SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA REFLEXiÓN
            GRAN LOGIA DE COLOMBIA

                    PRESIDENTE
              Jorge Valencia Jaramillo

                     DIRECTORES
               Gonzalo Córdoba Gómez
                Fabian Pinzón Beltrán

                   EDITOR GENERAL
                   Abdón Cely Ángel

              COMITÉ DE REDACCiÓN
              Jorge Valencia Jaramillo
              Gonzalo Córdoba Gómez
              Gregario Eljach Pacheco
           Luis Eduardo Miranda Virguez

                       DISEÑO
              Javier Enrique Nieto Diaz

                    ENTREVISTAS
                   Abdón Cely Ángel

                     FOTOGRAFíA
                      Tito Casas
                      Abdón Cely
                    Nasa (sin ORA)

                      SEDE
       Carrera 5 No. 17-79. Bogotá, D. C.
        Teléfonos 3423077   Y 5996926

                    CORREO Y WEB
                refflexion@gmail.com
              granmaestria@etb.net.co
             gransecretaria@etb.net.co



                     ADVERTENCIA

    El contenido de la publicación no expresa. por sí. el
pensamiento de la masonería ni de la Gran Logia de Colombia.
           a menos que con autoridad se indique.

     Las opiniones son responsabilidad de sus autores.
     Reservados los derechos de edición y divulgación.
¡

-------:---,~ -::- -~-:-li.i~-
                ~;,;.      ~~¡;"     -                                ~~--·;fu~~-=o    =.=~ ="=-~='======='~'<~"M~~-~-:;;:::-::-,-='
                                                                                           =,                                      ""'-,




                                                                  Muy Resp.'. Gr.'. Maest.·.
                                                            V'. H.'. JORGEVALENCIA JARAMILLO

                                                                      Ex Gr.'. Maest,'.
                                                         V'. H.'. RUBÉN DARío CEBALLOS MENDOZA

                                                                     Dip.·. Gr,·. Maest.·.
                                                          V'. H.'. LUIS ERNESTOGILlBERTVARGAS


                                             Gr.', Prim.'. Vig.·.                          Ggr.·. Mmaest.·. de Ceerem.·.
                                   V,, H.'. RAUL ALLEN ZEA JONHSON                       V'. H.'. GERMÁN FERNÁNDEZ M
                                                                                            V'. H.'. JAIME A. RAMOS P
                                             Gr,·. Seg.·. Vig.·,
                                   V'. H.'. MARIO MONTOYA NEGRETE                                 Gr.'. G.·. T... l.'.
                                                                                       V'. H.'. JOSE IGNACIOMEJíA ARDILA
                                      Gr.'. Orad.'.
                       V'. H.'. JUAN GREGORIO   ELJACH PACHECO                                  Gr.'. Porta Estandarte
                                                                                      V'. H.'. LEONIDASAPONTE CRISTANCHO
                                            Gr.'. Seer.·.
                                                                                                Ggr.·, Prirn.'. Diac.'.
                               V '. H.'. GONZALO CÓRDOBA GÓMEZ
                                                                                          V'. H.'. FIDEL CARDONA ARIAS
                                       Gr,·. Tes.·.                                             Ggr.·. Seg.'. Diae.'.
                       V'. H.', LUIS EDUARDO MIRANDA VIRGÜEZ                             V'. H.'. EUSTACIOCIFUENTESJ.

                                                  Gr.'. Hosp.'.                         Gr.'. G.'. T.'. Ext.·. en el Or.·. Et.· .. ·.
                                         V'. H.'. ALBERTO GAMBA C.                      V'. H.'. CARLOS OSPINA FRANCO

                                      Gr.'. Eeon.·,                                              Gran Col.·. Arm.·.
                       V'. H.'. FABIAN OCTAVIOPINZON BELTRAN                             V'. H.'. CARLOS A. GARZON M.
Cerramos con este número los trabajos del año 2008, un año de
grandes eventos, como la XXI Gran Asamblea de la CMI, cuyos
resultados reseñamos en el número anterior; de elecciones de los
cuadros de dignidades y oficialías, para el periodo masónico 2008-
2010, en cada una de las Respetables Logias, y de la Gran Logia
para el periodo masónico 2008-2011,      que tuvo por resultado
la reelección del V:. H:. Jorge Valencia Jaramillo como Gran
Maestro, en una justa electoral animada y pareja, enaltecida por las
candidaturas de los muy ilustres y queridos hermanos José Domingo
González, Héctor 8ahamón y Rafael Amiro Gutiérrez, quienes
difundieron con ejemplar entusiasmo sus programas de gobierno,
llenos de sabiduría masónica y serio compromiso con nuestra Gran
Logia. A todos ellos y a sus seguidores, nuestro reconocimiento y
fuerte abrazo fraternal.

En este número centramos nuestro esfuerzo en divulgar dos temas
significativos para la Orden: de una parte, la participación de la
mujer en lo que se denomina Masonería Colateral o para-masónica
-cuyo prefijo nos resistimos a emplear dada su degradación en el
conflicto político colombiano- y; la celebración del Año Internacional
de la Astronomía con motivo de los 400 años de la invención del
telescopio y de la divulgación de la obra de Galileo Galilei, como halos
de desafiante luz en la oscura caverna de de la Santa Inquisición.

Las queridas cuñadas, sobrinas, madres y damas que llevan el honroso
título de iniciadas en la Orden de las Estrellas de Oriente en Colombia
abrieron a Reflexión sus puertas y nos enseñaron cómo trabajan por
amor y con devoción por la causa de la masonería, a la que se hallan
vinculadas por afecto y parentesco con los maestros masones.

El tema de la Astronomía y la Cosmología corresponde en parte
al entusiasmo con que la Gran Logia de Colombia quiso unirse al
propósito de la UNESCO de celebrar el Año Internacional de la
Astronomía, a lo que dedicó dos semanas de conferencias en el Salón
Santander, teniendo como motivación no solo el aspecto científico
del tema sino la estrecha relación que existe entre masonería y
cosmología en la búsqueda de respuesta a las preguntas ¿de dónde
venimos, hacia dónde vamos?
tabla de contenido
                            4   Gran Cuadro Logial     Mujer y masonería
                                                       "Como mujer no me siento relegada":
     5       Grandes Comisiones Permanentes            Habla Edith Camerano 16

          5       Grandes Comisiones Especiales        Año Internacional de la Astronomía          21

                  6     Palabras del Gran Maestro      Astronomía: Ni magia ni religión       22

              7       Soplo de aliento para la Logia   "El Universo tiene por lo menos
                            Germen de las Acacias      tres finales posibles"
                               No. 49 de Girardot.      Entrevista a Adolfo Viana 24

                        Masonería Colateral I          Galileo y el Año Internacional de la
         8    La Orden de Estrellas de Oriente         Astronomía. Por Rafael Camerano         30

                  "Sentimos que nos quieren            Libros y Libros
                   y valoran lo que hacemos"            "El Código Secreto" de Dan Brown, por
         10 Entrevista a Carmenza González             Eduardo Romero      34
                de León, Venerable Matrona             "La Masonería" de Julio
            de la Orden Estrellas de Oriente,          Roberto Galindo H. 34
           Capítulo Santafé de Bogotá No. 1
                                                       Sociales   35




• • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • •• • ••• • • • • • • • • • • •••••• • • • • • • • • • • • • •

                                                                                          3   Reflexión
GR:. COM:. CONSTITUCIONAL                              LOGIA
                            Luís Eduardo Botero                       Ex - Gran Maestro
                        Raimundo Mendoza Arouni                   Juan El Bautista No. 18
                           Néstor García García                  José Hilario López No. 20
                       Harold Giovanni González B.                  Galileo Galilei No. 27
                          Alvaro Younes Arboleda          Germinación Feo. De P. Santander No.43
           GR:. COM:. LEGISLACiÓN y JURISPRUDENCIA                          LOGIA
                      Mario Raúl Montoya Negrete                    Galileo Galilei No. 23
                        Hernán Guillermo Moreno                 Caballeros Templarios No. O
                          Libardo García Romero                  José Hilario López No. 20
                        Guillermo Poveda Perdomo                  Estrella del Huila No. 31
                              Jorge Pérez Díaz                        Enseñanza No. 12
     GR:. COM:. DE RELACIONES EXTERIORES Y CREDENCIALES                     LOGIA
                       Leonidas Aponte Cristancho              Estrella del Tequendama No 4
                      Juan Agustín Carrizosa Tobar               Manuel Murillo Toro No. 3
                         Oscar H. Ocampo Pérez                         Armonía No. 39
                           Héctor Mejía Zuluaga                 Caballeros Templarios No. O
                           Javier Sanabria Bello                      Hermética No. 25
                       GR:. COM:. DE HACIENDA                               LOGIA
                             Gustavo Cote Peña                      Aquileo Parra No. 2
                            Fidel Cardona Arias                 Caballeros Templarios No. O
                        Gerardo Vargas Velásquez                       Ex Gran Maestro
                         José Ignacio Mejía Ardila         Germinación Feo. De P. Santander 43
                       Julio Cesar Calderón Barón              Propagadores de la Luz No. 1
                        GR:. COM:. DE JUSTICIA                              LOGIA
                          Cesáreo Rocha Ochoa                          Ex Gran Maestro
                  José Juan de Jesús Martínez Guasca           Cultores de la Acacia No. 77
                     Rubén Darío Ceballos Mendoza                      Ex Gran Maestro
                         Carlos Roncancio Castillo                    Fraternidad No. 8
                     Germán González Bustamante                     Galileo Galilei No. 23
         GR:. COM:. DE DESARROLLO Y ACCION MASONICA                         LOGIA
                       Luis Ernesto Gillibert Vargas           Propagadores de la Luz No. 1
                       Pedro Pablo Solano Camelo            Tomás Cipriano de Mosquera No. 9
                   Harold Giovanni González Cifuentes           Aquileo Parra Gómez No. 2
                            Mario Díaz Góngora                 José Martí y Navarro No. 59
                          Francisco Ibarra Pintor               Estrella de América No. 29
          GR:. COM:. DE ACTOS CULTURALES Y SOCIALES                         LOGIA
                         Pedro Pablo León Torres                      Pitágoras No. 28
                        Omar Esteban Viloria Silva                     Génesis No. 27
                              John A. Moreno                 Caballeros de la Amazonía No. 16
                                Gabriel Ayala                Caballeros de la Amazonía No. 16
                              Ángel Hernández                Caballeros de la Amazonía No. 16
              GR:. COM:. DE LlTURGIAS y CEREMONIAS                          LOGIA
                        Germán Rodríguez Bernal                       Hermética No. 25
                          Alejandro Castillo Rivas                    Pitágoras No. 28
                           Ismael Arévalo Rivera                  Juan el Bautista No. 28
                          Rafael Amiro Gutiérrez                      Fraternidad No. 8
                           Carlos Ospina Franco                Estrella del Combeima No. 7



Reflexión 4
GRAN COMISION        ESPECIAL ASESORA    OE EX - GRANDES          MAESTROS


                   Rubén Darío Ceballos            Mendoza                                    Jorge Gaviria Liévano
                   Luís Eduardo Botero Hernández                                              Cesáreo    Rocha Ochoa
                            Gerardo     Vargas Velásquez                                  Evaristo      Obregón   Garcés
                            Félix Alfonso Villate Cerón                                   Orlando Solano Bárcenas



 GRAN COMISIONESPECIALDE                                                            GRAN COMISION ASESORA
  INVESTIGACIONy ESTUDIOS                                                           DE LA PRESIDENCIADE LA
       MASONICOSCEIM                                     LOGIA                  CMI CONVENIOOEA DERECHOS                          LOGIA
   Rafael Camerano Fuentes                         Pitagoras No. 28                           HUMANOS
     Ismael Arévalo Rivera                      Juan El Bautista No. 18              Raimundo Mendoza Arouni           Juan El bautista No. 18
                                            Constructores de la Armonía No.            Alejandro Castillo Rivas            Pitágoras No. 28
    Gabriel Arango Valdés                                  11                      Hernán Alfonso Palis Pestana     Estrella del Combeima No. 7
  Eustacio Cifuentes Jiménez                 Tomás C. de Mosquera No. 9                 Edgar Peña Velásquez        Aquileo Parra Gómez No. 2
 José Arturo Restrepo Ospina
                 L
GR COM ESPECIALDE PAGINA
                        S
                                             Cultores de la Acacia No. 77
                                                    G d       N 37               FbE'     .          .
                                                                                      Hugo Moncaleano Pérez
                                                                                                 Hcdri
                                                                                      GR COM ESPECIALDE
                                                                                                            Rb
                                                                                                                    Caballeros Templarios No. D
                                                                                                                    E t 11 de Amé         N   29

             WEB                                           LOGIA                     COMPILACION HISTORICA,                       LOGIA
  Juan Oswaldo Martínez M.                   Estrella del Tequendama No. 4           BI8L1OTECAy MAUSOLEO
                                             Tomás Cipriano de Mosquera                Diego Gutiérrez Alvarez          Rey Salomón No. 444
       Roger Quintero Gelves                               No. 9                    Hernando Sánchez Martínez              Amistad No. 19
 C    1M"          L'   •     L   don             V it V it N      13               Gabriel Valbuena Hernández         Manuel Ancízar No. 15
      GR COM ESPECIALDE                                                                Sísalo Wancjer Watnik       Propagadores de la Luz No. 1
            Pl..ANEACION                                  LOGIA                          Álvaro León Cabrera          Estrella del Huila No. 31
     Carlos A. Vallejo Murgueito              Caballeros Templarios No. O              M       A   • JII             J        C k Ochoa No 26
     Germán Castro Maldonado                 Propagadores de la Luz No. 1             GR COM ESPECIALDE                           LOGIA
     Gerardo Asdrúbal González                 Filantropía Bogotana No 5                  81ENESTARSOCIAL
                                            Constructores de la Armonía No.            Mario Navarro Sánchez           Manuel Ancízar No. 15
  Heliodoro Antonio Alfonso Roa                             11                       Floresmiro Sarta Guzman      Caballeros de la Amazonía No 16
GR COM ESPECIALDE NUEVAS                                                                 Edgar Cabra Salinas              José Martí No. 72
  GENERACIONES      MASONICAS                   LOGIA                                                             Constructores de la Armonía No.
   Juan Camilo Morales Trujillo          Generación No. 33                             Jimmy García Camargo                        11
      Esteban Gómez Plazas               Hermética No. 25                               Fabián Pinzón Beltrán               Génesis No. 27
   Carlos Alberto Orjuela Ortiz        Simón Bolívar No. 48                       GR COM ESPECIALASESORA
        Oscar Conde Ortiz          Caballeros del Chairá No. 21                     PARA LA ACTUALlZACION y
       Sergio Daniel Castillo   Caballeros de la Amazonía No. 16                   REFORMA DE LOS ESTATUTOS                       LOGIA
 Juan M. González G. de Piñeres    Cultores de la Acacia No. 77                               GENERALES
    GR COM ESPECIALDE                                                                 Guillermo Baratto Abello      Aquileo Parra Gómez No. 2
  FILANTROPIA y SOLIDARIDAD
        Hugo Melo Gómez
       Luis Gabriel Londoño
                                                LOGIA
                                  Propagadores de la Luz No. 1
                                        Veritas Vincit No. 13
                                                                                            J .
                                                                                     Ciro Alfonso Quiroz Otero
                                                                                      L           G'
                                                                                    GRAN COMISION ESPECIAL
                                                                                                          B     I  P       ..
                                                                                                                   Estrella del Tequendama No. 4
                                                                                                                             d      d I L No 1

         Jairo Ayala Vélez          Manuel Murillo Toro No. 3                     ESTUDIODE LAS CARTILLAS DE                      LOGIA
                                  Germinación F. de P Santander                           1" 22 3" GRADO
    Oswaldo Barrera Guaque                     No. 43                                   Ismael Arévalo Rivera          Juan El Bautista No. 18
        Yhon Carlos Angel       Caballeros de la Amazonía No 16                         Tomás Molina Ramos                 Libertad No. 22
       R '1 J"       VIII       V       R H      d I li       N 36                                                 Tomás Cipriano de Mosquera
GR COM ESPECIALPOLlTICAy                                                            Luis Eduardo Mutis Álvarez                    No. 9
              SOCIAL                            LOGIA                           J       Alf      Medrano Bermúdez   Estrella de América No 29
           Aníbal Ojeda                  Generación No. 33                          GRAN COMISION ESPECIAL
      Carlos Pinzón Barreto        Aquileo Parra Gómez No. 2                      ASESORA DE LA PRESIDENCIA                       LOGIA
      Javier Loaiza Ramírez             Galileo Galilei No. 23                       DE LA CMI CONVENIOOEA
 Justo Germán Bermúdez Gross              Libertad No. 22                                     EDUCACION
    GR COM ESPECIALDE                           LOGIA                             José Ignacio González Buitrago    Aquileo Parra Gómez No. 2
           ADMISIONES                                                                Rafael Camerano Fuentes               Pitágoras No. 28
      Mauricio Díaz Cifuentes       Filantropía Bogotana No. 5                         Carlos Alfonso Ramírez           Veritas Vincit No. 13
         Jorge Orduz Rico                 Pitágoras No. 28                          Luis Eduardo Vides Gómez                Gratitud No. 93
   Eduardo Romero Rodríguez       Estrella del Tequendama No. 4                       Carlos Roncancio Castillo           Fraternidad No. 8
  Héctor Hernán Cabrera Falla            Hermética No. 25
      Gustavo A Figueroa P        Forjadores de Igualdad No. 34



                                                                                                                                 5    Reflexión
cativo número de hermanos y contienen aspectos y
                                                         soluciones de utilidad para consolidar la fraternidad
                                                         en este Oriente.

