SlideShare una empresa de Scribd logo
ROPA
Es el nombre genérico que reciben las prendas
de vestir. Se trata de productos confeccionados
con distintas clases de tejidos para cubrirse el
cuerpo y abrigarse.La acepción más amplia del
concepto incluye entre la ropa a los pantalones,
las camisetas,las camperas,los guantes,
los sombreros yel calzado, entre otros artículos.
Clasificación De La Ropa
ROPA DE DORMIR:
Empezamos con las pijamas o ropa de dormir,
no hay mucho que decir ya que cada quien tiene
sus gustos ysu estilo,solamente recordar que
por ningún motivo se debe salir de casa en ropa
de dormir,ni siquiera cocinar o sentarse a la
mesa a comer en pijama ya que esta visto como
una falta de respeto hacia los sagrados
alimentos. Y siempre tener
una bata a mano en caso de tener que abrir la
puerta a alguna visita inesperada o tener que
salir corriendo por un temblor
ROPA DEPORTIVA
Las prendas deportivas únicamente tienen un
uso,que es en la propia actividad deportiva. Eso
quiere decir que la utilización urbana que se
hace de las mismas es incorrecta, aunque esta
práctica esté bastante generalizada,pero no por
ello se convierte en un uso social, dado que no
se ajusta a los códigos convencionales que
rigen para la vestimenta.
Es una imagen usual observar como hay
personas que visten un chándal para ir de
compras o simplemente vestirlo porque es fin de
semana yparece que 'da sensación'de ocio.
Para estas ocasiones,disponemos en nuestro
ropero de prendas informales,sin necesidad de
lucir indumentaria deportiva.
ROPADE ENTRECASA
No te conviertas en miembro del escuadrón de
los jeans y la sudadera por el simple hecho
de pasar la mayor parte del tiempo en tu
casa, además de limpiar, cocinar, ir al súper,
recoger a los hijos de la escuela etc. Debes
verte bien para levantar tu autoestima y que tus
hijos se sientan orgullosos de ti, y tu esposo no
quiera salir corriendo al volver del trabajo, para
el día a día lo recomendable es ropa casual,
cómoda y funcional que se adapte sin problema
a todas tus actividades.
ROPA DE TRABAJO
Aquí el tema es extenso ya que depende
totalmente del tipo de trabajo y el puesto
que se tenga, así como la temporada y el
clima, normalmente todas las empresas
tienen su propio código de vestimenta o
uniforme, pero existen algunas reglas
básicas que podemos mencionar por
ejemplo sea el empleo que sea no
podemos presentarnos en pantalones
cortos a menos que se requiera claro está,
minifaldas muy cortas o muy ajustadas,
ropa deportiva y tenis deportivos, escotes
muy pronunciados que distraigan a los
compañeros o provoquen al jefe, o
transparencias
que lejos de hacerte ver sexi te proyectaras
como vulgar y trepa, y en vez de tomarte
en serio para un puesto más alto darás la
impresión de poner más interés a la imagen
que al trabajo.
ROPA DE PASEO PASEOS
Es aquí donde podemos agregar los
paseos, ya sea picnic, paseo a
la playa o día de campo lo recomendable
es usar ropa cómoda y que nos permita
disfrutar de las actividades propias del
lugar:
EVENTOS ESPECIALES
Puede ser que nos inviten a algún evento
especial, cumpleaños, graduación, bodas,
etc. en ese caso lo mejor es pedir un poco
de información para no llegar inadecuadas
o hasta ridículas, los detalles a tomar en
cuenta son la hora, si es de día o de noche,
el lugar, si es serrado o al aire libre, el
clima, frio o caliente, y es muy importante
saber si el evento es informal, coctel,
formal etc.
.
Un ejemplo de ridiculez es ir a una piñata
en minifalda y tacón y por ser un evento
muy movido, con niños y juegos, tarde o
temprano terminan ensenando el paquete o
peor aún, no se mueven de su silla por
miedo. Otro ejemplo es la fiesta en el
parque y la señora con tacón de aguja,
pasa más tiempo desenterrando el tacón
de la arena que disfrutando la fiesta
INFORMALES
Entre los informales los más comunes son
cumpleaños, baby shower, bienvenidas o
despedidas etc.
¿Quién creo la ropa?
La ropa se inventó en el principio de la
humanidad, cuando los seres humanos
necesitaron cubrirse el cuerpo para
protegerse de las inclemencias del tiempo.
Al principio utilizaban cueros de los
animales que cazaban, después
empezaron a tejer urdimbres rústicas con
las fibras de algunas plantas.
El Ser Humano Comenzó a Usar Ropa
Hace 170.000 Años
El estudio también muestra que el Ser
Humano comenzó a usar ropa mucho
después de perder el pelaje de su cuerpo,
lo cual, según investigaciones previas,
sucedió hace alrededor de un millón de
años. Esto significa que el Ser Humano
pasó una cantidad considerable de tiempo
sin pelaje corporal ni ropa.
Empresa Promotora
Aeropostales (empresa de ropa)
Primer Material Utilizado para hacer
Ropa
Primitivamente, la gente aprendió a usar
diferentes materiales para hacer ropa, a
partir de pieles de animales. Más tarde, las
vestiduras eran utilizadas no solo para
cubrir el cuerpo y para mantener el calor,
sino también para representar el estatus
social y las diferencias entre las culturas.
 La Seda
 El cuero
 La lana
Línea de tiempo de la ropa

