SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Protección
Personal
(PPE)
29CFR1910 Subparte I
Este material fue producido bajo la donación numero 46B4-HT15 de la
Seguridad Laboral y la Administración de Salud pertenecientes al
Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. El material no representa
necesariamente los puntos de vista o políticas del Departamento del Trabajo
de los Estados Unidos. La mención de marcas, productos comerciales, o de
organizaciones no implica ninguna aprobación o apoyo con el gobierno de
los Estados Unidos.
Equipo de Protección
Personal
(PPE)
• El PPE incluye toda la ropa y accesorios
diseñados para proteger a los empleados de
peligros en el área de trabajo. El equipo de
protección no debe de remplazar controles
relacionados con ingeniería, administración o
procedimientos de seguridad, sino que debe
de ser utilizado en conjunción con ellos.
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
El PPE incluye los siguientes:
• Protección Ocular
• Escudos para la Cara
• Protección para la Cabeza
• Equipo de Protección para Manos y
Extremidades
• Ropa Protectiva
• Dispositivos o Aparatos de Respiración
• Protectores contra Ruidos y Audición, y
• Escudos Protectores y Barreras
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
El PPE tiene que ser:
• Mantenido en condiciones sanitarias y confiables
• Accesible a los usuarios con entrenamiento cuando lo necesiten, y
• Usado cuando sea necesario proteger a un empleado de los
peligros que se encuentren en el lugar de trabajo.
El PPE protege contra procesos o peligros ambientales provenientes
de:
• Químicos
• Radiación y Temperaturas Extremas
• Irritantes Mecánicos y otras substancias físicas
Los peligros pueden lesionar o lastimar a través de:
• Absorción
• Inhalación
• Contacto Físico
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
Equipo perteneciente a los empleados
• En el lugar donde los empleados proporcionen su
propio equipo de protección, el patrón será
responsable de asegurarse de que este sea el
adecuado, lo cual incluye el mantenimiento y
limpieza del mismo.
Diseño
• Todo el Equipo de Protección Personal debe de
tener un diseño seguro y debe de estar construido
para que el trabajo pueda realizarse.
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
Determinar los peligros y seleccionar el equipo
Determinar los peligros en el lugar de trabajo
• Certificación escrita identificada como un Certificado de
Determinación de Peligros
Seleccionar el PPE apropiado para los peligros encontrados
• Comunicar los criterios de selección
• Seleccionar el tipo y tamaño adecuado
Hacer obligatorio del uso del PPE
Deshacerse del PPE que este dañado o defectuoso
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
Entrenamiento de los Empleados
• Cuando usar el PPE
• Cual PPE debe de usar
• Como ponerse, quitarse, ajustar y vestir el PPE
• Limitaciones del PPE
• Tener el cuidado apropiado, mantenimiento y vida útil del
PPE
• Disposición
Los empleados tienen que DEMOSTRAR que entendieron el
entrenamiento y tienen que tener la habilidad de utilizar el PPE
asignado a ellos ANTES de que se les permita realizar cualquier
trabajo que requiera el uso del PPE.
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
Re-entrenamiento tiene que ocurrir cuando:
• El patrón tiene la razón de creer que cualquier empleado
afectado que ya recibido el entrenamiento no haya entendido
o tenga la habilidad requerida
• Cambios en el lugar de trabajo hacen obsoleto el
entrenamiento previo; o
• Cambios en los tipos de PPE hacen obsoleto al entrenamiento
previo;
Insuficiencias en el conocimiento de un empleado o cuando el uso
del PPE asignado indique que el empleado no ha retenido el
conocimiento o habilidad requerida para utilizar de manera
apropiada el equipo de protección indica que el empleado tiene que
ser re-entrenado antes de que se le permita realizar cualquier
trabajo que requiera el uso del PPE.
Equipo de Protección Personal (PPE)
General
Verificación del Entrenamiento
El patrón tiene que verificar que cada uno de los
empleados afectados haya recibido y entendido el
entrenamiento requerido a través de una certificación
escrita que contenga el nombre de todos los empleados
que hayan sido entrenados, la fecha del entrenamiento,
y que identifique cual es el tema de la certificación.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Protección para los Ojos y Cara
