SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN AGROPECUARIA
Lizardo Reina Castro
lizrey50@hotmail.com
En estos precisos momentos, de crisis económica y social, es la oportunidad, para reflexionar y
tomar decisiones trascendentales y cambiar de estrategias importantes para lograr enfrentar
muchos factores adversos, como: bajos precios del petróleo, cambio climático, baja productividad
agropecuaria, incremento del desempleo, entre otros factores.
Históricamente nosotros los ecuatorianos, ya sabemos que el petróleo es un recurso no renovable,
sus épocas de oro son cíclicas y no es sustentable para el desarrollo de un país en vías de
desarrollo. Según, Carlos Larrea, señala, que el Ecuador ha exportado petróleo desde 33 años y
es sorprendente que esta riqueza haya contribuido tan poco a la mejora sostenida de las
condiciones de vida para la mayoría de la población. Además, el impacto ambiental de su
producción es significativo, en particular por sus efectos directos e indirectos sobre la
deforestación y la pérdida irreversible de biodiversidad. Las estadísticas de la FAO revelan que
en los albores del nuevo milenio 2'570 millones de personas dependen de la agricultura, la caza,
la pesca o la silvicultura. La agricultura como forma de vida, patrimonio, identidad cultural, pacto
ancestral con la naturaleza, el paisaje, la conservación del suelo, la ordenación de las cuencas
hidrográficas y la retención del carbono no tiene un valor monetario.
Existen muchos estudios técnicos y experiencias probadas de la real contribuciónde la agricultura
a la economía de una nación. El caso de nuestro país, según estudio realizado por el IICA en el
2004 el aporte promedio del sector agropecuario durante el período 1985 -2005 de la agricultura
ampliada refleja un valor promedio superior al 25,69% (el doble de los valores obtenidos
tradicionalmente).
En los actuales momentos, mirar, analizar y evaluar el potencial del sector agropecuario del
Ecuador, sería una alternativa válida y urgente. Según la Encuesta de Superficie y Producción
Agropecuaria del INEC, 2012, nuestro país dispone de 7'303.674 millones de hectáreas de
superficie de labor agrícola y Manabí lidera las provincias con más de 1,2 millones de hectáreas.
Creo que ya es hora de una REVOLUCION AGROPECUARIA, disponemos de una población
rural de 4'908.000 con mucha experiencia y sabiduría, profesionales ecuatorianos de alto nivel
científico y técnico, universidades que aportarán con sus investigaciones a solucionar los
problemas del sector; sólo se requiere voluntad política y reconocer la importancia que representa
el sector agropecuario. La realización de un Plan de Desarrollo Rural Integral Sostenible, en
forma participativa, con todos los autores involucrados del sector agropecuario, sería de mucha
importancia, en la que se incluyan políticas que dinamicen la agricultura y el sector rural, que
promuevan el manejo integral de los recursos naturales, propiciar la inserción exitosa de la
agricultura familiar, jóvenes y mujeres rurales en las cadenas de valor agrícola y la incorporación
de tecnologías e innovaciones para el mejoramiento de la productividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3situacioneconomica
3situacioneconomica3situacioneconomica
3situacioneconomica
ana karen cota villegas
 
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_malaDiscurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Rocio Margarita Cacho Cruz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
adriana212820
 
Articulo espectador
Articulo espectadorArticulo espectador
Articulo espectador
abeus2012
 
Afrontar la escasez de agua texto
Afrontar la escasez de agua   textoAfrontar la escasez de agua   texto
Afrontar la escasez de agua texto
planlector2014
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
Oscar Ayala
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
contactoacademia
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
gueste03de0
 
Geografia trabajo 1 . balance hidrico
Geografia trabajo 1 . balance hidricoGeografia trabajo 1 . balance hidrico
Geografia trabajo 1 . balance hidrico
dayanahomy
 
SECTOR HIDRAULICO
SECTOR HIDRAULICOSECTOR HIDRAULICO
SECTOR HIDRAULICO
Jorge Elohin Mex Meneses
 
Balance hdrico del agua
Balance hdrico del aguaBalance hdrico del agua
Balance hdrico del agua
Sergio Solis
 
Un mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climanticaUn mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climantica
ColegioMadrid
 

La actualidad más candente (13)

3situacioneconomica
3situacioneconomica3situacioneconomica
3situacioneconomica
 
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_malaDiscurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Articulo espectador
Articulo espectadorArticulo espectador
Articulo espectador
 
Afrontar la escasez de agua texto
Afrontar la escasez de agua   textoAfrontar la escasez de agua   texto
Afrontar la escasez de agua texto
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
Comentario sobre el libro “Guía del usuario para la Crisis de la Civilización...
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
 
Geografia trabajo 1 . balance hidrico
Geografia trabajo 1 . balance hidricoGeografia trabajo 1 . balance hidrico
Geografia trabajo 1 . balance hidrico
 
