SlideShare una empresa de Scribd logo
El debate tributario *
en la minería chilena
La opinión de expertos
* Se hablará de Obligación, Contraprestación, Contribución, Royalty,
Pago; todos son términos legalmente diferentes al impuesto.
28 - Mayo - 2004
Sobre el cambio de las reglas
• Vivir es cambiar y ser perfecto es haber
cambiado muchas veces. (Newman, John)
• Las masas humanas más peligrosas son
aquellas en cuyas venas ha sido
inyectado el veneno del miedo.... del
miedo al cambio. (Paz, Octavio)
• El hombre absurdo es el que no cambia
nunca. (Clemenceau, Benjamin)
¿Qué dicen los expertos?
Publicado en prensa durante
Ago ´03 –May ´04
• Gobierno
• Senadores
• Empresarios
• Académicos
• Otros
… y …
• El día después
GOBIERNO
Ministro Eyzaguirre
• Existen 2 tesis:
– 1º si la minería ha pagado el impuesto que
debía pagar conforme a la ley.
– La 2ª tesis es si la minería ha usado
mecanismos para pagar menos impuestos
• Yo pienso que la verdad está en un punto
medio de estas 2 aseveraciones
Ministro Dulanto
• Las empresas mineras han pagado los
impuestos que legalmente les corresponde
pagar
• Si se aplicara un 2%, el país podría recoger en
un período de 7 años unos US$950 MM... ¡Por
Dios que es importante!"
• Según la Constitución, el Estado es el dueño del
recurso.
• Un royalty no impactaría las inversiones.
Analistas de Wall Street minimizan el efecto... ¡y
no son compadres del mundo socialista!
Juan Villarzú
(CEO de Codelco)
“La rentabilidad de las mineras es
mucho mayor que el de casi todos los
demás sectores económicos”
“Chile ofrece extraordinarias condiciones:
– Calidad y tamaño de los yacimientos
– Mano de obra especializada
– Estabilidad política económica”
Senadores
y
Diputados
Jorge Lavandero
(Senador DC)
“En los últimos 10 años, las empresas extranjeras
han pagado en impuesto al fisco, menos de 1/10
de lo que ha aportado Codelco”
“El problema radica en la legislación permisiva”
“De las 47 empresas cupríferas, 44 declaran
pérdidas, y así no pagan impuestos; usan
subterfugios con sus matrices extranjeras”
“¿Dónde están los "beneficios" para Chile de la
inversión extranjera en la minería ?”
Senadora Carmen Frei (DC)
“Siendo el tax en Chile inferior al de otros países, un
royalty razonable no tendría que alterar las decisiones
de inversión de las empresas”
“La ventaja del royalty es su simpleza”
Senador Ricardo Núñez (PS)
“En términos legales, no existen impedimentos para
modificar el régimen tributario aplicable a la minería”
“Chile tiene poca competencia. Superamos a todos en
estabilidad política, economía, know how, leyes del
mineral”
Senador Cantero (RN)
“Las reglas del juego no tienen por qué ser
estáticas, pasado 20 años”
“Las mineras vuelven a hacer inversiones, y así
se endeudan y obtienen pérdidas”
Diputado Antonio Leal (PPD)
“El royalty debería orientarse al desarrollo del
cluster minero”
Pablo Longueira (UDI)
“Me parece que el aumento de impuestos es
atroz”
“El 70% de los chilenos están contra un alza de
impuestos. Por 2 razones:
– La primera, el muy mal uso de los recursos
públicos que ha hecho la Concertación; y,
– Segundo, que a la gente le irrita profundamente
que le metan la mano al bolsillo”
Adolfo Zaldívar
(Senador DC)
“El royalty claramente no es un impuesto,
por lo que la discusión puede ser llevada
fácilmente”
“Una actividad como la minería no puede
mantenerse en el tiempo inalterable frente
a una situación de no contribución”
Evelyn Matthei
(senadora UDI)
“Es una estupidez establecer un impuesto
sobre las ventas”
“Aprobar un proyecto de royalty implicaría
un juicio durante los próximos 20 años”
“Un royalty haría subir el precio
internacional del cobre”
