SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSH HODESH MES DE KISLEV - 5782
Kislev (hebreo: ‫סִּכ‬ ְ
‫ל‬ ֵ‫;ו‬ del acadio kislimu 'pleno, gordo, abundante', al ser
un mes pródigo en lluvias que garantizan la prosperidad)es el
tercer mes del calendario hebreo moderno,que comienza con la
Creación del mundo, y el noveno mes según el ordenamiento de
los meses en la Biblia, que comienza por Nisán, en ...
Es el tercer mes del año según el cómputo de los meses a partir de
Tishrei, mes en el cual fuera creado el mundo, y el noveno mes
según el cómputo a partir de Nisán, el mes en el cual los Hijos de
Israel hubieron salido de Egipto.
El origen del nombre Kislev proviene de la lengua babilonia, así
como el resto de los nombres de los meses que componenel
calendario judío.
En las Escrituras es mencionado por primera vez en la épocadel
retorno a Sión del primer exilio (Zacarías 7:1), así como en el Libro
de Nehemías 1:1. El Libro de Esdras nos cuenta sobre una
asamblea del pueblo que volvió del exilio realizada en Jerusalén “a
los veinte del mes, el cual era el mes noveno” (Kislev). El Libro trae
a continuación la palabra del pueblo:“…y el tiempo lluvioso, y no
hay fuerza para estar en la calle…” (Esdras 10:13).
El mes de Kislev cae al comienzo de la épocade las lluvias en Eretz
Israel: “Llegó el principio del mes de Kislev y no habiendo lluvias,
los jueces decretan tres días de ayuno para el pueblo” (Mishná
Taanit 1:5).
El día 25 de Kislev comienza la festividad de Janucá, que dura ocho
días. En ellos,se recuerda el milagro de Janucá y se exalta el
heroísmo de los Hasmoneos,que derrotaron a los griegos y
purificaron el Templo.
El signo del mes
El signo del mes de Kislev es sagitario. El arquero y su arco
recuerdan el arco-iris que aparece en el cielo al salir el sol después
de la lluvia, que abunda en este mes.
Kislev es el nombre babilónico del mes.Las Escrituras se refierena
éste como «el noveno mes» (Jagai 2:10), pues es el noveno a partir
de Nisán.
El símboloastrológico delmes de Kislev es el arco, como el arco iris
que se ve en el cielo cuando llueve en un día soleado. En efecto, el
primer arco iris que se vio después delDiluvio, apareció en el mes
de Kislev. El versículo expresa (Génesis 9:12 13): «Y Di s dijo, ésta
es la señal del pacto que he puesto entre Mí y vosotros, y entre todo
ser viviente que está con vosotros para la eternidad. Mi arco he
puesto en las nubes, y será la señal del pacto entre Mí y la tierra.»
Estas palabras fueron dichas a Nóaj al principio o hacia la mitad del
mes de Kislev, pues Nóaj salió del Arca el día 28 de Jeshván.
Luego construyó un altar, como expresael versículo (ibíd. 8:20): «Y
Noaj construyó un altar para Di s y tomó de todo animal puro y de
toda ave pura, y sacrificó holocaustos en el altar.
Esto tuvo lugar durante los últimos días del mes de Jeshván. Al
comienzo del mes de Kislev, Di-s bendijo a Nóaj; le permitió comer
carne, le prohibió el derramamiento de sangre humana, estableció
con él un pacto de vida, y le mostró el arco iris.
Rosh JodeshKislevse celebra a veces durante dos días y otras
durante uno solo. Como se explicó anteriormente, el mes de
Jeshván puede ser completo [de 30 días] o incompleto [de 29 días].
Cuando Jeshván es completo, Rosh Jodesh Kislev constade dos
días -el 30 de Jeshván y el 1 de Kislev-. Cuando Jeshván es
incompleto, Rosh Jodesh Kislev constade un solo día, el primero de
Kislev.
Cuando los meses eran consagrados por el beit din (Tribunal) en
base al testimonio de testigos que habían visto la Luna Nueva, la
corte enviaba mensajeros hacia todas las comunidades alejadas de
Jerusalén para informarles sobre la consagracióndel nuevo mes.
Estos emisarios eran enviados solamente en aquellos meses que
contenían alguna Festividad, para que dichas comunidades
supieran cuándo debían celebrarla. Desde la épocade los
Hasmoneos en adelante, cuando el beitdin consagraba el mes de
Kislev, los mensajeros salían de Jerusalén para anunciar acerca de
la santificación y cuándo acaeceríaJanucá, pues también Janucá
es consideradauna Festividad pese a que su observancia es de
origen rabínico.
Janucá
Los ocho días de la Festividad de Janucá comienzan el 25 de
Kislev, y en cada una de sus noches se encienden velas.
El Talmud (Shabat 21b)explica:
¿Qué es Janucá? Nuestros Sabios enseñaron: Desde eldía 25 de
Kislev se observan ocho díasde Janucádurante los cualesno se
pronuncian discursos fúnebres porpersonas fallecidas y no se
permiteayunar. Porque cuando los griegosingresaron al Santuario,
profanaron todoslos aceites [utilizadospara encender su
candelabro, la Menorá]. Y cuando laDinastía Hasmonease impuso
y los derrotó, buscarony no encontraron sino una únicatinaja de
aceite que conservabaintactoel sello del Kohén Gadol (Sumo
Sacerdote) y cuya cantidad bastabapara encender la Menorá sólo
durante un día. Pero se produjo un milagro y pudieron encenderla
durante ocho. Al año siguiente, estos fueron establecidos como días
festivos dealabanzay agradecimiento.
Durante la épocadel segundo BeitHaMikdash,los monarcas
griegos promulgaronseveros decretos contra el pueblo de Israel,
