SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNDACIÓN ROTARIA
Saúl E. Castillo Valdés
Coordinación Regional de
La Fundación Rotaria Zona 25A
PLAN ESTRATEGICO - PRIORIDADES
Fortalecimiento
de los clubes
Servicio
Humanitario
Imagen
Pública
2015 AMBOS CONSEJOS
Factores Internos.
• La membresía a nivel mundial
esta estancada.
• Estructura organizacional
compleja.
• Antigüedad vs Liderazgo basado en
habilidades.
• Falta de Continuidad.
• Mundo posterior a la polio.
Factores Externos.
• Tecnológicos.
• Demográficos.
• Económicos.
• Políticos.
• Sociales.
• Competencia.
Reconocieron: Cambios + Competencia
COMPETENCIA NO TRADICIONAL
Reconocieron: Cambios + Competencia
NUEVA VISIÓN DE RI
Juntos, vemos un
mundo donde las
personas se unen y
toman medidas para
crear un cambio
duradero: en todo el
mundo, en nuestras
comunidades y en
nosotros mismos.
POSIBLES PRIORIDADES ESTRATÉGICAS – (EN PROCESO)
Aumentar el impacto y
crear un cambio
duradero
Expandir nuestro
alcance y unir a nuestros
participantes
Fortalecer el compromiso
de todos los que
participaron en Rotary
Aumentar la velocidad y
capacidad de adaptación
Desarrollo del plan de implementación (2018 – 2019).
• Objetivos y metas medibles.
• Iniciativas y planes tácticos.
• Continuar con la gestión del cambio.
10 TIPOS DE REDES SOCIALES
Tipo de Redes Ejemplos Uso Beneficio
1. Sociales Facebook, Twitter, LinkedIn Para conectarse con
gente y marcas en línea
Compartir ideas, encuestas,
investigación, reconocimiento
de marca, generación de
donantes, desarrollo de
relaciones, soporte.
2. Intercambio de Contenido
Multimedia
Instagram, Snapchat, YouTube Buscar y compartir fotos,
videos y videos en vivo.
Generar reconocimiento de
marca, donantes y
participación de la audiencia.
3. Foros de Debate Reddit, Quora, Digg Buscar, analizar y
compartir noticias,
información y opiniones.
Investigación de mercados.
4. De Marcador y Organización
de Contenido.
Pinterest, Flipboard Descubrir, guardar y
analizar contenido
multimedia nuevos y
populares.
Impulsar reconocimiento de
marca, participación del
donante y tráfico al sitio web.
5. Reseñas de Consumidor Yelp, Zomato, TripAdvisor Buscar, opinar y compartir
información sobre
marcas, productos y
servicios
Promover una clinica,
panaderia, proyecto.
10 TIPOS DE REDES SOCIALES
Tipo de Redes Ejemplos Uso Beneficio
6. Blogueo y Publicación WordPress, Tumblr, Medium Publicar, descubrir y
comentar contenido línea.
Interactuar con tu audiencia,
crear tu marca y generar
donantes
7. Basadas en Intereses Causes, Goodreads, Houzz,
Last.fm
Descubrir tendencias,
seguir marcas, compartir
excelentes hallazgos y
realizar compras.
Centrarse únicamente en un
solo tema.
8. De Compra Polyvore, Etsy, Fancy Personas con un interés o
pasatiempo en común.
Pequeñas empresas y
artesanos particulares vender
sus productos
9. Consumo Colaborativo Airbnb, Uber, Taskrabbit Anunciar, buscar,
compartir, comprar,
vender y comercializar
productos y servicios.
Ofrecer productos o servicios.
10. Anónimas Whisper, Ask.fm, After School Contar chismes,
desahogarse, espiar y
muchas veces para
acosar.
Vale la pena expresarse, vale
la pena apoyarse
LA ESTRATEGIA DETRÁS
DE LA TÁCTICA
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
ANATOMÍA DE UNA ESTRATEGIA DIGITAL
20% 80%
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
BASE CANAL FLUJOS
¿A quién quiero llegar?
¿Qué le voy a decir?
¿Oferta?
Fuente de tráfico
Seguimiento
DONACIONES A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES
FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center,
2018.
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
1996 - 2010
1981 - 1995
1965 - 1980
Antes - 19451946 - 1964
DONACIONES A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES
FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center,
2018.
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
¿QUIÉN RECIBE EL DINERO? (VALORES)
FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center,
2018.
Generación X:
Religión y Salud.
Generación X y Z:
Desproporcionadamente
comprometidos con las causas
relacionadas con la protección de
animales.
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
FRECUENCIA DE DONACIÓN
FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center,
2018.
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
"¿Cómo está realmente haciendo la
diferencia mi dinero?”
¿QUÉ INFLUYE EN LAS DONACIONES?
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
Esta es una pregunta que se hacen
muchos donantes, y cuanto más
jóvenes más.
¿QUÉ INFLUYE EN LAS DONACIONES?
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
PARTICIPAN VS PATROCINAN - CARRERAS
