SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CartaMensual
AÑO 1 | Nº 4 | SANTA CRUZ DE LA SIERRA | 31 MARZO 2014
P
Enero: Mes de la concienciación sobre Rotary
Febrero: Mes de la Comprensión Mundial
Marzo: Semana Mundial de Rotaract (Domingo 9 al
Sábado 15)
D 4690
RotaryInternational109años
sirviendoalahumanidad
MENSAJEDELGOBERNADOR
P
aul Harris, nuestro pa-
dre y fundador, tuvo la
ideadecrearunclubde
amigos, para que per-
sonas como él, pudieran unirse
para sentir el calor de la amistad
y ayudarse mutuamente. Esta
idea se concretó el 23 de Febre-
ro de 1905, cuando los primeros
cuatro rotarios se reunieron en
la Oficina N 711 del Ingeniero de
Minas Gustave Loher.
Desde ese momento, la histo-
ria de la Humanidad cambiaría
para siempre.
Los clubes de Rotary fueron
creciendo, en menos de diez años
se creó el primer club en Canadá,
Inglaterra, la Habana, en 1918 el
primer club en Sudamérica en
Montevideo. A partir de allí los
clubes se extenderían por todo el
mundo.
Sin embargo nuestra ins-
titución tuvo que pasar varias
pruebas de fuego. En la primera
Guerra mundial, donde los rota-
rios trabajaron arduamente en
todos los frentes y especialmen-
te, creando fuentes de trabajo,
centros médicos y hogares para
niños desplazados.
La Crisis financiera del 1929
que desde Estados Unidos se ex-
tendiera a todo el mundo, marcó
otrapruebadefuego,queduraría
n Los primeros
cuatro
fundadores,
de izquierda
a derecha:
Ingeniero de
minas Gustavus
Loher, el
negociante de
carbon Silvester
Schiele, el sastre
Hiram Shorey y
el abogado Paul
Harris
una década. Algunos años des-
pués la Segunda Guerra Mundial
probaría nuevamente la valía de
los rotarios de todo el mundo. En
esos tiempos donde reinaba la
desconfianza, los gobiernos alia-
dos reconocían que solo podían
confiar en los rotarios y así lo hi-
cieron en infinidad de pedidos de
ayuda.
EnesemomentoRotarytomó
conciencia que era necesario ve-
lar por la Paz y en la Convención
Internacional de Rotary en la
Habana fue el tema central, allí
se formó una carta que sería la
base de la Carta de las Naciones
Unidas.
Amigos rotarios, ¿acaso no
se ensancha el pecho de orgullo
cuando sabemos estas cosas?
Sabiendo que estamos en
la misma institución de la que
fueron rotarios notables como
Norman Vincent Pale, Luciano
Pavarotti,WoodrowWilson,Jhon
F Keneddy (sendos presidentes
de EEUU); sabiendo que nuestra
bandera estuvo en el espacio, dio
una vuelta a la luna y que Buzz
Aldrin, uno de los primeros tres
astronautas que pisaron la luna,
era rotario y llevó hasta la luna
una tarjeta con la prueba cuá-
druple. Nosotros somos Rotary, y
poresodebemosenorgullecernos
cada día más, y junto a ellos com-
partir Rotary para que más per-
sonas puedan conocer esta gran
Institución, que ha cambiado la
Historia de la Humanidad, y que
desde 1985 se planteó eliminar la
Polio de la Faz de la Tierra, algo
que parecía imposible. Estamos
a tan solo tres pasos para elimi-
narla totalmente, Nigeria, Afga-
nistán y Pakistán, y sin duda lo
lograremos hasta el 2018.
Viviendo Rotary cambiemos
vidas y festejemos estos 109 años
que nos ha cambiado la vida a
todos.
Jesús Melgar Arteaga
Gobernador de Distrito
2
CartaMensual
PAG.
Contenido
n En el marco de la visita oficial al Rotary Club Vallegrande; en
cuya oportunidad la Alcaldía Municipal de Vallegrande declaró
“huesped distinguido” de la Ciudad a nuestro Gobernador de
Distrito Jésús Melgar Arteaga. En horas de la noche, se realizó la
Asamblea del Rotary Club donde se tomó la promesa rotaria a las
Damas que se convirtieron en nuevas socias.
Av. Alemana, Calle Pachiuba Nº 2345 | Teléfono 3425616 | cel.: 77859596 | rotary4690@gmail.com
staff
Jesús Melgar Arteaga
GobernadorDistrito4690
Maria Elena Rivero de Melgar
EsposadelGobernador
Pablo Figueroa
Cecilia Montero
RedactoresdelaCartaMensual
Mauricio Añez M.
DiseñoEditorial
Consejo Editorial
MiguelMonteroVaca
RembertoTórrez
AdhemarCamacho
Impresión
GerardoPretti
Visitaoficial
aVallegrande
Rotaryenacción
solidariaporBolivia
n Enestosmesesdondenuestropaíshasidoazotado
pordesastresnaturales,losrotariosdeBolivianos
pusimosenacción.ViviendoRotarytodoslosclubesdel
distritodetodoslosrinconesdelpaíscolaboraroncon
lacampañasderecoleccióndealimentosypusieronen
acciónmecanismosdeayudaparaconlasdiferentes
comunidadesafectadas.
Enotroorden,losclubescontinuarontrabajandoensus
proyectoscambiandovidasyesonosllenadeorgullo.
Teníanrazónlosprimerosrotarioscuandodecíanque“Se
BeneficiamásQuienMejorSirve”.Noestamoscansados,
estamosconmásenergíaquenunca,dispuestosa
cambiarBoliviayelMundo. aa.rr.PabloFigueroa
8
Klaus Bollweg Steeken:
El rotario que dejó un legado	 3
ROTA-FELIZ 2014:
Segunda Campaña de Cirugías gratuitas	 3
Mensaje Presidencial: Presidente
de Rotary International 2013-2014	 4
Gustavo Barbery:
Un gran Rotario, un “Hacedor” de Rotary	 8
Mensaje de la esposa del Gobernador	 12
n Arriba el
Gobernador del
Distrito 4690 recibido
en oficinas del
Honorable Consejo
Municipal.A la
izquierda, entrega
de la Ordenanza
Municipal
n Emotiva toma de
la promesa rotaria
a las ocho nuevas
integrantes del
RotaryVallegrande,
a cuyo selecto
grupo se suma
la amiga rotaria
Fany Guzmán de
Menacho
3
CartaMensual
El rotario que dejó un legado
K
laus Bollweg Steeken fue un
“notable” del Rotary Oru-
ro que ingenió y ejecutó un
modo de vacunación contra la
Polio puerta a puerta en los años setenta.
Al ser un éxito, el modus operandi
del Rotary Club Oruro se extendió, tras-
cendió fronteras y fue emulado por los
clubes de América Central y Las Filipi-
nas hasta la erradicación en esas zonas
de la Polio.
En honor a este gran hombre y me-
jorrotario,elRotaryClubOrurocelebra
año tras año el Premio a la Excelencia
Empresarial Klaus Bollweg Steeken.
n Posando
para la foto
oficial, los
empresarios
recibieron el
Premio a la
Excelencia
Empresarial
KlausBollwegSteeken
PREMIOALAEXCELENCIAEMPRESARIAL
actividades
	 1.	AutobusesQuirquincho
	 2.	BancoUniónS.A.
	 3.	BancoSolidarioS.A.
	 4.	CerveceríaBolivianaNacional
	 5.	ConstructoraOrtizRodriguezLtda.
	 6.	ClínicaNatividadS.R.L.
	 7.	EntelOruro
	 8.	Farmacias“Cynthia”
	 9.	Ferretería“LaColmena”
	 10.	Gesa“EventosyCatering”	
	 11.	GrupoAlcosS.A.
	 12.	LasLomasImportExport
	 13.	Lic.MarceloMirallesIporre
	 14.	RadioFidesOruro
	 15.	SELAOruro
	 16.	TecnologíasMetalúrgicasS.R.L.
	 17.	UDABOLOruro
C
on el lema rotario de la presente gestión
“VIVE ROTARY CAMBIA VIDAS”, Rotary
Club Sirari realizo la segunda campaña
de cirugías gratuitas de labio leporino y
paladar hendido, denominado ROTA-FELIZ.
Un equipo de profesionales de la Fundación
Healing the Children de EEUU, arribó por segunda
vez al país para realizar operaciones de labio lepori-
no desde niños hasta jóvenes. La ardua labor que se
llevo a cabo en las Instalaciones de Prosalud del 27
al 31 de enero del presente año, dio como resultado
más de 50 exitosas operaciones.
RotarySirari,sindudassetransformaenunclub
especialista en este tipo de operaciones quirúrgicas,
cuyos resultados enorgullecen a todo el Distrito.
Segunda Campaña
de Cirugías gratuitas
ROTA-FELIZ 2014
n Los médicos
voluntarios de la
Fundación healingthe
children, con algunos
socios del club
3
CartaMensual
4
CartaMensual
te de la etapa de nuestra vida personal o profesional en
que nos encontremos – un instrumento para ser más,
hacer más y contribuir más. Rotary es lo suficientemen-
te grande como para acoger a todos.
FEBRERO DE 2014
H
ace 109 años, Paul Harris y tres de sus ami-
gos fundaron el primer club rotario. Su ob-
jetivo era crear, en medio del anonimato de
la gran ciudad, un oasis de amistad para las
personas que compartían sus valores.
Con el tiempo, la filosofía de Rotary fue madurando
ylosidealesrotariospasaronaincluirelservicio,laética
profesional y la comprensión internacional. Al compro-
bar el crecimiento de Rotary, Paul Harris imaginó un
mundo en el que los conflictos desaparecerían, un mun-
do en que las relaciones personales y la tolerancia a las
diferencias relegarían la guerra al cajón de la historia. Él
creía que, si las personas se reúnen bajo el espíritu de la
amistad y la tolerancia, pronto descubrirán todo lo que
tienen en común.
Paul Harris tuvo la fortuna de comprobar cómo el
ideal rotario arraigaba y se establecía en decenas de paí-
ses. Hoy, nuestros 34.000 clubes perpetúan esta visión
en sus reuniones semanales. Sin embargo, la ocasión en
que el ideal de Paul Harris brilla en todo su esplendor es
la convención anual de Rotary International.
Durante la Convención, por unos pocos días, vemos
el mundo tal como Paul Harris lo imaginó: un mundo
enqueloshombresymujeresdetodoslospaísesseunen
para construir la paz, ayudar a los demás y disfrutar de
su compañía. Un mundo en el que las diferencias cultu-
rales, políticas y religiosas desaparecen para fundirse en
un solo tapiz. Es una experiencia única e inolvidable de
laqueJettayyodisfrutamoscadaaño.CadaConvención
es diferente y todas nos traen recuerdos memorables.
Este año tendré el privilegio de presidir la 105ª
Convención de Rotary International en Sídney, ciudad
dinámica en que se unen Oriente y Occidente, perfecta
para albergar esta celebración rotaria. Su diversidad y
riqueza cultural e histórica la hacen uno de mis desti-
nos turísticos favoritos; a la vez dinámica y relajada, es
unaciudadenlaquemesientocomoencasayenlaque
siempre encuentro algo nuevo que descubrir.
En 2014, nos congregaremos en Sídney como ami-
gos y rotarios en un entorno en que todos serán bienve-
nidos. Espero que nos acompañe para celebrar nuestros
éxitos, preparar el futuro y descubrir nuevas ideas para
Vivir Rotary, Cambiar Vidas.
ENERO DE 2014
E
s evidente que una de las tareas más impor-
tantes de Rotary y de cualquier organización,
institución, empresa, gobierno o religión que
desee progresar y acompañar el ritmo de los
tiempos es la de preparar y capacitar a sus líderes.
ENERO DE 2014
Con frecuencia hablamos de Rotary como de una
gran familia con múltiples ramas y generaciones. Con-
sideramos a los participantes en los programas para la
juventud y a los ex becarios como miembros importan-
tes de la familia rotaria, y destacamos la importancia de
servir a los niños y a las familias. Todo porque sabemos
que, como en cada familia, la generación más joven re-
presenta el futuro. Y esto se aplica también a Rotary.
Sabemos que es esencial atraer a una nueva genera-
ción de rotarios jóvenes. Hemos dedicado mucho tiem-
po a hablar sobre cómo traer profesionales jóvenes a
los clubes, pero quizá no hayamos dedicado suficiente
tiempo a descubrir por qué no permanecen en ellos.
Hay muchos jóvenes, algunos ex becarios de los
programas para la juventud que se afilian, pero cuan-
do establecen sus familias muchos dejan la organiza-
ción. No es difícil entender el porqué: ellos ya pasan
suficiente tiempo alejados de sus familias. No importa
cuánto amen o aprecien Rotary, la organización nun-
ca tomará precedencia ante sus obligaciones familia-
