SlideShare una empresa de Scribd logo
Basado en
Manual de Redacción Científica
Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica
Ana M. Contreras
Rodolfo J. Ochoa Jiménez.
Deja un legado para la posteridad a través de tus
publicaciones
En la actualidad el principal vehículo de
comunicación de la ciencia es el artículo
científico; los resultados de las
investigaciones que aportan una nueva
idea o un nuevo conocimiento deben ser
publicados, considerando las tres reglas
de oro: tener algo qué decir, decirlo y no
decir nada más.
La decisión de escribir un artículo científico
debe ser producto de la convicción de que lo que
estamos escribiendo es importante porque aporta
una nueva idea o conocimiento.
Se deben conocer las revistas
científicas relacionadas con el
tema de investigación. El
mensaje principal debe
presentar conocimiento nuevo y
útil en el tema de estudio; esto
atraerá la atención del editor y
su interés por publicar el
artículo.
Se recomienda elegir
dos o tres revistas en
orden decreciente de
relevancia; es decir, el
manuscrito se enviará
a la revista definida en
primer lugar; si se
rechaza, se enviará a
la segunda revista
elegida, y así
sucesivamente.
Los editores de las revistas científicas
han definido recomendaciones
específicas, dirigidas a los autores,
acerca de cómo elaborar y enviar los
manuscritos para su publicación.
Éstas se denominan “guía
para autores” .
Previo al inicio de la redacción del
artículo científico, se debe revisar
exhaustivamente la guía para autores
de la revista que se eligió, así como
los artículos publicados
recientemente.
Recuerde siempre imitar el estilo de la revista elegida: cuando
se hace esto, los editores se dan cuenta de que los autores
revisaron artículos de su revista y la guía para autores, y
principalmente que la edición y las correcciones posteriores del
manuscrito serán menores y más rápidas, dado que los autores
ya conocen el formato de la revista. Algunos editores consideran
una falta de cuidado no presentar el manuscrito en el formato
solicitado y, en algunos casos, el manuscrito será rechazado sin
revisión.
Escribir el
artículo
Revisión por
coautores y
pares
Enviar el
articulo
Respuesta
de los
revisores
Segundo
envío
Respuesta
del editor
Edición del
articulo
Publicación
Escribir el articulo
• La recolección de datos concluyó
• El análisis estadístico está completo
• El mensaje principal está definido:“lo nuevo y útil”
• Se elige la revista a la que se enviará el artículo
Decidir que el articulo esta terminado
• Revisión por coautores y pares
Enviar el articulo
• Carta al editor
• Formatos de la revista (cesión de derechos, declaración de conflictos
de intereses)
Respuesta de los revisores
• Aceptado, modificar, rechazado
• Análisis secundario, modificación de texto, cuadros, figuras o
reduccion de la extension
Segundo envío
• Carta al editor
• Versión modificada
Respuesta del editor
• Aceptado
• Rechazado
Edición del articulo
• Revisión de prueba
• Correcciones
Publicación
• Electrónica
• Impresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Marco Antonio Cabana Meza
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
Ever Amador
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. ValeriaCastroP
 
Monografía
MonografíaMonografía
Antecedentes del problema
Antecedentes del problemaAntecedentes del problema
Antecedentes del problema
King of Glory
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
Cristhian LP
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
Moisés Rodríguez
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
Marta Garcia Reyes
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Teorias de contenido
Teorias de contenidoTeorias de contenido
Teorias de contenidochersey27
 

La actualidad más candente (20)

Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación. Fuentes de Investigación.
Fuentes de Investigación.
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Antecedentes del problema
Antecedentes del problemaAntecedentes del problema
Antecedentes del problema
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
 
Teorias de contenido
Teorias de contenidoTeorias de contenido
Teorias de contenido
 

Destacado

Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de EcuacionesEjercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
MAIGLYN Araujo
 
Rubrica evidencias poster
Rubrica evidencias posterRubrica evidencias poster
Rubrica evidencias poster
neyith eduardo gonzalez gutierrez
 
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigradoJorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
escolar38
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
eddie armendariz
 
Ensayos (re)
Ensayos (re)Ensayos (re)
Ensayos (re)
cristina cruz arvizu
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Giovanny Zutta
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
940829803997
 
Haki1
Haki1Haki1
Haki1
mother1468
 
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson Moreno
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Law Chaparro
 
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
ENJ
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Jhonnatan perez. redaccion de textos
Jhonnatan perez. redaccion de textosJhonnatan perez. redaccion de textos
Jhonnatan perez. redaccion de textos
jhony alexander perez blanco
 
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
ENJ
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Hiram Rocha Vázquez
 
1 2 eso-la exposición_texto escrito
1 2 eso-la exposición_texto escrito1 2 eso-la exposición_texto escrito
1 2 eso-la exposición_texto escrito
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
gerardo lucero
 
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 aTaller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidenciaPrincipio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Suelen Oseida
 

Destacado (20)

Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de EcuacionesEjercicios de Sistema de Ecuaciones
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
 
Rubrica evidencias poster
Rubrica evidencias posterRubrica evidencias poster
Rubrica evidencias poster
 
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigradoJorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
 