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
¿QUÉ INFORMACIÓN FINANCIERA BUSCAN ANTES DE DONAR?
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
¿QUÉ INFORMACIÓN FINANCIERA BUSCAN ANTES DE DONAR?
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
• 30,000 proyectos de
servicio a nivel mundial.
• USD $4 miles de
millones invertidos en
proyectos desde 1947.
Por área de Interés
SG 2015 - 2016
Alianzas:
• UNICEF
• USAID
• Bill & Melinda Gates
Foundation
• Gov. of Canada
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
IMÁGENES
FUENTES DE INFORMACIÓN PREFERIDAS POR GENERACIÓN
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
6 MENTALIDADES QUE IMPULSAN A DONAR
IMPORTANCIA RELATIVA DE MENTALIDAD POR GENERACIÓN
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
CANAL DE DONACIÓN
CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
FACEBOOK ADS
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
Detalles de la Campaña
• Segmentar.
• Resultados
• 1.2 millones personas
– Más de 800,000 reproducciones
CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
”Necesitamos un cambio fundamental
de empatía, necesitamos sentirnos
parte del problema”
CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
META DONACIONES – MEMBRESIA D4060
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
-
100
200
300
400
500
600
700
800
2014 - 2015 2015 - 2016 2016 - 2017 2017 - 2018 2018 - 2019
0 - 29 30 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 - Más Sin Reportar
2014 - 2015 2015 - 2016 2016 - 2017 2017 - 2018 2018 - 2019
0 - 29 10 15 21 35 34
30 - 39 79 87 114 129 125
40 - 49 144 161 200 209 207
50 - 59 175 192 235 252 252
60 - 69 101 113 155 164 164
70 - Más 71 71 87 87 87
Sin Reportar 736 696 615 561 564
META DONACIONES – MEMBRESIA D4060
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
2018 - 2019 Participación %
Aportación
Promedio
0 - 29 34 44% $341.00
30 - 39 125 51% $591.00
40 - 49 207 55% $921.00
50 - 59 252 75% $1,061.00
60 - 69 164 75% $1,061.00
70 - Más 87 78% $1,235.00
Sin Reportar 564 63% $868.33
$187.20$199,741.42
Meta
2018 - 2019
$1,108.99
$10,764.64
$27,593.64
$47,745.00
$31,072.14
$12,893.40
$68,563.60
Aportación Per
Capita
$32.62
$86.12
$133.30
$189.46
$189.46
$148.20
$121.57
TRÁFICO SITIOS WEB
TRÁFICO SITIOS WEB
+$5 mil millones USD
+ 50 millones de donantes
$4.4 mil millones USD
100 años LFR 8 años Gofoundme
RESULTADOS
1. Nuestros Socios son los mejores promotores.
¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
¿Y qué motiva a un socio a convertirse en
promotor de tu club?
La respuesta es simple:
su grado de compromiso.
Si un socio se siente reconocido en su trabajo, es normal que
traslade esos sentimientos a sus socios, familiares y amigos.
1. Nuestros Socios son los mejores promotores.
2. Estrategia “Gran Semilla”
¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
“las historias se convierten en virales
cuando una gran cantidad de personas
interactúan con sus círculos de tamaño
estándar y comparten contenido con ellos”
¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
1,291 6 1,291
276,921
Distrito 4060
Socios
1,061
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
FONDOS
• Rotary Direct
• Socios Paul Harris
• Círculo Paul Harris
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
HERRAMIENTAS
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
HERRAMIENTAS
1) Enfócate en las generaciones que importan hoy.
• Boomers (1946 – 1964) tienen al menos otra década más.
• La Generación X (1965 – 1980) puede ser el objetivo ideal para
legados. Dejar las expectativas a corto plazo
• Millennials (1981 – 1995) y Generación X (1965 – 1980), se
preocuparán ganarse la vida, criar hijos y encontrar alguna
medida de seguridad en un mundo profundamente inseguro.
• Invierte en los Millennials (1981 – 1995) a largo plazo.
CONCLUSIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
2) Redobla tu enfoque en los fundamentos.
• Fortalece tu relación y comprensión de donantes.
CONCLUSIONES
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
3) Toma en serio la retención.
• 1er año 25% y 31%.
• Mantén a los donantes que tienes.
4) Mantén la casa en orden.
• Los problemas internos, cultura no solidaria, los grupos, falta de
recursos y el acceso a los datos.
5) Ser ágil
• Prepárate para cambiar y adaptarnos.
• No asumir que las tácticas pasadas seguirán funcionando.
CONCLUSIONES
6) Escucha a tus donantes.
• Usa multicanal de encuestas, grupos de enfoque, servicio al
cliente y otras herramientas.
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
SITIO WEB DE LA COORDINACIÓN DE LFR 25A
Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
www.rotarylfr25a.org