declarando ilegales sus prácticas religiosas y prohibiendo el estudio
de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot.Robaronsu dinero y
secuestrarona sus hijas, entraron al Santuario y lo devastaron,
profanando todo lo que era ritualmente puro. Causaron honda
aflicción al pueblo judío y lo oprimieron, hasta que el Di s de
nuestros padres Se apiadó de ellos y los salvó de las garras de sus
enemigos. La Dinastía Hasmonea -los Jashmonaím,que
eran Kohaním Guedolím (Sumo Sacerdotes)-prevaleció y los
aniquiló, salvando a Israel de sus manos. Entonces nombraron a un
rey de entre los kohaním, y el reino de Israel fue restaurado por más
de doscientosaños, hasta la destruccióndel segundo Beit
HaMikdash.
Fue un día 25 en el mes de Kislev cuando los judíos se impusieron
y derrotaron a sus enemigos. Cuando ingresaron al Santuario, sólo
encontraron un único recipiente [de aceite] puro. Contenía
combustible suficiente apenas para un día, pero pudieron encender
con éste las luces de la Menorá durante ocho, hasta que prensaron
olivos y extrajeron aceite puro (Rambam, Leyes de Janucá 3:2).
Los Sabios de aquella generación decretaronentonces que esos
ocho días,a partir del 25 de Kislev, fueran de regocijo y alabanza, y
que durante cada una de esas ocho noches se encendieran luces a
la entrada de las casas para difundir el milagro. Estos días son
denominados Janucá [inauguración, consagración], palabra
compuestapor janú [descansaron] y cá [el veinticinco], pues en el
día 25 de Kislev descansaronde la batalla librada contra sus
enemigos.
El Talmud (ibíd.) señala que los días fueron designados para
«alabanza y agradecimiento». Cumplimos conel deberde
«alabanza» diciendo el Halel completo en Shajarit (la Plegaria de la
Mañana) durante los ocho días de Janucá, y con el de
«agradecimiento» recitando laplegaria de Al HaNisím («Y[Te
agradecemos] por los milagros…»)incluida en el ShemonéEsré y
el Birkat HaMazón (la Bendiciónpara Después de la Comida).
El jueves 28 de noviembre comenzamos el mes de Kislev. Kislev
(noviembre-diciembre),segúnla cronologíabíblica,seríael noveno
mes del calendario comenzando en Nisán (actualmente es el tercer
mes si comenzamos la cuenta en Tishrei).
Su nombre, como el de todos los meses del calendario hebreo,
proviene del acadio: “kislimu” (hinchado o engrosado porlas
intensas lluvias que comienzan a caer en la tierra de Israel a finales
del mes de Marjeshvan y durante el mes de Kislev). Tan es así que
si para Rosh JodeshKislevaún no caían lluvias en la tierra de Israel
las plegarias públicas y los ayunos se intensificaban (m. Taanit 1:5)
Existe también una etimologíamás popular y rabínica que conecta
el término Kislev con la término Keselque significa “esperanza”.
Algunos incluso la conectan con Ksil, término bíblico (ej: Job 9:9)
para hacer referencia a la constelaciónde Orión que es
especialmente visible en la épocainvernal en el hemisferio Norte
(sólo para sumar un dato de color: ksil es orión, pero también tonto
en hebreo). Kislimu, Kesel,Ksil. Algo de todo esto es el mes de
Kislev. Intentemos darle un poco más de sentido a todas estas
palabras.
En el Tanaj (Biblia hebrea) en los libros pre-exílicos este mes es
simplemente llamado “el noveno mes” (Jer. 36:9). Luego del exilio
de Babilonia, donde los judíos adoptan los nombres de los meses
del acadio, este mes comienza a ser llamado Kislev. Por ejemplo,
en el libro de Zejaría (7:1) D-s comienza a hablarle a este profetaal
cuarto día del mes de Kislev, le habla sobre la futura redenciónde
Jerusalem y reconstruccióndel Templo.En el libro de Ezra (10:9)
durante el mes de Kislev, bajo intensas lluvias, Ezra lidera el
divorcio masivo de los israelitas de las mujeres gentiles que habían
tomado en Babilonia.
Kislev, sin embargo,comienza a tener un rol más prótagonico en el
año judío, y es especialmente conocido,por ser el mes de la
festividad de Janucá. La festividad de las luces y de la victoria de
los macabeos contra los griegos (167 a 164 a.e.c). Según el libro I
Macabeos dos grandes provocaciones de desatan la rebelión
macabea contra los helenos. Ambas sucedenen Kislev. Durante el
año 167 a.e.c, el 15 del mes de Kislev Antiocos Epifanes IV ordenó
la colocaciónde “una abominación” sobre el altar del Templo (I
Macabeos 1:54) y el 25 de aquel mes ofrecieronun sacrificio
pagano en el altar (Ibíd,59). Es por esta razón que tres años
después,el día 25 del mes de Kislev del 164 a.e.c, cuando los
macabeos derrotaron y expulsaron a los helenos de Judea que
eligeron este día para la re-innaguración (lit. Janucá). El mismo día
que fue profanado fue purificado.
Más allá de Janucá, la principal “atracción” del mes de Kislev,
encontramos un pasaje muy interesante en el SeferHaYetzirá:
“Produjó la letra Samaj, predominante en sueño, coronó,combinó y
formó sagitario en el mundo, y Kislev en el año, y el estómago en el
hombre” (cáp. 5). SeferHaYetzirá es una de las obras más antiguas
de esoterismojudío (siglo II-II e.c.?)y enseña, como luego el Arizal
profundizará, que cada uno de los meses delaño tiene una esencia
y corresponde auno de los signos del zodiaco (entre otras cosas).