Ensayos (re)
Ensayos (re)Ensayos (re)
Ensayos (re)
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Haki1
Haki1Haki1
Haki1
 
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Jhonnatan perez. redaccion de textos
Jhonnatan perez. redaccion de textosJhonnatan perez. redaccion de textos
Jhonnatan perez. redaccion de textos
 
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
 
1 2 eso-la exposición_texto escrito
1 2 eso-la exposición_texto escrito1 2 eso-la exposición_texto escrito
1 2 eso-la exposición_texto escrito
 
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
 
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 aTaller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
 
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidenciaPrincipio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
 

Similar a Articulo cientifico

Proceso Editorial de Revistas Aguirre
Proceso Editorial de Revistas Aguirre Proceso Editorial de Revistas Aguirre
Proceso Editorial de Revistas Aguirre
Latindex
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
jose hidalgo
 
Proceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-AguirreProceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-Aguirre
Latindex
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Andres Olaya
 
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOSReferencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Pautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificosPautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificos
Juan pablo Peñuela
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
Esteban Garzon
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071guest44c79b
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
eccutpl
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
andguezj
 
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Andres Olaya
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Como escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientificoComo escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientifico
JENRRYELIESERPEREZRE
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
David Hernandez
 
De la investigación a la publicación 3
De la investigación a la publicación 3De la investigación a la publicación 3
De la investigación a la publicación 3David A. Acosta S.
 

Similar a Articulo cientifico (20)

Proceso Editorial de Revistas Aguirre
Proceso Editorial de Revistas Aguirre Proceso Editorial de Revistas Aguirre
Proceso Editorial de Revistas Aguirre
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
 
Proceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-AguirreProceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-Aguirre
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
 
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOSReferencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
 
Pautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificosPautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificos
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
 
Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071Guia Para Los Autores 20071
Guia Para Los Autores 20071
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
 
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
 
Como escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientificoComo escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientifico
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
 
De la investigación a la publicación 3
De la investigación a la publicación 3De la investigación a la publicación 3
De la investigación a la publicación 3
 

Más de UNEFM

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
UNEFM
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
UNEFM
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
UNEFM
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
UNEFM
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
UNEFM
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
UNEFM
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
UNEFM
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
UNEFM
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
UNEFM
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
UNEFM
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
UNEFM
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
UNEFM
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 

Más de UNEFM (20)

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Articulo cientifico

  • 1. Basado en Manual de Redacción Científica Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica Ana M. Contreras Rodolfo J. Ochoa Jiménez. Deja un legado para la posteridad a través de tus publicaciones
  • 2. En la actualidad el principal vehículo de comunicación de la ciencia es el artículo científico; los resultados de las investigaciones que aportan una nueva idea o un nuevo conocimiento deben ser publicados, considerando las tres reglas de oro: tener algo qué decir, decirlo y no decir nada más.
  • 3. La decisión de escribir un artículo científico debe ser producto de la convicción de que lo que estamos escribiendo es importante porque aporta una nueva idea o conocimiento.
  • 4. Se deben conocer las revistas científicas relacionadas con el tema de investigación. El mensaje principal debe presentar conocimiento nuevo y útil en el tema de estudio; esto atraerá la atención del editor y su interés por publicar el artículo.
  • 5. Se recomienda elegir dos o tres revistas en orden decreciente de relevancia; es decir, el manuscrito se enviará a la revista definida en primer lugar; si se rechaza, se enviará a la segunda revista elegida, y así sucesivamente.
  • 6. Los editores de las revistas científicas han definido recomendaciones específicas, dirigidas a los autores, acerca de cómo elaborar y enviar los manuscritos para su publicación. Éstas se denominan “guía para autores” . Previo al inicio de la redacción del artículo científico, se debe revisar exhaustivamente la guía para autores de la revista que se eligió, así como los artículos publicados recientemente.
  • 7. Recuerde siempre imitar el estilo de la revista elegida: cuando se hace esto, los editores se dan cuenta de que los autores revisaron artículos de su revista y la guía para autores, y principalmente que la edición y las correcciones posteriores del manuscrito serán menores y más rápidas, dado que los autores ya conocen el formato de la revista. Algunos editores consideran una falta de cuidado no presentar el manuscrito en el formato solicitado y, en algunos casos, el manuscrito será rechazado sin revisión.
  • 8. Escribir el artículo Revisión por coautores y pares Enviar el articulo Respuesta de los revisores Segundo envío Respuesta del editor Edición del articulo Publicación
  • 9. Escribir el articulo • La recolección de datos concluyó • El análisis estadístico está completo • El mensaje principal está definido:“lo nuevo y útil” • Se elige la revista a la que se enviará el artículo Decidir que el articulo esta terminado • Revisión por coautores y pares Enviar el articulo • Carta al editor • Formatos de la revista (cesión de derechos, declaración de conflictos de intereses) Respuesta de los revisores • Aceptado, modificar, rechazado • Análisis secundario, modificación de texto, cuadros, figuras o reduccion de la extension
  • 10. Segundo envío • Carta al editor • Versión modificada Respuesta del editor • Aceptado • Rechazado Edición del articulo • Revisión de prueba • Correcciones Publicación • Electrónica • Impresa