La protección para los ojos y la cara proteja contra peligros provenientes de:
• Partículas voladoras,
• Metal fundido,
• Químicos en forma líquida, ácidos o líquidos cáusticos,
• Gases químicos o vapores, o
• Radiación luminosa potencialmente perjudicial
Lentes oscuros puede ser requerido para proteger de luz radiante, al igual que
escudos laterales para brindar protección adicional contra objetos voladores y
químicos que salpiquen.
Los lentes de prescripción con aumento para corregir la visión tiene que ser
incorporados a los lentes protectivos, o la protección tiene que ser puesta sobre
los lentes sin disturbar la posición adecuada de los mismos o de los escudos.
El PPE para los ojos y la cara tiene que tener marcas que identifiquen al
fabricante y deben de satisfacer los requerimientos de fuerza y durabilidad
establecidos en la versión mas reciente del estándar Z87.1 del American National
Standards Institute (ANSI).
… Aquí se demuestran un empleado en un laboratorio trabajando ....,
utilizando el equipo de proteccion ocular apropiado para el trabajo o tarea.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Protección para los pies
La protección para los pies es requerida cuando existe algún
peligro que pueda causar lesiones en los pies proveniente de:
• Objetos cayendo o rodando, o
• Objetos perforando la suela, y
• Donde los pies de los empleados estén expuestos a peligros
eléctricos.
Ejemplos de lugares donde pueda ser requerida protección para
los pies:
• construcciones,
• Almacén, depósito, o bodegas,
• áreas donde haya alto voltaje y
• algunos procesos de manufactura.
El equipo para los pies tiene que satisfacer los criterios establecidos en
la ultima versión del estándar Z-41 del American National Standard
Institute (ANSI).
Aquí se demuestra botas especiales que previene resbalar y son
resistentes a contaminantes.
Equipo de Protección Personal
(PPE) - Manos
Los peligros para las manos incluyen exposición a:
• Cortaduras graves o laceraciones;
• Abrasión o raspadura severas;
• Pinchazos o perforaciones;
• Absorción de substancias dañinas;
• Quemaduras químicas;
• Quemaduras térmicas; y
• Temperaturas extremas perjudiciales
La selección de guantes y otros tipos de protección para las manos se
basasen en:
• El tipo de funcionamiento del guante
• Las condiciones presentes,
• La duración del uso, y
• Los peligros actuales y potenciales identificados.
Aquí se demuestran guantes que previene cortaduras y también brindan
protección de sangre y otros contaminantes durante el proceso de
alimentos.
Equipo de Protección Personal
(PPE)- Protección para la cabeza
Se requiere Protección para la cabeza cuando existe la posibilidad de una
lesión en la cabeza de caída de objetos . Cascos y otros equipos han sido
diseñados específicamente para reducir el impacto de caída de objetos y de
golpes contra protuberancias o cualquier otro peligro que se encuentre arriba de
la cabeza. La coraza dura exterior previene que el objeto entre en contacto
directo con el cráneo, el espacio entre la coraza exterior y la interior absorbe el
golpe del objeto, y la coraza suave interior esparce el impacto sobre un área
mayor, reduciendo así el potencial de agravar la lesión.
Se requiere equipo protectivo para la cabeza cuando hay exposición a
conductores eléctricos que puedan hacer contacto con la cabeza. Hay cascos
especialmente diseñados para reducir el choque eléctrico.
Los diferentes clases de cascos tienen que satisfacer los requerimientos
establecidos en la versión actual del ANSI Z89.1, "American National Standard
for Personnel Protection-Protective Headwear for Industrial Workers-
Requirements”.
Redes o redecilla para el cabello
previenen que el cabello
contamine a los alimentos
durante su procesamiento y
empaque.
Aquí un empleado demuestra la
utilización del casco que
proporciona protección a la
cabeza durante su trabajo de
mantenimiento.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Ropa
La ropa protectiva previene que químicos y otras substancias
potencialmente perjudiciales entren en contacto con el cuerpo o la piel.
Ejemplos de ropa protectiva:
• Batas de laboratorio
• Trajes químicos
• Chalecos que calientan o enfrían
• Mangas
• Polainas
• Delantales
• Chaleco o chamarras para soldador
Ropa especial no solo proporciona protección para que el
producto no tenga contacto humano, también protege a la piel
del empleado y a su ropa de entrar en contacto con
