SlideShare una empresa de Scribd logo
GOLPE DE
ESTADO DE
1930
 Desde el Colegio Militar, Uriburu pidió la
renuncia al vicepresidente Enrique Santamaría
e inició su marcha sobre la Capital Federal con
algunos escuadrones de caballería, cadetes y
civiles
 Un tiroteo en las inmediaciones de la Confitería
El Molino frente al Congreso Nacional fue el
enfrentamiento más importante de la jornada.
 El 6 de septiembre de 1930 se dio cita al golpe
militar en el cual un grupo de militares
encabezado por el general José Félix Uriburu
se apoderó del gobierno.
Dio lugar a la primera dictadura
Argentina.
 Este suceso abriría un periodo conocido como
la “Década Infame” que puso fin a los gobiernos
radicales iniciados en 1916.
 La “Década Infame” se produjo en el mundo de
entreguerras, marcado por las disputas frente a
la hegemonía mundial imperialista, la gran
depresión del 29 y un importante ascenso
revolucionario de la clase obrera.
 Los 30 abrirían así una crisis política en
Argentina, entre los sectores de clase
dominantes
 La UCR era el partido burgués más popular, con
una base social y electoral muy heterogénea
Se pudo mantener por cerca de 15 años
en el gobierno.
 Los 30 acabaron con este equilibrio: Yrigoyen
no supo cómo responder a las demandas de los
diversos sectores al llegar la Gran Depresión.
 Los opositores se dividían entre “nacionalistas
oligárquicos” a los que adhería José Félix
Uriburu, influenciados por el ascenso del
fascismo en Europa
 Por otro lado, se encontraban los “liberales”
cuya intención era no salirse demasiado de
los carriles institucionales.
 El 27 de septiembre de 1930 se unificaron la
COA (Confederación Obrera Argentina) y la
USA (Unión Sindical Argentina) en la
Confederación General del Trabajo, sin
embargo esta unidad no produjo una
orientación para enfrentar el golpe, más bien
desaconsejaron huelgas y llamaron a confiar en
el nuevo gobierno, se consolidó la tendencia a
establecer acuerdos con los gobiernos
burgueses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militar
ANA CODINA
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
Consuelo Navarro
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
Nicolás Morales
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
AldoFernandez16
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
JessicaAjalla
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
El Arcón de Clio
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
Maru Olmos
 
1955 1973
1955 19731955 1973
1955 1973
Hviano
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
phill till
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
wsabdc
 
Perón Primer Gobierno
Perón Primer GobiernoPerón Primer Gobierno
Perón Primer Gobierno
Rio de la Plata 5 cientifico
 
Revolucion 1851
Revolucion 1851Revolucion 1851
Revolucion 1851
historia42
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
Maxi
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Joaquín Antunes
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
Patricia Rossi
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
Rosana Taveira
 
Primer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. PeronPrimer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. Peron
lsdlfn2
 

La actualidad más candente (20)

La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militar
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
Marcelo T de Alvear
Marcelo T de AlvearMarcelo T de Alvear
Marcelo T de Alvear
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
 
1955 1973
1955 19731955 1973
1955 1973
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Perón Primer Gobierno
Perón Primer GobiernoPerón Primer Gobierno
Perón Primer Gobierno
 
Revolucion 1851
Revolucion 1851Revolucion 1851
Revolucion 1851
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
 
Primer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. PeronPrimer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. Peron
 

Similar a Golpe de estado 1930

Ciud y politica
Ciud y politicaCiud y politica
Ciud y politica
Cynthia Arguello
 
Power alfredo palacios
Power alfredo palaciosPower alfredo palacios
Power alfredo palacios
LoreM9
 
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdfF5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
esthela flores
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
Orlando Leroy
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
XiomaraAnahAG
 
Resumen de España - Siglo XX
Resumen de España - Siglo XXResumen de España - Siglo XX
Resumen de España - Siglo XX
framoslyl
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Elreinadodealfonsoxiii
ElreinadodealfonsoxiiiElreinadodealfonsoxiii
Elreinadodealfonsoxiii
ester gutierrez porcel
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xx
PAUFER91
 
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýola
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýolaGuia didactica!!!la guerra civil espaýýola
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýola
seivrohe
 
Alfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1ºAlfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1º
beatrizjimenezvega
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
vbocchio
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
vbocchio
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
cristian-pm
 
Ser y cosmos
Ser y cosmosSer y cosmos
Ser y cosmos
justdarcey
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
KarenPaulsen11
 
Referencias el lápiz del carpintero
Referencias el lápiz del carpinteroReferencias el lápiz del carpintero
Referencias el lápiz del carpintero
guillem_alvarez
 
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
Olavo D. Machado Formoso
 
Revoluciones en américa
Revoluciones en américaRevoluciones en américa
Revoluciones en américa
Abi Figarola
 