                                                         La programación cultural y de formación masoru-
                     Jorge Valencia Jaramillo            ca, que constituye uno de los principales puntos
                                                         de mi actividad como Gran Maestro, contó con la
Como ya se dijo en la presentación, este fue un          fortuna de recibir mucho más apoyo por parte de
año de gran movimiento, agitado y provechoso. Se         las Logias y de sus venerables maestros. Nuestro
atendió el compromiso histórico de la CMI y como         Salón Santander fue el escenario en el que sema-
premio nos encomendaron        la honrosa tarea de       na a semana se dieron cita expositores y auditorio
presidirla durante este nuevo periodo; atendimos         para disertaciones de alto nivel en temas tan varia-
la cita la Confederación Masónica Centroamericana        dos como "La expulsión de los judíos de España",
[COMACA) en Ciudad de Panamá, los protocolos              "Quiénes descubrieron América" "Cristóbal Colón y
del convenio con la OEA y aceptamos la invitación a      el descubrimiento de América", "El cosmos griego",
participar en el proyecto de creación de la Confede-      "El legado de Galileo Galilei", "Giordeno Bruno, vida
ración de Grandes Logias de América - Asia - Pacífi-     y obra", "Manejo de la carta astral", "La cosmo-
co, cuya cobertura se extiende a Australia y Nueva       logía", "Observación de los planetas"; "Masonería
Zelanda, como una manera eficiente de integrarnos        para aspirantes", "Vida y Obra de Tomás Cipriano
como masones universales al esfuerzo de impulsar         de Mosquera" y "Vida y obra de Francisco de Paula
y fortalecer la masonería y sus trabajos en todos        Santander" .
los rincones del planeta.
                                                         En la fase de ejecución se hallan dos proyectos que
En lo tocante a la Gran Logia, debo reiterar mi agra-    considero de muchísima importancia para el forta-
decimiento a todos mis hermanos por haberme in-          lecimiento de nuestra Orden: La tenida de iniciación
vestido por otro periodo como Gran Maestro          y,   del Gran Maestro y el Plan Retorno, con el que se
como tal, mi reconocimiento y abrazo fraternal a         aspira a volver a tener en casa a los hermanos que
quienes participaron en la justa electoral tras esta     estando ausentes son recordados con admiración
Gran Dignidad, venerables hermanos JOSE DOMIN-           y aprecio por sus Talleres. Será la ocasión de decir-
GO GONZALEZ, HÉCTOR BAHAMON y RAFAEL AMI-                les: i Bienvenidos, siempre!
RO GUTIERREZ, cuyas luces y visión sobre la Gran
Maestría habrán de ser tenidas en cuenta hacia el        Fraternal abrazo,
futuro, en cuanto interpretan el sentir de un signifi-   Jorge Valencia Jararnillo.


Reflexión   6
SOPLO DE ALIENTO
PARA LA LOGIA GERMEN DE
LAS ACACIAS No. 49
• ••• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •




                                                         con facultad para impartir instrucción       y dispensa
                                                         para conceder los grados simbólicos.

                                                         La ceremonia ritual se llevó a cabo en la ciudad de
                                                         Girardot, el sábado 24 de octubre de 2009, en el
                                                         remodelado Templo de la Sede de la Logia Interve-
                                                         nida, con la asistencia de 28 maestros, algunos
                                                         de esta Logia y otros visitantes que viajaron desde
                                                         Bogotá, Ibagué y Neiva.

                                                         La Gestión de Intervención y apoyo tendrá vigencia
                                                         durante el período Mas.». 2009-2010,      pero podrá
                                                         ser prorrogada por un periodo adicional. previo in-
                                                         forme de la gestión realizada. El Director de la Ges-
Las dificultades por las que atraviesa la Respetable
                                                         tión quedó obligado a reportar a la Gran Secretaría,
Logia Germen de las Acacias No. 47, con sede en
                                                         el avance mensual de la misma.
Girardot,     llevaron al Gran Maestro a intervenirla
por Decreto, el 9 de septiembre de 2009, para lo
que nombró como representantes a las Dignidades
y Oficia lías de la Respetable Logia Estrella del Com-
beima No. 7, con sede en Ibagué, bajo la dirección
del venerable hermano HERNAN ALFONSO PALlS
PESTANA, durante el presente periodo masónico,




                                                                                                  7    Reflexión
La "Orden de la Estrella de Oriente"
                                                                 (conocida en inglés como "Order of
                                                                  the Eastern Star", o por sus siglas
                                                             O.E.S.) es una institución social, afín a
                                                               la masonería, integrada por mujeres
                                                            de comprobada filiación masónica, que
                                                         reconocen el altísimo valor que atribuyen
                                                           los masones al amor por la humanidad
                                                                 y al socorro humanitario y para ello
                                                              dedican su tiempo, su esfuerzo y sus
                                                              recursos al mejoramiento y bienestar
                                                                          de la gran familia masónica
                                                                    y al apoyo compasivo de los más
                                                           necesitados, a la vez que se instruyen y
                                                                           fortalecen espiritualmente.


                                                          quien halló necesario que la mujer participara en la
La Orden tiene sus propios rituales iniciáticos, si-      obra de la masonería, no solo por su afecto y paren-
milares a los de la masonería regular, con signos         tesco con los masones sino por el reclamo de es-
y alegorías basadas en historias de mujeres desta-        pacios y posibilidades de participación en sus decla-
cadas en los pasajes bíblicos por su probado valor        rados fines filantrópicos y humanitarios. Su trabajo
y entrega en la lucha por ideales humanitarios y          quedó articulado en la historia universal en 1850,
familiares en los que el honor, la virtud y la verdad     año en el que presentó el escrito del ritual, estable-
constituyen por sí mismos la razón y la finalidad. Es     ció los signos y alegorías y promulgó sus principios
por ello que en su divisa, la colorida estrella, lleva    fundamentales, vigentes hasta nuestros días.
en cada una de sus cinco puntas definidas grafías
que simbolizan las virtudes de cada una de las mí-        Estrellas de Oriente no es exclusivamente femeni-
ticas heroínas: Ada, Ruth, Ester, Marta y Electa.         na, en ella trabajan también, bajo reglas estrictas
                                                          que ponderan la formación de la mujer, los maes-
La creación de esta Orden se reconoce al abogado          tros de la masonería regular que tocan su puerta
y maestro masón, Robert Morris (Bastan, 1818],            y son admitidos


Reflexión 8
Está considerada como la organización masónica más
    extendida en el mundo y, sobre todo en países como Estados
     Unidos y Puerto Rico, el número de miembros es similar y a
     veces mayor al de la misma Masonería. La razón: por cada
     maestro hay un número considerable de damas afectas a él
                                 por parentesco civil o biológico.




                                                  Con sus 160 años de ininterrumpida y provechosa
                                                  existencia, la Orden de Estrella de Oriente es un
                                                  caso irrefutable del valor y de la capacidad de la
                                                  mujer en la búsqueda de un mundo más humano
                                                  y más amigable con los trazados de la Gran Arqui-
                                                  tectura Universal. Entre su pasado se cuenta el
                                                  desaparecido grado masónico irregular denomina-
                                                  do "Rito de Adopción Americano", que además se
                                                  extendía a otros dos grados que son: "Orden de
                                                  la Reina del Sur" y "Orden del Amaranto", que ac-
                                                  tualmente trabajan de forma independiente, pero
                                                  conservan el requiso de membrecía en la Orden
                                                  de la Estrella de Oriente.

                                                  Los capítulos de la Orden de la Estrella de Oriente
                                                  están confederados a grandes capítulos, y estos
Está considerada como la organización masónica    a su vez, al Gran Capítulo General Internacional de
más extendida en el mundo y, sobre todo en paí-   la Orden de la Estrella de Oriente.
ses como Estados Unidos y Puerto Rico, el núme-
ro de miembros es similar y a veces mayor al de   En Colombia se hallan constituidos y en actividad
la misma Masonería. La razón: por cada maestro    tres Capítulos: Santa Fe de Bogotá, No. 1; Sol
hay un número considerable de damas afectas a     Naciente, No. 2 de Bucaramanga, y; Diosas del
él por parentesco civil o biológico.              Chairá, No. 3, de Florencia.


                                                                                        9   Reflexión
"SENTIMOS
                                                        QUE NOS
                                                        QUIEREN Y
                                                        VALORAN
                                                        LO QUE
                                                        HACEMOS."

                                                        De Edith Camerano    siempre se esperan respues-
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • tas directas y sinceras.  Por ello, cuando se pensó
Entrevista   a Carmenza     González de León            en conocer en parte lo que piensan las mujeres
Venerable Matrona de la Orden Estrellas de Oriente,     próximas a la masonería, su nombre fue acogido
Capítulo Santafé de Bogotá No. 1                        de inmediato. En la fraternidad de este Oriente se
                                                        le conoce tanto por su capacidad de entrega y con-
                                                        vencimiento de las bondades de la causa de la ma-
Es la actual Venerable Matrona del                      sonería como por su temple a toda prueba.
Capítulo Santa Fe de Bogotá No. 1,
con sede en Bogotá, de la Orden                         ¿Qué es y qué hace la Orden Estrella
Estrella del Oriente, una Orden social                  de Oriente?
compuesta principalmente por mujeres
                                                        La Orden Estrella de Oriente es un grupo conformado
vinculadas por parentesco a los
                                                        por hombres y mujeres que trabajamos en diferentes
maestros masones, que desarrolla                        áreas. Tenemos nuestra labor de filantropía, nos de-
su trabajo de manera imperceptible y                    dicamos a entregar con nuestros propios recursos
casi anónima, al punto que son pocos                    determinados regalos y atenciones a los niños y a
                                                        los ancianos. Cada veneratura encausa este objetivo
los talleres y masones que saben de la                  según su parecer. En mi veneratura, en el presen-
existencia y la labor filantrópica de sus               te año, la he encaminado a la ayuda de los niños.
miembros. Nuestra Querida Cuñada,                       Hemos tenido distribución de regalos en el Hospital
                                                        Simón Bolívar en asocio de la Secretaria y de comités
esposa del venerable hermano PEDRO                      especiales que espontáneamente       ofrecen su tiempo
JULIO LEON, relató a REFLEXiÓN la                       y dedicación a esta labor. En la Clínica Shaio nuestros
visión y misión de esta organización                    esfuerzos se concretan en ayudar a las familias de
                                                        los niños que durante el año reciben tratamiento o
colateral de la masonería, a la salida de
                                                        intervención quirúrgica, apoyamos económicamente
los trabajos rituales de su Capítulo.                   a los padres y madres que vienen desde otras ciuda-


Reflexión    1O
"Las damas del entorno familiar de cada uno de los masones
               pueden contar, sin lugar a duda, en nuestra Orden, además
                   de todos aquellos valores y principios en que se funda la
               masonería, con una actitud de servicio que materializamos
              efectivamente en apoyo, fraternidad, ayuda, comunicación y
             acompañamiento permanente en procura de mejorar nuestra
                                                   vida y nuestra sociedad."



des y departamentos,     acompañando a las niñas y los    trabajo, a la vez que aprovechamos    la oportunidad
niños hospitalizados, en su estadía y alimentación.       para invitarlos a pertenecer a nuestra Orden.
También tenemos ayuda voluntaria de algunos her-
manos y cuñados nuestros. En este año, por ejemplo        Y, ¿Por parte de las damas
la recibimos de nuestra hermana Luz Marina Ávila,
ex Matrona, funcionaria del Estado, quien con el apo-
                                                          parientes de masones?
yo de su esposo que es litigante y Maestro Masón,
                                                          No hay una respuesta masiva o siquiera conside-
logró la donación a nuestra Orden de casi medio mi-
                                                          rable, sencillamente porque no nos conocen o son
llar de cobijas embargadas, las cuales entregamos a
                                                          muy pocas las personas que saben que existimos
diferentes instituciones, hogares geriátricos, de paso
                                                          como Orden. Ello nos impone la tarea primordial de
ya desplazados por la violencia. Esas son nuestras.
                                                          trabajar mucho para que la gran familia masónica
                                                          se entere de nuestra labor y a conciencia pueda
Tenemos muchos proyectos para ampliar nuestro
                                                          optar por vincularse. Algunos sectores creen que
campo de acción. Ojalá pudiéramos extender la co-
                                                          nosotras nos agrupamos sólo para dedicarnos al
bertura a otros Departamentos       necesitados, pero
                                                          "costurero" y a actividades sin relevancia, pero esa
eso es a largo plazo y requiere bastante inversión. Te-
                                                          percepción ha ido cambiando en la medida en que
nemos apoyo de nuestros esposos y cuñados, y con
                                                          nos han permitido darles a conocen nuestros pun-
nuestros propios recursos hacemos obras sociales
                                                          tos de vista y la composición del grupo, conformado
sin que nos cueste más que los gastos de organiza-
                                                          por mujeres y hombres con formación profesional
ción y logística necesarios en cada evento de recau-
                                                          y reconocida prestancia como médicos, psicólogos,
do de fondos, tales como fiestas, comidas, etc.
                                                          odontólogas,     abogados, etc., comprometidos   con
                                                          el fortalecimiento    de esta Orden y la difusión de
¿Qué tanta receptividad tiene entre
masones y sus familias el trabajo
que desarrolla esta Orden?

Estamos en una etapa de bastante reconocimiento
                                                          Ir' ·
por parte de la Gran Logia de Colombia, a iniciati-
va del Gran Maestro Jorge Valencia Jaramillo, así
como también de nuestros cuñados y de los venera-
bles maestros de cada Logia. Durante estos últimos
años y en particular de éste hemos recibido mucho
apoyo. Digamos que tenemos una receptividad me-
diana y que nuestro trabajo se encamina ahora a
crecer, gracias al espacio que nos han abierto. Es-
tamos incursionando    en la vinculación de muchos
más de nuestros cuñados y en las diferentes Logias
nos invitan a exponer nuestros objetivos y planes de



                                                                                                11    Reflexión
••• • • • ••• • • ••••• • •••• • •• • •••

                                                        principal vínculo con la masonería; después, diría
                                                        que hay una verdadera atmósfera de hermandad,
                                                        de fraternidad. Somos solidarias, acudimos al lla-
                                                        mado de nuestras hermanas, cualquiera que sea la
                                                        hora o el motivo; para ello tenemos comités perma-
                                                        nentes de hacienda, relaciones humanas y de ayu-
                                                        da, que sin demora atienden las necesidades del lla-
                                                        mado. Las damas del entorno familiar de cada uno
                                                        de los masones pueden contar, sin lugar a duda, en
                                                        nuestra Orden, además de todos aquellos valores y
                                                        principios en que se funda la masonería, con una
                                                        actitud de servicio que materializamos efectivamen-
                                                        te en apoyo, fraternidad, ayuda, comunicación y
                                                        acompañamiento permanente en procura de mejo-
                                                        rar nuestra vida y nuestra sociedad.


                                                        ¿Qué tanto tiempo demanda
                                                        la atención de los deberes de
                                                        Estrellas de Oriente a sus iniciadas?
                                                        No mucho. Las actividades dentro de la Orden y en
                                                        pro de sus objetivos no interfieren generalmente las
                                                        jornadas de trabajo o de atención a la familia. Se
                                                        sacrifica, exagerando el término, algunas mañanas
sus objetivos filantrópicos. El trabajar en asocio de   de sábado en nuestras ceremonias y otras horas
nuestros esposos, tíos, sobrinos y cuñados maso-        escogidas por cada comité o persona para aten-
nes ha permitido quitarnos la despectiva imagen de      der los compromisos de apoyo social o de relacio-
grupo de "señoras" dedicadas a asuntos ociosos o        nes sociales, institucionales o no, que se asumen
inoficiosos. Y si bien es cierto que las iniciaciones   o se ofrecen en forma voluntaria. El tercer sábado
son apenas tres o cuatro por año, estamos cre-          de cada mes trabajamos aquí en la Quinta de las
ciendo y la Orden se fortalece en su obra, día a día.   ocho a las doce del día. En el Templo trabajamos en
Ya vendrán los años en que podamos iniciar diez         forma similar a la masonería con nuestros propios
o quince personas, como sucede en otros países,         rituales, tratamos en nuestras planchas temas de
porque las Logias de otras ciudades y departamen-       interés general, debatimos los asuntos con el mejor
tos ya nos están dando a conocer y ello permite         nivel posible y procuramos que nuestra formación
que, como es el caso de Florencia y Neiva, aso-         esté a la altura intelectual, profesional y ética que
men las expectativas de fundar otros capítulos. En      demanda la misión de nuestra Orden, en la que
Ibagué ya hay un trabajo femenino importante y a        como ya dije se halla sustentada por personas con
juzgar por el entusiasmo y la prestancia social de la   alto nivel de escolaridad y desempeño laboral.
masonería de sus Logias es muy probable que, con
un poco más de trabajo de nuestra parte, en corto
                                                        ¿Cómo asumen el proceso
tiempo se constituya un capítulo allí.
                                                        de formación?
¿Qué atractivos tiene ser iniciado                      Nos esforzamos       en capacitarnos   permanente-
en la Orden?                                            mente y en ese sentido tratamos de aprovechar al
                                                        máximo las posibilidades. Actualmente, por ejem-
Son varios. En primer lugar están las expectativas      plo, adelantamos un curso de ciencia hermética
que cada quien mantiene respecto de la iniciación.      dictado por nuestra hermana Sonia Bravo Tofanari
Ya dentro de la orden encuentran que nosotras nos       en un aula que nos presta nuestra hermana María
preparamos en los diferentes temas, dictamos con-       Cristina Ovalle, los miércoles de tres a cinco de la
ferencias entre nosotras, a veces escuchamos los        tarde; un curso de inglés conseguido a bajo precio
trabajos de nuestros esposos, que además de ser         con la influencia de otra de nuestras hermanas,
nuestro apoyo espiritual e intelectual son nuestro      al que asistimos las tardes de lunes y jueves, y


Reflexión   12
así otras actividades que nos permiten crecer y           bajo, por nuestra formación y discreción hemos ga-
perfeccionarnos como seres humanos. Para co-              nado respeto y reconocimiento. Sentimos que nos
municarnos tomamos la ventaja y la velocidad del          quieren y valoran lo que hacemos.
correo electrónico y con ello ahorramos tiempo, al
igual que del teléfono y de la posibilidad del depósito
electrónico de dineros que recaudamos tanto para
                                                          ¿En qué términos interactúan
la atención de los programas establecidos como            con los Talleres?
para sufragar los costos de nuestras reuniones so-
ciales internas.                                          Hemos avanzado: históricamente no se había visto
                                                          que los venerables nos invitaran a sus reuniones.
                                                          Ahora nos invitan y no solo nos escuchan sino que
¿De qué manera se estrechan
                                                          nos asignan un sitio de honor; nos tienen en cuen-
las relaciones de la familia masónica?                    ta y algunos ya no vacilan en reconocernos como
                                                          "hermanas". Y no es cuestión de simple cortesía
En este campo nuestra intrusión es profunda,              por el hecho de ser mujeres o parientes de maso-
pero muy respetuosa. No vamos más allá de lo              nes; nos aceptan y reconocen por pertenecer a
permitido, aprovechamos    los espacios, por su-          Estrellas de Oriente, por el trabajo y nuestras cua-
puesto, ayudamos en forma prudente para no dar            lidades. Por principio, a ninguna de nosotras nos
ocasión a que se crea que nuestra participación           es dado inmiscuirnos en los asuntos masónicos de
sea de intromisión o de control de las actividades        esposos y cuñados.
de los masones o de tergiversar sus términos o
de usar de modo indebido o indecoroso la amistad
y la fraternidad.