contaminantes que puedan estar presentes en el producto tales
como se puede observar en la fotografía donde un empleado
viste un delantal.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Aparatos o Dispositivos de Protección
Eléctrica
Mantas para aislamiento, tapetes, cubiertas, mangueras, guantes, y
mangas hechas de goma tienen que estar marcadas con el nombre del
productor, y el tipo o clase de producto. Tienen que satisfacer ciertos
normas o reglas de conformidad de propiedades de aislamiento y no
tienen que tener irregularidades.
Aparatos o dispositivos de Protección Eléctrica también tienen que ser
mantenido en condiciones buenas y confiables. No pueden tener roturas
o deformaciones que tengan un efecto en las propiedades aislantes y
protectivas del aparato o dispositivo.
Se pueden combinar guantes aislantes con otros tipos de guantes para
proporcionar protección adicional contra el frió extremo u otros peligros.
De cualquier forma la parte aislante del guante tiene que ser la mas
cerca a la piel.
El tablero de control esta situado al fuente de los aparatos de alto voltaje
para proporcionar protección a los trabajadores.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Vías respiratorias
Tienen que ponerse controles de ingeniería antes de utilizar cualquier tipo de
respirador. El objetivo principal es prevenir la contaminación antes de que sea
necesario usar respiradores. Los respiradores solo deben de ser requeridos
dos cuando los controles de ingeniería no logren eliminar o disminuir el peligro
a niveles aceptables.
Cuando cualquier tipo de respirador sea utilizado, el patrón tiene que proveer
lo siguiente:
• Una evaluación de riesgos del lugar de trabajo
• La selección adecuada de los tipos de equipos para la respiración,
basada en los riesgos encontrados
• Un programa escrito y procedimientos específicos por escrito
• Vigilancia y evaluaciones medicas
• Entrenamiento anual y pruebas de ajuste
• Una variedad de tipos y tamaños de los equipos respiratorios para
acomodar diferentes tamaños y ajustarse a la forma de la cara de los
empleados
• Los medios para limpiar, cuidar y deshacerse del equipo y de sus
partes.
• Almacenaje apropiado para los respiradores y sus partes
El uso de la mascara completa de respiración puede utilizarse en la
industria de alimentos cuando se trata de operaciones con ambientes
riesgosos. Por ejemplo cuando se usa amoñia para preservar alimentos,
un cartucho (filtro) de vapores orgánicos trabajaría con las mascara
completa.
Equipo de Protección Personal (PPE)
Ruidos
Se requiere protección auditiva cuando los niveles de ruido excedan los
limites establecidos por OSHA.
Por lo general si un área es demasiado ruidosa para mantener una
conversación sin tener que gritar, entonces es necesario hacer una
prueba para verificar los niveles de ruido. La verificación de los niveles
de ruido requiere el uso de un medidor de niveles de ruido bien
calibrado.
Cuando sea requerido, un programa escrito para conservar la audición
tiene que ser desarrollado e implementado, el cual incluye monitoreo y
muestreo, controles de ingeniería, exámenes médicos de la audición
anuales (audiogramas), procedimientos por escrito, uso de protección
auditiva, entrenamiento, comunicación con los empleados y
mantenimiento de un registro.
Si el ruido en el área de trabajo es muy alto para mantener una conversación
sin tener que gritar, entonces el empleado debe usar tapones de oído como
se demuestra en la fotografía.
Equipo de Protección Personal (PPE)
En Resumen
• El PPE incluye toda la ropa y accesorios de trabajo (guantes, lentes, cascos y
zapatos, respiradores, protección auditiva y ropa) diseñados para proteger a
los empleados de los riesgos presentes en el área de trabajo.
• El equipo de protección no debe de remplazar controles de ingeniería,
administrativos, o procedimientos; sino que debe de ser utilizado en
conjunción con estos controles.
• Tienen que ser determinados los riesgos en el lugar de trabajo y esto debe de
ser documentado en un “Certificado de Determinacion de Peligros”
• El equipo de protección tiene que ser proporcionado por el patrón y debe de
ser apropiado para los tipos de peligros que se encuentren.
• El PPE tiene que estar en buenas condiciones estar accesible para su uso y
estar guardado apropiadamente.
• Los empleados tienen que ser entrenados en el uso adecuado, almacenaje,
deshecho y mantenimiento del PPE.

