SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO. DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012                                                                                                                                                                  59

                                                                                                                                                                        CULTURA / EM2

                                                                                      Libros / Publicación


                                                                                      Cervantes, el escritor que
                                                                                      inspiraba a Shakespeare
                                                                                      Roger Chartier investiga sobre Cardenio, un personaje del
                                                                                      ‘Quijote’ que protagoniza la obra perdida del autor inglés
                                                                                                ESTHER ALVARADO / Madrid         La tesis que sostiene el historiador    España exportaba letras. Los ge-
                                                                                      William Shakespeare, antes de ser la francés es que Cervantes inspiró a néros literarios más importantes fue-
                                                                                      joya de la Corona británica, leía, ad- Shakespeare: «Muy pocos lectores ron todos practicados e inventados
                                                                                      miraba y se inspiraba en Miguel de de El Quijote recuerdan que, dentro en nuestro país. Los libros de caba-
                                                                                      Cervantes como todo el mundo ins- de esta obra, hay una historia de los llería, la literatura picaresca (El La-
                                                                                      truido en Europa. La historia de Car- amores entre cuatro jóvenes: Carde- zarillo de Tormes y Guzmán de Alfa-
                                                                                      denio, la obra perdida de Shakespea- nio y Luscinda, Dorotea y Fernando, rache) la novela pastoril y, finalmen-
                                                                                      re y presuntamente escrita al alimon que se cuenta entre los capítulos 23 te, la comedia, que fue una fuente de
                                                                                      con John Fletcher, salió de la lectura y 47 de la primera parte». «Así, la inspiración en Francia e Inglaterra.
                                                                                      de El Quijote en castellano (Fletcher obra perdida de Fletcher y Shakes-           Este episodio de Shakespeare lec-
                                                                                      hablaba español) o de la primera tra- peare fue resultado de su lectura de tor de Cervantes es uno más dentro
                                                                                      ducción del mismo al inglés, publica- El Quijote, que fue publicado en de un proyecto más amplio que per-
                                                                                      da en 1612. Un año después, la obra 1605 y traducido al inglés en 1612.         sigue el historiador que pretende de-
                                                                                      fantasma de Shakespeare fue repre-         Lo que en nuestros días es el in- mostrar cómo y por qué se hacía tea-
                                                                                      sentada, como indica                                                                           tro a partir de la obra
                                                                                      la inscripción del pago                                                                        cumbre de la Literatu-
                                                                                      por este concepto de                                                                           ra española. «Hay mu-
                                                                                      seis libras, 13 chelines                                                                       chas obras que se han
                                                                                      y cuatro peniques.                                                                             apropiado de El Quijo-
                                                                                         El historiador Roger                                                                        te. La primera es una
                                                                                      Chartier ha reunido en                                                                         comedia del valencia-
El convento de las Trinitarias, donde están los restos de Cervantes. / A. HEREDIA     Cardenio entre Cer-                                                                            no Guillén de Castro
                                                                                      vantes y Shakespeare.                                                                          que entre 1605-1608
Arqueología / Investigación                                                           Historia de una obra                                                                           escribió Don Quijote
                                                                                      perdida, todas las in-                                                                         de la Mancha y cuya

Una tumba digna para                                                                  vestigaciones al res-
                                                                                      pecto de aquel texto
                                                                                      cuyo contenido no ha
                                                                                                                                                                                     historia fundamental
                                                                                                                                                                                     es la de Cardenio por-
                                                                                                                                                                                     que no habla del hidal-