¿Percibe algún grado
de resistencia,
discriminación o desdén por
parte de los masones hacia
ustedes o hacia la orden que
usted preside?
Francamente, yo no lo he sentido. Por la historia,
hemos sabido que si se han presentado dificulta-
des, que han existido hermanos que no nos han
visto con buenos ojos; pero en este momento ya
la mayoría de masones han superado sus resisten-
cias, no nos ven como sus rivales o como el grupo
de señoras entrometidas que pulsamos la puerta
equivocada o que no somos bienvenidas. Por el tra-
• • •• • • • • • •• • •• • • • • • • • • ••

¿Qué ventajas o desventajas ven                       cemos que el hombre y la mujer somos diferentes
                                                      y que por más que tengamos los sentidos coloca-
ustedes en desarrollar sus trabajos                   dos en la misma parte no reaccionamos igual ante
en asocio de la masonería?                            las mismas circunstancias.       Nosotras podemos
                                                      decir no, rotundamente, en circunstancias en que
Nuestra Orden es una para masónica, y como tal        el hombre vacila en negarse, dada nuestra propia
nos ha permitido hacer el ejercicio de comparar       naturaleza, y ambos ganamos al complementar las
nuestro trabajo con el de la masonería y notar que    ventajas y desventajas de esa diferencia natural.
es muy paralelo. Nuestro ritual es muy parecido,      Antes yo no veía bien que los señores salieran de
lo seguimos invariablemente, valoramos y practica-    las Logias y se fueran a tomarse un vino o un tra-
mos el deber de silencio y el celo de cuanto ocurre   go, porque me parecía que se confundía una cosa
en nuestros trabajos. Fue un masón quien creó la      con la otra; pero ahora lo comprendo, sin que eso
Orden y son masones quienes han ideado y escrito      signifique que nosotras tengamos que hacerla tam-
nuestros rituales, objetivos, reglamentos, nuestro    bién. Al salir de trabajos, máximo nos tomamos una
Libro Rojo , aparte de que nos orientan de forma      aromática o un café.
permanente. Trabajamos en perfecta coordinación
con la Gran Logia y en medio de tanta afinidad no     Precisamente,   con nuestro apoyo, con nuestro
veo más que ventajas.                                 amor, con nuestro entendimiento y comprensión
                                                      que tenemos por la pareja podemos cambiar noso-
¿Algún caso de intromisión o                          tros, cambiar el mundo; si tenemos familias mejor
                                                      estructuradas precavemos el riesgo de violentar los
manipulación por parte de los masones
                                                      derechos individuales.
que acompañan sus trabajos?
¡Para nada! Contamos con el apoyo absoluto de
                                                      ¿Sirve la misión y la filosofía masónica
nuestros esposos; ellos asisten a nuestras reunio-    para cohesionar la familia?
nes cuando los podemos invitar y se esmeran en
apoyarnos, darnos sus ideas, nos escuchan y brin-     Sirve. Estoy absolutamente segura que si hay ver-
dan su comentario como verdaderos maestros,           dadera compenetración del hombre y la mujer no
con mucho cariño señalan el error y contribuyen       habrá manera de desvirtuarla ni de provocar su
con sus palabras a motivarnos, siempre en forma       ruptura.
sustentada. Su participación se da sin ningún pro-
blema, egoísmo o contraprestación.   No exagero si    ¿Cómo se relacionan
digo que los masones, empezando por mi esposo
Pedro Julio León [son una maravilla de hombres!
                                                      en el plano internacional?
                                                      Nuestro capítulo es muy amplio, estamos por todo
¿Cómo redunda en la relación de                       el mundo. Donde menos presencia tenemos es en
pareja la concepción del mundo                        Colombia, en donde apenas tenemos tres capítulos:
                                                      Bogotá, Bucaramanga y Florencia. Nuestra frater-
y el trabajo de la masonería?
                                                      nidad cuenta con modos de identificación universal
                                                      similares a los de la masonería: Nuestro Gran Ca-
Como existe verdadero respeto, desde mi experien-
                                                      pítulo se halla en Washington D. C., presidido por
cia, veo que crecemos espiritualmente a la par, que
                                                      nuestra Gran Matrona junto con sus Grandes Dig-
nos preparamos en todos los temas, incluidos los
                                                      nidades y Oficialías, incluido por supuesto nuestro
de actualidad; comprendemos muchas situaciones
                                                      Gran Venerable Patrón. A nivel latino tenemos una
que de repente no podíamos entender hace mu-
                                                      coordinación a cargo de de nuestros diputados Li-
cho tiempo, tenemos consideración y respeto hacia
                                                      liana Muñiz y su esposo Fernando, quienes viven
nuestra pareja, porque nosotras también nos pre-
                                                      en Tampa y están encargados de todo cuanto tiene
paramos para mejorar la convivencia y no descono-
                                                      que ver con lo que pase o se necesite en el sur del
                                                      continente; sin perjuicio de la relación directa que
                                                      tenemos con la Gran Veneratura, cuya respuesta
"Sentimos que nos quieren y                           escrita ahora se nos da en español. Disfrutamos
valoran lo que hacemos."                              de una gran hermandad en todo el mundo, conoz-
                                                      cámonos o no. Aquí en Bogotá hay un grupo de


Reflexión 14
hermanas del Oriente de Bolivia y con ellas tene-             nuestra. Aprovechamos    toda la empatía existente
mos un trato muy estrecho y permanente.           Cuan-       para trabajar y cooperar de manera totalmente in-
do vienen hermanas de otros países. por ejemplo               dependiente y armónica.
para realizarse cirugías y tratamientos   quirúrgicos.
siempre cuentan con nuestro apoyo y hospitalidad.
generalmente nos brindamos servicios de hospeda-
                                                              ¿Pueden los extranjeros y demás
je transitorio. espera en los aeropuertos.    acompa-         visitantes participar en sus trabajos?
ñamiento en la ciudad. tan necesarios cuando se
es foráneo o se está en un sitio por primera vez.             Si. Todos son bienvenidos. Como visitantes pueden
Somos una verdadera red mundial en la que priman              participar en nuestras ceremonias con previa acre-
la amistad y la reciprocidad.                                 ditación de su calidad mediante el documento res-
                                                              pectiva. A propósito. el año entrante tendremos en
                                                              Bogotá nuestro congreso internacional.    en el mes
¿Cuál es la relación                                          de septiembre. A él vendrán nuestras Grandes Dig-
con la Gran Logia de Colombia?                                nidades y delegaciones de todos los países. Desde
                                                              ya estamos reservando habitaciones para ochenta
iNo. si vieras la relación tan maravillosa que tene-          personas que han confirmado y celebrando los con-
mos actualmente     con ella! Estamos felices porque          venios del caso.
en este año hemos tenido una inmejorable comuni-
cación y un apoyo amplio y decidido. Antes no era
así. estábamos más distanciadas.      más por causa
                                                              ¿A sabiendas del decreto a perpetuidad
                                                              de excomunión católica de los masones,
  Para pertenecer a Estrellas                                 cómo se asume este hecho al interior
  de Oriente se requiere                                      de la Orden Estrellas de Oriente?
                                                              Tenemos perfectamente      claro que los asuntos rela-
  1) ser esposas o hijas. hermanas.         sobrinas.
                                                              cionados con la religión no los tocamos. Es norma
     madres o abuelas de un masón.
                                                              de nuestra carta constitutiva. como también la exi-
                                                              gencia de creer en un ser superior. Al interior de la
  2) Solicitar el ingreso   de forma   consciente.      li-
                                                              Orden hay libertad de profesar la religión personal
     bre y espontánea.
                                                              de cada quien. sin necesidad de declararla. En la
                                                              sociedad. contrario a lo que puede pensarse. no
  3) Asumir los costos de admisión
                                                              hay señalamientos    ni estigmas por excomunión o
     (1 SMLMV).
                                                              por la relación con los masones. más bien ha veni-
                                                              do creciendo una sana curiosidad por lo que signifi-
  4) cancelar  las mensualidades    ($20.000).
                                                              ca la masonería y por lo que nuestro trabajo.
     cuando   participan varios  miembros      de
     una misma familia el costo se reduce a
     $15.000.                                                 ¿Al final, qué rescata de la masonería?
                                                              Definitivamente.   sus valores.


                                                                                                     15   Reflexión
Entrevista   a
                                                   Edit Camerano
                                                   • • • • • ••• • •••• • • • • •• • • •• •• •• •
                                                   meterio en contexto en la masonería inglesa, en-
                                                   contramos que la mujer ha tenido un rol impor-
                                                   tante que bien puede notarse en lo que hoyes la
                                                   Orden de Estrellas de Oriente, que inició trabajos
                                                   unos doce años atrás. Cuando se empezó a ha-
                                                   blar de la posibilidad de abrir aquí ese espacio
                                                   para la mujer dentro de la masonería inglesa, un
                                                   99.9 por ciento de los masones no tenía idea que
                                                   existía esta clase de "Logias" dentro de la Orden
                                                   y dentro de la Gran Logia de Colombia. De hecho,
                                                   se empezó a estudiar el tema pero los masones
                                                   empezaron a mirar que ellos desarrollaban        un
                                                   trabajo dentro de su orden como hombres, pero
                                                   pensaron: nosotros no somos solos, tenemos una
                                                   familia ¿qué vamos a hacer para que nuestra fa-
                                                   milia, que es parte fundamental de nosotros, pue-
                                                   da de otra manera tener un papel dentro de la
                                                   masonería?, y con ello se comenzó a desarrollar
                                                   este proceso.

                                                   ¿De dónde surge la idea?

¿Separando el caso de la masonería mixta, que      Desde tiempos remotos, los masones ven que
abordaremos más adelante, qué papel desempe-       ellos están desarrollando un trabajo que "los aleja
ñan las mujeres en una sociedad de masones ce-     de su familia" y ven necesario salvar esa brecha
ñida al Landmark de masculinidad exclusiva?        incorporando a esa familia en actividades relacio-
                                                   nadas con el quehacer masónico. De allí surge,
Dentro de la estructura general de la masonería,   en el siglo pasado, una línea de trabajo masónico
en este caso de la masonería masculina y para      para los varones menores de edad y otra para las


Reflexión   16
"No somos un apéndice de la
                                      masonería sino parte de su
                                               equipo de trabajo"



                                                        que hacen ni mucho menos para ganar aplausos
                                                        o recompensas.

                                                        Al lado de esto se desarrolla todo un trabajo ritual
                                                        propio de la Orden, al interior del Templo, en el
                                                        que los trabajos en Logia los llamamos "trabajos",
                                                        no planchas, con los que buscamos como los ma-
                                                        sones el pulimiento espiritual y de conocimiento,
                                                        como obra de autoconstrucción. Contamos con el
                                                        apoyo en todo sentido de maestros masones allega-
                                                        dos yeso es una fortuna, porque los masones son
                                                        hombres que poseen un conocimiento superior, no
                                                        solamente en términos profanos sino en términos
                                                        masónicos, que trasciende al mundo profano.




mujeres menores y mayores, esposas, madres e
hijas. La masonería dentro de su desarrollo tiene
una parte fundamental y esa parte fundamental
tiene que ver con todo ese trabajo altruista que
desarrollan los masones, ya que ven que ellas
pueden colaborar en ello.

¿Qué hace Estrellas de Oriente?

Las Estrellas de Oriente son la organización frater-
na más grande del mundo, más numerosa que la
de los masones; en el caso de USA, los masone
de algunos Estados han desarrollado todo un tra-
bajo filantrópico en el área de la salud con hospita-
les y las estrellas de oriente, en general manejan y
hacen realidad muchos de estos programas en la
misma forma discreta como lo exige la masonería
de sus miembros, trabajando sin dar a saber lo
Dicho de otra forma, el trabajo y la vida organizada
                                                        de Estrellas de Oriente es inconcebible e irrelevan-
                                                        te sin la orientación y la confianza que le procuran
                                                        sus maestros masones, que nunca puede tomar-
                                                        se como una relación de dependencia.

                                                          En estos tiempo de globalización e internaciona-
                                                        lización en los que la ciencia, el conocimiento y
                                                        la tecnología aplicada han cambiado y potenciado
                                                        la convivencia humana, siendo usted una mujer
                                                        aventajada en conocimiento, cultura y oportuni-
                                                        dades ¿Qué opinión tiene de la conocida y añeja
                                                        norma que prohíbe a la masonería regular admitir
                                                        mujeres en sus Logias?

                                                        De entrada voy a afirmar que soy masón, cierta-
                                                        mente de la masonería no regular como la denomi-
                                                        nan usualmente. Este es un tema que es muy com-
                                                        plejo para expresarlo en mi opinión. Yo, diciéndolo
¿Qué justifica la presencia de hombres en una Or-       entre comillas "peleo" porque existimos las mujeres
den femenina?                                           masonas y existimos las Ordenes Mixtas y Res-
                                                        peto el hecho el hecho de que exista la masonería
La norma constitutiva ordena que para que exista        mixta como también exijo que la masonería mix-
un capítulo de Estrellas de Oriente debe existir un     ta respete el hecho de que existimos mujeres que
número significativo   de maestros masones.      En     somos masones que hemos adquirido el mismo o
nuestra organización existe, junto con la Venerable     más conocimiento que los hombres en masonería.
Matrona,    el Venerable Patrono y éste tiene que       Tenemos la misma capacidad de estudio, somos
ser maestro masón ya que tiene a cargo enseñar-         iniciados en el mismo rito, por lo menos en el caso
nos muchas cosas, entre ellas ¿cómo caminar en          inglés. Yo no critico la masonería masculina por
el Templo?, ¿qué significa?; es nuestro guía, el        esa prohibición, por el contrario me parece que
que siempre nos está ayudando a avanzar más             esa independencia es importante, porque en sus
y más, gracias a su sabiduría y al don de mando         Orientes, a través del tiempo, con sus reglas se ha
aprendidos en sus Talleres.                             movido así, provechosamente, lo que merece todo
                                                        mi respeto. Pero también pienso que desde ella
¿Cómo mujeres, se sienten subordinadas o rele-          no se puede ignorar la existencia y el mérito de la
gadas al trabajar en forma distinta a como lo hace      masonería femenina y de la masonería mixta.
la masonería masculina?
                                                        Edit Camerano está en una orden mixta ¿por qué
El hecho de trabajar en Estrellas de Oriente no         no en una orden estrictamente femenina?
supone ni implica dependencia alguna de la fran-
cmasonería masculina o regular. No hay trato o          En mi caso es una decisión que corresponde a mi
situación alguna que nos ponga en el plano de la        manera de pensar: creo que la diferencia ayuda
desigualdad y por tanto no nos sentimos en des-
ventaja o con discriminación.     Cuando uno entra
en esta clase de institución iniciática, en la que se             "Defiendo el hecho de que
trabaja dentro de una metodología tan especial y                 los hombres y las mujeres
con tanta carga de tradición e historia, se com-
prende la diferencia y se entiende su finalidad. El           somos iguales y que tanto la
conocimiento avanzado que tienen los maestros                  mujer como el hombre debe
masones, es propio de seres verdaderamente su-
periores y, sinceramente, esta es la forma como            beneficiarse de todas las cosas,
los percibimos en nuestra realidad. Yo se que                 tan buenas y extraordinarias,
esta manera de decirlo resulta difícil de admitirse
en el mundo profano.                                                    que da la masonería"

Reflexión   18
"El conocimiento avanzado que tienen los maestros
            masones, es propio de seres verdaderamente
      superiores y, sinceramente, esta es la forma como
                       los percibimos en nuestra realidad"



                                                           conocimiento en las logias regulares; pero en mi
                                                           caso, como mujer no me siento relegada, tanto
     "Como mujer me siento tan                             es así que como sabía que en este Oriente era
     preparada como masón que            l                 imposible ingresar, en los términos absolutamen-
                                                           te reales y estrictos busqué mi camino para ser
     me le mido al que quiera                              masona en una orden en la que las mujeres tuvié-
     confrontar sus conocimientos y                        ramos cabida. Como mujer me siento tan prepa-
                                                           rada como masón, que me le mido al que quiera
     virtudes conmigo en ese tema                  l
                                                           confrontar sus conocimientos y virtudes conmigo
     en ese campo.         II                              en ese tema, en ese campo.

                                                           ¿Tienen las demás mujeres la misma fortuna que
     a enriquecer   la vida y el entendimiento   del ser   usted para llegar al sitial de la masonería colateral
     humano.                                               o no regular que usted disfruta?