Más contenido relacionado

Similar a RIT PPE(spanish) OSHA Reviewed 2.ppt.pdf

Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
1 epp, epi
1 epp, epi1 epp, epi
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
RimKassar
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 
nom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdfnom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdf
urielsosa8
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personaldiplomados2
 
Protección frente al riesgo
Protección frente al riesgoProtección frente al riesgo
Protección frente al riesgo
ITESRC
 
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptxPersonal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
aydethcamargo
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
Eden Rodríguez
 
Equipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgoEquipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgo
Edilberto Reinoso Núñez
 
Epp
EppEpp
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
ssuser1eceb7
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Vilma Chavez de Pop
 
Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal  Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
SuleidaAlvarez
 
Exposicion epp2
Exposicion epp2Exposicion epp2
Exposicion epp2screen010
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 

Similar a RIT PPE(spanish) OSHA Reviewed 2.ppt.pdf (20)

Epp
EppEpp
Epp
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
1 epp, epi
1 epp, epi1 epp, epi
1 epp, epi
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Elementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumnoElementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumno
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
 
nom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdfnom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdf
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Protección frente al riesgo
Protección frente al riesgoProtección frente al riesgo
Protección frente al riesgo
 
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptxPersonal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
Personal Protective Equipment in General Industry_Spanish.pptx
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
 
Equipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgoEquipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgo
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
 
Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal  Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
 
Exposicion epp2
Exposicion epp2Exposicion epp2
Exposicion epp2
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