SECTOR HIDRAULICO
SECTOR HIDRAULICOSECTOR HIDRAULICO
SECTOR HIDRAULICO
 
Balance hdrico del agua
Balance hdrico del aguaBalance hdrico del agua
Balance hdrico del agua
 
Un mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climanticaUn mundo en conflicto climantica
Un mundo en conflicto climantica
 

Similar a Revolucion agropecuaria (1)

Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico
earambulm3
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
yenycaz
 
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLOTECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
Academia de Ingeniería de México
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
NilzaCiriaco
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
ALEXALVAREZyt
 
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxicoUnimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
WalterChaura3
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
pablitopps
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Guia para la educación ambiental 2016
Guia para la educación ambiental   2016Guia para la educación ambiental   2016
Guia para la educación ambiental 2016
Moises Moisés
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
Hernani Larrea
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecologíaBoletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
Crónicas del despojo
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Frank Mosquera
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Liliana Arbelaez Triviño
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexico
mirnatescha
 
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyesProyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
migsanrey
 

Similar a Revolucion agropecuaria (1) (20)

Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
Agendas internas de competitividad regional , de cordoba, huila, san andres i...
 
2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico2012acuicultura actual en mexico
2012acuicultura actual en mexico
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
 
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLOTECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA, PRODUCCION AGRÍCOLA Y DESARROLLO
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambienteVivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
Vivencia del desarrollo sostenible y el medio ambiente
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
 
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxicoUnimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
 
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
ARTICULO BIOÉTICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE EN LOS LLANOS ORIENTAL...
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
Guia para la educación ambiental 2016
Guia para la educación ambiental   2016Guia para la educación ambiental   2016
Guia para la educación ambiental 2016
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecologíaBoletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
Boletín de la coordinadora ecuatoriana de agroecología
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
 
Indicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en MexicoIndicadores sustentables en Mexico
Indicadores sustentables en Mexico
 
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyesProyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
Proyecto iniap cbop miguel sanchez reyes
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Revolucion agropecuaria (1)

  • 1. REVOLUCIÓN AGROPECUARIA Lizardo Reina Castro lizrey50@hotmail.com En estos precisos momentos, de crisis económica y social, es la oportunidad, para reflexionar y tomar decisiones trascendentales y cambiar de estrategias importantes para lograr enfrentar muchos factores adversos, como: bajos precios del petróleo, cambio climático, baja productividad agropecuaria, incremento del desempleo, entre otros factores. Históricamente nosotros los ecuatorianos, ya sabemos que el petróleo es un recurso no renovable, sus épocas de oro son cíclicas y no es sustentable para el desarrollo de un país en vías de desarrollo. Según, Carlos Larrea, señala, que el Ecuador ha exportado petróleo desde 33 años y es sorprendente que esta riqueza haya contribuido tan poco a la mejora sostenida de las condiciones de vida para la mayoría de la población. Además, el impacto ambiental de su producción es significativo, en particular por sus efectos directos e indirectos sobre la deforestación y la pérdida irreversible de biodiversidad. Las estadísticas de la FAO revelan que en los albores del nuevo milenio 2'570 millones de personas dependen de la agricultura, la caza, la pesca o la silvicultura. La agricultura como forma de vida, patrimonio, identidad cultural, pacto ancestral con la naturaleza, el paisaje, la conservación del suelo, la ordenación de las cuencas hidrográficas y la retención del carbono no tiene un valor monetario. Existen muchos estudios técnicos y experiencias probadas de la real contribuciónde la agricultura a la economía de una nación. El caso de nuestro país, según estudio realizado por el IICA en el 2004 el aporte promedio del sector agropecuario durante el período 1985 -2005 de la agricultura ampliada refleja un valor promedio superior al 25,69% (el doble de los valores obtenidos tradicionalmente). En los actuales momentos, mirar, analizar y evaluar el potencial del sector agropecuario del Ecuador, sería una alternativa válida y urgente. Según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria del INEC, 2012, nuestro país dispone de 7'303.674 millones de hectáreas de superficie de labor agrícola y Manabí lidera las provincias con más de 1,2 millones de hectáreas. Creo que ya es hora de una REVOLUCION AGROPECUARIA, disponemos de una población rural de 4'908.000 con mucha experiencia y sabiduría, profesionales ecuatorianos de alto nivel científico y técnico, universidades que aportarán con sus investigaciones a solucionar los problemas del sector; sólo se requiere voluntad política y reconocer la importancia que representa el sector agropecuario. La realización de un Plan de Desarrollo Rural Integral Sostenible, en forma participativa, con todos los autores involucrados del sector agropecuario, sería de mucha importancia, en la que se incluyan políticas que dinamicen la agricultura y el sector rural, que promuevan el manejo integral de los recursos naturales, propiciar la inserción exitosa de la agricultura familiar, jóvenes y mujeres rurales en las cadenas de valor agrícola y la incorporación de tecnologías e innovaciones para el mejoramiento de la productividad.