SlideShare una empresa de Scribd logo
 ESTUDINATE: ISRAEL ANRANGO
 PROFESORA: DRA. SANDRA YEPEZ
 TEMA: LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 FECHA: 14-06-2016
 TAREA: NÚMERO 5
LA REVOLUCIÓN
FRANCESA
LA
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
 La constitucional durante 71 años
después de que la Primera República
cayera tras el golpe de Estado de
Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la
revolución marcó el final definitivo del
absolutismo y dio a luz a un nuevo
régimen donde la burguesía, y en algunas
ocasiones las masas populares, se
convirtieron en la fuerza política
dominante en el país
IMPERIO Y MONARQUÍA
 La revolución socavó las bases del
sistema monárquico como tal, más allá
de sus estertores, en la medida que le
derrocó con un discurso capaz de
volverlo ilegítimo.
 El proceso revolucionario francés
es, sin duda, el más importante dentro
del agitado panorama político del siglo
XVIII
 La Revolución Francesa, fue el
proceso social y político acaecido en
Francia entre 1789 y 1799, cuyas
principales consecuencias fueron: el
derrocamiento de Luis XVI,
perteneciente a la Casa real de los
Borbones, la abolición de la monarquía
en Francia y la proclamación de la I
República, con lo que se pudo poner
fin al Antiguo Régimen en este país.
ANTECEDENTES
LA ERA DE LA ILUSTRACIÓN
El Gran Siglo de las Luces o Ilustración, es el término que se ha utilizado
para describir las tendencias en el pensamiento y la literatura en Europa y en
toda América durante el siglo XVIII previas a la Revolución Francesa. La
frase fue empleada con mucha frecuencia por los propios escritores de este
periodo, convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a
una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la
humanidad. Los precursores de la Ilustración pueden remontarse al siglo
XVII e incluso antes. Abarcan las aportaciones de grandes racionalistas
como René Descartes y Baruch Espinosa, los filósofos políticos Thomas
Hobbes y John Locke y algunos pensadores escépticos galos de la categoría
de Pierre Bayle o Jean Antoine Condorcet..
CAUSA DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA
Las regiones del norte se las denominaba Bailías y en ellos se
aplicaba el Derecho consuetudinario y las regiones del sur se las
denominaba Senescalías y en ellas regía el Derecho Romano.
El mismo día en el que se reunía la Convención (20 de septiembre de 1792),
todas las tropas francesas (formadas por tenderos, artesanos y campesinos de
toda Francia) derrotaron por primera vez a un ejército prusiano en Valmy, lo
cual señalaba el inicio de las llamadas Guerras Revolucionarias Francesas. El
poder fue entregado a un Directorio formado por cinco miembros. Los
jacobinos llevarían en su política algunas de las reivindicaciones de los
sans-culottes y las clases bajas, pero no todas sus reivindicaciones serían
aceptadas, y jamás se cuestionó la propiedad privada. Los jacobinos no
pusieron nunca en duda el orden liberal, pero sí llevaron a cabo una
democratización del mismo, pese a la represión que desataron contra los
opositores políticos (tanto conservadores como radicales).
NAPOLEÓN Y LA TOMA DE
PODER
 La nueva Constitución encontró la
oposición de grupos monárquicos y
jacobinos. Hubo diferentes revueltas
que fueron reprimidas por el ejército,
todo lo cual motivó que el general
Napoleón Bonaparte, retornado de su
campaña en Egipto, diera el 9 de
noviembre de 1799 un golpe de estado
(18 de Brumario, según el calendario
republicano) instalando el Consulado.
 • La influencia de la
Revolución Francesa fue enorme.
El gobierno, la economía y las
relaciones sociales fueron
modificados por ella, no sólo en
Francia sino en gran parte de
Europa. Sus ideas y sus hechos
repercutieron en el resto del
mundo.
OTRAS CONSECUENCIAS
 • Los ideales
revolucionarios pasaron a integrar
la plataforma de las reformas
liberales de Francia y Europa, así
como sirvieron de motor
ideológico a las naciones
latinoamericanas, que buscaban su
independencia de la Corona
española.
LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL
HOMBRE Y DEL CIUDADANO
•La abolición de la monarquía absoluta en Francia. Asimismo, este proceso puso fin a los
privilegios de la aristocracia y el clero. La servidumbre, los derechos feudales y los diezmos
fueron eliminados; las propiedades se disgregaron y se introdujo el principio de distribución
equitativa en el pago de impuestos. Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad
de la tierra Francia pasó a ser el país europeo con mayor proporción de pequeños
propietarios independientes. La implantación del sistema educativo laico y muy
centralizado, que comenzó durante el Reinado del Terror y concluyó durante el
gobierno de Napoleón; la Universidad de Francia y el Instituto de Francia (Institut de
France) fueron creados también en este periodo. Todos los ciudadanos,
independientemente de su origen o fortuna, podían acceder a un puesto en la
enseñanza, cuya consecución dependía de exámenes de concurso.
 Los ideales revolucionarios
pasaron a integrar la plataforma de
las reformas liberales de Francia y
Europa en el siglo XIX, así como
sirvieron de motor ideológico a las
naciones latinoamericanas
independizadas en ese mismo
siglo, y continúan siendo hoy las
claves de la democracia.
LA TRASCENDENCIA DE LA
REVOLUCIÓN FRANCESA
 Muchos de los logros
alcanzados en ese tiempo han
tenido gran trascendencia en el
mundo ya que sirvió de base
fundamental para que los seres
humanos en general conozcan sus
derechos y deberes a pesar de que
éstos ya existían antes de que se de
la Revolución.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Noelia Sánchez
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
Causas revolucion francesa
Causas revolucion francesaCausas revolucion francesa
Causas revolucion francesa
KEYLAN tour
 