RIT PPE(spanish) OSHA Reviewed 2.ppt.pdf

  • 2. Este material fue producido bajo la donación numero 46B4-HT15 de la Seguridad Laboral y la Administración de Salud pertenecientes al Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. El material no representa necesariamente los puntos de vista o políticas del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. La mención de marcas, productos comerciales, o de organizaciones no implica ninguna aprobación o apoyo con el gobierno de los Estados Unidos.
  • 3. Equipo de Protección Personal (PPE) • El PPE incluye toda la ropa y accesorios diseñados para proteger a los empleados de peligros en el área de trabajo. El equipo de protección no debe de remplazar controles relacionados con ingeniería, administración o procedimientos de seguridad, sino que debe de ser utilizado en conjunción con ellos.
  • 4. Equipo de Protección Personal (PPE) General El PPE incluye los siguientes: • Protección Ocular • Escudos para la Cara • Protección para la Cabeza • Equipo de Protección para Manos y Extremidades • Ropa Protectiva • Dispositivos o Aparatos de Respiración • Protectores contra Ruidos y Audición, y • Escudos Protectores y Barreras
  • 5. Equipo de Protección Personal (PPE) General El PPE tiene que ser: • Mantenido en condiciones sanitarias y confiables • Accesible a los usuarios con entrenamiento cuando lo necesiten, y • Usado cuando sea necesario proteger a un empleado de los peligros que se encuentren en el lugar de trabajo. El PPE protege contra procesos o peligros ambientales provenientes de: • Químicos • Radiación y Temperaturas Extremas • Irritantes Mecánicos y otras substancias físicas Los peligros pueden lesionar o lastimar a través de: • Absorción • Inhalación • Contacto Físico
  • 6. Equipo de Protección Personal (PPE) General Equipo perteneciente a los empleados • En el lugar donde los empleados proporcionen su propio equipo de protección, el patrón será responsable de asegurarse de que este sea el adecuado, lo cual incluye el mantenimiento y limpieza del mismo. Diseño • Todo el Equipo de Protección Personal debe de tener un diseño seguro y debe de estar construido para que el trabajo pueda realizarse.
  • 7. Equipo de Protección Personal (PPE) General Determinar los peligros y seleccionar el equipo Determinar los peligros en el lugar de trabajo • Certificación escrita identificada como un Certificado de Determinación de Peligros Seleccionar el PPE apropiado para los peligros encontrados • Comunicar los criterios de selección • Seleccionar el tipo y tamaño adecuado Hacer obligatorio del uso del PPE Deshacerse del PPE que este dañado o defectuoso
  • 8. Equipo de Protección Personal (PPE) General Entrenamiento de los Empleados • Cuando usar el PPE • Cual PPE debe de usar • Como ponerse, quitarse, ajustar y vestir el PPE • Limitaciones del PPE • Tener el cuidado apropiado, mantenimiento y vida útil del PPE • Disposición Los empleados tienen que DEMOSTRAR que entendieron el entrenamiento y tienen que tener la habilidad de utilizar el PPE asignado a ellos ANTES de que se les permita realizar cualquier trabajo que requiera el uso del PPE.
  • 9. Equipo de Protección Personal (PPE) General Re-entrenamiento tiene que ocurrir cuando: • El patrón tiene la razón de creer que cualquier empleado afectado que ya recibido el entrenamiento no haya entendido o tenga la habilidad requerida • Cambios en el lugar de trabajo hacen obsoleto el entrenamiento previo; o • Cambios en los tipos de PPE hacen obsoleto al entrenamiento previo; Insuficiencias en el conocimiento de un empleado o cuando el uso del PPE asignado indique que el empleado no ha retenido el conocimiento o habilidad requerida para utilizar de manera apropiada el equipo de protección indica que el empleado tiene que ser re-entrenado antes de que se le permita realizar cualquier trabajo que requiera el uso del PPE.
  • 10. Equipo de Protección Personal (PPE) General Verificación del Entrenamiento El patrón tiene que verificar que cada uno de los empleados afectados haya recibido y entendido el entrenamiento requerido a través de una certificación escrita que contenga el nombre de todos los empleados que hayan sido entrenados, la fecha del entrenamiento, y que identifique cual es el tema de la certificación.
