SlideShare una empresa de Scribd logo
Situacion de la economía general en Sinaloa
La agricultura y la erradicación del hambre, están ocupando un importante lugar
en las prioridades de la agenda internacional. También existe el consenso de que
la inversión a este sector es y seguirá siendo, fundamental para promover el
crecimiento agrícola, reducir la pobreza y el hambre así como favorecer la
sustentabilidad ambiental.
La agricultura mundial tendrá que enfrentar en las siguientes casi cuatro décadas
un importante desafío. De acuerdo a las previsiones demográficas, se estima que
para el año 2050 la población del mundo crecerá 34 por ciento, lo que indica que
llegará a cerca de 9,000 millones de personas a los que se tendrá que ofrecer
servicios y alimentos.
Tan sólo en términos de alimentos, organismos como la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que para
alcanzar una oferta adecuada que permita satisfacer la demanda de dicha
población, la producción agrícola mundial tendrá que crecer en el mismo lapso
alrededor del 70 por ciento, en tanto que en los países en desarrollo deberán
hacerlo en casi 100 por ciento.
México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las
cuales 145 millones se dedican a la actividad agropecuaria. Cerca de 30 millones
de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero.
Se cultivan alrededor del 75% de las hectáreas disponibles, equivalentes a 22
millones de hectáreas. El 28% cuenta con riego y el 72% se cultiva en temporal,
aun cuando el 60% del valor de la producción se genera en las áreas de riego. La
ganadería tiene un alto potencial poco aprovechado, debido a la descapitalización
de sus unidades productivas. Por su parte, en los últimos años la producción
pesquera se ha mantenido estable, y su sustentabilidad presenta deficiencias de
ordenamiento y legalidad, mientras que la acuacultura representa una gran
oportunidad de desarrollo La ganadería tiene un alto potencial poco aprovechado,
debido a la descapitalización de sus unidades productivas. Por su parte, en los
últimos años la producción pesquera se ha mantenido estable, y su sustentabilidad
presenta deficiencias de ordenamiento y legalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
ana karen cota villegas
 
Tendencias en la agricultura
Tendencias en la agriculturaTendencias en la agricultura
Tendencias en la agricultura
Hernani Larrea
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Martha Molina
 
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorial
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorialCrisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorial
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorialFundación PRISMA
 
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorialAlimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
pactoporlavida
 
310812 sequía y sus impactos
310812  sequía y sus impactos310812  sequía y sus impactos
310812 sequía y sus impactosMargarita Díaz
 
270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentariaMargarita Díaz
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Problematicas economicas y
Problematicas economicas yProblematicas economicas y
Problematicas economicas ynegraramirez
 
Economía guanajuato
Economía  guanajuatoEconomía  guanajuato
Economía guanajuatoYesica Cantú
 
Actividades primarias
Actividades primariasActividades primarias
Actividades primarias
AlexCarhuacusmaquisp2
 
270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentariaMargarita Díaz
 
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
Edgar Osobampo F.
 

La actualidad más candente (14)

Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
 
Tendencias en la agricultura
Tendencias en la agriculturaTendencias en la agricultura
Tendencias en la agricultura
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74
 
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorial
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorialCrisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorial
Crisis alimentaria, agrocombustibles y la re-estructuración territorial
 
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorialAlimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
 
Situacion economica de sinaloa
Situacion economica de sinaloaSituacion economica de sinaloa
Situacion economica de sinaloa
 
310812 sequía y sus impactos
310812  sequía y sus impactos310812  sequía y sus impactos
310812 sequía y sus impactos
 
270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Problematicas economicas y
Problematicas economicas yProblematicas economicas y
Problematicas economicas y
 
Economía guanajuato
Economía  guanajuatoEconomía  guanajuato
Economía guanajuato
 
Actividades primarias
Actividades primariasActividades primarias
Actividades primarias
 
270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria270612 monitoreo soberanía alimentaria
270612 monitoreo soberanía alimentaria
 
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
 

Destacado

2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
ana karen cota villegas
 
Viernes
ViernesViernes
Tablas oferta y demanda sergio
Tablas oferta y demanda sergioTablas oferta y demanda sergio
Tablas oferta y demanda sergio
ana karen cota villegas
 