     ¿En el trato con los masones regulares y sus alle-    Es distinto. No veo que otras mujeres de la gran
     gados, ha sentido discriminación o trato inequita-    familia masónica de este oriente y de otros, por lo
     ti va como masona de la Orden Mixta?                  que conozco, hayan contado con similar oportuni-
                                                           dad que la que yo tuve. La pertenencia a Estrellas
     No. En ningún momento lo he sentido y nadie lo ha     de Oriente no conduce por sí a hacerse masona.
     intentado siquier conmigo o con otra persona.         Yo diría que hoy estoy en dos órdenes diferentes:
     Pero si lo viéra    en términos generales ten-        en la primera, lo que es gozar del privilegio de ser
     dría decir que s      Ias mujeres no entienden        masona, en la otra, lo que es ser de Estrellas de
     que no puedan p      cer a la Orden de los libres     Oriente, diría que estoy en una orden que aunque
     y aceptados ma        que deploran el hecho de        no es catalogada como de masonería pura es una
     no pod r iniciar      arrollar su spiritualidad y     institución  masónica,   estrechamente     vinculada
                                                           con la masonería.

                                                           En las últimas tres décadas la mujer ha ganado
                                                           reconocimiento     social en los campos científico,
                                                           tecnológico, político y administrativo, como nunca
1.
                                                           antes y a contracorriente del machismo, que para
                                                             I caso vale su ejemplo personal. ¿Cree usted que
                                                            a masonería ha participado en esas conquistas
                                                           de la mujer y de qué manera?

                                                                           ndial, reflejado también en mi país,
                                                              veo que la masonería le abrió un espacio a la
                                                           m 'er y estamos hablando de un trabajo que co-
                                                           me    ' iglos atrás, cuando la mujer empezó a ser


                                                                                                 19   Reflexión
• •• ••• • • • • •• •••• • • • • •• • • • •• • • • • ••• •• • • •• ••• •• ••• • ••• •• ••

                                                         ¿En qué términos se da la relación de Estrellas
                                                         de Oriente con las Logias y los masones de este
                                                         oriente?

                                                         Con los talleres es muy poco, casi no hay rela-
                                                         ción. Ha sido, de pronto, una falla de nosotros. La
                                                         etapa de construcción de nuestro Capítulo no fue
                                                         fácil. Ha sido un largo trabajo que se ha ido cimen-
                                                         tando poco a poco, todos los días, hasta llegar
                                                         a sentir realmente y de corazón el concepto de
                                                         hermandad, porque cuando uno llega a esta clase
                                                         de instituciones repite "hermano o hermano" de
                                                         forma maquinal, porque lo oye repetir como fór-
                                                         mula de saludo novedoso, pero no porque se ten-
                                                         ga conciencia del significado de confianza, cariño y
                                                         respeto que implica, yeso lleva tiempo. Una cosa
                                                         es el hermano de sangre o de familia que desde
                                                         que nace genera la relación, basado en el afecto
                                                         y en la necesidad y otra el hermano grande, de
                                                         bigote y dientes ya adulto y sin parentesco, con
                                                         quien es difícil construir una relación de herman-
                                                         dad equiparable.

                                                         Con los cimientos de nuestra organización y la co-
                                                         hesión lograda podemos hoy adelantar el trabajo
                                                         de acercamiento     con los diferentes Talleres. La
                                                         relación más visible, más cierta se ha dado con
parte activa de la sociedad y luego de la masone-        el Taller al que pertenece el esposo de nuestra
ría. El proceso fue largo y de muchos sacrificios        Venerable Matrona, por la cercanía y la presencia
pero lo que cuenta es que gracias a toda es per-         que propicia ese vínculo afectivo y de autoridad
severancia se puede decir hoy que gozamos de la          masónica, actualmente se da con la respetable
libertad y la igualdad de derechos y oportunidades       Logia Pitágoras No. 28 y es de allí de donde más
que, en estos tiempos, tenemos y disfrutamos             se espera que procedan los maestros que entren
con responsabilidad y naturalidad.                       a reforzar nuestros trabajos en el futuro inmedia-
                                                         to y la invitación a sus iguales para que también
En este momento, el gran maestro Jorge Valencia          lo hagan.
Jaramillo no solo le ha dado un espacio desde el pun-
to de vista simbólico, sino también físico a Estrellas
de Oriente. Tenemos oficina en la sede de la Gran Lo-
gia de Colombia, como cualquiera de las logias. Ade-
más, trabajamos en sus Templos, según nuestras
necesidades. Este apoyo y privilegio co-
menzó bajo la gran maestría
de Gerardo Vargas, quien
viajó a Estados Unidos a
conocer directamente el
trabajo y la estructura or-
ganizativa de Estrellas de
Oriente y cuando regresó
no dudó en crear nuestro
primer capítulo, que poste-
riormente sería consolidado
por el gran maestro Rubefl
Daría Ceballos.



Reflexión 20
ASTRONOMIA
                          NI MAGIA
                         NI RELIGION


                                                                      real de conocer su cornpcsicron
                                                                      y estado, ubicó la imaginación en
                                                                      el fantástico terreno de la magia
                                                                      de los primitivos, quienes desde
                                                                      entonces recrearon en los cielos
                                                                      la razón y las causas de los fe-
                                                                      nómenos de la tierra, el devenir
                                                                      de los hombres, mujeres y de sus
                                                                      familias étnicas. Aparejada a las
                                                                      civilizaciones aún subsiste, en los
                                                                      linderos de la magia, el ocultismo
                                                                      y la superstición, el poder de leer
                                                                      los destinos del mundo en los cie-
                                                                      los nocturnos. A ello se le llama
                                                                      astrología.

                                                                       Otros, a cual más incrédulos,
                                                                       con similar curiosidad y asombro
                                                                       asumieron el desafío de observar
                                                                       noche a noche las estrellas, de
                                                                       mirar paso a paso el resultado de
                                                                       cada observación, de establecer
Como todo conocimiento, la astronomía también         lo repetido o invariado para hacer una lista orde-
se remonta a la remota prehistoria de la huma-        nada de lo que veían inmóvil, de lo que no variaba,
nidad. El espectáculo de un firmamento poblado        de los movimientos y cambios que se repetían,
de lejanas luces, en medio de la oscuridad, pro-      de lo que aparecía y de lo que desaparecía, de
vocó admiración, curiosidad e intento de respues-     los efectos que generaba cada movimiento. Así
tas de todo orden. La hermosa majestad del cielo      fue como teorizaron el conocimiento con leyes,
inescrutable a simple vista, unida a la incapacidad   variables, constantes, ecuaciones, modelos y prin-


Reflexión 22
cipios, más allá de la simple curiosidad por saber    telescopios terrestres, como el Arecibo de Puerto
dónde estamos, el comienzo y final de este uni-       Rico y en órbita, como el Hubble. Y, Gracias a los
verso, destejiendo su historia. A la ciencia que se   recursos instalados en la sonda espacial WMAP
ocupó del conocimiento del estudio de los cuerpos     [Wilkinson Microwave Anisotrpy Probe, por su
celestes se le llamó Astronomía y a la que estudia    nombre original), al cabo de cinco años de obser-
las propiedades del universo como un todo se le       vación por parte de la NASA, hoy no solo tenemos
llamó Cosmología.                                     a la vista una imagen del universo primigenio, sino
                                                      que sabemos que su edad es de 1 3,7 billones de
Ambas ciencias se basan en la comprobación de         años; que está compuesto de un 4% de materia
sus postulados y teorías haciendo públicos sus re-    ordinaria, 23% de materia oscura y de un 73% de
sultados, principalmente con imágenes logradas        la misteriosa energía oscura y; que en su mayor
con equipos de muy alta tecnología. No obstan-        parte es extremadamente      frío y su temperatura
te, aún se escuchan las voces fosilizadas de una      promedio es de - 270º C.
Santa Inquisición que arremete letalmente contra
quienes ignoran el mandato de fe, que obliga a        La visión arcaica de Universos sostenidos por tor-
creer en todo lo que se atribuye a la revelación      tugas, por Atlas, por la mano humanoide de Dios,
metafísica, bien como herencia tribal o como lu-      por cuerdas, por ángeles, nunca pasaron de ser
cubración religiosa.                                  producto de mera imaginación; pero dominaron y
                                                      aún tratan de dominar el pensamiento de tribus y
Los científicos y las agencias y organizaciones de-   grandes conglomerados de creyentes. Entre es-
dicadas al estudio del espacio han traído hasta       colares aún se catequiza con ellas, no obstante la
nuestros ojos millones de imágenes de nuestro         globalización de la comunicación y el conocimiento
sistema solar, de la Vía Láctea, de las estrellas y   a través de los medios.
las galaxias contadas por millones, logradas con
"EL UNIVERSO TIENE
           POR LO MENOS
           TRES FINALES POSIBLES"
• • • • • • • • • • • •• • • • •• • • • ••• • • •• • • • • • • • • • • • • • • • •• • •• • •• • •• • •
                                                        Entrevista   con Adolfo Viana De La Pava (M:. M:.)




Quienes lo conocen concuerdan en que es un apasionado por la ciencia,
como también por la fotografía; que su formación como ingeniero y su
curiosidad por los cuerpos celestes lo metió de lleno en la cosmología y
que una vez provocado en el tema no hay recurso del que no haga uso
para expresar sus conocimientos, sobre todo de la matemática y de las
imágenes logradas por los grandes telescopios, ante auditorios cada vez
más llenos de universitarios y aficionados.

Reflexión 24
Estuvo con nosotros en el Salón Santander en la Se-        mía y ha organizado una serie de eventos alrededor
mana de la Astronomía para hablar del estado del           del Año Internacional,   entre los que menciono el
arte de la cosmología. Reflexión (RR) obtuvo esta          Festival de Villa de Leyva, la reunión anual de la
entrevista para que nos contara, sin ecuaciones            Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
ni matrices, qué celebra el Año Internacional de la        -ACAC, la difusión de los mejores trabajos hechos
Astronomía -establecido por la Unesco- y cómo se           durante el año, la interacción entre universidades,
asume desde la ciencia el reto de saber ¿de dónde          y una agenda continua de charlas y conferencias
venimos y para dónde vamos?                                para un público abierto y cada vez más numeroso
                                                           de interesados en el tema. Ha sido un año de mu-
RR: ¿Para qué ha servido declarar      al 2009    como     chísima divulgación.
Año Internacional de la Astronomía?
                                                           ¿Cómo estamos en Colombia en esta disciplina, qué
Usualmente, los propósitos que establece la Unesco         científicos y organizaciones tenemos?
de llevar el conocimiento a muchas partes del planeta
se enmarcan en años dedicados a un objeto específi-        Hoy hay alborozo porque la Universidad de Antio-
co. En este caso, por una parte, se celebran los cua-      quia va a tener facultad de astronomía y comienza
trocientos años de la invención del telescopio y de los    su primera promoción en 2010. Desde hace años
trabajos de Galileo Galilei, quien revolucionó la forma    existe un posgrado de especialización en la Univer-
de pensar en occidente, al demostrar que mirando al        sidad Nacional para profesionales,     pero lo nuevo
espacio se podía explicar parte de los fenómenos de        es que la formación se hará a nivel de pregrado en
la naturaleza, y; por otra, se pone a todos los países     la de Antioquia. En cuanto a organizaciones está la
a trabajar en la aproximación de los niños a la ciencia,   Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colom-
siendo la astronomía un buen camino para ello.             bia -ASASAC-, Astro Séneca de la Universidad de
                                                           los Andes, Antares en Cali, otras varias en Medellín
¿En Colombia    cómo   se refleja   ese llamado   de la    y Bucaramanga.     Existe una comunidad establecida
Unesco?                                                    que ya tiene trabajos con reconocimiento     nacional
                                                           e internacional y se han hecho aportes tales como
En nuestro país existe una organización llamada Red        observaciones de asteroides, además de los ya co-
de Astronomía de Colombia, que agrupa a todas las          nocidos trabajos de Julio Garavito en la cara oculta
asociaciones profesionales dedicadas a la astrono-         de la luna, que llevan su nombre.




                                                                                                 25   Reflexión
¿Qué aspectos considera ahora que han sido deci-        propone es un modelo diferente, retomando conoci-
sivos, que se deriven del conocimiento de la astro-     mientos de los antiguos griegos, que sostienen que
nomía y en general del avance de la ciencia, en el      el universo no está centrado en la tierra sino que el
campo de la filosofía?                                  dominante es el sol y a su derredor gira la tierra.
                                                        Ello pone a pensar y hablar a la gente de una ma-
Normalmente, el físico, el matemático, el astrólo-      nera diferente, y mucho más cuando 60 años más
go, son personas dedicadas a la ciencia; pero, a        tarde Galileo difunde el resultado de sus observa-
su vez, esas personas van generado una serie de         ciones con el telescopio sobre los mares de la luna,
conocimientos que ponen a otros a pensar diferen-       por ejemplo, y demuestra que ese sistema del uni-
te. Pasamos del dogmatismo religioso, que pone a        verso pensado en las esferas perfectas, propues-
Dios como autor de la creación, a coincidir en que el   to por Aristóteles, es irreal, no se cumple, no es
universo se formó a través de un fenómeno natural       cierto; que parte de lo que han visto como estrellas
denominado Big Bang y ha sufrido otro de expan-         son planetas como Júpiter y que, según sus movi-
sión que muestra su estado actual; tiene un tamaño      mientos, es evidente que la tierra no es el centro.
conocido hoy y una edad finita, lo cual es totalmente   En la agudeza del pensamiento de Copérnico y en
diferente de esa concepción dogmática. Eso hace         los descubrimientos de Galileo reconocerá Newton,
que las personas dedicadas a la ciencia consideren      tiempo después, que sus teorías están apoyadas en
modelos de pensamiento diferentes a los orientados      la espalda de éstos dos gigantes.
por parte del dogma. Los astrónomos de hoy tie-
nen una formación en ciencia, más que en filosofía
y se separan más que nada de los conceptos de
orden metafísico; eso no significa que no expresen
opiniones, pero la parte de ciencia está orientada a
la demostración de los hechos, los modelos mate-
máticos y a su mejora, más que a la discusión o el
planteamiento de orden filosófico y metafísico.

¿Hay en esto una validación del materialismo?

La comunidad científica tiene hoy una marcada ten-
dencia hacia un estado superior de pensamiento,
donde los conceptos religiosos pueden incluso pen-
sarse en términos de respuestas     evolutivas de la
especie, más allá de las imposiciones. Lo impor-
tante es que los modelos se puedan validar y dar
explicaciones más complejas y completas de la na-
turaleza.

¿A qué se refiere la denominada
revolución copernicana?

Nicolás Copérnico promueve un paradigma diferen-
te al aceptado. A mediados del pasado milenio, la
tradición imperante era la Aristotélica en la que el
universo se consideraba centrado en la tierra y la
Iglesia adoptó ese modelo geocéntrico o "cristocén-
trico", como algunos lo llaman. Copérnico lo que


Reflexión 26
¿Qué se reconoce a Newton?

Él es supremamente tan importante para la ciencia
y el avance del pensamiento científico que, por su
genialidad y para expresar sus conocimientos tuvo
que inventarse el cálculo infinitesimal y el integral.
Las fórmulas que propuso y sus leyes, siguen sien-
do válidas hoy en los modelos normales de aprecia-
ción del universo. Sus estudios y postulados de la
simple mecánica celeste siguen siendo válidos.

¿Cuál es el estado del arte en astronomía?

Hoy se ha acentuado en la intensa búsqueda del
origen y destino del universo a través de la cosmo-
logía, de explicar básicamente todos los fenómenos
posteriores al Big Bang: ¿cuáles son las reglas ma-
temáticas que los rigen, cómo se ven reflejados en
la denominada radiación cósmica de fondo -que es
la imagen más antigua que hemos conocido del uni-        Durante años el desarrollo de la astronomía se hizo
verso y, a partir de ahí- cómo evolucionó el univer-     empleando instrumentos ópticos y cada vez se de-
so? Lo cual es complejo, porque cuando observa el        sarrollaban telescopios más grandes ensamblados
universo lo que mira es su pasado, sus fragmentos,       con espejos gigantescos. En los años 40 del siglo
los vestigios de su pasado, lo que ha permitido sus-     pasado se levantó el del Monte Palomar que era de
tentar la teoría del modelo estándar cosmológico,        200 pulgadas, el cual se mantuvo por 20 o 25 años
que explica mediante fórmulas y presupuestos que         más como máximo referente para la observación,
nuestro universo es homogéneo, isotrópico, plano,        pero sus limitaciones tuvieron que ser superadas
etc. Estos supuestos fueron probados a través de         con una nueva herramienta: la radioastronomía,
mediciones hechas con el satélite Explorador del         porque el universo no podía verse solamente en luz
Fondo Cósmico -COBE, por su sigla en inglés-, en         óptica, era necesario profundizar en su campo in-
órbita desde el 18 de noviembre de 1989.                 visible y para ello sondearon su espectro de radio,
                                                         llegando a construir el radioscopio más grande, que
                                                         es el de Arecibo en Puerto Rico.

                                                         Hacia los ochentas, se adaptaron espejos más pe-
                                                         queños hexagonales controlados por motores que
                                                         permiten corregir sus desviaciones. Paralelo a todo
                                                         ello se fue desarrollando la propuesta del telescopio
                                                         espacial Hubble que tiene un espejo de unas 100
                                                         pulgadas de diámetro y fue situado en nuestra órbi-
                                                         ta, lejos de toda interferencia de la atmósfera con el
                                                         que la observación ha ganado imágenes de suprema
                                                         nitidez y de gran calidad. A él se le han sumado el
                                                         Spitzer, el Chandra, el XMM-Newton, que hacen su
                                                         observación en todas las partes del espectro, infra
                                                         rojo, ultravioleta, óptica, infra rojo cercano y rayos
                                                         X. En tierra hay muchos más telescopios que traba-


                                                                                               27    Reflexión
¿Qué lecciones   nos deja el Hubble?

                                                          Con él supimos que es posible crear proyectos cien-
                                                          tíficos como poner un telescopio en el espacio; que
                                                          se requiere de muchísima ingeniería y que no obs-
                                                          tante se pueden cometer errores y equivocaciones;
                                                          pero que a su vez se pueden corregir y superar los
                                                          defectos   de los equipos, que siendo tan buenos,
                                                          han podido ser reparados en el espacio. Este tele-
                                                          scopio nos deja una base de datos inmensamente
                                                          grande, imágenes de gran resolución, nunca antes
                                                          lograda y jamás soñada, entre otras cosas por la
                                                          ventaja que tiene de captar las imágenes sin atmós-
                                                          fera de por medio.

