SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Villarroel Pierina
C.I. V-27.164.115
Profesora:
Arq. Dilsya
Mansilla
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P. "SANTIAGO MARIÑO"
ESCUELA DE ARQUITECTURA
SEDE BARCELONA
Barcelona, enero 2023
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL La Revolución Industrial transformó la vida de la ciudad e
hizo posible una mayor productividad, que determinó
sostener concentraciones demográficas cada vez más
densas en Europa y posteriormente en otras zonas del
mundo. Teniendo un punto de partida en el proceso
industrial durante los siglos XVIII y XIX, que requirió la
concentración de la mano de obra cerca de las fuentes de
energía y transporte.
Las ciudades industriales aparecieron rápidamente en el
Reino Unido, noreste de Europa y nordeste de los Estados
Unidos. De manera simultánea, las ciudades ya existentes
aumentaron su población. En l850, menos del 7 % de la
población mundial vivía en centros urbanos de más de cinco
mil habitantes. Hacia l950, ya era más del 30%, y en las
naciones industrializadas, el doble.
Aumenta la población con la llegada de numerosos
inmigrantes.
El desarrollo de los medios de transporte permite un
aumento de la superficie ocupada.
La urbe se extiende a través de las vías de
comunicación.
Las murallas son derribadas siendo sustituidas por
bulevares.
La invención por Otis del ascensor permite el
crecimiento en altura (rascacielos).
CARACTERÍSTICAS:
RELEVANCIA EN EL URBANISMO
Desde mediados de siglo se buscan soluciones más
realistas. En París la reforma, que fue obra del barón
Hussmann, se inició en 1853 durante el segundo imperio
(Napoleón III)
ECONOMÍA
Supuso el paso de una economía agraria a una economía
liderada por la industria, en la que la producción de bienes
se realizaba de manera mecanizada. Esto provocó a su vez
un aumento de la actividad comercial, con una mayor
expansión comercial también favorecida por los las mejoras
en los transportes.
MLa nueva industria se basaba en la AUTOMATIZACIÓN
de la producción y la aplicación de innovaciones técnicas;la
más impactante fue la invención de la máquina de vapor
pero otros muchos avances técnicos fueron fundamentales,
junto con el uso de nuevas fuentes de energía (primero
carbón posteriormente petróleo frente a la fuerza humana,
animal o hidráulica usada anteriormente).
SISTEMA POLÍTICO
Con la Revolución Industrial terminó por desaparecer en
Inglaterra el régimen absolutista, este dio paso a una
monarquía más liberal y sustentada en las bases de una
Monarquía constitucional.
Gracias a la escasa injerencia que comenzó a tener la
Corona en la economía, la nueva burguesía industrial
comenzó a tomar papeles importantes en el aspecto
político.
AMÉRICA
El factor de impacto de la revolución industrial en América
latina mas conocido, es la transformación a ser un
continente con la principal región del conjunto de países
subdesarrollados, es decir, que generaban toda la materia
prima necesaria para la industria.
ÉPOCA COLONIAL VENEZOLANA
Venezuela carecía de riquezas y por lo tanto,no podían
ejercitarse procedimientos arquitectónicos de alto rango.
Los materiales que utilizaban era: piedra, arcilla,
bahareque, madera y caña amarga.

Más contenido relacionado

Similar a Revolución Industrial

Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoEdali Esparza
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALcaballero_A
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
salazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdfsalazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdf
luisanasalazar7
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiaKaren Quintero
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Karen Quintero
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...Doriela Chaparro Villafañe
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución IndustrialKaren Quintero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industriallorenaruis
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesCaro Stapinato
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
Revolucion industrial trabajo para tic
Revolucion industrial trabajo para ticRevolucion industrial trabajo para tic
Revolucion industrial trabajo para tic
Patricia Rojas Sanchez
 
Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
Milenitha Aguilar Guzman
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelenmanuel1995
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialdesxxxxx
 

Similar a Revolución Industrial (20)

Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
salazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdfsalazarluisana-modernismo.pdf
salazarluisana-modernismo.pdf
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Revolucion industrial trabajo para tic
Revolucion industrial trabajo para ticRevolucion industrial trabajo para tic
Revolucion industrial trabajo para tic
 
Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Rev industr
Rev industrRev industr
Rev industr
 

