SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja
California
Plantel Mexicali
G E O G R A F I A
Cuadro de Rocas
Profesor:
Humberto LarrinagaCunningham
Nombre de la alumna:
Alexandra Cabrera Lamarque
Grupo:
503
Mexicali B.C Septiembre del 2013.
Introducción:
En este trabajo vimos los tipos de rocas y el como las rocas son
agregados de diversos minerales, auque, en ocasiones, pueden
estar formadas por un único mineral. Las rocas se pueden formar
de muy diversas maneras y a distintas profundidades. Una vez
formadas, afloran. Selas encuentra por toda la superficie
terrestre.
Para estudiarlas, dividimos las rocas en tres grandes grupos,
según como se han formado: ígneas, formadas por la
solidificación del magma; metamórficas, formadas por
transformación de otros tipos y sedimentarias, originadas a partir
de los materiales de la erosión acumulados en una zona concreta.
Tipos de Rocas: Concepto: Ejemplo:
Rocas Sedimentarias Las rocas sedimentarias
están compuestas por
materiales
transformados,
formadas por la
acumulación y
consolidación de
materia mineral
pulverizada, depositada
por la erosión.
Rocas metamórficas Las rocas metamórficas
son aquellas cuya
composición y textura
originales han sido
alteradas por calor y
presión.
Rocas ígneas
Las rocas ígneas se
forman por el
enfriamiento y la
solidificación de materia
rocosa fundida, el
magma.
Subdivisiones de los tipos de rocas:
1. Rocas sedimentarias:
Las rocas detríticas, o fragmentarias: se componen de partículas
minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y
transportadas, sin deterioro químico, gracias al agua. Son acarreadas
hasta masas mayores de agua, donde se depositan en capas.
Ejemplos: lutitas y arenisca.
Las rocas sedimentarias químicas: se forman por sedimentación
química de materiales que han estado en disolución durante su fase
de transporte. En estos procesos de sedimentación también puede
influir la actividad de organismos vivos, en cuyo caso se puede hablar
de origen bioquímico u orgánico. Ejemplos: yeso, anhidrita y calizas.
2. Rocas Metamórficas:
El metamorfismo de contacto: se produce cuando un magma intruye
una roca más fría. En la roca madre o de caja (la mas fría) se forma
una zona de alteración llamada aureola de contacto.La aureola puede
estar dividida en varias zonas metamórficas, ya que cerca del intrusivo
se formaran minerales de altas temperaturas como el granate mientras
que mas lejos se formaran minerales de bajo grado como la clorita.
El metamorfismo regional: ocurre cuando grandes regiones de la
corteza son comprimidos y se deforman. Cuando los rios acumulan
sedimentos sobre las rocas en cuencas sedimentarias por cientos de
millones de años, la presión sobre esas rocas va aumentando y la
cuenca se hunde lentamente. Con el tiempo la temperatura y presión
en las capas inferiores mas antiguas aumentara hasta que comience el
metamorfismo.
3. Rocas Igneas:
Las rocas plutónicas o intrusivas: fueron formadas a partir de un
enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron
muy despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de
minerales puros. Ejemplos: granito y sienita
Las rocas volcánicas o extrusivas: se forman por el enfriamiento
rápido y en superficie, o cerca de ella, del magma. se formaron al
ascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas
próximas a la superficie, o al emerger magma a través de los volcanes.
El enfriamiento y la solidificación posteriores fueron muy rápidas,
dando como resultado la formación de minerales con grano fino o de
rocas parecidas al vidrio. Ejemplos: basalto y riolita.
Conclusión:
Las rocas se forman solas debido a cambios de clima, o
alteraciones de meteorológicas, la mayoría son bonitas y mas por
la historia que llevaron recorrida atraves de su vida.
Bibliografia:
http://www.astromia.com/tierraluna/rocas.htm
http://www.astromia.com/tierraluna/sedimeta.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
Jose Gomez
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
tecnico en construccion
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
Alma Cervantes
 
Origen De Las Rocas
Origen De Las RocasOrigen De Las Rocas
Origen De Las Rocas
edwingaravito85
 
Tipo de Rocas
Tipo de RocasTipo de Rocas
Tipo de Rocas
Carogusa
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
anna12rc
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
Heriberto Basilio
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
yesseniagrasib11
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Ramirezugarte503
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Jorge Rdz
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
Alma Cervantes
 
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
MarcoQuinonez
 
Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
Eva Valdovinos
 
Materiales terrestres (3)
Materiales terrestres (3)Materiales terrestres (3)
Materiales terrestres (3)
AlbertoJulio_Soto
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
Clasificación de rocas
Clasificación de rocasClasificación de rocas
Clasificación de rocas
MiguelRamosDavila30
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Rigoberto Guillén
 
Geosfera
GeosferaGeosfera

La actualidad más candente (19)

el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
 
Origen De Las Rocas
Origen De Las RocasOrigen De Las Rocas
Origen De Las Rocas
 
Tipo de Rocas
Tipo de RocasTipo de Rocas
Tipo de Rocas
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
Trabajo 4: Clasificacion de las Rocas
 
Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
 
Materiales terrestres (3)
Materiales terrestres (3)Materiales terrestres (3)
Materiales terrestres (3)
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Clasificación de rocas
Clasificación de rocasClasificación de rocas
Clasificación de rocas
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 