Más contenido relacionado

Destacado

Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
Pavel Hampl
 
Las maquinas y estructuras
Las maquinas y estructurasLas maquinas y estructuras
Las maquinas y estructurasmiguelo26
 
Oiartzun
OiartzunOiartzun
Medieval history of britain
Medieval history of britainMedieval history of britain
Medieval history of britain
anikahasan
 
The islamic perspective on family and marriage
The islamic perspective on family and marriageThe islamic perspective on family and marriage
The islamic perspective on family and marriage
Ammar farooq
 

Destacado (6)

Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (11/15)
 
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
STOR2RRD presentation from Common CZ/SK 2015
 
Las maquinas y estructuras
Las maquinas y estructurasLas maquinas y estructuras
Las maquinas y estructuras
 
Oiartzun
OiartzunOiartzun
Oiartzun
 
Medieval history of britain
Medieval history of britainMedieval history of britain
Medieval history of britain
 
The islamic perspective on family and marriage
The islamic perspective on family and marriageThe islamic perspective on family and marriage
The islamic perspective on family and marriage
 

Similar a Rooopaa

3.2. La Ropa
3.2. La Ropa3.2. La Ropa
3.2. La Ropa
marcela galaz
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
Juan Vega
 
Outfits
OutfitsOutfits
Caminatas
CaminatasCaminatas
Caminatas
samuelpao
 
La higiene como hábito saludable
La higiene como hábito saludableLa higiene como hábito saludable
La higiene como hábito saludableladies4primaria
 
Cdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unileverCdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unilever
Richard Pastor Hernandez
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
olvera_jess
 
CAMINATA CON MOCHILA.pdf
CAMINATA CON MOCHILA.pdfCAMINATA CON MOCHILA.pdf
CAMINATA CON MOCHILA.pdf
joaquincanaviri1
 
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
Ceci Durán
 
Artmodelwebp.
Artmodelwebp.Artmodelwebp.
Artmodelwebp.
Soffia_Satizabal_Melo
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
yessicada
 
Vestuarios exposicion
Vestuarios exposicionVestuarios exposicion
Vestuarios exposicion
angie494
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
yessicada
 
Vestuarios
VestuariosVestuarios
Vestuarios
yessicada
 
Especialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminataEspecialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminata
olvera_jess
 
Ropa laboral onzor
Ropa laboral onzorRopa laboral onzor
Ropa laboral onzor
julio_zor
 

Similar a Rooopaa (20)

3.2. La Ropa
3.2. La Ropa3.2. La Ropa
3.2. La Ropa
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
 
Outfits
OutfitsOutfits
Outfits
 
Caminatas
CaminatasCaminatas
Caminatas
 
La higiene como hábito saludable
La higiene como hábito saludableLa higiene como hábito saludable
La higiene como hábito saludable
 
Cdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unileverCdigo de vestimenta_unilever
Cdigo de vestimenta_unilever
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
 
CAMINATA CON MOCHILA.pdf
CAMINATA CON MOCHILA.pdfCAMINATA CON MOCHILA.pdf
CAMINATA CON MOCHILA.pdf
 
Guiasiecha
GuiasiechaGuiasiecha
Guiasiecha
 
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
Llueve, hace sol, nieva ... ¿que ropa debemos usar?
 
Artmodelwebp.
Artmodelwebp.Artmodelwebp.
Artmodelwebp.
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
 
Vestuarios exposicion
Vestuarios exposicionVestuarios exposicion
Vestuarios exposicion
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
 
Vestuarios
VestuariosVestuarios
Vestuarios
 
Especialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminataEspecialidad-de-caminata
Especialidad-de-caminata
 