el autor más universal                                                                trascendido. «Sólo
                                                                                      conservamos el nom- Retratos de Cervantes (izqda.) y Shakespeare (dcha.).
                                                                                      bre, no tenemos el tex-
                                                                                                                                                                                     go; así es que usa el
                                                                                                                                                                                     nombre de Don Quijo-
                                                                                                                                                                                     te, pero sin él». Así es
                                                                                      to. Cuarenta años después, un libre-                                            que los dramaturgos se apoderaron
                 ÁNGEL VIVAS / Madrid      pecho (las producidas en Lepanto)?         ro de Londres quiso publicar las                                                de la novela de Cervantes y se inspi-
Mientras que Shakespeare cuenta                La técnica del georadar permitiría     obras escritas durante el tiempo en     En el siglo XVII el                     raron en él a su antojo.
con un monumento funerario en su           una localización no intrusiva y preci-     que la Revolución inglesa había ce-     castellano era lo que                      La inspiración, sin embargo, no
ciudad natal, los restos de Cervantes      sa. En el proyecto de Fernando de          rrado los teatros y pidió el copyright                                          fue recíproca. Miguel de Cervantes,
yacen perdidos en el subsuelo de la        Prado, la llevaría a cabo Luis Avial,      de una lista de títulos, entre los que  hoy es el inglés, una                   con seguridad, no leyó a William
iglesia madrileña del convento de las      de la empresa Condor Georadar. La          se encontraba La historia de Carde-     lengua influyente                       Shakespeare. «Las primera traduc-
Trinitarias, en un terreno que el          excavación arqueológica estaría diri-      nio, atribuida a Fletcher y Shakes-                                             ciones en francés de Shakespeare
tiempo ha convertido en una verda-         gida por el antropólogo forense            peare. Y el enigma comienza con esa                                             son de finales del siglo XVIII y las
dera fosa común.                           Francisco Etxeberría, que se ocupa-        mención en el gremio de los editores                                            españolas son traducciones de las
   ¿Podrían rescatarse los restos del      ría también del estudio de los hue-        de Londres», explica el experto en glés (una lengua en la que gran par- francesas y son aún más tardías.
personaje español con mayor pro-           sos. Etxeberría fue quien determinó        entrevista con EL MUNDO.                te del mundo se entiende), lo era en Shakespeare era un autor totalmen-
yección internacional, y darles una        que los dientes hallados en la finca          A partir del siglo XVIII, cuando el siglo XVII el castellano y ése es el te desconocido en aquella época y
sepultura más digna que pudiera            Las Quemadillas propiedad de José          Shakespeare se convierte en un au- elemento fundamental por el que en el resto de Europa nadie tenía ni
servir, de paso, de centro de peregri-     Bretón, acusado de la muerte de sus        tor canónico, clásico, casi la encarna- Roger Chartier cree que se produjo idea de que existía ese hombre es-
nación cultural? El historiador, ge-       hijos, Ruth y José, pertenecían a me-      ción de Inglaterra, se extendió la ob- una «rápida recepción y apropiación cribiendo obras teatrales en Inglate-
nealogista y escritor Fernando de          nores de entre dos y seis años.            sesión por conocer y recuperar esa de El Quijote, que fue leído en toda rra», afirma Chartier que, como no
Prado está convencido de que sí y              Todo está pensado y listo para em-     obra perdida. Pero «la obra nunca Europa inmediatamente después de se considera «especialista ni en Cer-
lleva un tiempo empeñado en conse-         pezar. Pero lo más difícil de todo es      fue impresa en el siglo XVII y no so- su publicación. Era un Siglo de Oro vantes ni en Shakespeare», asegura
guirlo. El pasado miércoles, leyó una      la fase previa de búsqueda de finan-       brevive ningún manuscrito».             para la lengua y para la literatura».   que puede «escribir sobre ambos».
conferencia en el Centro Riojano de        ciación (Fernando de Prado calcula
Madrid, en la que explicaba su pro-        un presupuesto de 100.000 euros). El
yecto. Además de los datos de la épo-      proyecto cuenta con el respaldo de la
ca, una investigación de 1870 ratifi-      Real Academia, como ratifica su se-
có que los restos de Cervantes esta-       cretario, Darío Villanueva, quien ca-
ban en dicho convento (lo que salvó        lifica la iniciativa de «seria, rigurosa
al convento del derribo). Posteriores      y solvente», y recuerda que el artícu-
estudios, como el de Astrana Marín,        lo primero de los estatutos de la RAE
lo corroboraron.                           incluye entre sus fines el de «mante-
   Aunque una construcción poste-          ner vivo el recuerdo de quienes, en
rior sepultó la iglesia original, la lo-   España o en América, han cultivado
calización, sostiene Fernando de           con gloria nuestra lengua», grupo en
Prado, no sería difícil. Por tratarse      el que tiene sitio de honor Cervantes.
de una iglesia conventual, no parro-           Pero los tiempos son los que son.
quial, los enterramientos que se lle-      Fernando de Prado se reconoce de-
varon a cabo en ella , y en un espa-       sencantado y, cerradas las vías insti-
cio reducido, fueron muy escasos.          tucionales, piensa en una suscrip-
De entre ellos, y como dice el histo-      ción popular o en acudir al extranje-
riador ¿cuántos serían varones de          ro. Entretanto, Cervantes sigue
en torno a 70 años con lesiones y          aguardando un sepulcro más digno
heridas en el brazo izquierdo y el         que la fosa común en que se halla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervantes
CervantesCervantes
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
rodo1965
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
lenguaorejaverde
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
wilchesorlando1001
 