  • 11. Equipo de Protección Personal (PPE) Protección para los Ojos y Cara La protección para los ojos y la cara proteja contra peligros provenientes de: • Partículas voladoras, • Metal fundido, • Químicos en forma líquida, ácidos o líquidos cáusticos, • Gases químicos o vapores, o • Radiación luminosa potencialmente perjudicial Lentes oscuros puede ser requerido para proteger de luz radiante, al igual que escudos laterales para brindar protección adicional contra objetos voladores y químicos que salpiquen. Los lentes de prescripción con aumento para corregir la visión tiene que ser incorporados a los lentes protectivos, o la protección tiene que ser puesta sobre los lentes sin disturbar la posición adecuada de los mismos o de los escudos. El PPE para los ojos y la cara tiene que tener marcas que identifiquen al fabricante y deben de satisfacer los requerimientos de fuerza y durabilidad establecidos en la versión mas reciente del estándar Z87.1 del American National Standards Institute (ANSI).
  • 12. … Aquí se demuestran un empleado en un laboratorio trabajando ...., utilizando el equipo de proteccion ocular apropiado para el trabajo o tarea.
  • 13. Equipo de Protección Personal (PPE) Protección para los pies La protección para los pies es requerida cuando existe algún peligro que pueda causar lesiones en los pies proveniente de: • Objetos cayendo o rodando, o • Objetos perforando la suela, y • Donde los pies de los empleados estén expuestos a peligros eléctricos. Ejemplos de lugares donde pueda ser requerida protección para los pies: • construcciones, • Almacén, depósito, o bodegas, • áreas donde haya alto voltaje y • algunos procesos de manufactura. El equipo para los pies tiene que satisfacer los criterios establecidos en la ultima versión del estándar Z-41 del American National Standard Institute (ANSI).
  • 14. Aquí se demuestra botas especiales que previene resbalar y son resistentes a contaminantes.
  • 15. Equipo de Protección Personal (PPE) - Manos Los peligros para las manos incluyen exposición a: • Cortaduras graves o laceraciones; • Abrasión o raspadura severas; • Pinchazos o perforaciones; • Absorción de substancias dañinas; • Quemaduras químicas; • Quemaduras térmicas; y • Temperaturas extremas perjudiciales La selección de guantes y otros tipos de protección para las manos se basasen en: • El tipo de funcionamiento del guante • Las condiciones presentes, • La duración del uso, y • Los peligros actuales y potenciales identificados.
  • 16. Aquí se demuestran guantes que previene cortaduras y también brindan protección de sangre y otros contaminantes durante el proceso de alimentos.
  • 17. Equipo de Protección Personal (PPE)- Protección para la cabeza Se requiere Protección para la cabeza cuando existe la posibilidad de una lesión en la cabeza de caída de objetos . Cascos y otros equipos han sido diseñados específicamente para reducir el impacto de caída de objetos y de golpes contra protuberancias o cualquier otro peligro que se encuentre arriba de la cabeza. La coraza dura exterior previene que el objeto entre en contacto directo con el cráneo, el espacio entre la coraza exterior y la interior absorbe el golpe del objeto, y la coraza suave interior esparce el impacto sobre un área mayor, reduciendo así el potencial de agravar la lesión. Se requiere equipo protectivo para la cabeza cuando hay exposición a conductores eléctricos que puedan hacer contacto con la cabeza. Hay cascos especialmente diseñados para reducir el choque eléctrico. Los diferentes clases de cascos tienen que satisfacer los requerimientos establecidos en la versión actual del ANSI Z89.1, "American National Standard for Personnel Protection-Protective Headwear for Industrial Workers- Requirements”.
  • 18. Redes o redecilla para el cabello previenen que el cabello contamine a los alimentos durante su procesamiento y empaque. Aquí un empleado demuestra la utilización del casco que proporciona protección a la cabeza durante su trabajo de mantenimiento.
  • 19. Equipo de Protección Personal (PPE) Ropa La ropa protectiva previene que químicos y otras substancias potencialmente perjudiciales entren en contacto con el cuerpo o la piel. Ejemplos de ropa protectiva: • Batas de laboratorio • Trajes químicos • Chalecos que calientan o enfrían • Mangas • Polainas • Delantales • Chaleco o chamarras para soldador
  • 20. Ropa especial no solo proporciona protección para que el producto no tenga contacto humano, también protege a la piel del empleado y a su ropa de entrar en contacto con contaminantes que puedan estar presentes en el producto tales como se puede observar en la fotografía donde un empleado viste un delantal.