res.
Tampoco deberíamos esperar que lo hicieran. Por
eso es tan importante descubrir maneras de acomo-
dar a las familias en Rotary, para que las obligaciones
familiares y para con Rotary no sean incompatibles.
Ya sea mediante proyectos de servicio que involucren
a toda la familia, ofreciendo servicios de guardería du-
rante las reuniones o siendo más flexibles con el lugar
y las horas de las reuniones, debemos lograr que el ser-
vicio rotario sea una opción viable para personas con
hijos pequeños.
Cuando damos la bienvenida a las familias a Ro-
tary demostramos que éstas no son un obstáculo para
el servicio rotario. Así, en vez de que el padre o la ma-
drevayanalareunióndeRotaryyelrestodelafamilia
se quede en casa, Rotary formaría parte de la agenda
familiar. Esos niños crecerán viendo como sus padres
participan en actividades de servicio en las que ellos
también participan. Esto no es solo bueno para las fami-
lias, sino para el club ya que le ayudará a cultivar una
nueva generación de jóvenes activos y solidarios.
Rotarytienealgoqueofrecernosindependientemen-
RON D. BURTON
PRESIDENTEDEROTARYINTERNATIONAL2013-2014
Mensaje Presidencial
”Poreso
estan
importante
descubrir
maneras
de
acomodar
alas
familiasen
Rotary…"
5
CartaMensual
MARZO DE 2014
D
urante mi niñez en Duncan, Oklahoma
(Estados Unidos) daba por sentado que
todo el mundo sabía leer. En mi escuela
primaria, la expectativa no solo era que
aprendiéramos a leer a los siete u ocho años de edad,
sino también con el "libro al revés". Todos nos turná-
bamos para leer los libros a la clase, y por supuesto, si
uno mostraba las imágenes y leía el libro a la misma
vez, era imposible leerlo de la "manera correcta". Y ese
fue nuestro estilo de lectura durante todos los grados
de primaria, semana tras semanas, al final de cuentas
ya ni nos preocupaba cómo sosteníamos el libro.
Nuncaleprestémuchaimportanciaataldestreza.
Pero hace unos meses, cuando visité un proyecto de
Rotary en Decatur, Alabama, entré a un aula de pri-
mer grado y me pidieron que leyese un libro a una
clase de niños de seis años. Naturalmente, yo estaba
contento de hacerlo. Me senté, abrí el libro que ha-
bíanelegidoycomencéaleerlo"alrevés"anteunos30
chicos, tal como lo hice en segundo grado.
En cierto sentido, estaba haciendo exactamente lo
que había aprendido hacía más de medio siglo. Pero
como adulto y especialmente como rotario, viví esa
experiencia desde una perspectiva distinta. Estaba le-
yendo a un grupo de niños que ya era parte del proce-
so de alfabetización. Estábamos sentados en su propia
aula, en una escuela a la que los rotarios van cada se-
mana a ayudar individualmente a los niños que nece-
sitan nivelarse en lectura. Sin duda alguna, todos los
niños de esa clase llegarán a ser adultos preparados.
Y estoy seguro de que para ellos también es algo que
toman por sentado, así como el hecho que hay adul-
tos que se interesan por ellos lo suficiente como para
leerles y mostrarles las imágenes de un libro, aunque
tengan que hacerlo al revés.
Somos conscientes de que millones de niños en
todo el mundo no son tan afortunados, razón por la
cual, entre las prioridades de nuestro servicio rotario
se encuentran la alfabetización educación básica.
Al celebrar el Mes de la Alfabetización en Rotary, re-
flexionemos acerca del don que le brindamos a un
niño cuando lo ayudamos a leer, ya esté al otro lado
del mundo o en nuestra propia comunidad.
RON D. BURTON
Las nuevas generaciones
unidas por el servicio
E
n marzo pasado, el PRI
Ron Burton, visitó la Ciu-
dad de Rosario, Argentina
en el marco de la Confe-
rencia Presidencial de las Nuevas
Generaciones. Al evento asistieron
más de 1800 personas de 27 países.
Entre ellos, varios rotaractianos del
distrito encabezados por la Rdr Hel-
ga Hinojosa.
Por su parte, tres integrantes del
Rotary Club Patujú asistieron en re-
presentación del Distrito 4690.
“Llegar a un evento de esta mag-
nitud fue una experiencia sobre-
cogedora, porque pudimos reunir-
nos con otras 1.800 personas que
comparten nuestras inquietudes
y las ganas de cambiar el mundo,
comenzando por nosotros mismos.
Es reconfortante ver que servir a los
demásnotieneedad;queesposible
desde los 9 a los 80 años y más! En
la Conferencia escuchamos diser-
tantesdeesasdistantesedadespero
sin embargo todos unidos por el
amor al servicio” dice el Presidente
del RC Patujú Erwin Roca.
Estos rotarios que pudieron
intercambiaropinionesyconocera
líderes de la región como ser los Di-
rectores de RI: Holger Knaack, Sang
KooYun, Celia Cruz de Giay, queda-
ron aún más comprometidos y en-
tusiasmados en seguir viviendo Ro-
tary. Es un orgullo para el Distrito
haber sido representados por estos
tres pujantes y excelentes jóvenes.
n Izquierda, aarr.
JimmyToledo
(Vicepresidente
RC Patujú) Centro:
Presidente Rotary
International Ron
Burton y su esposa
Jetta; aa.rr. Claudia
Durán (Secretaria
RC Patujú), aa.rr
Erwin Roca
(Presidente RC
Patujú)
109 añosrotary
Representaráal
priRonBurton
D
el 9 al 11 de mayo, se
celebrará la Conferen-
cia Distrital del Distri-
to 4890 de la Ciudad
de Buenos Aires. Nuestro amigo y
EGD William Torrico Hurtado ha
sido nombrado por el Presidente de
Rotary International Ron Burton
para representarlo en tan magno
evento.
Es un orgullo que nuestro que-
rido amigo haya sido investido de
tan altísimo honor, y la seguridad
EgdWilliamTorricoHurtado
plena de que será una Conferencia
por demás exitosa.
Conocemos la gran capacidad
de nuestro amigo y por eso estamos
seguros que representara de la me-
jor manera al presidente de Rotary
Internacional.
6
CartaMensual
MENSAJE DE FEBRERO DE LA DIRECTORA
socios, no involucran a sus miembros o no construyen
vínculos que motiven a las Nuevas Generaciones para
permanecer dentro de la familia de Rotary. Y pregún-
tense ¿cómo puedo ayudarlos a alcanzar la promesa que
Rotary representa y al mismo tiempo a fortalecer la orga-
nización que elegimos?
Rotary tiene tres prioridades estratégicas, todas igual-
mente importantes y el logro de estas descansa en la
fuerza que constituyen los mas de 34.500 clubes alrede-
dor del mundo. Imaginen, por un momento, si todos
ellos fueran clubes fuertes que realizaran proyectos que
contribuyeran a mejorar sus comunidades, que propor-
cionaran un entorno donde sus miembros –desde el más
reciente al más antiguo- gozaran de la amistad y el pro-
pósito compartido, que crecieran en socios, en servicio
y en propósitos aumentando nuestra imagen pública y
dando sentido a nuestra existencia. No sería esta la revo-
lución que el fundador pedía realizáramos para alcanzar
nuestro destino?.
Dejo en vuestras manos la respuesta y al inicio de este
nuevo año los invito a que con espíritu renovado trabaje-
mosparafortalecernuestrosclubesporque,misqueridos
amigos y amigas, el futuro de nuestra centenaria organi-
zación depende de ellos.
FEbrERO
LA TRANSICION DEL LIDERAZGO
E
s evidente que una de las tareas más importan-
tes de Rotary y de cualquier organización, insti-
tución, empresa, gobierno o religión que desee
progresaryacompañarelritmodelostiemposes
la de preparar y capacitar a sus líderes.
Por ello y cumpliendo su tradición anual Rotary cele-
bró del 12 al 18 de Enero pasado su Asamblea Internacio-
nal en la que mas de 530 gobernadores de distrito electos
se convocaron en San Diego, USA con el propósito de re-
cibir el entrenamiento práctico y la inspiración necesaria
para liderar a los rotarios de sus respectivos distritos.
Durante la reunión conocieron el lema y planes del
Presidente de RI 2014-15 Gary Huang y compartieron su
visión acerca de los objetivos a alcanzar el próximo año.
Además,en lassesionesplenariasescucharondestacados
líderes rotarios y en los grupos de discusión y las activi-
dades de compañerismo intercambiaron información e
ideas con sus compañeros de año de todo el mundo, for-
jando vínculos de amistad duraderos y creando oportu-
nidades para implementar futuros proyectos conjuntos.
ENERO
AÑO NUEVO, PROPOSITOS NUEVOS
C
omenzamos la segunda mitad del año rotario
dejando atras los excelentes Institutos que rea-
lizamoscongransucesoenFozdeIguazuyBue-
nosAires ylosdeMéridayTaipeienlosquepar-
ticipé como expositora. En todos ellos y en muchas otras
reuniones, encontré como denominador común una
preocupación por el crecimiento de Rotary, por aumen-
tar la eficiencia de nuestros clubes y por concluir con el
desafío de la erradicación de la polio. Al mismo tiempo
percibí un fuerte mensaje a los rotarios estimulándolos
a trabajar y ejemplificar en dos áreas importantes como
son losvaloresdeRotaryyelapoyoyservicioalasnuevas
generaciones.
En 1930 Paul Harris nos instaba a evolucionar cons-
tantemente y a ser revolucionarios en algunas ocasiones
para que Rotary pudiera alcanzar su destino. El funda-
dor entendía que evolución es cambio y progreso a través
deltiempoyelhechodequeRotaryhayaexistidopor108
años demuestra que esto ha ocurrido.
Un análisis actual de esta frase de Paul Harris no
debe soslayar un cambio en la cultura de Rotary que está
compuesta por su ideal, sus hechos, sus tradiciones y su
gente conformando todos ellos una unidad histórica. Es
evidente que de tiempo en tiempo precisamos rever las
prácticasycostumbresdelaorganizaciónparaqueellase
mantenga vigente como también capacitar a los rotarios
para que el espíritu de servicio continúe inspirando un
mayor compromiso y desarrollando liderazgos jóvenes
que nos permitan asegurar la continuidad generacional.
Personalmente muchas veces me cuestiono porque
en lugar de ser mas perseverantes en nuestra tarea de ha-
cer crecer y fortalecer Rotary deliberadamente mantene-
mos un paso lento y cauteloso alejándonos de tener una
actitud revolucionaria como pedía nuestro fundador.
No hay razones para que esto sea así pero es el espíritu
humano el juez y hacedor de estas realidades.
En un mundo que cambia constantemente me pre-
gunto si nuestros clubes han hecho lo mismo, evolu-
cionado y adaptandose a los cambios que la sociedad
ha tenido. Quizás al leer esto alguno de Uds. piense en
su propio club donde afortunadamente se trabaja bien,
existe un buen compañerismo y la comunidad conoce su
acción.
Pero recuerden a aquellos otros clubes que no están
en esa situación sino que por el contrario no incorporan
En
tiempos
con
vientosde
cambio
hayque
construir
molinos
yno
barreras.
PERI GaryHuang
CELIA CRUZ DE GIAY
DIRECTORA 2013-2014
7
CartaMensual
MENSAJE DE FEBRERO DE LA DIRECTORA
Como siempre, para los asistentes este fue un aconteci-
miento con imborrables vivencias, único e irrepetible.
De regreso a sus respectivos distritos, los gobernado-
res electos están ahora abocados a preparar la transición
del liderazgo del distrito y de los clubes a su cargo en una
tarea que requiere mucha planificación y preparación
porque incluye importantes actividades tales como la
capacitación del Equipo Distrital, el PETS -Seminarios de
Presidentes Electos- y la Asamblea de Distrito que aconte-