“El daño que causaría el 3% de extracción a
Chile, como imagen sería catastrófico”
Carlos Vilches
(Diputado RN)
“El marco tributario existente es muy
permisivo, lo que ha incentivado la creación
de una verdadera ingeniería de la evasión”
“Con los antecedentes que existen en el
país, se necesita de un royalty”
Alejandro Foxley
(Senador DC)
“El royalty existe prácticamente en todos los
países mineros”
“Estuve en Europa y Australia y allá todo es
normal con el royalty”
“La Concertación adelantó la propuesta de
poner un royalty de 3% y me parece
sensata”
Patricio Walker
Diputado DC
“Si no queda al menos un 70% de los
recursos recaudados a través del royalty
en la IV región, votaré en contra del
proyecto que enviará el Ejecutivo al
Congreso”
“Ha llegado la hora que Chile deje de ser
siendo un paraíso tributario"
Partidos Políticos
• PS  Apoya royalty
• PRSD  Apoya royalty
• PPD  Apoya royalty
• DC  Apoya royalty, salvo E. Frei
• RN  Apoya royalty a medias
• UDI  No apoya
Concertación apoya en un 95%,
RN apoya en un 50% ¿?,
UDI no apoya
Empresarios
Mineros
William Hayes
(Consejo Minero)
“Está en juego la palabra del gobierno”
“Con relación al aporte, quizás pudimos haber
hecho algo más en informar al público,
porque hay un nivel de desconocimiento
muy grande”
“Los impuestos sólo se difieren y se pagan en
la segunda mitad del proyecto, a la que
estamos entrando ahora”
“Para nosotros, la confianza es todo”
Hernán Hochschild
(Sonami)
“La minería es un negocio singular, y no es
sencillo comparar entre empresas”
“Si se comienza a discriminar a este sector,
esto puede terminar en una anarquía
tributaria”
“¿Con qué vamos a seguir después: con las
paltas, los salmones o la celulosa?”
Jean Paul Luksic
(Dueño Pelambres y Antof. Minerals)
“Todas las compañías cumplen con sus
obligaciones legales”
“La minería tiene una proporción alta de
activos fijos, y la maduración de los
proyectos se sitúa en torno a los 8
años”
Patrick Esnouf
(Disputada, Mantos, Anglo)
“El cobre es riqueza, si y sólo si, alguien la
encuentra. En los últimos 20 años, las
reservas se han cuadruplicado”
“Reconozco que Chile es muy competitivo
en materia tributaria”
“Hemos realizado algunas donaciones a la
región”
Economistas
Pablo Serra
(economista U. Chile)
“El ingreso por patentes es mínimo. Se
podría aumentar este valor, o bien
establecer un royalty, pero esto afectaría
el nivel de actividad del sector”
“La pregunta clave es ¿recibe el país un
pago adecuado por la explotación de sus
riquezas mineras?”
Patricio Meller
(economista U. Chile)
• Existe una paradoja: mientras más cobre
se extrae, mayores reservas hay. En
cambio con un recurso renovable como la
pesca, disminuye su stock
• Si un país pone trabas, la inversión se hará
en otro país
• Con respecto al royalty, en Chile no se
cuenta con investigaciones sobre sus
implicancias
Eduardo Engel
(economista de Yale)
• Hay ciertos privilegios para la inversión en
general, donde la minería es un área que es
particularmente favorecida
• Hay que tener en cuenta que los países en
general, al ir creciendo, su carga tributaria
va creciendo más rápido que el producto
Ricardo Caballero
(Economista del MIT)
“Chile tiene algo de poder de precio en el
cobre”
“Siempre pensé que había lugar para algún
tipo de impuesto en la extracción del
cobre”
“Pero estos cambios deben ser lo más
neutro posible para los que hicieron
inversiones de largo plazo”
Andrés Velasco
(Economista de Harvard)
“El royalty es un asunto complicado acerca del
cual no tengo opiniones tajantes”
“El royalty hizo que los economistas
conservadores volvieran al pasado”
“Hasta donde yo sé, no existe un análisis