Más contenido relacionado

Similar a Rotary International Republica Dominicana Julio 2018

Similar a Rotary International Republica Dominicana Julio 2018 (20)

Rotary Guadalajara Enero 2018
Rotary Guadalajara Enero 2018Rotary Guadalajara Enero 2018
Rotary Guadalajara Enero 2018
 
Rotary Club Rotario Monterrey 2017
Rotary Club Rotario Monterrey 2017Rotary Club Rotario Monterrey 2017
Rotary Club Rotario Monterrey 2017
 
La Fundación Rotaria Guatemala 2017
La Fundación Rotaria Guatemala 2017La Fundación Rotaria Guatemala 2017
La Fundación Rotaria Guatemala 2017
 
Rotary Bucaramangara Julio 2017
Rotary Bucaramangara Julio 2017Rotary Bucaramangara Julio 2017
Rotary Bucaramangara Julio 2017
 
Rotary International Instituto Monterrey 2018
Rotary International Instituto Monterrey 2018Rotary International Instituto Monterrey 2018
Rotary International Instituto Monterrey 2018
 
Fundraising en Rotary
Fundraising en RotaryFundraising en Rotary
Fundraising en Rotary
 
::SALINAS LOGROS::
::SALINAS LOGROS::::SALINAS LOGROS::
::SALINAS LOGROS::
 
Rotary International PETS Reynosa 2019
Rotary International PETS Reynosa 2019Rotary International PETS Reynosa 2019
Rotary International PETS Reynosa 2019
 
GlobalGiving Online Fundraising Workshop - Argentina 2017
GlobalGiving Online Fundraising Workshop - Argentina 2017GlobalGiving Online Fundraising Workshop - Argentina 2017
GlobalGiving Online Fundraising Workshop - Argentina 2017
 
Presentación Nicolás Sutil - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Nicolás Sutil - 21 Encuentro Empresarial CRCPPresentación Nicolás Sutil - 21 Encuentro Empresarial CRCP
Presentación Nicolás Sutil - 21 Encuentro Empresarial CRCP
 
CACE PRESENTACION GENERAL
CACE PRESENTACION GENERALCACE PRESENTACION GENERAL
CACE PRESENTACION GENERAL
 
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
Compromiso Empresarial 17. Los millennials y la sostenibilidad: no todos dent...
 