cen entre Febrero y Junio próximos.
Peter Senge en su libro La quinta disciplina afirma
que “los lideres en las organizaciones son los responsa-
bles de crear ámbitos en los cuales las personas amplíen
sus capacidades para modelar el futuro”. En otras orga-
nizaciones asumir una posición de liderazgo conlleva
derechosyobligaciones.EnRotaryestosolamentegenera
obligaciones sin derechos. Es el buen cumplimiento de
estas obligaciones que hacen surgir el reconocimiento y
la elevación que en definitiva son el derecho expectante
de aquellos que ofrecen su tiempo, sus conocimientos y
su vocación de servir.
Aniveldistritalcorresponde alGobernadorfomentar
el liderazgo a todo nivel eligiendo a los preparados y pre-
parando a los elegidos siguiendo el ejemplo de Jesús que
escogió a los 12 pescadores de Galilea, los capacitó y pre-
paróparaquecumplieransumisión. Estambiénsutarea
inspirar a los rotarios para que crezcan a nivel personal y
rotario porque esto no solo apor-
tara excelentes resultados sino
que posibilitara el protagonismo
participativo de todos los involu-
crados en su gestión, conforman-
do un grupo sinérgico y motiva-
do que trabaje para alcanzar las
metas propuestas.
Estas responsabilidades del
gobernador debe ser firmemente
correspondida por todos los clu-
bes que tienen el compromiso
insoslayable de enviar a sus nue-
vos presidentes, secretarios, teso-
reros y responsables de La Funda-
ción Rotaria a las reuniones que
selosconvoqueparaque puedan
prepararse convenientemente y realizar una exitosa su-
cesión. Por otra parte, al estimular a sus propios líderes
a participar y entrenarse los clubes se están asegurando
la actualización de los conocimientos y las técnicas para
contribuir al mejor desarrollo de sus comunidades.
Si bien para quienes asumen o dejan sus cargos la
transicióndelliderazgopuedeserungrandesafíoestam-
bién una magnífica oportunidad de revitalizar Rotary,
añadir continuidad a la organización y dar a sus miem-
bros un valioso sentido de historia e identidad. Com-
prender esto es dar un paso adelante para tener socios
motivados y clubes fuertes y dispuestos a servir.
marzo
EL DINERO NO ES LO MAS IMPORTANTE
U
na frase que escucho con frecuencia es “en Ro-
tary no todo es dinero”. Si bien es verdad que las
continuas campañas de recaudación de fondos
son muy necesarias para poder cumplir con
nuestras obras, también es cierto que a veces el árbol nos
hace perder la visión del bosque. Porque no todo es dinero.
Para nosotros el dinero es un medio, una herramien-
ta, un instrumento que si bien es útil no sirve para me-
dir la calidad de la gente o para evaluar el servicio que
ofrecemos. Una persona no se mide por lo que tiene y
aporta sino por lo que vale como ser humano. Nosotros
tenemos muchísimos rotarios que son muy prósperos
económicamente pero son mas valiosos por lo que son,
que por lo que tienen y esto es realmente destacable.
Ser rotario nos brinda muchas oportunidades
deserútiles,deofrecernuestro tiempoentareasenfavor
de los más desprotegidos, de servir a través de nuestra
ocupación, de practicar los principios y valores de la or-
ganización que nos nuclea, de contribuir con nuestros
recursos. Como dice Paulo Coelho “Solo recibes más de lo
que das, cuando das más de lo que recibes”.
Es cierto que hay gente que ha aportado millones
para buenas causas. Enhorabuena que existan porque
son indispensables. Pero hay muchos otros que financie-
ramente no pueden aportar tanto pero si han engrande-
cido enormemente sus causas con la inmensa contribu-
ción de su personalidad como Mahatma Gandhi, Madre
Teresa o Nelson Mandela.
Creo necesario hacer en Rotary un balance entre los
bienes materiales y los bienes espirituales. Es tan valiosa
una persona por lo que hace, que por lo que da. Porque el
hacer requiere un enorme compromiso y una vocación
personal que no todos tienen. Mas pasan los años, más
me cuesta comprender porque tenemos tantos rotarios
apáticosennuestrosclubes.Laapatíaesnuestropeorene-
migo porque nos lleva a la mediocridad, a no entender
que cada uno puede y debe hacer su aporte, puede y debe
ser factor de cambio y progreso.
Por eso, coloquemos el dinero donde debe estar: con
las herramientas. Seamos generosos y demos lo mas que
podamos de nuestros recursos. Seamos hacedores y uti-
licemos el esfuerzo y el trabajo para concretar nuestros
sueños.
Por el bien de Rotary y de las generaciones que nos
sucedan, sigamos siendo contribuyentes y hacedores.
Celia
“El
liderazgoes
lacapacidad
de
transformar
lavisiónen
realidad”
WarrenBennis
Haygente
pobre,tan
pobreque
loúnico
quetiene
esdinero.
Armando
Fuentes
Aguirre
(Catón)
WarrenBennis
8
CartaMensual
Ungran
Rotario,un
“Hacedor”
deRotary
D
el 19 al 22 de junio del presente año, ren-
diremos homenaje a este gran hombre, un
hacedor en Rotary. Pero este homenaje no
puede realizarse sin el elemento que le da
vida a Rotary, y este elemento son los rotarios.
Rotarios que nuestro amigo supo motivar para que
ellos dieran siempre más, para que cambiaran vidas
viviendo Rotary.
Para ello los rotarios de todos los clubes del Distrito
nos daremos cita en junio en Santa Cruz de la Sierra.
Serán cuatro días inolvidables de compañerismo,
confraternización y plenarias con exponentes de gran
trayectoriainternacionalygranconocimientodeRotary.
En junio Santa Cruz los espera rotarios!!!... en la sep-
tuagésimo quinta Conferencia Distrital “EGD GUSTA-
VO BARBERY PAZ”.
gustavobarbery
8
CartaMensual
8
CartaMensual
n Los niños fueron los mas afectados
n Mas de 15 toneladas fueron recolectadas
y enviadas a las zonas afectadas n Se realizaron atenciones médicas
n Los clubes de
Rotary de Santa
Cruz y el Norte
Integrado, en
colaboración
con la Sociedad
de Ingenieros
de Bolivia –
Sección Santa
Cruz
Manossolidariasde
losclubesrotarios
L
os clubes consiguieron donaciones de medi-
camentos, agua, alimentos no perecederos y
otros, para colaborar con el trágico momento
que se encuentran pasando nuestros herma-
nos del Beni. Más de 15 toneladas fueron donadas y
trasladadas a las zonas afectadas.
ayudaadamnificadosdebeni
“CONFERENCIA DISTRITAL “EGD GUSTAVO BARBERY PAZ”
9
CartaMensual
conferencia
n Más de 100 asistentes en la primera versión
n EGD William Torrico como expositorn Krystel Roca de Operación Sonrisa fué expositoran IngridVaca Díez de La Casa de las Botellas fué expositora
n Socios de
Interact Las
Palmas
L
a conferencia 10x15 Ideas para Cambiar el Mun-
doesuneventomotivacionaldonde10personas
en 15 minutos cada una cuentan sus ideas sobre
como cambiar el mundo, personas reconocidas
que han hecho más y que tienen ideas dignas de difun-
dir a los jóvenes.
Nuestro slogan ha sido: “Si lo podemos soñar lo po-
demoscambiar”llamandoasíaquelosjóvenescreanen
su potencial personal, que también pueden cambiar el
mundo, porque es algo que depende de cada persona.
Al evento asistieron 114 jóvenes, ha sido un proyecto
muyexitoso,laorganizaciónnosllevó4mesesdereunio-
nes para tenerla una conferencia. Esto gracias al apoyo
de: Rotary Club Las Palmas, la Gobernación de Rotary,
UPSA, Gobernación de Santa Cruz y CarScreen, quienes
han permitido que 10x15 sea un evento gratuito.
10x15IdeasParaCambiarelMundotambiénsehará
esteaño,probablementeenjunioytendrácomoslogan:
¿Pueden tus ideas cambiar el mundo? Lo cual es nuestra
pregunta y a la vez afirma el hecho.
10x15ideasparacambiarelmundo
conferenciamotivacional
10
CartaMensual
ryla oruro 2014
10
CartaMensual
n Jóvenes de todo el país se dieron cita en Oruro
n EGD HectorAldo Bofelli (Beblo)
n Los nuevos lideres rotarios escuchando
con atención a sus educadores
n Rotarios
de todo
el país se
dieron cita
para este
evento tan
importante
n “Los jóvenes ingresan un día, y al tercer día salen transformados, ya no son los mismos”, Beblo
n Palabras
de
inauguración
del RYla
Oruro
El ryla deoruro
fueunverdaderoexito
D
el viernes 7, al domingo 9
de febrero, se llevó a cabo
el RYLA Oruro. Contó con
la participación de varios
clubes Interact de La Paz, Cochabam-
ba, Santa Cruz y el anfitrión Oruro.
Fueron tres días de capacitación a
nuestros futuros líderes de Rotary y el
país. Como no podría ser de otra ma-
nera, se dieron cita los mejores capa-
citadores del Distrito y se contó con la
inigualable presencia del Instructor
EGD Hector Aldo Boffeli (Beblo) quien
arribó desde Argentina.
140
Preciopor
número
Bs
12
CartaMensual
Mis queridas Damas rotarias:
Estamos muy alegres por los festejos de los 109 años de nuestra querida
institución.
Las mujeres siempre han sido factor fundamental en la estructura de Ro-
tary desde los inicios mismos de la institución.
Desde la década de 1920 se formaron los primeros círculos de damas rota-
rias y por ello debemos de sentirnos orgullosas. Luego, en 1978 el Rotary Club
Duarte de California, invitó a tres mujeres a participar y desde allí durante
11 años comenzó el debate que culminaría en la admisión de las mujeres en
Rotary en 1989.
Actualmente, las mujeres en Rotary representan el 19 % de la membresía
total a nivel mundial, en la región representamos un 28 %. Sin embargo esto
no es suficiente. El mundo necesita un cambio urgente, y las mujeres estamos
llamadas a ser parte de este cambio.
Hemos visto un gran avance en todo el mundo, desde primeras ministras
hasta presidentas, Premios Nobel de la Paz, también en Ciencias, Artes.
En Rotary ya contamos con Ann Mathews, Primer Vice Presidenta de Rotary
International, para nosotras todo un orgullo; la Directora de Rotary Internatio-
nal, Celia de Giay es la muestra de nuestra importancia, nuestra capacidad y
cuanto podemos aportar.
En nuestro Distrito hemos visto con agrado como Presidentas de clubes han
sabido llevar adelante a sus clubes, crecer en membresía y realizar campañas
de servicio de un altísimo impacto social.
Por eso es nuestro llamado, a las damas de los círculos rotarios, a que den
un paso más, y formen parte como socias activas de Rotary. Para colaborar aún
más, con nuestra querida institución, y para rendir honor a todas las mujeres
que un día lucharon porque tengamos el honor de pertenecer a ser socias de
Rotary.
Formando parte de los clubes de Rotary ya existentes o porqué no, en la
creación de nuevos clubes. Queridas Damas, nosotras somos parte de este pre-
sente, pero debemos comprometernos aún más con el brillante futuro de Ro-
tary, y para eso debemos forjarlo nosotras mismas.
Vivamos Rotary, unámonos a Rotary, para así seguir cambiando más y más
Vidas!
¡¡¡Gracias por ser lo que son…. Damas Rotarias!!!
María Elena
Mensaje de la esposa del Gobernador
El mundo necesita un cambio urgente,
y las mujeres estamos llamadas a ser
parte de este cambio.
Maria Elena
Rivero
de Melgar
Gobernación Distrito 4690
Enero: Mes de la concienciación sobre Rotary
Febrero: Mes de la Comprensión Mundial
Marzo: Semana Mundial de Rotaract (Domingo 9 al
Sábado 15)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
Rotary Club El Rimac
 
