SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Gobiernos Radicales y el Sistema de
Sustitución de Importaciones (ISI) (1938-1952)
Pedro Aguirre Cerda
(1938-1941)
Juan Antonio Ríos
(1941-1946)
Gabriel González Videla
(1946-1952)
“Gobernar es Educar” “Gobernar es Producir”
Los Radicales al poder
apoyado
El Frente Popular
TRIUNFO CLASE
MEDIA.
Alianza de partidos de
izquierda (Radicales,
Socialistas, Comunistas)
• Pretendían detener
el avance fascista.
• Mejorar
condiciones de
vida de las clases
populares y
media
• Incentivar
industrialización
Ejes de los Gobiernos Radicales
Garantizar las
necesidades básicas
de la población:
vivienda, salud,
educación, trabajo.
De primario-exportador
a uno industrializador.
Se implementa sistema
de Sustitución de
Importaciones ISI
Creando más
colegios y formando
docentes.
Se incentiva
Educación Técnica-
profesional
(obreros calificados)
Fomentando la
educación.
Modificar el modelo
económico.
Estado Benefactor
o Bienestar.
• Funda Estado Docente
• Fomentó la educación técnica e
industrial, funda escuelas y liceos.
• Se financió el vestuario y alimento
de los alumnos (JUNAEB)
• Creó Premio Nacional de
Literatura.
Gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)
incentivó
Fija los límites del Territorio Chileno
Antártico, 1940 • Recibe exiliados Guerra Civil española
“Gobernar es Educar”
ENFRENTÓ EL TERREMOTO
DE CHILLÁN EN 1939
provocó
CREACIÓN CORFO
(Corporación de Fomento de
la Producción)
Proyecto para crear
industrias estatales.
objetivo
Desarrolló
• Plan energía: electricidad,
petróleo
• Minería: acero.
• Agricultura.
• Industria nacional.
Gobierno de Juan Antonio Ríos (1943-1946)
“Gobernar es Producir”
. Desarrolló
Plan Corfo
Empresa Nacional de
Electricidad Endesa, 1943”
Inicia investigación Petrolera en Magallanes,
descubre “Manantiales”.
Se preocupó del fomento
agrícola: producción,
mecanización y educación.
Aspectos Sociales/Culturales.
Impulsó la educación secundaria: Liceos
Experimentales.
Gabriela Mistral recibe Premio Nobel
de Literatura, 1945.
Creó Casa Nacional del Niño
Defensa Civil.
Relaciones Exteriores
• 1943 rompió relaciones
con el Eje
• En 1945 declaró la
Guerra a Japón.
• Aporte fue económico:
vendió cobre a menor
precio.
• Aprobó la Carta
de las Naciones,
1945.
Abrió relaciones con
la URSS.
Elecciones de 1946
Gabriel González
Videla
Eduardo Cruz Coke
candidatos
Bernardo
Ibáñez
apoyado
Partido
Conservador,
Falangistas y
Grovistas
Socialistas
Liberales
y Agrarios
Fernando
Alessandri
apoyado apoyado
apoyado
Radicales
Demócratas
Comunistas
40%
29%
2,3%
27%
Gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952)
1948 Viajó a la Antártida e inauguró Base
Bernardo O’Higgins: reafirmar soberanía.
Crea Universidad Técnica del
Estado (USACH)
Declaración Tripartita (1952): se
establecen 200 millas marinas Mar
Plan Serena
Plan de Reforma urbano y
fomento turismo.
Conecta caminos interiores con
Panamericana.
Construyen Balnearios y hoteles.
Central Hidroeléctrica “Los Molles”.
Reconstrucción Puerto Coquimbo.
Fomentó Educación y Cultura
(Museo, Parques y edificios).
Desarrollo Industrial
Crea planta Siderúrgica
Huachipato (Talcahuano)
Compañía de Acero
del Pacífico.
permitió
Plan de Electrificación
(aumenta 71%)
Construcción e inauguración
de centrales Hidroeléctricas.
Establece Empresa Nacional de
Petróleo (ENAP)
Refinería de Concón
Desarrollo Cobre
Inauguración Madeco Empresa
elaboradora de Cobre
Fundición Cobre de
Paipote (III región)
Gran inversión del Estado y
capitales EE;UU
Problemas
• Aprueba Ley Defensa Permanente de la Democracia o “Ley Maldita”
(1948) proscribe a los comunistas
• Rompe relaciones con los Comunistas (estaban alcanzando gran apoyo
ciudadano)
• Forma ACHA (Acción Chilena Anticomunista).
• Apoyaron política pro-norteamericana (anticomunista- Guerra Fría).
• Otorga derecho a “voto femenino”, 1949.
Revolución de la “Chaucha”
 Rompe relaciones con los Comunistas (estaban alcanzando
gran apoyo ciudadano
 Forma ACHA (Acción Chilena Anticomunista).
 Apoyaron política pro-norteamericana.
 Aprueba Ley Defensa Permanente de la Democracia “Ley
Maldita” (1948) proscribe a los comunistas
 Derecho a voto femenino, 1949.
GOBIERNOS RADICALES (1938-1952)
Pedro Aguirre Cerda
(1938-1941)
“Gobernar es Educar”
Juan Antonio Ríos
(1941-1946)
“Gobernar es Producir”
Gabriel González Videla
(1946-1952)
Gobiernos Radicales: Triunfo Clase Media
Frente Popular
Estos gobiernos se caracterizaron por su política de industrialización o sustitución de
importaciones o “Desarrollo hacia adentro”.
Estado tenía un papel de promotor del desarrollo económico, se denominó Estado
de Bienestar.
Se crea la CORFO .
Se crean industrias nacionales claves para el desarrollo:
ENDESA , CAP, ENAP, IANSA.
INDUSTRIA CHILENA
ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx
ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx
ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx

los gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.pptlos gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.ppt
RodrigoCarocaCordero
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
David Mendoza Contreras
 
Cultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadoraCultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadora
Andreitä Cärdenäs
 
Ppt
PptPpt
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
Ronad Morales Chopa
 
ocheniodeodria 19-07-23.pptx
ocheniodeodria 19-07-23.pptxocheniodeodria 19-07-23.pptx
ocheniodeodria 19-07-23.pptx
MiguelngelCocaBlas
 
Gobierno de Eduardo Frei
Gobierno de Eduardo FreiGobierno de Eduardo Frei
Gobierno de Eduardo Frei
historiahaa
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Eduardo Cortes
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Isaac Balderas Gloria
 
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Armando Sequeira
 
Los gobiernos radicales
Los  gobiernos radicalesLos  gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
historita
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Roberto Emanuel Rojas Riquelme
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
Jennifer Daniella
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
Carla Ishtar Ávila
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Ruami Ek
 
HISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdfHISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdf
LuisMiguelParedesRoj
 
1938 1990
1938 19901938 1990
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
Zalva Leon
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicalesLos gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
Marcelo Alejandro Lopez
 

Similar a ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx (20)

los gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.pptlos gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.ppt
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
 
Cultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadoraCultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadora
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
El Ochenio de Odria
El Ochenio de OdriaEl Ochenio de Odria
El Ochenio de Odria
 
ocheniodeodria 19-07-23.pptx
ocheniodeodria 19-07-23.pptxocheniodeodria 19-07-23.pptx
ocheniodeodria 19-07-23.pptx
 
Gobierno de Eduardo Frei
Gobierno de Eduardo FreiGobierno de Eduardo Frei
Gobierno de Eduardo Frei
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
 
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
Desarrollo Industrial y Nacionalización de recursos de México de 1940 - 1970
 
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
Ex Presidentes de Costa Rica y sus principales obras de gobierno.
 
Los gobiernos radicales
Los  gobiernos radicalesLos  gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
HISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdfHISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 35.pdf
 
1938 1990
1938 19901938 1990
1938 1990
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicalesLos gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