Clothes baby
Clothes babyClothes baby
Clothes baby
 
Clothes baby
Clothes babyClothes baby
Clothes baby
 
Clothes baby
Clothes babyClothes baby
Clothes baby
 
Ropa laboral onzor
Ropa laboral onzorRopa laboral onzor
Ropa laboral onzor
 

Último

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Rooopaa

  • 1. ROPA Es el nombre genérico que reciben las prendas de vestir. Se trata de productos confeccionados con distintas clases de tejidos para cubrirse el cuerpo y abrigarse.La acepción más amplia del concepto incluye entre la ropa a los pantalones, las camisetas,las camperas,los guantes, los sombreros yel calzado, entre otros artículos. Clasificación De La Ropa ROPA DE DORMIR: Empezamos con las pijamas o ropa de dormir, no hay mucho que decir ya que cada quien tiene sus gustos ysu estilo,solamente recordar que por ningún motivo se debe salir de casa en ropa de dormir,ni siquiera cocinar o sentarse a la mesa a comer en pijama ya que esta visto como una falta de respeto hacia los sagrados alimentos. Y siempre tener una bata a mano en caso de tener que abrir la puerta a alguna visita inesperada o tener que salir corriendo por un temblor ROPA DEPORTIVA Las prendas deportivas únicamente tienen un uso,que es en la propia actividad deportiva. Eso quiere decir que la utilización urbana que se hace de las mismas es incorrecta, aunque esta práctica esté bastante generalizada,pero no por ello se convierte en un uso social, dado que no se ajusta a los códigos convencionales que rigen para la vestimenta. Es una imagen usual observar como hay personas que visten un chándal para ir de compras o simplemente vestirlo porque es fin de semana yparece que 'da sensación'de ocio. Para estas ocasiones,disponemos en nuestro ropero de prendas informales,sin necesidad de lucir indumentaria deportiva. ROPADE ENTRECASA No te conviertas en miembro del escuadrón de los jeans y la sudadera por el simple hecho de pasar la mayor parte del tiempo en tu casa, además de limpiar, cocinar, ir al súper, recoger a los hijos de la escuela etc. Debes verte bien para levantar tu autoestima y que tus hijos se sientan orgullosos de ti, y tu esposo no quiera salir corriendo al volver del trabajo, para el día a día lo recomendable es ropa casual, cómoda y funcional que se adapte sin problema a todas tus actividades. ROPA DE TRABAJO Aquí el tema es extenso ya que depende totalmente del tipo de trabajo y el puesto que se tenga, así como la temporada y el clima, normalmente todas las empresas tienen su propio código de vestimenta o uniforme, pero existen algunas reglas básicas que podemos mencionar por ejemplo sea el empleo que sea no podemos presentarnos en pantalones cortos a menos que se requiera claro está, minifaldas muy cortas o muy ajustadas, ropa deportiva y tenis deportivos, escotes muy pronunciados que distraigan a los compañeros o provoquen al jefe, o transparencias que lejos de hacerte ver sexi te proyectaras como vulgar y trepa, y en vez de tomarte en serio para un puesto más alto darás la impresión de poner más interés a la imagen que al trabajo. ROPA DE PASEO PASEOS Es aquí donde podemos agregar los paseos, ya sea picnic, paseo a la playa o día de campo lo recomendable es usar ropa cómoda y que nos permita disfrutar de las actividades propias del lugar:
  • 2. EVENTOS ESPECIALES Puede ser que nos inviten a algún evento especial, cumpleaños, graduación, bodas, etc. en ese caso lo mejor es pedir un poco de información para no llegar inadecuadas o hasta ridículas, los detalles a tomar en cuenta son la hora, si es de día o de noche, el lugar, si es serrado o al aire libre, el clima, frio o caliente, y es muy importante saber si el evento es informal, coctel, formal etc. . Un ejemplo de ridiculez es ir a una piñata en minifalda y tacón y por ser un evento muy movido, con niños y juegos, tarde o temprano terminan ensenando el paquete o peor aún, no se mueven de su silla por miedo. Otro ejemplo es la fiesta en el parque y la señora con tacón de aguja, pasa más tiempo desenterrando el tacón de la arena que disfrutando la fiesta INFORMALES Entre los informales los más comunes son cumpleaños, baby shower, bienvenidas o despedidas etc. ¿Quién creo la ropa? La ropa se inventó en el principio de la humanidad, cuando los seres humanos necesitaron cubrirse el cuerpo para protegerse de las inclemencias del tiempo. Al principio utilizaban cueros de los animales que cazaban, después empezaron a tejer urdimbres rústicas con las fibras de algunas plantas. El Ser Humano Comenzó a Usar Ropa Hace 170.000 Años El estudio también muestra que el Ser Humano comenzó a usar ropa mucho después de perder el pelaje de su cuerpo, lo cual, según investigaciones previas, sucedió hace alrededor de un millón de años. Esto significa que el Ser Humano pasó una cantidad considerable de tiempo sin pelaje corporal ni ropa. Empresa Promotora Aeropostales (empresa de ropa) Primer Material Utilizado para hacer Ropa Primitivamente, la gente aprendió a usar diferentes materiales para hacer ropa, a partir de pieles de animales. Más tarde, las vestiduras eran utilizadas no solo para cubrir el cuerpo y para mantener el calor, sino también para representar el estatus social y las diferencias entre las culturas.  La Seda  El cuero  La lana
  • 3. Línea de tiempo de la ropa