Revista rotaria Febrero 2021
Revista rotaria   Febrero 2021Revista rotaria   Febrero 2021
Revista rotaria Febrero 2021
Irazema Daza
 
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARYIMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
Distrito4450
 
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivCarta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivClub rotario monteria sinu
 
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Oportunidad de transcender en rotary
Oportunidad de transcender en rotaryOportunidad de transcender en rotary
Oportunidad de transcender en rotary
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
Irazema Daza
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac
 
Pasion por rotary
Pasion por rotaryPasion por rotary
Pasion por rotary
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
Irazema Daza
 
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
Irazema Daza
 
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotaryCómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac
 
Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021
Irazema Daza
 
Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010
Irazema Daza
 
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOYDiscurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Rotazipa 037 Diciembre 2014
Rotazipa 037 Diciembre 2014Rotazipa 037 Diciembre 2014
Rotazipa 037 Diciembre 2014
Rotary Club of Zipaquira
 
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009licarana
 

La actualidad más candente (20)

Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Septiembre 2020
 
Revista rotaria Febrero 2021
Revista rotaria   Febrero 2021Revista rotaria   Febrero 2021
Revista rotaria Febrero 2021
 
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARYIMAGEN PUBLICA DE ROTARY
IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
 
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_ivCarta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
Carta mensual gobernador_d4270_noviembre_2010_iv
 
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
Revista rc de lima 2022 n°01 (1)
 
Oportunidad de transcender en rotary
Oportunidad de transcender en rotaryOportunidad de transcender en rotary
Oportunidad de transcender en rotary
 
Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690Programa General Conferencia Distrito 4690
Programa General Conferencia Distrito 4690
 
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
Revista rotaria Marzo 2021 - Distrito 4690
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Junio 2016
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Julio 2016
 
Pasion por rotary
Pasion por rotaryPasion por rotary
Pasion por rotary
 
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Abril 2021
 
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
Revista Rotaria Distrito 4690 - Mayo 2021
 
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotaryCómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
Cómo nacieron las cinco avenidas de servicio de rotary
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
Rotary Club El Rimac - Boletín Enero 2016
 
Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021Revista rotaria junio 2021
Revista rotaria junio 2021
 
Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010Revista rotaria junio 2010
Revista rotaria junio 2010
 
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOYDiscurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
Discurso julio sorjus 1-NUESTRA FUNDACIÓN HOY
 
Rotazipa 037 Diciembre 2014
Rotazipa 037 Diciembre 2014Rotazipa 037 Diciembre 2014
Rotazipa 037 Diciembre 2014
 
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
BIENVENIDA NUEVOS SOCIOS 2009
 

Similar a Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690

Carta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-MayoCarta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-Mayo
Pablo Figueroa Bresler
 
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013Pablo Ruiz Amo
 
momentos históricos de la fundación rotaria
  momentos históricos de la fundación rotaria  momentos históricos de la fundación rotaria
momentos históricos de la fundación rotaria
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
Rotary El Rimac
 
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdfClub Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
alberto12268
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
Rotary Club El Rimac
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Rotary El Rimac
 
Rotary internacional - Introducción
Rotary internacional - IntroducciónRotary internacional - Introducción
Rotary internacional - Introducción
Rotaract 4915
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
Rotary Club El Rimac
 
