SlideShare una empresa de Scribd logo
RÁFAGASMartha Duhne
Desde hace tiempo se han estudiado las relaciones que existen entre especies
distintas y que resultan
benéficas para ambas. Algunas simbiosis son más complicadas de lo que podría
parecer.
Éste es el caso de la araña de seda dorada, Nephilaclavipes, que habita en
regiones húmedas desde el
sur de Estados Unidos hasta Chile y que debe su nombre al color de la seda que
produce. La araña
construye grandes telarañas que adorna con insectos muertos, característica que
no es particular de la
especie.
Algunos estudios sugieren que el olor de los animales muertos atrae a otros
insectos, que se convierten
en presas, mientras que otros demuestran que los insectos muertos ahuyentan a
posibles depredadores.
Pero una reciente investigación dirigida por YannHenaut, de El Colegio de la
Frontera Sur, encontró una
tercera explicación que habla de lo complejo que pueden llegar a ser las
relaciones que se tejen en la
naturaleza.
Henaut y sus colegas estudiaron las telarañas que se encontraban a la orilla de
una plantación de café, en
el estado de Quintana Roo. La plantación estaba bordeada por una cerca de 200
metros, cubierta de
telarañas de la Nephila; los investigadores eliminaron las telarañas de los primeros
100 metros. Después
colocaron 16 trampas para insectos a intervalos regulares a lo largo de toda la
cerca. Un día después,
colectaron e identificaron los insectos que cayeron en las trampas. En el tramo
libre de telarañas
encontraron en promedio ocho insectos por trampa, mientras que en el otro tramo
el número fue de 23.
Concluyeron que las telarañas de la Nephila funcionan de manera eficiente como
atractores y trampas
mortales. Les llamó la atención que la mayoría de los insectos atrapados cerca de
las telarañas fueran
más pequeños que los del tramo libre. Los insectos de menos de 2.5 milímetros
son un alimento poco
atractivo para la araña Nephila, que prefiere presas más grandes, pero resultan un
manjar para otro
insecto que suele habitar la dorada telaraña, sin ayudar en su construcción. Se
trata de la araña gota de
rocío, del género Argyrodes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Voluntario
VoluntarioVoluntario
Voluntario
 
Cadenas troficas
Cadenas troficasCadenas troficas
Cadenas troficas
 
V14n4a21
V14n4a21V14n4a21
V14n4a21
 
Actividad virtual 4 Ciencias-tercero
Actividad virtual 4   Ciencias-terceroActividad virtual 4   Ciencias-tercero
Actividad virtual 4 Ciencias-tercero
 
Carcharodon carcharias
Carcharodon carchariasCarcharodon carcharias
Carcharodon carcharias
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El chupacabras
El chupacabrasEl chupacabras
El chupacabras
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 bNuevas especies biologia paula delgado 6 b
Nuevas especies biologia paula delgado 6 b
 

Destacado

Formularios
FormulariosFormularios
Formulariosmyriambu
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaVíctor M. Moya-Orozco
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesceciliavittar
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informaticosamiibrs
 
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...David A. Acosta S.
 
Tarea especialidad, investiga los pasos.....
Tarea especialidad, investiga los pasos.....Tarea especialidad, investiga los pasos.....
Tarea especialidad, investiga los pasos.....equipo012
 

Destacado (9)

Modem 1
Modem 1Modem 1
Modem 1
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
Introducción a las herramientas digitales para el trabajo investigativo (Web ...
 
Tarea especialidad, investiga los pasos.....
Tarea especialidad, investiga los pasos.....Tarea especialidad, investiga los pasos.....
Tarea especialidad, investiga los pasos.....
 

Similar a Ráfagas martha duhne

Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1Advenz
 
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)Carlos Darwin
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectosPRO1BHTO
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoMarcelino Perez Sanchez
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasescuela nº 32
 
Las Plantas Carnivoras
Las Plantas CarnivorasLas Plantas Carnivoras
Las Plantas Carnivorasmateresl
 
Quieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasQuieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasDamaris Cruz
 
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)Mexifauna México
 
Especies taxonómicas
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicasMateo13
 
Especies taxonómicas
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicasMateo13
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Floridafernandoatienzagarcia
 

Similar a Ráfagas martha duhne (20)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1
 
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Críptidos
CríptidosCríptidos
Críptidos
 
Evolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMCEvolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMC
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañas
 
Las Plantas Carnivoras
Las Plantas CarnivorasLas Plantas Carnivoras
Las Plantas Carnivoras
 
Mariposas (:
Mariposas (:Mariposas (:
Mariposas (:
 
Quieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de MariposasQuieres informacion de Mariposas
Quieres informacion de Mariposas
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)
Tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi)
 
Ekaitz
EkaitzEkaitz
Ekaitz
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Especies taxonómicas
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicas
 
Especies taxonómicas
Especies taxonómicasEspecies taxonómicas
Especies taxonómicas
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
 

Más de Jose Ruben Islas Dominguez (13)

Eval final presentación_jrid
Eval final presentación_jridEval final presentación_jrid
Eval final presentación_jrid
 
Volp
VolpVolp
Volp
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Bitorent
BitorentBitorent
Bitorent
 
Opera
OperaOpera
Opera
 
Mozilla
MozillaMozilla
Mozilla
 
Maxthon navegador
Maxthon navegadorMaxthon navegador
Maxthon navegador
 
Google chrome
Google chromeGoogle chrome
Google chrome
 
Safari navegador
Safari navegadorSafari navegador
Safari navegador
 
Info1 u3 pe01_jrid
Info1 u3 pe01_jridInfo1 u3 pe01_jrid
Info1 u3 pe01_jrid
 

Ráfagas martha duhne

  • 1. RÁFAGASMartha Duhne Desde hace tiempo se han estudiado las relaciones que existen entre especies distintas y que resultan benéficas para ambas. Algunas simbiosis son más complicadas de lo que podría parecer. Éste es el caso de la araña de seda dorada, Nephilaclavipes, que habita en regiones húmedas desde el sur de Estados Unidos hasta Chile y que debe su nombre al color de la seda que produce. La araña construye grandes telarañas que adorna con insectos muertos, característica que no es particular de la especie. Algunos estudios sugieren que el olor de los animales muertos atrae a otros insectos, que se convierten en presas, mientras que otros demuestran que los insectos muertos ahuyentan a posibles depredadores. Pero una reciente investigación dirigida por YannHenaut, de El Colegio de la Frontera Sur, encontró una tercera explicación que habla de lo complejo que pueden llegar a ser las relaciones que se tejen en la naturaleza. Henaut y sus colegas estudiaron las telarañas que se encontraban a la orilla de una plantación de café, en el estado de Quintana Roo. La plantación estaba bordeada por una cerca de 200 metros, cubierta de telarañas de la Nephila; los investigadores eliminaron las telarañas de los primeros 100 metros. Después colocaron 16 trampas para insectos a intervalos regulares a lo largo de toda la cerca. Un día después, colectaron e identificaron los insectos que cayeron en las trampas. En el tramo libre de telarañas encontraron en promedio ocho insectos por trampa, mientras que en el otro tramo el número fue de 23. Concluyeron que las telarañas de la Nephila funcionan de manera eficiente como atractores y trampas mortales. Les llamó la atención que la mayoría de los insectos atrapados cerca de las telarañas fueran más pequeños que los del tramo libre. Los insectos de menos de 2.5 milímetros son un alimento poco atractivo para la araña Nephila, que prefiere presas más grandes, pero resultan un manjar para otro insecto que suele habitar la dorada telaraña, sin ayudar en su construcción. Se trata de la araña gota de rocío, del género Argyrodes.