SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE CIENCIA
JURIDICA PLANTEADO POR
ALF ROSS
Avendaño Figueroa Jair
Cárdenas Núñez Olimpo
Granados Bolaño Jhon
Domínguez Cárdenas Dayana
Eljadue Bastidas Dayana
Fontalvo Hernández Mario
ALF ROSS
Fue un filósofo del derecho, representante del Realismo Jurídico
Escandinavo. Fue influenciado por Hans Kelsen y Axel
Hägerstrom, esto no quiere decir que haya pensado igual que
ellos (crítico muy fuerte a Hans)
DIFERENCIAS DE LA CONCEPCIÓN DE
HANS KELSEN Y ALF ROSS
HANS KELSEN ALF ROSS
O Derecho valido.
O El objeto de la
ciencia del derecho
es el mundo del
deber ser (validez).
O Derecho vigente.
O El objeto de la
ciencia del derecho
es el mundo del ser.
MODELO DE CIENCIA
CON INFLUENCIA DEL EMPIRISMO
LÓGICO
Alf Ross propone un modelo de ciencia que
tiene influencia del empirismo lógico
 Para el empirismo lógico
solo son enunciados o
juicios aquellos que
puedan ser verdaderos o
falsos, de acuerdo con
su comprobación
 Los enunciados o juicios que no
cumplan con el principio de
verificación, los traducen a
enunciados comprobables
empíricamente
EL MODELO DE CIENCIA
DEL DERECHO
O El objeto de la ciencia de Alf Ross está constituida por el
mundo del ser.
O Alf Rose va a definir el derecho vigente como: un conjunto de
ideas normativas que sirven para la interpretación de los
fenómenos de derecho en acción.
Aspectos importantes:
 La tarea de la ciencia del derecho es determinar cuál es el
derecho vigente en una sociedad
 El modelo de la ciencia de Ross tiene una función predictiva o
que predice. Una vez verificados los enunciados o juicios de la
ciencia del derecho, permiten predecir la conducta del juez o de
los jueces
CRÍTICAS DE LA CIENCIA DEL
DERECHO DE ALF ROSS
 La primera dificultad radica en cómo podemos
verificar que los jueces se sientan vinculados a la
norma.
 Ross dice que una norma está vigente cuando es
aplicada por los jueces y debido a esto la considera
obligatoria.
 Según Carlos Nino dice que la tarea que tiene que
hacer los jueces no es realmente exhaustiva o difícil.
EL TRATAMIENTO DE
ANTINOMIAS
Acepta el problema de antinomias, el distingue en su
interpretación de la norma los problemas de:
 La vaguedad: Cuando la norma tiene una interpretación
vacía o poco clara.
 Ambigüedad: cuando tiene varios significados y el problema
de sintaxis es cuando no se coordinan o se forman las
palabras para formar oraciones o expresar preceptos
adecuadas. Se presenta cuando:
• Dos o más normas se refieren al mismo caso, esto es, tienen
el mismo ámbito te aplicabilidad.
• Cuando las normas atribuyen soluciones incompatibles a
dicho caso.
CLASIFICACIÓN DE LAS
CONTRADICCIONES
Según su ámbito de aplicabilidad:
 Total-total: Cuando dos o más normas se
contradicen totalmente.
 Total-parcial: Es cuando una norma está incluido
totalmente dentro del ámbito de referencia de otra
norma
 Parcial-parcial: Cuando las descripciones de la
norma con soluciones incompatibles se
superponen parcialmente, pero ambas tienen un
ámbito de aplicabilidad de referencias autónomas
SOLUCIONES A LA
ANTINOMIA
O Lex superior: Cuando prevalece la jerarquía de
los órganos que dictan sentencia.
O Lex posterior: Cuando prevalece la norma nueva.
O Lex especialis: Cuando la ley nacional prevalece
sobre la internacional
Diapositivas exposicion alf ross

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicapacoxeneize12
 
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneosAntecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneosUniversidad de Sonora
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaLuis Alberto Baron
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOaldersonKalt
 
Historia Derecho castellano
Historia Derecho castellanoHistoria Derecho castellano
Historia Derecho castellanojose2603
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8UGM NORTE
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesOrlando García
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICAUAD
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO omar100878
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalchunchi2486
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOUNIANDES
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las CosasRuben Avila Lopez
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOguestfdb343
 

La actualidad más candente (20)

Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneosAntecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Historia Derecho castellano
Historia Derecho castellanoHistoria Derecho castellano
Historia Derecho castellano
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
 
Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICA
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 

Destacado

Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puroJose Moncada
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoJavier Contreras
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOGrupo3J1B
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...anelgarlis
 
Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.Cybernautic.
 

Destacado (7)

Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derecho
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
 
Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
 
Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.Historia del Derecho - Introduccion completa.
Historia del Derecho - Introduccion completa.
 