Comentario "China" de Rosa Montero
Comentario "China" de  Rosa MonteroComentario "China" de  Rosa Montero
Comentario "China" de Rosa Montero
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - Barroco
MTG1212
 
Alexander, caroline la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
Alexander, caroline   la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...Alexander, caroline   la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
Alexander, caroline la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
Armauirumque Quandoegoteascipiam
 
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
Cervantes
CervantesCervantes
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
juanicogarcia
 
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Melibea Morrison
 
Cervantes: vida y obra
Cervantes: vida y obraCervantes: vida y obra
Cervantes: vida y obra
Luis Gil Gil
 
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padreUnidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Melissa Ramirez Mendoza
 
Barroco español prosa cervantes_quevedo
Barroco español prosa  cervantes_quevedoBarroco español prosa  cervantes_quevedo
Barroco español prosa cervantes_quevedo
St. George´s College
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
davavi
 
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTEPOR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
formespa
 
Quijote viaje
Quijote viajeQuijote viaje
Quijote viaje
miguel
 
Dq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de capsDq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de caps
nidree
 

La actualidad más candente (19)

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
 
Comentario "China" de Rosa Montero
Comentario "China" de  Rosa MonteroComentario "China" de  Rosa Montero
Comentario "China" de Rosa Montero
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - Barroco
 
Alexander, caroline la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
Alexander, caroline   la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...Alexander, caroline   la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
Alexander, caroline la guerra que mató a aquiles. la verdadera historia de ...
 
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 33 gestos de vida vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
 
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
Jorge manrique, "Coplas a la muerte de su padre"
 
Cervantes: vida y obra
Cervantes: vida y obraCervantes: vida y obra
Cervantes: vida y obra
 
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padreUnidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
 
Barroco español prosa cervantes_quevedo
Barroco español prosa  cervantes_quevedoBarroco español prosa  cervantes_quevedo
Barroco español prosa cervantes_quevedo
 
Notas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijoteNotas introductorias al quijote
Notas introductorias al quijote
 
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTEPOR ESPA�A CON DON QUIJOTE
POR ESPA�A CON DON QUIJOTE
 
Quijote viaje
Quijote viajeQuijote viaje
Quijote viaje
 
Dq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de capsDq temas y resumenes de caps
Dq temas y resumenes de caps
 

Destacado

Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
José Luis Huerta
 
Paol aaaaaaaaaaa2
Paol aaaaaaaaaaa2Paol aaaaaaaaaaa2
Paol aaaaaaaaaaa2
paolacarlota
 
QUIJOTE
QUIJOTEQUIJOTE
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
mariaecris
 
Miguel de Cervantes. Almudena
Miguel de Cervantes. AlmudenaMiguel de Cervantes. Almudena
Miguel de Cervantes. Almudena
Almudena L
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]
dolors
 
Cervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aulaCervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aula
educomunicacion2010
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
equiporojo6B
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Pedro Felipe
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
asanchezarnaldo
 
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventurasCervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
lclcarmen
 
El Quijote en el CEIP CARLOS V.
El Quijote en el CEIP CARLOS V. El Quijote en el CEIP CARLOS V.
El Quijote en el CEIP CARLOS V.
Rosana Fernández Chaparro
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Fran Sánchez
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 

Destacado (15)

Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
 
Paol aaaaaaaaaaa2
Paol aaaaaaaaaaa2Paol aaaaaaaaaaa2
Paol aaaaaaaaaaa2
 
QUIJOTE
QUIJOTEQUIJOTE
QUIJOTE
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de Cervantes. Almudena
Miguel de Cervantes. AlmudenaMiguel de Cervantes. Almudena
Miguel de Cervantes. Almudena
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]
 
Cervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aulaCervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aula
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventurasCervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
Cervantes: una vida llena de enigmas y aventuras
 