Cuadro Social Ricardo Molina
Cuadro Social Ricardo MolinaCuadro Social Ricardo Molina
Cuadro Social Ricardo Molina
 
Presentación UNV Buenos Aires
Presentación UNV Buenos Aires Presentación UNV Buenos Aires
Presentación UNV Buenos Aires
 
Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022Mentoring program y lfr 2022
Mentoring program y lfr 2022
 
Enade 2018 vivienda, barrio, ciudad (230718)
Enade 2018   vivienda, barrio, ciudad (230718)Enade 2018   vivienda, barrio, ciudad (230718)
Enade 2018 vivienda, barrio, ciudad (230718)
 
Vivienda, barrio, ciudad - ENADE 2018
Vivienda, barrio, ciudad - ENADE 2018 Vivienda, barrio, ciudad - ENADE 2018
Vivienda, barrio, ciudad - ENADE 2018
 
Presentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores socialesPresentación de emprendedores sociales
Presentación de emprendedores sociales
 
Apoya Twestival Edo M Ex Marzo2010
Apoya Twestival Edo M Ex Marzo2010Apoya Twestival Edo M Ex Marzo2010
Apoya Twestival Edo M Ex Marzo2010
 
SUSTENTACION DE PROYECTOS - MODELO DE NEGOCIO
SUSTENTACION DE PROYECTOS - MODELO DE NEGOCIOSUSTENTACION DE PROYECTOS - MODELO DE NEGOCIO
SUSTENTACION DE PROYECTOS - MODELO DE NEGOCIO
 

Más de Geformas

Más de Geformas (16)

Aplicación del Brand Center de Rotary International
Aplicación del Brand Center de Rotary InternationalAplicación del Brand Center de Rotary International
Aplicación del Brand Center de Rotary International
 
Rotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de AcciónRotary International | Gente de Acción
Rotary International | Gente de Acción
 
Rotary PETS Villahermosa Marzo 2019
Rotary PETS Villahermosa Marzo 2019Rotary PETS Villahermosa Marzo 2019
Rotary PETS Villahermosa Marzo 2019
 
31 mayo 2016 | minuto de información rotaria convención seul korea
31 mayo 2016 | minuto de información rotaria convención seul korea31 mayo 2016 | minuto de información rotaria convención seul korea
31 mayo 2016 | minuto de información rotaria convención seul korea
 
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
14 de Abril 2016 | Minuto de Información Rotaria
 
Servicio Profesional | Minuto de Información Rotaria
Servicio Profesional | Minuto de Información RotariaServicio Profesional | Minuto de Información Rotaria
Servicio Profesional | Minuto de Información Rotaria
 
Minuto Rotatio | 17 de Mayo 2016 - Consejo de Legislación 206
Minuto Rotatio | 17 de Mayo 2016 - Consejo de Legislación 206Minuto Rotatio | 17 de Mayo 2016 - Consejo de Legislación 206
Minuto Rotatio | 17 de Mayo 2016 - Consejo de Legislación 206
 
PETS 2016 Distrito 4130 | Minuto de Información Rotaria
PETS 2016 Distrito 4130 | Minuto de Información RotariaPETS 2016 Distrito 4130 | Minuto de Información Rotaria
PETS 2016 Distrito 4130 | Minuto de Información Rotaria
 
ROTARY PETS 2014 | Sitio Web de Rotary.org
ROTARY PETS 2014 | Sitio Web de Rotary.org ROTARY PETS 2014 | Sitio Web de Rotary.org
ROTARY PETS 2014 | Sitio Web de Rotary.org
 
111º Aniversario de Rotary | Minuto de Información Rotaria CRSN
111º Aniversario de Rotary | Minuto de Información Rotaria CRSN111º Aniversario de Rotary | Minuto de Información Rotaria CRSN
111º Aniversario de Rotary | Minuto de Información Rotaria CRSN
 