Boletín n°07
Boletín n°07Boletín n°07
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
salowil
 
Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary
Pablo Figueroa Bresler
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
Rotary Club El Rimac
 
Red social agosto 2012
Red social   agosto 2012Red social   agosto 2012
Red social agosto 2012
edirules72
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
José Jarek Cruzalegui Polo
 

Similar a Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690 (20)

Carta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-MayoCarta Informativa Abril-Mayo
Carta Informativa Abril-Mayo
 
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013
Boletín Rotario Zona 21 A Febrero 2013
 
momentos históricos de la fundación rotaria
  momentos históricos de la fundación rotaria  momentos históricos de la fundación rotaria
momentos históricos de la fundación rotaria
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 3 Semana 2
 
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdfClub Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
Club Rotario Cartago - Revista 04-2024.pdf
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2020
 
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Noviembre 2010 Numero 2 Semana 1
 
Rotary internacional - Introducción
Rotary internacional - IntroducciónRotary internacional - Introducción
Rotary internacional - Introducción
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
Rotary Club El Rimac - Boletín Noviembre 2020
 
Boletín n°07
Boletín n°07Boletín n°07
Boletín n°07
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
 
Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary Hablemos de Rotary
Hablemos de Rotary
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
 
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
Rotary Club El Rimac - Boletín Octubre 2015
 
Red social agosto 2012
Red social   agosto 2012Red social   agosto 2012
Red social agosto 2012
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
 
Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020Heroes de rotary international 2020
Heroes de rotary international 2020
 
Iluminemos Rotary
Iluminemos RotaryIluminemos Rotary
Iluminemos Rotary
 
Rotary En 7 Minutos
Rotary En 7 MinutosRotary En 7 Minutos
Rotary En 7 Minutos
 

Más de Pablo Javier Figueroa Bresler

The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Presentación Ecommerce Day 2016
Presentación Ecommerce Day 2016Presentación Ecommerce Day 2016
Presentación Ecommerce Day 2016
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Presentación ecommerce 2016
Presentación ecommerce 2016Presentación ecommerce 2016
Presentación ecommerce 2016
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Manual de ventas
Manual de ventas Manual de ventas
Marketing Móvil.
Marketing Móvil. Marketing Móvil.
Marketing Móvil.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Estudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IABEstudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IAB
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Analítica web.
Analítica web. Analítica web.
Marketing en buscadores. SEM.
Marketing en buscadores. SEM. Marketing en buscadores. SEM.
Marketing en buscadores. SEM.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Posicionamiento en buscadores. SEO.
Posicionamiento en buscadores. SEO. Posicionamiento en buscadores. SEO.
Posicionamiento en buscadores. SEO.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición. Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Fundamentos de tecnología.
Fundamentos de tecnología.Fundamentos de tecnología.
Fundamentos de tecnología.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Panorama del mundo digital.
Panorama del mundo digital. Panorama del mundo digital.
Panorama del mundo digital.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Marcas del mañana, hoy.
Marcas del mañana, hoy. Marcas del mañana, hoy.
Marcas del mañana, hoy.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales. Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
Estudio ecommerce del IAB de España (2015). Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Guía de Mobile Marketing.
Guía de Mobile Marketing. Guía de Mobile Marketing.
Guía de Mobile Marketing.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
Pablo Javier Figueroa Bresler
 

Más de Pablo Javier Figueroa Bresler (20)

The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
The global mobile_report_final_eng_spanish 2017-2018
 
Presentación Ecommerce Day 2016
Presentación Ecommerce Day 2016Presentación Ecommerce Day 2016
Presentación Ecommerce Day 2016
 
Presentación ecommerce 2016
Presentación ecommerce 2016Presentación ecommerce 2016
Presentación ecommerce 2016
 
Manual de ventas
Manual de ventas Manual de ventas
Manual de ventas
 
Marketing Móvil.
Marketing Móvil. Marketing Móvil.
Marketing Móvil.
 
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
Desayunos digitales - Introducción al Marketing Digital
 
Estudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IABEstudio mobile-2015 IAB
Estudio mobile-2015 IAB
 
Analítica web.
Analítica web. Analítica web.
Analítica web.
 
Marketing en buscadores. SEM.
Marketing en buscadores. SEM. Marketing en buscadores. SEM.
Marketing en buscadores. SEM.
 
Posicionamiento en buscadores. SEO.
Posicionamiento en buscadores. SEO. Posicionamiento en buscadores. SEO.
Posicionamiento en buscadores. SEO.
 
Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición. Fundamentos de medición.
Fundamentos de medición.
 
Fundamentos de tecnología.
Fundamentos de tecnología.Fundamentos de tecnología.
Fundamentos de tecnología.
 
Panorama del mundo digital.
Panorama del mundo digital. Panorama del mundo digital.
Panorama del mundo digital.
 
Marcas del mañana, hoy.
Marcas del mañana, hoy. Marcas del mañana, hoy.
Marcas del mañana, hoy.
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
 
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales. Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
Cuadro de mandos. Medición de audiencias digitales.
 
Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
Estudio ecommerce del IAB de España (2015). Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
Estudio ecommerce del IAB de España (2015).
 
Guía de Mobile Marketing.
Guía de Mobile Marketing. Guía de Mobile Marketing.
Guía de Mobile Marketing.
 
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
 
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
Estudio anual de redes sociales del IAB España 2015
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Carta Informativa Enero-Febrero-Marzo Distrito 4690