estadístico detallado de la sensibilidad de la
inversión extranjera en minería al régimen
tributario”
José Piñera
“El royalty a la minería perjudicará la
esencia misma del negocio minero: la
exploración”
“Un royalty abrirá una Caja de Pandora que
puede dañar gravemente al exitoso
modelo económico chileno”
René Cortazar
(economista, ex Min. del Trabajo)
“El país requiere apostar más al crecimiento de los
ingresos que a las tasas de impuesto que se
aplican sobre éstos”
“Es en el crecimiento en donde tenemos que poner
el mayor esfuerzo y creatividad”
Cristián Larroulet ("samurai" de Lavín)
“Hoy el royalty no se ve sólo en la minería,
algunos lo han propuesto para la pesca, ligerito
va a venir la propuesta para el sector forestal”
Juan Andrés Fontaine (“samurai" de Lavín)
"El debate del royalty es la mejor manera de
asegurar que las utilidades de las empresas se
vayan al extranjero“
Rodrigo Vergara
(economista del CEP)
“Esto de estar continuamente cuestionando
nuestro sistema tributario, que por lo
demás ha sido bastante exitoso, me
parece dañino”
Abogados
Eugenio Figueroa
(profesor de economía ambiental, U. Chile)
“Los recursos no renovables por definición
se agotan”
“Hay evidencia de que las empresas
mineras evaden impuestos, negociando
con sus casas matrices en el extranjero, e
imputando a pérdida el resultado”
Inst. L&D y Sonami
Axel Buchheister
“Un royalty vulneraría la norma constitucional, ya
que constituiría una discriminación arbitraria en
el trato que el Estado le otorga a los agentes
económicos”
Juan Luis Ossa
“Según cierto estudio jurídico, el Estado no es
dueño de las minas, y por ende no podría
aplicar un royalty”
Armando Uribe
(Profesor Derecho Tributario, U. Chile)
“Los yacimientos mineros son de propiedad
del Estado”
“El royalty por su naturaleza jurídica no es
un impuesto”
Sergio Hernández
(abogado experto en materias tributarias)
“El royalty no es un impuesto, y no es
discriminatorio. Tampoco es un
impuesto encubierto”
Cristián Quinzio
(Abogado U. Chile)
“Es la propia Constitución la que permite imponer
obligaciones a los concesionarios mineros”
“Estas nuevas obligaciones no constituyen
tributos, no obstante pueden tener apariencia de
tales, sino cargas que perfectamente pueden
ser destinados a fines específicos, en este caso
a un fondo de innovación tecnológica”
“Resulta absolutamente legítimo el que el Estado,
luego de más de 20 años de aplicación de la
actual normativa minera, decida ejercer su
potestad legislativa cambiando ciertos
mecanismos en pro del bien común”
Luis Catrilef y Rodrigo Ugalde
(profesores de contabilidad y derecho tributario)
“Las mineras disminuyen su carga tributaria,
a través de remesar a la casa matriz,
intereses en vez de utilidades”
“Las empresas pueden “manejar” el monto
de las depreciaciones, al comprar equipos
a empresas relacionadas a un precio
mayor al del fabricante”
Otros
Vittorio Corbo
(Presidente Banco Central)
“No hay duda de que fuentes de
incertidumbre afectan el componente del
que más depende el escenario económico
de mediano plazo: la inversión”
“Por ello es importante que la autoridad
termine con el debate del royalty a la
minería, que es uno de los factores que
contribuyen a esta inquietud”
Juan Claro
(Pdte. Sofofa)
“El gobierno manifestó públicamente el año
pasado que no habría royalty”
“Es bastante sintomático que en un año electoral,
estemos asistiendo nuevamente a discusiones
sobre impuestos”
“Un royalty afecta negativamente el crecimiento
económico y la generación del empleo"
Wall Street
• Andrés Lederman, economista de Salomon Smith B.
“El royalty no creo que sea una buena noticia,
pero tampoco es importante y no va a afectar la
