SlideShare una empresa de Scribd logo
RSF- FOTOGRAFÍA CON
MÓVIL I.
Ana Victoria Bejarano.
ÍNDICE.
1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,
“+2” y “-2”), escena con luz uniforme.
2. EXPOSICIÓN II: 3 fotos con distinta exposición (“0”,
“+2” y “-2”), a contraluz.
3. EXPOSICIÓN III: 3 fotos con distinta exposición
(“0”, “+2” y “-2”), a contraluz, con flash.
4. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB
en exterior.
5. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB
en interior.
6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash.
7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz,
interior, sin flash.
8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia.
9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona
de alto contraste (con luces y sombras).
10. COMPRESIÓN: máxima, mínima, intermedia.
11. MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc.
12. ZOOM: máximo, mínimo, intermedio.
13. OTROS: ráfaga, panorámica, efectos, etc
(LIBRE).
ANÁLISIS DE LA CÁMARA DE UN
SMARTPHONE.
Modelo y características:
- Resolución:1920 x 1080
- Tamaño del sensor en píxel:12,8 Megapíxeles (12,78)
- Apertura de diafragma:f/2.2
- Procesador: Pega-dual 1,5 GHz Cortex A9
La exposición
La exposición en el tiempo en el que la cámara
está expuesto a la luz que le llega rebotado de
un sujeto. Si se deja mucho tiempo expuesta
tendrá más luz y saldrá cara o quemada. Y si
se le deja poco tiempo tendrá menos luz, es
decir saldrá más oscura.
1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”,
“+2” y “-2”), escena con luz uniforme.
En estas fotografías la primera es la que tiene una exposición -2 y apreciamos que
subexpuesta, la segunda fotografía tiene una escena de luz uniforme y la tercera que
tiene una exposición +2 la vemos más clara porque está sobreexpuesta.
2. EXPOSICIÓN II: 3 fotos con distinta exposición (“0”,
“+2” y “-2”), a contraluz.
En estas fotografías
la primera es la que
tiene una exposición
-2 y apreciamos que
subexpuesta, la
segunda fotografía
tiene una escena de
luz uniforme y la
tercera que tiene
una exposición +2 la
vemos más clara
porque está
sobreexpuesta.
A estar a contraluz
se notan más los
cambios de luz.-2 0 -2
3. EXPOSICIÓN III: 3 fotos con distinta exposición (“0”,
“+2” y “-2”), a contraluz, con flash.
En estas fotografías la
primera es la que tiene una
exposición -2 y apreciamos
que subexpuesta, la
segunda fotografía tiene
una escena de luz uniforme
y la tercera que tiene una
exposición +2 la vemos más
clara porque está
sobreexpuesta.
El flash hace que sea más
leve la entrada de luz a la
cámara.
+2 0 -2
Balance de Blancos
Son ajustes realizados por software que consigue una
reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de
color, que son especialmente notables en los tonos neutros
(el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia
del tipo de luz que ilumina la escena.
4. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en
exterior.
luz día nublado incandescente fluorescente auto
5. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en
interior.
auto luz del día nublado incandescente fluorescente
6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash.
Esta fotografía la he realizado
acercándome mucho al objeto,
logrando enfocar a la mínima distancia
posible. Hay aproximadamente 7 mm
de distancia.
7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz,
interior, sin flash.
Esta fotografía está hecha en un lugar con
pocas condiciones de luz, es decir, oscuro.
Normalmente estas fotografías están con
ruido y suelen salir movidas.
8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia.
máx intermedia mín
4128x3096 3264x448 2048x1152
Al ampliar estas fotos de una pinza se puede apreciar la resolución de cada una ellas, una tiene mas
que calidad, la otra la apreciamos bien y la última tiene mucho ruido y los bordes no estas nítidos.
9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona de
alto contraste (con luces y sombras).
máx intermedio min
Si acercamos estas fotografías podemos apreciar que la de menos ISO tiene una
mejor calidad porque contra más ISO más ruido digital podemos apreciar.
10. COMPRESIÓN: máxima, mínima, intermedia.
Máx Mín Intermedia
El objetivo de la compresión
de imagen es reducir los
datos redundantes e
irrelevantes de la imagen con
la menor pérdida posible.1
para permitir su
almacenamiento o
transmisión de forma
eficiente.
11. MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc.
Paisaje con efecto
Retrato
12. ZOOM: máximo, mínimo, intermedio.
Max Medio Mín
Si más zoom ponemos más cerca se verá la imagen pero con menor calidad.
13. OTROS: ráfaga, panorámica, efectos, etc (LIBRE).
Panorámica con
efecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
Nerea Hernández Galdón
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
Silvia Sánchez Fernández
 
Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)
amartinrojo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
raulramoscastanera
 
3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara
Alejandro V. Santos
 
Rsf
Rsf Rsf
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
Rociomunoz16
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
andreapavonm
 
022
022022
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
andreapavonm
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
Rociomunoz16
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
piedadcuadrado
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
piedadcuadrado
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
piedadcuadrado
 
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
andreapavonm
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Inma CR
 
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflexAnálisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
maricarmenmp13
 
Toma basica reflex I
Toma basica reflex IToma basica reflex I
Toma basica reflex I
raulramoscastanera
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Vladimir
 

La actualidad más candente (19)

RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara
 
Rsf
Rsf Rsf
Rsf
 
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
RSF-PRÁCTICA CON RÉFLEX (I)
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
022
022022
022
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflexAnálisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
 
Toma basica reflex I
Toma basica reflex IToma basica reflex I
Toma basica reflex I
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
 

Similar a E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)

E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I) E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
andreaamadort
 
Práctica1
Práctica1 Práctica1
Práctica1
ileniablazquez
 
Practica1
Practica1 Practica1
Practica1
Ilenia Blazquez
 
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
JohanaSDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Inma CR
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
johanaaSolisDominguez
 
E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).
fotografiasALuengo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
raulramoscastanera
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I) E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
andreaamadort
 
Práctica3
Práctica3 Práctica3
Práctica3
Ilenia Blazquez
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
ileniablazquez
 
Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)
amartinrojo
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
johanaaSolisDominguez
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
Fotografía con móvil
Fotografía con móvilFotografía con móvil
Fotografía con móvil
Alejandro Anacleto
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
vanesita2305
 
Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
natage96
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
Borja Barrantes
 

Similar a E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I) (20)

E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I) E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Práctica1
Práctica1 Práctica1
Práctica1
 
Practica1
Practica1 Practica1
Practica1
 
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
 
E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I) E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
 
Práctica3
Práctica3 Práctica3
Práctica3
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
 
Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
Fotografía con móvil
Fotografía con móvilFotografía con móvil
Fotografía con móvil
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
 
Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
 

Más de anavictoriabs

E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
anavictoriabs
 
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
anavictoriabs
 
E01: COMPRAR UN ORDENADOR
E01: COMPRAR UN ORDENADORE01: COMPRAR UN ORDENADOR
E01: COMPRAR UN ORDENADOR
anavictoriabs
 
E04: COMPRAR UNA CÁMARA
E04: COMPRAR UNA CÁMARAE04: COMPRAR UNA CÁMARA
E04: COMPRAR UNA CÁMARA
anavictoriabs
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
anavictoriabs
 
E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA
anavictoriabs
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
anavictoriabs
 
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
anavictoriabs
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@ E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
anavictoriabs
 

Más de anavictoriabs (9)

E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
 
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 
E01: COMPRAR UN ORDENADOR
E01: COMPRAR UN ORDENADORE01: COMPRAR UN ORDENADOR
E01: COMPRAR UN ORDENADOR
 
E04: COMPRAR UNA CÁMARA
E04: COMPRAR UNA CÁMARAE04: COMPRAR UNA CÁMARA
E04: COMPRAR UNA CÁMARA
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
 
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
E02: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@ E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
 

Último

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)