                                                          Es uno de los grandes logros científicos y tecnológi-
                                                          cos de la última mitad del Siglo XX, con él ha sido
                                                          posible lograr observaciones,      con corrimiento   al
                                                          rojo, de galaxias muy lejanas imposible de ver des-
                                                          de la tierra; sus espectrógrafos      permiten captar
                                                          supernovas, eventos de radiación de radios gama,
jan en red o en paralelo, una parte de la observación     con la ventaja que tiene de apuntar sus objetivos
la hacen, por ejemplo, en Hawái y la otra en Chile,       rápidamente    hacia lugares y fenómenos imprevis-
con resultados sorprendentes    por su precisión. Val-    tos. Su trabajo se complementa       con la visión que
ga decir que Chile es hoy un país privilegiado, sus       ofrecen los telescopios en tierra.
desiertos son zonas muy oscuras y de condiciones
especiales que permiten mirar al espacio unas 300         ¿Ha incidido el avance de la observación astronómi-
noches al año; allí tiene sus grandes      telescopios    ca en el debate de la teoría de las super cuerdas?
espaciales la Agencia Espacial Europea (ESA).
                                                          El modelo estándar cosmológico llega a un punto en
Con los Voyager se puso a prueba el viaje de ins-         que estando muy bien descrito el fenómeno del Big
trumentos de observación que pudieran adentrarse          Bang, hay un problema de la Física sobre cuál es la
en el universo utilizando la fuerza gravitacional de      naturaleza última de la materia. En el momento del
los planetas; enviados en los años setenta, hoy se        Big Bang la materia estaba toda unificada; al comen-
aproximan a los confines del sistema solar, sus pilas     zar a enfriarse el universo la materia se va separan-
están agotadas y ya no transmiten información. Las        do, por un lado la fuerza de atracción gravitacional,
imágenes enviadas de los planetas gigantes fueron         por otra la fuerza nuclear débil y por otra el elec-
las mejor logradas, para entonces.                        tromagnetismo.    Los modelos matemáticos integran
                                                          muy bien las tres últimas, pero no la gravedad. ¿Qué
Hoy, por encima de los conflictos y diferencias polí-     pasa cuando se llega a esa clase de límites del co-
ticas, se desarrolla la Estación Espacial Internacio-     nocimiento? : Que hay que llegar a una teoría nueva,
nal, que es un esfuerzo conjunto de administración        una de ellas es la de las supercuerdas,    que podría
y recursos de Estados Unidos, Rusia y la Unión Eu-        explicar qué es la naturaleza más íntima de la mate-
ropea, para ampliar y fortalecer el trabajo y la inves-   ria: se necesita demostrar que existe una partícula
tigación científica. Se espera que a mediano plazo la     muy elusiva que se llama Gravitrón, encargada de
carrera espacial se dará, contra los chinos y otros,      conducir la fuerza gravitacional. El día en que lo en-
por ser el primero en llegar a Marte.                     contremos se podrá validar o no esa teoría.


Reflexión   28
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion
Revista Reflexion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
Miguel Gonzalez
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
Rogelio Armando
 
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derechoResumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
Melisa Munoz
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derecho
Javier Contreras
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
danny rondon
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
guest2ecb79
 
Extinción de obligaciones (novacion)
Extinción de obligaciones (novacion)Extinción de obligaciones (novacion)
Extinción de obligaciones (novacion)
Esmeralda Sánchez
 
Presentacion al estudio del derecho 2
Presentacion al estudio del derecho 2Presentacion al estudio del derecho 2
Presentacion al estudio del derecho 2
velasquezoscar
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
Luis Ernesto Lara Salazar
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
oscar jordan
 
111 justicia por mano propia
111 justicia por mano propia111 justicia por mano propia
111 justicia por mano propia
Jonathan Sanchez
 
HISTORIA GENERAL DEL DERECHO
HISTORIA GENERAL DEL DERECHOHISTORIA GENERAL DEL DERECHO
HISTORIA GENERAL DEL DERECHO
Kelly Acd
 
Romano II contratos
Romano II contratosRomano II contratos
Romano II contratos
Zoima Duque P.
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
Etteniram
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
mariofontalvo18
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Bianca Heitkamp
 

La actualidad más candente (18)

Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
 
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derechoResumen introduccion a la filosofia del derecho
Resumen introduccion a la filosofia del derecho
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derecho
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
 
Extinción de obligaciones (novacion)
Extinción de obligaciones (novacion)Extinción de obligaciones (novacion)
Extinción de obligaciones (novacion)
 
Presentacion al estudio del derecho 2
Presentacion al estudio del derecho 2Presentacion al estudio del derecho 2
Presentacion al estudio del derecho 2
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
 
111 justicia por mano propia
111 justicia por mano propia111 justicia por mano propia
111 justicia por mano propia
 
HISTORIA GENERAL DEL DERECHO
HISTORIA GENERAL DEL DERECHOHISTORIA GENERAL DEL DERECHO
HISTORIA GENERAL DEL DERECHO
 
Romano II contratos
Romano II contratosRomano II contratos
Romano II contratos
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
 
Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross Diapositivas exposicion alf ross
Diapositivas exposicion alf ross
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Revista Reflexion