Similar a Golpe de estado 1930 (20)

Ciud y politica
Ciud y politicaCiud y politica
Ciud y politica
 
Power alfredo palacios
Power alfredo palaciosPower alfredo palacios
Power alfredo palacios
 
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdfF5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
F5FD1792-85B1-4838-A67F-B96D43486C91.pdf
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
 
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdfGobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
Gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro 1931-1933.pdf
 
Resumen de España - Siglo XX
Resumen de España - Siglo XXResumen de España - Siglo XX
Resumen de España - Siglo XX
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Elreinadodealfonsoxiii
ElreinadodealfonsoxiiiElreinadodealfonsoxiii
Elreinadodealfonsoxiii
 
La política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xxLa política Argentina en el siglo xx
La política Argentina en el siglo xx
 
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýola
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýolaGuia didactica!!!la guerra civil espaýýola
Guia didactica!!!la guerra civil espaýýola
 
Alfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1ºAlfonso xiii 1º
Alfonso xiii 1º
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
Ser y cosmos
Ser y cosmosSer y cosmos
Ser y cosmos
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
 
Referencias el lápiz del carpintero
Referencias el lápiz del carpinteroReferencias el lápiz del carpintero
Referencias el lápiz del carpintero
 
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
COMERCIO INTERNACIONAL DEL URUGUAY (1900 al 2013)
 
Revoluciones en américa
Revoluciones en américaRevoluciones en américa
Revoluciones en américa
 

Más de Cynthia Arguello

Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1
Cynthia Arguello
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
Cynthia Arguello
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Cynthia Arguello
 
Microemprendimentos
Microemprendimentos Microemprendimentos
Microemprendimentos
Cynthia Arguello
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
Cynthia Arguello
 
Viaje educativo
Viaje educativoViaje educativo
Viaje educativo
Cynthia Arguello
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
Cynthia Arguello
 
Sistema
SistemaSistema
Mesetimes 1
Mesetimes 1Mesetimes 1
Mesetimes 1
Cynthia Arguello
 
Folleto
FolletoFolleto
Trabajo pract. corresp comercial
Trabajo pract. corresp comercialTrabajo pract. corresp comercial
Trabajo pract. corresp comercial
Cynthia Arguello
 

Más de Cynthia Arguello (11)

Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Microemprendimentos
Microemprendimentos Microemprendimentos
Microemprendimentos
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
 
Viaje educativo
Viaje educativoViaje educativo
Viaje educativo
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Mesetimes 1
Mesetimes 1Mesetimes 1
Mesetimes 1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Trabajo pract. corresp comercial
Trabajo pract. corresp comercialTrabajo pract. corresp comercial
Trabajo pract. corresp comercial
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Golpe de estado 1930

  • 2.  Desde el Colegio Militar, Uriburu pidió la renuncia al vicepresidente Enrique Santamaría e inició su marcha sobre la Capital Federal con algunos escuadrones de caballería, cadetes y civiles  Un tiroteo en las inmediaciones de la Confitería El Molino frente al Congreso Nacional fue el enfrentamiento más importante de la jornada.
  • 3.  El 6 de septiembre de 1930 se dio cita al golpe militar en el cual un grupo de militares encabezado por el general José Félix Uriburu se apoderó del gobierno. Dio lugar a la primera dictadura Argentina.  Este suceso abriría un periodo conocido como la “Década Infame” que puso fin a los gobiernos radicales iniciados en 1916.
  • 4.  La “Década Infame” se produjo en el mundo de entreguerras, marcado por las disputas frente a la hegemonía mundial imperialista, la gran depresión del 29 y un importante ascenso revolucionario de la clase obrera.  Los 30 abrirían así una crisis política en Argentina, entre los sectores de clase dominantes
  • 5.  La UCR era el partido burgués más popular, con una base social y electoral muy heterogénea Se pudo mantener por cerca de 15 años en el gobierno.  Los 30 acabaron con este equilibrio: Yrigoyen no supo cómo responder a las demandas de los diversos sectores al llegar la Gran Depresión.
  • 6.  Los opositores se dividían entre “nacionalistas oligárquicos” a los que adhería José Félix Uriburu, influenciados por el ascenso del fascismo en Europa  Por otro lado, se encontraban los “liberales” cuya intención era no salirse demasiado de los carriles institucionales.
  • 7.  El 27 de septiembre de 1930 se unificaron la COA (Confederación Obrera Argentina) y la USA (Unión Sindical Argentina) en la Confederación General del Trabajo, sin embargo esta unidad no produjo una orientación para enfrentar el golpe, más bien desaconsejaron huelgas y llamaron a confiar en el nuevo gobierno, se consolidó la tendencia a establecer acuerdos con los gobiernos burgueses.