  • 1. RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL I. Ana Victoria Bejarano.
  • 2. ÍNDICE. 1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), escena con luz uniforme. 2. EXPOSICIÓN II: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz. 3. EXPOSICIÓN III: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz, con flash. 4. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en exterior. 5. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en interior. 6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash. 7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz, interior, sin flash. 8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia. 9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras). 10. COMPRESIÓN: máxima, mínima, intermedia. 11. MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc. 12. ZOOM: máximo, mínimo, intermedio. 13. OTROS: ráfaga, panorámica, efectos, etc (LIBRE).
  • 3. ANÁLISIS DE LA CÁMARA DE UN SMARTPHONE. Modelo y características: - Resolución:1920 x 1080 - Tamaño del sensor en píxel:12,8 Megapíxeles (12,78) - Apertura de diafragma:f/2.2 - Procesador: Pega-dual 1,5 GHz Cortex A9
  • 4. La exposición La exposición en el tiempo en el que la cámara está expuesto a la luz que le llega rebotado de un sujeto. Si se deja mucho tiempo expuesta tendrá más luz y saldrá cara o quemada. Y si se le deja poco tiempo tendrá menos luz, es decir saldrá más oscura.
  • 5. 1. EXPOSICIÓN I: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), escena con luz uniforme. En estas fotografías la primera es la que tiene una exposición -2 y apreciamos que subexpuesta, la segunda fotografía tiene una escena de luz uniforme y la tercera que tiene una exposición +2 la vemos más clara porque está sobreexpuesta.
  • 6. 2. EXPOSICIÓN II: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz. En estas fotografías la primera es la que tiene una exposición -2 y apreciamos que subexpuesta, la segunda fotografía tiene una escena de luz uniforme y la tercera que tiene una exposición +2 la vemos más clara porque está sobreexpuesta. A estar a contraluz se notan más los cambios de luz.-2 0 -2
  • 7. 3. EXPOSICIÓN III: 3 fotos con distinta exposición (“0”, “+2” y “-2”), a contraluz, con flash. En estas fotografías la primera es la que tiene una exposición -2 y apreciamos que subexpuesta, la segunda fotografía tiene una escena de luz uniforme y la tercera que tiene una exposición +2 la vemos más clara porque está sobreexpuesta. El flash hace que sea más leve la entrada de luz a la cámara. +2 0 -2
  • 8. Balance de Blancos Son ajustes realizados por software que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina la escena.
  • 9. 4. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en exterior. luz día nublado incandescente fluorescente auto
  • 10. 5. BALANCE DE BLANCOS I: una foto con cada WB en interior. auto luz del día nublado incandescente fluorescente
  • 11. 6. MACRO: objeto con luz natural, sin flash. Esta fotografía la he realizado acercándome mucho al objeto, logrando enfocar a la mínima distancia posible. Hay aproximadamente 7 mm de distancia.
  • 12. 7. ILUMINACIÓN BAJA: malas condiciones de luz, interior, sin flash. Esta fotografía está hecha en un lugar con pocas condiciones de luz, es decir, oscuro. Normalmente estas fotografías están con ruido y suelen salir movidas.
  • 13. 8. RESOLUCIÓN: máxima, mínima, intermedia. máx intermedia mín 4128x3096 3264x448 2048x1152 Al ampliar estas fotos de una pinza se puede apreciar la resolución de cada una ellas, una tiene mas que calidad, la otra la apreciamos bien y la última tiene mucho ruido y los bordes no estas nítidos.
  • 14. 9. ISO: máxima, mínima, intermedia. Elegir una zona de alto contraste (con luces y sombras). máx intermedio min Si acercamos estas fotografías podemos apreciar que la de menos ISO tiene una mejor calidad porque contra más ISO más ruido digital podemos apreciar.
  • 15. 10. COMPRESIÓN: máxima, mínima, intermedia. Máx Mín Intermedia El objetivo de la compresión de imagen es reducir los datos redundantes e irrelevantes de la imagen con la menor pérdida posible.1 para permitir su almacenamiento o transmisión de forma eficiente.
  • 16. 11. MODOS DE ESCENA: retrato, paisaje, etc. Paisaje con efecto Retrato
  • 17. 12. ZOOM: máximo, mínimo, intermedio. Max Medio Mín Si más zoom ponemos más cerca se verá la imagen pero con menor calidad.
  • 18. 13. OTROS: ráfaga, panorámica, efectos, etc (LIBRE). Panorámica con efecto.