Febrero :: Mes de la paz, la Prevención y Resolución de Conflictos
Febrero :: Mes de la paz, la Prevención y Resolución de ConflictosFebrero :: Mes de la paz, la Prevención y Resolución de Conflictos
Febrero :: Mes de la paz, la Prevención y Resolución de Conflictos
 
¿Por qué el año rotario comienza el 1 de julio? | 15 Dic 2015
¿Por qué el año rotario comienza el 1 de julio? | 15 Dic 2015¿Por qué el año rotario comienza el 1 de julio? | 15 Dic 2015
¿Por qué el año rotario comienza el 1 de julio? | 15 Dic 2015
 
Mes de la Prevención y tratamiento de enfermedades | 8 Dic 15
Mes de la Prevención y tratamiento de  enfermedades | 8 Dic 15Mes de la Prevención y tratamiento de  enfermedades | 8 Dic 15
Mes de la Prevención y tratamiento de enfermedades | 8 Dic 15
 
Calendario de Conmemoraciones Especiales de Rotary | 21 julio 15
Calendario de Conmemoraciones Especiales de Rotary | 21 julio 15Calendario de Conmemoraciones Especiales de Rotary | 21 julio 15
Calendario de Conmemoraciones Especiales de Rotary | 21 julio 15
 
CRSN | Rotary Abril Mes de la Revista | Minuto Rotario 28 abril 14
CRSN | Rotary Abril Mes de la Revista | Minuto Rotario 28 abril 14CRSN | Rotary Abril Mes de la Revista | Minuto Rotario 28 abril 14
CRSN | Rotary Abril Mes de la Revista | Minuto Rotario 28 abril 14
 
4 Pasos para establecer una estrategia de marketing digital
4 Pasos para establecer una estrategia de marketing digital4 Pasos para establecer una estrategia de marketing digital
4 Pasos para establecer una estrategia de marketing digital
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