  • 21. Equipo de Protección Personal (PPE) Aparatos o Dispositivos de Protección Eléctrica Mantas para aislamiento, tapetes, cubiertas, mangueras, guantes, y mangas hechas de goma tienen que estar marcadas con el nombre del productor, y el tipo o clase de producto. Tienen que satisfacer ciertos normas o reglas de conformidad de propiedades de aislamiento y no tienen que tener irregularidades. Aparatos o dispositivos de Protección Eléctrica también tienen que ser mantenido en condiciones buenas y confiables. No pueden tener roturas o deformaciones que tengan un efecto en las propiedades aislantes y protectivas del aparato o dispositivo. Se pueden combinar guantes aislantes con otros tipos de guantes para proporcionar protección adicional contra el frió extremo u otros peligros. De cualquier forma la parte aislante del guante tiene que ser la mas cerca a la piel.
  • 22. El tablero de control esta situado al fuente de los aparatos de alto voltaje para proporcionar protección a los trabajadores.
  • 23. Equipo de Protección Personal (PPE) Vías respiratorias Tienen que ponerse controles de ingeniería antes de utilizar cualquier tipo de respirador. El objetivo principal es prevenir la contaminación antes de que sea necesario usar respiradores. Los respiradores solo deben de ser requeridos dos cuando los controles de ingeniería no logren eliminar o disminuir el peligro a niveles aceptables. Cuando cualquier tipo de respirador sea utilizado, el patrón tiene que proveer lo siguiente: • Una evaluación de riesgos del lugar de trabajo • La selección adecuada de los tipos de equipos para la respiración, basada en los riesgos encontrados • Un programa escrito y procedimientos específicos por escrito • Vigilancia y evaluaciones medicas • Entrenamiento anual y pruebas de ajuste • Una variedad de tipos y tamaños de los equipos respiratorios para acomodar diferentes tamaños y ajustarse a la forma de la cara de los empleados • Los medios para limpiar, cuidar y deshacerse del equipo y de sus partes. • Almacenaje apropiado para los respiradores y sus partes
  • 24. El uso de la mascara completa de respiración puede utilizarse en la industria de alimentos cuando se trata de operaciones con ambientes riesgosos. Por ejemplo cuando se usa amoñia para preservar alimentos, un cartucho (filtro) de vapores orgánicos trabajaría con las mascara completa.
  • 25. Equipo de Protección Personal (PPE) Ruidos Se requiere protección auditiva cuando los niveles de ruido excedan los limites establecidos por OSHA. Por lo general si un área es demasiado ruidosa para mantener una conversación sin tener que gritar, entonces es necesario hacer una prueba para verificar los niveles de ruido. La verificación de los niveles de ruido requiere el uso de un medidor de niveles de ruido bien calibrado. Cuando sea requerido, un programa escrito para conservar la audición tiene que ser desarrollado e implementado, el cual incluye monitoreo y muestreo, controles de ingeniería, exámenes médicos de la audición anuales (audiogramas), procedimientos por escrito, uso de protección auditiva, entrenamiento, comunicación con los empleados y mantenimiento de un registro.
  • 26. Si el ruido en el área de trabajo es muy alto para mantener una conversación sin tener que gritar, entonces el empleado debe usar tapones de oído como se demuestra en la fotografía.
  • 27. Equipo de Protección Personal (PPE) En Resumen • El PPE incluye toda la ropa y accesorios de trabajo (guantes, lentes, cascos y zapatos, respiradores, protección auditiva y ropa) diseñados para proteger a los empleados de los riesgos presentes en el área de trabajo. • El equipo de protección no debe de remplazar controles de ingeniería, administrativos, o procedimientos; sino que debe de ser utilizado en conjunción con estos controles. • Tienen que ser determinados los riesgos en el lugar de trabajo y esto debe de ser documentado en un “Certificado de Determinacion de Peligros” • El equipo de protección tiene que ser proporcionado por el patrón y debe de ser apropiado para los tipos de peligros que se encuentren. • El PPE tiene que estar en buenas condiciones estar accesible para su uso y estar guardado apropiadamente. • Los empleados tienen que ser entrenados en el uso adecuado, almacenaje, deshecho y mantenimiento del PPE.