Más de pierina23v

Ventajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
Ventajas y desventajas del estilo Gótico y RenacentistaVentajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
Ventajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
pierina23v
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
Funcionalismo en Venezuela
Funcionalismo en VenezuelaFuncionalismo en Venezuela
Funcionalismo en Venezuela
pierina23v
 
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdfMovimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
pierina23v
 
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdfExponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
pierina23v
 
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
pierina23v
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
pierina23v
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
pierina23v
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
pierina23v
 

Más de pierina23v (9)

Ventajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
Ventajas y desventajas del estilo Gótico y RenacentistaVentajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
Ventajas y desventajas del estilo Gótico y Renacentista
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de ConstantinoplaBasílica Santa Sofía de Constantinopla
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
 
Funcionalismo en Venezuela
Funcionalismo en VenezuelaFuncionalismo en Venezuela
Funcionalismo en Venezuela
 
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdfMovimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
Movimiento Moderno en Latinoamerica. Pierina Villarroel (1)_compressed.pdf
 
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdfExponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
Exponentes de la Arquitectura Moderna.pdf
 
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
La ciudad, urbanismo. pierina villarroel.
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosasRecomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y presentaciones exitosas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Revolución Industrial

  • 1. Realizado por: Villarroel Pierina C.I. V-27.164.115 Profesora: Arq. Dilsya Mansilla REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. "SANTIAGO MARIÑO" ESCUELA DE ARQUITECTURA SEDE BARCELONA Barcelona, enero 2023 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 2. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial transformó la vida de la ciudad e hizo posible una mayor productividad, que determinó sostener concentraciones demográficas cada vez más densas en Europa y posteriormente en otras zonas del mundo. Teniendo un punto de partida en el proceso industrial durante los siglos XVIII y XIX, que requirió la concentración de la mano de obra cerca de las fuentes de energía y transporte. Las ciudades industriales aparecieron rápidamente en el Reino Unido, noreste de Europa y nordeste de los Estados Unidos. De manera simultánea, las ciudades ya existentes aumentaron su población. En l850, menos del 7 % de la población mundial vivía en centros urbanos de más de cinco mil habitantes. Hacia l950, ya era más del 30%, y en las naciones industrializadas, el doble.
  • 3. Aumenta la población con la llegada de numerosos inmigrantes. El desarrollo de los medios de transporte permite un aumento de la superficie ocupada. La urbe se extiende a través de las vías de comunicación. Las murallas son derribadas siendo sustituidas por bulevares. La invención por Otis del ascensor permite el crecimiento en altura (rascacielos). CARACTERÍSTICAS: RELEVANCIA EN EL URBANISMO Desde mediados de siglo se buscan soluciones más realistas. En París la reforma, que fue obra del barón Hussmann, se inició en 1853 durante el segundo imperio (Napoleón III)
  • 4. ECONOMÍA Supuso el paso de una economía agraria a una economía liderada por la industria, en la que la producción de bienes se realizaba de manera mecanizada. Esto provocó a su vez un aumento de la actividad comercial, con una mayor expansión comercial también favorecida por los las mejoras en los transportes. MLa nueva industria se basaba en la AUTOMATIZACIÓN de la producción y la aplicación de innovaciones técnicas;la más impactante fue la invención de la máquina de vapor pero otros muchos avances técnicos fueron fundamentales, junto con el uso de nuevas fuentes de energía (primero carbón posteriormente petróleo frente a la fuerza humana, animal o hidráulica usada anteriormente).
  • 5. SISTEMA POLÍTICO Con la Revolución Industrial terminó por desaparecer en Inglaterra el régimen absolutista, este dio paso a una monarquía más liberal y sustentada en las bases de una Monarquía constitucional. Gracias a la escasa injerencia que comenzó a tener la Corona en la economía, la nueva burguesía industrial comenzó a tomar papeles importantes en el aspecto político.
  • 6. AMÉRICA El factor de impacto de la revolución industrial en América latina mas conocido, es la transformación a ser un continente con la principal región del conjunto de países subdesarrollados, es decir, que generaban toda la materia prima necesaria para la industria.
  • 7. ÉPOCA COLONIAL VENEZOLANA Venezuela carecía de riquezas y por lo tanto,no podían ejercitarse procedimientos arquitectónicos de alto rango. Los materiales que utilizaban era: piedra, arcilla, bahareque, madera y caña amarga.