaticaTema 5 y tema 6 informatica
Tema 5 y tema 6 informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modulo Aprendiendo a usar internet
Modulo   Aprendiendo a usar internetModulo   Aprendiendo a usar internet
Modulo Aprendiendo a usar internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Vanesa ferro .redes
Vanesa ferro .redes Vanesa ferro .redes
Vanesa ferro .redes
 
Internet y redes sociales primera parte
Internet y redes sociales primera parteInternet y redes sociales primera parte
Internet y redes sociales primera parte
 
TIC
TICTIC
TIC
 
marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet marco Romolerux el internet
marco Romolerux el internet
 
el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux el internet 2 x marco romolerux
el internet 2 x marco romolerux
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Uso De Redes De Computadoras

  • 1. Equipo 1 Uso de redes de computadora Equipo conformado por: Yessica Celene Sanchez Alvarez Santiago sanchez valencia. Christian omar garcia guillen
  • 2. introducción Cada uno de los tres siglos ha estado dominado por la nueva tecnología el siglo xvlll fue la época de los grandes mat6ematicos que dieron paso a la revolución industrial. La función de las computadoras y las comunicaciones han tenido profunda influencia en cuanto la manera en que se organizan los sistemas de computo. El concepto una ves dominante del centro de computo como un salón con una gran computadora al que los usuarios llevaban su trabajo para procesarlo es ahora totalmente obsoleto (aun que los centros de datos que contiene miles de servidores de internet se están volviendo comunes. Se dice que dos computadoras están interconectadas si se puede intercambiar información.
  • 3. Introducción • La conexión no necesita ser atreves de un cable de cobre también se puede utilizar fibra óptica, microondas, infrarrojo y satélites de comunicaciones. • Existe una gran confusión en la literatura entre una red de computadoras y un sistema distribuido, la diferencia de la clave esta en que un sistema distribuido un conjunto de computadoras independientes aparece frente a sus usuarios como un solo sistema coherente. • En efecto, un sistema distribuido es un sistema de software construido sobre una red. El software le ofrece un alto nivel de cohesión y transparencia. • Por ende la distinción entre una red y un sistema distribuido recae en el software (en especial el sistema operativo) y no el hardware
  • 4. Aplicaciones de negocios En términos generales el asunto es compartir recursos y la meta de todos los programas , equipo y en especial los datos que estén disponibles para cualquier persona en la red, sin importar la ubicación física del recurso o del usuario. Las redes conocidas como VPN(REDES PRIVADAS VIRTUALES) se pueden usar para unir las redes individuales, ubicadas en distintos sitios, en una sola red extendida. Este modelo de datos se almacenan en poderosas computadoras de nominadas SERVIDORES. por lo contrario los empleados tienen maquinas conocidas como clientes a los cuales acceden a datos remotos. A esta disposición se le conoce como CLIENTE-SERVIDOR .
  • 5. Redes domesticas El acceso a internet ofrece a los usuarios domésticos CONECTIVIDAD a las computadoras remota. El acceso a la información remota puede ser de varias formas. Podemos navegar en la world wide wed para buscar información o solo por diversión. Este tema se divide en categorias La primera IGUAL A IGUAL los individuos de un grupo informal se pueden comunicar con otros miembros del grupo, toda persona se puede comunicar con una o mas personas no hay clientes y servidores fijos. COMUNICACION PERSONA A PERSONA: lo que bendria siendo el telefono del siglo xlx o mensajeria instantania lo que son mensajes en tiempo real ejemplo las redes sociales como facebook o twitter.
  • 6. Usuarios móviles. Las computadoras móviles como las laptops y las computadoras de bolsillo son uno de los segmentos de mas rápido crecimiento en la industria de las computadoras. Con frecuencia las personas que pasan mucho tiempo fuera de su oficina u hogar desean usar sus dispositivos móviles para leer y enviar correos electrónicos, usar twitter, ver películas, descargar música, jugar o simplemente navegar en la web para buscar información. Como es imposible tener una conexión alámbrica en los autos, botes, y aviones, hay mucho interés en las redes móviles.
  • 7. COMERCIO ELECTRONICO: compras desde el hogar por ejemplo las subastras en linea que tambien se hacen de igual a igual. ENTRETENIMIENTO: es comprartir musica, videos, fotos no asi mismo descargarlos o trasmiciones de radio via internet. COMPUTACION UBICUA: se utilizan en forma de sensores de puertas o ventanas.
  • 8. Los HOTSPOTS basados en el estándar 802.11 son otro tipo de red inalámbrica para computadoras móviles. Cualquiera con una laptop y un modem inalámbrico solo necesita encender su computadora para estar conectado a internet por medio de un HOTSPOT, como si la computadora estuviera conectada a una red alámbrica. Aunque es común q las redes inalámbricas y la computación móvil estén relacionados, no son idénticas como lo muestra la figura. Aquí podemos ver una distinción entre la redes INALAMBRICAS FIJAS y la redes INALAMBRICAS MOVILES.
  • 9. INALAMBRICA MOVIL APLICACIONES COMUNES NO NO Computadoras de escritorio en oficinas. NO SI Una computadora notebook que se utiliza en un cuarto de hotel. SI NO La redes en edificios sin cables. SI SI El inventario de la tienda con una computadora de mano.
  • 10. En contraste, algunas computadoras inalámbricas no son móviles. Para instalar una red inalámbrica sola hay q comprar una pequeña caja con ciertos componentes electrónicos en su interior, desempacarla, conectarla y quizás haya q configurar algunos detalles sencillos en los equipos de computo. Podemos considerar al telefono movil como un impulsor clave de las aplicaciones moviles e inalambricas. Pocas personas hubieran predicho hace 10 años la gigantesca mina de mensajes cortos de texto en teléfonos móviles. Las redes de sensores están compuestas por nodos q recopilan y transmiten en forma inalámbrica la información que detectan sobre el estado del mundo físico; esta revolucionando la ciencia al proveer una gran cantidad de datos sobre el comportamiento, lo cual no era imposible observar antes.
  • 11. Las computadoras usables son otra aplicación prometedora. También hay otros dispositivos de este tipo que se pueden implementar, como los marca pasos y las bombas de insulina. Incluso podrían surgir graves problemas si los dispositivos fueran tan inseguros como la pc promedio y alguien pudiera intervenirlos Fácilmente.
  • 12. Cuestiones sociales.- Al igual que la imprenta hace 500 años, las redes de computadoras permiten a los ciudadanos comunes distribuir y ver el contenido en forma que no hubiera sido posible lograr antes. Las redes sociales, los tableros de mensaje, los sitios de compartición de contenido y varias aplicaciones mas permiten a las personas compartir sus opiniones con individuos de pensamientos similares. El verdadero problema esta en los temas que realmente importan a las personas como la política la religión y el sexo.
  • 13. En el pasado reciente las personas demandaban a los operadores de red afirmando que eran responsables por el contenido que transmitían, al igual que los periódicos y las revistas. Para estos momentos tal vez les sorprenda que hay algunos operadores de red bloquean contenido por motivos personales.
  • 14. ¡Gracias por su atención!