Presten atención que interesante ya que los rabinos conectan a el
mes de Kislev con la constelaciónde Orión cuya figura es un
cazador mientras que la constelaciónde Sagitario es un arquero
que según la astrologíaprotégé a Orión.
Será quizás por esa razón, o quizás por otro motivo, que los rabinos
identifican también al mes de Kislev con la tribu de Biniamim
(Benjamín). Según diversas fuentes rabínicas cada uno de los
meses delcalendario hebreo no solo correspondecon un signo del
zodiaco sino también con una de las doce tribus de Israel. Y a
Kislev le corresponde la tribu más pequeña de todas, la de
Benjamín. ¿Y por qué? Porque Benjamín es representado como un
hábil arquero (¡recuerden las formas de las constelaciones de
Sagitario y Orión ambas conteniendo un arco!). Más allá de la
relación astrólogicala identificaciónde Benjamín con Kislev bien
puede estar relacionada con los macabeos siendo estos también,
como la tribu de Benjamín, conocidos porser grandes y hábiles
guerreros y ¡arqueros! (II Cronicas 14:7). Por otro lado, Jánuca es la
festividad más conectadacon Jerusalem y con el Templo en
particular y la misma estaba ubicada en el territorio asignado a la
tribu de Benjamín.
Estamos prontos a comenzar el mes de Kislev. Mes de lluvias, mes
de arcos y flechas, mes de los macabeos,mes de sagitario, mes de
la constelaciónde Orión, mes de la luz y de la esperanza. ¡Que
pueda este nuevo mes llenarnos a todos de luz y esperanza!
¿Por qué un arcoíris?
Siempre hubo arcoíris,incluso antes delDiluvio; lo que cambió
fue su mensaje.¿Qué es lo que el luminiscentey multicolor
arcoíris nos dice sobre elterritorioen que caminamos?La
respuestaes que delinea nuestro futuro.Despuésdel Diluvio la
humanidad se desarrolló de manera diferente.Hasta ese punto,
no había un concepto de nacionalidado de culturas
divergentes;desdeese punto en adelante,los diferentes
pueblos serían cada vez más variados.El arcoírises una
declaración viviente (un mapa)de lo que realmente significa (el
territorio).Un arcoíris está formado por luz pura refractadaen
siete colores.El rojo es el más cercano al rayo de luz original,y
el violeta es el más lejano de la luz blanca pura.
Esto tiene un paralelo humano.Algunas personasson
cercanasa Dios y viven vidas que revelan su intimidad con el
Creador.Otras personasestán mucho máslejos de su Fuente y
nada en sus vidas da una evidencia externade tener alguna
clase de relación con Él. La realidad es que ambas personas
vienen de una sola fuente, tal como el rojo y el violeta son
generados por la misma luz pura.
La luz de Januca
El segundo evento que caracterizaal mes de Kislev es Januca.
Es uno de los tiempos más oscuros de nuestrahistoria;de
alguna manera habíamosperdido de vista todo lo real y
duradero. Un gran porcentaje de nuestropueblo se definía
como helenista,amantesde todo lo griego.Los griegos
conocíanel “mapa” mejor que cualquiernación que los
hubiese precedido.Veían las montañas y los valles,la mente y
el cuerpo.Ellos recibieron un don de extraña precisión y
expresaron lo que veían con una belleza y poder sin paralelos.
Pero no conocían el “territorio”.La moralidad,la santidad y la
espiritualidad estabanfuera de su alcance.Y lo que es peor,
encontrabanque el concepto mismo de espiritualidad era
amenazadory peligroso para su mundo centrado en el
humano.Prohibieron la Toráporque llevabaa la mente a
lugares desconocidos.Prohibieron Shabatporqueinvitaba a
cualquiera que lo respetara a verse símismo como parte de un
mundo creado con responsabilidad hacia su Creador,en lugar
de verse como un miembro de un mundo centrado en la
humanidad cuya moralidad es irrelevante.Prohibieron la
circuncisiónporque implicaba que el cuerpo humanono es
perfecto tal cuales, sino que es un instrumento imperfecto que
los humanosdeben perfeccionar.
En el medio de todo esto,vivimos un renacimiento y un
redescubrimiento nacional.Luego el milagro ocurrió.Los
griegos habían profanado la Menorá,que es un símbolo del
espíritu,al igualque profanaron todolo demás en el Templo.
Cuando elTemplo fue recapturado,una de las primerascosas
que hicieron los guerreros hasmoneos (ellos venían de una
familia de kohanim cuyo nombre era Hashmonai)fue tratar de
reencender la Menorá.Pero,¿por qué era esto tan importante?
La razón es que ellos no estaban luchando por una
independencia política,sino por una renovación espiritual.
Encenderla Menorá fue su respuesta ante la oscuridad.
El aceite para un día duró ocho.
Cada uno de nosotrostiene que luchar contra la oscuridada su
manera.Ninguno de nosotros es igual a otro; cada uno es un
mundo en sí mismo. Utilicemos este tiempo para ver los
arcoíris que son el resultadonaturalde la unión entre la lluvia y
el sol. Utilicemos este tiempo para encender la Menorá que
está siempreallí, dentro de nuestro corazón.
MINISTERIO CASA DE RESTAURACION MONTE DE HOREB
FELIZ ROSH JODESH
Roeh Walter Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion - las trece reglas de ishmael
Interpretacion - las trece reglas de ishmaelInterpretacion - las trece reglas de ishmael
Interpretacion - las trece reglas de ishmael
HaimbenYisrael
 