imagen de Chile“
• Ben Laidler, economista de UBS Warburg
“El nuevo cobro a la minería no es bueno y puede
darse un impacto, aunque no es nada fuerte”
B. Robles y R. Espinoza
(Federación Trabajadores del Cobre)
“El modelo neoliberal del “chorreo” está
agotado”
“El royalty debiera ser escalonado según los
costos de cada empresa:
mínimo 1% y máximo 10%”
Fernando Rivas y Fernando Cortez
(Pdte y Director de la AIA, Asociación de Industriales de Antofagasta)
“La historia indica que las zonas
productoras no se han beneficiado por
estos impuestos”
“Un royalty sólo beneficia en su mayoría al
centro y sector agrícola del país”
• El royalty tiene una inspiración ideológica
ligada a la más antigua tradición de la
izquierda populista, caracterizada por el
aislacionismo.
• Es un enfoque destinado al fracaso, como
se vio en el siglo pasado.
• Nuestro país está siendo empobrecido por las
transnacionales del cobre.
• El royalty debe ser del 10%: cuidemos nuestra
soberanía!
¿Qué dicen los chilenos?
¿SABE LO QUÉ ES EL ROYALTY MINERO?
NO
65%
SI
35%
Fuente: Encuesta Fundación Futuro, Mayo 2004.
El día después…
Expomin, Martes 20 - Abril - 2004
(Principal feria minera del mundo)
Presidente Ricardo Lagos
"Me gusta decir las cosas como son, cara a
cara“
“Las confianzas son en ambas direcciones”
“¡Qué explicación le doy a Chile si había
tanto interés en comprar una empresa que
había perdido dinero durante 25 años!”
• Hernán Hochschild (Sonami)
– Este anuncio constituye un profundo golpe a la
confianza y estabilidad de nuestro sistema,
quizás el más grande que haya dado el
Presidente Lagos durante su período
– “Me las puedo arreglar para bajar la rentabilidad,
y acomodar los resultados”
• William Hayes (Consejo Minero)
– “Las medidas anunciadas por el Gobierno nos
obligan a defender nuestros legítimos derechos
utilizando, de ser necesario, todos los medios
que nos franquea la Constitución, todas las
leyes y los tratados internacionales”
100 Municipios Mineros
(Cuarto Congreso de Municipalidades Mineras)
“Apoyamos propuesta de Royalty”
“…aunque exigimos que éste debe
beneficiar a las comunas y regiones
donde estén dichos yacimientos”
Algunas Autoridades
• Fernando Flores (Senador PPD, I Región)
–“Voy a apoyar el royalty, siempre y
cuando esa plata se destine a un fondo
de I&D, no teórico”
• Evelyn Matthei (Senadora UDI, IV Región)
–“Este es un gobierno corrupto, que no
cobra los impuestos que debe cobrar, y
que les condona deudas a los amigos y
simpatizantes”
Carmen Frei
(Senadora DC, II Región)
“Sin recursos especiales para las regiones,
el royalty puede ser rechazado”
“Radomiro Tomic y mi papá (Eduardo Frei
Montalva) lo dijeron clarito: el cobre es el
sueldo de Chile y está bien que se reparta
en el país, pero empecemos por casa. No
es posible que en mi región existan
pueblos con carencias mínimas”
Conclusiones de
Expertos
Condicionamiento de Pavlov y la UDI
• Alimento  Saliva
• Filete + Campana  Saliva
• Campana  Saliva
UDI
• Allende  Saliva*
• Democracia  Saliva*
• Concertación  Saliva*
• Royalty  Saliva*
* Corresponde a una saliva “tóxica”
Los Matthei
Los Longueira
Los Larroulet
Los Mercurio
Los Avila
Los Ominami
Los Lavandero
¿Royalty?
NOSÍ
Gobierno Empresarios
Tarea para la casa
• ¿Eluden impuestos las mineras?
• ¿Pagan poco las mineras?
• ¿Son bajos los impuestos en Chile?
• ¿Debieran las mineras hacer una mayor
contribución?
• ¿Se pueden cambiar las reglas del juego?
• ¿Caerían mucho las inversiones mineras a raíz
de un impuesto?
• ¿Cuánta plata ingresaría al Estado?
• ¿Qué se haría con los dineros recaudados?
FIN
Y Muchas Gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (11)