Rotary International Republica Dominicana Julio 2018

  • 1. LA FUNDACIÓN ROTARIA Saúl E. Castillo Valdés Coordinación Regional de La Fundación Rotaria Zona 25A
  • 2. PLAN ESTRATEGICO - PRIORIDADES Fortalecimiento de los clubes Servicio Humanitario Imagen Pública
  • 3. 2015 AMBOS CONSEJOS Factores Internos. • La membresía a nivel mundial esta estancada. • Estructura organizacional compleja. • Antigüedad vs Liderazgo basado en habilidades. • Falta de Continuidad. • Mundo posterior a la polio. Factores Externos. • Tecnológicos. • Demográficos. • Económicos. • Políticos. • Sociales. • Competencia. Reconocieron: Cambios + Competencia
  • 5. NUEVA VISIÓN DE RI Juntos, vemos un mundo donde las personas se unen y toman medidas para crear un cambio duradero: en todo el mundo, en nuestras comunidades y en nosotros mismos.
  • 6. POSIBLES PRIORIDADES ESTRATÉGICAS – (EN PROCESO) Aumentar el impacto y crear un cambio duradero Expandir nuestro alcance y unir a nuestros participantes Fortalecer el compromiso de todos los que participaron en Rotary Aumentar la velocidad y capacidad de adaptación Desarrollo del plan de implementación (2018 – 2019). • Objetivos y metas medibles. • Iniciativas y planes tácticos. • Continuar con la gestión del cambio.
  • 7. 10 TIPOS DE REDES SOCIALES Tipo de Redes Ejemplos Uso Beneficio 1. Sociales Facebook, Twitter, LinkedIn Para conectarse con gente y marcas en línea Compartir ideas, encuestas, investigación, reconocimiento de marca, generación de donantes, desarrollo de relaciones, soporte. 2. Intercambio de Contenido Multimedia Instagram, Snapchat, YouTube Buscar y compartir fotos, videos y videos en vivo. Generar reconocimiento de marca, donantes y participación de la audiencia. 3. Foros de Debate Reddit, Quora, Digg Buscar, analizar y compartir noticias, información y opiniones. Investigación de mercados. 4. De Marcador y Organización de Contenido. Pinterest, Flipboard Descubrir, guardar y analizar contenido multimedia nuevos y populares. Impulsar reconocimiento de marca, participación del donante y tráfico al sitio web. 5. Reseñas de Consumidor Yelp, Zomato, TripAdvisor Buscar, opinar y compartir información sobre marcas, productos y servicios Promover una clinica, panaderia, proyecto.
  • 8. 10 TIPOS DE REDES SOCIALES Tipo de Redes Ejemplos Uso Beneficio 6. Blogueo y Publicación WordPress, Tumblr, Medium Publicar, descubrir y comentar contenido línea. Interactuar con tu audiencia, crear tu marca y generar donantes 7. Basadas en Intereses Causes, Goodreads, Houzz, Last.fm Descubrir tendencias, seguir marcas, compartir excelentes hallazgos y realizar compras. Centrarse únicamente en un solo tema. 8. De Compra Polyvore, Etsy, Fancy Personas con un interés o pasatiempo en común. Pequeñas empresas y artesanos particulares vender sus productos 9. Consumo Colaborativo Airbnb, Uber, Taskrabbit Anunciar, buscar, compartir, comprar, vender y comercializar productos y servicios. Ofrecer productos o servicios. 10. Anónimas Whisper, Ask.fm, After School Contar chismes, desahogarse, espiar y muchas veces para acosar. Vale la pena expresarse, vale la pena apoyarse
  • 9. LA ESTRATEGIA DETRÁS DE LA TÁCTICA Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 10. ANATOMÍA DE UNA ESTRATEGIA DIGITAL 20% 80% Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 BASE CANAL FLUJOS ¿A quién quiero llegar? ¿Qué le voy a decir? ¿Oferta? Fuente de tráfico Seguimiento
  • 11. DONACIONES A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center, 2018. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 1996 - 2010 1981 - 1995 1965 - 1980 Antes - 19451946 - 1964
  • 12. DONACIONES A TRAVÉS DE LAS GENERACIONES FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center, 2018. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 13. ¿QUIÉN RECIBE EL DINERO? (VALORES) FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center, 2018. Generación X: Religión y Salud. Generación X y Z: Desproporcionadamente comprometidos con las causas relacionadas con la protección de animales. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 14. FRECUENCIA DE DONACIÓN FUENTE: “Millennials Projected to Overtake Baby Boomers as America’s Largest Generation,” Pew Research Center, 2018. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 15. "¿Cómo está realmente haciendo la diferencia mi dinero?” ¿QUÉ INFLUYE EN LAS DONACIONES? Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 16. Esta es una pregunta que se hacen muchos donantes, y cuanto más jóvenes más. ¿QUÉ INFLUYE EN LAS DONACIONES? Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 17. PARTICIPAN VS PATROCINAN - CARRERAS Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 18. ¿QUÉ INFORMACIÓN FINANCIERA BUSCAN ANTES DE DONAR? Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 19. ¿QUÉ INFORMACIÓN FINANCIERA BUSCAN ANTES DE DONAR? Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 20. • 30,000 proyectos de servicio a nivel mundial. • USD $4 miles de millones invertidos en proyectos desde 1947.