El Quijote en el CEIP CARLOS V.
El Quijote en el CEIP CARLOS V. El Quijote en el CEIP CARLOS V.
El Quijote en el CEIP CARLOS V.
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 

Similar a Roger Chartier El Mundo 14102012

El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
pedrojesus1963
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-media
mvaldesr
 
E l s i g l o de oro I
E l   s i g l o de oro IE l   s i g l o de oro I
E l s i g l o de oro I
Mauro Agüero
 
Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2
Anny Velasquez Moncada
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
mariaydiaz
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
edurnemm
 
El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)
pedrojesus1963
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
alexco1976
 
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españa
Gloria Díez
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
kiacarens
 
teatro-espaol-30173979.pptx
teatro-espaol-30173979.pptxteatro-espaol-30173979.pptx
teatro-espaol-30173979.pptx
SandraRojaschoque
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
profelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Raúl Olmedo Burgos
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
mariajoseep
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
juanjosotelo
 

Similar a Roger Chartier El Mundo 14102012 (20)

El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
 
Literatura española-edad-media
Literatura española-edad-mediaLiteratura española-edad-media
Literatura española-edad-media
 
E l s i g l o de oro I
E l   s i g l o de oro IE l   s i g l o de oro I
E l s i g l o de oro I
 
Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Lite medieval españa
Lite medieval españaLite medieval españa
Lite medieval españa
 
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
Literatura espaola-edad-media-1232073096929475-2[1]
 
teatro-espaol-30173979.pptx
teatro-espaol-30173979.pptxteatro-espaol-30173979.pptx
teatro-espaol-30173979.pptx
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 

Más de Gedisa Editorial

"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de..."Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
Gedisa Editorial
 
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital""Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
Gedisa Editorial
 
Conversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
Conversaciones con Raimon de Eduardo GaleanoConversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
Conversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
Gedisa Editorial
 
Las palabras del cielo
Las palabras del cielo Las palabras del cielo
Las palabras del cielo
Gedisa Editorial
 
La inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
La inapropiabilidad de la tierra en Ara DiumengeLa inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
La inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
Gedisa Editorial
 
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt AvuiLa inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
Gedisa Editorial
 
Reseña de Común en Papeles
Reseña de Común en PapelesReseña de Común en Papeles
Reseña de Común en Papeles
Gedisa Editorial
 
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari AraGiacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
Gedisa Editorial
 
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
Gedisa Editorial
 
Richard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
Richard Bernstein en La Contra de la VanguardiaRichard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
Richard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
Charles Taylor en la Contra de la Vanguardia
Charles Taylor en la Contra de la VanguardiaCharles Taylor en la Contra de la Vanguardia
Charles Taylor en la Contra de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
Charles Taylor entrevistado en el Diari Ara
Charles Taylor entrevistado en el Diari AraCharles Taylor entrevistado en el Diari Ara
Charles Taylor entrevistado en el Diari Ara
Gedisa Editorial
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Gedisa Editorial
 
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la VanguardiaNéstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
Gedisa Editorial
 
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015) Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
Gedisa Editorial
 
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
Gedisa Editorial
 
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
Gedisa Editorial
 
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
Gedisa Editorial
 

Más de Gedisa Editorial (20)

"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de..."Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
"Las palabras del cielo" de Daniel Kunth en la Revista Alfa y Omega (julio de...
 
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital""Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
"Innovar para mejorar la salud en un entorno digital"
 
Conversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
Conversaciones con Raimon de Eduardo GaleanoConversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
Conversaciones con Raimon de Eduardo Galeano
 
Las palabras del cielo
Las palabras del cielo Las palabras del cielo
Las palabras del cielo
 
La inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
La inapropiabilidad de la tierra en Ara DiumengeLa inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
La inapropiabilidad de la tierra en Ara Diumenge
 
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt AvuiLa inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
La inapropiabilidad de la tierra en El Punt Avui
 
Reseña de Común en Papeles
Reseña de Común en PapelesReseña de Común en Papeles
Reseña de Común en Papeles
 
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari AraGiacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
Giacomo Marramao en el suplemento dominical del Diari Ara
 
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
Entrevista a los autores de Común en La Maleta de Portbou.
 