Similar a Rocas

Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
Alexa Rios J
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓNTIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
IcelaMartnezVictorin
 
Trabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.docTrabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.doc
enzopereira5
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
Quetzal Gomez
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
515612
 
Compu
CompuCompu
Rocas
RocasRocas
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
Tocallis
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
KenniaPP
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
Tocallis
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
jorggea1
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
Gabbi161209
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
Heriberto Basilio
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Geo 3
Geo 3Geo 3
Geo 3
cindysimo
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Albert Turpo
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
Natalielvarez
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
LuiseduardoAraujoflo1
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
OldemarGarcia
 

Similar a Rocas (20)

Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓNTIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
TIPOS DE ROZAS, PROCESO LITOLÓGICO Y DEFINICIÓN
 
Trabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.docTrabajo de las rocas.doc
Trabajo de las rocas.doc
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
 
Rocas geografia
Rocas geografiaRocas geografia
Rocas geografia
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
 
Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3Cuadro de rocas #3
Cuadro de rocas #3
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Geo 3
Geo 3Geo 3
Geo 3
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
 

Más de Alexandra Cabrera Lamarque

Conociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosferaConociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosfera
Alexandra Cabrera Lamarque
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Alexandra Cabrera Lamarque
 
Mapa Tectonico
Mapa TectonicoMapa Tectonico
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
Alexandra Cabrera Lamarque
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Alexandra Cabrera Lamarque
 

Más de Alexandra Cabrera Lamarque (6)

Conociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosferaConociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosfera
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Mapa Tectonico
Mapa TectonicoMapa Tectonico
Mapa Tectonico
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Rocas

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali G E O G R A F I A Cuadro de Rocas Profesor: Humberto LarrinagaCunningham Nombre de la alumna: Alexandra Cabrera Lamarque Grupo: 503 Mexicali B.C Septiembre del 2013.
  • 2. Introducción: En este trabajo vimos los tipos de rocas y el como las rocas son agregados de diversos minerales, auque, en ocasiones, pueden estar formadas por un único mineral. Las rocas se pueden formar de muy diversas maneras y a distintas profundidades. Una vez formadas, afloran. Selas encuentra por toda la superficie terrestre. Para estudiarlas, dividimos las rocas en tres grandes grupos, según como se han formado: ígneas, formadas por la solidificación del magma; metamórficas, formadas por transformación de otros tipos y sedimentarias, originadas a partir de los materiales de la erosión acumulados en una zona concreta.
  • 3. Tipos de Rocas: Concepto: Ejemplo: Rocas Sedimentarias Las rocas sedimentarias están compuestas por materiales transformados, formadas por la acumulación y consolidación de materia mineral pulverizada, depositada por la erosión. Rocas metamórficas Las rocas metamórficas son aquellas cuya composición y textura originales han sido alteradas por calor y presión. Rocas ígneas Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y la solidificación de materia rocosa fundida, el magma.
  • 4. Subdivisiones de los tipos de rocas: 1. Rocas sedimentarias: Las rocas detríticas, o fragmentarias: se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas, sin deterioro químico, gracias al agua. Son acarreadas hasta masas mayores de agua, donde se depositan en capas. Ejemplos: lutitas y arenisca. Las rocas sedimentarias químicas: se forman por sedimentación química de materiales que han estado en disolución durante su fase de transporte. En estos procesos de sedimentación también puede influir la actividad de organismos vivos, en cuyo caso se puede hablar de origen bioquímico u orgánico. Ejemplos: yeso, anhidrita y calizas. 2. Rocas Metamórficas: El metamorfismo de contacto: se produce cuando un magma intruye una roca más fría. En la roca madre o de caja (la mas fría) se forma una zona de alteración llamada aureola de contacto.La aureola puede estar dividida en varias zonas metamórficas, ya que cerca del intrusivo se formaran minerales de altas temperaturas como el granate mientras que mas lejos se formaran minerales de bajo grado como la clorita. El metamorfismo regional: ocurre cuando grandes regiones de la corteza son comprimidos y se deforman. Cuando los rios acumulan sedimentos sobre las rocas en cuencas sedimentarias por cientos de millones de años, la presión sobre esas rocas va aumentando y la cuenca se hunde lentamente. Con el tiempo la temperatura y presión
  • 5. en las capas inferiores mas antiguas aumentara hasta que comience el metamorfismo. 3. Rocas Igneas: Las rocas plutónicas o intrusivas: fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma. Las rocas se enfriaron muy despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Ejemplos: granito y sienita Las rocas volcánicas o extrusivas: se forman por el enfriamiento rápido y en superficie, o cerca de ella, del magma. se formaron al ascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas próximas a la superficie, o al emerger magma a través de los volcanes. El enfriamiento y la solidificación posteriores fueron muy rápidas, dando como resultado la formación de minerales con grano fino o de rocas parecidas al vidrio. Ejemplos: basalto y riolita.
  • 6. Conclusión: Las rocas se forman solas debido a cambios de clima, o alteraciones de meteorológicas, la mayoría son bonitas y mas por la historia que llevaron recorrida atraves de su vida. Bibliografia: http://www.astromia.com/tierraluna/rocas.htm http://www.astromia.com/tierraluna/sedimeta.htm