  • 21. Por área de Interés SG 2015 - 2016
  • 22. Alianzas: • UNICEF • USAID • Bill & Melinda Gates Foundation • Gov. of Canada
  • 32. FUENTES DE INFORMACIÓN PREFERIDAS POR GENERACIÓN Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 33. 6 MENTALIDADES QUE IMPULSAN A DONAR
  • 34. IMPORTANCIA RELATIVA DE MENTALIDAD POR GENERACIÓN Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 36. CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 37. FACEBOOK ADS Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 Detalles de la Campaña • Segmentar. • Resultados • 1.2 millones personas – Más de 800,000 reproducciones
  • 38. CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 ”Necesitamos un cambio fundamental de empatía, necesitamos sentirnos parte del problema”
  • 39. CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 40. CANALES UTILIZADOS PARA CONECTAR CON ORGANIZACIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 41. META DONACIONES – MEMBRESIA D4060 Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 - 100 200 300 400 500 600 700 800 2014 - 2015 2015 - 2016 2016 - 2017 2017 - 2018 2018 - 2019 0 - 29 30 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 - Más Sin Reportar 2014 - 2015 2015 - 2016 2016 - 2017 2017 - 2018 2018 - 2019 0 - 29 10 15 21 35 34 30 - 39 79 87 114 129 125 40 - 49 144 161 200 209 207 50 - 59 175 192 235 252 252 60 - 69 101 113 155 164 164 70 - Más 71 71 87 87 87 Sin Reportar 736 696 615 561 564
  • 42. META DONACIONES – MEMBRESIA D4060 Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 2018 - 2019 Participación % Aportación Promedio 0 - 29 34 44% $341.00 30 - 39 125 51% $591.00 40 - 49 207 55% $921.00 50 - 59 252 75% $1,061.00 60 - 69 164 75% $1,061.00 70 - Más 87 78% $1,235.00 Sin Reportar 564 63% $868.33 $187.20$199,741.42 Meta 2018 - 2019 $1,108.99 $10,764.64 $27,593.64 $47,745.00 $31,072.14 $12,893.40 $68,563.60 Aportación Per Capita $32.62 $86.12 $133.30 $189.46 $189.46 $148.20 $121.57
  • 45. +$5 mil millones USD + 50 millones de donantes $4.4 mil millones USD 100 años LFR 8 años Gofoundme RESULTADOS
  • 46. 1. Nuestros Socios son los mejores promotores. ¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES? ¿Y qué motiva a un socio a convertirse en promotor de tu club? La respuesta es simple: su grado de compromiso. Si un socio se siente reconocido en su trabajo, es normal que traslade esos sentimientos a sus socios, familiares y amigos.
  • 47. 1. Nuestros Socios son los mejores promotores. 2. Estrategia “Gran Semilla” ¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES? “las historias se convierten en virales cuando una gran cantidad de personas interactúan con sus círculos de tamaño estándar y comparten contenido con ellos”
  • 48. ¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
  • 49. ¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES?
  • 50. ¿CÓMO AUMENTAR LA INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES? 1,291 6 1,291 276,921 Distrito 4060 Socios 1,061
  • 51. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 52. FONDOS • Rotary Direct • Socios Paul Harris • Círculo Paul Harris Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 53. HERRAMIENTAS Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 55. 1) Enfócate en las generaciones que importan hoy. • Boomers (1946 – 1964) tienen al menos otra década más. • La Generación X (1965 – 1980) puede ser el objetivo ideal para legados. Dejar las expectativas a corto plazo • Millennials (1981 – 1995) y Generación X (1965 – 1980), se preocuparán ganarse la vida, criar hijos y encontrar alguna medida de seguridad en un mundo profundamente inseguro. • Invierte en los Millennials (1981 – 1995) a largo plazo. CONCLUSIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 56. 2) Redobla tu enfoque en los fundamentos. • Fortalece tu relación y comprensión de donantes. CONCLUSIONES Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 3) Toma en serio la retención. • 1er año 25% y 31%. • Mantén a los donantes que tienes. 4) Mantén la casa en orden. • Los problemas internos, cultura no solidaria, los grupos, falta de recursos y el acceso a los datos.
  • 57. 5) Ser ágil • Prepárate para cambiar y adaptarnos. • No asumir que las tácticas pasadas seguirán funcionando. CONCLUSIONES 6) Escucha a tus donantes. • Usa multicanal de encuestas, grupos de enfoque, servicio al cliente y otras herramientas. Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018
  • 58. SITIO WEB DE LA COORDINACIÓN DE LFR 25A Saúl E. Castillo Valdés – Junio 2018 www.rotarylfr25a.org