Sowjetmacht_Leseprobe.pdf
Sowjetmacht_Leseprobe.pdfSowjetmacht_Leseprobe.pdf
Sowjetmacht_Leseprobe.pdf
 
BrisasDeMar_Trio.pdf
BrisasDeMar_Trio.pdfBrisasDeMar_Trio.pdf
BrisasDeMar_Trio.pdf
 
PI-027_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-027_Arbeitsmarktreport.pdfPI-027_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-027_Arbeitsmarktreport.pdf
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
 
el embarazo
el embarazoel embarazo
el embarazo
 
amr_AA-651-Offenburg_201208.xls.pdf
amr_AA-651-Offenburg_201208.xls.pdfamr_AA-651-Offenburg_201208.xls.pdf
amr_AA-651-Offenburg_201208.xls.pdf
 
meldung.pdf
meldung.pdfmeldung.pdf
meldung.pdf
 
Secuencia de thales
Secuencia de thalesSecuencia de thales
Secuencia de thales
 
AdidasfährtMBTravegoEdition1EuroVI.pdf
AdidasfährtMBTravegoEdition1EuroVI.pdfAdidasfährtMBTravegoEdition1EuroVI.pdf
AdidasfährtMBTravegoEdition1EuroVI.pdf
 
3012 LEICA M.pdf
3012 LEICA M.pdf3012 LEICA M.pdf
3012 LEICA M.pdf
 
446_Trends und Fakten 2012.pdf
446_Trends und Fakten 2012.pdf446_Trends und Fakten 2012.pdf
446_Trends und Fakten 2012.pdf
 

Similar a Royaltymineroenchile

Institucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre CompetenciaInstitucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre Competencia
Ricardo Alday
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Rodolfo Garza Gutierrez
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
Rodolfo Garza Gutierrez
 
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEARARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
Ramón Copa
 

Similar a Royaltymineroenchile (20)

Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdfPresentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
 
Institucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre CompetenciaInstitucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre Competencia
 
Nuestro Cobre,Parte 1.Pps
Nuestro Cobre,Parte 1.PpsNuestro Cobre,Parte 1.Pps
Nuestro Cobre,Parte 1.Pps
 
Ley de-privatización
Ley de-privatizaciónLey de-privatización
Ley de-privatización
 
Exilio del condor
Exilio del condorExilio del condor
Exilio del condor
 
El tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómicoEl tlc y su impacto socioeconómico
El tlc y su impacto socioeconómico
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
 
Presentación bucaramanga Dr. Pardo
Presentación bucaramanga Dr. PardoPresentación bucaramanga Dr. Pardo
Presentación bucaramanga Dr. Pardo
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008) La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
 
Propuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty mineroPropuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty minero
 
La Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regionalLa Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regional
 
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEARARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
ARGENTINA: AUTORIZACIÓN PARA SAQUEAR
 
CETA/TTIP EZ
CETA/TTIP EZCETA/TTIP EZ
CETA/TTIP EZ
 
337 agosto 2016 revista lv pdfok
337 agosto 2016 revista lv pdfok337 agosto 2016 revista lv pdfok
337 agosto 2016 revista lv pdfok
 
Nuestro Cobre,Parte 2.Pps
Nuestro Cobre,Parte 2.PpsNuestro Cobre,Parte 2.Pps
Nuestro Cobre,Parte 2.Pps
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Legislacion Minera
Legislacion MineraLegislacion Minera
Legislacion Minera
 