  • 1. 1 CartaMensual AÑO 1 | Nº 4 | SANTA CRUZ DE LA SIERRA | 31 MARZO 2014 P Enero: Mes de la concienciación sobre Rotary Febrero: Mes de la Comprensión Mundial Marzo: Semana Mundial de Rotaract (Domingo 9 al Sábado 15) D 4690 RotaryInternational109años sirviendoalahumanidad MENSAJEDELGOBERNADOR P aul Harris, nuestro pa- dre y fundador, tuvo la ideadecrearunclubde amigos, para que per- sonas como él, pudieran unirse para sentir el calor de la amistad y ayudarse mutuamente. Esta idea se concretó el 23 de Febre- ro de 1905, cuando los primeros cuatro rotarios se reunieron en la Oficina N 711 del Ingeniero de Minas Gustave Loher. Desde ese momento, la histo- ria de la Humanidad cambiaría para siempre. Los clubes de Rotary fueron creciendo, en menos de diez años se creó el primer club en Canadá, Inglaterra, la Habana, en 1918 el primer club en Sudamérica en Montevideo. A partir de allí los clubes se extenderían por todo el mundo. Sin embargo nuestra ins- titución tuvo que pasar varias pruebas de fuego. En la primera Guerra mundial, donde los rota- rios trabajaron arduamente en todos los frentes y especialmen- te, creando fuentes de trabajo, centros médicos y hogares para niños desplazados. La Crisis financiera del 1929 que desde Estados Unidos se ex- tendiera a todo el mundo, marcó otrapruebadefuego,queduraría n Los primeros cuatro fundadores, de izquierda a derecha: Ingeniero de minas Gustavus Loher, el negociante de carbon Silvester Schiele, el sastre Hiram Shorey y el abogado Paul Harris una década. Algunos años des- pués la Segunda Guerra Mundial probaría nuevamente la valía de los rotarios de todo el mundo. En esos tiempos donde reinaba la desconfianza, los gobiernos alia- dos reconocían que solo podían confiar en los rotarios y así lo hi- cieron en infinidad de pedidos de ayuda. EnesemomentoRotarytomó conciencia que era necesario ve- lar por la Paz y en la Convención Internacional de Rotary en la Habana fue el tema central, allí se formó una carta que sería la base de la Carta de las Naciones Unidas. Amigos rotarios, ¿acaso no se ensancha el pecho de orgullo cuando sabemos estas cosas? Sabiendo que estamos en la misma institución de la que fueron rotarios notables como Norman Vincent Pale, Luciano Pavarotti,WoodrowWilson,Jhon F Keneddy (sendos presidentes de EEUU); sabiendo que nuestra bandera estuvo en el espacio, dio una vuelta a la luna y que Buzz Aldrin, uno de los primeros tres astronautas que pisaron la luna, era rotario y llevó hasta la luna una tarjeta con la prueba cuá- druple. Nosotros somos Rotary, y poresodebemosenorgullecernos cada día más, y junto a ellos com- partir Rotary para que más per- sonas puedan conocer esta gran Institución, que ha cambiado la Historia de la Humanidad, y que desde 1985 se planteó eliminar la Polio de la Faz de la Tierra, algo que parecía imposible. Estamos a tan solo tres pasos para elimi- narla totalmente, Nigeria, Afga- nistán y Pakistán, y sin duda lo lograremos hasta el 2018. Viviendo Rotary cambiemos vidas y festejemos estos 109 años que nos ha cambiado la vida a todos. Jesús Melgar Arteaga Gobernador de Distrito
  • 2. 2 CartaMensual PAG. Contenido n En el marco de la visita oficial al Rotary Club Vallegrande; en cuya oportunidad la Alcaldía Municipal de Vallegrande declaró “huesped distinguido” de la Ciudad a nuestro Gobernador de Distrito Jésús Melgar Arteaga. En horas de la noche, se realizó la Asamblea del Rotary Club donde se tomó la promesa rotaria a las Damas que se convirtieron en nuevas socias. Av. Alemana, Calle Pachiuba Nº 2345 | Teléfono 3425616 | cel.: 77859596 | rotary4690@gmail.com staff Jesús Melgar Arteaga GobernadorDistrito4690 Maria Elena Rivero de Melgar EsposadelGobernador Pablo Figueroa Cecilia Montero RedactoresdelaCartaMensual Mauricio Añez M. DiseñoEditorial Consejo Editorial MiguelMonteroVaca RembertoTórrez AdhemarCamacho Impresión GerardoPretti Visitaoficial aVallegrande Rotaryenacción solidariaporBolivia n Enestosmesesdondenuestropaíshasidoazotado pordesastresnaturales,losrotariosdeBolivianos pusimosenacción.ViviendoRotarytodoslosclubesdel distritodetodoslosrinconesdelpaíscolaboraroncon lacampañasderecoleccióndealimentosypusieronen acciónmecanismosdeayudaparaconlasdiferentes comunidadesafectadas. Enotroorden,losclubescontinuarontrabajandoensus proyectoscambiandovidasyesonosllenadeorgullo. Teníanrazónlosprimerosrotarioscuandodecíanque“Se BeneficiamásQuienMejorSirve”.Noestamoscansados, estamosconmásenergíaquenunca,dispuestosa cambiarBoliviayelMundo. aa.rr.PabloFigueroa 8 Klaus Bollweg Steeken: El rotario que dejó un legado 3 ROTA-FELIZ 2014: Segunda Campaña de Cirugías gratuitas 3 Mensaje Presidencial: Presidente de Rotary International 2013-2014 4 Gustavo Barbery: Un gran Rotario, un “Hacedor” de Rotary 8 Mensaje de la esposa del Gobernador 12 n Arriba el Gobernador del Distrito 4690 recibido en oficinas del Honorable Consejo Municipal.A la izquierda, entrega de la Ordenanza Municipal n Emotiva toma de la promesa rotaria a las ocho nuevas integrantes del RotaryVallegrande, a cuyo selecto grupo se suma la amiga rotaria Fany Guzmán de Menacho
  • 3. 3 CartaMensual El rotario que dejó un legado K laus Bollweg Steeken fue un “notable” del Rotary Oru- ro que ingenió y ejecutó un modo de vacunación contra la Polio puerta a puerta en los años setenta. Al ser un éxito, el modus operandi del Rotary Club Oruro se extendió, tras- cendió fronteras y fue emulado por los clubes de América Central y Las Filipi- nas hasta la erradicación en esas zonas de la Polio. En honor a este gran hombre y me- jorrotario,elRotaryClubOrurocelebra año tras año el Premio a la Excelencia Empresarial Klaus Bollweg Steeken. n Posando para la foto oficial, los empresarios recibieron el Premio a la Excelencia Empresarial KlausBollwegSteeken PREMIOALAEXCELENCIAEMPRESARIAL actividades 1. AutobusesQuirquincho 2. BancoUniónS.A. 3. BancoSolidarioS.A. 4. CerveceríaBolivianaNacional 5. ConstructoraOrtizRodriguezLtda. 6. ClínicaNatividadS.R.L. 7. EntelOruro 8. Farmacias“Cynthia” 9. Ferretería“LaColmena” 10. Gesa“EventosyCatering” 11. GrupoAlcosS.A. 12. LasLomasImportExport 13. Lic.MarceloMirallesIporre 14. RadioFidesOruro 15. SELAOruro 16. TecnologíasMetalúrgicasS.R.L. 17. UDABOLOruro C on el lema rotario de la presente gestión “VIVE ROTARY CAMBIA VIDAS”, Rotary Club Sirari realizo la segunda campaña de cirugías gratuitas de labio leporino y paladar hendido, denominado ROTA-FELIZ. Un equipo de profesionales de la Fundación Healing the Children de EEUU, arribó por segunda vez al país para realizar operaciones de labio lepori- no desde niños hasta jóvenes. La ardua labor que se llevo a cabo en las Instalaciones de Prosalud del 27 al 31 de enero del presente año, dio como resultado más de 50 exitosas operaciones. RotarySirari,sindudassetransformaenunclub especialista en este tipo de operaciones quirúrgicas, cuyos resultados enorgullecen a todo el Distrito. Segunda Campaña de Cirugías gratuitas ROTA-FELIZ 2014 n Los médicos voluntarios de la Fundación healingthe children, con algunos socios del club 3 CartaMensual
  • 4. 4 CartaMensual te de la etapa de nuestra vida personal o profesional en que nos encontremos – un instrumento para ser más, hacer más y contribuir más. Rotary es lo suficientemen- te grande como para acoger a todos. FEBRERO DE 2014 H ace 109 años, Paul Harris y tres de sus ami- gos fundaron el primer club rotario. Su ob- jetivo era crear, en medio del anonimato de la gran ciudad, un oasis de amistad para las personas que compartían sus valores. Con el tiempo, la filosofía de Rotary fue madurando ylosidealesrotariospasaronaincluirelservicio,laética profesional y la comprensión internacional. Al compro- bar el crecimiento de Rotary, Paul Harris imaginó un mundo en el que los conflictos desaparecerían, un mun- do en que las relaciones personales y la tolerancia a las diferencias relegarían la guerra al cajón de la historia. Él creía que, si las personas se reúnen bajo el espíritu de la amistad y la tolerancia, pronto descubrirán todo lo que tienen en común. Paul Harris tuvo la fortuna de comprobar cómo el ideal rotario arraigaba y se establecía en decenas de paí- ses. Hoy, nuestros 34.000 clubes perpetúan esta visión en sus reuniones semanales. Sin embargo, la ocasión en que el ideal de Paul Harris brilla en todo su esplendor es la convención anual de Rotary International. Durante la Convención, por unos pocos días, vemos el mundo tal como Paul Harris lo imaginó: un mundo enqueloshombresymujeresdetodoslospaísesseunen para construir la paz, ayudar a los demás y disfrutar de su compañía. Un mundo en el que las diferencias cultu- rales, políticas y religiosas desaparecen para fundirse en un solo tapiz. Es una experiencia única e inolvidable de laqueJettayyodisfrutamoscadaaño.CadaConvención es diferente y todas nos traen recuerdos memorables. Este año tendré el privilegio de presidir la 105ª Convención de Rotary International en Sídney, ciudad dinámica en que se unen Oriente y Occidente, perfecta para albergar esta celebración rotaria. Su diversidad y riqueza cultural e histórica la hacen uno de mis desti- nos turísticos favoritos; a la vez dinámica y relajada, es unaciudadenlaquemesientocomoencasayenlaque siempre encuentro algo nuevo que descubrir. En 2014, nos congregaremos en Sídney como ami- gos y rotarios en un entorno en que todos serán bienve- nidos. Espero que nos acompañe para celebrar nuestros éxitos, preparar el futuro y descubrir nuevas ideas para Vivir Rotary, Cambiar Vidas. ENERO DE 2014 E s evidente que una de las tareas más impor- tantes de Rotary y de cualquier organización, institución, empresa, gobierno o religión que desee progresar y acompañar el ritmo de los tiempos es la de preparar y capacitar a sus líderes. ENERO DE 2014 Con frecuencia hablamos de Rotary como de una gran familia con múltiples ramas y generaciones. Con- sideramos a los participantes en los programas para la juventud y a los ex becarios como miembros importan- tes de la familia rotaria, y destacamos la importancia de servir a los niños y a las familias. Todo porque sabemos que, como en cada familia, la generación más joven re- presenta el futuro. Y esto se aplica también a Rotary. Sabemos que es esencial atraer a una nueva genera- ción de rotarios jóvenes. Hemos dedicado mucho tiem- po a hablar sobre cómo traer profesionales jóvenes a los clubes, pero quizá no hayamos dedicado suficiente tiempo a descubrir por qué no permanecen en ellos. Hay muchos jóvenes, algunos ex becarios de los programas para la juventud que se afilian, pero cuan- do establecen sus familias muchos dejan la organiza- ción. No es difícil entender el porqué: ellos ya pasan suficiente tiempo alejados de sus familias. No importa cuánto amen o aprecien Rotary, la organización nun- ca tomará precedencia ante sus obligaciones familia- res. Tampoco deberíamos esperar que lo hicieran. Por eso es tan importante descubrir maneras de acomo- dar a las familias en Rotary, para que las obligaciones familiares y para con Rotary no sean incompatibles. Ya sea mediante proyectos de servicio que involucren a toda la familia, ofreciendo servicios de guardería du- rante las reuniones o siendo más flexibles con el lugar y las horas de las reuniones, debemos lograr que el ser- vicio rotario sea una opción viable para personas con hijos pequeños. Cuando damos la bienvenida a las familias a Ro- tary demostramos que éstas no son un obstáculo para el servicio rotario. Así, en vez de que el padre o la ma- drevayanalareunióndeRotaryyelrestodelafamilia se quede en casa, Rotary formaría parte de la agenda familiar. Esos niños crecerán viendo como sus padres participan en actividades de servicio en las que ellos también participan. Esto no es solo bueno para las fami- lias, sino para el club ya que le ayudará a cultivar una nueva generación de jóvenes activos y solidarios. Rotarytienealgoqueofrecernosindependientemen- RON D. BURTON PRESIDENTEDEROTARYINTERNATIONAL2013-2014 Mensaje Presidencial ”Poreso estan importante descubrir maneras de acomodar alas familiasen Rotary…"