  • 1.
  • 2. REVISTA REFLEXiÓN GRAN LOGIA DE COLOMBIA PRESIDENTE Jorge Valencia Jaramillo DIRECTORES Gonzalo Córdoba Gómez Fabian Pinzón Beltrán EDITOR GENERAL Abdón Cely Ángel COMITÉ DE REDACCiÓN Jorge Valencia Jaramillo Gonzalo Córdoba Gómez Gregario Eljach Pacheco Luis Eduardo Miranda Virguez DISEÑO Javier Enrique Nieto Diaz ENTREVISTAS Abdón Cely Ángel FOTOGRAFíA Tito Casas Abdón Cely Nasa (sin ORA) SEDE Carrera 5 No. 17-79. Bogotá, D. C. Teléfonos 3423077 Y 5996926 CORREO Y WEB refflexion@gmail.com granmaestria@etb.net.co gransecretaria@etb.net.co ADVERTENCIA El contenido de la publicación no expresa. por sí. el pensamiento de la masonería ni de la Gran Logia de Colombia. a menos que con autoridad se indique. Las opiniones son responsabilidad de sus autores. Reservados los derechos de edición y divulgación.
  • 3. ¡ -------:---,~ -::- -~-:-li.i~- ~;,;. ~~¡;" - ~~--·;fu~~-=o =.=~ ="=-~='======='~'<~"M~~-~-:;;:::-::-,-=' =, ""'-, Muy Resp.'. Gr.'. Maest.·. V'. H.'. JORGEVALENCIA JARAMILLO Ex Gr.'. Maest,'. V'. H.'. RUBÉN DARío CEBALLOS MENDOZA Dip.·. Gr,·. Maest.·. V'. H.'. LUIS ERNESTOGILlBERTVARGAS Gr.', Prim.'. Vig.·. Ggr.·. Mmaest.·. de Ceerem.·. V,, H.'. RAUL ALLEN ZEA JONHSON V'. H.'. GERMÁN FERNÁNDEZ M V'. H.'. JAIME A. RAMOS P Gr,·. Seg.·. Vig.·, V'. H.'. MARIO MONTOYA NEGRETE Gr.'. G.·. T... l.'. V'. H.'. JOSE IGNACIOMEJíA ARDILA Gr.'. Orad.'. V'. H.'. JUAN GREGORIO ELJACH PACHECO Gr.'. Porta Estandarte V'. H.'. LEONIDASAPONTE CRISTANCHO Gr.'. Seer.·. Ggr.·, Prirn.'. Diac.'. V '. H.'. GONZALO CÓRDOBA GÓMEZ V'. H.'. FIDEL CARDONA ARIAS Gr,·. Tes.·. Ggr.·. Seg.'. Diae.'. V'. H.', LUIS EDUARDO MIRANDA VIRGÜEZ V'. H.'. EUSTACIOCIFUENTESJ. Gr.'. Hosp.'. Gr.'. G.'. T.'. Ext.·. en el Or.·. Et.· .. ·. V'. H.'. ALBERTO GAMBA C. V'. H.'. CARLOS OSPINA FRANCO Gr.'. Eeon.·, Gran Col.·. Arm.·. V'. H.'. FABIAN OCTAVIOPINZON BELTRAN V'. H.'. CARLOS A. GARZON M.
  • 4. Cerramos con este número los trabajos del año 2008, un año de grandes eventos, como la XXI Gran Asamblea de la CMI, cuyos resultados reseñamos en el número anterior; de elecciones de los cuadros de dignidades y oficialías, para el periodo masónico 2008- 2010, en cada una de las Respetables Logias, y de la Gran Logia para el periodo masónico 2008-2011, que tuvo por resultado la reelección del V:. H:. Jorge Valencia Jaramillo como Gran Maestro, en una justa electoral animada y pareja, enaltecida por las candidaturas de los muy ilustres y queridos hermanos José Domingo González, Héctor 8ahamón y Rafael Amiro Gutiérrez, quienes difundieron con ejemplar entusiasmo sus programas de gobierno, llenos de sabiduría masónica y serio compromiso con nuestra Gran Logia. A todos ellos y a sus seguidores, nuestro reconocimiento y fuerte abrazo fraternal. En este número centramos nuestro esfuerzo en divulgar dos temas significativos para la Orden: de una parte, la participación de la mujer en lo que se denomina Masonería Colateral o para-masónica -cuyo prefijo nos resistimos a emplear dada su degradación en el conflicto político colombiano- y; la celebración del Año Internacional de la Astronomía con motivo de los 400 años de la invención del telescopio y de la divulgación de la obra de Galileo Galilei, como halos de desafiante luz en la oscura caverna de de la Santa Inquisición. Las queridas cuñadas, sobrinas, madres y damas que llevan el honroso título de iniciadas en la Orden de las Estrellas de Oriente en Colombia abrieron a Reflexión sus puertas y nos enseñaron cómo trabajan por amor y con devoción por la causa de la masonería, a la que se hallan vinculadas por afecto y parentesco con los maestros masones. El tema de la Astronomía y la Cosmología corresponde en parte al entusiasmo con que la Gran Logia de Colombia quiso unirse al propósito de la UNESCO de celebrar el Año Internacional de la Astronomía, a lo que dedicó dos semanas de conferencias en el Salón Santander, teniendo como motivación no solo el aspecto científico del tema sino la estrecha relación que existe entre masonería y cosmología en la búsqueda de respuesta a las preguntas ¿de dónde venimos, hacia dónde vamos?
  • 5. tabla de contenido 4 Gran Cuadro Logial Mujer y masonería "Como mujer no me siento relegada": 5 Grandes Comisiones Permanentes Habla Edith Camerano 16 5 Grandes Comisiones Especiales Año Internacional de la Astronomía 21 6 Palabras del Gran Maestro Astronomía: Ni magia ni religión 22 7 Soplo de aliento para la Logia "El Universo tiene por lo menos Germen de las Acacias tres finales posibles" No. 49 de Girardot. Entrevista a Adolfo Viana 24 Masonería Colateral I Galileo y el Año Internacional de la 8 La Orden de Estrellas de Oriente Astronomía. Por Rafael Camerano 30 "Sentimos que nos quieren Libros y Libros y valoran lo que hacemos" "El Código Secreto" de Dan Brown, por 10 Entrevista a Carmenza González Eduardo Romero 34 de León, Venerable Matrona "La Masonería" de Julio de la Orden Estrellas de Oriente, Roberto Galindo H. 34 Capítulo Santafé de Bogotá No. 1 Sociales 35 • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • •• • ••• • • • • • • • • • • •••••• • • • • • • • • • • • • • 3 Reflexión
  • 6. GR:. COM:. CONSTITUCIONAL LOGIA Luís Eduardo Botero Ex - Gran Maestro Raimundo Mendoza Arouni Juan El Bautista No. 18 Néstor García García José Hilario López No. 20 Harold Giovanni González B. Galileo Galilei No. 27 Alvaro Younes Arboleda Germinación Feo. De P. Santander No.43 GR:. COM:. LEGISLACiÓN y JURISPRUDENCIA LOGIA Mario Raúl Montoya Negrete Galileo Galilei No. 23 Hernán Guillermo Moreno Caballeros Templarios No. O Libardo García Romero José Hilario López No. 20 Guillermo Poveda Perdomo Estrella del Huila No. 31 Jorge Pérez Díaz Enseñanza No. 12 GR:. COM:. DE RELACIONES EXTERIORES Y CREDENCIALES LOGIA Leonidas Aponte Cristancho Estrella del Tequendama No 4 Juan Agustín Carrizosa Tobar Manuel Murillo Toro No. 3 Oscar H. Ocampo Pérez Armonía No. 39 Héctor Mejía Zuluaga Caballeros Templarios No. O Javier Sanabria Bello Hermética No. 25 GR:. COM:. DE HACIENDA LOGIA Gustavo Cote Peña Aquileo Parra No. 2 Fidel Cardona Arias Caballeros Templarios No. O Gerardo Vargas Velásquez Ex Gran Maestro José Ignacio Mejía Ardila Germinación Feo. De P. Santander 43 Julio Cesar Calderón Barón Propagadores de la Luz No. 1 GR:. COM:. DE JUSTICIA LOGIA Cesáreo Rocha Ochoa Ex Gran Maestro José Juan de Jesús Martínez Guasca Cultores de la Acacia No. 77 Rubén Darío Ceballos Mendoza Ex Gran Maestro Carlos Roncancio Castillo Fraternidad No. 8 Germán González Bustamante Galileo Galilei No. 23 GR:. COM:. DE DESARROLLO Y ACCION MASONICA LOGIA Luis Ernesto Gillibert Vargas Propagadores de la Luz No. 1 Pedro Pablo Solano Camelo Tomás Cipriano de Mosquera No. 9 Harold Giovanni González Cifuentes Aquileo Parra Gómez No. 2 Mario Díaz Góngora José Martí y Navarro No. 59 Francisco Ibarra Pintor Estrella de América No. 29 GR:. COM:. DE ACTOS CULTURALES Y SOCIALES LOGIA Pedro Pablo León Torres Pitágoras No. 28 Omar Esteban Viloria Silva Génesis No. 27 John A. Moreno Caballeros de la Amazonía No. 16 Gabriel Ayala Caballeros de la Amazonía No. 16 Ángel Hernández Caballeros de la Amazonía No. 16 GR:. COM:. DE LlTURGIAS y CEREMONIAS LOGIA Germán Rodríguez Bernal Hermética No. 25 Alejandro Castillo Rivas Pitágoras No. 28 Ismael Arévalo Rivera Juan el Bautista No. 28 Rafael Amiro Gutiérrez Fraternidad No. 8 Carlos Ospina Franco Estrella del Combeima No. 7 Reflexión 4
  • 7. GRAN COMISION ESPECIAL ASESORA OE EX - GRANDES MAESTROS Rubén Darío Ceballos Mendoza Jorge Gaviria Liévano Luís Eduardo Botero Hernández Cesáreo Rocha Ochoa Gerardo Vargas Velásquez Evaristo Obregón Garcés Félix Alfonso Villate Cerón Orlando Solano Bárcenas GRAN COMISIONESPECIALDE GRAN COMISION ASESORA INVESTIGACIONy ESTUDIOS DE LA PRESIDENCIADE LA MASONICOSCEIM LOGIA CMI CONVENIOOEA DERECHOS LOGIA Rafael Camerano Fuentes Pitagoras No. 28 HUMANOS Ismael Arévalo Rivera Juan El Bautista No. 18 Raimundo Mendoza Arouni Juan El bautista No. 18 Constructores de la Armonía No. Alejandro Castillo Rivas Pitágoras No. 28 Gabriel Arango Valdés 11 Hernán Alfonso Palis Pestana Estrella del Combeima No. 7 Eustacio Cifuentes Jiménez Tomás C. de Mosquera No. 9 Edgar Peña Velásquez Aquileo Parra Gómez No. 2 José Arturo Restrepo Ospina L GR COM ESPECIALDE PAGINA S Cultores de la Acacia No. 77 G d N 37 FbE' . . Hugo Moncaleano Pérez Hcdri GR COM ESPECIALDE Rb Caballeros Templarios No. D E t 11 de Amé N 29 WEB LOGIA COMPILACION HISTORICA, LOGIA Juan Oswaldo Martínez M. Estrella del Tequendama No. 4 BI8L1OTECAy MAUSOLEO Tomás Cipriano de Mosquera Diego Gutiérrez Alvarez Rey Salomón No. 444 Roger Quintero Gelves No. 9 Hernando Sánchez Martínez Amistad No. 19 C 1M" L' • L don V it V it N 13 Gabriel Valbuena Hernández Manuel Ancízar No. 15 GR COM ESPECIALDE Sísalo Wancjer Watnik Propagadores de la Luz No. 1 Pl..ANEACION LOGIA Álvaro León Cabrera Estrella del Huila No. 31 Carlos A. Vallejo Murgueito Caballeros Templarios No. O M A • JII J C k Ochoa No 26 Germán Castro Maldonado Propagadores de la Luz No. 1 GR COM ESPECIALDE LOGIA Gerardo Asdrúbal González Filantropía Bogotana No 5 81ENESTARSOCIAL Constructores de la Armonía No. Mario Navarro Sánchez Manuel Ancízar No. 15 Heliodoro Antonio Alfonso Roa 11 Floresmiro Sarta Guzman Caballeros de la Amazonía No 16 GR COM ESPECIALDE NUEVAS Edgar Cabra Salinas José Martí No. 72 GENERACIONES MASONICAS LOGIA Constructores de la Armonía No. Juan Camilo Morales Trujillo Generación No. 33 Jimmy García Camargo 11 Esteban Gómez Plazas Hermética No. 25 Fabián Pinzón Beltrán Génesis No. 27 Carlos Alberto Orjuela Ortiz Simón Bolívar No. 48 GR COM ESPECIALASESORA Oscar Conde Ortiz Caballeros del Chairá No. 21 PARA LA ACTUALlZACION y Sergio Daniel Castillo Caballeros de la Amazonía No. 16 REFORMA DE LOS ESTATUTOS LOGIA Juan M. González G. de Piñeres Cultores de la Acacia No. 77 GENERALES GR COM ESPECIALDE Guillermo Baratto Abello Aquileo Parra Gómez No. 2 FILANTROPIA y SOLIDARIDAD Hugo Melo Gómez Luis Gabriel Londoño LOGIA Propagadores de la Luz No. 1 Veritas Vincit No. 13 J . Ciro Alfonso Quiroz Otero L G' GRAN COMISION ESPECIAL B I P .. Estrella del Tequendama No. 4 d d I L No 1 Jairo Ayala Vélez Manuel Murillo Toro No. 3 ESTUDIODE LAS CARTILLAS DE LOGIA Germinación F. de P Santander 1" 22 3" GRADO Oswaldo Barrera Guaque No. 43 Ismael Arévalo Rivera Juan El Bautista No. 18 Yhon Carlos Angel Caballeros de la Amazonía No 16 Tomás Molina Ramos Libertad No. 22 R '1 J" VIII V R H d I li N 36 Tomás Cipriano de Mosquera GR COM ESPECIALPOLlTICAy Luis Eduardo Mutis Álvarez No. 9 SOCIAL LOGIA J Alf Medrano Bermúdez Estrella de América No 29 Aníbal Ojeda Generación No. 33 GRAN COMISION ESPECIAL Carlos Pinzón Barreto Aquileo Parra Gómez No. 2 ASESORA DE LA PRESIDENCIA LOGIA Javier Loaiza Ramírez Galileo Galilei No. 23 DE LA CMI CONVENIOOEA Justo Germán Bermúdez Gross Libertad No. 22 EDUCACION GR COM ESPECIALDE LOGIA José Ignacio González Buitrago Aquileo Parra Gómez No. 2 ADMISIONES Rafael Camerano Fuentes Pitágoras No. 28 Mauricio Díaz Cifuentes Filantropía Bogotana No. 5 Carlos Alfonso Ramírez Veritas Vincit No. 13 Jorge Orduz Rico Pitágoras No. 28 Luis Eduardo Vides Gómez Gratitud No. 93 Eduardo Romero Rodríguez Estrella del Tequendama No. 4 Carlos Roncancio Castillo Fraternidad No. 8 Héctor Hernán Cabrera Falla Hermética No. 25 Gustavo A Figueroa P Forjadores de Igualdad No. 34 5 Reflexión
  • 8. cativo número de hermanos y contienen aspectos y soluciones de utilidad para consolidar la fraternidad en este Oriente. La programación cultural y de formación masoru- Jorge Valencia Jaramillo ca, que constituye uno de los principales puntos de mi actividad como Gran Maestro, contó con la Como ya se dijo en la presentación, este fue un fortuna de recibir mucho más apoyo por parte de año de gran movimiento, agitado y provechoso. Se las Logias y de sus venerables maestros. Nuestro atendió el compromiso histórico de la CMI y como Salón Santander fue el escenario en el que sema- premio nos encomendaron la honrosa tarea de na a semana se dieron cita expositores y auditorio presidirla durante este nuevo periodo; atendimos para disertaciones de alto nivel en temas tan varia- la cita la Confederación Masónica Centroamericana dos como "La expulsión de los judíos de España", [COMACA) en Ciudad de Panamá, los protocolos "Quiénes descubrieron América" "Cristóbal Colón y del convenio con la OEA y aceptamos la invitación a el descubrimiento de América", "El cosmos griego", participar en el proyecto de creación de la Confede- "El legado de Galileo Galilei", "Giordeno Bruno, vida ración de Grandes Logias de América - Asia - Pacífi- y obra", "Manejo de la carta astral", "La cosmo- co, cuya cobertura se extiende a Australia y Nueva logía", "Observación de los planetas"; "Masonería Zelanda, como una manera eficiente de integrarnos para aspirantes", "Vida y Obra de Tomás Cipriano como masones universales al esfuerzo de impulsar de Mosquera" y "Vida y obra de Francisco de Paula y fortalecer la masonería y sus trabajos en todos Santander" . los rincones del planeta. En la fase de ejecución se hallan dos proyectos que En lo tocante a la Gran Logia, debo reiterar mi agra- considero de muchísima importancia para el forta- decimiento a todos mis hermanos por haberme in- lecimiento de nuestra Orden: La tenida de iniciación vestido por otro periodo como Gran Maestro y, del Gran Maestro y el Plan Retorno, con el que se como tal, mi reconocimiento y abrazo fraternal a aspira a volver a tener en casa a los hermanos que quienes participaron en la justa electoral tras esta estando ausentes son recordados con admiración Gran Dignidad, venerables hermanos JOSE DOMIN- y aprecio por sus Talleres. Será la ocasión de decir- GO GONZALEZ, HÉCTOR BAHAMON y RAFAEL AMI- les: i Bienvenidos, siempre! RO GUTIERREZ, cuyas luces y visión sobre la Gran Maestría habrán de ser tenidas en cuenta hacia el Fraternal abrazo, futuro, en cuanto interpretan el sentir de un signifi- Jorge Valencia Jararnillo. Reflexión 6
  • 9. SOPLO DE ALIENTO PARA LA LOGIA GERMEN DE LAS ACACIAS No. 49 • ••• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • con facultad para impartir instrucción y dispensa para conceder los grados simbólicos. La ceremonia ritual se llevó a cabo en la ciudad de Girardot, el sábado 24 de octubre de 2009, en el remodelado Templo de la Sede de la Logia Interve- nida, con la asistencia de 28 maestros, algunos de esta Logia y otros visitantes que viajaron desde Bogotá, Ibagué y Neiva. La Gestión de Intervención y apoyo tendrá vigencia durante el período Mas.». 2009-2010, pero podrá ser prorrogada por un periodo adicional. previo in- forme de la gestión realizada. El Director de la Ges- Las dificultades por las que atraviesa la Respetable tión quedó obligado a reportar a la Gran Secretaría, Logia Germen de las Acacias No. 47, con sede en el avance mensual de la misma. Girardot, llevaron al Gran Maestro a intervenirla por Decreto, el 9 de septiembre de 2009, para lo que nombró como representantes a las Dignidades y Oficia lías de la Respetable Logia Estrella del Com- beima No. 7, con sede en Ibagué, bajo la dirección del venerable hermano HERNAN ALFONSO PALlS PESTANA, durante el presente periodo masónico, 7 Reflexión
  • 10. La "Orden de la Estrella de Oriente" (conocida en inglés como "Order of the Eastern Star", o por sus siglas O.E.S.) es una institución social, afín a la masonería, integrada por mujeres de comprobada filiación masónica, que reconocen el altísimo valor que atribuyen los masones al amor por la humanidad y al socorro humanitario y para ello dedican su tiempo, su esfuerzo y sus recursos al mejoramiento y bienestar de la gran familia masónica y al apoyo compasivo de los más necesitados, a la vez que se instruyen y fortalecen espiritualmente. quien halló necesario que la mujer participara en la La Orden tiene sus propios rituales iniciáticos, si- obra de la masonería, no solo por su afecto y paren- milares a los de la masonería regular, con signos tesco con los masones sino por el reclamo de es- y alegorías basadas en historias de mujeres desta- pacios y posibilidades de participación en sus decla- cadas en los pasajes bíblicos por su probado valor rados fines filantrópicos y humanitarios. Su trabajo y entrega en la lucha por ideales humanitarios y quedó articulado en la historia universal en 1850, familiares en los que el honor, la virtud y la verdad año en el que presentó el escrito del ritual, estable- constituyen por sí mismos la razón y la finalidad. Es ció los signos y alegorías y promulgó sus principios por ello que en su divisa, la colorida estrella, lleva fundamentales, vigentes hasta nuestros días. en cada una de sus cinco puntas definidas grafías que simbolizan las virtudes de cada una de las mí- Estrellas de Oriente no es exclusivamente femeni- ticas heroínas: Ada, Ruth, Ester, Marta y Electa. na, en ella trabajan también, bajo reglas estrictas que ponderan la formación de la mujer, los maes- La creación de esta Orden se reconoce al abogado tros de la masonería regular que tocan su puerta y maestro masón, Robert Morris (Bastan, 1818], y son admitidos Reflexión 8
  • 11. Está considerada como la organización masónica más extendida en el mundo y, sobre todo en países como Estados Unidos y Puerto Rico, el número de miembros es similar y a veces mayor al de la misma Masonería. La razón: por cada maestro hay un número considerable de damas afectas a él por parentesco civil o biológico. Con sus 160 años de ininterrumpida y provechosa existencia, la Orden de Estrella de Oriente es un caso irrefutable del valor y de la capacidad de la mujer en la búsqueda de un mundo más humano y más amigable con los trazados de la Gran Arqui- tectura Universal. Entre su pasado se cuenta el desaparecido grado masónico irregular denomina- do "Rito de Adopción Americano", que además se extendía a otros dos grados que son: "Orden de la Reina del Sur" y "Orden del Amaranto", que ac- tualmente trabajan de forma independiente, pero conservan el requiso de membrecía en la Orden de la Estrella de Oriente. Los capítulos de la Orden de la Estrella de Oriente están confederados a grandes capítulos, y estos Está considerada como la organización masónica a su vez, al Gran Capítulo General Internacional de más extendida en el mundo y, sobre todo en paí- la Orden de la Estrella de Oriente. ses como Estados Unidos y Puerto Rico, el núme- ro de miembros es similar y a veces mayor al de En Colombia se hallan constituidos y en actividad la misma Masonería. La razón: por cada maestro tres Capítulos: Santa Fe de Bogotá, No. 1; Sol hay un número considerable de damas afectas a Naciente, No. 2 de Bucaramanga, y; Diosas del él por parentesco civil o biológico. Chairá, No. 3, de Florencia. 9 Reflexión
  • 12. "SENTIMOS QUE NOS QUIEREN Y VALORAN LO QUE HACEMOS." De Edith Camerano siempre se esperan respues- • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • tas directas y sinceras. Por ello, cuando se pensó Entrevista a Carmenza González de León en conocer en parte lo que piensan las mujeres Venerable Matrona de la Orden Estrellas de Oriente, próximas a la masonería, su nombre fue acogido Capítulo Santafé de Bogotá No. 1 de inmediato. En la fraternidad de este Oriente se le conoce tanto por su capacidad de entrega y con- vencimiento de las bondades de la causa de la ma- Es la actual Venerable Matrona del sonería como por su temple a toda prueba. Capítulo Santa Fe de Bogotá No. 1, con sede en Bogotá, de la Orden ¿Qué es y qué hace la Orden Estrella Estrella del Oriente, una Orden social de Oriente? compuesta principalmente por mujeres La Orden Estrella de Oriente es un grupo conformado vinculadas por parentesco a los por hombres y mujeres que trabajamos en diferentes maestros masones, que desarrolla áreas. Tenemos nuestra labor de filantropía, nos de- su trabajo de manera imperceptible y dicamos a entregar con nuestros propios recursos casi anónima, al punto que son pocos determinados regalos y atenciones a los niños y a los ancianos. Cada veneratura encausa este objetivo los talleres y masones que saben de la según su parecer. En mi veneratura, en el presen- existencia y la labor filantrópica de sus te año, la he encaminado a la ayuda de los niños. miembros. Nuestra Querida Cuñada, Hemos tenido distribución de regalos en el Hospital Simón Bolívar en asocio de la Secretaria y de comités esposa del venerable hermano PEDRO especiales que espontáneamente ofrecen su tiempo JULIO LEON, relató a REFLEXiÓN la y dedicación a esta labor. En la Clínica Shaio nuestros visión y misión de esta organización esfuerzos se concretan en ayudar a las familias de los niños que durante el año reciben tratamiento o colateral de la masonería, a la salida de intervención quirúrgica, apoyamos económicamente los trabajos rituales de su Capítulo. a los padres y madres que vienen desde otras ciuda- Reflexión 1O