ROL DEL ESTADO-RADICALES.pptx

  • 1. Los Gobiernos Radicales y el Sistema de Sustitución de Importaciones (ISI) (1938-1952) Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) Juan Antonio Ríos (1941-1946) Gabriel González Videla (1946-1952) “Gobernar es Educar” “Gobernar es Producir”
  • 2.
  • 3. Los Radicales al poder apoyado El Frente Popular TRIUNFO CLASE MEDIA. Alianza de partidos de izquierda (Radicales, Socialistas, Comunistas) • Pretendían detener el avance fascista. • Mejorar condiciones de vida de las clases populares y media • Incentivar industrialización
  • 4. Ejes de los Gobiernos Radicales Garantizar las necesidades básicas de la población: vivienda, salud, educación, trabajo. De primario-exportador a uno industrializador. Se implementa sistema de Sustitución de Importaciones ISI Creando más colegios y formando docentes. Se incentiva Educación Técnica- profesional (obreros calificados) Fomentando la educación. Modificar el modelo económico. Estado Benefactor o Bienestar.
  • 5. • Funda Estado Docente • Fomentó la educación técnica e industrial, funda escuelas y liceos. • Se financió el vestuario y alimento de los alumnos (JUNAEB) • Creó Premio Nacional de Literatura. Gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) incentivó Fija los límites del Territorio Chileno Antártico, 1940 • Recibe exiliados Guerra Civil española “Gobernar es Educar”
  • 6. ENFRENTÓ EL TERREMOTO DE CHILLÁN EN 1939 provocó CREACIÓN CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) Proyecto para crear industrias estatales. objetivo Desarrolló • Plan energía: electricidad, petróleo • Minería: acero. • Agricultura. • Industria nacional.
  • 7. Gobierno de Juan Antonio Ríos (1943-1946) “Gobernar es Producir” . Desarrolló Plan Corfo Empresa Nacional de Electricidad Endesa, 1943” Inicia investigación Petrolera en Magallanes, descubre “Manantiales”. Se preocupó del fomento agrícola: producción, mecanización y educación.
  • 8. Aspectos Sociales/Culturales. Impulsó la educación secundaria: Liceos Experimentales. Gabriela Mistral recibe Premio Nobel de Literatura, 1945. Creó Casa Nacional del Niño Defensa Civil.
  • 9. Relaciones Exteriores • 1943 rompió relaciones con el Eje • En 1945 declaró la Guerra a Japón. • Aporte fue económico: vendió cobre a menor precio. • Aprobó la Carta de las Naciones, 1945. Abrió relaciones con la URSS.
  • 10. Elecciones de 1946 Gabriel González Videla Eduardo Cruz Coke candidatos Bernardo Ibáñez apoyado Partido Conservador, Falangistas y Grovistas Socialistas Liberales y Agrarios Fernando Alessandri apoyado apoyado apoyado Radicales Demócratas Comunistas 40% 29% 2,3% 27%
  • 11. Gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952) 1948 Viajó a la Antártida e inauguró Base Bernardo O’Higgins: reafirmar soberanía. Crea Universidad Técnica del Estado (USACH) Declaración Tripartita (1952): se establecen 200 millas marinas Mar
  • 12. Plan Serena Plan de Reforma urbano y fomento turismo. Conecta caminos interiores con Panamericana. Construyen Balnearios y hoteles. Central Hidroeléctrica “Los Molles”. Reconstrucción Puerto Coquimbo. Fomentó Educación y Cultura (Museo, Parques y edificios).
  • 13. Desarrollo Industrial Crea planta Siderúrgica Huachipato (Talcahuano) Compañía de Acero del Pacífico. permitió Plan de Electrificación (aumenta 71%) Construcción e inauguración de centrales Hidroeléctricas.
  • 14. Establece Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) Refinería de Concón
  • 15. Desarrollo Cobre Inauguración Madeco Empresa elaboradora de Cobre Fundición Cobre de Paipote (III región) Gran inversión del Estado y capitales EE;UU
  • 16. Problemas • Aprueba Ley Defensa Permanente de la Democracia o “Ley Maldita” (1948) proscribe a los comunistas • Rompe relaciones con los Comunistas (estaban alcanzando gran apoyo ciudadano) • Forma ACHA (Acción Chilena Anticomunista). • Apoyaron política pro-norteamericana (anticomunista- Guerra Fría). • Otorga derecho a “voto femenino”, 1949.
  • 17. Revolución de la “Chaucha”
  • 18.  Rompe relaciones con los Comunistas (estaban alcanzando gran apoyo ciudadano  Forma ACHA (Acción Chilena Anticomunista).  Apoyaron política pro-norteamericana.  Aprueba Ley Defensa Permanente de la Democracia “Ley Maldita” (1948) proscribe a los comunistas  Derecho a voto femenino, 1949.
  • 19. GOBIERNOS RADICALES (1938-1952) Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) “Gobernar es Educar” Juan Antonio Ríos (1941-1946) “Gobernar es Producir” Gabriel González Videla (1946-1952)
  • 20. Gobiernos Radicales: Triunfo Clase Media Frente Popular Estos gobiernos se caracterizaron por su política de industrialización o sustitución de importaciones o “Desarrollo hacia adentro”. Estado tenía un papel de promotor del desarrollo económico, se denominó Estado de Bienestar. Se crea la CORFO . Se crean industrias nacionales claves para el desarrollo: ENDESA , CAP, ENAP, IANSA.