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Royaltymineroenchile

  • 1. El debate tributario * en la minería chilena La opinión de expertos * Se hablará de Obligación, Contraprestación, Contribución, Royalty, Pago; todos son términos legalmente diferentes al impuesto. 28 - Mayo - 2004
  • 2. Sobre el cambio de las reglas • Vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces. (Newman, John) • Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio. (Paz, Octavio) • El hombre absurdo es el que no cambia nunca. (Clemenceau, Benjamin)
  • 3. ¿Qué dicen los expertos? Publicado en prensa durante Ago ´03 –May ´04 • Gobierno • Senadores • Empresarios • Académicos • Otros … y … • El día después
  • 5. Ministro Eyzaguirre • Existen 2 tesis: – 1º si la minería ha pagado el impuesto que debía pagar conforme a la ley. – La 2ª tesis es si la minería ha usado mecanismos para pagar menos impuestos • Yo pienso que la verdad está en un punto medio de estas 2 aseveraciones
  • 6. Ministro Dulanto • Las empresas mineras han pagado los impuestos que legalmente les corresponde pagar • Si se aplicara un 2%, el país podría recoger en un período de 7 años unos US$950 MM... ¡Por Dios que es importante!" • Según la Constitución, el Estado es el dueño del recurso. • Un royalty no impactaría las inversiones. Analistas de Wall Street minimizan el efecto... ¡y no son compadres del mundo socialista!
  • 7. Juan Villarzú (CEO de Codelco) “La rentabilidad de las mineras es mucho mayor que el de casi todos los demás sectores económicos” “Chile ofrece extraordinarias condiciones: – Calidad y tamaño de los yacimientos – Mano de obra especializada – Estabilidad política económica”
  • 9. Jorge Lavandero (Senador DC) “En los últimos 10 años, las empresas extranjeras han pagado en impuesto al fisco, menos de 1/10 de lo que ha aportado Codelco” “El problema radica en la legislación permisiva” “De las 47 empresas cupríferas, 44 declaran pérdidas, y así no pagan impuestos; usan subterfugios con sus matrices extranjeras” “¿Dónde están los "beneficios" para Chile de la inversión extranjera en la minería ?”
  • 10. Senadora Carmen Frei (DC) “Siendo el tax en Chile inferior al de otros países, un royalty razonable no tendría que alterar las decisiones de inversión de las empresas” “La ventaja del royalty es su simpleza” Senador Ricardo Núñez (PS) “En términos legales, no existen impedimentos para modificar el régimen tributario aplicable a la minería” “Chile tiene poca competencia. Superamos a todos en estabilidad política, economía, know how, leyes del mineral”
  • 11. Senador Cantero (RN) “Las reglas del juego no tienen por qué ser estáticas, pasado 20 años” “Las mineras vuelven a hacer inversiones, y así se endeudan y obtienen pérdidas” Diputado Antonio Leal (PPD) “El royalty debería orientarse al desarrollo del cluster minero”
  • 12. Pablo Longueira (UDI) “Me parece que el aumento de impuestos es atroz” “El 70% de los chilenos están contra un alza de impuestos. Por 2 razones: – La primera, el muy mal uso de los recursos públicos que ha hecho la Concertación; y, – Segundo, que a la gente le irrita profundamente que le metan la mano al bolsillo”
  • 13. Adolfo Zaldívar (Senador DC) “El royalty claramente no es un impuesto, por lo que la discusión puede ser llevada fácilmente” “Una actividad como la minería no puede mantenerse en el tiempo inalterable frente a una situación de no contribución”
  • 14. Evelyn Matthei (senadora UDI) “Es una estupidez establecer un impuesto sobre las ventas” “Aprobar un proyecto de royalty implicaría un juicio durante los próximos 20 años” “Un royalty haría subir el precio internacional del cobre” “El daño que causaría el 3% de extracción a Chile, como imagen sería catastrófico”
  • 15. Carlos Vilches (Diputado RN) “El marco tributario existente es muy permisivo, lo que ha incentivado la creación de una verdadera ingeniería de la evasión” “Con los antecedentes que existen en el país, se necesita de un royalty”
  • 16. Alejandro Foxley (Senador DC) “El royalty existe prácticamente en todos los países mineros” “Estuve en Europa y Australia y allá todo es normal con el royalty” “La Concertación adelantó la propuesta de poner un royalty de 3% y me parece sensata”
  • 17. Patricio Walker Diputado DC “Si no queda al menos un 70% de los recursos recaudados a través del royalty en la IV región, votaré en contra del proyecto que enviará el Ejecutivo al Congreso” “Ha llegado la hora que Chile deje de ser siendo un paraíso tributario"
  • 18. Partidos Políticos • PS  Apoya royalty • PRSD  Apoya royalty • PPD  Apoya royalty • DC  Apoya royalty, salvo E. Frei • RN  Apoya royalty a medias • UDI  No apoya Concertación apoya en un 95%, RN apoya en un 50% ¿?, UDI no apoya