  • 13. "Las damas del entorno familiar de cada uno de los masones pueden contar, sin lugar a duda, en nuestra Orden, además de todos aquellos valores y principios en que se funda la masonería, con una actitud de servicio que materializamos efectivamente en apoyo, fraternidad, ayuda, comunicación y acompañamiento permanente en procura de mejorar nuestra vida y nuestra sociedad." des y departamentos, acompañando a las niñas y los trabajo, a la vez que aprovechamos la oportunidad niños hospitalizados, en su estadía y alimentación. para invitarlos a pertenecer a nuestra Orden. También tenemos ayuda voluntaria de algunos her- manos y cuñados nuestros. En este año, por ejemplo Y, ¿Por parte de las damas la recibimos de nuestra hermana Luz Marina Ávila, ex Matrona, funcionaria del Estado, quien con el apo- parientes de masones? yo de su esposo que es litigante y Maestro Masón, No hay una respuesta masiva o siquiera conside- logró la donación a nuestra Orden de casi medio mi- rable, sencillamente porque no nos conocen o son llar de cobijas embargadas, las cuales entregamos a muy pocas las personas que saben que existimos diferentes instituciones, hogares geriátricos, de paso como Orden. Ello nos impone la tarea primordial de ya desplazados por la violencia. Esas son nuestras. trabajar mucho para que la gran familia masónica se entere de nuestra labor y a conciencia pueda Tenemos muchos proyectos para ampliar nuestro optar por vincularse. Algunos sectores creen que campo de acción. Ojalá pudiéramos extender la co- nosotras nos agrupamos sólo para dedicarnos al bertura a otros Departamentos necesitados, pero "costurero" y a actividades sin relevancia, pero esa eso es a largo plazo y requiere bastante inversión. Te- percepción ha ido cambiando en la medida en que nemos apoyo de nuestros esposos y cuñados, y con nos han permitido darles a conocen nuestros pun- nuestros propios recursos hacemos obras sociales tos de vista y la composición del grupo, conformado sin que nos cueste más que los gastos de organiza- por mujeres y hombres con formación profesional ción y logística necesarios en cada evento de recau- y reconocida prestancia como médicos, psicólogos, do de fondos, tales como fiestas, comidas, etc. odontólogas, abogados, etc., comprometidos con el fortalecimiento de esta Orden y la difusión de ¿Qué tanta receptividad tiene entre masones y sus familias el trabajo que desarrolla esta Orden? Estamos en una etapa de bastante reconocimiento Ir' · por parte de la Gran Logia de Colombia, a iniciati- va del Gran Maestro Jorge Valencia Jaramillo, así como también de nuestros cuñados y de los venera- bles maestros de cada Logia. Durante estos últimos años y en particular de éste hemos recibido mucho apoyo. Digamos que tenemos una receptividad me- diana y que nuestro trabajo se encamina ahora a crecer, gracias al espacio que nos han abierto. Es- tamos incursionando en la vinculación de muchos más de nuestros cuñados y en las diferentes Logias nos invitan a exponer nuestros objetivos y planes de 11 Reflexión
  • 14. ••• • • • ••• • • ••••• • •••• • •• • ••• principal vínculo con la masonería; después, diría que hay una verdadera atmósfera de hermandad, de fraternidad. Somos solidarias, acudimos al lla- mado de nuestras hermanas, cualquiera que sea la hora o el motivo; para ello tenemos comités perma- nentes de hacienda, relaciones humanas y de ayu- da, que sin demora atienden las necesidades del lla- mado. Las damas del entorno familiar de cada uno de los masones pueden contar, sin lugar a duda, en nuestra Orden, además de todos aquellos valores y principios en que se funda la masonería, con una actitud de servicio que materializamos efectivamen- te en apoyo, fraternidad, ayuda, comunicación y acompañamiento permanente en procura de mejo- rar nuestra vida y nuestra sociedad. ¿Qué tanto tiempo demanda la atención de los deberes de Estrellas de Oriente a sus iniciadas? No mucho. Las actividades dentro de la Orden y en pro de sus objetivos no interfieren generalmente las jornadas de trabajo o de atención a la familia. Se sacrifica, exagerando el término, algunas mañanas sus objetivos filantrópicos. El trabajar en asocio de de sábado en nuestras ceremonias y otras horas nuestros esposos, tíos, sobrinos y cuñados maso- escogidas por cada comité o persona para aten- nes ha permitido quitarnos la despectiva imagen de der los compromisos de apoyo social o de relacio- grupo de "señoras" dedicadas a asuntos ociosos o nes sociales, institucionales o no, que se asumen inoficiosos. Y si bien es cierto que las iniciaciones o se ofrecen en forma voluntaria. El tercer sábado son apenas tres o cuatro por año, estamos cre- de cada mes trabajamos aquí en la Quinta de las ciendo y la Orden se fortalece en su obra, día a día. ocho a las doce del día. En el Templo trabajamos en Ya vendrán los años en que podamos iniciar diez forma similar a la masonería con nuestros propios o quince personas, como sucede en otros países, rituales, tratamos en nuestras planchas temas de porque las Logias de otras ciudades y departamen- interés general, debatimos los asuntos con el mejor tos ya nos están dando a conocer y ello permite nivel posible y procuramos que nuestra formación que, como es el caso de Florencia y Neiva, aso- esté a la altura intelectual, profesional y ética que men las expectativas de fundar otros capítulos. En demanda la misión de nuestra Orden, en la que Ibagué ya hay un trabajo femenino importante y a como ya dije se halla sustentada por personas con juzgar por el entusiasmo y la prestancia social de la alto nivel de escolaridad y desempeño laboral. masonería de sus Logias es muy probable que, con un poco más de trabajo de nuestra parte, en corto ¿Cómo asumen el proceso tiempo se constituya un capítulo allí. de formación? ¿Qué atractivos tiene ser iniciado Nos esforzamos en capacitarnos permanente- en la Orden? mente y en ese sentido tratamos de aprovechar al máximo las posibilidades. Actualmente, por ejem- Son varios. En primer lugar están las expectativas plo, adelantamos un curso de ciencia hermética que cada quien mantiene respecto de la iniciación. dictado por nuestra hermana Sonia Bravo Tofanari Ya dentro de la orden encuentran que nosotras nos en un aula que nos presta nuestra hermana María preparamos en los diferentes temas, dictamos con- Cristina Ovalle, los miércoles de tres a cinco de la ferencias entre nosotras, a veces escuchamos los tarde; un curso de inglés conseguido a bajo precio trabajos de nuestros esposos, que además de ser con la influencia de otra de nuestras hermanas, nuestro apoyo espiritual e intelectual son nuestro al que asistimos las tardes de lunes y jueves, y Reflexión 12
  • 15. así otras actividades que nos permiten crecer y bajo, por nuestra formación y discreción hemos ga- perfeccionarnos como seres humanos. Para co- nado respeto y reconocimiento. Sentimos que nos municarnos tomamos la ventaja y la velocidad del quieren y valoran lo que hacemos. correo electrónico y con ello ahorramos tiempo, al igual que del teléfono y de la posibilidad del depósito electrónico de dineros que recaudamos tanto para ¿En qué términos interactúan la atención de los programas establecidos como con los Talleres? para sufragar los costos de nuestras reuniones so- ciales internas. Hemos avanzado: históricamente no se había visto que los venerables nos invitaran a sus reuniones. Ahora nos invitan y no solo nos escuchan sino que ¿De qué manera se estrechan nos asignan un sitio de honor; nos tienen en cuen- las relaciones de la familia masónica? ta y algunos ya no vacilan en reconocernos como "hermanas". Y no es cuestión de simple cortesía En este campo nuestra intrusión es profunda, por el hecho de ser mujeres o parientes de maso- pero muy respetuosa. No vamos más allá de lo nes; nos aceptan y reconocen por pertenecer a permitido, aprovechamos los espacios, por su- Estrellas de Oriente, por el trabajo y nuestras cua- puesto, ayudamos en forma prudente para no dar lidades. Por principio, a ninguna de nosotras nos ocasión a que se crea que nuestra participación es dado inmiscuirnos en los asuntos masónicos de sea de intromisión o de control de las actividades esposos y cuñados. de los masones o de tergiversar sus términos o de usar de modo indebido o indecoroso la amistad y la fraternidad. ¿Percibe algún grado de resistencia, discriminación o desdén por parte de los masones hacia ustedes o hacia la orden que usted preside? Francamente, yo no lo he sentido. Por la historia, hemos sabido que si se han presentado dificulta- des, que han existido hermanos que no nos han visto con buenos ojos; pero en este momento ya la mayoría de masones han superado sus resisten- cias, no nos ven como sus rivales o como el grupo de señoras entrometidas que pulsamos la puerta equivocada o que no somos bienvenidas. Por el tra-
  • 16. • • •• • • • • • •• • •• • • • • • • • • •• ¿Qué ventajas o desventajas ven cemos que el hombre y la mujer somos diferentes y que por más que tengamos los sentidos coloca- ustedes en desarrollar sus trabajos dos en la misma parte no reaccionamos igual ante en asocio de la masonería? las mismas circunstancias. Nosotras podemos decir no, rotundamente, en circunstancias en que Nuestra Orden es una para masónica, y como tal el hombre vacila en negarse, dada nuestra propia nos ha permitido hacer el ejercicio de comparar naturaleza, y ambos ganamos al complementar las nuestro trabajo con el de la masonería y notar que ventajas y desventajas de esa diferencia natural. es muy paralelo. Nuestro ritual es muy parecido, Antes yo no veía bien que los señores salieran de lo seguimos invariablemente, valoramos y practica- las Logias y se fueran a tomarse un vino o un tra- mos el deber de silencio y el celo de cuanto ocurre go, porque me parecía que se confundía una cosa en nuestros trabajos. Fue un masón quien creó la con la otra; pero ahora lo comprendo, sin que eso Orden y son masones quienes han ideado y escrito signifique que nosotras tengamos que hacerla tam- nuestros rituales, objetivos, reglamentos, nuestro bién. Al salir de trabajos, máximo nos tomamos una Libro Rojo , aparte de que nos orientan de forma aromática o un café. permanente. Trabajamos en perfecta coordinación con la Gran Logia y en medio de tanta afinidad no Precisamente, con nuestro apoyo, con nuestro veo más que ventajas. amor, con nuestro entendimiento y comprensión que tenemos por la pareja podemos cambiar noso- ¿Algún caso de intromisión o tros, cambiar el mundo; si tenemos familias mejor estructuradas precavemos el riesgo de violentar los manipulación por parte de los masones derechos individuales. que acompañan sus trabajos? ¡Para nada! Contamos con el apoyo absoluto de ¿Sirve la misión y la filosofía masónica nuestros esposos; ellos asisten a nuestras reunio- para cohesionar la familia? nes cuando los podemos invitar y se esmeran en apoyarnos, darnos sus ideas, nos escuchan y brin- Sirve. Estoy absolutamente segura que si hay ver- dan su comentario como verdaderos maestros, dadera compenetración del hombre y la mujer no con mucho cariño señalan el error y contribuyen habrá manera de desvirtuarla ni de provocar su con sus palabras a motivarnos, siempre en forma ruptura. sustentada. Su participación se da sin ningún pro- blema, egoísmo o contraprestación. No exagero si ¿Cómo se relacionan digo que los masones, empezando por mi esposo Pedro Julio León [son una maravilla de hombres! en el plano internacional? Nuestro capítulo es muy amplio, estamos por todo ¿Cómo redunda en la relación de el mundo. Donde menos presencia tenemos es en pareja la concepción del mundo Colombia, en donde apenas tenemos tres capítulos: Bogotá, Bucaramanga y Florencia. Nuestra frater- y el trabajo de la masonería? nidad cuenta con modos de identificación universal similares a los de la masonería: Nuestro Gran Ca- Como existe verdadero respeto, desde mi experien- pítulo se halla en Washington D. C., presidido por cia, veo que crecemos espiritualmente a la par, que nuestra Gran Matrona junto con sus Grandes Dig- nos preparamos en todos los temas, incluidos los nidades y Oficialías, incluido por supuesto nuestro de actualidad; comprendemos muchas situaciones Gran Venerable Patrón. A nivel latino tenemos una que de repente no podíamos entender hace mu- coordinación a cargo de de nuestros diputados Li- cho tiempo, tenemos consideración y respeto hacia liana Muñiz y su esposo Fernando, quienes viven nuestra pareja, porque nosotras también nos pre- en Tampa y están encargados de todo cuanto tiene paramos para mejorar la convivencia y no descono- que ver con lo que pase o se necesite en el sur del continente; sin perjuicio de la relación directa que tenemos con la Gran Veneratura, cuya respuesta "Sentimos que nos quieren y escrita ahora se nos da en español. Disfrutamos valoran lo que hacemos." de una gran hermandad en todo el mundo, conoz- cámonos o no. Aquí en Bogotá hay un grupo de Reflexión 14
  • 17. hermanas del Oriente de Bolivia y con ellas tene- nuestra. Aprovechamos toda la empatía existente mos un trato muy estrecho y permanente. Cuan- para trabajar y cooperar de manera totalmente in- do vienen hermanas de otros países. por ejemplo dependiente y armónica. para realizarse cirugías y tratamientos quirúrgicos. siempre cuentan con nuestro apoyo y hospitalidad. generalmente nos brindamos servicios de hospeda- ¿Pueden los extranjeros y demás je transitorio. espera en los aeropuertos. acompa- visitantes participar en sus trabajos? ñamiento en la ciudad. tan necesarios cuando se es foráneo o se está en un sitio por primera vez. Si. Todos son bienvenidos. Como visitantes pueden Somos una verdadera red mundial en la que priman participar en nuestras ceremonias con previa acre- la amistad y la reciprocidad. ditación de su calidad mediante el documento res- pectiva. A propósito. el año entrante tendremos en Bogotá nuestro congreso internacional. en el mes ¿Cuál es la relación de septiembre. A él vendrán nuestras Grandes Dig- con la Gran Logia de Colombia? nidades y delegaciones de todos los países. Desde ya estamos reservando habitaciones para ochenta iNo. si vieras la relación tan maravillosa que tene- personas que han confirmado y celebrando los con- mos actualmente con ella! Estamos felices porque venios del caso. en este año hemos tenido una inmejorable comuni- cación y un apoyo amplio y decidido. Antes no era así. estábamos más distanciadas. más por causa ¿A sabiendas del decreto a perpetuidad de excomunión católica de los masones, Para pertenecer a Estrellas cómo se asume este hecho al interior de Oriente se requiere de la Orden Estrellas de Oriente? Tenemos perfectamente claro que los asuntos rela- 1) ser esposas o hijas. hermanas. sobrinas. cionados con la religión no los tocamos. Es norma madres o abuelas de un masón. de nuestra carta constitutiva. como también la exi- gencia de creer en un ser superior. Al interior de la 2) Solicitar el ingreso de forma consciente. li- Orden hay libertad de profesar la religión personal bre y espontánea. de cada quien. sin necesidad de declararla. En la sociedad. contrario a lo que puede pensarse. no 3) Asumir los costos de admisión hay señalamientos ni estigmas por excomunión o (1 SMLMV). por la relación con los masones. más bien ha veni- do creciendo una sana curiosidad por lo que signifi- 4) cancelar las mensualidades ($20.000). ca la masonería y por lo que nuestro trabajo. cuando participan varios miembros de una misma familia el costo se reduce a $15.000. ¿Al final, qué rescata de la masonería? Definitivamente. sus valores. 15 Reflexión
  • 18. Entrevista a Edit Camerano • • • • • ••• • •••• • • • • •• • • •• •• •• • meterio en contexto en la masonería inglesa, en- contramos que la mujer ha tenido un rol impor- tante que bien puede notarse en lo que hoyes la Orden de Estrellas de Oriente, que inició trabajos unos doce años atrás. Cuando se empezó a ha- blar de la posibilidad de abrir aquí ese espacio para la mujer dentro de la masonería inglesa, un 99.9 por ciento de los masones no tenía idea que existía esta clase de "Logias" dentro de la Orden y dentro de la Gran Logia de Colombia. De hecho, se empezó a estudiar el tema pero los masones empezaron a mirar que ellos desarrollaban un trabajo dentro de su orden como hombres, pero pensaron: nosotros no somos solos, tenemos una familia ¿qué vamos a hacer para que nuestra fa- milia, que es parte fundamental de nosotros, pue- da de otra manera tener un papel dentro de la masonería?, y con ello se comenzó a desarrollar este proceso. ¿De dónde surge la idea? ¿Separando el caso de la masonería mixta, que Desde tiempos remotos, los masones ven que abordaremos más adelante, qué papel desempe- ellos están desarrollando un trabajo que "los aleja ñan las mujeres en una sociedad de masones ce- de su familia" y ven necesario salvar esa brecha ñida al Landmark de masculinidad exclusiva? incorporando a esa familia en actividades relacio- nadas con el quehacer masónico. De allí surge, Dentro de la estructura general de la masonería, en el siglo pasado, una línea de trabajo masónico en este caso de la masonería masculina y para para los varones menores de edad y otra para las Reflexión 16
  • 19. "No somos un apéndice de la masonería sino parte de su equipo de trabajo" que hacen ni mucho menos para ganar aplausos o recompensas. Al lado de esto se desarrolla todo un trabajo ritual propio de la Orden, al interior del Templo, en el que los trabajos en Logia los llamamos "trabajos", no planchas, con los que buscamos como los ma- sones el pulimiento espiritual y de conocimiento, como obra de autoconstrucción. Contamos con el apoyo en todo sentido de maestros masones allega- dos yeso es una fortuna, porque los masones son hombres que poseen un conocimiento superior, no solamente en términos profanos sino en términos masónicos, que trasciende al mundo profano. mujeres menores y mayores, esposas, madres e hijas. La masonería dentro de su desarrollo tiene una parte fundamental y esa parte fundamental tiene que ver con todo ese trabajo altruista que desarrollan los masones, ya que ven que ellas pueden colaborar en ello. ¿Qué hace Estrellas de Oriente? Las Estrellas de Oriente son la organización frater- na más grande del mundo, más numerosa que la de los masones; en el caso de USA, los masone de algunos Estados han desarrollado todo un tra- bajo filantrópico en el área de la salud con hospita- les y las estrellas de oriente, en general manejan y hacen realidad muchos de estos programas en la misma forma discreta como lo exige la masonería de sus miembros, trabajando sin dar a saber lo
  • 20. Dicho de otra forma, el trabajo y la vida organizada de Estrellas de Oriente es inconcebible e irrelevan- te sin la orientación y la confianza que le procuran sus maestros masones, que nunca puede tomar- se como una relación de dependencia. En estos tiempo de globalización e internaciona- lización en los que la ciencia, el conocimiento y la tecnología aplicada han cambiado y potenciado la convivencia humana, siendo usted una mujer aventajada en conocimiento, cultura y oportuni- dades ¿Qué opinión tiene de la conocida y añeja norma que prohíbe a la masonería regular admitir mujeres en sus Logias? De entrada voy a afirmar que soy masón, cierta- mente de la masonería no regular como la denomi- nan usualmente. Este es un tema que es muy com- plejo para expresarlo en mi opinión. Yo, diciéndolo ¿Qué justifica la presencia de hombres en una Or- entre comillas "peleo" porque existimos las mujeres den femenina? masonas y existimos las Ordenes Mixtas y Res- peto el hecho el hecho de que exista la masonería La norma constitutiva ordena que para que exista mixta como también exijo que la masonería mix- un capítulo de Estrellas de Oriente debe existir un ta respete el hecho de que existimos mujeres que número significativo de maestros masones. En somos masones que hemos adquirido el mismo o nuestra organización existe, junto con la Venerable más conocimiento que los hombres en masonería. Matrona, el Venerable Patrono y éste tiene que Tenemos la misma capacidad de estudio, somos ser maestro masón ya que tiene a cargo enseñar- iniciados en el mismo rito, por lo menos en el caso nos muchas cosas, entre ellas ¿cómo caminar en inglés. Yo no critico la masonería masculina por el Templo?, ¿qué significa?; es nuestro guía, el esa prohibición, por el contrario me parece que que siempre nos está ayudando a avanzar más esa independencia es importante, porque en sus y más, gracias a su sabiduría y al don de mando Orientes, a través del tiempo, con sus reglas se ha aprendidos en sus Talleres. movido así, provechosamente, lo que merece todo mi respeto. Pero también pienso que desde ella ¿Cómo mujeres, se sienten subordinadas o rele- no se puede ignorar la existencia y el mérito de la gadas al trabajar en forma distinta a como lo hace masonería femenina y de la masonería mixta. la masonería masculina? Edit Camerano está en una orden mixta ¿por qué El hecho de trabajar en Estrellas de Oriente no no en una orden estrictamente femenina? supone ni implica dependencia alguna de la fran- cmasonería masculina o regular. No hay trato o En mi caso es una decisión que corresponde a mi situación alguna que nos ponga en el plano de la manera de pensar: creo que la diferencia ayuda desigualdad y por tanto no nos sentimos en des- ventaja o con discriminación. Cuando uno entra en esta clase de institución iniciática, en la que se "Defiendo el hecho de que trabaja dentro de una metodología tan especial y los hombres y las mujeres con tanta carga de tradición e historia, se com- prende la diferencia y se entiende su finalidad. El somos iguales y que tanto la conocimiento avanzado que tienen los maestros mujer como el hombre debe masones, es propio de seres verdaderamente su- periores y, sinceramente, esta es la forma como beneficiarse de todas las cosas, los percibimos en nuestra realidad. Yo se que tan buenas y extraordinarias, esta manera de decirlo resulta difícil de admitirse en el mundo profano. que da la masonería" Reflexión 18