Mes de tevet
Mes de tevetMes de tevet
Mes de tevet
Mario777
 
Pesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profeticoPesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profetico
Saúl Loera
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
Valentin Moraleja
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
El nacimiento de yeshúa y sukot
El nacimiento de yeshúa y sukotEl nacimiento de yeshúa y sukot
El nacimiento de yeshúa y sukotpublicador
 
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva HebreaLo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebreaantso
 
La Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
La Importancia de Los Nombres Propios en HebreoLa Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
La Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
Felix Rodriguez
 
Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3SALOMON345
 
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de HilélInterpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
HaimbenYisrael
 
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12Parasha nº 27 tazria 28 abril 12
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12Horeb Israelita
 
Significado de las letras Hebreas
Significado de las letras HebreasSignificado de las letras Hebreas
Significado de las letras Hebreas
Mario777
 
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CPV
 
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o NavidadNacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Mario777
 
Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1
Yosef Sanchez
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
antso
 
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
Talmidei Yeshua HaMashiach
 
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben davidEl ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
marianela arana
 
Genealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacobGenealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacob
Coke Neto
 

La actualidad más candente (20)

Hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres
Hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombresHijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres
Hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres
 
Interpretacion - las trece reglas de ishmael
Interpretacion - las trece reglas de ishmaelInterpretacion - las trece reglas de ishmael
Interpretacion - las trece reglas de ishmael
 
Mes de tevet
Mes de tevetMes de tevet
Mes de tevet
 
Pesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profeticoPesaj y su significado profetico
Pesaj y su significado profetico
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
El nacimiento de yeshúa y sukot
El nacimiento de yeshúa y sukotEl nacimiento de yeshúa y sukot
El nacimiento de yeshúa y sukot
 
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva HebreaLo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
Lo Que Es Evangelio Desde Una Perspectiva Hebrea
 
La Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
La Importancia de Los Nombres Propios en HebreoLa Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
La Importancia de Los Nombres Propios en Hebreo
 
Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3
 
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de HilélInterpretacion - las siete reglas de Hilél
Interpretacion - las siete reglas de Hilél
 
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12Parasha nº 27 tazria 28 abril 12
Parasha nº 27 tazria 28 abril 12
 
Significado de las letras Hebreas
Significado de las letras HebreasSignificado de las letras Hebreas
Significado de las letras Hebreas
 
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
CONF. ABRAHAM ES PROBADO POR DIOS. GÉNESIS 22::1-24; HEBREOS 11:17-19. (Gn. N...
 