Similar a Diapositivas exposicion alf ross

DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIO
DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIODWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIO
DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIOAsahiRivera
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARERubilove0521
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxAdelaPerezdelViso1
 
presentacion ual.pptx
presentacion ual.pptxpresentacion ual.pptx
presentacion ual.pptxosopolar896
 
Interpretación de las normas jurídicas
Interpretación de las normas jurídicasInterpretación de las normas jurídicas
Interpretación de las normas jurídicasStefania Jumbo
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoUNIANDES
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica Andres Alarcón Lora
 
2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridicaRene Peña Rivera
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfCapitan Diaz
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICAAzucenaCoutio
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentalesdereccho
 
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierda
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierdaKennnedy una alternativa fenomenologica de izquierda
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierdaflorenciasantagata
 
El derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducciónEl derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducciónGonzalo Ramirez
 
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)17rlmurcia
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfDavey Atme
 

Similar a Diapositivas exposicion alf ross (20)

Hans kelsen
Hans kelsenHans kelsen
Hans kelsen
 
DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIO
DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIODWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIO
DWORKIN: LOS DERECHOS EN SERIO
 
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHAREJUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
JUSTICIA HANS KELSEN SLIDESHARE
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
 
presentacion ual.pptx
presentacion ual.pptxpresentacion ual.pptx
presentacion ual.pptx
 
Interpretación de las normas jurídicas
Interpretación de las normas jurídicasInterpretación de las normas jurídicas
Interpretación de las normas jurídicas
 
El debate de hart dworkin
El debate de hart dworkinEl debate de hart dworkin
El debate de hart dworkin
 
null (1) (1).pptx
null (1) (1).pptxnull (1) (1).pptx
null (1) (1).pptx
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica
 
2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica2 contribuciones a la argumentacion juridica
2 contribuciones a la argumentacion juridica
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos FundamentalesConceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierda
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierdaKennnedy una alternativa fenomenologica de izquierda
Kennnedy una alternativa fenomenologica de izquierda
 
El derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducciónEl derecho y la moral. introducción
El derecho y la moral. introducción
 
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)
2. Nociones de lógica aristotélica (máster en derecho penal, lección 2)
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Diapositivas exposicion alf ross

  • 1. MODELO DE CIENCIA JURIDICA PLANTEADO POR ALF ROSS Avendaño Figueroa Jair Cárdenas Núñez Olimpo Granados Bolaño Jhon Domínguez Cárdenas Dayana Eljadue Bastidas Dayana Fontalvo Hernández Mario
  • 2. ALF ROSS Fue un filósofo del derecho, representante del Realismo Jurídico Escandinavo. Fue influenciado por Hans Kelsen y Axel Hägerstrom, esto no quiere decir que haya pensado igual que ellos (crítico muy fuerte a Hans)
  • 3. DIFERENCIAS DE LA CONCEPCIÓN DE HANS KELSEN Y ALF ROSS HANS KELSEN ALF ROSS O Derecho valido. O El objeto de la ciencia del derecho es el mundo del deber ser (validez). O Derecho vigente. O El objeto de la ciencia del derecho es el mundo del ser.
  • 4. MODELO DE CIENCIA CON INFLUENCIA DEL EMPIRISMO LÓGICO Alf Ross propone un modelo de ciencia que tiene influencia del empirismo lógico  Para el empirismo lógico solo son enunciados o juicios aquellos que puedan ser verdaderos o falsos, de acuerdo con su comprobación  Los enunciados o juicios que no cumplan con el principio de verificación, los traducen a enunciados comprobables empíricamente
  • 5. EL MODELO DE CIENCIA DEL DERECHO O El objeto de la ciencia de Alf Ross está constituida por el mundo del ser. O Alf Rose va a definir el derecho vigente como: un conjunto de ideas normativas que sirven para la interpretación de los fenómenos de derecho en acción. Aspectos importantes:  La tarea de la ciencia del derecho es determinar cuál es el derecho vigente en una sociedad  El modelo de la ciencia de Ross tiene una función predictiva o que predice. Una vez verificados los enunciados o juicios de la ciencia del derecho, permiten predecir la conducta del juez o de los jueces
  • 6. CRÍTICAS DE LA CIENCIA DEL DERECHO DE ALF ROSS  La primera dificultad radica en cómo podemos verificar que los jueces se sientan vinculados a la norma.  Ross dice que una norma está vigente cuando es aplicada por los jueces y debido a esto la considera obligatoria.  Según Carlos Nino dice que la tarea que tiene que hacer los jueces no es realmente exhaustiva o difícil.
  • 7. EL TRATAMIENTO DE ANTINOMIAS Acepta el problema de antinomias, el distingue en su interpretación de la norma los problemas de:  La vaguedad: Cuando la norma tiene una interpretación vacía o poco clara.  Ambigüedad: cuando tiene varios significados y el problema de sintaxis es cuando no se coordinan o se forman las palabras para formar oraciones o expresar preceptos adecuadas. Se presenta cuando: • Dos o más normas se refieren al mismo caso, esto es, tienen el mismo ámbito te aplicabilidad. • Cuando las normas atribuyen soluciones incompatibles a dicho caso.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS CONTRADICCIONES Según su ámbito de aplicabilidad:  Total-total: Cuando dos o más normas se contradicen totalmente.  Total-parcial: Es cuando una norma está incluido totalmente dentro del ámbito de referencia de otra norma  Parcial-parcial: Cuando las descripciones de la norma con soluciones incompatibles se superponen parcialmente, pero ambas tienen un ámbito de aplicabilidad de referencias autónomas
  • 9. SOLUCIONES A LA ANTINOMIA O Lex superior: Cuando prevalece la jerarquía de los órganos que dictan sentencia. O Lex posterior: Cuando prevalece la norma nueva. O Lex especialis: Cuando la ley nacional prevalece sobre la internacional