  • 21. "El conocimiento avanzado que tienen los maestros masones, es propio de seres verdaderamente superiores y, sinceramente, esta es la forma como los percibimos en nuestra realidad" conocimiento en las logias regulares; pero en mi caso, como mujer no me siento relegada, tanto "Como mujer me siento tan es así que como sabía que en este Oriente era preparada como masón que l imposible ingresar, en los términos absolutamen- te reales y estrictos busqué mi camino para ser me le mido al que quiera masona en una orden en la que las mujeres tuvié- confrontar sus conocimientos y ramos cabida. Como mujer me siento tan prepa- rada como masón, que me le mido al que quiera virtudes conmigo en ese tema l confrontar sus conocimientos y virtudes conmigo en ese campo. II en ese tema, en ese campo. ¿Tienen las demás mujeres la misma fortuna que a enriquecer la vida y el entendimiento del ser usted para llegar al sitial de la masonería colateral humano. o no regular que usted disfruta? ¿En el trato con los masones regulares y sus alle- Es distinto. No veo que otras mujeres de la gran gados, ha sentido discriminación o trato inequita- familia masónica de este oriente y de otros, por lo ti va como masona de la Orden Mixta? que conozco, hayan contado con similar oportuni- dad que la que yo tuve. La pertenencia a Estrellas No. En ningún momento lo he sentido y nadie lo ha de Oriente no conduce por sí a hacerse masona. intentado siquier conmigo o con otra persona. Yo diría que hoy estoy en dos órdenes diferentes: Pero si lo viéra en términos generales ten- en la primera, lo que es gozar del privilegio de ser dría decir que s Ias mujeres no entienden masona, en la otra, lo que es ser de Estrellas de que no puedan p cer a la Orden de los libres Oriente, diría que estoy en una orden que aunque y aceptados ma que deploran el hecho de no es catalogada como de masonería pura es una no pod r iniciar arrollar su spiritualidad y institución masónica, estrechamente vinculada con la masonería. En las últimas tres décadas la mujer ha ganado reconocimiento social en los campos científico, tecnológico, político y administrativo, como nunca 1. antes y a contracorriente del machismo, que para I caso vale su ejemplo personal. ¿Cree usted que a masonería ha participado en esas conquistas de la mujer y de qué manera? ndial, reflejado también en mi país, veo que la masonería le abrió un espacio a la m 'er y estamos hablando de un trabajo que co- me ' iglos atrás, cuando la mujer empezó a ser 19 Reflexión
  • 22. • •• ••• • • • • •• •••• • • • • •• • • • •• • • • • ••• •• • • •• ••• •• ••• • ••• •• •• ¿En qué términos se da la relación de Estrellas de Oriente con las Logias y los masones de este oriente? Con los talleres es muy poco, casi no hay rela- ción. Ha sido, de pronto, una falla de nosotros. La etapa de construcción de nuestro Capítulo no fue fácil. Ha sido un largo trabajo que se ha ido cimen- tando poco a poco, todos los días, hasta llegar a sentir realmente y de corazón el concepto de hermandad, porque cuando uno llega a esta clase de instituciones repite "hermano o hermano" de forma maquinal, porque lo oye repetir como fór- mula de saludo novedoso, pero no porque se ten- ga conciencia del significado de confianza, cariño y respeto que implica, yeso lleva tiempo. Una cosa es el hermano de sangre o de familia que desde que nace genera la relación, basado en el afecto y en la necesidad y otra el hermano grande, de bigote y dientes ya adulto y sin parentesco, con quien es difícil construir una relación de herman- dad equiparable. Con los cimientos de nuestra organización y la co- hesión lograda podemos hoy adelantar el trabajo de acercamiento con los diferentes Talleres. La relación más visible, más cierta se ha dado con parte activa de la sociedad y luego de la masone- el Taller al que pertenece el esposo de nuestra ría. El proceso fue largo y de muchos sacrificios Venerable Matrona, por la cercanía y la presencia pero lo que cuenta es que gracias a toda es per- que propicia ese vínculo afectivo y de autoridad severancia se puede decir hoy que gozamos de la masónica, actualmente se da con la respetable libertad y la igualdad de derechos y oportunidades Logia Pitágoras No. 28 y es de allí de donde más que, en estos tiempos, tenemos y disfrutamos se espera que procedan los maestros que entren con responsabilidad y naturalidad. a reforzar nuestros trabajos en el futuro inmedia- to y la invitación a sus iguales para que también En este momento, el gran maestro Jorge Valencia lo hagan. Jaramillo no solo le ha dado un espacio desde el pun- to de vista simbólico, sino también físico a Estrellas de Oriente. Tenemos oficina en la sede de la Gran Lo- gia de Colombia, como cualquiera de las logias. Ade- más, trabajamos en sus Templos, según nuestras necesidades. Este apoyo y privilegio co- menzó bajo la gran maestría de Gerardo Vargas, quien viajó a Estados Unidos a conocer directamente el trabajo y la estructura or- ganizativa de Estrellas de Oriente y cuando regresó no dudó en crear nuestro primer capítulo, que poste- riormente sería consolidado por el gran maestro Rubefl Daría Ceballos. Reflexión 20
  • 23.
  • 24. ASTRONOMIA NI MAGIA NI RELIGION real de conocer su cornpcsicron y estado, ubicó la imaginación en el fantástico terreno de la magia de los primitivos, quienes desde entonces recrearon en los cielos la razón y las causas de los fe- nómenos de la tierra, el devenir de los hombres, mujeres y de sus familias étnicas. Aparejada a las civilizaciones aún subsiste, en los linderos de la magia, el ocultismo y la superstición, el poder de leer los destinos del mundo en los cie- los nocturnos. A ello se le llama astrología. Otros, a cual más incrédulos, con similar curiosidad y asombro asumieron el desafío de observar noche a noche las estrellas, de mirar paso a paso el resultado de cada observación, de establecer Como todo conocimiento, la astronomía también lo repetido o invariado para hacer una lista orde- se remonta a la remota prehistoria de la huma- nada de lo que veían inmóvil, de lo que no variaba, nidad. El espectáculo de un firmamento poblado de los movimientos y cambios que se repetían, de lejanas luces, en medio de la oscuridad, pro- de lo que aparecía y de lo que desaparecía, de vocó admiración, curiosidad e intento de respues- los efectos que generaba cada movimiento. Así tas de todo orden. La hermosa majestad del cielo fue como teorizaron el conocimiento con leyes, inescrutable a simple vista, unida a la incapacidad variables, constantes, ecuaciones, modelos y prin- Reflexión 22
  • 25. cipios, más allá de la simple curiosidad por saber telescopios terrestres, como el Arecibo de Puerto dónde estamos, el comienzo y final de este uni- Rico y en órbita, como el Hubble. Y, Gracias a los verso, destejiendo su historia. A la ciencia que se recursos instalados en la sonda espacial WMAP ocupó del conocimiento del estudio de los cuerpos [Wilkinson Microwave Anisotrpy Probe, por su celestes se le llamó Astronomía y a la que estudia nombre original), al cabo de cinco años de obser- las propiedades del universo como un todo se le vación por parte de la NASA, hoy no solo tenemos llamó Cosmología. a la vista una imagen del universo primigenio, sino que sabemos que su edad es de 1 3,7 billones de Ambas ciencias se basan en la comprobación de años; que está compuesto de un 4% de materia sus postulados y teorías haciendo públicos sus re- ordinaria, 23% de materia oscura y de un 73% de sultados, principalmente con imágenes logradas la misteriosa energía oscura y; que en su mayor con equipos de muy alta tecnología. No obstan- parte es extremadamente frío y su temperatura te, aún se escuchan las voces fosilizadas de una promedio es de - 270º C. Santa Inquisición que arremete letalmente contra quienes ignoran el mandato de fe, que obliga a La visión arcaica de Universos sostenidos por tor- creer en todo lo que se atribuye a la revelación tugas, por Atlas, por la mano humanoide de Dios, metafísica, bien como herencia tribal o como lu- por cuerdas, por ángeles, nunca pasaron de ser cubración religiosa. producto de mera imaginación; pero dominaron y aún tratan de dominar el pensamiento de tribus y Los científicos y las agencias y organizaciones de- grandes conglomerados de creyentes. Entre es- dicadas al estudio del espacio han traído hasta colares aún se catequiza con ellas, no obstante la nuestros ojos millones de imágenes de nuestro globalización de la comunicación y el conocimiento sistema solar, de la Vía Láctea, de las estrellas y a través de los medios. las galaxias contadas por millones, logradas con
  • 26. "EL UNIVERSO TIENE POR LO MENOS TRES FINALES POSIBLES" • • • • • • • • • • • •• • • • •• • • • ••• • • •• • • • • • • • • • • • • • • • •• • •• • •• • •• • • Entrevista con Adolfo Viana De La Pava (M:. M:.) Quienes lo conocen concuerdan en que es un apasionado por la ciencia, como también por la fotografía; que su formación como ingeniero y su curiosidad por los cuerpos celestes lo metió de lleno en la cosmología y que una vez provocado en el tema no hay recurso del que no haga uso para expresar sus conocimientos, sobre todo de la matemática y de las imágenes logradas por los grandes telescopios, ante auditorios cada vez más llenos de universitarios y aficionados. Reflexión 24
  • 27. Estuvo con nosotros en el Salón Santander en la Se- mía y ha organizado una serie de eventos alrededor mana de la Astronomía para hablar del estado del del Año Internacional, entre los que menciono el arte de la cosmología. Reflexión (RR) obtuvo esta Festival de Villa de Leyva, la reunión anual de la entrevista para que nos contara, sin ecuaciones Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia ni matrices, qué celebra el Año Internacional de la -ACAC, la difusión de los mejores trabajos hechos Astronomía -establecido por la Unesco- y cómo se durante el año, la interacción entre universidades, asume desde la ciencia el reto de saber ¿de dónde y una agenda continua de charlas y conferencias venimos y para dónde vamos? para un público abierto y cada vez más numeroso de interesados en el tema. Ha sido un año de mu- RR: ¿Para qué ha servido declarar al 2009 como chísima divulgación. Año Internacional de la Astronomía? ¿Cómo estamos en Colombia en esta disciplina, qué Usualmente, los propósitos que establece la Unesco científicos y organizaciones tenemos? de llevar el conocimiento a muchas partes del planeta se enmarcan en años dedicados a un objeto específi- Hoy hay alborozo porque la Universidad de Antio- co. En este caso, por una parte, se celebran los cua- quia va a tener facultad de astronomía y comienza trocientos años de la invención del telescopio y de los su primera promoción en 2010. Desde hace años trabajos de Galileo Galilei, quien revolucionó la forma existe un posgrado de especialización en la Univer- de pensar en occidente, al demostrar que mirando al sidad Nacional para profesionales, pero lo nuevo espacio se podía explicar parte de los fenómenos de es que la formación se hará a nivel de pregrado en la naturaleza, y; por otra, se pone a todos los países la de Antioquia. En cuanto a organizaciones está la a trabajar en la aproximación de los niños a la ciencia, Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colom- siendo la astronomía un buen camino para ello. bia -ASASAC-, Astro Séneca de la Universidad de los Andes, Antares en Cali, otras varias en Medellín ¿En Colombia cómo se refleja ese llamado de la y Bucaramanga. Existe una comunidad establecida Unesco? que ya tiene trabajos con reconocimiento nacional e internacional y se han hecho aportes tales como En nuestro país existe una organización llamada Red observaciones de asteroides, además de los ya co- de Astronomía de Colombia, que agrupa a todas las nocidos trabajos de Julio Garavito en la cara oculta asociaciones profesionales dedicadas a la astrono- de la luna, que llevan su nombre. 25 Reflexión
  • 28. ¿Qué aspectos considera ahora que han sido deci- propone es un modelo diferente, retomando conoci- sivos, que se deriven del conocimiento de la astro- mientos de los antiguos griegos, que sostienen que nomía y en general del avance de la ciencia, en el el universo no está centrado en la tierra sino que el campo de la filosofía? dominante es el sol y a su derredor gira la tierra. Ello pone a pensar y hablar a la gente de una ma- Normalmente, el físico, el matemático, el astrólo- nera diferente, y mucho más cuando 60 años más go, son personas dedicadas a la ciencia; pero, a tarde Galileo difunde el resultado de sus observa- su vez, esas personas van generado una serie de ciones con el telescopio sobre los mares de la luna, conocimientos que ponen a otros a pensar diferen- por ejemplo, y demuestra que ese sistema del uni- te. Pasamos del dogmatismo religioso, que pone a verso pensado en las esferas perfectas, propues- Dios como autor de la creación, a coincidir en que el to por Aristóteles, es irreal, no se cumple, no es universo se formó a través de un fenómeno natural cierto; que parte de lo que han visto como estrellas denominado Big Bang y ha sufrido otro de expan- son planetas como Júpiter y que, según sus movi- sión que muestra su estado actual; tiene un tamaño mientos, es evidente que la tierra no es el centro. conocido hoy y una edad finita, lo cual es totalmente En la agudeza del pensamiento de Copérnico y en diferente de esa concepción dogmática. Eso hace los descubrimientos de Galileo reconocerá Newton, que las personas dedicadas a la ciencia consideren tiempo después, que sus teorías están apoyadas en modelos de pensamiento diferentes a los orientados la espalda de éstos dos gigantes. por parte del dogma. Los astrónomos de hoy tie- nen una formación en ciencia, más que en filosofía y se separan más que nada de los conceptos de orden metafísico; eso no significa que no expresen opiniones, pero la parte de ciencia está orientada a la demostración de los hechos, los modelos mate- máticos y a su mejora, más que a la discusión o el planteamiento de orden filosófico y metafísico. ¿Hay en esto una validación del materialismo? La comunidad científica tiene hoy una marcada ten- dencia hacia un estado superior de pensamiento, donde los conceptos religiosos pueden incluso pen- sarse en términos de respuestas evolutivas de la especie, más allá de las imposiciones. Lo impor- tante es que los modelos se puedan validar y dar explicaciones más complejas y completas de la na- turaleza. ¿A qué se refiere la denominada revolución copernicana? Nicolás Copérnico promueve un paradigma diferen- te al aceptado. A mediados del pasado milenio, la tradición imperante era la Aristotélica en la que el universo se consideraba centrado en la tierra y la Iglesia adoptó ese modelo geocéntrico o "cristocén- trico", como algunos lo llaman. Copérnico lo que Reflexión 26
  • 29. ¿Qué se reconoce a Newton? Él es supremamente tan importante para la ciencia y el avance del pensamiento científico que, por su genialidad y para expresar sus conocimientos tuvo que inventarse el cálculo infinitesimal y el integral. Las fórmulas que propuso y sus leyes, siguen sien- do válidas hoy en los modelos normales de aprecia- ción del universo. Sus estudios y postulados de la simple mecánica celeste siguen siendo válidos. ¿Cuál es el estado del arte en astronomía? Hoy se ha acentuado en la intensa búsqueda del origen y destino del universo a través de la cosmo- logía, de explicar básicamente todos los fenómenos posteriores al Big Bang: ¿cuáles son las reglas ma- temáticas que los rigen, cómo se ven reflejados en la denominada radiación cósmica de fondo -que es la imagen más antigua que hemos conocido del uni- Durante años el desarrollo de la astronomía se hizo verso y, a partir de ahí- cómo evolucionó el univer- empleando instrumentos ópticos y cada vez se de- so? Lo cual es complejo, porque cuando observa el sarrollaban telescopios más grandes ensamblados universo lo que mira es su pasado, sus fragmentos, con espejos gigantescos. En los años 40 del siglo los vestigios de su pasado, lo que ha permitido sus- pasado se levantó el del Monte Palomar que era de tentar la teoría del modelo estándar cosmológico, 200 pulgadas, el cual se mantuvo por 20 o 25 años que explica mediante fórmulas y presupuestos que más como máximo referente para la observación, nuestro universo es homogéneo, isotrópico, plano, pero sus limitaciones tuvieron que ser superadas etc. Estos supuestos fueron probados a través de con una nueva herramienta: la radioastronomía, mediciones hechas con el satélite Explorador del porque el universo no podía verse solamente en luz Fondo Cósmico -COBE, por su sigla en inglés-, en óptica, era necesario profundizar en su campo in- órbita desde el 18 de noviembre de 1989. visible y para ello sondearon su espectro de radio, llegando a construir el radioscopio más grande, que es el de Arecibo en Puerto Rico. Hacia los ochentas, se adaptaron espejos más pe- queños hexagonales controlados por motores que permiten corregir sus desviaciones. Paralelo a todo ello se fue desarrollando la propuesta del telescopio espacial Hubble que tiene un espejo de unas 100 pulgadas de diámetro y fue situado en nuestra órbi- ta, lejos de toda interferencia de la atmósfera con el que la observación ha ganado imágenes de suprema nitidez y de gran calidad. A él se le han sumado el Spitzer, el Chandra, el XMM-Newton, que hacen su observación en todas las partes del espectro, infra rojo, ultravioleta, óptica, infra rojo cercano y rayos X. En tierra hay muchos más telescopios que traba- 27 Reflexión
  • 30. ¿Qué lecciones nos deja el Hubble? Con él supimos que es posible crear proyectos cien- tíficos como poner un telescopio en el espacio; que se requiere de muchísima ingeniería y que no obs- tante se pueden cometer errores y equivocaciones; pero que a su vez se pueden corregir y superar los defectos de los equipos, que siendo tan buenos, han podido ser reparados en el espacio. Este tele- scopio nos deja una base de datos inmensamente grande, imágenes de gran resolución, nunca antes lograda y jamás soñada, entre otras cosas por la ventaja que tiene de captar las imágenes sin atmós- fera de por medio. Es uno de los grandes logros científicos y tecnológi- cos de la última mitad del Siglo XX, con él ha sido posible lograr observaciones, con corrimiento al rojo, de galaxias muy lejanas imposible de ver des- de la tierra; sus espectrógrafos permiten captar supernovas, eventos de radiación de radios gama, jan en red o en paralelo, una parte de la observación con la ventaja que tiene de apuntar sus objetivos la hacen, por ejemplo, en Hawái y la otra en Chile, rápidamente hacia lugares y fenómenos imprevis- con resultados sorprendentes por su precisión. Val- tos. Su trabajo se complementa con la visión que ga decir que Chile es hoy un país privilegiado, sus ofrecen los telescopios en tierra. desiertos son zonas muy oscuras y de condiciones especiales que permiten mirar al espacio unas 300 ¿Ha incidido el avance de la observación astronómi- noches al año; allí tiene sus grandes telescopios ca en el debate de la teoría de las super cuerdas? espaciales la Agencia Espacial Europea (ESA). El modelo estándar cosmológico llega a un punto en Con los Voyager se puso a prueba el viaje de ins- que estando muy bien descrito el fenómeno del Big trumentos de observación que pudieran adentrarse Bang, hay un problema de la Física sobre cuál es la en el universo utilizando la fuerza gravitacional de naturaleza última de la materia. En el momento del los planetas; enviados en los años setenta, hoy se Big Bang la materia estaba toda unificada; al comen- aproximan a los confines del sistema solar, sus pilas zar a enfriarse el universo la materia se va separan- están agotadas y ya no transmiten información. Las do, por un lado la fuerza de atracción gravitacional, imágenes enviadas de los planetas gigantes fueron por otra la fuerza nuclear débil y por otra el elec- las mejor logradas, para entonces. tromagnetismo. Los modelos matemáticos integran muy bien las tres últimas, pero no la gravedad. ¿Qué Hoy, por encima de los conflictos y diferencias polí- pasa cuando se llega a esa clase de límites del co- ticas, se desarrolla la Estación Espacial Internacio- nocimiento? : Que hay que llegar a una teoría nueva, nal, que es un esfuerzo conjunto de administración una de ellas es la de las supercuerdas, que podría y recursos de Estados Unidos, Rusia y la Unión Eu- explicar qué es la naturaleza más íntima de la mate- ropea, para ampliar y fortalecer el trabajo y la inves- ria: se necesita demostrar que existe una partícula tigación científica. Se espera que a mediano plazo la muy elusiva que se llama Gravitrón, encargada de carrera espacial se dará, contra los chinos y otros, conducir la fuerza gravitacional. El día en que lo en- por ser el primero en llegar a Marte. contremos se podrá validar o no esa teoría. Reflexión 28