SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución de abril




 María Laura Martínez
         #22
         B1A
La revolución del abril de 1965 constituye uno de los
hechos mas relevantes, sino es el primero en la historia
de la República Dominicana en los últimos 50 años por
las implicaciones que ha tenido en el orden económico,
             social, político e ideológico.
Juan Bosch se descuidó de algo a las raíces trujillista, Trujillo había muerto;
pero tenía seguidores fuertes y peligrosos que conspiraban desde que este llegó
 al poder y otro ingrediente que fue el pago de la deuda externa le trajo al país
 mucha soberanía e independencia y este acontecimiento provocó recelo a los
      Estados Unidos y se aliaron a los trujillistas del país y provocaron el
     derrocamiento del gobierno del Juan Bosch que apenas duró 7 meses.

 Este acontecimiento dividió a la sociedad dominicana, se eligió un gobierno de
facto y se incrementaron las protestas populares y el sector que exigía la vuelta a
 la constitucionalidad, y que Juan Bosch ocupara de nuevo la presidencia, cosa
 esta que resultó imposible por el apoyo incondicional que daban los EE.UU. al
     sector trujillista que había tomado el control político y militar del país.

   Estos últimos hechos provocaron un levantamiento militar entre golpistas y
constitucionalistas. El enfrentamiento tuvo lugar en el puente Juan Pablo Duarte,
en horas de la tarde y el 25 de abril se extendió en toda la ciudad Capital, y a los
tres días de guerra civil, los combatientes constitucionalistas ya habían derrotado
                        a las fuerzas militares reaccionarias.
Esto trajo como consecuencia más de 5,000 muertos; se produjo la segunda
   intervención norteamericana del 28 de abril al 6 de julio del 1965; se
frustraron las aspiraciones del pueblo dominicano de tener una país libre y
                         soberano. Atraso político.

Por la parte constitucionalista, los militares que más sedestacaron: Coronel
 Francisco Alberto Caamaño Deñó, Los Fernández Domínguez y por los
golpistas, los generales Elías Wessin y Wessin y Antonio Imbert Barreras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
Sakura Ikimoto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Andrés Rojas
 
Diapositivas historia
Diapositivas  historiaDiapositivas  historia
Diapositivas historia
Alexis Rivilla
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power point
Seba Gomez
 
Historia política de colombia
Historia política de colombiaHistoria política de colombia
Historia política de colombia
Camilo Newsted
 
la violencia en colombia
la violencia en colombiala violencia en colombia
la violencia en colombia
cristianperez199406
 
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
Tema 2   unidad 3 estudios socialesTema 2   unidad 3 estudios sociales
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
ROBERTH BRICEÑO
 
Revolución de abril
Revolución de abrilRevolución de abril
Revolución de abril
Ledy Cabrera
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
Cynthia Arguello
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
Federico Bruzone
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Tp ppt wlash. final
Tp ppt wlash. finalTp ppt wlash. final
Tp ppt wlash. final
NoeliaBarrientos1
 
El che guevara
El che guevaraEl che guevara
El che guevara
Mariaemilia070297
 
Revolución Cubana
Revolución Cubana Revolución Cubana
Revolución Cubana
El Arcón de Clio
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
David Fernando Touz
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
GuidoHR
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Sandracalle
 
Guerra de abril 1965
Guerra de abril 1965Guerra de abril 1965
Guerra de abril 1965
OdethSerna
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
Fabio Alejandro Cardona Soler
 

La actualidad más candente (20)

Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diapositivas historia
Diapositivas  historiaDiapositivas  historia
Diapositivas historia
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power point
 
Historia política de colombia
Historia política de colombiaHistoria política de colombia
Historia política de colombia
 
la violencia en colombia
la violencia en colombiala violencia en colombia
la violencia en colombia
 
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
Tema 2   unidad 3 estudios socialesTema 2   unidad 3 estudios sociales
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
 