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o NavidadNacimiento de Jesus Sukot o Navidad
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
 
Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
Alefbet Paleo-Hebreo (Resumen Básico)
 
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben davidEl ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
El ultimo año jubileo y el retorno de yahshua ha mashiaj ben david
 
Genealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacobGenealogía de los hijos de jacob
Genealogía de los hijos de jacob
 

Similar a Rosh hodesh mes de kislev 5782

Jag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
Jag sucot y_nacimiento_del_mashiajJag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
Jag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
antso
 
Josias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judiasJosias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judias
Josias Espinoza
 
Calendario judio
Calendario judioCalendario judio
Calendario judiolesilvap
 
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdfAIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Cuando nacio jesucristo
Cuando nacio jesucristoCuando nacio jesucristo
Cuando nacio jesucristo
Jorge Romero Díaz
 
LA NAVIDAD ES PAGANA.docx
LA NAVIDAD ES PAGANA.docxLA NAVIDAD ES PAGANA.docx
LA NAVIDAD ES PAGANA.docx
MARGELISFERRER1
 
La verdadera navidad
La verdadera navidadLa verdadera navidad
La verdadera navidad
pastorjoseluisdejoy
 
B A R L E Y A V I V
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I V
José Pinto
 
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
Nery Praiz
 
El Calendario Judiopowerpoit
El Calendario JudiopowerpoitEl Calendario Judiopowerpoit
El Calendario JudiopowerpoitOSCAR SANTAMARIA
 
Un cuento de navidad
Un cuento de navidadUn cuento de navidad
Un cuento de navidadPablo Navarro
 
Hanuka 5777 - 2016
Hanuka 5777 - 2016Hanuka 5777 - 2016
Hanuka 5777 - 2016
Mario777
 
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBREPOR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
B A R L E Y A V I V
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I V
José Pinto
 
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
Samuel Saldaña
 

Similar a Rosh hodesh mes de kislev 5782 (20)

Jag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
Jag sucot y_nacimiento_del_mashiajJag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
Jag sucot y_nacimiento_del_mashiaj
 
Josias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judiasJosias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judias
 
Calendario hebreo
Calendario hebreoCalendario hebreo
Calendario hebreo
 
Calendario judio
Calendario judioCalendario judio
Calendario judio
 
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdfAIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
AIN - 04 - 28 - NOTAS SOBRE EL CALENDARIO .pdf
 
Cuando nacio jesucristo
Cuando nacio jesucristoCuando nacio jesucristo
Cuando nacio jesucristo
 
LA NAVIDAD ES PAGANA.docx
LA NAVIDAD ES PAGANA.docxLA NAVIDAD ES PAGANA.docx
LA NAVIDAD ES PAGANA.docx
 
Ralph woodrow
Ralph woodrowRalph woodrow
Ralph woodrow
 
Calendario hebreo
Calendario hebreoCalendario hebreo
Calendario hebreo
 
La verdadera navidad
La verdadera navidadLa verdadera navidad
La verdadera navidad
 
B A R L E Y A V I V
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I V
 
Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.
 
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
-CAPITULO-3-Analizando-Los-Meses-y-Los-Dias-Perfectos.pptx
 
El Calendario Judiopowerpoit
El Calendario JudiopowerpoitEl Calendario Judiopowerpoit
El Calendario Judiopowerpoit
 
Un cuento de navidad
Un cuento de navidadUn cuento de navidad
Un cuento de navidad
 
Hanuka 5777 - 2016
Hanuka 5777 - 2016Hanuka 5777 - 2016
Hanuka 5777 - 2016
 
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBREPOR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE
 
B A R L E Y A V I V
B A R L E Y  A V I VB A R L E Y  A V I V
B A R L E Y A V I V
 
Nació YahshúA En Navidad
Nació YahshúA En NavidadNació YahshúA En Navidad
Nació YahshúA En Navidad
 
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
Boletin la voz_del_heraldo_no_1_07_2009
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Rosh hodesh mes de kislev 5782