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
Macayg
 
Rev. francesa
Rev. francesaRev. francesa
Rev. francesa
Pía Herrera Ibáñez
 
La revolución Francesa
La revolución FrancesaLa revolución Francesa
La revolución Francesa
Sayehimy
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
KAtiRojChu
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
wiinie
 
La RevolucióN Francesa 4º B
La RevolucióN Francesa   4º BLa RevolucióN Francesa   4º B
La RevolucióN Francesa 4º B
madovalcarcel
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Carolina
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 
Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1Etapa Monarquica1
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
Nombre Apellidos
 
21. la revolución francesa
21. la revolución francesa21. la revolución francesa
21. la revolución francesa
David Galarza Fernández
 
Revolucion francesa power point
Revolucion francesa power pointRevolucion francesa power point
Revolucion francesa power point
EvyGonzalezHuidobro
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
Diego Longboard
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
Olga Ledesma
 

La actualidad más candente (19)

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
Causas revolucion francesa
Causas revolucion francesaCausas revolucion francesa
Causas revolucion francesa
 
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
Desarrollodelarevolucinfrancesa 101028205951-phpapp01
 
Rev. francesa
Rev. francesaRev. francesa
Rev. francesa
 
La revolución Francesa
La revolución FrancesaLa revolución Francesa
La revolución Francesa
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
 
La RevolucióN Francesa 4º B
La RevolucióN Francesa   4º BLa RevolucióN Francesa   4º B
La RevolucióN Francesa 4º B
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 
Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
 
21. la revolución francesa
21. la revolución francesa21. la revolución francesa
21. la revolución francesa
 
Revolucion francesa power point
Revolucion francesa power pointRevolucion francesa power point
Revolucion francesa power point
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
 

Similar a Revolución francesa

Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
Gustavo Dubon Thanatos
 
revolución francesa 8º C
revolución francesa 8º Crevolución francesa 8º C
revolución francesa 8º C
manuel magallanes moure
 
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºCRevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
manuel magallanes moure
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
VirginiaOrtega9
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
santiagogongora
 
Juan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power pointJuan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power point
juan manuel patane
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
guest4e722b
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
guest4e722b
 
Trabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesaTrabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesa
agustingaggero
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
preulabandera
 
Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5
preulabandera
 
U2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberalesU2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberales
colectivotamisa
 
Revolución francesa Webquest
Revolución francesa WebquestRevolución francesa Webquest
Revolución francesa Webquest
EquipoWebquest
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
brillithurrutia
 
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).pptrevolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
IsabelPelaez6
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas sociales
kamilo99
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
nilson14
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Antonellareyna99
 

Similar a Revolución francesa (20)

Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
 
revolución francesa 8º C
revolución francesa 8º Crevolución francesa 8º C
revolución francesa 8º C
 
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºCRevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
RevolucióN Francesa F.R. A.M.8ºC
 
El desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesaEl desarrollo de la revolucion francesa
El desarrollo de la revolucion francesa
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Juan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power pointJuan manuel patané tp power point
Juan manuel patané tp power point
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Trabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesaTrabajo práctico revolucion francesa
Trabajo práctico revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucin francesa-1193846217300225-5
 
U2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberalesU2 las revoluciones liberales
U2 las revoluciones liberales
 