Revolución de abril
Revolución de abrilRevolución de abril
Revolución de abril
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Tp ppt wlash. final
Tp ppt wlash. finalTp ppt wlash. final
Tp ppt wlash. final
 
El che guevara
El che guevaraEl che guevara
El che guevara
 
Revolución Cubana
Revolución Cubana Revolución Cubana
Revolución Cubana
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Guerra de abril 1965
Guerra de abril 1965Guerra de abril 1965
Guerra de abril 1965
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
 

Similar a Revolucion de abril

independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
Francy salazar
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
FlorDLizBeltreRamire
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latina
Diego
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdfTrabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
llld
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Emilin Paredes Ruiz
 
El pri 71 años final
El pri 71 años finalEl pri 71 años final
El pri 71 años final
IkaroSS
 
El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?
IkaroSS
 
El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9
IkaroSS
 
Aurelio 3
Aurelio 3Aurelio 3
rojas pinilla (1).pptx
rojas pinilla (1).pptxrojas pinilla (1).pptx
rojas pinilla (1).pptx
CristianLondoo30
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Ana María
 
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz RamírezModulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Ana María
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Ana María
 
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdfDesmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
GreatdelusionCroosx
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
Rafael Verde)
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
marcelithalexitha
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
marcelithalexitha
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
Natalia Diosa Vasquez
 

Similar a Revolucion de abril (20)

independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
 
Definición de américa latina
Definición de américa latinaDefinición de américa latina
Definición de américa latina
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdfTrabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
El pri 71 años final
El pri 71 años finalEl pri 71 años final
El pri 71 años final
 
El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?El PRI ¿71 años de gobierno?
El PRI ¿71 años de gobierno?
 
El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9El pri 71 años Cap9
El pri 71 años Cap9
 
Aurelio 3
Aurelio 3Aurelio 3
Aurelio 3
 
rojas pinilla (1).pptx
rojas pinilla (1).pptxrojas pinilla (1).pptx
rojas pinilla (1).pptx
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz RamírezModulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
Modulo 1, Ana María Muñoz Ramírez
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdfDesmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
 

Revolucion de abril

  • 1. Revolución de abril María Laura Martínez #22 B1A
  • 2. La revolución del abril de 1965 constituye uno de los hechos mas relevantes, sino es el primero en la historia de la República Dominicana en los últimos 50 años por las implicaciones que ha tenido en el orden económico, social, político e ideológico.
  • 3. Juan Bosch se descuidó de algo a las raíces trujillista, Trujillo había muerto; pero tenía seguidores fuertes y peligrosos que conspiraban desde que este llegó al poder y otro ingrediente que fue el pago de la deuda externa le trajo al país mucha soberanía e independencia y este acontecimiento provocó recelo a los Estados Unidos y se aliaron a los trujillistas del país y provocaron el derrocamiento del gobierno del Juan Bosch que apenas duró 7 meses. Este acontecimiento dividió a la sociedad dominicana, se eligió un gobierno de facto y se incrementaron las protestas populares y el sector que exigía la vuelta a la constitucionalidad, y que Juan Bosch ocupara de nuevo la presidencia, cosa esta que resultó imposible por el apoyo incondicional que daban los EE.UU. al sector trujillista que había tomado el control político y militar del país. Estos últimos hechos provocaron un levantamiento militar entre golpistas y constitucionalistas. El enfrentamiento tuvo lugar en el puente Juan Pablo Duarte, en horas de la tarde y el 25 de abril se extendió en toda la ciudad Capital, y a los tres días de guerra civil, los combatientes constitucionalistas ya habían derrotado a las fuerzas militares reaccionarias.
  • 4. Esto trajo como consecuencia más de 5,000 muertos; se produjo la segunda intervención norteamericana del 28 de abril al 6 de julio del 1965; se frustraron las aspiraciones del pueblo dominicano de tener una país libre y soberano. Atraso político. Por la parte constitucionalista, los militares que más sedestacaron: Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, Los Fernández Domínguez y por los golpistas, los generales Elías Wessin y Wessin y Antonio Imbert Barreras.