1 los problemas-básicos-de-la-economía
1 los problemas-básicos-de-la-economía1 los problemas-básicos-de-la-economía
1 los problemas-básicos-de-la-economía
ana karen cota villegas
 
Sector agropecuario de capeche2
Sector agropecuario de capeche2Sector agropecuario de capeche2
Sector agropecuario de capeche2
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
La economia agricola como ciencia aplicada#
La economia agricola como ciencia aplicada#La economia agricola como ciencia aplicada#
La economia agricola como ciencia aplicada#
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Trabajofinalanakarencota
TrabajofinalanakarencotaTrabajofinalanakarencota
Trabajofinalanakarencota
ana karen cota villegas
 
Trabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavfTrabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavf
ana karen cota villegas
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
ana karen cota villegas
 
Trabajofinalanakaren
TrabajofinalanakarenTrabajofinalanakaren
Trabajofinalanakaren
ana karen cota villegas
 
Credito agrario2.01
Credito agrario2.01Credito agrario2.01
Credito agrario2.01
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Libro zuniga 02 de agosto
Libro zuniga 02 de agostoLibro zuniga 02 de agosto
Libro zuniga 02 de agosto
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 

Destacado (20)

2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
2resumen de-los-factores-productivos-de-la-economia-.pdf-copia
 
Viernes
ViernesViernes
Viernes
 
Tablas oferta y demanda sergio
Tablas oferta y demanda sergioTablas oferta y demanda sergio
Tablas oferta y demanda sergio
 
1 los problemas-básicos-de-la-economía
1 los problemas-básicos-de-la-economía1 los problemas-básicos-de-la-economía
1 los problemas-básicos-de-la-economía
 
Factores de produccion 2
Factores de produccion 2Factores de produccion 2
Factores de produccion 2
 
Sector agropecuario de capeche2
Sector agropecuario de capeche2Sector agropecuario de capeche2
Sector agropecuario de capeche2
 
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacanGuia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
Guia tecnica para el area deinfluencia del campo experimental valle de culiacan
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
 
Maiz grano oi
Maiz grano oiMaiz grano oi
Maiz grano oi
 
Actividades primarias2
Actividades primarias2Actividades primarias2
Actividades primarias2
 
Problemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economiaProblemas basicos de la economia
Problemas basicos de la economia
 
La economia agricola como ciencia aplicada#
La economia agricola como ciencia aplicada#La economia agricola como ciencia aplicada#
La economia agricola como ciencia aplicada#
 
Trabajofinalanakarencota
TrabajofinalanakarencotaTrabajofinalanakarencota
Trabajofinalanakarencota
 
Trabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavfTrabajo final canelofavf
Trabajo final canelofavf
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
 
Trabajofinalanakaren
TrabajofinalanakarenTrabajofinalanakaren
Trabajofinalanakaren
 
Credito agrario2.01
Credito agrario2.01Credito agrario2.01
Credito agrario2.01
 
Algodon pv (2)
Algodon pv (2)Algodon pv (2)
Algodon pv (2)
 
Libro zuniga 02 de agosto
Libro zuniga 02 de agostoLibro zuniga 02 de agosto
Libro zuniga 02 de agosto
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 

Similar a 3situacioneconomica

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA Keiner Pacheco
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
ana karen cota villegas
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricolafenix200
 
Ackermann
AckermannAckermann
Ackermann
Matias Ceballos
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
Erick Alcala
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
ana karen cota villegas
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
julian vadez
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
ana karen cota villegas
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
ana karen cota villegas
 
Economía agrícola de sinaloa
Economía agrícola de sinaloaEconomía agrícola de sinaloa
Economía agrícola de sinaloa
Francisco Ruiz
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
ana karen cota villegas
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
Edgar Osobampo F.
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
PERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agriculturaPERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agricultura
Hernani Larrea
 
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_web
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_webDiagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_web
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_webMaribel Cahuapaza
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoblogpmfm
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
AndreaKac1
 
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionAumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionprospectivas_cambio_alimentario
 
Producción
Producción Producción
Producción
kamilaso
 

Similar a 3situacioneconomica (20)