Revolución francesa Webquest
Revolución francesa WebquestRevolución francesa Webquest
Revolución francesa Webquest
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).pptrevolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
revolucin-francesa-1193846217300225-5 (1).ppt
 
Diapositivas sociales
Diapositivas socialesDiapositivas sociales
Diapositivas sociales
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Revolución francesa

  • 1.  ESTUDINATE: ISRAEL ANRANGO  PROFESORA: DRA. SANDRA YEPEZ  TEMA: LA REVOLUCIÓN FRANCESA  FECHA: 14-06-2016  TAREA: NÚMERO 5
  • 4.  La constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país IMPERIO Y MONARQUÍA  La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida que le derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.  El proceso revolucionario francés es, sin duda, el más importante dentro del agitado panorama político del siglo XVIII
  • 5.  La Revolución Francesa, fue el proceso social y político acaecido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: el derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país. ANTECEDENTES
  • 6. LA ERA DE LA ILUSTRACIÓN
  • 7. El Gran Siglo de las Luces o Ilustración, es el término que se ha utilizado para describir las tendencias en el pensamiento y la literatura en Europa y en toda América durante el siglo XVIII previas a la Revolución Francesa. La frase fue empleada con mucha frecuencia por los propios escritores de este periodo, convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad. Los precursores de la Ilustración pueden remontarse al siglo XVII e incluso antes. Abarcan las aportaciones de grandes racionalistas como René Descartes y Baruch Espinosa, los filósofos políticos Thomas Hobbes y John Locke y algunos pensadores escépticos galos de la categoría de Pierre Bayle o Jean Antoine Condorcet..
  • 8. CAUSA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
  • 9. Las regiones del norte se las denominaba Bailías y en ellos se aplicaba el Derecho consuetudinario y las regiones del sur se las denominaba Senescalías y en ellas regía el Derecho Romano.
  • 10. El mismo día en el que se reunía la Convención (20 de septiembre de 1792), todas las tropas francesas (formadas por tenderos, artesanos y campesinos de toda Francia) derrotaron por primera vez a un ejército prusiano en Valmy, lo cual señalaba el inicio de las llamadas Guerras Revolucionarias Francesas. El poder fue entregado a un Directorio formado por cinco miembros. Los jacobinos llevarían en su política algunas de las reivindicaciones de los sans-culottes y las clases bajas, pero no todas sus reivindicaciones serían aceptadas, y jamás se cuestionó la propiedad privada. Los jacobinos no pusieron nunca en duda el orden liberal, pero sí llevaron a cabo una democratización del mismo, pese a la represión que desataron contra los opositores políticos (tanto conservadores como radicales).
  • 11. NAPOLEÓN Y LA TOMA DE PODER  La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, diera el 9 de noviembre de 1799 un golpe de estado (18 de Brumario, según el calendario republicano) instalando el Consulado.
  • 12.  • La influencia de la Revolución Francesa fue enorme. El gobierno, la economía y las relaciones sociales fueron modificados por ella, no sólo en Francia sino en gran parte de Europa. Sus ideas y sus hechos repercutieron en el resto del mundo. OTRAS CONSECUENCIAS  • Los ideales revolucionarios pasaron a integrar la plataforma de las reformas liberales de Francia y Europa, así como sirvieron de motor ideológico a las naciones latinoamericanas, que buscaban su independencia de la Corona española.
  • 13. LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO •La abolición de la monarquía absoluta en Francia. Asimismo, este proceso puso fin a los privilegios de la aristocracia y el clero. La servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron eliminados; las propiedades se disgregaron y se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de impuestos. Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad de la tierra Francia pasó a ser el país europeo con mayor proporción de pequeños propietarios independientes. La implantación del sistema educativo laico y muy centralizado, que comenzó durante el Reinado del Terror y concluyó durante el gobierno de Napoleón; la Universidad de Francia y el Instituto de Francia (Institut de France) fueron creados también en este periodo. Todos los ciudadanos, independientemente de su origen o fortuna, podían acceder a un puesto en la enseñanza, cuya consecución dependía de exámenes de concurso.
  • 14.  Los ideales revolucionarios pasaron a integrar la plataforma de las reformas liberales de Francia y Europa en el siglo XIX, así como sirvieron de motor ideológico a las naciones latinoamericanas independizadas en ese mismo siglo, y continúan siendo hoy las claves de la democracia. LA TRASCENDENCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA  Muchos de los logros alcanzados en ese tiempo han tenido gran trascendencia en el mundo ya que sirvió de base fundamental para que los seres humanos en general conozcan sus derechos y deberes a pesar de que éstos ya existían antes de que se de la Revolución.