  • 20. William Hayes (Consejo Minero) “Está en juego la palabra del gobierno” “Con relación al aporte, quizás pudimos haber hecho algo más en informar al público, porque hay un nivel de desconocimiento muy grande” “Los impuestos sólo se difieren y se pagan en la segunda mitad del proyecto, a la que estamos entrando ahora” “Para nosotros, la confianza es todo”
  • 21. Hernán Hochschild (Sonami) “La minería es un negocio singular, y no es sencillo comparar entre empresas” “Si se comienza a discriminar a este sector, esto puede terminar en una anarquía tributaria” “¿Con qué vamos a seguir después: con las paltas, los salmones o la celulosa?”
  • 22. Jean Paul Luksic (Dueño Pelambres y Antof. Minerals) “Todas las compañías cumplen con sus obligaciones legales” “La minería tiene una proporción alta de activos fijos, y la maduración de los proyectos se sitúa en torno a los 8 años”
  • 23. Patrick Esnouf (Disputada, Mantos, Anglo) “El cobre es riqueza, si y sólo si, alguien la encuentra. En los últimos 20 años, las reservas se han cuadruplicado” “Reconozco que Chile es muy competitivo en materia tributaria” “Hemos realizado algunas donaciones a la región”
  • 25. Pablo Serra (economista U. Chile) “El ingreso por patentes es mínimo. Se podría aumentar este valor, o bien establecer un royalty, pero esto afectaría el nivel de actividad del sector” “La pregunta clave es ¿recibe el país un pago adecuado por la explotación de sus riquezas mineras?”
  • 26. Patricio Meller (economista U. Chile) • Existe una paradoja: mientras más cobre se extrae, mayores reservas hay. En cambio con un recurso renovable como la pesca, disminuye su stock • Si un país pone trabas, la inversión se hará en otro país • Con respecto al royalty, en Chile no se cuenta con investigaciones sobre sus implicancias
  • 27. Eduardo Engel (economista de Yale) • Hay ciertos privilegios para la inversión en general, donde la minería es un área que es particularmente favorecida • Hay que tener en cuenta que los países en general, al ir creciendo, su carga tributaria va creciendo más rápido que el producto
  • 28. Ricardo Caballero (Economista del MIT) “Chile tiene algo de poder de precio en el cobre” “Siempre pensé que había lugar para algún tipo de impuesto en la extracción del cobre” “Pero estos cambios deben ser lo más neutro posible para los que hicieron inversiones de largo plazo”
  • 29. Andrés Velasco (Economista de Harvard) “El royalty es un asunto complicado acerca del cual no tengo opiniones tajantes” “El royalty hizo que los economistas conservadores volvieran al pasado” “Hasta donde yo sé, no existe un análisis estadístico detallado de la sensibilidad de la inversión extranjera en minería al régimen tributario”
  • 30. José Piñera “El royalty a la minería perjudicará la esencia misma del negocio minero: la exploración” “Un royalty abrirá una Caja de Pandora que puede dañar gravemente al exitoso modelo económico chileno”
  • 31. René Cortazar (economista, ex Min. del Trabajo) “El país requiere apostar más al crecimiento de los ingresos que a las tasas de impuesto que se aplican sobre éstos” “Es en el crecimiento en donde tenemos que poner el mayor esfuerzo y creatividad”
  • 32. Cristián Larroulet ("samurai" de Lavín) “Hoy el royalty no se ve sólo en la minería, algunos lo han propuesto para la pesca, ligerito va a venir la propuesta para el sector forestal” Juan Andrés Fontaine (“samurai" de Lavín) "El debate del royalty es la mejor manera de asegurar que las utilidades de las empresas se vayan al extranjero“
  • 33. Rodrigo Vergara (economista del CEP) “Esto de estar continuamente cuestionando nuestro sistema tributario, que por lo demás ha sido bastante exitoso, me parece dañino”
  • 35. Eugenio Figueroa (profesor de economía ambiental, U. Chile) “Los recursos no renovables por definición se agotan” “Hay evidencia de que las empresas mineras evaden impuestos, negociando con sus casas matrices en el extranjero, e imputando a pérdida el resultado”
  • 36. Inst. L&D y Sonami Axel Buchheister “Un royalty vulneraría la norma constitucional, ya que constituiría una discriminación arbitraria en el trato que el Estado le otorga a los agentes económicos” Juan Luis Ossa “Según cierto estudio jurídico, el Estado no es dueño de las minas, y por ende no podría aplicar un royalty”
  • 37. Armando Uribe (Profesor Derecho Tributario, U. Chile) “Los yacimientos mineros son de propiedad del Estado” “El royalty por su naturaleza jurídica no es un impuesto”
  • 38. Sergio Hernández (abogado experto en materias tributarias) “El royalty no es un impuesto, y no es discriminatorio. Tampoco es un impuesto encubierto”
  • 39. Cristián Quinzio (Abogado U. Chile) “Es la propia Constitución la que permite imponer obligaciones a los concesionarios mineros” “Estas nuevas obligaciones no constituyen tributos, no obstante pueden tener apariencia de tales, sino cargas que perfectamente pueden ser destinados a fines específicos, en este caso a un fondo de innovación tecnológica” “Resulta absolutamente legítimo el que el Estado, luego de más de 20 años de aplicación de la actual normativa minera, decida ejercer su potestad legislativa cambiando ciertos mecanismos en pro del bien común”