  • 1. ROSH HODESH MES DE KISLEV - 5782 Kislev (hebreo: ‫סִּכ‬ ְ ‫ל‬ ֵ‫;ו‬ del acadio kislimu 'pleno, gordo, abundante', al ser un mes pródigo en lluvias que garantizan la prosperidad)es el tercer mes del calendario hebreo moderno,que comienza con la Creación del mundo, y el noveno mes según el ordenamiento de los meses en la Biblia, que comienza por Nisán, en ... Es el tercer mes del año según el cómputo de los meses a partir de Tishrei, mes en el cual fuera creado el mundo, y el noveno mes según el cómputo a partir de Nisán, el mes en el cual los Hijos de Israel hubieron salido de Egipto. El origen del nombre Kislev proviene de la lengua babilonia, así como el resto de los nombres de los meses que componenel calendario judío. En las Escrituras es mencionado por primera vez en la épocadel retorno a Sión del primer exilio (Zacarías 7:1), así como en el Libro de Nehemías 1:1. El Libro de Esdras nos cuenta sobre una asamblea del pueblo que volvió del exilio realizada en Jerusalén “a los veinte del mes, el cual era el mes noveno” (Kislev). El Libro trae a continuación la palabra del pueblo:“…y el tiempo lluvioso, y no hay fuerza para estar en la calle…” (Esdras 10:13). El mes de Kislev cae al comienzo de la épocade las lluvias en Eretz Israel: “Llegó el principio del mes de Kislev y no habiendo lluvias, los jueces decretan tres días de ayuno para el pueblo” (Mishná Taanit 1:5). El día 25 de Kislev comienza la festividad de Janucá, que dura ocho días. En ellos,se recuerda el milagro de Janucá y se exalta el heroísmo de los Hasmoneos,que derrotaron a los griegos y purificaron el Templo. El signo del mes El signo del mes de Kislev es sagitario. El arquero y su arco recuerdan el arco-iris que aparece en el cielo al salir el sol después de la lluvia, que abunda en este mes.
  • 2. Kislev es el nombre babilónico del mes.Las Escrituras se refierena éste como «el noveno mes» (Jagai 2:10), pues es el noveno a partir de Nisán. El símboloastrológico delmes de Kislev es el arco, como el arco iris que se ve en el cielo cuando llueve en un día soleado. En efecto, el primer arco iris que se vio después delDiluvio, apareció en el mes de Kislev. El versículo expresa (Génesis 9:12 13): «Y Di s dijo, ésta es la señal del pacto que he puesto entre Mí y vosotros, y entre todo ser viviente que está con vosotros para la eternidad. Mi arco he puesto en las nubes, y será la señal del pacto entre Mí y la tierra.» Estas palabras fueron dichas a Nóaj al principio o hacia la mitad del mes de Kislev, pues Nóaj salió del Arca el día 28 de Jeshván. Luego construyó un altar, como expresael versículo (ibíd. 8:20): «Y Noaj construyó un altar para Di s y tomó de todo animal puro y de toda ave pura, y sacrificó holocaustos en el altar. Esto tuvo lugar durante los últimos días del mes de Jeshván. Al comienzo del mes de Kislev, Di-s bendijo a Nóaj; le permitió comer carne, le prohibió el derramamiento de sangre humana, estableció con él un pacto de vida, y le mostró el arco iris. Rosh JodeshKislevse celebra a veces durante dos días y otras durante uno solo. Como se explicó anteriormente, el mes de Jeshván puede ser completo [de 30 días] o incompleto [de 29 días]. Cuando Jeshván es completo, Rosh Jodesh Kislev constade dos días -el 30 de Jeshván y el 1 de Kislev-. Cuando Jeshván es incompleto, Rosh Jodesh Kislev constade un solo día, el primero de Kislev. Cuando los meses eran consagrados por el beit din (Tribunal) en base al testimonio de testigos que habían visto la Luna Nueva, la corte enviaba mensajeros hacia todas las comunidades alejadas de Jerusalén para informarles sobre la consagracióndel nuevo mes. Estos emisarios eran enviados solamente en aquellos meses que contenían alguna Festividad, para que dichas comunidades supieran cuándo debían celebrarla. Desde la épocade los Hasmoneos en adelante, cuando el beitdin consagraba el mes de Kislev, los mensajeros salían de Jerusalén para anunciar acerca de la santificación y cuándo acaeceríaJanucá, pues también Janucá es consideradauna Festividad pese a que su observancia es de origen rabínico. Janucá Los ocho días de la Festividad de Janucá comienzan el 25 de Kislev, y en cada una de sus noches se encienden velas. El Talmud (Shabat 21b)explica:
  • 3. ¿Qué es Janucá? Nuestros Sabios enseñaron: Desde eldía 25 de Kislev se observan ocho díasde Janucádurante los cualesno se pronuncian discursos fúnebres porpersonas fallecidas y no se permiteayunar. Porque cuando los griegosingresaron al Santuario, profanaron todoslos aceites [utilizadospara encender su candelabro, la Menorá]. Y cuando laDinastía Hasmonease impuso y los derrotó, buscarony no encontraron sino una únicatinaja de aceite que conservabaintactoel sello del Kohén Gadol (Sumo Sacerdote) y cuya cantidad bastabapara encender la Menorá sólo durante un día. Pero se produjo un milagro y pudieron encenderla durante ocho. Al año siguiente, estos fueron establecidos como días festivos dealabanzay agradecimiento. Durante la épocadel segundo BeitHaMikdash,los monarcas griegos promulgaronseveros