  • 5. 5 CartaMensual MARZO DE 2014 D urante mi niñez en Duncan, Oklahoma (Estados Unidos) daba por sentado que todo el mundo sabía leer. En mi escuela primaria, la expectativa no solo era que aprendiéramos a leer a los siete u ocho años de edad, sino también con el "libro al revés". Todos nos turná- bamos para leer los libros a la clase, y por supuesto, si uno mostraba las imágenes y leía el libro a la misma vez, era imposible leerlo de la "manera correcta". Y ese fue nuestro estilo de lectura durante todos los grados de primaria, semana tras semanas, al final de cuentas ya ni nos preocupaba cómo sosteníamos el libro. Nuncaleprestémuchaimportanciaataldestreza. Pero hace unos meses, cuando visité un proyecto de Rotary en Decatur, Alabama, entré a un aula de pri- mer grado y me pidieron que leyese un libro a una clase de niños de seis años. Naturalmente, yo estaba contento de hacerlo. Me senté, abrí el libro que ha- bíanelegidoycomencéaleerlo"alrevés"anteunos30 chicos, tal como lo hice en segundo grado. En cierto sentido, estaba haciendo exactamente lo que había aprendido hacía más de medio siglo. Pero como adulto y especialmente como rotario, viví esa experiencia desde una perspectiva distinta. Estaba le- yendo a un grupo de niños que ya era parte del proce- so de alfabetización. Estábamos sentados en su propia aula, en una escuela a la que los rotarios van cada se- mana a ayudar individualmente a los niños que nece- sitan nivelarse en lectura. Sin duda alguna, todos los niños de esa clase llegarán a ser adultos preparados. Y estoy seguro de que para ellos también es algo que toman por sentado, así como el hecho que hay adul- tos que se interesan por ellos lo suficiente como para leerles y mostrarles las imágenes de un libro, aunque tengan que hacerlo al revés. Somos conscientes de que millones de niños en todo el mundo no son tan afortunados, razón por la cual, entre las prioridades de nuestro servicio rotario se encuentran la alfabetización educación básica. Al celebrar el Mes de la Alfabetización en Rotary, re- flexionemos acerca del don que le brindamos a un niño cuando lo ayudamos a leer, ya esté al otro lado del mundo o en nuestra propia comunidad. RON D. BURTON Las nuevas generaciones unidas por el servicio E n marzo pasado, el PRI Ron Burton, visitó la Ciu- dad de Rosario, Argentina en el marco de la Confe- rencia Presidencial de las Nuevas Generaciones. Al evento asistieron más de 1800 personas de 27 países. Entre ellos, varios rotaractianos del distrito encabezados por la Rdr Hel- ga Hinojosa. Por su parte, tres integrantes del Rotary Club Patujú asistieron en re- presentación del Distrito 4690. “Llegar a un evento de esta mag- nitud fue una experiencia sobre- cogedora, porque pudimos reunir- nos con otras 1.800 personas que comparten nuestras inquietudes y las ganas de cambiar el mundo, comenzando por nosotros mismos. Es reconfortante ver que servir a los demásnotieneedad;queesposible desde los 9 a los 80 años y más! En la Conferencia escuchamos diser- tantesdeesasdistantesedadespero sin embargo todos unidos por el amor al servicio” dice el Presidente del RC Patujú Erwin Roca. Estos rotarios que pudieron intercambiaropinionesyconocera líderes de la región como ser los Di- rectores de RI: Holger Knaack, Sang KooYun, Celia Cruz de Giay, queda- ron aún más comprometidos y en- tusiasmados en seguir viviendo Ro- tary. Es un orgullo para el Distrito haber sido representados por estos tres pujantes y excelentes jóvenes. n Izquierda, aarr. JimmyToledo (Vicepresidente RC Patujú) Centro: Presidente Rotary International Ron Burton y su esposa Jetta; aa.rr. Claudia Durán (Secretaria RC Patujú), aa.rr Erwin Roca (Presidente RC Patujú) 109 añosrotary Representaráal priRonBurton D el 9 al 11 de mayo, se celebrará la Conferen- cia Distrital del Distri- to 4890 de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro amigo y EGD William Torrico Hurtado ha sido nombrado por el Presidente de Rotary International Ron Burton para representarlo en tan magno evento. Es un orgullo que nuestro que- rido amigo haya sido investido de tan altísimo honor, y la seguridad EgdWilliamTorricoHurtado plena de que será una Conferencia por demás exitosa. Conocemos la gran capacidad de nuestro amigo y por eso estamos seguros que representara de la me- jor manera al presidente de Rotary Internacional.
  • 6. 6 CartaMensual MENSAJE DE FEBRERO DE LA DIRECTORA socios, no involucran a sus miembros o no construyen vínculos que motiven a las Nuevas Generaciones para permanecer dentro de la familia de Rotary. Y pregún- tense ¿cómo puedo ayudarlos a alcanzar la promesa que Rotary representa y al mismo tiempo a fortalecer la orga- nización que elegimos? Rotary tiene tres prioridades estratégicas, todas igual- mente importantes y el logro de estas descansa en la fuerza que constituyen los mas de 34.500 clubes alrede- dor del mundo. Imaginen, por un momento, si todos ellos fueran clubes fuertes que realizaran proyectos que contribuyeran a mejorar sus comunidades, que propor- cionaran un entorno donde sus miembros –desde el más reciente al más antiguo- gozaran de la amistad y el pro- pósito compartido, que crecieran en socios, en servicio y en propósitos aumentando nuestra imagen pública y dando sentido a nuestra existencia. No sería esta la revo- lución que el fundador pedía realizáramos para alcanzar nuestro destino?. Dejo en vuestras manos la respuesta y al inicio de este nuevo año los invito a que con espíritu renovado trabaje- mosparafortalecernuestrosclubesporque,misqueridos amigos y amigas, el futuro de nuestra centenaria organi- zación depende de ellos. FEbrERO LA TRANSICION DEL LIDERAZGO E s evidente que una de las tareas más importan- tes de Rotary y de cualquier organización, insti- tución, empresa, gobierno o religión que desee progresaryacompañarelritmodelostiemposes la de preparar y capacitar a sus líderes. Por ello y cumpliendo su tradición anual Rotary cele- bró del 12 al 18 de Enero pasado su Asamblea Internacio- nal en la que mas de 530 gobernadores de distrito electos se convocaron en San Diego, USA con el propósito de re- cibir el entrenamiento práctico y la inspiración necesaria para liderar a los rotarios de sus respectivos distritos. Durante la reunión conocieron el lema y planes del Presidente de RI 2014-15 Gary Huang y compartieron su visión acerca de los objetivos a alcanzar el próximo año. Además,en lassesionesplenariasescucharondestacados líderes rotarios y en los grupos de discusión y las activi- dades de compañerismo intercambiaron información e ideas con sus compañeros de año de todo el mundo, for- jando vínculos de amistad duraderos y creando oportu- nidades para implementar futuros proyectos conjuntos. ENERO AÑO NUEVO, PROPOSITOS NUEVOS C omenzamos la segunda mitad del año rotario dejando atras los excelentes Institutos que rea- lizamoscongransucesoenFozdeIguazuyBue- nosAires ylosdeMéridayTaipeienlosquepar- ticipé como expositora. En todos ellos y en muchas otras reuniones, encontré como denominador común una preocupación por el crecimiento de Rotary, por aumen- tar la eficiencia de nuestros clubes y por concluir con el desafío de la erradicación de la polio. Al mismo tiempo percibí un fuerte mensaje a los rotarios estimulándolos a trabajar y ejemplificar en dos áreas importantes como son losvaloresdeRotaryyelapoyoyservicioalasnuevas generaciones. En 1930 Paul Harris nos instaba a evolucionar cons- tantemente y a ser revolucionarios en algunas ocasiones para que Rotary pudiera alcanzar su destino. El funda- dor entendía que evolución es cambio y progreso a través deltiempoyelhechodequeRotaryhayaexistidopor108 años demuestra que esto ha ocurrido. Un análisis actual de esta frase de Paul Harris no debe soslayar un cambio en la cultura de Rotary que está compuesta por su ideal, sus hechos, sus tradiciones y su gente conformando todos ellos una unidad histórica. Es evidente que de tiempo en tiempo precisamos rever las prácticasycostumbresdelaorganizaciónparaqueellase mantenga vigente como también capacitar a los rotarios para que el espíritu de servicio continúe inspirando un mayor compromiso y desarrollando liderazgos jóvenes que nos permitan asegurar la continuidad generacional. Personalmente muchas veces me cuestiono porque en lugar de ser mas perseverantes en nuestra tarea de ha- cer crecer y fortalecer Rotary deliberadamente mantene- mos un paso lento y cauteloso alejándonos de tener una actitud revolucionaria como pedía nuestro fundador. No hay razones para que esto sea así pero es el espíritu humano el juez y hacedor de estas realidades. En un mundo que cambia constantemente me pre- gunto si nuestros clubes han hecho lo mismo, evolu- cionado y adaptandose a los cambios que la sociedad ha tenido. Quizás al leer esto alguno de Uds. piense en su propio club donde afortunadamente se trabaja bien, existe un buen compañerismo y la comunidad conoce su acción. Pero recuerden a aquellos otros clubes que no están en esa situación sino que por el contrario no incorporan En tiempos con vientosde cambio hayque construir molinos yno barreras. PERI GaryHuang CELIA CRUZ DE GIAY DIRECTORA 2013-2014