  • 40. Luis Catrilef y Rodrigo Ugalde (profesores de contabilidad y derecho tributario) “Las mineras disminuyen su carga tributaria, a través de remesar a la casa matriz, intereses en vez de utilidades” “Las empresas pueden “manejar” el monto de las depreciaciones, al comprar equipos a empresas relacionadas a un precio mayor al del fabricante”
  • 41. Otros
  • 42. Vittorio Corbo (Presidente Banco Central) “No hay duda de que fuentes de incertidumbre afectan el componente del que más depende el escenario económico de mediano plazo: la inversión” “Por ello es importante que la autoridad termine con el debate del royalty a la minería, que es uno de los factores que contribuyen a esta inquietud”
  • 43. Juan Claro (Pdte. Sofofa) “El gobierno manifestó públicamente el año pasado que no habría royalty” “Es bastante sintomático que en un año electoral, estemos asistiendo nuevamente a discusiones sobre impuestos” “Un royalty afecta negativamente el crecimiento económico y la generación del empleo"
  • 44. Wall Street • Andrés Lederman, economista de Salomon Smith B. “El royalty no creo que sea una buena noticia, pero tampoco es importante y no va a afectar la imagen de Chile“ • Ben Laidler, economista de UBS Warburg “El nuevo cobro a la minería no es bueno y puede darse un impacto, aunque no es nada fuerte”
  • 45. B. Robles y R. Espinoza (Federación Trabajadores del Cobre) “El modelo neoliberal del “chorreo” está agotado” “El royalty debiera ser escalonado según los costos de cada empresa: mínimo 1% y máximo 10%”
  • 46. Fernando Rivas y Fernando Cortez (Pdte y Director de la AIA, Asociación de Industriales de Antofagasta) “La historia indica que las zonas productoras no se han beneficiado por estos impuestos” “Un royalty sólo beneficia en su mayoría al centro y sector agrícola del país”
  • 47. • El royalty tiene una inspiración ideológica ligada a la más antigua tradición de la izquierda populista, caracterizada por el aislacionismo. • Es un enfoque destinado al fracaso, como se vio en el siglo pasado. • Nuestro país está siendo empobrecido por las transnacionales del cobre. • El royalty debe ser del 10%: cuidemos nuestra soberanía!
  • 48. ¿Qué dicen los chilenos?
  • 49. ¿SABE LO QUÉ ES EL ROYALTY MINERO? NO 65% SI 35% Fuente: Encuesta Fundación Futuro, Mayo 2004.
  • 50. El día después… Expomin, Martes 20 - Abril - 2004 (Principal feria minera del mundo)
  • 51. Presidente Ricardo Lagos "Me gusta decir las cosas como son, cara a cara“ “Las confianzas son en ambas direcciones” “¡Qué explicación le doy a Chile si había tanto interés en comprar una empresa que había perdido dinero durante 25 años!”
  • 52. • Hernán Hochschild (Sonami) – Este anuncio constituye un profundo golpe a la confianza y estabilidad de nuestro sistema, quizás el más grande que haya dado el Presidente Lagos durante su período – “Me las puedo arreglar para bajar la rentabilidad, y acomodar los resultados” • William Hayes (Consejo Minero) – “Las medidas anunciadas por el Gobierno nos obligan a defender nuestros legítimos derechos utilizando, de ser necesario, todos los medios que nos franquea la Constitución, todas las leyes y los tratados internacionales”
  • 53. 100 Municipios Mineros (Cuarto Congreso de Municipalidades Mineras) “Apoyamos propuesta de Royalty” “…aunque exigimos que éste debe beneficiar a las comunas y regiones donde estén dichos yacimientos”
  • 54. Algunas Autoridades • Fernando Flores (Senador PPD, I Región) –“Voy a apoyar el royalty, siempre y cuando esa plata se destine a un fondo de I&D, no teórico” • Evelyn Matthei (Senadora UDI, IV Región) –“Este es un gobierno corrupto, que no cobra los impuestos que debe cobrar, y que les condona deudas a los amigos y simpatizantes”
  • 55. Carmen Frei (Senadora DC, II Región) “Sin recursos especiales para las regiones, el royalty puede ser rechazado” “Radomiro Tomic y mi papá (Eduardo Frei Montalva) lo dijeron clarito: el cobre es el sueldo de Chile y está bien que se reparta en el país, pero empecemos por casa. No es posible que en mi región existan pueblos con carencias mínimas”
  • 57. Condicionamiento de Pavlov y la UDI • Alimento  Saliva • Filete + Campana  Saliva • Campana  Saliva UDI • Allende  Saliva* • Democracia  Saliva* • Concertación  Saliva* • Royalty  Saliva* * Corresponde a una saliva “tóxica”
  • 58. Los Matthei Los Longueira Los Larroulet Los Mercurio Los Avila Los Ominami Los Lavandero ¿Royalty? NOSÍ Gobierno Empresarios
  • 59. Tarea para la casa • ¿Eluden impuestos las mineras? • ¿Pagan poco las mineras? • ¿Son bajos los impuestos en Chile? • ¿Debieran las mineras hacer una mayor contribución? • ¿Se pueden cambiar las reglas del juego? • ¿Caerían mucho las inversiones mineras a raíz de un impuesto? • ¿Cuánta plata ingresaría al Estado? • ¿Qué se haría con los dineros recaudados?