Richard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
Richard Bernstein en La Contra de la VanguardiaRichard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
Richard Bernstein en La Contra de la Vanguardia
 
Charles Taylor en la Contra de la Vanguardia
Charles Taylor en la Contra de la VanguardiaCharles Taylor en la Contra de la Vanguardia
Charles Taylor en la Contra de la Vanguardia
 
Charles Taylor entrevistado en el Diari Ara
Charles Taylor entrevistado en el Diari AraCharles Taylor entrevistado en el Diari Ara
Charles Taylor entrevistado en el Diari Ara
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
 
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la VanguardiaNéstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
Néstor Garcia Canclini en la Contra de la Vanguardia
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
 
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
'El mundo entero como lugar extraño' en el Diari Ara (31/05/2015)
 
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015) Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
Seyla Benhabib en Diari Ara (12/04/2015)
 
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
"Memorias" de Mario Bunge en el Heraldo de Aragón (12/03/2015)
 
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015
 
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
Mediología. Revista de Occidente, enero de 2015
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Roger Chartier El Mundo 14102012

  • 1. EL MUNDO. DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012 59 CULTURA / EM2 Libros / Publicación Cervantes, el escritor que inspiraba a Shakespeare Roger Chartier investiga sobre Cardenio, un personaje del ‘Quijote’ que protagoniza la obra perdida del autor inglés ESTHER ALVARADO / Madrid La tesis que sostiene el historiador España exportaba letras. Los ge- William Shakespeare, antes de ser la francés es que Cervantes inspiró a néros literarios más importantes fue- joya de la Corona británica, leía, ad- Shakespeare: «Muy pocos lectores ron todos practicados e inventados miraba y se inspiraba en Miguel de de El Quijote recuerdan que, dentro en nuestro país. Los libros de caba- Cervantes como todo el mundo ins- de esta obra, hay una historia de los llería, la literatura picaresca (El La- truido en Europa. La historia de Car- amores entre cuatro jóvenes: Carde- zarillo de Tormes y Guzmán de Alfa- denio, la obra perdida de Shakespea- nio y Luscinda, Dorotea y Fernando, rache) la novela pastoril y, finalmen- re y presuntamente escrita al alimon que se cuenta entre los capítulos 23 te, la comedia, que fue una fuente de con John Fletcher, salió de la lectura y 47 de la primera parte». «Así, la inspiración en Francia e Inglaterra. de El Quijote en castellano (Fletcher obra perdida de Fletcher y Shakes- Este episodio de Shakespeare lec- hablaba español) o de la primera tra- peare fue resultado de su lectura de tor de Cervantes es uno más dentro ducción del mismo al inglés, publica- El Quijote, que fue publicado en de un proyecto más amplio que per- da en 1612. Un año después, la obra 1605 y traducido al inglés en 1612. sigue el historiador que pretende de- fantasma de Shakespeare fue repre- Lo que en nuestros días es el in- mostrar cómo y por qué se hacía tea- sentada, como indica tro a partir de la obra la inscripción del pago cumbre de la Literatu- por este concepto de ra española. «Hay mu- seis libras, 13 chelines chas obras que se han y cuatro peniques. apropiado de El Quijo- El historiador Roger te. La primera es una Chartier ha reunido en comedia del valencia- El convento de las Trinitarias, donde están los restos de Cervantes. / A. HEREDIA Cardenio entre Cer- no Guillén de Castro vantes y Shakespeare. que entre 1605-1608 Arqueología / Investigación Historia de una obra escribió Don Quijote perdida, todas las in- de la Mancha y cuya Una tumba digna para vestigaciones al res- pecto de aquel texto cuyo contenido no ha historia fundamental es la de Cardenio por- que no habla del hidal- el autor más universal trascendido. «Sólo conservamos el nom- Retratos de Cervantes (izqda.) y Shakespeare (dcha.). bre, no tenemos el tex- go; así es que usa el nombre de Don Quijo- te, pero sin él». Así es to. Cuarenta años después, un libre- que los dramaturgos se apoderaron ÁNGEL VIVAS / Madrid pecho (las producidas en Lepanto)? ro de Londres quiso publicar las de la novela de Cervantes y se inspi- Mientras