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
Ackermann
AckermannAckermann
Ackermann
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
 
situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa  situación de la economía general en sinaloa
situación de la economía general en sinaloa
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
 
Economía agrícola de sinaloa
Economía agrícola de sinaloaEconomía agrícola de sinaloa
Economía agrícola de sinaloa
 
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
Economiaagricoladesinaloa 150129215229-conversion-gate02-1
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
PERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agriculturaPERU - Diagnostico de la agricultura
PERU - Diagnostico de la agricultura
 
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_web
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_webDiagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_web
Diagno stico de_la_agricultura_en_el_peru__-_web
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
 
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionAumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
 
Producción
Producción Producción
Producción
 

Más de ana karen cota villegas

Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
ana karen cota villegas
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
ana karen cota villegas
 
Maiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccionMaiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccion
ana karen cota villegas
 
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
ana karen cota villegas
 
Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3
ana karen cota villegas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copiaResumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
ana karen cota villegas
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
ana karen cota villegas
 
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
ana karen cota villegas
 
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copiaResumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
ana karen cota villegas
 
Resumen
ResumenResumen
Maiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccionMaiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccion
ana karen cota villegas
 
Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Trabajo final luis angel
Trabajo final luis angelTrabajo final luis angel
Trabajo final luis angel
ana karen cota villegas
 

Más de ana karen cota villegas (20)

Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
 
Trabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojoTrabajo final sergio rojo
Trabajo final sergio rojo
 
Maiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccionMaiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccion
 
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
 
Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3
 
Mapas de economia
Mapas de economiaMapas de economia
Mapas de economia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copiaResumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-rojo.pdf-copia
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
 
Trabajo final gustavo
Trabajo final gustavoTrabajo final gustavo
Trabajo final gustavo
 
Mapas de economia
Mapas de economiaMapas de economia
Mapas de economia
 
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3Resumen eco. como ciencia social aplic.3
Resumen eco. como ciencia social aplic.3
 
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copiaResumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
Resumen factores-productivos-de-la-economia-gustavo.pdf-copia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Maiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccionMaiz funcion de produccion
Maiz funcion de produccion
 
Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3Reforma agrariaa resumen3
Reforma agrariaa resumen3
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Trabajo final luis angel
Trabajo final luis angelTrabajo final luis angel
Trabajo final luis angel
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

3situacioneconomica

  • 1. Situacion de la economía general en Sinaloa La agricultura y la erradicación del hambre, están ocupando un importante lugar en las prioridades de la agenda internacional. También existe el consenso de que la inversión a este sector es y seguirá siendo, fundamental para promover el crecimiento agrícola, reducir la pobreza y el hambre así como favorecer la sustentabilidad ambiental. La agricultura mundial tendrá que enfrentar en las siguientes casi cuatro décadas un importante desafío. De acuerdo a las previsiones demográficas, se estima que para el año 2050 la población del mundo crecerá 34 por ciento, lo que indica que llegará a cerca de 9,000 millones de personas a los que se tendrá que ofrecer servicios y alimentos. Tan sólo en términos de alimentos, organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que para alcanzar una oferta adecuada que permita satisfacer la demanda de dicha población, la producción agrícola mundial tendrá que crecer en el mismo lapso alrededor del 70 por ciento, en tanto que en los países en desarrollo deberán hacerlo en casi 100 por ciento. México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las cuales 145 millones se dedican a la actividad agropecuaria. Cerca de 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero. Se cultivan alrededor del 75% de las hectáreas disponibles, equivalentes a 22 millones de hectáreas. El 28% cuenta con riego y el 72% se cultiva en temporal, aun cuando el 60% del valor de la producción se genera en las áreas de riego. La ganadería tiene un alto potencial poco aprovechado, debido a la descapitalización de sus unidades productivas. Por su parte, en los últimos años la producción pesquera se ha mantenido estable, y su sustentabilidad presenta deficiencias de ordenamiento y legalidad, mientras que la acuacultura representa una gran oportunidad de desarrollo La ganadería tiene un alto potencial poco aprovechado, debido a la descapitalización de sus unidades productivas. Por su parte, en los últimos años la producción pesquera se ha mantenido estable, y su sustentabilidad presenta deficiencias de ordenamiento y legalidad.