decretos contra el pueblo de Israel, declarando ilegales sus prácticas religiosas y prohibiendo el estudio de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot.Robaronsu dinero y secuestrarona sus hijas, entraron al Santuario y lo devastaron, profanando todo lo que era ritualmente puro. Causaron honda aflicción al pueblo judío y lo oprimieron, hasta que el Di s de nuestros padres Se apiadó de ellos y los salvó de las garras de sus enemigos. La Dinastía Hasmonea -los Jashmonaím,que eran Kohaním Guedolím (Sumo Sacerdotes)-prevaleció y los aniquiló, salvando a Israel de sus manos. Entonces nombraron a un rey de entre los kohaním, y el reino de Israel fue restaurado por más de doscientosaños, hasta la destruccióndel segundo Beit HaMikdash. Fue un día 25 en el mes de Kislev cuando los judíos se impusieron y derrotaron a sus enemigos. Cuando ingresaron al Santuario, sólo encontraron un único recipiente [de aceite] puro. Contenía combustible suficiente apenas para un día, pero pudieron encender con éste las luces de la Menorá durante ocho, hasta que prensaron olivos y extrajeron aceite puro (Rambam, Leyes de Janucá 3:2). Los Sabios de aquella generación decretaronentonces que esos ocho días,a partir del 25 de Kislev, fueran de regocijo y alabanza, y que durante cada una de esas ocho noches se encendieran luces a la entrada de las casas para difundir el milagro. Estos días son denominados Janucá [inauguración, consagración], palabra compuestapor janú [descansaron] y cá [el veinticinco], pues en el día 25 de Kislev descansaronde la batalla librada contra sus enemigos. El Talmud (ibíd.) señala que los días fueron designados para «alabanza y agradecimiento». Cumplimos conel deberde
  • 4. «alabanza» diciendo el Halel completo en Shajarit (la Plegaria de la Mañana) durante los ocho días de Janucá, y con el de «agradecimiento» recitando laplegaria de Al HaNisím («Y[Te agradecemos] por los milagros…»)incluida en el ShemonéEsré y el Birkat HaMazón (la Bendiciónpara Después de la Comida). El jueves 28 de noviembre comenzamos el mes de Kislev. Kislev (noviembre-diciembre),segúnla cronologíabíblica,seríael noveno mes del calendario comenzando en Nisán (actualmente es el tercer mes si comenzamos la cuenta en Tishrei). Su nombre, como el de todos los meses del calendario hebreo, proviene del acadio: “kislimu” (hinchado o engrosado porlas intensas lluvias que comienzan a caer en la tierra de Israel a finales del mes de Marjeshvan y durante el mes de Kislev). Tan es así que si para Rosh JodeshKislevaún no caían lluvias en la tierra de Israel las plegarias públicas y los ayunos se intensificaban (m. Taanit 1:5) Existe también una etimologíamás popular y rabínica que conecta el término Kislev con la término Keselque significa “esperanza”. Algunos incluso la conectan con Ksil, término bíblico (ej: Job 9:9) para hacer referencia a la constelaciónde Orión que es especialmente visible en la épocainvernal en el hemisferio Norte (sólo para sumar un dato de color: ksil es orión, pero también tonto en hebreo). Kislimu, Kesel,Ksil. Algo de todo esto es el mes de Kislev. Intentemos darle un poco más de sentido a todas estas palabras. En el Tanaj (Biblia hebrea) en los libros pre-exílicos este mes es simplemente llamado “el noveno mes” (Jer. 36:9). Luego del exilio de Babilonia, donde los judíos adoptan los nombres de los meses del acadio, este mes comienza a ser llamado Kislev. Por ejemplo, en el libro de Zejaría (7:1) D-s comienza a hablarle a este profetaal cuarto día del mes de Kislev, le habla sobre la futura redenciónde Jerusalem y reconstruccióndel Templo.En el libro de Ezra (10:9) durante el mes de Kislev, bajo intensas lluvias, Ezra lidera el divorcio masivo de los israelitas de las mujeres gentiles que habían tomado en Babilonia. Kislev, sin embargo,comienza a tener un rol más prótagonico en el año judío, y es especialmente conocido,por ser el mes de la festividad de Janucá. La festividad de las luces y de la victoria de los macabeos contra los griegos (167 a 164 a.e.c). Según el libro I Macabeos dos grandes provocaciones de desatan la rebelión macabea contra los helenos. Ambas sucedenen Kislev. Durante el
  • 5. año 167 a.e.c, el 15 del mes de Kislev Antiocos Epifanes IV ordenó la colocaciónde “una abominación” sobre el altar del Templo (I Macabeos 1:54) y el 25 de aquel mes ofrecieronun sacrificio pagano en el altar (Ibíd,59). Es por esta razón que tres años después,el día 25 del mes de Kislev del 164 a.e.c, cuando los macabeos derrotaron y expulsaron a los helenos de Judea que eligeron este día para la re-innaguración (lit. Janucá). El mismo día que fue profanado fue purificado. Más allá de Janucá, la principal “atracción” del mes de Kislev, encontramos un pasaje muy interesante en el SeferHaYetzirá: “Produjó la letra Samaj, predominante en sueño, coronó,combinó y formó sagitario en el mundo, y Kislev en el año, y el estómago en el hombre” (cáp. 5). SeferHaYetzirá es una de las obras más antiguas de esoterismojudío (siglo II-II e.c.?)y enseña, como