que Shakespeare cuenta La técnica del georadar permitiría obras escritas durante el tiempo en En el siglo XVII el raron en él a su antojo. con un monumento funerario en su una localización no intrusiva y preci- que la Revolución inglesa había ce- castellano era lo que La inspiración, sin embargo, no ciudad natal, los restos de Cervantes sa. En el proyecto de Fernando de rrado los teatros y pidió el copyright fue recíproca. Miguel de Cervantes, yacen perdidos en el subsuelo de la Prado, la llevaría a cabo Luis Avial, de una lista de títulos, entre los que hoy es el inglés, una con seguridad, no leyó a William iglesia madrileña del convento de las de la empresa Condor Georadar. La se encontraba La historia de Carde- lengua influyente Shakespeare. «Las primera traduc- Trinitarias, en un terreno que el excavación arqueológica estaría diri- nio, atribuida a Fletcher y Shakes- ciones en francés de Shakespeare tiempo ha convertido en una verda- gida por el antropólogo forense peare. Y el enigma comienza con esa son de finales del siglo XVIII y las dera fosa común. Francisco Etxeberría, que se ocupa- mención en el gremio de los editores españolas son traducciones de las ¿Podrían rescatarse los restos del ría también del estudio de los hue- de Londres», explica el experto en glés (una lengua en la que gran par- francesas y son aún más tardías. personaje español con mayor pro- sos. Etxeberría fue quien determinó entrevista con EL MUNDO. te del mundo se entiende), lo era en Shakespeare era un autor totalmen- yección internacional, y darles una que los dientes hallados en la finca A partir del siglo XVIII, cuando el siglo XVII el castellano y ése es el te desconocido en aquella época y sepultura más digna que pudiera Las Quemadillas propiedad de José Shakespeare se convierte en un au- elemento fundamental por el que en el resto de Europa nadie tenía ni servir, de paso, de centro de peregri- Bretón, acusado de la muerte de sus tor canónico, clásico, casi la encarna- Roger Chartier cree que se produjo idea de que existía ese hombre es- nación cultural? El historiador, ge- hijos, Ruth y José, pertenecían a me- ción de Inglaterra, se extendió la ob- una «rápida recepción y apropiación cribiendo obras teatrales en Inglate- nealogista y escritor Fernando de nores de entre dos y seis años. sesión por conocer y recuperar esa de El Quijote, que fue leído en toda rra», afirma Chartier que, como no Prado está convencido de que sí y Todo está pensado y listo para em- obra perdida. Pero «la obra nunca Europa inmediatamente después de se considera «especialista ni en Cer- lleva un tiempo empeñado en conse- pezar. Pero lo más difícil de todo es fue impresa en el siglo XVII y no so- su publicación. Era un Siglo de Oro vantes ni en Shakespeare», asegura guirlo. El pasado miércoles, leyó una la fase previa de búsqueda de finan- brevive ningún manuscrito». para la lengua y para la literatura». que puede «escribir sobre ambos». conferencia en el Centro Riojano de ciación (Fernando de Prado calcula Madrid, en la que explicaba su pro- un presupuesto de 100.000 euros). El yecto. Además de los datos de la épo- proyecto cuenta con el respaldo de la ca, una investigación de 1870 ratifi- Real Academia, como ratifica su se- có que los restos de Cervantes esta- cretario, Darío Villanueva, quien ca- ban en dicho convento (lo que salvó lifica la iniciativa de «seria, rigurosa al convento del derribo). Posteriores y solvente», y recuerda que el artícu- estudios, como el de Astrana Marín, lo primero de los estatutos de la RAE lo corroboraron. incluye entre sus fines el de «mante- Aunque una construcción poste- ner vivo el recuerdo de quienes, en rior sepultó la iglesia original, la lo- España o en América, han cultivado calización, sostiene Fernando de con gloria nuestra lengua», grupo en Prado, no sería difícil. Por tratarse el que tiene sitio de honor Cervantes. de una iglesia conventual, no parro- Pero los tiempos son los que son. quial, los enterramientos que se lle- Fernando de Prado se reconoce de- varon a cabo en ella , y en un espa- sencantado y, cerradas las vías insti- cio reducido, fueron muy escasos. tucionales, piensa en una suscrip- De entre ellos, y como dice el histo- ción popular o en acudir al extranje- riador ¿cuántos serían varones de ro. Entretanto, Cervantes sigue en torno a 70 años con lesiones y aguardando un sepulcro más digno heridas en el brazo izquierdo y el que la fosa común en que se halla.