  • 7. 7 CartaMensual MENSAJE DE FEBRERO DE LA DIRECTORA Como siempre, para los asistentes este fue un aconteci- miento con imborrables vivencias, único e irrepetible. De regreso a sus respectivos distritos, los gobernado- res electos están ahora abocados a preparar la transición del liderazgo del distrito y de los clubes a su cargo en una tarea que requiere mucha planificación y preparación porque incluye importantes actividades tales como la capacitación del Equipo Distrital, el PETS -Seminarios de Presidentes Electos- y la Asamblea de Distrito que aconte- cen entre Febrero y Junio próximos. Peter Senge en su libro La quinta disciplina afirma que “los lideres en las organizaciones son los responsa- bles de crear ámbitos en los cuales las personas amplíen sus capacidades para modelar el futuro”. En otras orga- nizaciones asumir una posición de liderazgo conlleva derechosyobligaciones.EnRotaryestosolamentegenera obligaciones sin derechos. Es el buen cumplimiento de estas obligaciones que hacen surgir el reconocimiento y la elevación que en definitiva son el derecho expectante de aquellos que ofrecen su tiempo, sus conocimientos y su vocación de servir. Aniveldistritalcorresponde alGobernadorfomentar el liderazgo a todo nivel eligiendo a los preparados y pre- parando a los elegidos siguiendo el ejemplo de Jesús que escogió a los 12 pescadores de Galilea, los capacitó y pre- paróparaquecumplieransumisión. Estambiénsutarea inspirar a los rotarios para que crezcan a nivel personal y rotario porque esto no solo apor- tara excelentes resultados sino que posibilitara el protagonismo participativo de todos los involu- crados en su gestión, conforman- do un grupo sinérgico y motiva- do que trabaje para alcanzar las metas propuestas. Estas responsabilidades del gobernador debe ser firmemente correspondida por todos los clu- bes que tienen el compromiso insoslayable de enviar a sus nue- vos presidentes, secretarios, teso- reros y responsables de La Funda- ción Rotaria a las reuniones que selosconvoqueparaque puedan prepararse convenientemente y realizar una exitosa su- cesión. Por otra parte, al estimular a sus propios líderes a participar y entrenarse los clubes se están asegurando la actualización de los conocimientos y las técnicas para contribuir al mejor desarrollo de sus comunidades. Si bien para quienes asumen o dejan sus cargos la transicióndelliderazgopuedeserungrandesafíoestam- bién una magnífica oportunidad de revitalizar Rotary, añadir continuidad a la organización y dar a sus miem- bros un valioso sentido de historia e identidad. Com- prender esto es dar un paso adelante para tener socios motivados y clubes fuertes y dispuestos a servir. marzo EL DINERO NO ES LO MAS IMPORTANTE U na frase que escucho con frecuencia es “en Ro- tary no todo es dinero”. Si bien es verdad que las continuas campañas de recaudación de fondos son muy necesarias para poder cumplir con nuestras obras, también es cierto que a veces el árbol nos hace perder la visión del bosque. Porque no todo es dinero. Para nosotros el dinero es un medio, una herramien- ta, un instrumento que si bien es útil no sirve para me- dir la calidad de la gente o para evaluar el servicio que ofrecemos. Una persona no se mide por lo que tiene y aporta sino por lo que vale como ser humano. Nosotros tenemos muchísimos rotarios que son muy prósperos económicamente pero son mas valiosos por lo que son, que por lo que tienen y esto es realmente destacable. Ser rotario nos brinda muchas oportunidades deserútiles,deofrecernuestro tiempoentareasenfavor de los más desprotegidos, de servir a través de nuestra ocupación, de practicar los principios y valores de la or- ganización que nos nuclea, de contribuir con nuestros recursos. Como dice Paulo Coelho “Solo recibes más de lo que das, cuando das más de lo que recibes”. Es cierto que hay gente que ha aportado millones para buenas causas. Enhorabuena que existan porque son indispensables. Pero hay muchos otros que financie- ramente no pueden aportar tanto pero si han engrande- cido enormemente sus causas con la inmensa contribu- ción de su personalidad como Mahatma Gandhi, Madre Teresa o Nelson Mandela. Creo necesario hacer en Rotary un balance entre los bienes materiales y los bienes espirituales. Es tan valiosa una persona por lo que hace, que por lo que da. Porque el hacer requiere un enorme compromiso y una vocación personal que no todos tienen. Mas pasan los años, más me cuesta comprender porque tenemos tantos rotarios apáticosennuestrosclubes.Laapatíaesnuestropeorene- migo porque nos lleva a la mediocridad, a no entender que cada uno puede y debe hacer su aporte, puede y debe ser factor de cambio y progreso. Por eso, coloquemos el dinero donde debe estar: con las herramientas. Seamos generosos y demos lo mas que podamos de nuestros recursos. Seamos hacedores y uti- licemos el esfuerzo y el trabajo para concretar nuestros sueños. Por el bien de Rotary y de las generaciones que nos sucedan, sigamos siendo contribuyentes y hacedores. Celia “El liderazgoes lacapacidad de transformar lavisiónen realidad” WarrenBennis Haygente pobre,tan pobreque loúnico quetiene esdinero. Armando Fuentes Aguirre (Catón) WarrenBennis
  • 8. 8 CartaMensual Ungran Rotario,un “Hacedor” deRotary D el 19 al 22 de junio del presente año, ren- diremos homenaje a este gran hombre, un hacedor en Rotary. Pero este homenaje no puede realizarse sin el elemento que le da vida a Rotary, y este elemento son los rotarios. Rotarios que nuestro amigo supo motivar para que ellos dieran siempre más, para que cambiaran vidas viviendo Rotary. Para ello los rotarios de todos los clubes del Distrito nos daremos cita en junio en Santa Cruz de la Sierra. Serán cuatro días inolvidables de compañerismo, confraternización y plenarias con exponentes de gran trayectoriainternacionalygranconocimientodeRotary. En junio Santa Cruz los espera rotarios!!!... en la sep- tuagésimo quinta Conferencia Distrital “EGD GUSTA- VO BARBERY PAZ”. gustavobarbery 8 CartaMensual 8 CartaMensual n Los niños fueron los mas afectados n Mas de 15 toneladas fueron recolectadas y enviadas a las zonas afectadas n Se realizaron atenciones médicas n Los clubes de Rotary de Santa Cruz y el Norte Integrado, en colaboración con la Sociedad de Ingenieros de Bolivia – Sección Santa Cruz Manossolidariasde losclubesrotarios L os clubes consiguieron donaciones de medi- camentos, agua, alimentos no perecederos y otros, para colaborar con el trágico momento que se encuentran pasando nuestros herma- nos del Beni. Más de 15 toneladas fueron donadas y trasladadas a las zonas afectadas. ayudaadamnificadosdebeni “CONFERENCIA DISTRITAL “EGD GUSTAVO BARBERY PAZ”
  • 9. 9 CartaMensual conferencia n Más de 100 asistentes en la primera versión n EGD William Torrico como expositorn Krystel Roca de Operación Sonrisa fué expositoran IngridVaca Díez de La Casa de las Botellas fué expositora n Socios de Interact Las Palmas L a conferencia 10x15 Ideas para Cambiar el Mun- doesuneventomotivacionaldonde10personas en 15 minutos cada una cuentan sus ideas sobre como cambiar el mundo, personas reconocidas que han hecho más y que tienen ideas dignas de difun- dir a los jóvenes. Nuestro slogan ha sido: “Si lo podemos soñar lo po- demoscambiar”llamandoasíaquelosjóvenescreanen su potencial personal, que también pueden cambiar el mundo, porque es algo que depende de cada persona. Al evento asistieron 114 jóvenes, ha sido un proyecto muyexitoso,laorganizaciónnosllevó4mesesdereunio- nes para tenerla una conferencia. Esto gracias al apoyo de: Rotary Club Las Palmas, la Gobernación de Rotary, UPSA, Gobernación de Santa Cruz y CarScreen, quienes han permitido que 10x15 sea un evento gratuito. 10x15IdeasParaCambiarelMundotambiénsehará esteaño,probablementeenjunioytendrácomoslogan: ¿Pueden tus ideas cambiar el mundo? Lo cual es nuestra pregunta y a la vez afirma el hecho. 10x15ideasparacambiarelmundo conferenciamotivacional
  • 10. 10 CartaMensual ryla oruro 2014 10 CartaMensual n Jóvenes de todo el país se dieron cita en Oruro n EGD HectorAldo Bofelli (Beblo) n Los nuevos lideres rotarios escuchando con atención a sus educadores n Rotarios de todo el país se dieron cita para este evento tan importante n “Los jóvenes ingresan un día, y al tercer día salen transformados, ya no son los mismos”, Beblo n Palabras de inauguración del RYla Oruro El ryla deoruro fueunverdaderoexito D el viernes 7, al domingo 9 de febrero, se llevó a cabo el RYLA Oruro. Contó con la participación de varios clubes Interact de La Paz, Cochabam- ba, Santa Cruz y el anfitrión Oruro. Fueron tres días de capacitación a nuestros futuros líderes de Rotary y el país. Como no podría ser de otra ma- nera, se dieron cita los mejores capa- citadores del Distrito y se contó con la inigualable presencia del Instructor EGD Hector Aldo Boffeli (Beblo) quien arribó desde Argentina.
  • 12. 12 CartaMensual Mis queridas Damas rotarias: Estamos muy alegres por los festejos de los 109 años de nuestra querida institución. Las mujeres siempre han sido factor fundamental en la estructura de Ro- tary desde los inicios mismos de la institución. Desde la década de 1920 se formaron los primeros círculos de damas rota- rias y por ello debemos de sentirnos orgullosas. Luego, en 1978 el Rotary Club Duarte de California, invitó a tres mujeres a participar y desde allí durante 11 años comenzó el debate que culminaría en la admisión de las mujeres en Rotary en 1989. Actualmente, las mujeres en Rotary representan el 19 % de la membresía total a nivel mundial, en la región representamos un 28 %. Sin embargo esto no es suficiente. El mundo necesita un cambio urgente, y las mujeres estamos llamadas a ser parte de este cambio. Hemos visto un gran avance en todo el mundo, desde primeras ministras hasta presidentas, Premios Nobel de la Paz, también en Ciencias, Artes. En Rotary ya contamos con Ann Mathews, Primer Vice Presidenta de Rotary International, para nosotras todo un orgullo; la Directora de Rotary Internatio- nal, Celia de Giay es la muestra de nuestra importancia, nuestra capacidad y cuanto podemos aportar. En nuestro Distrito hemos visto con agrado como Presidentas de clubes han sabido llevar adelante a sus clubes, crecer en membresía y realizar campañas de servicio de un altísimo impacto social. Por eso es nuestro llamado, a las damas de los círculos rotarios, a que den un paso más, y formen parte como socias activas de Rotary. Para colaborar aún más, con nuestra querida institución, y para rendir honor a todas las mujeres que un día lucharon porque tengamos el honor de pertenecer a ser socias de Rotary. Formando parte de los clubes de Rotary ya existentes o porqué no, en la creación de nuevos clubes. Queridas Damas, nosotras somos parte de este pre- sente, pero debemos comprometernos aún más con el brillante futuro de Ro- tary, y para eso debemos forjarlo nosotras mismas. Vivamos Rotary, unámonos a Rotary, para así seguir cambiando más y más Vidas! ¡¡¡Gracias por ser lo que son…. Damas Rotarias!!! María Elena Mensaje de la esposa del Gobernador El mundo necesita un cambio urgente, y las mujeres estamos llamadas a ser parte de este cambio. Maria Elena Rivero de Melgar Gobernación Distrito 4690 Enero: Mes de la concienciación sobre Rotary Febrero: Mes de la Comprensión Mundial Marzo: Semana Mundial de Rotaract (Domingo 9 al Sábado 15)