luego el Arizal profundizará, que cada uno de los meses delaño tiene una esencia y corresponde auno de los signos del zodiaco (entre otras cosas). Presten atención que interesante ya que los rabinos conectan a el mes de Kislev con la constelaciónde Orión cuya figura es un cazador mientras que la constelaciónde Sagitario es un arquero que según la astrologíaprotégé a Orión. Será quizás por esa razón, o quizás por otro motivo, que los rabinos identifican también al mes de Kislev con la tribu de Biniamim (Benjamín). Según diversas fuentes rabínicas cada uno de los meses delcalendario hebreo no solo correspondecon un signo del zodiaco sino también con una de las doce tribus de Israel. Y a Kislev le corresponde la tribu más pequeña de todas, la de Benjamín. ¿Y por qué? Porque Benjamín es representado como un hábil arquero (¡recuerden las formas de las constelaciones de Sagitario y Orión ambas conteniendo un arco!). Más allá de la relación astrólogicala identificaciónde Benjamín con Kislev bien puede estar relacionada con los macabeos siendo estos también, como la tribu de Benjamín, conocidos porser grandes y hábiles guerreros y ¡arqueros! (II Cronicas 14:7). Por otro lado, Jánuca es la festividad más conectadacon Jerusalem y con el Templo en particular y la misma estaba ubicada en el territorio asignado a la tribu de Benjamín. Estamos prontos a comenzar el mes de Kislev. Mes de lluvias, mes de arcos y flechas, mes de los macabeos,mes de sagitario, mes de la constelaciónde Orión, mes de la luz y de la esperanza. ¡Que pueda este nuevo mes llenarnos a todos de luz y esperanza!
  • 6. ¿Por qué un arcoíris? Siempre hubo arcoíris,incluso antes delDiluvio; lo que cambió fue su mensaje.¿Qué es lo que el luminiscentey multicolor arcoíris nos dice sobre elterritorioen que caminamos?La respuestaes que delinea nuestro futuro.Despuésdel Diluvio la humanidad se desarrolló de manera diferente.Hasta ese punto, no había un concepto de nacionalidado de culturas divergentes;desdeese punto en adelante,los diferentes pueblos serían cada vez más variados.El arcoírises una declaración viviente (un mapa)de lo que realmente significa (el territorio).Un arcoíris está formado por luz pura refractadaen siete colores.El rojo es el más cercano al rayo de luz original,y el violeta es el más lejano de la luz blanca pura. Esto tiene un paralelo humano.Algunas personasson cercanasa Dios y viven vidas que revelan su intimidad con el Creador.Otras personasestán mucho máslejos de su Fuente y nada en sus vidas da una evidencia externade tener alguna clase de relación con Él. La realidad es que ambas personas vienen de una sola fuente, tal como el rojo y el violeta son generados por la misma luz pura. La luz de Januca El segundo evento que caracterizaal mes de Kislev es Januca. Es uno de los tiempos más oscuros de nuestrahistoria;de alguna manera habíamosperdido de vista todo lo real y duradero. Un gran porcentaje de nuestropueblo se definía como helenista,amantesde todo lo griego.Los griegos conocíanel “mapa” mejor que cualquiernación que los hubiese precedido.Veían las montañas y los valles,la mente y el cuerpo.Ellos recibieron un don de extraña precisión y expresaron lo que veían con una belleza y poder sin paralelos. Pero no conocían el “territorio”.La moralidad,la santidad y la espiritualidad estabanfuera de su alcance.Y lo que es peor, encontrabanque el concepto mismo de espiritualidad era amenazadory peligroso para su mundo centrado en el humano.Prohibieron la Toráporque llevabaa la mente a lugares desconocidos.Prohibieron Shabatporqueinvitaba a
  • 7. cualquiera que lo respetara a verse símismo como parte de un mundo creado con responsabilidad hacia su Creador,en lugar de verse como un miembro de un mundo centrado en la humanidad cuya moralidad es irrelevante.Prohibieron la circuncisiónporque implicaba que el cuerpo humanono es perfecto tal cuales, sino que es un instrumento imperfecto que los humanosdeben perfeccionar. En el medio de todo esto,vivimos un renacimiento y un redescubrimiento nacional.Luego el milagro ocurrió.Los griegos habían profanado la Menorá,que es un símbolo del espíritu,al igualque profanaron todolo demás en el Templo. Cuando elTemplo fue recapturado,una de las primerascosas que hicieron los guerreros hasmoneos (ellos venían de una familia de kohanim cuyo nombre era Hashmonai)fue tratar de reencender la Menorá.Pero,¿por qué era esto tan importante? La razón es que ellos no estaban luchando por una independencia política,sino por una renovación espiritual. Encenderla Menorá fue su respuesta ante la oscuridad. El aceite para un día duró ocho. Cada uno de nosotrostiene que luchar contra la oscuridada su manera.Ninguno de nosotros es igual a otro; cada uno es un mundo en sí mismo. Utilicemos este tiempo para ver los arcoíris que son el resultadonaturalde la unión entre la lluvia y el sol. Utilicemos este tiempo para encender la Menorá que está siempreallí, dentro de nuestro corazón. MINISTERIO CASA DE RESTAURACION MONTE DE HOREB FELIZ ROSH JODESH Roeh Walter Vega